unidad didÁctica

8
PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA AUTOR DE LA UNIDAD Nombres y Apellidos ERIKA ZULEYNER SARZOSA CUELLAR Institución Educativa IETI ANTONIO JOSÉ CAMACHO Ciudad, Departamento CALI, VALLE DEL CAUCA GENERALIDADES DEL PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA ¿Qué? - Descripción general de la Unidad Título Gases y soluciones Resumen de la Unidad Los líquidos y los gases son diferentes pero juntos conforman como fluidos, denominados así por su capacidad de fluir, escurrir. Gracias a la débil capacidad de cohesión entre sus

Upload: erika-zuleyner-sarzosa-cuellar

Post on 11-Aug-2015

70 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD DIDÁCTICA

PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA

AUTOR DE LA UNIDAD

Nombres y Apellidos ERIKA ZULEYNER SARZOSA CUELLAR

Institución Educativa IETI ANTONIO JOSÉ CAMACHO

Ciudad, Departamento

CALI, VALLE DEL CAUCA

GENERALIDADES DEL PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA

¿Qué? - Descripción general de la Unidad

Título Gases y soluciones

Resumen de la Unidad

Los líquidos y los gases son diferentes pero juntos conforman como fluidos, denominados así por su capacidad de fluir, escurrir. Gracias a la débil capacidad de cohesión entre sus moléculas. En esta unidad se estudiará las implicaciones de dichos fluidos en los procesos biológicos y los fenómenos naturales.

Área Química – educación ambiental

Page 2: UNIDAD DIDÁCTICA

Temas principales Estados de la materia, propiedades de los materiales, gases, leyes, estequiometria. Soluciones, pH y cinética química.

¿Por qué? – Fundamentos de la Unidad

Estándares Curriculares

Relaciono la estructura de las moléculas orgánicas e inorgánicas con sus propiedades físicas y químicas y su capacidad de cambio químico.

Objetivos de Aprendizaje

Describir interpretar y argumentar situaciones relacionadas con las propiedades de las mezclas líquidas homogéneas y el sistema gaseoso mediante la solución de problemas, vivenciando el compromiso y la responsabilidad en elquehacer de su entorno.

Propongo y sustento respuestas a mis preguntas y las comparo con las de otros y con las de teorías científicas.

Comunico el proceso de indagación y los resultados, utilizando gráficas, tablas, ecuaciones aritméticas y algebraica

Resultados/Productos de aprendizaje

Identifico y explico ejemplos del modelo de mecánica de fluidos en los seres vivos.

Realizo cálculos cuantitativos en cambios químicos. Explico aplicaciones tecnológicas del modelo de mecánica de

fluidos

¿Quién? - Dirección de la Unidad

Grado once

Perfil del estudiante

Habilidades prerrequisito

Manejo del implementos de laboratorio Conocimiento de las normas de seguridad. Conocimiento y manejo de la tabla periódica Relaciona los cambios de la materia y sus

propiedades.

Page 3: UNIDAD DIDÁCTICA

Contexto Social

¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Unidad.

Lugar Laboratorio- aula de clases- aula virtual

Tiempo aproximado 16 horas

¿Cómo? – Detalles de la Unidad

Metodología de aprendizaje

Modelo pedagógico constructivista: Aprendizaje colaborativo

Procedimientos Instruccionales (basado en el modelo de aprendizaje y métodos seleccionados)

Diagnóstico: orientación profesional

Actividad no. 1 charla motivacional: historia de vida, hacia donde voy cual es mi meta.

Actividad No. 2 test – orientación profesionalEl estudiante ingresa el link

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesprofesortiernogalvan/departamentos/orientacion/decide/Test%20de%20Orientaci%F3n%20Profesional.htmTest de Orientación Profesionalwww.juntadeandalucia.es

Actividad No. 3 realizar un escrito donde presente sus metas, o propósitos para este año, subirlo al circulo en google+ a través de los dinamizadores.

¿Cómo intervienes los líquidos y los gases en los procesos

SEMANA 1

Page 4: UNIDAD DIDÁCTICA

Pregunta problematizadora

SEMANA 2

biológicos del ser humano y el ambiente?

Actividad No. 1 prueba diagnósticaRealizar un mapa conceptual: propiedades de la materia, cambios de estados y cambios físicos y químicos.Trabajo en grupo. Exposición del mapa.

Actividad No. 2 Taller de aplicación.32 preguntas de análisis y tipo Icfes que permitirán al estudiante contextualizar las propiedades de la materia y establecer diferencias entre los estados de la materia.

Actividad No. 3 Actividad interactiva: http://www.pearltrees.com/erikasarzosa/actividades-interactivas/id13452108#item135569592, el estudiante realizará dos actividades en ceste link, que lo ayudarán a reforzar la aplicación de las propiedades de la materia a hechos cotidianos.

PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL CURRICULO

Pregunta esencial

¿Cómo cambiar el paradigma del concepto basura?Reconocer que la basura no es basuraTodos hacemos parte del problemaPropiedades físicas y químicas de los materiales

Preguntas de unidad

¿Por qué algunas personas generan más residuos que otras?¿Por qué es responsabilidad de toda la comunidad educativa el manejo adecuado de los residuos?¿Qué estrategias podemos implementar en la comunidad educativa para que la generación y manejo de residuos mejore la convivencia con el entorno?

Page 5: UNIDAD DIDÁCTICA

POC

Pregunta de contenido

Politicas capitalistaConsumismoEtica - LegalidadHabitos saludablesPuntos ecologicoslegalidad

Page 6: UNIDAD DIDÁCTICA

Evaluación

Resumen de la evaluación: la evaluación es continua, en las diferentes activides los estudiantes logras unos objetivos propuestos en la unidad, con base en ello se evaluán.

Plan de Evaluación

Antes de empezar la unidad

Se realiza una caracterización del estudiante de grado 11, para identificar expectativas, conocimientos previos y dificultades.

Durante la unidad Valoración actitudinal: Realización del test de orientación.Escrito personalEvaluación continua: evaluación trabajo en grupoMapa conceptual, exposicion en grupoRealización de las actividades interactivas

Después de finalizar la unidad

Coevaluaciónautoevaluación

Materiales y Recursos TIC

Hardware

Computadores, video beam

Software

Office, Sistema operative, examtime, pearltress,

Materiales impresos Libros, guias

Recursos en línea Archivos snw,http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesprofesortiernogalvan/departamentos/orientacion/decide/Test%20de%20Orientaci%F3n%20Profesional.htmTest de Orientación Profesionalwww.juntadeandalucia.es

Otros recursos