unidad2 act1

3

Click here to load reader

Upload: hozmara-torres

Post on 13-Jun-2015

467 views

Category:

Education


7 download

DESCRIPTION

Descripción del funcionamiento de la integración de las TIC en mi institución

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad2 act1

UNIDAD2 – ACTIVIDAD 1 Hozmara Rocio Torres Acosta

Lima – Perú En mi Institución Educativa “San Vicente de Paul” que se encuentra ubicada en el distrito de Chaclacayo, provincia de Lima, departamento de Lima, en el Perú del Aula Mi institución educativa cuenta con tres niveles educativos: inicial, primaria y secundaria Yo soy la docente encargado del Aula de Innovación Pedagógica -AIP (coordinador - encargado de las TIC del nivel secundario) Los responsables del proceso de integración de las TIC son:

a) En la Institución Educativa, el director b) En el aula de innovación pedagógica, el docente responsable c) Todos los docentes de la institución que coordinan con el responsable para ingreso al AIP

uso de las TIC El Docente de Aula de Innovación Pedagógica (DAIP) es el responsable de promover en la

comunidad educativa (estudiantes, docentes) la Integración Curricular de las TIC, Producción de Material Educativo con TIC, así como también de la creación de un horario de para el uso del AIP y las TIC

Docente de Aula Innovación y sus funciones

Conocer, difundir y promover los Lineamientos Pedagógicos de la Dirección General de Tecnologías Educativas (DIGETE) en la institución educativa.

Elaborar los documentos vinculados con el funcionamiento del AIP (Plan Anual de Trabajo, Reglamento Interno, Catálogo de Recursos, Horarios, entre otros).

Identificar y atender las necesidades de capacitación docente en el aprovechamiento educativo de las TIC.

Organizar y promover actividades de capacitación docente para el aprovechamiento pedagógico de las TIC.

Asesorar a los docentes de área en el desarrollo de actividades educativas relacionadas con las TIC

Asesorar a los docentes en el uso de los recursos informáticos (uso de las computadoras, proyector multimedia, servicio de internet y otros del AIP).

Organizar con los docentes capacitados, un equipo de trabajo de apoyo para la promoción, capacitación y desarrollo de la integración de las TICs en la Institución Educativa.

Promover el aprovechamiento educativo de los recursos TIC, la implementación de plataformas virtuales para la IE, el desarrollo y producción de material educativo digital por docentes y estudiantes, el trabajo colaborativo en la Institución Educativa o con sus pares de otras instituciones educativas.

Promover la participación de docentes y estudiantes en las comunidades virtuales y plataformas instaladas.

Permitir la comunicación permanente de docentes y alumnos a través de plataformas virtuales basadas en la Web 2.

Promover el uso transversal del AIP por los docentes de todas las Áreas Curriculares.

Organizar y planificar las actividades educativas del AIP.

Establecer el horario del uso del AIP, según la demanda de los docentes y estudiantes, garantizando la oportunidad de acceso a los estudiantes.

Page 2: Unidad2 act1

Llevar el registro de asistencia de los docentes al AIP.

Velar por la provisión y mantenimiento de los recursos educativos, equipamiento e infraestructura del AIP.

Supervisar la instalación y velar por el mantenimiento de los equipos informáticos y de

comunicación.

Velar porque el software instalado cuente con la licencia respectiva.

Mantener el aula de innovaciones como un ambiente favorable y agradable para el

aprendizaje, facilitando el trabajo individual y en grupo de los estudiantes.

Reportar el inventario y estado de los recursos TIC a la Dirección de la Institución

Educativa

En mi institución el personal administrativo y la mayoría de docentes tratan de involucrarse con el uso de las TIC insertando estas en sus sesiones de aprendizaje o en el quehacer diario.

El equipamiento de mi Institución Educativa contamos:

Equipo Dirección AIP

Secundaria CRT

Primaria Biblioteca

Sala de Profesores

Computadora 01 11 01 - -

Servidor Escuela - 01 - - -

Access Point - 01 - - -

XO – 1.5 Laptop (azul) - 33 - -

XO – 1.5 Laptop (verde) - - 24 - -

Proyector Multimedia - 01 - - -

Laptop Lenovo - 01 - - -

Impresora 01 - 01 - -

Televisor - - 01 01 01

Parlantes pequeños 01 10 - - -

El ratio bruto de alumnos por computador es de: 3 alumnos por computadora, pero cuando

trabajábamos con las laptop XO cada alumno tiene su maquina Hasta el año pasado que trabajábamos en red con el sistema operativo Windows, luego el

Ministerio de Educación nos dono las laptop XO con sistema operativo Linux y opte por formatear las computadoras a este sistema, pero aun no logro ponerlas en red ( esa es una de mis dificultades)

Si contamos con una conexión de internet supervisado por el Ministerio de Educación

Los alumnos ingresan con el docente a su cargo según el horario para una clase determinada

o en sus horas libres para la búsqueda de información, en algunos casos se les da permiso

para que entren a su facebook.

Los docentes si usan el internet en sus clases una vez por semana según el horario o en sus

horas libres y si el AIP está desocupada

Page 3: Unidad2 act1

Yo trato de dar el soporte técnico resolviendo determinados problemas como el

mantenimiento, limpieza de las computadoras y las laptop XO; así como la instalación y uso

de algunos software

Sobre los Usos Las computadoras de la Institución son utilizadas con mas frecuencias por los alumnos para

desarrollar sus tareas, actividades relacionadas a las áreas como evaluaciones, análisis de algún video, entre otros

Las computadoras también las usamos para capacitación a los docentes, pero fuera del horario escolar, una vez cada 2 meses.

Los docentes usan los equipos en tiempos específicos en coordinación con el director de la IE

y el docente del AIP

Tanto los docentes y alumnos trabajan con programas digitales como Xmind, Tortugarte, Exelearning, Scratch, Open Office (Linux) Los alumnos se familiarizan de manera rápida con los programas, mientras que los docentes tienen algunas dificultades, pero tratamos de aprender poco a poco En coordinación con los docentes de las diversas áreas, les busco software, videos, páginas web educativas o programas que se adapten a sus sesiones y los trabajen junto a los alumnos en el AIP, para ello lo público en mi blog http://svp-web.blogspot.com/ También tengo otro blog donde se publican las actividades desarrolladas en la institución entre otros http://iep-svp-chaclacayo.blogspot.com/ Yo vengo trabajando en esta institución como docente encargada del Aula de Innovación Pedagógica (responsable de las TIC), desde el año pasado, Cuando ingrese tenía muchas dificultades con el mantenimiento de las maquinas porque se infectaban de virus porque trabajábamos con el sistema operativo Windows, este año en coordinación con mi director y un personal del ministerio de educación nos cambiamos al sistema operativo Linux, nos va ahora mejor, hubieron ciertas dificultades con los docentes que no se adaptaron a este sistema.