unidad de aprendizaje nº07

11
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº07 I.-DATOS INFORMATIVOS: Unidad de Gestión Educativa Local: Chincha Institución Educativa : José Yataco Pachas Lugar : Pueblo Nuevo Grado : 5to B Estudiantes Matriculados : Profesora : Paulina Pérez Rojas Subdirectora : Angélica Ventura Casas Director : José Luis Matías Ortiz II.-DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: “Cuidemos nuestro ambiente escolar” III.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA/CONTEXTO En la institución educativa José Yataco Pachas se viene observando que algunos estudiantes no tienen hábitos de higiene personal e institucional afectando con la contaminación, nuestra buena imagen sucediendo antes y después del refrigerio porque no hay una buena formación en el hogar. Mediante esta unidad, lograremos concientizar a los niños y niñas para hacer partícipes en el mantenimiento de una mente saludable.

Upload: angelica-ventura-casas

Post on 17-Jan-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Construcción del cuadro de planificación. Nombre del proyecto: Celebramos nuestro reencuentro y elaboramos nuestras normas de convivencia”Tiempo aproximado que dura el proyecto: Marzo y abril (15 días)Producto: - Estudiantes organizados por funciones y responsabilidades.- Organigrama de funciones del aula y comunidad.- Rol y funciones de la organización del aula y del profesor.- Aulas organizadas e implementadas por sectores.¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitaremos?Sensibilización del proyecto Realizamos una visita exploratoria al aula.Verificamos las cosas que hay y lo que está demás.A medida que se explora se pregunta a los niños y niñas:¿Cómo podemos organizar el aula y los materiales que hay? ¿Cómo lo haríamos? ¿En grupos? ¿En forma individual? ¿Cómo debemos estar para organizar nuestra aula? ¿Debe haber responsables? ¿Es necesario que alguien nos represente? ¿Quién sería? ¿Cómo sería nuestra organización? ¿Cómo era la organización en la antigüedad? ¿Qué normas de convivencia aplicaremos para mejorar? PapelógrafosPlumonesNegociación con los niños y niñas Una vez de haber generado la necesidad de estar organizados como estudiantes y organizar nuestros sectores, realizamos la pregunta: ¿Qué podemos hacer para estar bien organizados? ¿Será necesario contar con las normas de convivencia? ¿Por qué? ¿Cómo debe estar organizada nuestra aula para que este bonito? ¿Será importante que nos organicemos? ¿Por qué? ¿Cómo nos organizaremos? ¿Cómo era la organización en la antigüedad? ¿Qué autoridades había?Se anotan las propuestas (“actividades”) de los niños y niñas. Ej.- Elegir al presidente- Tener un representante en el aula y por grupos- Poner dibujos, mensajes en las áreas.- Organizar los materiales.- Averiguaremos acerca de cómo era la organización en la antigüedad.- Invitar al presidente de la comunidad. PlumonesPapelógrafos.Invitamos y dialogamos con autoridad local. Invitaremos a una autoridad comunal.Preguntando sobre roles y funciones que cumple como autoridad.Elaboraremos un cuestionario de preguntas para la autoridad comunal.Sistematizar sobre los roles y funciones que cumplen las autoridades de la comunidad.Indicamos a los niños que quieren ser presidentes que preparen sus propuestas de trabajo. PapelotePlumonesLápizHojasFicha entrevistaOrganizamos el Municipio de aula. Identifica las necesidades de organización dentro del aula.Proponen las formas de organización dentro del aula.Determinan la forma de organización.Eligen a sus representantes en forma democrática.Registran los votos en cuadros y gráficos.Interpretan y analizan los resultados de las elecciones.Nota: Para la organización se sugiere:- Preguntamos a todos los niños y niñas ¿Quiénes quieren ser presidentes?- Realizamos un sorteo con todos los niños que quieren ser presidentes y que tienes sus propuestas.- Cada candidato expone su propuesta al consenso.- Eligen al presidente mediante voto secreto, escribiendo en un cartel el nombre del candidato de su preferencia.- Consensuamos con los niños y niñas, para invitar a los candidatos participantes en la elección, asumir los demás cargos de la junta directiva.- Consensuan los roles y funciones que cumplirán el municipio del aula.- Juramentación del municipio escolar del aula.Indicamos a los niños y niñas que averigüen ¿Cómo es la organización en la cosecha?, puede presentar en dibujo. PapelotePlumonesLápizHojasÁnforaNos organizamos en grupos de trabajo. Socializan sus averiguaciones.Identifican al qollana como el líder del grupo, en una cosecha.Describen las cualidades y roles de un Qollana.Organizamos los grupos a partir de una dinámica.Eligen al Qollana que liderará en el grupo.Determinaran los grupos de trabajo de acuerdo a las necesidades del aula.Sorteamos las responsabilidades que cumplirá cada grupo.Determinan las brigadas y vigías.Elaborar el cartel de respo

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad de Aprendizaje Nº07

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº07

I.-DATOS INFORMATIVOS:

Unidad de Gestión Educativa Local: Chincha

Institución Educativa : José Yataco Pachas

Lugar : Pueblo Nuevo

Grado : 5to B

Estudiantes Matriculados :

Profesora : Paulina Pérez Rojas

Subdirectora : Angélica Ventura Casas

Director : José Luis Matías Ortiz

II.-DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA:

“Cuidemos nuestro ambiente escolar”

III.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA/CONTEXTO

En la institución educativa José Yataco Pachas se viene observando que algunos estudiantes no tienen hábitos de higiene personal e institucional afectando con la contaminación, nuestra buena imagen sucediendo antes y después del refrigerio porque no hay una buena formación en el hogar. Mediante esta unidad, lograremos concientizar a los niños y niñas para hacer partícipes en el mantenimiento de una mente saludable.

IV.-PRODUCTO Y PROPÓSITO:

-Establecer normas para el cuidado del ambiente de nuestra institución.

-Sensibilizar a la comunidad educativa promoviendo el cuidado de la higiene, limpieza de la institución

Page 2: Unidad de Aprendizaje Nº07

V.-SITUACIÓN DIDÁCTICA:

1.-Identificamos problemas de contaminación

2.-Conocemos los hábitos de higiene, personal y ambiental.

3.-Mejoramos los escritos creando textos, sobre la conservación del medio ambiente.

4.-Practicamos técnicas del lavado de manos para evitar la contaminación.

5.-Fomentamos la higiene y limpieza en la I.E.D José Yataco Pachas

VI.-DURACIÓN:

Inicio : 29 de Septiembre

Término : 31 de Octubre del 2014

ÁREA

COMPETENCIA/DOMINIO CAPACIDADES INDICADORES CONOCIMIENTOS

COM

UN

ICAC

IÓN

COMPRENSIÓN ORALComprende críticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación y reflexión.

RECUPERA Y REORGANIZA información en diversos tipos de textos orales.

INFIERE E INTERPRETA el significado del texto oral.

REFLEXIONA críticamente sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales.

Reordena información explícita estableciendo relaciones de secuencia, comparación y causa efecto.

Interpreta el sentido figurado y las expresiones irónicas.

Opina fundamentos sobre los modos de cortesía y los recursos expresivos verbales y no verbales utilizados por el hablante,

Programas culturales.Programas televisivosNoticiasDocumentalesRefranesDichos popularesMitos y leyendasCuentos

EXPRESIÓN ORALSe expresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones comunicativas y en función de propósitos diversos, pudiendo hacer uso de variados recursos expresivos.

ADECÚA eficazmente su texto oral a la situación comunicativa, y a su propósito.EXPRESA ideas, emociones y experiencias con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral en cada contexto.

Ajusta recursos concretos o visuales para apoyar su texto oral según su propósito.Relaciona ideas o informaciones utilizando pertinentemente diversos conectores y referentes.

Organizadores gráficosConectoresInternet

Page 3: Unidad de Aprendizaje Nº07

COMPRENSIÓN ESCRITA

TOMA DECISIONES estratégicas según su propósito de lectura. IDENTIFICA Información en diversos tipos de textos según el propósito. REORGANIZA la información de diversos tipos de texto. INFIERE el significado del textoREFLEXIONA sobre la forma, contenido y contexto del texto.

PRODUCCIÓN ORAL

Expresa con claridad mensajes empleando las convenciones del lenguaje oral.Aplica variados recursos expresivos según situaciones comunicativas

PRODUCCIÓN ESCRITA

Planifica la producción de diversos tipos de textosTextualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escritoReflexionas obre el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor

M NUMEROS, RELACIONES Y OPERACIONES

Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas.

Page 4: Unidad de Aprendizaje Nº07

-Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas

CAMBIO Y RELACIONES

-Matematiza situaciones que involucran regularidades equivalencia y cambio en diversos contextos.-Representa situaciones que involucran regularidades equivalencias y cambio en diversos contextos.-Comunica situaciones que involucran regularidades equivalencias y cambio en diversos contextos.-Elabora diversas estrategias haciendo uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas.-Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas.-Argumenta el uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas.

GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

-Representa gráficamente y compara figuras geométricas planas a partir de sus elementos esenciales, vértices y lados-Identifica y grafica el eje de simetría de figuras simétricas plana

Page 5: Unidad de Aprendizaje Nº07

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº07

I.-DATOS INFORMATIVOS:

Unidad de Gestión Educativa Local: Chincha

Institución Educativa : Nº 22242 “Joaquín Ormeño Cabrera”

Lugar : Pueblo Nuevo

Grado : 4to “A”

Estudiantes Matriculados :

Profesora : Ynes Lévano Magallanes

Director : Arnol Cuevas Huari

II.-DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA:

“Cuidemos nuestro ambiente escolar”

III.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA/CONTEXTO

En la institución educativa Nº 22242 “Joaquín Ormeño Cabrera” se viene observando que algunos estudiantes no tienen hábitos de higiene personal e institucional afectando con la contaminación, nuestra buena imagen sucediendo antes y después del refrigerio porque no hay una buena formación en el hogar. Mediante esta unidad, lograremos concientizar a los niños y niñas para hacer partícipes en el mantenimiento de una mente saludable.

IV.-PRODUCTO Y PROPÓSITO:

-Establecer normas para el cuidado del ambiente de nuestra institución.

-Sensibilizar a la comunidad educativa promoviendo el cuidado de la higiene, limpieza de la institución

V.-SITUACIÓN DIDÁCTICA:

Page 6: Unidad de Aprendizaje Nº07

1.-Identificamos problemas de contaminación

2.-Conocemos los hábitos de higiene, personal y ambiental.

3.-Mejoramos los escritos creando textos, sobre la conservación del medio ambiente.

4.-Practicamos técnicas del lavado de manos para evitar la contaminación.

5.-Fomentamos la higiene y limpieza en la I.E. Nº 22242 “Joaquín Ormeño Cabrera”

VI.-DURACIÓN:

Inicio : 29 de Septiembre

Término : 31 de Octubre del 2014

ÁREA

COMPETENCIA/DOMINIO CAPACIDADES INDICADORES CONOCIMIENTOS

COM

UN

ICAC

IÓN

COMPRENSIÓN ORALComprende críticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación y reflexión.

RECUPERA Y REORGANIZA información en diversos tipos de textos orales.

INFIERE E INTERPRETA el significado del texto oral.

REFLEXIONA críticamente sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales.

Reordena información explícita estableciendo relaciones de secuencia, comparación y causa efecto.

Interpreta el sentido figurado y las expresiones irónicas.

Opina fundamentos sobre los modos de cortesía y los recursos expresivos verbales y no verbales utilizados por el hablante,

Programas culturales.Programas televisivosNoticiasDocumentalesRefranesDichos popularesMitos y leyendasCuentos

EXPRESIÓN ORALSe expresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones comunicativas y en función de propósitos diversos, pudiendo hacer uso de variados recursos expresivos.

ADECÚA eficazmente su texto oral a la situación comunicativa, y a su propósito.EXPRESA ideas, emociones y experiencias con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral en cada contexto.

Ajusta recursos concretos o visuales para apoyar su texto oral según su propósito.Relaciona ideas o informaciones utilizando pertinentemente diversos conectores y referentes.

Organizadores gráficosConectoresInternet

COMPRENSIÓN ESCRITA TOMA DECISIONES estratégicas según su propósito de lectura.

Page 7: Unidad de Aprendizaje Nº07

IDENTIFICA Información en diversos tipos de textos según el propósito. REORGANIZA la información de diversos tipos de texto. INFIERE el significado del textoREFLEXIONA sobre la forma, contenido y contexto del texto.

PRODUCCIÓN ORAL

Expresa con claridad mensajes empleando las convenciones del lenguaje oral.Aplica variados recursos expresivos según situaciones comunicativas

PRODUCCIÓN ESCRITA

Planifica la producción de diversos tipos de textosTextualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escritoReflexionas obre el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor

M NÚMEROS, RELACIONES Y OPERACIONES

Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas.-Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas

Page 8: Unidad de Aprendizaje Nº07

CAMBIO Y RELACIONES

-Matematiza situaciones que involucran regularidades equivalencia y cambio en diversos contextos.-Representa situaciones que involucran regularidades equivalencias y cambio en diversos contextos.-Comunica situaciones que involucran regularidades equivalencias y cambio en diversos contextos.-Elabora diversas estrategias haciendo uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas.-Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas.-Argumenta el uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas.

GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

-Representa gráficamente y compara figuras geométricas planas a partir de sus elementos esenciales, vértices y lados-Identifica y grafica el eje de simetría de figuras simétricas plana