unidad_[1]

Upload: shirley-julissa-prado-guillen

Post on 10-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gerencia

TRANSCRIPT

Gerencia I Esquemas para la presentacin de proyectos 80

UNIDAD # 4ESQUEMAS PARA LA PRESENTACIN DE PROYECTOSLa estructura de los proyectos de inversin se presenta en un documento en el que usualmente se distinguen las siguientes partes y cuyo contenido se seala en forma de interrogantes.LA FORMULACINEs la etapa de preparacin del proyecto y es forma cmo se presenta el proyecto, comprende los siguientes aspectos:A)TCNICO - ECONMICOSe realiza a travs de cinco estudios parciales:1.- MercadoSe ocupa del estudio de la demanda de los bienes o servicios. Trata de determinar que cantidades de producto se puede vender y a que precio, a quienes est orientado el producto y comercializacin. Responde a las preguntas : Qu bien producir ? o Qu servicio prestar ?, en qu calidades y cantidades?., a quienes, donde, cmo y cuando colocar la produccin y a que precios ?.2.- TamaoTrata de determinar la capacidad de produccin que ha de instalarse. Responde a Cunto producir a plena capacidad y cunto usar de cada factor de produccin?3.- LocalizacinTrata de determinar la localizacin de la nueva empresa. Dnde producir o ubicar el servicio?4.- Ingeniera de proyectoComprende la descripcin tcnica del proyecto en cuanto a cmo y con que tcnica producir. Cmo, con qu y a qu costo producir el bien o prestar el servicio?.5.- organizacin y AdministracinEstudia los aspectos relativos a la constitucin legal de la Empresa, a la organizacin para la ejecucin y operacin del proyecto. Quines y cmo instalarn el servicio? Quines y cmo administrarn su operacin?

B)ECONMICO - FINANCIEROSe realiza a travs de tres estudios parciales:6.- inversionesTrata de calcular las inversiones totales en moneda nacional y extranjera, en cuanto a inversin en activos fijos y capital de trabajo. Cunto costar a travs del tiempo instalar el proyecto y mantener completa y operativa la instalacin?7.- Presupuesto de Costo e IngresosTrata de estimar los costos e ingresos que resultaran del funcionamiento del proyecto y los beneficios que proporcionar. Cunto costar producir, y que beneficios producir, a travs del tiempo?8.- FinanciamientoTrata de determinar la procedencia de los recursos financieros en la ejecucin del proyecto. Quines lo financiarn?, En que montos y en que condiciones?1. LA EVALUACINSe trata de determinar las ventajas o desventajas de asignar los recursos entre las alternativas de implementar un proyecto, tanto en trminos empresariales o sociales. Cuan bueno es el proyecto?, Se justifica realizarlo?La evaluacin puede ser empresarial o privada, que tiene por objeto determinar la rentabilidad del empresario o inversionista desde el punto de vista econmica y financiera. La evaluacin puede ser social, si tiene por objetivo determinar la rentabilidad desde el punto de vista social tomando a la sociedad en su conjunto.ELABORACIN DE UN ESTUDIO PE PRE-INVERSINLa divisin en partes, presentada de un proyecto, es convencional, y se adopta slo por razones de orden en la presentacin del estudio. El proyecto debe elaborarse como una sola unidad, desarrollando sus partes simultneamente, concordando unas con otras, y haciendo sucesivos ajustes y correcciones en cada aspecto, condicionado y/o condicionante de los otros.La preparacin de proyectos requiere del uso de conceptos y tcnicas tomadas de diversas disciplinas, tales como la economa, la contabilidad, las estadsticas, las matemticas financieras, la administracin, la ingeniera de sistemas, etc. Adems de los conocimientos tcnicos especializados propios de la naturaleza de cada proyecto.Por estas razones esta actividad es de carcter eminentemente interdisciplinario. Sin embargo, cada miembro del equipo proyectista debe conocer lo suficiente de todos los aspectos para relacionarse con los dems miembros y evaluar los resultados del estudio en elaboracin.LA PRESENTACIN PE PROYECTOS

La presentacin de las materias que componen un proyecto se puede hacer de varias maneras igualmente satisfactorias. El orden y la forma de presentacin dependern de la preferencia personal del proyectista, de la naturaleza del proyecto, de las posibles convenciones que existan al respecto en un Pas dado o de las normas establecidas por la entidad a que se ha de presentar el proyecto.El esquema de presentacin no pretende establecer una norma nica sino sugerir pautas de referencia susceptible de servir no slo como esquema de presentacin, sino tambin para ayudar a organizar los primeros estudios y como gua de confrontacin destinada a comprobar que no han sido omitidas determinadas materias. Estos esquemas de carcter general tendrn que adaptarse en cada caso al tipo de proyecto de que se trate y a las circunstancias y objetivos del estudio.ESQUEMA DE UN PROYECTOResumen del proyecto.Presentacin escueta de los datos bsicos del proyecto (en la presentacin del resumen ser til comenzar por explicar en las primeras dos o tres pginas la esencia misma del proyecto y debe contener los siguientes datos).1.1 Objetivos del proyecto

1.2 Caracterizacin del proyecto

Naturaleza

Importancia

Ubicacin sectorial Identificacin del producto

Calidad

Destino

1.3 Estudio de mercado Demanda actual del producto y su proyeccin

Oferta actual y futura

1.4 Estudio Tcnico Capacidad instalada Insumos tecnologa

Localizacin

Obras fsicas principales

1.5 Estudio Financiero Necesidades totales de capital

Capital propio y crditos

Ingresos y gastos en funcionamiento normal

Punto de nivelacin

Informacin General del proyecto2.1Nombre del proyecto(Sealar el nombre del proyecto y al sector productivo al que pertenece)2.2 Responsables del proyecto2.3 Definicin de la situacin problema y concepcin del proyecto como solucin

2.4 Objetivo del proyecto

Objetivo general Objetivo especifico2.5Justificacin del proyecto(Indicar las razones por las cuales se considera importante promover el proyecto)2.6Tipo de empresa(Indicar que tipo de propiedad de Empresa se va a establecer, Pblica, privada, mixta)Estudio de Mercado3.1Definicin del producto3.1.1 Producto principal

3.1.2 productos secundarios

3.2Propiedades de los productos3.2.1 Fsicas

3.2.2 Qumicas

3.2.3 mecnicas

3.2.4 otras propiedades

3.3 Usos del producto

3.4 El rea de mercado

3.4.1 Poblacin ( contingente actual, tasa de crecimiento )

3.4.2 Ingresos (nivel actual y estratos sociales )

3.4.3 Definicin de las reas geogrficas del mercado3.5Comportamiento de la demanda3.5.1 Situacin actual ( series estadsticas del consumo )

3.5.2 Proyeccin de la demanda para los prximos 10 aos.

3.5.3 Distribucin espacial y tipologa de los consumidores3.6Comportamiento de la oferta3.6.1 situacin actual (estadsticas de produccin, importacin, exportacin)

3.6.2 Localizacin de las empresas productoras

3.6.3 produccin anual de los ltimos 10 aos

3.6.4 Capacidad instalada de ltimos 10 aos

3.6.5 proyeccin de la oferta para el proyecto

3.7 Cuanta de la demanda por cubrir (balance entre la demanda y oferta futura)3.8 Comercializacin de los productos

3.8.1Polticas de ventas 3.8.2Canales de comercializacin3.8.3Publicidad y promocin3.9Precios del producto en los ltimos 5 aos3.9.1 Anlisis de las series histricas de precios

3.9.2 Evolucin futura de los precios

TAMAO Y LOCALIZACION4.1Capacidad o tamao de la planta4.1.1Alternativas de tamao a analizar4.1.2 Factores condicionantes del tamao: Relacin tamao mercado, Relacin tamao - materia prima, Relacin tamao financiamiento, Relacin tamao - tecnologa

4.1.3 Determinacin del tamao ptimo4.2Localizacin del proyecto4.2.1 Factores condicionantes o locacionales4.2.2 Determinacin de la localizacin por el mtodo de puntajes ponderados 4.2.3. Localizacin ptima del proyectoIngeniera del proyecto5.1. Estudios previos5.2. Alternativas tecnolgicas existentes5.3. Seleccin del proceso de produccin5.4. Descripcin de las operaciones y procesos de cada una de las etapas del proceso de produccin5.5. Diagrama de flujo o circulacin5.6. Programa de produccin5.7. Materias primas e insumos5.7.1. Propiedades fsicas

5.7.2. propiedades qumicas5.7.3. otras propiedades

5.7.4. Ubicacin de la materia prima5.7.5. Volumen de disponibilidad5.8. Requerimientos de maquinaria y equipos

5.9. Requerimientos de instalaciones o infraestructura fsica (obras civiles)5.10. Requerimientos de mano de obra y de personal en general5.11. Control de calidad y de procesos5.11.1. Control de calidad en materia prima5.12. Control de calidad en proceso5.12.1. Control de calidad en los productos5.13. Requerimiento de suministros5.13.1. Agua

5.13.2. Energa elctrica5.13.3. Vapor

5.13.4. Gas

5.13.5. Otros.5.14. Seguridad e higiene industrial

5.15. Distribucin de equipos en los edificios5.16. Programa de trabajo

ORGANIZACIN Y ADMINISTRACIN6.1 Organizacin, tipo de empresa

6.2 Estructura orgnica

6.2.1 Organizacin empresarial

6.2.2 Organizacin laboral

6.2.3 Organigrama simplificado.6.2.4 Manual de funciones y de procedimientos6.3 Requerimiento de recursos humanos

6.4 Aspectos legales y viabilidad legal

ESTUDIO DEL IMPACTO AMBIENTAL

7.1 Identificacin de los impactos negativos y positivos

7.2 Efectos de contaminacin del medio ambiente por el proyecto

7.3 Normas legales sobre aspectos de contaminacin

7.4 Medidas de mitigacin por parte del proyecto

7.5 Viabilidad del impacto ambiental

INVERSIONES

8.1 Generalidades

8.2 Clasificacin de la inversin

8.3 Inversin fija

8.3.1 Inversin fija tangible

8.3.2 Inversin fija intangible

8.4 Capital de operacin

8.5 Inversin total

8.6 Cronograma o calendario de inversiones

FINANCIAMIENTO

9.1 Generalidades

9.2 Fuentes de financiamiento

9.2.1 Aporte propio

9.2.2 Prstamo

9.3 Condiciones del crdito

9.4 Composicin del financiamiento del proyecto, servicio de la deuda

9.4.1 Para inversin fija

9.4.2 Para capital de trabajoPRESUPUESTO DE COSTOS E INGRESOS

10.1 Generalidades

10.2 Costos por objeto del gasto

10.2.1 costos de fabricacin

10.2.2 gastos de operacin

10.2.3 Gastos financieros

10.3Costos totales del proyecto10 4 Costos en funcin de la produccin10.4.1 Costos fijos

10.4.2 Costos variables

10.4.3 Costos unitarios10.5Ingresos del proyecto10.6Balance de prdidas y ganancias10.4.4 determinacin de la renta bruta anual10.4.5 determinacin de la renta verdadera anual

10.7Rentabilidad10.7.1 Rentabilidad sobre la inversin

10.7.2 Tiempo de retorno de la inversin

10.8 Punto de nivelacin o de equilibrio

10.9 Los estados financieros

. 10.9.1 El estado de prdidas y ganancias 10.9.2 Flujo de caja proyectadaEVALUACIN DE PROYECTOS11.1 Tipos de evaluacin

11.2 Evaluacin empresarial o privada11.3 Evaluacin econmica

11.4 Evaluacin financiera11.5 ndices de rentabilidad (TIRE, VANE, B/C)11.6 Evaluacin social

11.7 Anlisis de sensibilidad y riesgoCONCLUSIONES RECOMENDACIONESPRESENTACIN DE PROYECTOS

Un esquema para presentar proyectos bastante usado es el que se presenta a continuacin:1. Informacin General

1.1. Ttulo o nombre del proyecto

En este punto indicar el nombre especfico del proyecto o actividad, tratando que refleje su propsito. Debe ser fiel reflejo del contenido y fines del proyecto1.2. ObjetivosDefinir los propsitos que tendr el proyecto en funcin de la problemtica que se pretende resolver, los objetivos deber reflejar los beneficios que se conseguirn con la ejecucin del mismo. Sealar los objetivos del proyecto desde diversos puntos de vista como econmicos, sociales, acadmico, cultural, tecnolgico, etc.1.3. JustificacinDescribir el proyecto, la situacin que se pretende solucionar, relacionndola con los objetivos y lineamientos de poltica de tipo institucional, regional, de sector, etc. Debe sealarse las razones por las cuales se considera que es importante promover el proyecto.Destacar la importancia desde pticas diversas de acuerdo a la naturaleza del proyecto, como econmica, social, Acadmica, institucional, etc. Destacar que beneficio puede esperarse, poblacin directa o indirectamente beneficiados, comunidad social, regional, nacional, etc.1.4. SectorIndicar el mbito en el cual se desarrollarn las actividades del proyecto en mencin, si corresponde los estudios a una institucin sectorial, regin, gobierno local u Instituciones privadas o pblicas.1.5. Responsables de estudioAnotar los nombres y apellidos completos del personal a cargo de los estudios del proyecto, se toma en cuenta el responsable del estudio del proyecto y los miembros del equipo de trabajo.1.6. Unidad EjecutoraSealar el nombre de la Institucin y / o entidad especifica que tendra a su cargo la ejecucin del proyecto.1.7. MetasSon los objetivos dados en forma cuantitativa. Define en trminos cuantitativos lo que se espera alcanzar en el perodo de ejecucin del proyecto, generalmente es de un ao.

1.8. Calendario de actividadesEs la secuencia cronolgica de acciones a desarrollar. Se seala el sitio y tiempo de desarrollo de la etapa u actividades del proyecto.

1.9. Marco legalSon los aspectos legales que sustentan y el reconocimiento de los requisitos legales que la empresa requiere para su conformacin.2. ESTUDIO DE MERCADOSealar el alcance del mercado para el proyecto si es el local, regional, etc. Indicar si los principales productores as como un estimado indirecto de la demanda insatisfecha a travs de la cuantificacin de los consumidores para el proyecto. Considerar los siguientes aspectos:2.1 El producto del proyecto

2.2 Propiedades del producto

2.3 Usos del producto

2.4 Estudio de la oferta

2.5 Estudio de la demanda

2.6 Determinacin de la demanda no cubierta

2.7 Comercializacin

2.8 Precios del producto.3. TAMAO DEL PROYECTOEn funcin de los factores condicionantes como mercado, recursos materiales, humanos, tcnicos, financieros, etc. u otros estimar la capacidad tentativa del proyecto.4. LOCALIZACINSealar las alternativas de la localizacin del proyecto y plantear las razones por las cuales se sugiere tales alternativas y se escoge la ubicacin ms adecuada para los intereses del proyecto.5. INGENIERA DEL PROYECTOIndicar los procesos de produccin alternativos, y seleccionar la tecnologa ms apropiada, as como otros aspectos dentro del campo de la ingeniera. Debe contener lo siguiente:5.1 Descripcin del proceso tecnolgico

5.2 Diagrama de flujos

5.3 Requerimientos

Materias primas

Maquinaria y equipos (caractersticas, tipo, marca, consumo de energa, dimensiones, etc.)

Mano de obra

Servicios ( energa, agua, vapor)

Instalaciones (obras civiles).

5.4 Distribucin de planta

5.5 Programa de produccin

5.6 Control de calidad

5.7 Seguridad e higiene industrial

6. INVERSIONES Y FINANCIAMIENTO

Se debe indicar los siguientes aspectos:6.1 Inversiones (inversiones fijas y capital de trabajo)

6.2 Financiamiento ( sealar las fuentes de financiamiento y las condiciones del mismo)

6.3 Programa de inversin y financiamiento.

7. INGRESOS Y EGRESOS

7.1 Ingresos por conceptos de ventas

7.2 Egresos (costos directos, indirectos, de administracin y costos de ventas)

8. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

Organizacin necesaria para la ejecucin y operacin del proyecto (estructura y funciones).9. EVALUACIN DEL PROYECTO9.1 Evaluacin econmica y financiera

9.2 ndices de rentabilidad (TIR, VAN, B/ C )

CONCLUSIONES RECOMENDACIONES