unidad de conductas adictivas y patología dual

3
Unidad de Conductas Adictivas Hospitalización / Hospital de día / Programas y asistencia ambulatoria Unidad de Conductas Adictivas y Patología Dual

Upload: clinica-mediterranea-de-neurociencias

Post on 05-Aug-2015

320 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad de Conductas Adictivas y Patología Dual

Unidad deConductas Adictivas

Hospitalización / Hospital de día / Programas y asistencia ambulatoria

Unidad de Conductas Adictivas y Patología Dual

Page 2: Unidad de Conductas Adictivas y Patología Dual

Para llevar esto a cabo existe una atención las 24 horas del día por parte del equipo de psiquiatras, psicólogos, terapeutas grupales, neuropsicólogos, terapeutas familiares, educadores, médicos, enfermeros, auxiliares y monitores deportivos.

2) FASE DE DESHABITUACIÓN EN RÉGIMEN AMBULATORIOUna de las mayores dificultades de la persona con problemas adictivos es mantener la abstinencia, para conseguir esto es necesario consolidar cambios de hábitos y actitudes en el día a día del paciente. Para conseguir este objetivo, ofrecemos un programa multidisciplinar ambulatorio y personalizado para usuarios ya desintoxicados de seis meses de duración que incluye diferentes elementos:

Terapias grupales. Los usuarios tienen un espacio donde, con otras personas que comparten el mismo problema y acompañados por terapeutas, profundizan en los aspectos más problemáticos de su personalidad, a la vez que desarrollan habilidades y estrategias más adaptativas para enfrentarse a los conflictos.

Actividades deportivas como sustituto de las conductas adictivas y favorecedoras de un mejor empleo del tiempo libre.

Psicoterapia individual donde se profundiza en los conflictos o dificultades que surgen en el tratamiento grupal.

Consultas psiquiátricas para mantener un seguimiento adecuado de los psicofármacos.

Terapias familiares para facilitar cambios en la dinámica familiar que favorezcan pautas de comportamientos más sanas para la familia.

3) FASE DE MANTENIMIENTOEs la última fase del tratamiento con una duración de seis meses donde el paciente acude con una frecuencia quincenal a terapias grupales e individuales, donde se profundiza a un nivel más emocional sobre los aspectos desarrollados en la fase de deshabituación.

La clínica CMN ofrece un dispositivo personalizado que cubre las diferentes fases de tratamiento en conductas adictivas: desintoxicación, deshabituación y mantenimiento.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?La Unidad de Conductas Adictivas y Patología Dual está dirigida a personas que presenten una adicción a drogas legales (alcohol y benzodiacepinas), drogas ilegales (cocaína, cannabis, heroína, etc.) o comportamientos compulsivos (juego o sexo) y/o patologías mentales asociadas como esquizofrenias, trastorno bipolar o trastorno de personalidad.

1) FASE DE DESINTOXICACIÓNDependiendo del estado de la adicción del paciente y de la patología mental asociada a éste hay dos modalidades de tratamiento, donde se tienen en cuenta tanto al paciente como a los familiares.

TRATAMIENTO AMBULATORIOConsultas periódicas individuales con el psiquiatra y con el psicólogo. Previa evaluación por parte de los profesionales, la combinación, si es necesaria, entre farmacoterapia y psicoterapia con el objetivo de cortar la conducta adictiva. TRATAMIENTO HOSPITALARIOCuando el tratamiento ambulatorio no ha sido efectivo, la hospitalización ofrece un medio controlado para:

Conseguir la desintoxicación. Ayudar al paciente y la familia a comprender el problema de la adicción. Realizar una exhaustiva evaluación y tratamiento sobre la problemática social, familiar, personal y psiquiátrica asociada a la conducta adictiva. Hacer énfasis en los cambios de hábitos y actitud necesarios para conseguir la abstinencia al alta, mediante diferentes terapias grupales y actividades deportivas.

Unidad deConductas Adictivas

Page 3: Unidad de Conductas Adictivas y Patología Dual

Vía Parque, Alicante - Elche, s/n. 03114 AlicanteT. 965 10 68 68 F. 965 10 68 61www.cmn-alicante.com · [email protected]

Hospitalización / Hospital de día / Programas y asistencia ambulatoria