unidad de comunicaciÓn social de los servicios de salud de...

27
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Page 2: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

NOTAS PERIODISTICAS RELACIONADAS CON SALUD

DEL DÍA DOMINGO 23 DE MARZO DEL 2014

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/merida/salud-merida/derrochan-dinero-en-plazas

DERROCHAN DINERO EN PLAZAS Hasta $43,000 al mes para falsos expertos en salud

Los Servicios de Salud de Yucatán (SSY) realizaron ―pagos improcedentes‖ por casi 39 millones de pesos en 2012, en el gobierno de Ivonne Ortega Pacheco, para contratación de médicos encargados de tareas administrativas o distintas para las que fueron llamados, con un sueldo mensual de $31,000, así como médicos especialistas sin la cédula que avale su especialidad, según una investigación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). De acuerdo con ese organismo, la Contraloría del gobierno estatal revisó 118 expedientes de

personal de la dependencia en 2012 y detectó un pago de 24 millones 461 mil pesos por la contratación de 66 médicos que realizaban funciones administrativas y que recibían en $31,000 de sueldo promedio al mes. También se encontró una lista de 17 médicos que realizan funciones distintas a las que les fueron asignadas y que percibían ingresos mensuales de $36,660, para un total de siete millones 460 mil pesos al año. Asimismo, la ASF descubrió una erogación de los SSY por cinco millones 155 mil pesos en 2012 para pagar los sueldos de 10 médicos supuestamente especialistas, pero que no mostraron la cédula que avala su especialidad, y que recibían $43,000 mensuales en promedio. También otra partida por un millón 917 mil pesos destinada a otros gastos en sueldos sin justificación. En total, por este concepto los SSY gastaron 38 millones 995 mil pesos en pagos improcedentes, que el actual gobierno local tuvo que devolver a mediados de 2013. Al revisar las nómina de los SSY y la plantilla de personal de 2012 autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la ASF observó la falta de congruencia entre las plazas registradas y autorizadas en esa plantilla y las consideradas en nómina por los SSY, ya que aquí habían 664 plazas de más. Asimismo, de acuerdo con la ASF, la dirección general de Recursos Humanos de la Secretaría de Salud federal autorizó las comisiones sindicales con goce de sueldo a 31 empleados de esa dependencia durante todo 2012. Además, documentó otras anomalías, como la utilización de 18 cuentas bancarias para la recepción y administración de los recursos federales enviados al gobierno del Estado, como parte del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, en lugar de una sola cuentas, como marca la norma. ¿Y los intereses?

Page 3: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Esto, explica el informe de la ASF, dificultó la fiscalización y comprobación del gasto de los fondos federales que ascendieron en 2012 a mil millones 342 mil pesos. Un efecto de esto, añade la ASF, es que mientras los SSY informaban que al 31 de diciembre de ese año ya habían ejercido el 100 por ciento de los recursos federales, en una de esas 18 cuentas aparecía un saldo de $168,000, que nadie podía explicar. Los SSY tampoco reportaron a las autoridades el cobro de $369 mil de intereses generados en la cuenta bancaria de los recursos del Fondo. Esta misma situación, la desaparición de los intereses, ya había ocurrido en 2011, según la ASF.-H.C.C. De un vistazo Seguro Popular Los afiliados al Seguro Popular son aquellos que no cuentan con algún mecanismo de previsión social en salud, por su situación laboral. Afiliados Para 2013, el número de afiliados en Yucatán ascendía a 1,003,182 personas, de las cuales 706,978, el 70.5%, tiene muy bajos ingresos y, por lo tanto, no pagan cuota de afiliación. Cuotas Ese gasto lo absorbe el gobierno federal y estatal. Presupuesto En 2012 la aportación de la Federación al Seguro Popular en el estado fue de $546 millones, de los cuales $146 millones fue para gastos de personal y $130 millones para la compra de medicinas.

Page 4: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/merida/salud-merida/mas-desvios-en-salud

MÁS DESVÍOS EN SALUD Mala gestión de Ivonne Ortega en el Seguro Popular

Los funcionarios responsables del Seguro Popular en Yucatán (que afilia a más de un millón de personas), utilizaron indebidamente en 2012, en el gobierno de Ivonne Ortega, casi $38 millones para el pago de servicios subrogados no autorizados, contratación de médicos sin papeles y liquidación de facturas atrasadas de 2011, según el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de ese año, elaborado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Aunque ese desvío es menor que el detectado por el mismo organismo en las cuentas del Seguro Popular en el Estado, en 2011 -que ascendió a $91

millones- la mala aplicación de los recursos ha ocasionado, dice la ASF y un informe del Sistema de Protección Social en Salud, del gobierno federal, un aumento en el nivel de insatisfacción de los usuarios con el servicio en general y con la atención del médico en particular. En 2012, explica la ASF, por cada 6,428 pacientes del Seguro Popular en Yucatán, había un médico, en tanto que el tiempo de espera de los pacientes para recibir consulta era de una hora y media. Esta situación coloca a Yucatán en el lugar 28 en el país en nivel de satisfacción con el servicio. El Seguro Popular en el Estado lo administra los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), que en 2012 desviaron, dice la ASF, casi $39 millones adicionales de recursos federales, asignados al sistema estatal de salud, particularmente por la contratación ―improcedente‖ de médicos y la creación de plazas. El titular de los SSY ese año, Álvaro Quijano Vivas, permaneció en el cargo tres meses más, luego de la salida de Ivonne Ortega del gobierno y de la entrada de Rolando Zapata, en octubre, al parecer para solventar las acusaciones contra esa dependencia. En enero de 2013 lo sustituyó el actual secretario, Jorge Mendoza Mézquita. A fines de 2012 y durante casi todo 2013, la directora del Seguro Popular en el Estado, Dra. Heidy de Lourdes Río Hoyos, compareció varias veces ante la Contraloría del Estado, que auditó las cuentas de esa dependencia por encargo de la ASF, para aclarar los presuntos desvíos. La Dra. Río Hoyos empero continúa hasta ahora al frente del Seguro Popular. En la revisión de la ASF se detectó que el Seguro Popular en Yucatán destinó doce millones 467 mil pesos al pago de facturas de reactivos para pruebas de laboratorio y de tamiz neonatal ampliado integral, correspondientes a 2011, que supuestamente ya estaban liquidadas. Lo mismo hizo con una aportación de cinco millones 129 mil pesos, destinado al pago de servicios de salud subrogados de pacientes en 2012. En lugar de gastarlo en este rubro, lo hizo para pagar deudas por servicios subrogados de 2011. Asimismo, de acuerdo con la ASF, los SSY compraron 588 servicios de ―Anestesia de alta especialidad‖ por tres millones 942 mil pesos, sin estar amparados en algún contrato, y pagaron 277 mil pesos por servicios subrogados sin contrato legal. Además de estas cantidades, el Seguro Popular realizó los siguientes gastos indebidos: seis millones 352 mil pesos, ejercidos en conceptos no autorizados por la norma. Cuatro millones 584 mil pesos, en gastos extraordinarios no autorizados en el rubro de consulta

Page 5: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

segura y registro biométrico. Dos millones, 717 mil pesos pagados a 10 servidores públicos que no acreditaron el perfil de la plaza contratada y un millón 127 mil pesos, pagados a 4 personas con plaza médica que efectuaban labores administrativas. Asimismo, 647 mil pesos pagados a 2 personas con plaza médica no localizadas, 97 mil pesos pagados a 3 servidores públicos que no acreditaron el nivel con su cédula que avale su especialidad y 66,500 pesos para gastos operativos sin documentación comprobatoria. En total, concluye la ASF, los SSY y el Seguro Popular desviaron recursos federales por 37 millones 407 mil pesos, cantidad que el gobierno del estado devolvió a la federación con los intereses respectivos.-HERNAN CASARES CAMARA Seguro Popular | Carga de trabajo Capacidad Según la Auditoría Superior de la Federación, cada médico en nómina del Seguro Popular en Yucatán que prestó sus servicios frente al paciente durante 2012, atendió en promedio a 6,428 afiliados, lo que significa una relación de 0.8 médicos por cada mil pacientes. Relación Por el contrario, la Organización Mundial de la Salud recomienda que los servicios de salud pública tengan al menos 2.5 médicos por cada mil pacientes. Tiempo de espera De acuerdo con un informe del Sistema de Protección Social en Salud del gobierno federal, que rige el seguro popular en el país, el tiempo de espera de un paciente de este sistema en Yucatán para recibir consulta es de 96.82 minutos, más de hora y media; mientras en el resto de México es de 78 minutos. Satisfacción Según ese informe, Yucatán ocupa el lugar 28 en el país en nivel de satisfacción con la atención médica.

Page 6: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/yucatan/ticul/madrugan-con-basura-en-una-colonia-de-ticul

MADRUGAN CON BASURA EN UNA COLONIA DE TICUL Superan la cifra de recolección en un plan estatal

TICUL.- Garrafones, lavadoras, llantas, cartones, botellas y latas, entre otros objetos, fueron canjeados ayer por alimentos por unas 1,000 personas que participaron en el programa estatal Recicla por tu bienestar. La actividad tuvo tal respuesta que varias familias hicieron fila desde las 11 de la noche del viernes. Antonio Pech, vecino del barrio de San Juan, fue uno de los primeros en canjear sus cacharros en los módulos instalados por los representantes del gobierno estatal. -Me enteré por la nota que publicó el Diario de que iban a estar los de la basura en la colonia Obrera y por eso decidí venir una noche antes para ser uno de los primeros en entregar basura y obtener mercancía -indica. -Afortunadamente, no estaba sólo, ya que luego comenzaron a llegar otras personas de madrugada. José Rafael Chin Ix, vecino de la calle 33 entre 24

y 26 del barrio de Santiago, señala que en su caso acudió al módulo desde la 5 de la mañana y que cuando llegó vio que la fila ya tenía varias esquinas. -Cuando llegué había más de 200 personas enfiladas, y por retrasarme unas horas tuve que esperar cuatro horas después de que se inició el canje de la basura. El vecino considera que en esta edición del programa Recicla por tu bienestar hubo mayor participación. Alfredo Cárdenas Palomo, director de Vinculación de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, en representación del gobernador Rolando Zapata Bello, dijo que la respuesta de la gente fue superior a las dos primeras ediciones del plan en Ticul. -Superamos la asistencia de 600 personas que hubo en la edición anterior, aunque podría subir esta cifra, ya que la gente sigue llegando. -Superaremos la recolección de cacharros, que en la última ocasión fue de 17 toneladas. Ahora ya superamos las 20 toneladas -añade. Personal del Ayuntamiento indica que a la actividad asistieron unas 1,000 personas. Participaron las botargas del Sector Salud y se instalaron mesas de atención de dependencias estatales, juegos para niños y servicios gratuitos.- Sergio Chi Chi [email protected]

Page 7: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/merida/ciudadanos/festival-por-la-vida

FESTIVAL POR LA VIDA Recaudan fondos en la Plaza, para enfermos de VIH

Ayer, en la Plaza Grande, se llevó a cabo un festival organizado por la asociación ―Vive con Dignidad‖, A. C., con el fin de recaudar fondos y víveres para sostener a familias de personas infectadas con el virus del VIH/Sida. El evento contó con la presencia de varios artistas locales, entre los que estuvieron ―Pancha Queso‖, ―Ochi Virginia‖, La Batucada, el grupo Son Latino y los reyes infantiles del Carnaval. A los asistentes se les pidió la colaboración de despensas y también se hizo un boteo; los

conductores encargados del evento fueron Gerardo Carrillo y ―Lalo‖, el animador de las estrellas, ambos de la cadena Tele Cable. En el acto también se ofrecieron pláticas para el uso del preservativo y demás explicaciones para evitar el contagio del virus del VIH/Sida. Asimismo, se instaló una mesa donde se exhibieron condones y trípticos con información de la asociación y los servicios que ofrece. Las oficinas de la institución están en la calle 68 número 433 entre 49 y 51, del Centro de la ciudad, y sus teléfonos son el 928-7633 y el celular (999) 965-5484; reciben donativos y despensas que las personas puedan dar. El presidente de la asociación ―Vive con Dignidad‖, A. C., Sandy Omar Molina Canul, dijo que entre los servicios que ofrece la asociación están el Banco de Alimentos, el cual reparte despensas a las familias de personas infectadas con el virus del sida; Banco de Medicamentos, el cual proporciona ayuda con medicamentos a las personas con VIH, cuando las instituciones de salud no tienen el abasto; éstos se mantienen con donativos. También ofrecen asistencia médica, que se lleva a cabo gracias a convenios con especialistas de la salud que otorgan consultas gratuitas o a bajo costo para los integrantes de la asociación. Asimismo, consejería, para ayudar a personas que llegan a las oficinas por problemas laborales; apoyo hospitalario y visitas domiciliarias, para pacientes que se encuentran hospitalizados o en casa, llevándoles apoyo emocional y espiritual, con el propósito de sobrellevar el momento y salir de él. Además se dan pláticas de información sobre los avances de la ciencia respecto a la enfermedad, que se realiza para el público en general. Todos los servicios se dan de manera gratuita.- Ernesto Pinzón Franco Sida | Campaña La campaña tiene como objetivo recaudar ayuda para enfermos de sida. Qué donar Despensa: Frijol, arroz, azúcar, café, leche, jabón de baño, papel higiénico, champú, cereal, atún, sardinas y productos no perecederos; también se reciben ropa, pantalones, faldas, blusas, camisas, vestidos, ya sea para adultos o para niños; muebles o artículos varios, como sillas, mesas, estufas, refrigeradores, sillones, escritorios, archiveros, así como licuadoras, lámparas y cualquier electrodoméstico, y dinero en efectivo. Cuenta La cuenta a la que se puede donar es la 1486195, clabe 044910170014861952 de Scotia Bank. Infectados

Page 8: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Actualmente la asociación atiende en todo el Estado a 54 familias, de las cuales 47 mujeres están infectadas. Cuidados El presidente de la asociación, Sandy Omar Molina Canul, dijo que las mujeres son infectadas por sus parejas, las cuales son infieles y se vuelven portadoras, por lo que recomienda hacerse la prueba cada determinado tiempo.

Page 9: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/yucatan/motul/negligencia-del-imss

“NEGLIGENCIA” DEL IMSS En la clínica de Motul no le hicieron pruebas

MOTUL.- Lady Martín Argáez, vecina de esta ciudad, afirma que cuando el lunes 17 se le presentó un dolor insoportable en uno de sus senos no imaginó que comenzaría su calvario en el IMSS. El martes acudió a la clínica IMSS de esta ciudad, pero los médicos y especialistas no hallaron qué le afectaba. -Durante los tres días consecutivos fui atendida por el médico familiar de apellido Uicab, los ginecólogos Molina y Bolaños, pero no encontraron la causa del dolor que me aquejaba -relata. -Incluso, el último doctor me dijo que no era dolor de seno, sino eran mis costillas que me dolían y, en lugar

de un analgésico, me recetó bedoyecta, una vitamina. -Como vio que me alteré por el mal servicio, pretendió que el problema sea psiquiátrico y quería que me sedaran con diazepam, pero no lo permití -añade. -Ante esa ineficacia acudí con un oncólogo particular, quien me pidió un ultrasonido y en éste se observa cómo el quiste maja una vena y un nervio, lo que me causaba fuerte dolor. -El médico dijo que era necesario que tomaran una muestra del quiste para llevarlo a patología y determinar si no es maligno. -Ante eso acudí el jueves, el viernes y hoy (por ayer) con el ginecólogo Molina, quien no aceptaba la recomendación del oncólogo de sacar con una jeringa una muestra del quiste y llevarlo al laboratorio -señala. -El doctor Molina se enojó aún más cuando le expliqué cómo el doctor Gamboa lo hace. Pretendió asustarme diciendo que sin anestesia lo haría, pero al ver mi decisión, pues no aguantaba los fuertes dolores que produce el quiste, cambió de opinión. -Incluso, pretendió que los practicantes hicieran la prueba, pero ya, llorando de impotencia, le dije que él lo hiciera -relata la paciente. -En la primera pinchada no sacó nada y dijo tener la razón, ¡qué yo no tenía nada!, pero le pedí que lo hiciera de nuevo, y fue cuando sacó del quiste un líquido, que me entregó y lleve a un laboratorio en Mérida. -Ante esa situación, el próximo lunes acudiré a denunciar la negligencia médica. Pido al delegado del IMSS que tome cartas para que se mejore el servicio que se da a los derechohabientes. -Si a mí, que no me dejó y denuncio las cosas, me hacen esto, ¿imagínense con las personas que no hablan ni pelean sus derechos? -Al acudir con los médicos particulares y los estudios que me hicieron gasté más de $3,500, pero gracias a las pruebas, que pudieron hacer en el IMSS, supe qué me pasaba. Sin embargo, una persona grave y sin dinero se muere en el IMSS por la negligencia con la que actúan algunos médicos -afirma.- MAURICIO CAN TEC

Page 10: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/yucatan/progreso/por-ahorrar-se-arriesgan

POR AHORRAR SE ARRIESGAN Los accidentes de moto, problema de salud y social

PROGRESO.- Todos los días a distintas horas del día y la noche ocurren accidentes de motocicletas, en ocasiones causados por los mismos motociclistas que conducen con imprudencia. Los accidentes a veces arrojan saldo trágico, como el que sucedió el jueves en la noche en Chicxulub, donde Mercy Canul Baas, de 17 años, viajaba como pasajera en una moto que fue chocada por un tráiler y, al caer, fue aplastada por las llantas posteriores izquierdas de la pesada unidad.

-Los accidentes de motos se han convertido en un problema de salud pública e, incluso, hasta social, porque los involucrados en los percances quedan con lesiones cuya recuperación tarda semanas o meses -reconoce el director de la Policía Municipal, Carlos Flores Moo. En los últimos días sucedieron otros accidentes de motos, como el de Beeuand Muloy, de 31 años y pasajera del Carnival Elation, quien el miércoles 19 a la 1 de la tarde paseaba en una moto rentada pero perdió el control de la unidad, derrapó y chocó con un auto en la calle 27 con 62 del oriente de la ciudad. Al final, sufrió heridas leves y retornó al crucero para viajar a Cozumel. El mismo día pero a las 7:30 de la mañana una automovilista que no respetó el alto en la calle 120 con 37 atropelló al motociclista y pescador Julio César Moo Cox, que cayó sobre un auto estacionado y eso evitó que se lesionara. También está el caso de la motociclista Lízbeth Aremi Chan Herrera, que el martes 18 llevaba a su hijo Alan Iván Ibarra Chan, de 11 años, a un entrenamiento deportivo en la escuela Benito Juárez pero fueron impactados por un auto en la calle 27 con 40, y sufrieron lesiones. Otro caso es de Míldred Guadalupe Caamal Yáñez, quien el jueves 13 a las 11 horas puso fin a una discusión conyugal tirándose de la moto que conducía su esposo, Jesús Cabrera, de Chelem, en la calle 72 con 33. La mujer sufrió lesiones en la cabeza. A los accidentes por imprudencia se suma la práctica de usar las motocicletas como transporte familiar. Ya es común ver a una familia completa incluyendo algún bebé, a bordo de una moto, sin importarles el peligro al que se exponen. Los días de clases es más frecuente ver cientos de motocicletas en que las mamás llevan a dos y hasta a tres de sus hijos, y tratando de ganar el paso a los autobuses y taxis colectivos, que a su vez tratan de ganar pasajeros en las horas ―pico‖ de entrada y salida de las escuelas. En escuelas, el mercado, supermercados, templos religiosos y hasta para cobrar los apoyos por la veda del mero, se ven motocicletas con dos o tres personas a bordo. Menores conductores Otro problema son los menores de edad que conducen motos, tanto mujeres como varones, quienes en su mayoría no tienen licencia. El auge de las motos ocurrió hace dos años, cuando el precio del pulpo alcanzó los $100 el kilo. Numerosos pescadores y permisionarios compraron motocicletas para sus familias, y las casas comerciales otorgaron facilidades para su adquisición.

Page 11: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Ya hay 20,000 motos A la fecha, según Flores Moo, hay 20,000 motocicletas de todos tamaños y colores en la ciudad. Sobre la práctica de llevar a toda la familia en la moto, Flores Moo señala que los padres de familia alegan que es su medio de transporte y de ahorro familiar, sobre todo en los días de clases, pues el gasto se incrementaría si sus hijos viajan en autobuses o taxis colectivos. Hay papás y mamás que llevan a sus hijos a dos escuelas, dejan a uno en la primaria y después a otro en la secundaria, y con la moto tratan de ganar tiempo para llegar puntuales a clases.- Gabino Tzec Valle De un vistazo Cocinas y pizzerías El incremento en las motos es también resultado del aumento de cocinas económicas y pizzerías, que son poco más de 50 negocios en la ciudad. Repartidores en moto Repartidores de comida y pizzas han colisionado entre sí, y con frecuencia derrapen o son colisionados. También han sido atropellados repartidores de periódicos y de paquetería.

Page 12: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/merida/urbanismo/seguridad-para-la-itzaes

SEGURIDAD PARA LA ITZAES Realizan obras de vialidad tras varios accidentes fatales

Seguridad La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no ha dejado de trabajar en la seguridad sobre la avenida Itzaes y otras arterias de la ciudad: ayer se pintaron zonas peatonales, está pendiente instalar tres semáforos más y se analiza cambiar, por peligroso, un paradero del Parque de la Paz, según informó su titular, Luis Felipe Saidén Ojeda. El funcionario declaró que estos trabajos y otros los realizan por acuerdos tomados en el Consejo de Vialidad, que incluye a representantes del Ayuntamiento de Mérida, y mantienen la

coordinación entre los tres niveles de gobierno. Ayer informamos que el alcalde Renán Barrera Concha afirmó que la falta de coordinación de los gobiernos estatal y federal con el Ayuntamiento genera problemas, como los de la avenida Itzaes, en referencia a los recientes accidentes mortales que ocurrieron en dicha arteria; el Centro Histórico y otros más donde se hicieron inversiones sin que se tomara en cuenta a la Comuna. Al respecto, Saidén Ojeda aclaró que no pretende polemizar con otras autoridades, pero la Comuna no ha hecho en el Consejo ningún planteamiento sobre la Itzaes. Por cierto, las labores para la colocación de señalamientos en esa arteria causaron caos vial.- DAVID DOMíNGUEZ

Page 13: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD http://www.laverdadyucatan.com/anuncian-mayor-impulso-al-desarrollo-rural-sustentable/285586/

ANUNCIAN MAYOR IMPULSO AL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Detalla el Gobernador seis puntos para fortalecer a este sector de la economía.

El presupuesto en recursos de concurrencia para impulsar el desarrollo rural sustentable en Yucatán para 2014 es superior a los 315 millones de pesos, lo que representa un incremento porcentual del 22 por ciento respecto al año anterior, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello. El titular del Poder Ejecutivo hizo el pronunciamiento durante la sesión del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Yucatán, en la cual se definieron los criterios de la

convocatoria 2014 para que productores agropecuarios y pesqueros puedan acceder a los recursos del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Acompañado por los secretarios de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila; de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic; de Educación, Raúl Godoy Montañez y de SALUD, EDUARDO MENDOZA MÉZQUITA, el mandatario dio a conocer una serie de acciones que aunadas a los recursos del esquema, promoverán un mayor crecimiento del sector rural sostenible en la entidad. Indicó que como primera acción se invertirán más de 40.8 millones de pesos para modernizar las embarcaciones pesqueras menores y adquirir equipos satelitales de localización y neveras. Además se continuará con el programa Sustitución de Motores Marinos Ecológicos, por lo que los pescadores ribereños ya podrán obtener este apoyo.

Page 14: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

La segunda labor responde a la gestión de recursos para impulsar la acuacultura rural con infraestructura, equipamiento, asistencia técnica e insumos biológicos; mientras que para la tercera actividad, por medio de la Comisión de Pesca y Acuacultura Sustentables, así como la intervención de especialistas, se definirá el desarrollo integral de dichas áreas. En presencia del delegado de la SAGARPA y secretario Técnico del Consejo, Manuel Mario Escoffié Pompeyo, Zapata Bello indicó en el cuarto punto que se deberá incrementar, por lo menos en un 20 por ciento, la tecnificación de las mil 741 hectáreas que se consiguieron trabajar en 2013 con recursos del Programa de Concurrencia. Como quinto paso el Gobernador instruyó una mayor canalización y uso eficiente de estos recursos para impulsar a la agroindustria lechera, para que en dos años se pueda incrementar la producción de lácteos en la entidad. Como sexta acción indicó que se deberán iniciar los estudios de factibilidad para construir un agro parque en Yucatán, el cual sería respaldado por la Universidad de Groningen de Holanda. El mandatario agregó que las instalaciones de dicho parque deberán contar con logística suficiente para dotar de valor agregado, empacar y transportar los productos obtenidos a los mercados nacionales e internacionales. Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández, leyó los parámetros de la convocatoria a través de la cual, los productores agropecuarios y pesqueros del estado podrán acceder a los recursos del Programa de Concurrencia de las Entidades Federativas de la SAGARPA. Apuntó que la invitación para acceder a estos recursos mediante proyectos productivos estará abierta del 31 de marzo al 25 de abril del presente año; y los requisitos generales y específicos, así como la ubicación de los lugares en los que se recibirán los documentos de los productores agropecuarios, pesqueros o acuícolas interesados, se publicarán a partir de la próxima semana en la página: www.desarrollorural.yucatan.gob.mx. Estuvieron en el evento el tesorero General del Estado, Nelson Lara Cabrera; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez; y los delegados estatales de las Secretarías de Desarrollo Social (SEDESOL), Luis Borjas Romero; y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Jorge Carlos Berlín Montero. Asimismo los legisladores federales María del Carmen Ordaz Martínez, William Sosa Altamira y Marco Vela Reyes.

Page 15: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/mundo/mueren-29-por-extrana-hemorragia-viral-en-guinea-81587.html

MUEREN 29 POR EXTRAÑA HEMORRAGIA VIRAL, EN GUINEA La enfermedad ha cobrado la vida de más del 50 por ciento de los enfermos.

Imagen panorámica de un mercado en Conakry, Guinea, donde una extraña enfermedad ha matado a 29 personas. (mycontinent.co) Agencias CONAKRY, Guinea.- Veintinueve pacientes de una hemorragia viral no identificada han muerto desde que se detectaron 49 casos en el sur de Guinea a partir de febrero, anunció el Ministerio de Salud. El ministerio dijo en una declaración que los estudios iniciales confirman la presencia de un virus en Gueckedou, Macenta, Kissidougou y Conakry, aunque todavía no ha sido identificado

específicamente. Asimismo pidió a la gente que reporte todo caso posible. La organización Médicos sin Fronteras dijo que lanzó una campaña de emergencia para hacer frente al brote en el sur de Guinea, y que ayuda a montar unidades de aislamiento. La organización advirtió de que "la fiebre hemorrágica viral del tipo filovirus es una enfermedad infrecuente y a menudo fatal que se contagia rápidamente por medio de contacto directo con personas o animales infectados" y es transmitida por la sangre y los fluidos corporales.

Page 16: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=314809

INMUNIZAR A MÁS DE 331 MIL PERROS Y GATOS, LA META

Hoy inicia la campaña de vacunación Con la instalación de 297 puestos de vacunación y brigadas conformadas por más de mil 500 personas, hoy domingo inicia la Primera Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina de este año. La ceremonia inaugural será en el parque de béisbol del municipio de Umán, informó ayer el Secretario de Salud, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita. El funcionario precisó que la meta es aplicar más de 331 mil 835 dosis a igual número de perros y gatos del 23 al 29 de marzo del 2014. Mendoza Mézquita explicó que la rabia canina se transmite a través de la saliva de un animal contaminado, aunque ―en el ser humano es cien por ciento prevenible mediante la pronta atención

médica, una vez que se han presentado los síntomas no existe ningún tratamiento‖. En este sentido, informó que más de 55 mil personas, en su mayoría en África y Asia, muere de rabia cada año, es decir, un promedio de una persona cada diez minutos. Al respecto se ha dado a conocer que el perro es la especie animal que con mayor frecuencia es la responsable de provocar lesiones al hombre y transmitirle este padecimiento. Asimismo indicó que durante 2013, en Yucatán se reportaron dos mil 470 agresiones por canes a personas, de las cuales el 40 por ciento fue a menores de 14 años, y de ellas, más del 59.66 por ciento inició el tratamiento antirrábico, lo que indica que cada cuatro horas hay una agresión de un animal sospechoso de rabia a alguna persona. En este respecto, los niños son el grupo de mayor riesgo, ya que tienen más probabilidades de ser mordidos por canes múltiples veces. Por su parte, el responsable del Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Daly Gabino Martínez Ortiz, señaló que debido a esta problemática, todos los perros y gatos deben ser vacunados contra la rabia cada año. En lo que se refiere a los casos de la enfermedad canina en el estado, enunció que durante 2012 se presentaron tres, dos en Cholul y uno en Tekax; asimismo, en 2013 se presentaron dos casos, en Cholul y el fraccionamiento Los Héroes en Mérida. En cuanto a los casos de rabia en humanos en Yucatán, de 1999 a la fecha no se han registrado personas que hayan sido infectadas por mordeduras de perros o gatos, es decir, existe un logro de 14 años libres de rabia humana. En funcionario recordó que el último

Page 17: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

evento de este tipo surgió por la transmisión de un murciélago hematófago ocurrido en 2004, en Teya. Se vacunarán perros y gatos a partir de un mes de vida y podrán tener acceso al biológico los animales gestantes, lactantes y en etapa de celo. Los caninos y felinos que estén enfermos o en recuperación de algún padecimiento no se les podrá suministrar la vacuna. Para mayores informes se puede acudir al centro de salud más cercano. Martínez Ortiz dijo que los puestos fijos y semifijos de vacunación estarán en palacios municipales, parques, servicios públicos, consultorios veterinarios privados en Mérida, Umán, Tizimín, Tekax, y en municipios en coordinación con los planteles de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGTA), IMSS-Oportunidades y organizaciones no gubernamentales. Destacó que la aplicación de la dosis es gratuita al igual que la placa y cartilla de vacunación, además tiene un efecto de duración de un año durante el cual estará protegida la mascota. Finalmente agradeció la participación del personal de la SSY, la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y el Ayuntamiento Mérida, así como a las demás comunas la entidad. Asimismo el Colegio de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies (COMVEPE) A.C., las Asociaciones de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies de Yucatán (AMVEPEY) A.C., y por los Derechos de los Animales en Yucatán (ADAY) A.C. También la Fundación Malix, la Revista Electrónica de Veterinaria (REDVET) y los Albergues Franciscano del Animal Desprotegido A.C. (AFAD) y Evolución A.C.

Page 18: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=314771

DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE RECIBIRÁ FUERTE INVERSIÓN ESTE AÑO

Se ejercerán $315 millones, informa Rolando El Gobernador Rolando Zapata Bello anunció ayer que mediante la mezcla de recursos federales y estatales se destinarán 315 millones de pesos para impulsar este año el desarrollo rural sustentable en el Estado. Durante la sesión del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable celebrada ayer al mediodía, el mandatario resaltó que esta cifra representa un incremento del 22

por ciento en relación con el año anterior y también dio a conocer que adicionalmente al presupuesto estatal original se dispondrán de 40.8 millones de pesos para el sector pesquero. Señaló que estos recursos permitirán modernizar las embarcaciones pesqueras menores y adquirir equipos satelitales de localización y neveras, además de que se continuará con el programa Sustitución de Motores Marinos Ecológicos en beneficio de los pescadores ribereños. El Gobernador mencionó seis nuevas acciones para fortalecer la actividad agropecuaria y pesquera en el Estado. La primera fue el monto de 40.8 millones de pesos para el sector pesquero y las cinco restantes son: 1.- La gestión de recursos para impulsar la acuacultura rural con infraestructura, equipamiento, asistencia técnica e insumos biológicos. 2.- A través de la Comisión de Pesca y Acuacultura Sustentables, así como la intervención de especialistas, se definirán las acciones y estrategias para fortalecer el desarrollo integral de esas áreas. Este plan deberá definir los elementos críticos, elevar la capacidad técnica de todos los actores involucrados en los sistemas producto, con especial énfasis en el pulpo maya, y formular el plan de acción para implementar esta política pesquera y acuícola durante los próximos 15 años, con apego al Código de Conducta para la Pesca Responsable. 3.- Incrementar en por lo menos en un 20 por ciento la tecnificación de las mil 741 hectáreas que se consiguieron trabajar en 2013 con recursos del Programa de Concurrencia. 4.- Mayor canalización y uso eficiente de estos recursos para impulsar a la agroindustria lechera, para que en dos años se pueda incrementar la producción de lácteos en la entidad. 5.- Iniciar los estudios de factibilidad para construir un agro parque en Yucatán, el cual sería respaldado por la Universidad de Groningen de Holanda. Las instalaciones de este parque deberán contar con logística suficiente para dotar de valor agregado, empacar y transportar los productos obtenidos a los mercados nacionales e internacionales. Despegar la economía —Hacer que nuestra economía despegue implica impulsar las actividades del sector primario, implica respaldar las iniciativas productivas de agricultores, ganaderos y

Page 19: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

pescadores, acotó Zapata Bello. Remarcó que el objetivo es hacer del campo un espacio de oportunidad y ese es un compromiso prioritario de su administración ―y para rendir buenas cuentas son fundamentales las tareas que se llevan a cabo aquí en el seno del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable para articular las iniciativas, maximizar los esfuerzos, los resultados y evitar, sobre todo, la duplicidad de esfuerzos‖. Recordó que la firma del convenio de colaboración entre la Sagarpa y el Gobierno del Estado arroja ya resultados concretos al permitir establecer un presupuesto histórico para este ejercicio fiscal y de manera paralela, homologar reglas de operación en beneficio de los productores rurales, para hacerlas más accesibles y flexibles el acceso a los recursos. —El campo y el mar son fundamentales para nuestra economía, para nuestra seguridad alimentaria y para abrir nuevas oportunidades de desarrollo, de ahí que sea tan importante homologar los requisitos, simplificar los trámites y sobre todo, ser una administración más sensible a las prácticas reales del campo, precisó. Estoy convencido que debemos capitalizar la dinámica de confianza que hemos logrado –expuso—, al reorientar los fines y resultados de nuestra política agropecuaria, así como la percepción de esperanza y sobre todo, de certeza y el esfuerzo cotidiano en las milpas, en los ranchos, en las unidades productivas, en las embarcaciones y lograr el despegue definitivo de nuestra producción agropecuaria. Reglas y criterios Durante la sesión del Consejo Estatal realizada en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Rural, se aprobaron las reglas y criterios de la convocatoria 2014 para que productores agropecuarios y pesqueros puedan acceder a los recursos del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). El Secretario de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández, leyó los parámetros de la convocatoria a través de la cual, los productores agropecuarios y pesqueros del Estado podrán acceder a los recursos del Programa de Concurrencia de las Entidades Federativas de la Sagarpa. La convocatoria para acceder a los recursos mediante proyectos productivos estará abierta del 31 de marzo al 25 de abril del presente año y los requisitos generales y específicos, así como la ubicación de los lugares en los que se recibirán los documentos de los productores agropecuarios, pesqueros o acuícolas interesados, se publicarán a partir de la próxima semana en la páginawww.desarrollorural.yucatan.gob.mx. También asistieron al evento el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez; los delegados estatales de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Borjas Romero; y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Jorge Carlos Berlín Montero, así como los legisladores federales María del Carmen Ordaz Martínez, William Sosa Altamira y Marco Vela Reyes. De igual forma los Secretarios de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila; de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic; de Educación, Raúl Godoy Montañez y de SALUD, EDUARDO MENDOZA MÉZQUITA, entre otros. (Rafael Mis Cobá)

Page 20: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=3&idTitulo=314616

ACTIVACIÓN FÍSICA EN DÍA MUNDIAL DEL AGUA

En la secundaria ―Venustiano Carranza‖ de Chelem PROGRESO, Yuc.- La secundaria ―Venustiano Carranza‖ de Chelem, en días pasados celebró el Día Mundial del Agua. En punto de las 16:30 horas se realizó un desfile, con la participación de todos los alumnos, quienes portaron banderines, globos y pancartas con frases alusivas al cuidado del agua. Asistió al evento Sara Galaz Vera, coordinadora de la Conagua en el puerto de Progreso, así como la directora de la escuela, Profa. Mayra Guadalupe Ventura López.

Asimismo las maestras Rebeca Domínguez Escalante, Carmen Manzano García, Higinia Basto López, Julieta Villanueva Arce, Marilú Manzanilla Barrera, Areli Heman Villanueva, Elly Heman Villanueva y Gehena Suaste Dzul. Y los maestros Marcos Maldonado Aguilar, Tomás Santiago Catzín y Bernardo Caamal Caamal. Al terminar el desfile se continuó con una activación física para todo personal y alumnado, la cual estuvo a cargo de los profesores David Caamal Espadas y Carlos Cab. (Alfredo Canto May)

Page 21: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=16&idTitulo=314638

RETORNA EL ÉBOLA

Al menos 29 personas murieron en las últimas dos semanas en Guinea a causa de una epidemia de fiebre ocasionada por el virus del ébola, informó hoy Aminata.com, web de información general del país africano. Las autoridades sanitarias han identificado un total de 49 casos en los últimos 14 días, en su mayoría en el Sur del país, de los cuales son 29 mortales, indicó Aminata, citando a fuentes hospitalarias. (EFE)

Page 22: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTEROS HOY http://reporteroshoy.mx/wp/vacunaran-a-perros-y-gatos-contra-la-rabia-en-yucatan.html

VACUNARÁN A PERROS Y GATOS CONTRA LA RABIA EN YUCATÁN

Con la instalación de 297 puestos de vacunación y brigadas que están conformadas por más de mil 500 personas entre personal de salud y voluntarios de la sociedad civil, el domingo 23 inicia la Primera Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina de este año, evento que arrancará en el municipio de Umán, informó el secretario de Salud de la entidad, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita. El funcionario reveló que la meta es aplicar más de 331 mil 835 dosis a igual número de perros y gatos del 23 al 29 de marzo del 2014, por lo cual señaló que esa fecha será la ceremonia inaugural en el parque de béisbol ubicado en el Centro de dicha demarcación. Mendoza Mézquita explicó que la rabia canina se transmite a través de la saliva de un animal contaminado, aunque ―en el ser humano es cien por ciento prevenible mediante la pronta atención médica, una vez que se han

presentado los síntomas no existe ningún tratamiento‖. En este sentido, informó que más de 55 mil personas, en su mayoría en África y Asia, muere de rabia cada año, es decir, un promedio de una persona cada diez minutos. Al respecto se ha dado a conocer que el perro es la especie animal que con mayor frecuencia es la responsable de provocar lesiones al hombre y transmitirle este padecimiento. Asimismo indicó que durante 2013, en Yucatán se reportaron dos mil 470 agresiones por canes a personas, de las cuales el 40 por ciento fue a menores de 14 años, y de ellas, más del 59.66 por ciento inició el tratamiento antirrábico, lo que indica que cada cuatro horas hay una agresión de un animal sospechoso de rabia a alguna persona. En este respecto, los niños son el grupo etario de mayor riesgo, ya que tienen más probabilidades de ser mordidos por canes múltiples veces. Por su parte, el responsable del Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Daly Gabino Martínez Ortiz, señaló que debido a esta problemática, todos los perros y gatos deben ser vacunados contra la rabia cada año. En lo que se refiere a los casos de la enfermedad canina en el estado, enunció que durante 2012 se presentaron tres, dos en Cholul y uno en Tekax; asimismo, en 2013 se presentaron dos casos, en Cholul y el fraccionamiento Los Héroes en Mérida. En cuanto a los casos de rabia en humanos en Yucatán, de 1999 a la fecha no se han registrado personas que hayan sido infectadas por mordeduras de perros o gatos, es decir, existe un logro de 14 años libres de rabia humana. En funcionario recordó que el último evento de este tipo surgió por la transmisión de un murciélago hematófago ocurrido en 2004, en Teya. Se vacunarán perros y gatos a partir de un mes de vida y podrán tener acceso al biológico los animales gestantes, lactantes y en etapa de celo. Los caninos y felinos que estén

Page 23: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

enfermos o en recuperación de algún padecimiento no se les podrá suministrar la vacuna. Para mayores informes se puede acudir al centro de salud más cercano. Martínez Ortiz dijo que los puestos fijos y semifijos de vacunación estarán en palacios municipales, parques, servicios públicos, consultorios veterinarios privados en Mérida, Umán, Tizimín, Tekax, y en municipios en coordinación con los planteles de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGTA), IMSS-Oportunidades y organizaciones no gubernamentales. Destacó que la aplicación de la dosis es gratuita al igual que la placa y cartilla de vacunación, además tiene un efecto de duración de un año durante el cual estará protegida la mascota. Finalmente agradeció la participación del personal de la SSY, la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y el Ayuntamiento Mérida, así como a las demás comunas la entidad. Asimismo el Colegio de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies (COMVEPE) A.C., las Asociaciones de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies de Yucatán (AMVEPEY) A.C., y por los Derechos de los Animales en Yucatán (ADAY) A.C. También la Fundación Malix, la Revista Electrónica de Veterinaria (REDVET) y los Albergues Franciscano del Animal Desprotegido A.C. (AFAD) y Evolución A.C. Boletín de prensa

Page 24: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTE YUCATÁN http://reporteyucatan.mx/d/05645/mas-de-21-toneladas-de-cacharros-con-recicla-por-tu-bienestar-en-ticul

MÁS DE 21 TONELADAS DE CACHARROS CON “RECICLA POR TU BIENESTAR” EN TICUL

El programa realiza su tercera visita a este municipio

El éxito del programa ―Recicla por tu bienestar‖ en el interior del estado se reflejó una vez más con la gran respuesta por parte de los habitantes de Ticul, en donde participaron 825 personas, quienes aportaron 21.7 toneladas de cacharros y material reutilizable. El esquema, que con esta edición alcanza cerca de 253 toneladas en lo que va del año, obedece a una estrategia conjunta para eliminar el dengue, fomentar el tejido social y conservar el medio ambiente. En este evento se llevó a cabo la recopilación de

mil 400 llantas, cuatro mil 109 pilas y varios litros de aceite vegetal, con lo que se ha logrado evitar la propagación del vector. Enmarcada en las celebraciones del Día Mundial del Agua, la actividad contó con una feria de servicios gratuitos por parte de las dependencias estatales y federales, así como organizaciones de la sociedad civil que participaron. En la vigésima jornada del año, las familias de Ticul obtuvieron diversos productos de la canasta básica y bienes tales como artículos deportivos e instrumentos musicales a través de bonos que obtuvieron por su cacharros y que canjearon en el ―Mercado del bienestar‖. Durante la dinámica, las autoridades municipales elogiaron los esfuerzos del Gobierno del Estado, al aportar mediante este plan resultados palpables para la sociedad, ya que se reducen los casos de dengue, se fomenta la limpieza urbana y se apoya a la economía del hogar. La siguiente edición del programa se llevará a cabo el próximo jueves 27 de marzo en la Unidad Deportiva del Sur, de la colonia San Antonio Xluch III, en punto de las 7:00 horas. Para más información se puede consultar las redes sociales @ReciclaYuc en Twitter y Recicla por tu Bienestar en Facebook.

Page 25: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTE YUCATÁN http://reporteyucatan.mx/d/05644/exhorta-pea-nieto-a-la-sociedad-a-donar-a-la-cruz-roja-mexicana

EXHORTA PEÑA NIETO A LA SOCIEDAD A DONAR A LA CRUZ ROJA MEXICANA

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó ayer la ceremonia de inicio de la Colecta Nacional 2014 de la Cruz Roja Mexicana

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó ayer la ceremonia de inicio de la Colecta Nacional 2014 de la Cruz Roja Mexicana, en donde hizo un llamado a toda la sociedad a donar a esta institución. ―No importa la cantidad, juntos podemos hacer una gran diferencia‖, apuntó. Aportemos lo material por algo mucho más valioso: la vida y la salud de miles de mexicanos, subrayó. Afirmó que ―México es una nación solidaria, y hoy la Cruz Roja Mexicana nos invita a demostrarlo. Esta institución nos mueve a

salvar vidas, nos llama a hacer el bien sin mirar a quien‖. En el evento, realizado en la Plaza de la Constitución, el Primer Mandatario señaló que ―con cada donativo que hacemos, simbólicamente todos los mexicanos estamos salvando una vida. Con cada moneda que aportamos, estamos cambiando el destino de una persona en peligro‖. Acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, el Titular del Ejecutivo Federal aseguró que al participar en esta Colecta ―nos unimos a millones de mexicanos en torno a un propósito común: respaldar a una institución que siempre ha estado para respaldar a todos los mexicanos. Expresó su confianza en que con la participación de todos los mexicanos, se superará la cantidad aportada en 2013 y se alcanzará la meta que la Cruz Roja Mexicana se ha trazado de recaudar más de 330 millones de pesos. El Presidente Peña Nieto recordó que hace 104 años se fundó en México la red humanitaria más grande del país: Cruz Roja Mexicana. ―Desde entonces los principios de humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad, han estado presentes en las acciones que esta gran institución realiza a favor de México y de todos los mexicanos‖, indicó. Destacó que ―gracias a la Cruz Roja Mexicana, millones de personas han recibido auxilio en los momentos más difíciles y críticos de su existencia, en aquel instante en que su vida en algún momento estaba en riesgo. A lo largo de todos estos años, es imposible calcular el número de vidas que se han salvado gracias a la labor de Cruz Roja‖. Mencionó que en 2013 los ciclones Ingrid y Manuel pusieron a prueba nuestra capacidad de respuesta y apoyo ante desastres naturales. ―Las inundaciones, desgajamiento de cerros, derrumbes sobre carreteras y viviendas, además de las decenas de comunidades incomunicadas y cientos de escuelas dañadas, activaron a todo México‖. Frente a la dificultad, añadió, ―esta institución aportó una vez más su experiencia, heroísmo, capacidad, y sobre todo, su gran compromiso en favor de nuestro país‖. ―Esta labor merece todo mi reconocimiento, ya que se entregaron miles de toneladas de víveres de manera simultánea a prácticamente 700 mil familias en 14 entidades del país. Y

Page 26: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

no obstante la magnitud de este gran esfuerzo colectivo, no deja de ser apenas uno más de los múltiples apoyos que la Cruz Roja Mexicana brinda a todos los mexicanos todos los días‖, dijo. Informó que también durante 2013, la Cruz Roja Mexicana proporcionó más de cinco millones 700 mil servicios médicos, y más de un millón 300 mil servicios gratuitos de ambulancia. ―Gracias a la energía de sus 42 mil voluntarios, a la convicción de sus más de 12 mil paramédicos y al compromiso de sus más de cuatro mil 300 doctores y enfermeras, la Cruz Roja estuvo presente en todas las entidades haciendo frente a los retos y emergencias que se presentaron‖, señaló. En el evento, la Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF y Presidenta Honoraria de Cruz Roja Mexicana, Angélica Rivera de Peña, recibió un reconocimiento por parte de las Damas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana. Además, el Presidente de la República hizo entrega de dos ambulancias a la Cruz Roja Mexicana, donadas por distintas instituciones. Por su parte, el Presidente Nacional de Cruz Roja, Fernando Suinaga Cárdenas, reconoció la labor y el apoyo brindado por la señora Angélica Rivera de Peña en la colecta 2013, ya que su entusiasmo y aprecio por esta noble institución motivó a los servidores públicos a superar la meta de donaciones en un 20 por ciento más respecto al 2012. Destacó también que durante los operativos con motivo de las contingencias Ingrid y Manuel, la señora Rivera de Peña estuvo cerca de la gente, la escuchó y la motivó para seguir adelante. Fue una ―noble acción con tintes humanitarios‖. Asimismo, resaltó también la acertada, oportuna e inmediata toma de decisiones del Presidente Peña Nieto para apoyar a la sociedad afectada, gracias a lo cual ―logramos salvar vidas y proveer de alimento y agua a quienes más lo necesitaban‖. Suinaga Cárdenas hizo votos porque la Colecta Nacional del 2014 sea también histórica: ―queremos superar la meta del 2013 que fueron 307 millones de pesos. Queremos llegar a los 330 millones de pesos‖, destacó, un reto que, dijo, ―sin lugar a duda, alcanzaremos porque los mexicanos somos generosos por naturaleza y porque sabemos que la Cruz Roja Mexicana es de los mexicanos y para los mexicanos‖. En la Cruz Roja descansamos parte del día a día para salvar vidas en esta capital: Miguel Ángel Mancera El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, manifestó su reconocimiento y admiración por la labor que realiza Cruz Roja la cual, dijo, ―es un baluarte, es una institución en la cual descansamos una parte muy importante del día a día de salvar vidas en esta capital‖. Se comprometió para que la colecta de este año en el Gobierno de la Ciudad de México ―sea mayor a la del año pasado, para que tengamos una recaudación mucho más exitosa‖ y aseguró que ―todos nos vamos a convertir en soldados de Cruz Roja para llevarla a cabo y poder llevar a buen puerto esta Colecta que estoy seguro será muy exitosa‖. El Jefe del Gobierno Capitalino reconoció en Cruz Roja la tarea solidaria y totalmente altruista, al tiempo que manifestó estar convencido de que el trabajo solidario en acompañamiento a las acciones de Cruz Roja es fundamental, por lo que destacó ―la tarea que se logra y el ejercicio en favor de la salud que conseguimos en el trabajo coordinado con el Gobierno de la República‖ y le expresó al Presidente Enrique Peña Nieto ―que tenemos una tarea conjunta día a día con la Secretaria de Salud y así lo seguiremos desempeñando‖. Las instituciones de asistencia privada se unen a la cruz roja en un esfuerzo de colaboración sin precedente: Maximiliano Echeverría Aguilar El Patrono Presidente del Nacional Monte de Piedad, Maximiliano Echeverría Aguilar, aseveró que la institución que representa se complace en participar con otras instituciones de asistencia privada en apoyo de Cruz Roja ―en un esfuerzo de colaboración que seguramente no tiene precedente‖. Tras reiterar su reconocimiento al loable trabajo que desempeña de manera cotidiana la Cruz Roja Mexicana, señaló que diseñar y desarrollar un esquema eficaz de prevención, puede ser tan importante como lo es dotar a esta institución de ambulancias e

Page 27: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/DOMINGO-23-DE-MARZO... · y 26 del barrio de Santiago, señala que en

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

instalaciones, esfuerzo en el que Nacional Monte de Piedad contribuye de la mano con Movimiento Azteca y con la Fundación Gonzalo Río Arronte. Adelantó que las organizaciones de la sociedad civil ven con mucho interés la posibilidad de colaborar en el diseño e instrumentación de políticas públicas tendientes a prevenir accidentes domésticos, viales y carreteros, así como prever y mitigar los impactos de desastres naturales. Echeverría Aguilar aseguró que las ambulancias entregadas hoy por la institución que representa, contribuirán a que la Cruz Roja Mexicana continúe otorgando atención y ayuda médica oportuna y de calidad, a lo largo y ancho de México.