unidad didactica

30
UNIDAD DIDÁCTICA. OAXACA

Upload: raquel-ortuno

Post on 30-Jan-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDACTICA

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD DIDACTICA

UNIDAD DIDÁCTICA.

OAXACA

Page 2: UNIDAD DIDACTICA

LA PLANIFICACIÓN

• Es un instrumento de trabajo que le permite al docente alcanzar la articulación entre la teoría y la práctica y dinamizar su tarea educativa.

• Permite prever, organizar, aclarar, secuenciar, adecuar al grupo, a la institución, a la situación, posibilita la evaluación, la supervisión, es por tanto, una instancia imprescindible para el docente, pero no única.

Page 3: UNIDAD DIDACTICA

Unidad didáctica

Page 4: UNIDAD DIDACTICA

DEFINICIÓN

• Es una de las formas de organizar la planificación

periódica (para un determinado periodo de tiempo). • Se trata de la organización de un recorte de la

realidad, una unidad de sentido que centraliza los contenidos a trabajar durante un determinado tiempo, las propuestas con las cuales se van a trabajar esos contenidos, las estrategias más adecuadas y las metas que le imprimen intencionalidad pedagógica al recorrido a seguir.

• Unidad de trabajo relativa a un proceso de enseñanza-aprendizaje, articulado, completo, precisándose en ella los contenidos, los objetivos, las actividades de enseñanza-aprendizaje y las actividades de evaluación y especificando que en estos elementos deben tenerse en cuenta los diferentes niveles de la clase y desarrollar en función de ellos las necesarias adaptaciones curriculares. (retomado del D.C.B. Pág. 53).

LAURA PITLUCK

FELICIDAD GARCÍA GONZÁLEZ

Page 5: UNIDAD DIDACTICA

Unidad didáctica y

currículo.

Page 6: UNIDAD DIDACTICA

• Se concibe al currículo como una especificación de las intencionalidades educativas y del plan o los planes de acción para conseguirlas. • Explícita las intenciones y el plan de instrucción a partir del cual se realizarán las actividades escolares. • Constituye una ayuda para el profesor en su tarea. • Parte de la teoría pero se contextualiza en la práctica.

Page 7: UNIDAD DIDACTICA

Niveles de concreción del currículo:

Fines del sistema educativo.

Propósitos generales de la enseñanza obligatoria

Propósitos generales de preescolar

Propósitos generales de los campos formativos

Propósitos generales de primaria

Propósitos generales de la asignatura 1

Bloques de contenido de la asignatura

Secuenciación de contenidos

Programación de aula a largo y corto plazo:

propósitos, contenidos, actividades.

Propósitos generales de la asignatura 2

Propósitos generales de secundaria

Propósitos generales de la asignatura X

U. D.

PRIMER NIVEL DE CONCRECION

SEGUNDO NIVEL DE CONCRECION

TERCER NIVEL DE CONCRECION

Page 8: UNIDAD DIDACTICA

• ¿Para qué enseñar? Propósitos

• ¿Qué enseñar? Contenidos 1

• ¿Cómo enseñar? Metodología 2

• ¿Cuándo enseñar? Secuenciación 3

4 ¿Qué, cómo, cuándo evaluar?

Componentes curriculares:

Page 9: UNIDAD DIDACTICA

CONTENIDOS

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

Page 10: UNIDAD DIDACTICA

METODOLOGÍA

El papel del profesor y el alumno

Influencia de la concepción teórica.

Propiciar un buen ambiente de trabajo,

comunicación, autonomía

Organización de la clase (Agrupamientos)

Escuela como grupo

Grupos/clase fijos

Grupos/ clases móviles.

Clase como grupo

Gran grupo

Equipos fijos

Equipos móviles

Individual

Materiales curriculares y recursos didácticos

Page 11: UNIDAD DIDACTICA

Papel del espacio y del tiempo

Page 12: UNIDAD DIDACTICA

UNIDAD DIDÁCTICA Y ADECUACIÓN CURRICULAR.

Page 13: UNIDAD DIDACTICA

DEFINICIÓN

Es una secuencia de acciones sobre el curriculum escolar diseñado para una población dada, que conducen a la modificación de uno o más de sus elementos básicos (Qué, Cómo, Cuándo enseñar y Qué, Cómo, Cuándo evaluar), cuya finalidad es la de posibilitar el máximo de individualización didáctica en el contexto más normalizado posible para aquellos alumnos que presentan cualquier tipo de necesidad educativa especial.

Page 14: UNIDAD DIDACTICA

Adecuación curricular:

NIVELES

CENTRO PLAN ANUAL DE

CENTRO

AULA

PROGRAMACIÓN DE AULA A LARGO

PLAZO

PLANEACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA

Page 15: UNIDAD DIDACTICA
Page 16: UNIDAD DIDACTICA

ELEMENTOS

CURRICULARES

TIPOS DE ADAPTACION

NO SIGNIFICATIVAS SIGNIFICATIVAS

PROPÓSITOS Priorización de unos frente a otros,

atendiendo a los criterios de funcionalidad.

Secuenciación.

Eliminación de objetivos básicos.

Introducción de objetivos específicos,

complementarios y/o alternativos.

CONTENIDOS Priorización de áreas o bloques.

Priorización de un tipo de contenidos (ej.

Actitudinales) frente a otros.

Modificación de la secuencia.

Eliminación de contenidos secundarios.

Introducción de contenidos específicos

complementarios y/o alternativos.

Eliminación de contenidos nucleares del

curriculum general.

METODOLOGÍA Y

ORGANIZACIÓN

DIDÁCTICA

Modificación de agrupamientos previstos.

Modificación de la organización espacial y/o

temporal.

Modificación de los procedimientos didácticos

ordinarios.

Introducción de actividades alternativas y/o

complementarias.

Modificación del nivel de abstracción y/o

complejidad de las actividades.

Modificación de la selección de materiales.

Adaptación de materiales.

Introducción de métodos y procedimientos

complementarios y/o alternativos de enseñanza

y aprendizaje.

Introducción de recursos específicos de acceso al

curriculum.

EVALUACIÓN Modificación de la selección de técnicas e

instrumentos de evaluación.

Adaptación de las técnicas e instrumentos de

evaluación.

Introducción de criterios de evaluación

específicos.

Eliminación de criterios de evaluación generales.

Adaptación de criterios de evaluación comunes.

Modificación de los criterios de promoción. TIEMPOS Modificación de las temporalización prevista

para un determinado aprendizaje o varios.

Prolongación por un año o más de la

permanencia en el mismo ciclo.

Page 17: UNIDAD DIDACTICA

UNIDAD DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN.

Page 18: UNIDAD DIDACTICA

EVALUACIÓN

Evaluación.

ANTES

De la enseñanza INICIAL

Colectiva: Pronóstico

Diferenciada: Diagnóstico

DURANTE

La enseñanza

FORMATIVA Interactiva

Retroactiva

DESPUES

De la enseñanza SUMATIVA

¿Qué?

¿Cómo?

¿Cuándo?

Page 19: UNIDAD DIDACTICA

Unidad didáctica: Características y

elementos.

Page 20: UNIDAD DIDACTICA

UNIDAD DIDÁCTICA

• Organizar un RECORTE DE LA REALIDAD, una unidad de sentido que centraliza los contenidos a trabajar durante un determinado tiempo, propuestas o actividades, contenidos, estrategias, metas.

• RECORTE DE LA REALIDAD. No solo geográfico, debe ser

significativo, dado desde la óptica infantil y su modo de organizar la realidad, es decir, plantearse desde el contexto real de los niños, partir de los conocimientos previos, abordar contenidos de manera transversal, aunque no es un requisito forzoso.

• DOCENTE. PROFESIONAL CAPACITADO para seleccionar,

elegir, y tomar decisiones en relación con el contexto concreto para el cual desarrolla su proyecto.

• PLANIFICACIÓN. Es un instrumento de trabajo que permite al docente organizar la articulación entre la teoría y la práctica y dinamizar su tarea educativa, usualmente no se le da sentido.

• FUNCIONES DE LA PLANEACIÓN. Prever, organizar, aclarar, secuenciar, adecuar, evaluación.

• IMPLICA. Un marco teórico (enseñanza basada en el constructivismo) y modelo didáctico (organización, componentes como el qué son, cuáles son, cómo son) ambos son teoría.

Laura Pitluck

Page 21: UNIDAD DIDACTICA

COMPONENTES: • OBJETIVOS. Metas a alcanzar, constituyen el PARA QUÉ de la

enseñanza.

• CONTENIDOS. Saberes o instrumentos significativos que los niños deben apropiarse. QUÉ de la enseñanza

• ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS. Lo que se pone en juego para

enseñar los contenidos para alcanzar objetivos, es él CÓMO de la enseñanza (consignas, organización, preguntas). Pueden ir aparte o dentro de las actividades.

• ACTIVIDADES. Aquello que los niños van a realizar, es él CÓMO de

los alumnos. • LOS RECURSOS MATERIALES. Corresponde al CON QUÉ. • TIEMPO. Corresponde al CUÁNDO. • ESPACIOS. Corresponde al DÓNDE. • EVALUACIÓN. Consideración de todos los componentes (evaluar

propuesta, alumnos, cada niño, el maestro y el docente).

Page 22: UNIDAD DIDACTICA

UNIDAD DIDÁCTICA

• UNIDAD DIDÁCTICA = FORMA DE

PLANEACIÓN.

• Es docente formada por experiencia y actividades significativas, que se realizan en un tiempo establecido entre una semana y un mes, cuya finalidad es alcanzar el logro de los objetivos didácticos propuestos, se da de manera transversal.

• Maneja la tipología de los contenidos, vinculados al contexto y relacionados a su vez con el plan y programas.

• Hacer que mediante su aplicación el

alumno realmente aprenda.

Felicidad García González

Page 23: UNIDAD DIDACTICA

• PUNTOS DE PARTIDA:

• CENTROS DE INTERES. • Buscar temas centrales de gran significación previendo los títulos de unidades

didácticas, ideas que pueden iniciar el aprendizaje basadas en la observación del contexto real de los alumnos.

• NUCLEOS GENERADORES. • Aquellos que surgen espontáneamente en clase y en los que, el profesor sin

pretenderlo, centra su interés, se da cuando un niño lleva algún objeto a su salón, algún acontecimiento importante. Requiere conocer bien los componentes curriculares para realizar la UD de inmediato.

• PROYECTOS. • Es el conjunto de actividades encaminadas al logro de un propósito, una obra

final, suele ser interesante. En el proyecto todas las actividades que se realizan van orientadas al producto final. Para ello se llevan a cabo experiencias relacionadas con todas las áreas, se relacionan a alguna festividad, o un producto específico que queramos.

Page 24: UNIDAD DIDACTICA

ELEMENTOS: • IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.

• MODULOS CONCÉNTRICOS DE APRENDIZAJE. • EVALUACIÓN INICIAL. • OBJETIVOS DIDÁCTICOS. • CONTENIDOS DE ACUERDO A SU TIPOLOGÍA. • TEMAS TRANVERSALES. • MATERIALES Y RECURSOS. • ORGANIZACIÓN ESPACIO-TEMPORAL. • ACTIVIDADES SEMANALES, POR RINCONES,

ESPACIOS, ZONAS, TALLERES, ETC. • EVALUACIÓN DE LA UNIDAD. ALUMNOS,

MAESTRO, UNIDAD MISMA. • PRODUCCIONES FINALES O FICHAS.

Page 25: UNIDAD DIDACTICA

• MATERIALES PARA SU REALIZACIÓN: PLANES Y PROGRAMAS SECUENCIACIÓN PREVIA DE LOS

CONTENIDOS Y OBJETIVOS POR CICLO, AREA O NIVEL.

USO DE LIBROS DE TEXTO O GUÍAS

DIDÁCTICAS.

Page 26: UNIDAD DIDACTICA

CONTENIDO DE LA UD:

DISEÑO DE LA UNIDAD. Decisiones principales sobre organización del aula, objetivos, contenidos y recursos materiales y humanos. (es todo lo relativo a la expresión de las intenciones educativas y al modo de llevarlas a la práctica docente). DESARROLLO DE LA UNIDAD. Las actividades fundamentales de enseñanza-aprendizaje, así como la evaluación. (es la práctica en el aula, en cuanto desarrollo del currículo en el aula).

Page 27: UNIDAD DIDACTICA

FORMATO

Page 28: UNIDAD DIDACTICA

1. INTRODUCCIÓN (Justificar y presentar los contenidos, contextualizar al grupo al cual va dirigida la unidad, argumentando la estructura, composición y organización del mismo, si existen niveles clasificatorios al interior del mismo, mencionarlos. De igual forma mencionar el objetivo didáctico –indica la tarea a realizar en ese plazo, es concreto y explícito-, las actividades y la evaluación).

Módulo central

2. MÓDULOS CONCÉNTRICOS

Page 29: UNIDAD DIDACTICA

Propósitos Didácticos: (por sesión y este se subdivide en los niveles acordes a las NEE de los alumnos)

NIVEL 1 NIVEL 2

Contenidos:

Conceptuales:

Procedimentales:

Actitudinales:

Materiales y recursos

a) Personales

b) Escolares

c) Económicos

Temas transversales.

Establecer la asignatura y componentes de la misma que está presente en la sesión y como a través de estos se abordan las demás asignaturas.

Actividades diferenciadas por niveles

Hora NIVEL 1 NIVEL 2

Evaluación inicial (recuperación de saberes)

Desarrollo de actividades por nivel considerando las adecuaciones curriculares.

ESCUELA: MODALIDAD: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: ZONA ESCOLAR: ASIGNATURA: UNIDAD DIDÁCTICA: PRIMERA SESIÓN FECHA: PROPÓSITOS TERMINALES: (por asignatura)

(Elementos a considerar en este punto: 1.Revisión de contenidos del plan y programas por grado y por área. 2.Características del grupo. [NEE])

Page 30: UNIDAD DIDACTICA

Puesta en común y cierre de la sesión.

Evaluación de la sesión

(el qué, cómo y con qué evaluamos)

Reflexión de la práctica (con base a un punto de interés detectado durante la jornada de trabajo del día)

Evaluación de la unidad (Sesión final)

Autorregulación (Sesión final) [análisis de manera global de la UD]