unidad4 petrofisica

8
Unidad: Instituto Tecnológ ico Superior de Coatzacoalcos UNIDAD: 1 GRADO: 5TO SEM. GRUPO: A Departament o: Ingeniería Petrolera Materia: PETROFSICA ! RE"ISTRO #E PO$OS TRABAJO DE INVESTIGACION. EQUIPO No. 5 TEMA(S): 4.9 Registros de inducción. 4.10 Bases de la interpretación cualitativa y cuantitativa de los registros en forma. DOCENTE: ING. !"I# $. %#&# '%($"'R$. Elaborado Por: 1) $v enda*o $ guil ar es+s $ntonio 14080102 ,) "op e- lore s " uis $l /ert o 14080170 ) %olor-a no #r da- % andr a $ riadna  14080220

Upload: jesusantonioavendano

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad4 petrofisica

8/16/2019 Unidad4 petrofisica

http://slidepdf.com/reader/full/unidad4-petrofisica 1/8

Unidad: Instituto Tecnológico Superior deCoatzacoalcos

UNIDAD: 1GRADO: 5TO SEM. GRUPO: A

Departamento:

Ingeniería Petrolera

Materia: PETROFSICA ! RE"ISTRO #E PO$OS

TRABAJO DE INVESTIGACION.

EQUIPO No.5

TEMA(S):

4.9 Registros de inducción.

4.10 Bases de la interpretación cualitativa y cuantitativa de los registros

en forma.

DOCENTE: ING. !"I# $. %#&# '%($"'R$.

Elaborado Por:

1) $venda*o $guilar es+s $ntonio 14080102,) "ope- lores "uis $l/erto 14080170 ) %olor-ano #rda- %andra $riadna  14080220

Page 2: Unidad4 petrofisica

8/16/2019 Unidad4 petrofisica

http://slidepdf.com/reader/full/unidad4-petrofisica 2/8

Unidad: Instituto Tecnológico Superior deCoatzacoalcos

UNIDAD: 1GRADO: 5TO SEM. GRUPO: A

Departamento:

Ingeniería Petrolera

Materia: PETROFSICA ! RE"ISTRO #E PO$OS

Contn!do

Introd"##!$n-------------------------------------------------------------------------------------------1

Pr!n#!%!o& d 'd!#!$n dl r!&tro d !nd"##!$n.--------------------------------------------1

Ba&& d la !ntr%rta#!$n #"al!tat!a * #"ant!tat!a d lo& r!&tro& n +or'a. -------3

CUANTITATIVAS---------------------------------------------------------------------------------------4

CUA,ITATIVA------------------------------------------------------------------------------------------4

-"nt&:-------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 3: Unidad4 petrofisica

8/16/2019 Unidad4 petrofisica

http://slidepdf.com/reader/full/unidad4-petrofisica 3/8

1

Introd"##!$n

"a idea para la erramienta se desarrolló a partir de los tra/a2os de detección en

minas3 reali-ada por enri oll durante la %egunda Guerra 6undial. 'l o/2etivo era

medir la resistividad en lodos frescos o de /ase aceite. "as primeras erramientas

ten7an 5 espirales para enfocar la se*al. "a pró8ima generación de erramientas

empleo espirales. %e desarrollaron eventualmente dos curvas de medición3 una

media y una profunda3 paralelas a las lecturas poco profundas y profundas del

registro lateral. 'l actual :$rray Induction;3 utili-a soft<are enfocado para o/tener 5

profundidades de investigación.

Pr!n#!%!o& d 'd!#!$n dl r!&tro d !nd"##!$n.

"a erramienta de registro de inducción se desarrolló3 en principio3 para medir la

resistividad de la formación en po-os =ue

contienen lodos /ase aceite y en agu2eros

perforados neum>ticamente ?aire3 nitrógeno3

espuma3 etc.).

"os instrumentos de electrodo no funcionan en

lodos no conductivos. "os intentos de utili-ar 

electrodos para registrar en esos tipos de fluidos

no resultaron satisfactorios. (on la e8periencia3pronto se demostró =ue el registro de inducción

ten7a mucas venta2as so/re el registro

convencional3 cuando se utili-a/a en po-os

perforados con lodos /ase agua. ise*ados para

una investigación profunda3 los registros de

inducción pueden enfocarse con el propósito de

minimi-ar las influencias del agu2ero3 las formaciones adyacentes y la -ona

invadida.

'n la actualidad3 las erramientas de Inducción poseen multi@/o/inas transmisoras

y receptoras. %in em/argo3 puede comprenderse el principio al considerar una

sola /o/ina transmisora y otra receptora ?#/servA la imagen anterior).

Page 4: Unidad4 petrofisica

8/16/2019 Unidad4 petrofisica

http://slidepdf.com/reader/full/unidad4-petrofisica 4/8

2

%e env7a una corriente alterna de alta frecuencia y de intensidad constante a

travAs

de la /o/ina transmisora. %e crea un campo magnAtico alterno3 =ue induce

corrientes acia la formación alrededor del agu2ero. icas corrientes fluyen en

anillos de forma circular3 =ue son coa8iales con la /o/ina de transmisión3 y crean a

su ve- un campo magnAtico =ue induce un volta2e en la /o/ina receptora.(omo la corriente alterna en la /o/ina de transmisión es de amplitud y frecuencia

constantes3 las corrientes de anillo son directamente proporcionales a la

conductividad de la formación.

'l volta2e inducido en la /o/ina receptora es proporcional a las corrientes de

anillo3 y as73 a la conductividad de la formación. &am/iAn ay un acoplamiento

directo entre las /o/inas transmisoras y receptoras. "a se*al =ue se origina de

este acoplamiento se elimina con el uso de /o/inas compensadoras3 ya =ue

se encuentra desfasada con respecto a la se*al de la formación.

 $s73 la se*al en el receptor ?I'an antr!or ) es una com/inación de la se*al de

formación R y de la se*al de acoplamiento directo 3 =ue contiene información de

la forma en =ue la se*al a sido afectada.

'n las erramientas modernas se miden se*ales usando la se*al para corregir a

la se*al R3 adem>s de com/inar pares de /o/inas para me2orar tanto las

caracter7sticas verticales3 como las ori-ontales3 al enfocar 

las corrientes en am/as direcciones. "as erramientas de inducción funcionan

me2or cuando el fluido del po-o es aislante3 incluso aire o gas. "a erramientatam/iAn tra/a2a /ien cuando el agu2ero contiene lodo

conductivo3 a menos =ue Aste sea demasiado salado3 las formaciones muy

resistivas3 o el di>metro muy grande.

Ba&& d la !ntr%rta#!$n #"al!tat!a * #"ant!tat!a d lo&

r!&tro& n +or'a.

Page 5: Unidad4 petrofisica

8/16/2019 Unidad4 petrofisica

http://slidepdf.com/reader/full/unidad4-petrofisica 5/8

3

"a interpretación pretende :descodificar; los registros para deducir la información

detallada so/re la naturale-a litológica y los par>metros f7sicos de las formaciones

rocosas3 mediante interpretación cuantitativa y cualitativa con estimación

• "itológica

• Corosidad

• Cermea/ilidad etc. de la formación.

'stas tAcnicas individuales aportan (aracter7sticas frente a determinadas

propiedades del medio rocoso.

e/ido a cada mAtodo condiciona determinadas caracter7sticas f7sicas de la

formación la cual se refle2a en el registro.

os paso principales para la evaluacion de los datos o/tenidos mediante la

testificacion geofisica.

• eterminacion de los parametros petrofisicos individualmente para cada

capa geologica.

• %e reali-a la comparación de diferentes registros para contrastar las

caracter7sticas de las rocas3 interpretadas en /ase a los registros

individuales.

CUANTITATIVAS

@ "as ecuaciones =ue se aplican para estas determinaciones

(!$N&I&$&ID$% contienen varia/les emp7ricas3 por e2emplo

actor de cementación3 actor de %aturación etc.

Page 6: Unidad4 petrofisica

8/16/2019 Unidad4 petrofisica

http://slidepdf.com/reader/full/unidad4-petrofisica 6/8

4

"os valores emp7ricos se refieren a clases determinadas de tipos de rocas3 los

cuales consecuentemente se de/en determinar.

CUA,ITATIVA

@ 'n el segundo paso3 la evaluación (!$"I&$&ID$3 se define a veces como

6Atodo@lito@porosidad ?BurEe3 %cmidt3 (am/ell3 199 %clum/erger 19F,3 %con

19). 'ste tipo de 'valuación com/ina los distintos par>metros de interAs en la

forma de un %istema de ecuaciones. Cor un lado el acercamiento matem>tico

e8ige la valide- de cada ecuación individualmente y en segundo lugar e8ige la

determinación con el conocimiento fia/le de algunos par>metros caracter7sticos de

la matri- rocosa.

%i la amplitud de un programa de campo lo permite3 la correlación de sus datos

con los mAtodos de la superficie y otras disciplinas cient7ficas es el tercer y

definitivo paso para o/tener conclusiones so/re la e8tensión lateral de las

formaciones y la continuidad en la distri/ución de sus par>metros representativos.

Codr7a decirse =ue la testificación geof7sica complementa los mAtodos de

superficie y ayuda a entender de me2or manera las caracter7sticas de la -ona de

investigación en dimensiones.

"a gra/ación de los datos en forma digital es a/itual en la testificación3 e8iste una

amplia gama de soft<are para los procesamientos de datos =ue corren mediante

el registro.

@ Reducción de datos@ acilidades para plotting@ $n>lisis de la litolog7a@ (orrelacion del efecto de la

geometr7a del sondeo@ iltros matem>ticos

@ $n>lisis de la onda ac+stica

completa@ $n>lisis cuantitativo de la

composición mineralógica

@

@

Page 7: Unidad4 petrofisica

8/16/2019 Unidad4 petrofisica

http://slidepdf.com/reader/full/unidad4-petrofisica 7/8

!

@

@

@

@@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@@

@

@

@

@

@

@

@

@

/ -"nt&:@

@

@

Ar"i#$ %.. &201'. Re(i)tro) de Ind$**i+n. Ma,o0201 de A*ademia itio/e: ttp):///.a*ademia.ed$!!43Re(i)tro)deInd$**i56353n

Page 8: Unidad4 petrofisica

8/16/2019 Unidad4 petrofisica

http://slidepdf.com/reader/full/unidad4-petrofisica 8/8

@