unidad educativa mayor ambato (2)

8
UNIDAD EDUCATIVA MAYOR AMBATO INTEGRANTES DARIO CRESPO GALINDO CARLOS ULPO CHRISTIAN ZURITA GABRIEL LIC ROSITA SALAS CURSO 3 DE B G U FECHA 24 DE MARZ DEL 2015 PARALELO “I” TEMA GENERAL CULTIVO DE LA MOSCA DROSOPHILAMELANOGASTER

Upload: ale-galindo

Post on 20-Dec-2015

250 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

investigacion

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad Educativa Mayor Ambato (2)

UNIDAD EDUCATIVA MAYOR AMBATO

INTEGRANTES

DARIO CRESPO

GALINDO CARLOS

ULPO CHRISTIAN

ZURITA GABRIEL

LIC

ROSITA SALAS

CURSO

3 DE B G U

FECHA

24 DE MARZ DEL 2015

PARALELO

“I”

TEMA GENERAL

CULTIVO DE LA MOSCA DROSOPHILAMELANOGASTER

Page 2: Unidad Educativa Mayor Ambato (2)

Introducción

Drosophila melanogaster es una especie de díptero braquícero de la familia Drosophilidae. Recibe su nombre debido a que se alimenta de frutas en proceso de fermentación tales como manzanas, bananas, uvas, etc. Es una especie utilizada frecuentemente en experimentación genética

Son Cosmopolitan, es decir, estan ampliamente distribuidas, por lo que se les encuentran en todo tipo de clima, altitud y latitud. Se localizan especialmente en las frutas suaves donde la fermentación se ha iniciado y en general en alimentos con alto contenido de ácido acético.

El clima afecta a la mosca debido que si se encuentra en un clima cálido y con muy buen ambiente los huevos dejados por la mosca madre pueden desarrollarse muy fácil mente , convertirse en larvas luego en pupas y finalmente nacerá la mosca , en un periodo de 3 a 5 días , pero si los huevos son depositados en lugares que tengan el clima frio los huevos pueden tardar mucho tiempo más podrían llegar hasta los 20 días de demora para que se desarrollen o no pueden desarrollarse .

OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES

-Observación y recopilación de información médiate el proceso de la cultivación de la mosca

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Verificar si el clima es un factor que pueda afectar al cultivo de las moscas y su desarrollo

Page 3: Unidad Educativa Mayor Ambato (2)

Problema

Como influye el clima en el cultivo de la mosca Drosophila melanogaster en el ciclo de su desarrollo realizado por los estudiantes de la UNIDAD EDUCATIVA MAYOR” AMBATO” del tercer año de bachillerato general unificado paralelo “I”

Hipótesis

El clima tiene mucha influencia en el desarrollo del cultivo de la mosca Drosophila melanogaster

Marco teórico

De una célula derivan células hijas que generan una posible asimetría. Presenta una asimetría inicial en la distribución de sus componentes citoplasmáticos que da lugar a sus diferencias de desarrollo. En la ovogénesis se generan células foliculares, células nodrizas y el ovocito. La mosca de la fruta, a 29 °C, alcanza a vivir 30 días; y de huevo a adulto 7 días.4 5 6 4 5

El desarrollo temprano determina la formación de ejes.

El primordio desarrolla diferencias en los ejes: anteroposterior, dorsoventral.

Una sucesión de acontecimientos derivados de la asimetría inicial del cigoto se traduce en el control de la expresión génica de forma que las regiones diferentes del huevo adquieren distintas propiedades. Esto puede ocurrir por la diferente localización de los factores de transcripción y traducción en el huevo o por el control diferencial de las actividades de estos factores.

Después sigue otra etapa en la que se determinan las identidades de las partes del embrión: se definen regiones de las que derivan partes concretas del cuerpo.

En las condiciones de la España mediterránea el ciclo de Drosophila no parece detenerse en invierno. El gran número de medios susceptibles de

Page 4: Unidad Educativa Mayor Ambato (2)

servirle para su desarrollo (vino, vinagre, frutas más o menos putrefactas, cte.) explicaría este hecho. A las 24 horas del apareamiento se inicia la oviposición, que se prolonga por espacio de unas 2 semanas a lo largo de las cuales puede una sola hembra llegar a poner varios centenares de huevos; estos períodos son algo variables y dependen en particular de la alimentación (los alimentos agrios favorecen su fertilidad). Los huevos eclosionan escalonadamente a lo largo de unas 2 semanas; las larvas permanecen en ese estado entre 5 y 10 días hasta empupar; en climas templados o calurosos la pupa tiene una duración de 3 a 5 días. Se cierra así el ciclo completo, que oscila entre los 9 y los 20 días, según hayan sido la alimentación y las temperaturas

Talento humano

-Darío Crespo

-Alejandro Galindo

-Cristián Ulpo

- Gabriel Zurita

Técnicas

-la observación

-análisis de datos

-la experimentación

Métodos

-método de usar el humo del tabaco para adormecer a la mosca

Page 5: Unidad Educativa Mayor Ambato (2)

Conclusión

-Afirmamos que el clima tiene mucha influencia para el desarrollo del cultivo de la mosca drosophilamela nogaster

- Concluimos que para que el cultivo se desarrolle

-Llegamos a la conclusión que los huevos la mosca necesita un clima cálido para que pueda desarrollarse rápidamente

Recomendaciones

Recomendamos, para una buena elaboración de un cultivo de la mosca drosophila melanogaster es necesario la presencia de un clima cálido o no tan frio.

Fuente

http://es.wikipedia.org/wiki/Drosophila_melanogaster

http://html.rincondelvago.com/drosophila-melanogaster_3.html

http://es.slideshare.net/Alejhuve/moscas-drosophilas

Page 6: Unidad Educativa Mayor Ambato (2)

Anexos

Page 7: Unidad Educativa Mayor Ambato (2)