unidad-iii-iv-v-vi.pptx

16
 UNIDAD III NORMAS LEGALES Y PROFESIONALES

Upload: hugo-jara

Post on 03-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIDAD III

UNIDAD IIINORMAS LEGALES Y PROFESIONALESREGULACION DEL EJERCICIO PROFESIONALExisten ciertas reglas pero no hay una Ley referente a la regulacin del ejercicio de la contadura publica.Aspectos que deben cubrir la reglamentacin profesionalDefinir los actos de la profesin, como se puede ejercer la profesin en forma tanto dependiente como independiente, se debe determinar las funciones que puede desempear el profesional.La funcin publica si esta reglamentada por la Let 1626/2000 de la funcin publica

Requisitos para la certificacin o admisinPara la matriculacin de un profesional no se debera exigir como nico requisito el poseer un titulo universitario, otro punto debera ser los aos de experiencia o practica de la profesin en el ramo que quiera ejercer, que tambin debe ser supervisada.Control del ejercicio profesional:Necesariamente si existe una Ley reguladora de la profesin, debera haber un sistema de control de la actividad, de modo a que los profesionales presten servicios eficientes y de alta calidad.Normas profesionales:NIC-NIA-Normas de tica de la IFAC

Reglamentaciones y normas vigentes en ParaguayLa ley 1135/30 que reglamenta el ejercicio de la profesin de peritos mercantiles y contadores pblicos.La Ley 825/62 sobre el ejercicio de la profesin del Dr. En ciencias econmicas.El decreto 10734/70 que reglamenta la ley anterior e incluye las competencias del Dr. En ciencias econmicas, el ejercicio de la sindicatura y el dictamen en juicios sobre cuestiones de carcter econmico o financiero.Ley 371/72 Que reglamenta el ejercicio profesional de los graduados en ciencias econmicas y administrativas, en ciencias contables, en contabilidad, administracin publica y de empresas.UNIDAD IVREMUNERACION DEL PROFESIONAL CONTABLERemuneraciones del ejercicio de la profesin En estado de dependencia:Empresas privadas, depender del tipo de servicio para lo cual fue contratado, esto esta regido por el cdigo laboral, y es determinante en esto la experiencia profesional y los conocimientos tcnicos del mismo.Empresas Publicas: tambin depende del tipo de servicio que prestara y el monto de los honorarios esta designado por el presupuesto general de la nacin.Formas de calculo de los honorarios profesionalesCuando se trata de un profesional independiente, se debe determinar el costo del trabajo que ser presupuestado.El costo esta directamente relacionado con la cantidad de personas necesarias para realizar el trabajo, adems de del calculo del tiempo que demandara a cada uno para tal efecto.Generalmente se usan 2 mtodos para determinar el calculo de los honorarios:costo directo que es el importe del calculo del salario a devengar por cada uno de los participantes en el trabajo, excluido el socio supervisor, mas los gastos directos.Otra manera es sumar a lo anterior los gastos indirectos del estudio en base a un porcentaje determinado.Los gastos indirectos son, agua, luz ,telfono, alquiler, salarios de recepcionistas, auxiliares, serv. De limpieza.En ambos casos se le debe agregar el porcentaje de utilidad para el estudio, que puede ser de 100 a 300%.

UNIDAD VLA ETICA EN EL EJERCICIO PROFESIONALConsideraciones generalesEl profesional contable tiene responsabilidad con aquellos que confan en su trabajo, esto abarca distintos aspectos del profesional.La calidad del servicio prestadoLa independencia con que lo haceLa veracidad de la informacin emitidaLa guarda del secreto profesionalObjetivos de la tica profesionalMejorar la calidad del servicio profesionalEnaltecer la profesinAfianzar la confianza de los usuarios

Principios de la tica profesionalLos principios son:IntegridadObjetividadIndependenciaConfidencialidadNormas tcnicasCompetencia ProfesionalConducta ticaResponsabilidad tica del profesionalSon los principios y reglas especificas destinadas a guiar a los profesionales hacia un modelo de conducta que ponga en alto al grupo de profesional, que garantiza el cumplimiento cabal, justo y oportuno de los compromisos, deberes y obligaciones, asumidos por el mismo. Es un principio bsico para que el profesional de cumplimiento a sus deberes sin ser apremiado u obligado por medio de requerimientos o sanciones, especialmente a la observancia y aplicacin de las Normas tcnicas correspondientes.UNIDAD VIORGANISMOS PROFESIONALESObjetivo de los organismos profesionalesCoordinar y guiar esfuerzos para la actualizacin constante de los contadores y del mejoramiento de la calidad de los servicios.Estimular y promover el desarrollo de la profesin buscando la armonizacin de las practicas profesionales y fomentando una elevada conducta moral entre todos.Buscar que exista un relacionamiento mas cercano posible entre los profesionales contables.

Organismos profesionales mundialesIFAC-Federacin Internacional de contadores fundada en 1977 en AlemaniaIASC-Comisin de normas internacionales de contabilidad fundada en 1973Organismos regionalesAIC-Asociacin Interamericana de contabilidad fundada en 1949, es la mas antigua de las entidad gremial de contadores.FEE- Federacin de expertos contables europeos, fundada en 1986, en la cual estn agremiados unos 400 mil profesionales de 19 pases europeos.CAPA- Confederacin of asan an pacific accountantsFundada en 1976, en Hong Kong, lo integran pases tan diversos como Lbano, EEUU y Canad