unidad de aprendizaje primer grado - setiembre

7
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 07 I. DATOS INFORMATIVOS : 1.1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN : DREA 1.2. UGEL : HUAMANGA 1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA : Nº 38984-18/Mx-P “José Abel …………………………………. Alfaro Pacheco” de las Palmeras. 1.4. GRADO Y SECCIÓN : 1º “A” 1.5. TURNO : Mañana 1.6. MES : Setiembre 1.7. PROFESORA DE AULA : Rosario Palomino Molina 1.8. DIRECTORA : Alina Campos Soto II. NOMBRE DE LA UNIDAD : ¡Conociendo a nuestros amigos los animales! III. JUSTIFICACIÓN : Porque es importante que los niños y niñas conozcan y valoren la vida animal para desarrollar en ellos la formación de una conciencia ambiental que contribuya al cuidado y protección de la vida animal. IV. TEMA TRANSVERSAL: Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental. VI. VALOR DEL MES: Conciencia Ambiental y Respeto.

Upload: jjazk

Post on 26-Jul-2015

2.301 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad de Aprendizaje Primer Grado - Setiembre

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 07

I. DATOS INFORMATIVOS :

1.1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN : DREA

1.2. UGEL : HUAMANGA

1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA : Nº 38984-18/Mx-P “José Abel

…………………………………. Alfaro Pacheco” de las Palmeras.

1.4. GRADO Y SECCIÓN : 1º “A”

1.5. TURNO : Mañana

1.6. MES : Setiembre

1.7. PROFESORA DE AULA : Rosario Palomino Molina

1.8. DIRECTORA : Alina Campos Soto

II. NOMBRE DE LA UNIDAD :

¡Conociendo a nuestros amigos los animales!

III. JUSTIFICACIÓN :

Porque es importante que los niños y niñas conozcan y valoren la vida animal para desarrollar en

ellos la formación de una conciencia ambiental que contribuya al cuidado y protección de la vida

animal.

IV. TEMA TRANSVERSAL:

Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental.

VI. VALOR DEL MES:

Conciencia Ambiental y Respeto.

VI. DURACION:

01 AL 30 DE SETIEMBRE

Page 2: Unidad de Aprendizaje Primer Grado - Setiembre

VII. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES :

ÁREA COMP CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDESINDICADORES

DE LOGRO

C O

M U

N I

C A

C

ION

1

2

3

Narra hechos personales o cercanos utilizando expresiones sencillas.

Lee textos con imágenes, vocabulario y estructuras sencillas.

Escribe con facilidad, según su nivel de estructura: nombres, cuentos, rimas y textos cortos; a partir de situaciones de su vida cotidiana.

Se expresa con pronunciación, entonación y gestos adecuados.

Identifica la relación entre grafías y fonemas al leer letras, frases, palabras o expresiones de uso cotidiano: sonido inicial y final.

Revisa y corrige con ayuda sus escritos para mejorar el sentido y forma del texto.

Practica un dialogo abierto y respetuoso.

Elige libremente textos de su interés y disfruta leerlos.

Demuestra seguridad y confianza al escribir.

Dialoga con pronunciación y entonación adecuada.

Lee de forma autónoma y correcta letras, palabras, oraciones y textos cortos de acuerdo a su nivel de lectura.

Construye correctamente palabras, oraciones y textos cortos; de acuerdo a su nivel de escritura.

M A

T E

M A

T I

C A

1 Interpreta, codifica y representa

un número natural de hasta dos dígitos.

Identifica la relación “mayor que”, “menor que” o “igual que” en números naturales.

Interpreta secuencias numéricas y gráficos.

Resuelve problemas de adición de números naturales con resultado de hasta 2 cifras.

Resuelve problemas de sustracción de números naturales de hasta 2 cifras, sin canjes.

Resuelve problemas con operaciones combinadas de adición y sustracción de números naturales de hasta 2 cifras.

Valor posicional en números de hasta dos cifras: unidad, decena.

Relación “mas que” “menos que”, “tantos como” en colección de objetos.

Secuencias graficas y numéricas. Patrones aditivos. Adición de números con

resultado de hasta dos cifras. Sustracción de números de hasta

dos cifras, sin canjes. Operaciones combinadas de

adición y sustracción.

Muestra autonomía y confianza al efectuar cálculos de adición y sustracción.

Codifica gráficamente las decenas hasta 100. Lee y escribe correctamente los números

hasta 100 Compara y ordena números naturales hasta

100 usando los símbolos “> - < y/o =”. Construye y resuelve correctamente

secuencia numérica con números hasta 100. Resuelve correctamente sumas llevando con

números menores que 100. Resuelve correctamente sustracción sin

prestar con números menores que 100. Resuelve correctamente problemas con

operaciones combinadas de adición y sustracción.

Page 3: Unidad de Aprendizaje Primer Grado - Setiembre

PE

RS

ON

AL

S

OC

IAL

2

Y utiliza puntos de referencia espacial en el contexto donde vive y reconoce nociones temporales básicas.

Puntos de referencia espacial cerca-lejos; encima-debajo; izquierda-derecha; arriba-abajo: delante-detrás.

Nociones temporales: día, noche, mes, año, mañana, tarde y noche.

Hace uso responsable de los lugares de seguridad en el hogar y en la escuela en caso de emergencia.

Reconoce a partir de su cuerpo algunas nociones espaciales: derecha-izquierda; cerca-lejos, etc.

Reconoce y usa puntos de referencia espaciales para orientarse.

Reconoce y describe las diferencias y características del día y la noche.

Reconoce y nombra ordenadamente los días y los meses.

Ordena correctamente secuencias temporales.

C.

Y A

.

2

Identifica animales de su entorno.

Clasifica animales de su localidad por sus características

Identifica animales de su entorno en sus hábitats.

Aplica técnicas de cuidado y protección de animales menores y mascotas de su entorno.

Animales nativos de la localidad; características.

Animales de la localidad: características.

Técnicas de cuidado y protección de animales menores y mascotas.

Reconoce la importancia de los seres vivos y propone como cuidarlos.

Identifica y explica la clasificación de los animales nativos y en general de su comunidad.

Identifica los beneficios que proporcionan los animales de su localidad.

Identifica y describe algunas causas que originan la extinción de los animales.

Asume actitudes de protección y cuidado de las mascotas de su casa.

RE

LIG

ION 1

Identifica el gran amor de dios Padre, a través del cariño de todos quienes lo rodean.

Agradece a Dios por tener a Jesús como amigo y salvador

Jesús dice que todos sean amigos y lo sean entre todos.

La celebración de la amistad de Jesús.

Muestra confianza y agradecimiento a Dios.

Reconoce el gran Amor de Jesús al enseñarnos a perdonar a los demás.

Practica el perdón a sus compañeros y compañeras por los errores cometidos.

AR

TE

1

2

Representa formas a través del dibujo, pintura, collage, etc.

Describe el proceso seguido en sus producciones artísticas.

Dibujo, pintura, collage; modelado y construcción: línea, forma y color.

Aprecia sus posibilidades de expresión y las de sus compañeros.

Participa y disfruta con sus producciones. Describe el proceso que realizo para

desarrollar sus producciones.

Page 4: Unidad de Aprendizaje Primer Grado - Setiembre

ED

UC

AC

ION

F

ISIC

A1

3

Identifica y reproduce posturas corporales sencillas.

Reconoce y practica juegos tradicionales sencillos.

Noción de las capacidades físicas: agilidad y destreza, fuerza, flexibilidad y resistencia.

Actividades lúdicas y recreativas.

Disfruta de la práctica de actividades físicas.

Ejecuta carreras para el calentamiento corporal.

Ejecuta ejercicios de agilidad y destreza. Juegan respetando a sus compañeros y las

reglas establecidas.

VIII. RECURSOS:

Humanos: Padres de familia, alumnos, profesores.

Materiales: Papelotes, plumones, tijeras, gomas, temperas.

IX. EVALUACIÓN:

La evaluación se realiza en forma permanente, participativa e integral.

Las palmeras, Setiembre del 2012

RAZONAMIENTO VERBAL:

Analogías

Lectura – análisis

Sinónimos y Antónimos de palabras

________________________________ ________________________________

Vº Bº DIRECTORA PROFESORA DE AULA

Encuentra el numero 1º “A”