unidad i los sistemas de gestión de la

33

Upload: iyari-mora

Post on 18-Dec-2014

411 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

unidad de heydi

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad i  los sistemas de gestión de la
Page 2: Unidad i  los sistemas de gestión de la

¿ QUE ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD?

Es la forma en la que una empresa o Institución dirige y controla todas las actividades que están asociadas a la calidad.

Page 3: Unidad i  los sistemas de gestión de la

Las partes que componen un sistema de gestión de calidad son:

Estructura organizativa: departamento de calidad o responsable de la dirección de la empresa.

Como se planifica la calidad.

Page 4: Unidad i  los sistemas de gestión de la

Los procesos de la organización Recursos que la organización aplica a la

calidad. Documentación que se utiliza.

Page 5: Unidad i  los sistemas de gestión de la

La Gestión de Calidad Total es entendida hoy día como un conjunto de técnicas de organización orientadas a la obtención de los niveles más altos de calidad en una empresa.

Page 6: Unidad i  los sistemas de gestión de la

Estas técnicas se aplican a todas las actividades de la organización, lo que incluye los productos finales, los procesos de fabricación, la compra y manipulación de los productos intermedios, todos los procesos de negocio asociados a la venta y a todos los clientes (internos y externos).

Page 7: Unidad i  los sistemas de gestión de la

Principios de la administración de la calidad acuerdo a lo indicado en la norma ISO 9001 son:

Page 8: Unidad i  los sistemas de gestión de la

1.- Enfoque al cliente: las organizaciones dependen de sus clientes, por lo tanto deben comprender sus necesidades actuales y futuras, satisfacer sus requisitos y esforzarse en exceder sus expectativas.

Page 9: Unidad i  los sistemas de gestión de la

2.- Liderazgo: los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización. Deben crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse en el logro de los objetivos de la organización.

Page 10: Unidad i  los sistemas de gestión de la

3.- Participación del personal: El personal, a todos los niveles, es la esencia de la organización, y su total compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización.

Page 11: Unidad i  los sistemas de gestión de la

4.- Enfoque basado en procesos: Un resultado deseado se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso. Ver siguiente capítulo para conocer más sobre los procesos.

Page 12: Unidad i  los sistemas de gestión de la

5.- Enfoque de sistema para la gestión: identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos.

Page 13: Unidad i  los sistemas de gestión de la

6.- Mejora continua: la mejora continúa del desempeño global de la organización, debe de ser un objetivo permanente de esta.

Page 14: Unidad i  los sistemas de gestión de la

7.- Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones: las decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y en la información previa.

Page 15: Unidad i  los sistemas de gestión de la

8.- Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor: una organización y sus proveedores son interdependientes, y una relación mutuamente beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crear valor.

Page 16: Unidad i  los sistemas de gestión de la

El enfoque de procesos.

Un proceso es una actividad que utiliza recursos, que se gestiona con el fin de permitir que los elementos de entrada se transformen en resultados.

Page 17: Unidad i  los sistemas de gestión de la

Por lo tanto un proceso consta de:

Unas entradas Unas salidas Una actividad o proceso en si misma Unos requisitos de control Una medición de la eficacia del mismo Un responsable del mismo

Page 18: Unidad i  los sistemas de gestión de la

El enfoque orientado hacia los procesos, permite una rápida y sencilla identificación de los problemas. Así como la rápida resolución de los mismos. Sin la necesidad de mejorar el resto de elementos que funcionan de manera correcta.

Page 19: Unidad i  los sistemas de gestión de la

El sistema por elementos fases y procedimientos, es más fácil de implementar, y más económico de mantener en correcto funcionamiento. Tiene la ventaja, de que aunque un proceso afecte al resto. Es más sencillo cambiar o mejorar el proceso, o partes de la cadena de procesos, sin que el resto se vea afectado de forma negativa por la transformación.

Page 20: Unidad i  los sistemas de gestión de la

Aunque no se mencione en absoluto. Se supone que los recursos técnicos son completamente eficaces y eficientes. Se dispone de los recursos y conocimientos técnicos más adecuados.

Page 21: Unidad i  los sistemas de gestión de la

Muy difícil o costoso de mejorar, por lo que para mejorar el producto, es mejor mejorar otros aspectos de la organización, como las relaciones entre los miembros de la organización.

Page 22: Unidad i  los sistemas de gestión de la

Para conseguir la máxima satisfacción en el cliente. Ha de mejorar la tecnología cuando resulte rentable. Pues los beneficios son inmediatos. Y mejorar la organización en el resto de los casos, que produce un aumento constante y predecible de la calidad final. La máxima calidad se obtiene con la unión de las mejoras tecnológicas y en el funcionamiento de la organización.

Page 23: Unidad i  los sistemas de gestión de la

Interacción de los elementos de un sistema de gestión de la calidad.

Es de conocimiento del mundo empresarial que las empresas deben llegar a la Certificación de un Sistema de calidad basado en alguna norma, siendo ISO 9001:2000, la norma Internacional de mayor aceptación.

Page 24: Unidad i  los sistemas de gestión de la

Ya es una barrera comercial, ya no basta con “hacer creer” que la empresa trabaja bien, hay que mostrar evidencias. Las empresas que no cumplen con este requisito pierden opciones de comercializar sus productos o sus servicios, ya que hay otro competidor que si cumple este requisito. Es por lo tanto un imperativo de mercado lograr una certificación.

Page 25: Unidad i  los sistemas de gestión de la

Beneficios:

Bien vale la pena trabajar en un sistema de gestión de calidad, ya que la empresa desarrollará un sistema estructurado, ordenado y basado en principios universales de la administración moderna.

Page 26: Unidad i  los sistemas de gestión de la

Esto lleva a la empresa a reducir sus costos operativos, a generar un nuevo y competitivo ambiente de trabajo, a poner en práctica dos paradigmas: uno desarrollar la permanente satisfacción de los cliente.

Page 27: Unidad i  los sistemas de gestión de la

y segundo, dar las bases para hacer realidad la mejora continua de sus procesos. Son muchos los gerentes que señalan: “ ya no es posible regresar al pasado, , ISO 9001:2000 está presente en todas las actividades que desarrollamos”.

Page 28: Unidad i  los sistemas de gestión de la

Cómo Hacerlo:

El primer paso es tomar una capacitación para entender un amplio espectro de ideas y de lenguaje que debe aprender la empresa desde la gerencia hasta el último empleado. Hay que entender y manejar el significado de términos tales como calidad, mejora continua, modelo PDCA, medición, control de procesos, retroalimentación del cliente, mejora del sistema,

Page 29: Unidad i  los sistemas de gestión de la

auditoria de calidad, producto no conforme, falla, plan de acción, procedimiento, verificación, validación, revisión, en fin una variedad de ideas que trabajando en conjunto permiten a la empresa ir modelando la nueva cultura organizacional.

Page 30: Unidad i  los sistemas de gestión de la

La capacitación permite educar al personal, hacerse menos resistente a los cambios que se generan al adherir a la norma, a ensamblar los procesos de manera más eficiente, permite sensibilizar a la organización para crear un sistema gerencial moderno, que sea capaz de adaptase rápidamente al requerimiento de cliente.

Page 31: Unidad i  los sistemas de gestión de la

Luego se desarrolla un proceso de documentación del sistema de gestión, el cual se lleva a la práctica de modo de que el trabajo se organiza apropiadamente para lograr el estándar definido en cada proceso.

Page 32: Unidad i  los sistemas de gestión de la

se planifican, los compromisos asumidos se cumplen. La organización progresa estructuradamente. Los documentos y registros se organizan, la actividades

Page 33: Unidad i  los sistemas de gestión de la

La Norma ISO 9001:2000 tiene 5 grandes pilares: 1. Sistema de gestión de la calidad2. Establece la Responsabilidad de la Dirección3. La Gestión de los recursos 4. La realización del producto5. Se desarrollan las directrices de la Mediación,

Análisis y Mejora continua.