unidad i: texto expositivo

16
UNIDAD I: TEXTO EXPOSITIVO. UNIDAD I: TEXTO EXPOSITIVO. Organización Organización del Discurso del Discurso Expositivo. Expositivo.

Upload: gala

Post on 11-Feb-2016

112 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UNIDAD I: TEXTO EXPOSITIVO. Organización del Discurso Expositivo. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD I: TEXTO EXPOSITIVO

UNIDAD I: TEXTO EXPOSITIVO.UNIDAD I: TEXTO EXPOSITIVO.

Organización Organización del Discurso del Discurso Expositivo.Expositivo.

Page 2: UNIDAD I: TEXTO EXPOSITIVO

Todos los textos expositivos responden a un cierto Todos los textos expositivos responden a un cierto orden en su estructura global, obedece a una orden en su estructura global, obedece a una organización, en la que el emisor utiliza el párrafo para organización, en la que el emisor utiliza el párrafo para explicar sus ideas y, de esta forma, la información explicar sus ideas y, de esta forma, la información queda ordenada y las ideas se van dando a conocer queda ordenada y las ideas se van dando a conocer de manera progresiva a lo largo del texto.de manera progresiva a lo largo del texto.

Page 3: UNIDAD I: TEXTO EXPOSITIVO

I. Tipos de PárrafoI. Tipos de Párrafo

Cada párrafo va desarrollando y contiene Cada párrafo va desarrollando y contiene una idea central o más importante, que una idea central o más importante, que es el eje del tema en que se basa el es el eje del tema en que se basa el discurso.discurso.

Page 4: UNIDAD I: TEXTO EXPOSITIVO

1. Párrafo Analizante1. Párrafo Analizante

En este tipo la idea principal está ubicada al comienzo del texto y En este tipo la idea principal está ubicada al comienzo del texto y las ideas que le siguen sirven como apoyo a la idea ancla.las ideas que le siguen sirven como apoyo a la idea ancla.

EjemploEjemplo: “Siempre el hombre ha querido saber los orígenes de la : “Siempre el hombre ha querido saber los orígenes de la belleza. De esta forma, ha llevado sus interrogantes a la estética, belleza. De esta forma, ha llevado sus interrogantes a la estética, a la plástica, a la música y a los artes en general y todo por a la plástica, a la música y a los artes en general y todo por hallarle una razón a lo que denominamos “bello”.hallarle una razón a lo que denominamos “bello”.

Page 5: UNIDAD I: TEXTO EXPOSITIVO

2. Párrafo Sintetizante2. Párrafo Sintetizante

Acá la idea principal se encuentra al finalizar el párrafo y las ideas Acá la idea principal se encuentra al finalizar el párrafo y las ideas anteriores sirven para encausar las ideas hacia la más importante.anteriores sirven para encausar las ideas hacia la más importante.

EjemploEjemplo: “En los diferentes test que he realizado, me he encontrado con : “En los diferentes test que he realizado, me he encontrado con la sorpresa que la gente dice pasarlo mal yendo a trabajar, que no se la sorpresa que la gente dice pasarlo mal yendo a trabajar, que no se sienten gratos ni motivados, que por ellos alargarían lo más que pudieran sienten gratos ni motivados, que por ellos alargarían lo más que pudieran las licencias médicas. Y todo esto es causado por una deficiente las licencias médicas. Y todo esto es causado por una deficiente organización administrativa y un nefasto clima organizacional al interior organización administrativa y un nefasto clima organizacional al interior de la empresa”.de la empresa”.

Page 6: UNIDAD I: TEXTO EXPOSITIVO

3. Párrafo Encuadrado3. Párrafo Encuadrado

La idea se plantea al inicio del texto, La idea se plantea al inicio del texto, igual que el párrafo analizante, pero igual que el párrafo analizante, pero la diferencia radica en que al terminar la diferencia radica en que al terminar el párrafo se da una conclusión que el párrafo se da una conclusión que se deriva de la idea principal.se deriva de la idea principal.

EjemploEjemplo:“Las cámaras fotográficas :“Las cámaras fotográficas han ido perfeccionándose a un ritmo han ido perfeccionándose a un ritmo increíblemente acelerado, también lo increíblemente acelerado, también lo han hecho los computadores, que han hecho los computadores, que cada vez tiene incorporados más y cada vez tiene incorporados más y novedosos sistemas operativos, los novedosos sistemas operativos, los que facilitan el acceso a las redes que facilitan el acceso a las redes inalámbricas y permiten un inalámbricas y permiten un funcionamiento muy rápido del funcionamiento muy rápido del equipo. Esto provoca que de un año a equipo. Esto provoca que de un año a otro vayan quedando obsoletos y otro vayan quedando obsoletos y sean reemplazados por nuevos sean reemplazados por nuevos aparatos. Y todo esto obedece a lo aparatos. Y todo esto obedece a lo que se ha denominado la ´gran que se ha denominado la ´gran revolución tecnológica´, que estamos revolución tecnológica´, que estamos viviendo en el siglo XXI”.viviendo en el siglo XXI”.

Page 7: UNIDAD I: TEXTO EXPOSITIVO

4. Párrafo Paralelo4. Párrafo Paralelo

En este tipo de párrafo todas En este tipo de párrafo todas las ideas poseen un mismo las ideas poseen un mismo valor e importancia.valor e importancia.

EjemploEjemplo:“Diferentes males :“Diferentes males afectan a la sociedad de hoy, afectan a la sociedad de hoy, la depresión, el la depresión, el calentamiento global, el calentamiento global, el desequilibrio económico; la desequilibrio económico; la falta de trabajo, la violencia falta de trabajo, la violencia y delincuencia, así como la y delincuencia, así como la desigualdad social”.desigualdad social”.

Page 8: UNIDAD I: TEXTO EXPOSITIVO

II. Modelos de OrganizaciónII. Modelos de Organización

Page 9: UNIDAD I: TEXTO EXPOSITIVO

Esto se relaciona con la organización Esto se relaciona con la organización que existe al interior de un texto que existe al interior de un texto expositivo. Hallamos diferentes modelos expositivo. Hallamos diferentes modelos de organización textual:de organización textual:

Page 10: UNIDAD I: TEXTO EXPOSITIVO

1. Problema – Solución1. Problema – Solución

Este tipo de modelo plantea una problemática y propone, asimismo, una solución Este tipo de modelo plantea una problemática y propone, asimismo, una solución posible a esa inquietud. Dentro del párrafo se esbozan las ideas que conllevan un posible a esa inquietud. Dentro del párrafo se esbozan las ideas que conllevan un problema, para luego – en el desarrollo de las demás ideas – hallar una respuesta problema, para luego – en el desarrollo de las demás ideas – hallar una respuesta que puede resolverlo, así como también puede no ofrecer una salida.que puede resolverlo, así como también puede no ofrecer una salida.

EjemploEjemplo:“La depresión es una problema mundial y que afecta a todos los sectores :“La depresión es una problema mundial y que afecta a todos los sectores sociales. Se caracteriza por una extraña situación anímica, que puede ir de la sociales. Se caracteriza por una extraña situación anímica, que puede ir de la melancolía máxima a una euforia sin razón. Los psiquiatras recomiendan el uso de melancolía máxima a una euforia sin razón. Los psiquiatras recomiendan el uso de psicotrópicos para el tratamiento de esta enfermedad, que puede llegar a ser psicotrópicos para el tratamiento de esta enfermedad, que puede llegar a ser crónica”.crónica”.

Page 11: UNIDAD I: TEXTO EXPOSITIVO

2. Causa – Consecuencia2. Causa – Consecuencia

Este texto expositivo presenta, primeramente, las Este texto expositivo presenta, primeramente, las causas de algunas ideas, para luego exponer las causas de algunas ideas, para luego exponer las consecuencias de las mismas.consecuencias de las mismas.

EjemploEjemplo: “El origen de la anorexia es la distorsión de la : “El origen de la anorexia es la distorsión de la imagen que refleja el espejo. Frecuentemente se da en imagen que refleja el espejo. Frecuentemente se da en adolescentes, que ven sus cuerpos delgados como adolescentes, que ven sus cuerpos delgados como gordos u obesos.gordos u obesos.

Esto hace que los afectados se induzcan el vómito para Esto hace que los afectados se induzcan el vómito para expulsar el exceso de comida que creen haber expulsar el exceso de comida que creen haber consumido, pero de este modo, van tornándose consumido, pero de este modo, van tornándose famélicos, los huesos se debilitan, el calcio disminuye, famélicos, los huesos se debilitan, el calcio disminuye, la defensas bajan y están expuestos a la muerte”.la defensas bajan y están expuestos a la muerte”.

Page 12: UNIDAD I: TEXTO EXPOSITIVO

3. Comparación o Contraste3. Comparación o Contraste

En este tipo de textos se comparan ideas En este tipo de textos se comparan ideas con el propósito de clarificarlas, con el propósito de clarificarlas, utilizando la analogía como recurso de utilizando la analogía como recurso de explicación de conceptos.explicación de conceptos.

EjemploEjemplo: “Con un sistema similar al : “Con un sistema similar al utilizado por las niñas araña, dos jóvenes utilizado por las niñas araña, dos jóvenes de 20 y 17 años, entraron a un de 20 y 17 años, entraron a un condominio, escalando hasta una pieza condominio, escalando hasta una pieza para realizar el robo”.para realizar el robo”.

Page 13: UNIDAD I: TEXTO EXPOSITIVO

4. Secuencia Temporal4. Secuencia Temporal

Este tipo de organización obedece a una Este tipo de organización obedece a una secuencia de la información que el secuencia de la información que el emisor va entregando, de modo que ésta emisor va entregando, de modo que ésta aparece progresivamente dentro del aparece progresivamente dentro del texto, una idea tras otra que se van texto, una idea tras otra que se van encadenando, con el fin de brindar una encadenando, con el fin de brindar una óptima explicación al destinatario.óptima explicación al destinatario.

Page 14: UNIDAD I: TEXTO EXPOSITIVO

Ejemplo:Ejemplo:

Pan amasado (4 personas)Pan amasado (4 personas) 1 kilo de harina1 kilo de harina 2 cucharaditas de polvos de hornear2 cucharaditas de polvos de hornear 2 huevos2 huevos Sal a gustoSal a gusto Agua tibiaAgua tibia Se mezcla la harina con los polvos de hornear, en un recipiente, Se mezcla la harina con los polvos de hornear, en un recipiente,

se agrega lentamente el agua tibia y los huevos, hasta obtener se agrega lentamente el agua tibia y los huevos, hasta obtener una masa homogénea. Agregue sal a gusto. Luego amase y deje una masa homogénea. Agregue sal a gusto. Luego amase y deje leudar por 15 minutos. A temperatura media deje por 45 minutos leudar por 15 minutos. A temperatura media deje por 45 minutos el pan, previamente cortado en pequeños trozos o entero – como el pan, previamente cortado en pequeños trozos o entero – como lo desee.lo desee.

Page 15: UNIDAD I: TEXTO EXPOSITIVO

5. Enumeración Descriptiva5. Enumeración Descriptiva

En este texto se van enumerando y especificando las En este texto se van enumerando y especificando las características de un objeto, concepto, idea o elemento características de un objeto, concepto, idea o elemento determinado, con el fin de distinguir sus propiedades.determinado, con el fin de distinguir sus propiedades.

EjemploEjemplo: “Los detergentes se agrupan en dos tipos: los : “Los detergentes se agrupan en dos tipos: los matic y los de uso común. Los primeros están hechos matic y los de uso común. Los primeros están hechos para ser utilizados en lavadoras automáticas, los para ser utilizados en lavadoras automáticas, los segundos para su uso en lavadoras menos segundos para su uso en lavadoras menos sofisticadas y para el lavado a mano. Los primeros sofisticadas y para el lavado a mano. Los primeros están a un precio elevado en el comercio y obedecen a están a un precio elevado en el comercio y obedecen a marcas de gran reconocimiento y prestigio; mientras marcas de gran reconocimiento y prestigio; mientras que los comunes son adquiridos más fácilmente, por que los comunes son adquiridos más fácilmente, por su precio mas accesible y la gran gama de empresas su precio mas accesible y la gran gama de empresas que los fabrican y distribuyen”.que los fabrican y distribuyen”.

Page 16: UNIDAD I: TEXTO EXPOSITIVO

III. EstructuraIII. Estructura

El discurso expositivo se conforma por una introducción, un El discurso expositivo se conforma por una introducción, un desarrollo y una conclusión, siendo las tres partes fundamentales desarrollo y una conclusión, siendo las tres partes fundamentales dentro de este tipo de texto (sea oral u escrito).dentro de este tipo de texto (sea oral u escrito).

IntroducciónIntroducción: : Su orientación principal es captar la atención del Su orientación principal es captar la atención del público o del receptor y presentar el tema o información que se va público o del receptor y presentar el tema o información que se va a entregar.a entregar.

DesarrolloDesarrollo: : Se explicita la información, con el fin de ahondar en Se explicita la información, con el fin de ahondar en las ideas relacionadas al tema que se está proporcionando, sean las ideas relacionadas al tema que se está proporcionando, sean éstas la idea central y las que se desprenden de la misma y que éstas la idea central y las que se desprenden de la misma y que apoyan el contenido global.apoyan el contenido global.

ConclusiónConclusión: : Su importancia radica en que resume las Su importancia radica en que resume las explicaciones planteadas y deja una reflexión a quien leyó o explicaciones planteadas y deja una reflexión a quien leyó o escuchó el discurso.escuchó el discurso.