unidad iv diseño del Área de trabajo

Upload: mario-meza

Post on 20-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Unidad IV Diseo Del rea de Trabajo

    1/16

    Unidad IV Diseo del rea de trabajo

    4.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIEN EN E DISE!O DE AREA DE "RA#A$O

    La Secretara del Trabajo y Previsin Social (STPS) tiene como una de sus tareasprimordiales, Estudiar y ordenar las medidas de seguridad e igiene industriales,para la proteccin de los trabajadores, y vigilar su cumplimiento!"# En laactualidad, la STPS cuenta con $" %&'s vigentes en materia de seguridad ysalud en el trabajo# abe mencionar *ue, al reali+ar la vigilancia del cumplimientode dicas %&'s, no todas son siempre aplicables debido a la variedad deprocesos productivos o actividades de los centros de trabajo, pues cada normaregula asuntos di-erentes# Para su mayor comprensin, la .ireccin /eneral deSeguridad y Salud en el Trabajo, a agrupado tales %&'s en cinco temas, *ueson0

    1# Seguridad11# Salud111# &rgani+acin12# Espec-icas2# Producto

    lasi-icacin de la normativa En la siguiente -igura se muestra de -orma gr3-ica laclasi-icacin antes descrita y posteriormente se menciona el ttulo y campo deaplicacin de cada una de ellas# 4

    12# Espec-icas0 Las siete normas *ue con-orman este rubro est3n en-ocadas aramas de actividad espec-ica, como son las actividades agrcolas, aserraderos,

    http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-15-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-15-638.jpg?cb=1386311707
  • 7/24/2019 Unidad IV Diseo Del rea de Trabajo

    2/16

    -errocarriles y minas5 describiendo en su contenido los aspectos m3s crticos ygenerales de seguridad e igiene *ue deben ser observados para preservar lavida y salud de los trabajadores# Tales normas son0

    2# Producto0 Estas normas regulan especi-icaciones de productos, por lo *ue

    est3n dirigidas principalmente a -abricantes, comerciali+adores, importadores ydistribuidores de los mismos, y su cumplimiento en los centros de trabajo se vigilade manera indirecta# Las nueve normas de producto son0

    4.%. A&I'A'I(N DE A ERGONOM)A O'U&A'IONA DE *REA DE "RA#A$O.

    6no de los problemas *ue se presenta en las empresas es cmo detectar lospuestos de trabajo *ue generan en-ermedades pro-esionales# Por lo general, estasen-ermedades son de desarrollo lento y casi siempre irreversible y se detectancuando la lesin lleva muco tiempo# .ebido a *ue normalmente ay rotacin ycambio de los lugares de trabajo se torna muy di-cil conocer cu3l -ue el disparadordel problema# .ado *ue esto 7ltimo impide un seguimiento adecuado a trav8s delos e93menes peridicos, los controles se acen sobre los riesgos e9puestos en el7ltimo a:o y no sobre los acumulados5 asimismo, si la persona tiene un segundotrabajo se ignoran los e-ectos combinados o potenciados# Por estas ra+ones, en laactualidad, mucas empresas inician un estudio ergonmico de los puestos detrabajo para saber si sus colaboradores se encuentran trabajando dentro del rangode la soportabilidad, y s en el transcurso del tiempo su-rir3n una en-ermedadpro-esional como consecuencia de las tareas desarrolladas# El estudio es tomadoen -orma pro-unda por los especialistas en ;igiene y Seguridad en el Trabajo y por

    los especialistas en Estudio del Trabajo# 6na investigacin reali+ada en " por?3rbara Silverstein, en la Escuela de Salud P7blica de la 6niversidad de 'icigan,Estados 6nidos, para su tesis de doctorado p7blico, revela una situacin bastanteinteresante# En la investigacin se incluy a >@$ trabajadores de 4 empresasdi-erentes, con una edad media de A a:os# Estas empresas no tenanantecedentes istricos de en-ermedades en -orma -recuente, climas tensos,disputas con sindicatos, uelgas, etc# El objetivo era caracteri+ar cient-icamenteentre los trabajadores0 B B la e9istencia de dolor en los miembros superiores el tipode trabajo y el posible ne9o causal La autora encontr una incidencia del "C,incluso en trabajadores con bajo nivel de e9igencia en sus puestos# Ddem3s una

    mayor incidencia entre a*uellos *ue desarrollaban mayor -uer+a y mayorrepeticin, se reconocen los trastornos musculoes*uel8ticos relacionados F conel trabajo como un problema importante de salud laboral *ue puede gestionarseutili+ando un programa de Ergonoma para la salud y la seguridad# El t8rmino detrastornos musculoes*uel8ticos se re-iere a los trastornos musculares crnicos, alos tendones y alteraciones en los nervios causados por los es-uer+os repetidoslos movimientos r3pidos, (acer grandes -uer+as, por estr8s de contacto, posturas

    http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-17-638.jpg?cb=1386311707
  • 7/24/2019 Unidad IV Diseo Del rea de Trabajo

    3/16

    e9tremas, la vibracin yGo temperaturas bajas# &tros t8rminos utili+adosgeneralmente para designar a los trastornos musculoes*uel8ticos son lostrastornos por trauma acumulativo, en-ermedad por movimientos repetidos yda:os por es-uer+os repetidos# Dlgunos de estos trastornos se ajustan a criteriosde diagnstico establecidos como el sndrome del t7nel carpiano o la tendinitis#

    &tros trastornos musculoes*uel8ticos pueden mani-estarse con dolor inespec-ico#Dlgunos trastornos pasajeros son normales como consecuencia del trabajo y soninevitables, pero los trastornos *ue persisten da tras da o inter-ieren con lasactividades del trabajo o permanecen diariamente, no deben considerarse comoconsecuencia aceptable del trabajo# La mejor -orma de controlar la incidencia y laseveridad de los trastornos musculoes*uel8ticos es con un programa de

    Ergonoma integrado# Las partes m3s importantes de este programa incluyen0

    Heconocimiento del problema# Evaluacin de los trabajos con sospeca de

    posibles -actores de riesgo# 1denti-icacin y evaluacin de los -actores causantes#

    1nvolucrar a los trabajadores bien in-ormados como participantes activos# uidaradecuadamente la salud de los trabajadores *ue tengan trastornosmusculoes*uel8ticos uando se a identi-icado el riesgo de los trastornosmusculoes*uel8ticos se deben reali+ar los controles de los siguientes programas

    generales0 Educacin de los trabajadores, supervisores, ingenieros y

    directores# 1n-ormacin anticipada de los sntomas por parte de los trabajadores#ontin7a vigilancia y evaluacin del da:o, de los datos m8dicos y de la salud# Loscontroles para los trabajos espec-icos est3n dirigidos a los trabajos particularesasociados con los trastornos musculoes*uel8ticos# Entre los controles deingeniera para eliminar o reducir los -actores de riesgo del trabajo, se puedenconsiderar los siguientes0 "

    # 6tili+ar m8todos de ingeniera del trabajo, por ejemplo0 estudio de

    tiempos y an3lisis de movimientos, para eliminar es-uer+os y movimientosinnecesarios# 6tili+ar la ayuda mec3nica para eliminar o reducir el es-uer+o *uere*uiere manejar las erramientas y objetos de trabajo# Seleccionar o dise:arerramientas *ue redu+can el re*uerimiento de la -uer+a, el tiempo de manejo y*ue mejoren las posturas# Proporcionar puestos de trabajo adaptables a cadausuario, *ue redu+can y mejoren las posturas# Heali+ar programas de control decalidad y mantenimiento *ue redu+can las -uer+as innecesarias y los es-uer+osasociados especialmente con el trabajo a:adido sin utilidad# Los controles para lostrabajos espec-icos pueden ser controles de ingeniera yGo controlesadministrativos# Los primeros permiten eliminar o reducir los -actores de riesgo deltrabajo y los segundos disminuyen el riesgo al reducir el tiempo de e9posicin,

    compartiendo la e9posicin entre un grupo mayor de trabajadores#

    .entro de los controles de ingeniera se pueden considerar los siguientes0 6tili+ar

    http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-22-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-22-638.jpg?cb=1386311707
  • 7/24/2019 Unidad IV Diseo Del rea de Trabajo

    4/16

    m8todos de ingeniera del trabajo# 6tili+ar ayuda mec3nica para eliminar o reducirel es-uer+o re*uerido por una erramienta# Seleccionar o dise:ar erramientas*ue redu+can la -uer+a y el tiempo de manejo, y *ue mejoren las posturas#Proporcionar puestos de trabajo adaptables al usuario, *ue permitan mejorar lasposturas# Heali+ar programas de control de calidad y mantenimiento, *ue

    redu+can -uer+as innecesarias y es-uer+os asociados con el trabajo a:adido sinutilidad# Los controles administrativos disminuyen el riesgo al reducir el tiempo dee9posicin, compartiendo la e9posicin entre un grupo mayor de trabajadores#

    A# Ejemplos de esto son los siguientes0 Heali+ar pautas de trabajo *ue

    permitan a los trabajadores acer pausas o ampliarlas lo necesario y al menos unave+ por ora# Hedistribuir los trabajos asignados (por ejemplo, utili+ando larotacin entre los trabajadores o repartiendo el trabajo) de -orma *ue un trabajadorno dedi*ue una jornada laboral entera, reali+ando demandas elevadas de tareas#.ada la naturale+a compleja de los trastornos musculoes*uel8ticos no ay unImodelo *ue se ajuste a todosI para abordar la reduccin de la incidencia ygravedad de los casos# Se aplican los principios siguientes como actuaciones

    seleccionadas0 Los controles de ingeniera y administrativos adecuados

    varan entre distintas industrias y compa:as# Es necesario un juicio pro-esionalcon conocimiento para seleccionar las medidas de control adecuadas# Lostrastornos musculoes*uel8ticos (T'S) relacionados con el trabajo re*uierenperodos tpicos de semanas a meses para la recuperacin# Las medidas decontrol deben evaluarse en consonancia a determinar su e-icacia#1%J&H'D1K% PHE21D %EESDH1D PDHD D.D 'T&.& on el -in de

    reali+ar el c3lculo de los es-uer+os a los *ue est3 sometida una determinadaarticulacin del cuerpo en una tarea determinada, partimos de los datose9istentes0 magnitud de laGs -uer+aGs, direccin de laGs mismaGs, y puntoGs deaplicacin# on estos datos se puede aplicar la teora -sica vectorial ya sea conlos simples gr3-icos empleados en est3tica gr3-ica# A

    $#D*u la -uer+a *ue debe acer el ombre para lograr el e*uilibrio es de abajoacia arriba y en consecuencia las manos arrastrar3 acia abajo a los bra+os yestos a trav8s del puente de los ombros comprimir3n la columna vertebral# Laconclusin es0 se debe considerar siempre cual es la mano 3bil y la in3bil en un

    ombre, tanto en la evaluacin como en el dise:o de la tarea o puesto de trabajo#En la columna vertebral mucos problemas son causados por la compresin noomog8nea en los discos, principalmente en la +ona lumbar y dorsal (la +onacervical no recibe peso adicional al del cuerpo), *ue produce la erosin de lasarticulaciones y los cartlagos, *ue en el transcurso del tiempo generar3 artrosis,artritis, ernias de disco, etc# $

    http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-23-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-24-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-23-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-24-638.jpg?cb=1386311707
  • 7/24/2019 Unidad IV Diseo Del rea de Trabajo

    5/16

    ># En la elevacin de cargas se deben tener siempre presente dos conceptosb3sicos0 la -le9in de rodillas y la ubicacin de la carga contra el cuerpo (Jigura>#A# y Jigura >#$)# el ejemplo de las -uer+as *ue soportara el disco vertebral si unapersona tuviera # >

    4# Estas representan en -orma gr3-ica los e-ectos de las cargas sobre el cuerpo,en particular sobre la columna vertebral de una persona arrastrando un canguito#4

    @# $#A# DPL1D1K% .E &%.11&%ES J1S1DS .EL DHED .E THD?DM%TH&.61&% La inmensa mayora de los espacios de trabajo pueden y debentener un ambiente con-ortable# La legislacin dispone *ue el microclima en elinterior de la empresa sea lo m3s agradable posible y, en todo caso, adecuado alorganismo umano y al tipo de actividad desarrollada# En los locales de trabajocerrados o semicerrados se generan unas condiciones clim3ticas *ue, aun*ue

    in-luidas por el clima e9terno, di-ieren normalmente de 8ste# D veces ay espaciosdnde se generan temperaturas e9tremas0 ornos de -undicin, c3maras-rigor-icas, etc#, para los *ue ay *ue adoptar medidas especiales de prevencin#Los -actores *ue m3s in-luyen en el con-ort ambiental son la temperatura, laumedad y la ventilacin# Estos -actores interact7an entre s5 por ejemplo, si aymuca umedad parece *ue aga m3s calor de lo *ue indica la temperatura real,o si ay movimiento del aire, la temperatura parece menor# Es imposible de-inircon e9actitud los par3metros de un ambiente con-ortable, entre otras ra+ones,por*ue las personas se sienten con-ortables en condiciones di-erentes0 cuandopara una persona ace -ro, otra encuentra ideal esa misma temperatura# on

    todo, se puede decir *ue, en general, un ambiente con-ortable a de tenersu-iciente renovacin de aire sin *ue se -ormen corrientes de aire molestas, y notener e9cesivas -luctuaciones de temperatura# La normativa propone una serie demedidas concretas# .ica concrecin no es obst3culo a la reivindicacin demejores condiciones para conseguir un ambiente de trabajo m3s con-ortable# @

    =# 1L6'1%D1&%0 El tema de la iluminacin est3 regulado (%&'NF>NSTPSNFF=, ondiciones de iluminacin en los centros de trabajo#.#J# FNO11NFF=#) Lailuminacin es un -actor ambiental importante a tener en cuenta para -avorecer unbuen clima de trabajo# .e acuerdo con el Dne9o 12 de este Heal .ecreto, ay *ue

    considerar dos aspectos a la ora del proceder a iluminar un lugar de trabajo0 a)Los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores dependientes de lascondiciones de visibilidad# b) Las e9igencias visuales de las tareas desarrolladas#6na de las consecuencias de una mala iluminacin es la -atiga visual de lostrabajadores# La -atiga visual es un empeoramiento de la visin de car3cter

    reversible producida por un gran es-uer+o visual# %ivel de

    iluminacin de-iciente del punto de trabajo# Helejes en la pantalla# Jalta de nitide+

    http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-25-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-26-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-27-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-28-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-25-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-26-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-27-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-28-638.jpg?cb=1386311707
  • 7/24/2019 Unidad IV Diseo Del rea de Trabajo

    6/16

    en los caracteres de la pantalla# E-ectos de los contrastes -uertes sobre la retina#Jalta de calidad en la presentacin de la in-ormacin en la pantalla# .isposicin delas luces# 'ala distribucin de la iluminacin# .eslumbramientos directos tanto porlu+ solar como arti-icial# 6tili+acin de sistemas de lu+ *ue perjudi*uen loscontrastes# =

  • 7/24/2019 Unidad IV Diseo Del rea de Trabajo

    7/16

    puede tambi8n ser problem3tico en otros entornos laborales, desde centros dellamadas (los conocidos como Qcall centresR) asta escuelas, -osos de or*uesta obares# En me9ico, uno de cada cinco trabajadores tiene *ue elevar el tono de vo+para *ue se le oiga durante al menos la mitad del tiempo *ue est3 trabajando, y un@C padece problemas auditivos relacionados con su trabajo#Seg7n los datos

    disponibles, la p8rdida de audicin provocada por el ruido es la en-ermedadpro-esional m3s com7n en 'e9ico# AA

    A$# u8 es el ruidoU El ruido es un sonido no deseado5 su intensidad (o volumen)se mide en decibelios (d?)# La escala de decibelios es logartmica, por lo *ue unaumento de tres decibelios en el nivel de sonido ya representa una duplicacin dela intensidad del ruido# Por ejemplo, una conversacin normal puede ser deapro9imadamente 4> d? y, por lo general, un grito es de =F d?# La di-erencia es detan slo "> d?, pero el grito es AF veces m3s intenso# Para poder tener en cuenta*ue el odo umano reacciona de -orma distinta a di-erentes -recuencias, la -uer+a

    o intensidad del ruido suele medirse en decibelios con ponderacin D Vd?(D)W# %oes slo la intensidad la *ue determina si el ruido es peligroso5 tambi8n es muyimportante la duracin de la e9posicin# Para tener en cuenta este aspecto, seutili+an niveles medios de sonido ponderados en -uncin de su duracin# En elcaso del ruido en el lugar de trabajo, esta duracin suele ser la de una jornada detrabajo de oco oras# u3les son los grupos de riesgoU ual*uier personae9puesta al ruido pertenece a un grupo de riesgo# uanto m3s alto sea el nivel delruido y la duracin de la e9posicin, mayor es el riesgo de su-rir da:os# En laindustria manu-acturera y la minera, un $FC de los trabajadores est3n e9puestos

    a importantes niveles de ruido durante m3s de la mitad de su jornada laboral# En laconstruccin, este porcentaje es del A>C, y en mucos otros sectores, como laagricultura, el transporte y las comunicaciones, se sit7a en un FC# El ruido noslo es un problema en la industria manu-acturera y otros sectores tradicionales,sino tambi8n en sectores de servicios como, por ejemplo, la educacin y laatencin sanitaria, adem3s de bares y restaurantes# En un estudio reali+ado encentros preescolares se observaron niveles de ruido superiores a => d?# .urantela representacin de QEl lago de los cisnesR se constat *ue el director estabae9puesto a un nivel de ruido de == d?# Los camioneros pueden estar e9puestos a=< d?# El personal de los clubes nocturnos puede estar e9puesto a "FF d?# Se

    an medido niveles de asta ""> d? en las e9plotaciones porcinasoras# A$

    A># Heduccin del Huido La ley obliga mediante sus normas (%&'NF""NSTPSNFF", ondiciones de seguridad e igiene en los centros de trabajo donde segenere ruido# .#J# "@12NFF#) a los empresarios a proteger la salud y laseguridad de sus trabajadores contra todos los riesgos laborales relacionados conel ruido# El empresario est3 obligado a0 reali+ar una evaluacin de riesgos, *ue

    http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-34-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-35-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-34-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-35-638.jpg?cb=1386311707
  • 7/24/2019 Unidad IV Diseo Del rea de Trabajo

    8/16

    puede conllevar la reali+acin de meiciones de ruido, sin descuidar todos losriesgos potenciales (por ejemplo, accidentes o p8rdida de audicin)5adoptar, tras laevaluacin de riesgos, un programa de medidas destinado a0 eliminar en lamedida de lo posible las -uentes de ruido,controlar el ruido en su origen, reducir lae9posicin de los trabajadores al ruido mediante medidas de organi+acin del

    trabajo y de dise:o del lugar de trabajo, incluidas la se:ali+acin y la limitacin delacceso a las +onas de trabajo en las *ue los trabajadores pueden estar e9puestosa niveles de ruido superiores a => d?(D), poner, como 7ltimo recurso, e*uipos deproteccin personal a disposicin de los trabajadores in-ormar, consultar y -ormara los trabajadores en relacin con los riesgos *ue corren, las medidas paratrabajar con poco ruido y la -orma de utili+ar los dispositivos de proteccinac7stica5 controlar los riesgos y revisar las medidas preventivas, lo *ue puedeincluir una vigilancia sanitaria# A>

    A4# 21?HD1&% 'ovimientos peridicos u oscilatorios de un cuerpo rgido o

    el3stico desde una posicin de e*uilibrio %&'NF$NSTPSNFF", 2ibracionesondiciones de seguridad e igiene en los centros de trabajo# .#J# ""N1NFF#Parte del cuerpo *ue a-ectan 2ibraciones globales0 D-ectan al cuerpo en sutotalidad 2ibraciones parciales0 D-ectan a subsistemas del cuerpo, las m3sconocidas son las vibraciones manoNbra+o# 2ibraciones no peridicas0 Jenmenostransitorios (golpes, co*ues, etc#) en los *ue se produce una descarga de energaen un corto periodo de tiempo# Se debe reali+ar un an3lisis de -recuencia deco*ueo independientemente de la -orma o duracin del mismo# 2ibracionesaleatorias0 uando el movimiento es irregular debido a -uer+as e9terna *ue

    modi-ican la amplitud de las ondas sucesivas (super-icies irregulares)# Juer+asactuantes Todo sistema mec3nico de-ormable, posee caractersticas din3micas,cuando se le aplica una -uer+a uni-orme, la masa (m) responde con unaaceleracin constante, el muelle (X) con un despla+amiento constante y elamortiguamiento (c) con una velocidad constante# A4

    A@# Juer+a de 1nercia (producto de la masa por la aceleracin) Juer+asel3sticas (proporcionales a la elongacin) Juer+as de amortiguamiento(proporcionales a la velocidad del movimiento)# 2ibraciones producidas enprocesos de trans-ormacin, 1nteracciones entre pie+as de ma*uinarias y

    elementos a trans-ormar generan co*ues repetidos *ue se traducen envibraciones# Por el -uncionamiento de la m3*uina o materiales 'otores,alternadores# Por -allos de ma*uinaria .esgaste de super-icies, -allos demantenimientos, pie+as de ma*uinarias sueltas o desbalanceadas# .e origennatural Dleatorios, dependen de -enmenos naturales di-cilmente previsibles(2ientos, tormentas, sismos)# La -recuencia, *ue es el n7mero de veces porsegundo *ue se reali+a el ciclo completo de oscilacin y se mide en ;ercios (;+) o

    http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-36-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-37-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-36-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-37-638.jpg?cb=1386311707
  • 7/24/2019 Unidad IV Diseo Del rea de Trabajo

    9/16

  • 7/24/2019 Unidad IV Diseo Del rea de Trabajo

    10/16

    de esta condicin no deseada y e9cesiva en edi-icios (D1;D, FF=)# Esto puededar lugar al crecimiento de moo, ongos y bacterias5 la liberacin de compuestosorg3nicos vol3tiles, as como la descomposicin de los materiales de construccin#Las di-erentes especies de moo pueden adaptarse a diversas condiciones deumedad# Las investigaciones an demostrado *ue la e9posicin a la umedad y

    al moo de los edi-icios se an asociado con en-ermedades respiratorias comoasma, neumonitis por ipersensibilidad, rinosinusitis, bron*uitis e in-eccionesrespiratorias# Las personas con asma o neumonitis por ipersensibilidad puedencorrer el riesgo de progresin a una en-ermedad m3s severa, si la relacin entre laen-ermedad y la e9posicin a la umedad del edi-icio no se reconoce y contin7anlas e9posiciones# 6na ve+ construidos, los edi-icios pueden desarrollar problemasde umedad por un mantenimiento incorrecto o insu-iciente# La evidencia actualsugiere *ue la observacin de la umedad, los olores y el moo son los mejoresindicadores de riesgos para la salud, en lugar de mediciones microbiolgicas# Los

    propietarios, empleadores u ocupantes deben considerar los en-o*ues *ue indicala alerta, para reducir al mnimo la probabilidad de umedad persistente en losedi-icios y los consiguientes problemas respiratorios en los ocupantes e9puestos#.G %1&S;, Dlerta#N Prevencin de la en-ermedad respiratoria ocupacional porriesgos originados por la umedad en los edi-icios de $

    $A# o-icinas, escuelas y otros no industriales# 6SD, Publ# %o# F"AY"F, =p#,ttp0GGZZZ#cdc#govGniosGdocsGF"AN"FGpd-sGF"AN"F#pd /61D PDHD 'EM&HDHLDS &%.11&%ES J1S1DS .EL DHED .E THD?DM& En los locales *ue nopuedan *uedar cerrados o en los lugares de trabajo al aire libre se deben tomar

    medidas para *ue los trabajadores puedan protegerse de las inclemencias deltiempo# Se sugieren, entre las medidas a tomar0 La abilitacin de +onas

    cubiertas o de sombras# El uso de prendas de proteccin *ue protejan todo elcuerpo, incluida la cabe+a, de la radiacin solar e9cesiva# /a-as# remasprotectoras, etc# 1n-ormacin sobre el riesgo de desarrollar c3nceres de piel tras la

    e9posicin a una e9cesiva radiacin ultravioleta# 2entilacin y umedad Est3n

    su-icientemente ventilados los locales de trabajoU E9iste ventilacin -or+ada o

    locali+ada para la e9traccin de calor o contaminantes ambientalesU Se revisan

    peridicamente estos sistemasU Se controlan los niveles de umedadU Se

    producen corrientes de aire molestasU Jro E9isten tiempos de estancialimitada en puestos de trabajo con bajas temperaturasU Jacilita la empresa

    ropa y elementos de proteccin su-icientes y adecuadosU E9isten lugares de

    descanso aclimatadosU Se reali+a una vigilancia de la salud espec-icaU Los

    trabajadores presentan a menudo e-ectos relacionados con la e9posicin a bajas

    temperaturasU alor Son las temperaturas de los locales adecuadas al tipo de

    http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-43-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-43-638.jpg?cb=1386311707
  • 7/24/2019 Unidad IV Diseo Del rea de Trabajo

    11/16

    trabajoU Puedes identi-icar y describir las -uentes de calor principalesU

    E9isten puestos de trabajo con temperaturas muy elevadasU $A

    $$# Se crean en verano condiciones de calor *ue producen malestar,

    sudoracin e9cesiva, cansancio, etc#U Se an tomado medicionesU ;a

    tomado la empresa alguna medida de tipo t8cnico u organi+ativo para reducir lae9posicin al calorU Se reali+a una vigilancia m8dica espec-ica a los

    trabajadoresGas e9puestos a riesgo de estr8s t8rmicoU Si se manejan sustancias

    t9icas en tu centro de trabajo, el calor puede in-luir de alguna manera con estassustanciasU $# 'ET&.&S .E D%DL1S1S EH/&%&'1&S Los m8todos dean3lisis ergonmicos se crearon para el estudio de los es-uer+os *ue las personaspueden reali+ar y la evaluacin de los lmites admisibles, recomendados,tolerables, e9igibles yGo permitidos, sin peligrar su salud, e9isten actualmente, antela -alta de una buena y concluyente norma sobre solicitud de es-uer+os a las

    personas, diversos m8todos de evaluacin internacionalmente reconocidos *ueson los *ue se aplican por los responsables del proyecto del dise:o en tareastanto en la -ase de concepcin como en la de ergonoma correctiva# Dora bien, anuestro entender, de momento la mejor solucin para conocer si las solicitudesson o no e9cesivas para las personas pasa por la aplicacin simult3nea dediversas metodologas conocidas y contrastadas a una misma situacin, ya *ueemos comprobado *ue el multian3lisis no siempre conduce a un solucinunvoca, y *ue los rangos de variabilidad son, en algunos casos, tan importantes*ue invalidan intervenciones tericamente ptimas# Las di-erencias entre m8todospueden encontrarse en las restricciones *ue cada m8todo prima, o en sus

    iptesis iniciales, pues la mayora de estas metodologas responden a lmitesestablecidos mediante conceptos tericos biomec3nicos, -isiolgicos o psico-sicosy la casi totalidad de ellos aplican modelos de ajuste *ue no siempre est3nestrictamente justi-icados# &tras veces, las discrepancias se deben a *ue laspoblaciones de re-erencia no son representativas (pocos sujetos yGo ajenos a lapoblacin real), ya *ue las pruebas se an eco en situaciones de laboratorio(control del microclima, ruido, gases###), y otras mucas5 a *ue la situacin *ueestamos anali+ando no responde -idedignamente a las premisas de partida delm8todo elegido# $$

    $># Por todo ello, es aconsejable al acer trabajos de ergonoma el aplicardi-erentes metodologas a un mismo caso para e9traer conclusiones lo m3samplias posibles# iertos procedimientos ser3n m3s -3cilmente aplicables, o m3scoerentes con nuestra situacin5 pero en todos los casos, la multiplicidad dem8todos nos permitir3 contrastar m3s iptesis y a-inar m3s en la toma dedecisin# .e todas las metodologas internacionalmente reconocidas *ue se andesarrollado con los a:os, emos escogido tres, *ue consideramos *ue son las

    http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-44-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-44-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-45-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-44-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-45-638.jpg?cb=1386311707
  • 7/24/2019 Unidad IV Diseo Del rea de Trabajo

    12/16

    *ue eval7an la problem3tica de manera m3s precisa0 la norma -rancesa DJ%&H,el m8todo del instituto alem3n HEJD (Siemens) y el m8todo americano %1&S;#

    Ddem3s, no emos podido ceder a la tentacin de poner en el mismo nivelHegmenes de trabajo y descanso con barrera de tensin t8rmica (HE/1) *ue esuna metodologa desarrollada por los autores del libro en los 7ltimos a:os y *ue

    est3 pensada para obtener una visin individuali+ada del problema de lacapacidad de trabajo -sico y del gasto energ8tico en situaciones laborales en las*ue el trabajo es de moderado a muy pesado# .ebemos acer mencin a *ue sean dejado en el tintero otros tipos de evaluacin interesantes tales como el H6LDde la 6niversidad de %ottingam, el m8todo de %iveles lmite de -uer+as paratrabajos manuales de la 6niversidad de Surrey, el Ergonomic Layout and&ptima+ation o- 'anual ZorX Systems (EH/&'DS), el m8todo de %1SSD%, elErgonomics ?alancing People [ Tecnology de .&\, &\DS, etc#, peroobviamente el tiempo y el espacio siempre obligan a reali+ar elecciones *ue

    mucas veces no son las m3s idneas# '8todo de DJ%&H El primero de losm8todos *ue describiremos, es de eco, la norma *ue para el estudio de lascondiciones ergonmicas en los puestos de trabajo, a desarrollado la DssociationJran]aise de %ormalisation (DJ%&H), y *ue constituye la norma de omologacin-rancesa (F de julio de ") a -alta de una norma internacional en la materia#Esta norma a sido desarrollada a partir de estudios e-ectuados por la H8gie%ationale des 6sines Henault# $>

    $4# ;iptesis y campo de aplicacin La norma DJ%&H nos da los lmites dees-uer+o recomendados por la accin sobre los controles, erramientas o 7tiles,

    e9cluidos los es-uer+os solicitados por el transporte de cargas con despla+amientocorporal del trabajador# El campo de aplicacin de esta norma es sobre lasacciones elementales, en es-uer+os mantenidos menos de @ segundos y dentrodel volumen espacial aceptable, y no pretende una evaluacin de la carga detrabajo global# La aplicacin pr3ctica de la norma se basa en el c3lculo del lmiterecomendado sobre unos 3bacos, -uncin del percentil de estudio, donde segra-ican di-erentes curvas en -uncin de la posicin del operario en el puesto detrabajo y de las caractersticas propias del es-uer+o# El 3baco base incluye el =FCde las mujeres y el C de los ombres5 el rango llega asta el C de lasmujeres y el "FFC de los ombres# $4

    $@# $@

    $=# 2ariables *ue considera el m8todo El lmite de -uer+a recomendado vienedado en -uncin de la -recuencia oraria del es-uer+o y de las condicionesposicionales en el lugar de trabajo# Las consideraciones antropom8tricas de lanorma se resumen en un cuadro de identi-icacin de los es-uer+os y de la posicinde trabajo# En este cuadro se asignan las di-erentes curvas del 3baco en -uncin

    http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-46-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-47-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-48-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-46-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-47-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-48-638.jpg?cb=1386311707
  • 7/24/2019 Unidad IV Diseo Del rea de Trabajo

    13/16

    de0 " Par3metros del es-uer+o0 .ireccin y sentido de la -uer+a0 *uedan

    especi-icadas las tres direcciones espaciales y los respectivos sentidos# .irecciny sentido de giro del momento0 slo contempla dos posiciones de volante# Posicin del operario0 se distinguen las situaciones en *ue el operario trabaja depie o sentado# En este 7ltimo caso se detallan, para ciertos es-uer+os, lascaractersticas del asiento0 con respaldo yGo apoyapi8s# Jinalmente, el valorobtenido en el 3baco se corrige, en algunos casos, en -uncin de0 " Si el es-uer+ono se ejerce dentro del volumen espacial de trabajo bueno o aceptable# Si, enposicin de pie, el es-uer+o se ejerce con las dos manos# A Si, en determinadas-uer+as, el asiento no tiene respaldo o apoyapi8s# omentarios a DJ%&H Elm8todo de DJ%&H es el 7nico *ue presentamos *ue tiene car3cter de norma# Porotra parte, cabe resaltar *ue es el m3s pobre en cuanto a antropometra# Lasvariables posicionales y posturales consideradas son pocas y las correcciones porotros -actores in-luyentes, poco rigurosas# .e todos los es-uer+os *ue podemos

    encontrarnos en un puesto de trabajo, la norma -rancesa estudia de maneracompleta las -uer+as, pero de -orma escasa los momentos de giro# El aspecto *uela di-erencia positivamente respecto a los otros m8todos es la distincin posicionalen el lugar de trabajo0 de pie o sentado, y dentro de la posicin de sentado,adem3s con apoyo lumbar, o con apoyo lumbar y para $=

    $

  • 7/24/2019 Unidad IV Diseo Del rea de Trabajo

    14/16

    6nidos de Dm8rica cre un comit8 de e9pertos para revisar la metodologa sobremanipulacin de cargas y levantamiento de pesos# Este comit8 desarroll la%1&S; \orX Practices /uide -or 'anual Li-ting ("

  • 7/24/2019 Unidad IV Diseo Del rea de Trabajo

    15/16

    como de utilidad p7blica y pone a disposicin de las organi+aciones su consejo ysu colaboracin para garanti+ar la capacidad competitiva de la economa alemanay mejorar el nivel de vida de la poblacin# El manual HEJD -ue redactadocontemplando todas las leyes, normas o cdigos vigentes para los di-erentestemas en la, entonces, Hep7blica Jederal Dlemana# Es por esto *ue se a

    convertido en una gua internacionalmente reconocida, seguida y aplicada, oy enda, en gran cantidad de proyectos de ingeniera# El contenido *ueda dividido porcaptulos seg7n materias, y comprende desde la evaluacin de -uer+as -sicas,asta el estudio del ruido, pasando por m8todos de trabajo, las condicionesvisuales, controles e indicadores, clima, etc# ada uno de los captulos est3concebido de -orma *ue su contenido sea aplicable a trav8s de unas ojas detrabajo es*uem3ticas# %uestro inter8s se a centrado en el estudio antropom8tricode los lmites admisibles para las -uer+as, momentos y manutencin manual#;iptesis y campo de aplicacin El procedimiento indicado constituye un m8todo

    pautado por el cual el proyectista de los sistemas de trabajo puede determinar losvalores tpicos para las -uer+as y los momentos de giro lmites, el conocimiento delos cuales es de >"

    ># inter8s para la plani-icacin o el control de los procedimientos de trabajo# %ose presuponen conocimientos de -isiologa al encargado de calcular los valores,con lo cual se convierte en un m8todo pr3ctico pero peligroso5 pr3ctico por*uesiguiendo la rutina de trabajo se obtienen -3cilmente los valores y sus rangos deuso, y peligroso por*ue el n7mero en s no es siempre un indicador -idedigno *ueresuma toda la problem3tica del caso# .e todas -ormas, los estudios previos y las

    decisiones necesarias est3n dentro del marco de la actividad usual del ingenieroproyectista de sistemas de trabajo# El m8todo deja claro *ue los resultadosobtenidos ser3n v3lidos para los es-uer+os con o sin movimiento, pero no para losmovimientos con impulso o en los casos en *ue e9ista carga simult3nea dediversos sistemas musculares# Los lmites admisibles para las -uer+as y losmomentos de giro se calculan en relacin con el lugar de trabajo, de-inido por elgrupo de usuarios y las caractersticas de la actividad# omo base para el c3lculose toman las -uer+as m39imas alladas por medicin sobre ombres deapro9imadamente AF a:os de edad# La situacin espec-ica se contemplamediante la aplicacin de -actores# Si en un lugar de trabajo, las -uer+as y los

    momentos de giro *ue tiene *ue ejercer la persona no superan los lmitescalculados, no abr3 ning7n riesgo de sobresolicitacin# La seleccin del grupo deusuarios por se9o, edad y grado de preparacin -sica se puede reali+ar deacuerdo con el campo de aplicacin# Se consideran ciertas dispersiones de las-uer+as -sicas en la poblacin, pero no valores e9tremos# 2ariables *ue consideraHEJD El c3lculo del lmite admisible se basa en unos valores de re-erenciatabulados seg7n el sistema muscular y con diversas variables de entrada# El punto

    http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-52-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-52-638.jpg?cb=1386311707
  • 7/24/2019 Unidad IV Diseo Del rea de Trabajo

    16/16

    de accin de la -uer+a es el inter-a+ entre la persona y la m3*uina, la erramientao el objeto5 generalmente est3 situado en la palma de la mano o en la planta delpie# .e la situacin del punto de accin de la -uer+a y del grupo muscular utili+adoresulta el sistema muscular# En el caso particular de las -uer+as ejercidas por elbra+o, la tabla sigue una estructura como la siguiente, con cinco par3metros de

    entrada0 " Posicin de la mano# Hotacin del ombro# >

    >A# A Dltura de trabajo# $ `ngulo del codo# > .ireccin de la -uer+a# Para eltransporte de cargas se determina una -uer+a m39ima en -uncin de la talla de lapersona y de la distancia ori+ontal a *ue se tiene sujetado el peso, y se corrige,para obtener la -uer+a de re-erencia, con -actores *ue contemplan0 las alturas deagarre, la -recuencia, el n7mero de manos, el n7mero de operarios y las tareassecundarias# >A

    http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-53-638.jpg?cb=1386311707http://image.slidesharecdn.com/unidadivisraparaentregar-131205160528-phpapp01/95/41-normas-de-seguridad-e-higien-en-el-diseo-del-rea-de-trabajo42-aplicacin-de-la-ergonomia-ocupacional-del-area-de-yrabajo-53-638.jpg?cb=1386311707