unidad_1_eb derecho financiero ii 2015

Upload: cristina-castillo-morales

Post on 07-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Financiero

TRANSCRIPT

  • .

    r

    e

    a

    d

    e

    D

    e

    r

    e

    c

    h

    o

    F

    i

    n

    a

    n

    c

    i

    e

    r

    o

    y

    T

    r

    i

    b

    u

    t

    a

    r

    i

    o

    .

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    P

    a

    b

    l

    o

    d

    e

    O

    l

    a

    v

    i

    d

    e

    UNIDAD TEMTICA 1Visin panormica del sistema

    fiscal espaolEnseanzas bsicas (EB)

    UNIDAD TEMUNIDAD TEMTICA 1TICA 1VisiVisin panorn panormica del sistema mica del sistema

    fiscal espafiscal espaololEnseEnseanzas banzas bsicas (EB)sicas (EB)

    Curso 2014Curso 2014Curso 2014Curso 2014Curso 2014Curso 2014Curso 2014Curso 2014--------20152015201520152015201520152015

    1

    Derecho Financiero II

  • Unidad temUnidad temtica 1tica 111

    1. Visin panormica del sistema fiscal espaol y esquema de los principales impuestos que lo integran.

    Concepto de entes pblicos: Art. 137 CE: El Estado se organiza territorialmente en municipios, en

    provincias y en las Comunidades Autnomas que se constituyan. Espaa es un Estado con una estructura descentralizada, con varios

    niveles de gobierno que desarrollan su propia actividad financiera, con ingresos y gastos propios.

    ESTADOESTADO

    CCAACCAA

    ENTES LOCALESENTES LOCALES

    Hacienda estatalHacienda estatal

    17 Haciendas autonmicas17 Haciendas autonmicas

    Haciendas localesHaciendas locales

    .

    r

    e

    a

    d

    e

    D

    e

    r

    e

    c

    h

    o

    F

    i

    n

    a

    n

    c

    i

    e

    r

    o

    y

    T

    r

    i

    b

    u

    t

    a

    r

    i

    o

    .

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    P

    a

    b

    l

    o

    d

    e

    O

    l

    a

    v

    i

    d

    e

  • Unidad temUnidad temtica 1tica 122

    Concepto de tributo:

    Art. 2.1 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (LGT): Los tributos son ingresos pblicos que consisten en prestaciones pecuniarias exigidas por una Administracin pblica como consecuencia de la realizacin del supuesto de hecho al que la ley vincula el deber de contribuir, con el fin primordial de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos pblicos.

    Clases de tributos (art. 2.2 LGT):

    ImpuestosImpuestos

    TasasTasas

    Contribuciones especialesContribuciones especiales

    .

    r

    e

    a

    d

    e

    D

    e

    r

    e

    c

    h

    o

    F

    i

    n

    a

    n

    c

    i

    e

    r

    o

    y

    T

    r

    i

    b

    u

    t

    a

    r

    i

    o

    .

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    P

    a

    b

    l

    o

    d

    e

    O

    l

    a

    v

    i

    d

    e

    1. Visin panormica del sistema fiscal espaol y esquema de los principales impuestos que lo integran.

  • ESTADOESTADO1. Impuestos1. Impuestos

    2. Tasas2. Tasas3. Contribuciones especiales3. Contribuciones especiales

    - Gravan la titularidad de un patrimonio:

    - Gravan la circulacin de elementos patrimoniales:

    - Gravan la obtencin de renta:

    - Gravan el gasto de la renta o consumo:

    Impuesto sobre el Patrimonio (IP) (*Comentario*)

    Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurdicos Documentados (ITPAJD) (*Comentario*)

    Impuesto sobre el Valor Aadido (IVA)

    Impuesto sobre la Renta de las Personas Fsicas (IRPF) Impuesto sobre Sociedades (IS) Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) (*Comentario*) Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) (*Comentario*)

    Impuesto sobre el Valor Aadido (IVA) Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (suprimido desde 01/01/2013) Impuesto sobre las Primas de Seguros Impuestos Especiales: IIEE de fabricacin, IE sobre Determinados Medios de

    Transporte y IE sobre el Carbn IE s/ Alcohol y Bebidas Alcohlicas IE s/ Hidrocarburos IE s/ Labores del Tabaco IE s/ Electricidad

    1. VISI1. VISIN PANORN PANORMICA DEL SISTEMA FISCAL ESPAMICA DEL SISTEMA FISCAL ESPAOLOL33

    .

    r

    e

    a

    d

    e

    D

    e

    r

    e

    c

    h

    o

    F

    i

    n

    a

    n

    c

    i

    e

    r

    o

    y

    T

    r

    i

    b

    u

    t

    a

    r

    i

    o

    .

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    P

    a

    b

    l

    o

    d

    e

    O

    l

    a

    v

    i

    d

    e

  • COMUNIDADES AUTCOMUNIDADES AUTNOMASNOMAS

    1. Impuestos1. Impuestos

    3. Contribuciones especiales3. Contribuciones especiales2. Tasas2. Tasas

    4. Posibles recargos sobre impuestos estatales4. Posibles recargos sobre impuestos estatales

    - Propios:

    - Cedidos total o parcialmente por el Estado:

    Principales materias gravadas: medioambiente, saneamiento y vertido de aguas, juego del bingo, tierras o explotaciones infrautilizadas

    IP, ISD, ITPAJD, Tributos sobre el juego (100% de la recaudacin) IRPF (50% de la recaudacin) IVA (50% de la recaudacin) Impuestos Especiales (58% del IE sobre Alcohol/Bebidas Alcohlicas,

    Hidrocarburos y Labores del Tabaco; 100% del IE sobre la Electricidad y del IE sobre Determinados Medios de Transporte)

    Impuesto sobre la Venta Minorista de Determinados Hidrocarburos (100%), suprimido a partir de 01/01/2013

    1. VISI1. VISIN PANORN PANORMICA DEL SISTEMA FISCAL ESPAMICA DEL SISTEMA FISCAL ESPAOLOL44

    .

    r

    e

    a

    d

    e

    D

    e

    r

    e

    c

    h

    o

    F

    i

    n

    a

    n

    c

    i

    e

    r

    o

    y

    T

    r

    i

    b

    u

    t

    a

    r

    i

    o

    .

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    P

    a

    b

    l

    o

    d

    e

    O

    l

    a

    v

    i

    d

    e

  • CORPORACIONES LOCALESCORPORACIONES LOCALES1. Impuestos municipales1. Impuestos municipales

    3. Contribuciones especiales3. Contribuciones especiales2. Tasas2. Tasas

    - De exigencia obligatoria por los municipios:

    - De exigencia potestativa por los municipios:

    Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) (*Comentario*) Impuesto sobre Actividades Econmicas (IAE) (*Comentario*) Impuesto sobre Vehculos de Traccin Mecnica (IVTM) (*Comentario*)

    Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) (*Comentario*)

    Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) (*Comentario*)

    Impuesto sobre Gastos Suntuarios (*Comentario*)

    1. VISI1. VISIN PANORN PANORMICA DEL SISTEMA FISCAL ESPAMICA DEL SISTEMA FISCAL ESPAOLOL55

    .

    r

    e

    a

    d

    e

    D

    e

    r

    e

    c

    h

    o

    F

    i

    n

    a

    n

    c

    i

    e

    r

    o

    y

    T

    r

    i

    b

    u

    t

    a

    r

    i

    o

    .

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    P

    a

    b

    l

    o

    d

    e

    O

    l

    a

    v

    i

    d

    e

  • *Comentarios**Comentarios*

    1. VISI1. VISIN PANORN PANORMICA DEL SISTEMA FISCAL ESPAMICA DEL SISTEMA FISCAL ESPAOLOL66

    .

    r

    e

    a

    d

    e

    D

    e

    r

    e

    c

    h

    o

    F

    i

    n

    a

    n

    c

    i

    e

    r

    o

    y

    T

    r

    i

    b

    u

    t

    a

    r

    i

    o

    .

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    P

    a

    b

    l

    o

    d

    e

    O

    l

    a

    v

    i

    d

    e

    Impuesto sobre el Patrimonio (Ley 19/1991) El IP es un impuesto estatal (cedido a CCAA), directo y peridico que gravaba

    anualmente el patrimonio de las personas fsicas (bienes y derecho de contenido econmico cargas, gravmenes, deudas y obligaciones).

    La tributacin por este impuesto fue suprimida con carcter general para todos los sujetos pasivos a partir de 01/01/2008. Sin embargo, se recuperpara los ejercicios 2011 a 2013 como medida excepcional contra la crisis econmica (Real Decreto-ley 13/2011).

    la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, contempla la prrroga durante el ejercicio 2013 del IP. El artculo 72 de la Ley 22/2013, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el ao 2014, con efectos de 1 deenero de 2014 y vigencia indefinida, introduce una bonificacin nuevamente en la cuota ntegra de un 100 por 100. La misma bonificacin que contempla, con efectos de 1 de enero de 2015 y vigencia indefinida, el artculo 61 de la Ley 36/2014, de 30 de diciembre.

  • *Comentarios**Comentarios*

    1. VISI1. VISIN PANORN PANORMICA DEL SISTEMA FISCAL ESPAMICA DEL SISTEMA FISCAL ESPAOLOL77

    .

    r

    e

    a

    d

    e

    D

    e

    r

    e

    c

    h

    o

    F

    i

    n

    a

    n

    c

    i

    e

    r

    o

    y

    T

    r

    i

    b

    u

    t

    a

    r

    i

    o

    .

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    P

    a

    b

    l

    o

    d

    e

    O

    l

    a

    v

    i

    d

    e

  • *Comentarios**Comentarios*

    1. VISI1. VISIN PANORN PANORMICA DEL SISTEMA FISCAL ESPAMICA DEL SISTEMA FISCAL ESPAOLOL88

    .

    r

    e

    a

    d

    e

    D

    e

    r

    e

    c

    h

    o

    F

    i

    n

    a

    n

    c

    i

    e

    r

    o

    y

    T

    r

    i

    b

    u

    t

    a

    r

    i

    o

    .

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    P

    a

    b

    l

    o

    d

    e

    O

    l

    a

    v

    i

    d

    e

    Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (Ley 29/1987) El ISD se configura como un impuesto directo sobre la renta, estatal (cedido a

    las CCAA), instantneo y subjetivo, al gravar los incrementos patrimoniales obtenidos a ttulo lucrativo o gratuito por personas fsicas (nunca personas jurdicas) como consecuencia de:- Adquisicin de bienes y derechos por herencia o legado.- Adquisicin de bienes y derechos por donacin o negocio gratuito similar.- Percepcin de cantidades por beneficiarios de seguro de vida (distintos del contratante).

    Sin embargo, algunos autores lo consideran un impuesto indirecto sobre la transmisin-adquisicin de bienes.

    Impuesto sobre las Primas de Seguros (Ley 13/1996) El IPS es un impuesto estatal, indirecto e instantneo que grava el importe de

    las primas o cuotas satisfechas por operaciones de seguro, siendo repercutido por la entidad aseguradora a la persona que contrate el seguro.

    Algunos seguros importantes estn exentos (seguros de vida, seguros de asistencia sanitaria y enfermedad, seguros sociales obligatorios, etc.)

  • *Comentarios**Comentarios*

    1. VISI1. VISIN PANORN PANORMICA DEL SISTEMA FISCAL ESPAMICA DEL SISTEMA FISCAL ESPAOLOL99

    .

    r

    e

    a

    d

    e

    D

    e

    r

    e

    c

    h

    o

    F

    i

    n

    a

    n

    c

    i

    e

    r

    o

    y

    T

    r

    i

    b

    u

    t

    a

    r

    i

    o

    .

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    P

    a

    b

    l

    o

    d

    e

    O

    l

    a

    v

    i

    d

    e

    Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurdicos Documentados (Real Decreto Legislativo 1/1993)

    El ITPAJD es un impuesto indirecto, estatal (cedido a las CCAA) e instantneo que se divide en tres modalidades o conceptos diferentes:

    a) Transmisiones Patrimoniales Onerosas.- Transmisiones de bienes y derechos cuando el transmitente no sea un empresario o profesional que acte como tal.- Ej., compraventa de un inmueble o un vehculo entre dos particulares.

    b) Operaciones societarias.- Determinados actos que afectan a las sociedades mercantiles (ej., constitucin de sociedades, aumento y disminucin de capital o disolucin de las mismas). En la actualidad slo tributan las operaciones de disolucin y disminucin de capital.

    c) Actos Jurdicos Documentados.- Determinados documentos notariales (ej., escrituras pblicas), mercantiles (ej., letras de cambio) o administrativos.

  • *Comentarios**Comentarios*

    1. VISI1. VISIN PANORN PANORMICA DEL SISTEMA FISCAL MICA DEL SISTEMA FISCAL ESPAESPAOLOL1010

    .

    r

    e

    a

    d

    e

    D

    e

    r

    e

    c

    h

    o

    F

    i

    n

    a

    n

    c

    i

    e

    r

    o

    y

    T

    r

    i

    b

    u

    t

    a

    r

    i

    o

    .

    U

    n

    i

    v

    e

    r

    s

    i

    d

    a

    d

    P

    a

    b

    l

    o

    d

    e

    O

    l

    a

    v

    i

    d

    e

    Impuestos municipales (Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo) IBI: impuesto directo, real y peridico que grava el valor de los bienes

    inmuebles (urbanos, rsticos o especiales), definido como valor catastral. IAE: impuesto directo, real y peridico que grava el mero ejercicio de

    actividades empresariales, profesionales o artsticas en territorio nacional. IVTM: impuesto directo, real y peridico que grava la titularidad de vehculos

    de motor aptos para circular por la va pblica, cualquiera que sea su clase o categora.

    ICIO: impuesto indirecto, real e instantneo que grava la realizacin, dentro del trmino municipal, de cualquier construccin, instalacin u obra para la que se exija obtencin de la correspondiente licencia de obras o urbanstica.

    IIVTNU: impuesto directo, real e instantneo que grava el incremento de valor (plusvalas) de los terrenos urbanos que se ponga de manifiesto, por ejemplo, en el momento de la transmisin de su propiedad.

    IGS: impuesto indirecto que grava el aprovechamiento de cotos de caza y pesca.