unidad didáctica portería balonmano

1
UNIDAD DIDÁCTICA: EL PORTERO OBJETIVOS Conceptuales - Conocer las particularidades tácticas del portero respecto a los demás jugadores de campo. - Conocer el juego del portero fuera del área: salida de la portería. - Conocer las diferencias técnicas para parar la bola: con la mano y con el píe. Procedimentales - Saber realizar las particularidades tácticas del portero respecto a los demás ugaroes. - Aprender a realizar salidas de la portería cuando la situación de juego lo requiera. - Aprender a realizar los diferentes tipos de técnica de parada. Actitudinales - Respetar el material - Ir motivados a los entrenamientos - Ser deportivos CONTENIDOS Conceptuales - Particularidades del portero respecto a los demás jugadores de campo. - Juego del portero fuera del área. - Técnicas de parada. Procedimentales - Ejercicios de velocidad de reacción. - Ejercicios de velocidad de desplazamiento. - Ejercicios de bisectriz y reducción de ángulos. Actitudinales - Respeto - Motivación - Deportividad.

Upload: erik-vidal-lopez

Post on 07-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Unidad didáctica para una programación de balonmano

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad didáctica portería balonmano

UNIDAD DIDÁCTICA: EL PORTERO

OBJETIVOS

Conceptuales- Conocer las particularidades tácticas del portero respecto a los demás jugadores de campo.- Conocer el juego del portero fuera del área: salida de la portería.- Conocer las diferencias técnicas para parar la bola: con la mano y con el píe.

Procedimentales- Saber realizar las particularidades tácticas del portero respecto a los demás ugaroes.- Aprender a realizar salidas de la portería cuando la situación de juego lo requiera.- Aprender a realizar los diferentes tipos de técnica de parada.

Actitudinales- Respetar el material- Ir motivados a los entrenamientos- Ser deportivos

CONTENIDOS

Conceptuales- Particularidades del portero respecto a los demás jugadores de campo.- Juego del portero fuera del área.- Técnicas de parada.

Procedimentales- Ejercicios de velocidad de reacción.- Ejercicios de velocidad de desplazamiento.- Ejercicios de bisectriz y reducción de ángulos.

Actitudinales- Respeto- Motivación- Deportividad.