unidad de aprendizaje n° 02 (horizontal)

7
IV. Selección de Capacidades Área Componente s/ Dominio Capacidades Indicadores de desempeño Procesos Cognitivos Situaciones de aprendizaje COM. Producción oral 1.Expone y escucha ideas sobre situaciones cotidianas y de interés. Expone y escucha ideas sobre situaciones cotidianas y de interés. Selecciona una situación cognitiva cotidiana. Define el objetivo de la exposición: introducción, cuerpo principal y conclusión del mensaje. Analiza la audiencia Planifica la exposición Practica la exposición, los recursos visuales Presenta el tema y objetivo de la exposición Expone y sustenta ideas cuidando la unidad, la secuencia lógica, la progresión y transición de ideas primarias y secundarias Escucha y responde preguntas. Participa con agrado en actividades relacionadas con la improvisación. Comprensió n de textos 2.Infiere el significado del texto. Formula hipótesis sobre el contenido, a partir de los indicios que le ofrece el texto (imágenes, títulos, párrafos e índice) Utiliza mayúsculas al inicio de una oración y después del punto. Escribe textos utilizando mayúsculas adecuadamente. Muestra una actitud crítica y reflexiva con relación a los textos que lee.

Upload: danny-chavez-zuniga

Post on 10-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

enseñanza preuniversitaria SJC

TRANSCRIPT

IV. Seleccin de CapacidadesreaComponentes/ DominioCapacidadesIndicadores de desempeoProcesos CognitivosSituaciones de aprendizaje

COM.Produccin oral1. Expone y escucha ideas sobre situaciones cotidianas y de inters.Expone y escucha ideas sobre situaciones cotidianas y de inters. Selecciona una situacin cognitiva cotidiana. Define el objetivo de la exposicin: introduccin, cuerpo principal y conclusin del mensaje. Analiza la audiencia Planifica la exposicin Practica la exposicin, los recursos visuales Presenta el tema y objetivo de la exposicin Expone y sustenta ideas cuidando la unidad, la secuencia lgica, la progresin y transicin de ideas primarias y secundarias Escucha y responde preguntas.

Participa con agrado en actividades relacionadas con la improvisacin.

Comprensin de textos2. Infiere el significado del texto.Formula hiptesis sobre el contenido, a partir de los indicios que le ofrece el texto (imgenes, ttulos, prrafos e ndice)

Utiliza maysculas al inicio de una oracin y despus del punto. Escribe textos utilizando maysculas adecuadamente.Muestra una actitud crtica y reflexiva con relacin a los textos que lee.

Deduce el significado de palabras y expresiones a partir de informacin explcita Identifica la estructura y funcin de textos narrativos.

Muestra inters y seguridad en el uso de tcnicas de comprensin lectora al realizas sus tareas, trabajos escolares y en su vida diaria.

Deduce el tema central, ideas principales en los textos que lee. Identifica ideas principales en mapas mentales. Establece las caractersticas y cualidades de los textos que lee.Participa activamente en el proceso de comprensin de los diversos textos que lee.

Produccin de textos3. Escribe textos en situaciones de comunicacin real, empleando diversos tipos de palabras, enlaces y conectores en oraciones y prrafos

Escribe textos en situaciones de comunicacin real, empleando diversos tipos de palabras, enlaces y conectores en oraciones y prrafos Revisa los procesos de construccin de textos. Identifica estrategias de planificacin del texto. Identifica las estrategias de reescritura de textos. Reflexiona sobre la importancia de saber escribir un texto. Interioriza los procesos de produccin de textos.Demuestra orden y rigurosidad en la revisin de sus producciones.

MAT.Cambios y relaciones1. Experimenta y describe patrones aditivos, multiplicativos y patrones de repeticin en situaciones donde se presentan regularidades, para el desarrollo del significado y uso de los patrones.

2. Interpreta y formula patrones matemticos con potenciacin y radicacin de nmeros naturales.

3. Elabora diversas estrategias para resolver problemas. Experimenta y describe patrones aditivos, multiplicativos y patrones de repeticin en situaciones donde se presentan regularidades, para el desarrollo del significado y uso de los patrones. Describe las operaciones de potenciacin y radicacin teniendo en cuenta los patrones matemticos. Aplica estrategias para hallar resultados de potenciacin y radicacin.

Efecta operaciones con nmeros naturales Resuelve problemas relacionados con la sustraccin, adicin, multiplicacin, divisin con nmeros naturales.

Descubre el criterio de una potenciacin al analizarla. Resuelve potenciaciones con exponente diferente. Utiliza la multiplicacin para hallar con rapidez las potenciaciones.

Analiza el proceso de resolucin de radicaciones. Resuelve ejercicios de radicacin de acuerdo a su criterio y con coherencia Elabora ejercicios de radicacin con precisin y exactitud. Establece diferencias entre potenciacin y radicacin.Es perseverante en la bsqueda de patrones numricos.

Muestra predisposicin para utilizar el lenguaje matemtico.

PS.Convivencia1. Expresa su sentido de pertenencia a un grupo familiar, escolar y comunal.

Respeta la organizacin familiar demostrando valores.

Dialoga con sus compaeros quienes integran su familia y la funcin que cumple cada uno de ellos. Realiza una entrevista a cada miembro de la familia escolar.Acepta que pertenece a un grupo familiar.

2. Reconoce y valora las relaciones y grados de parentesco entre los miembros de una familia.Brinda amor y proteccin a la familia. Elabora un esquema de la familia segn el grado de parentesco. Construye el rbol genealgico de acuerdo a los integrantes de su familia. Menciona normas de convivencia y seguridad en el hogar.

Expresa sus sentimientos y emociones acerca de su familia

C y A.Cuerpo humano y conservacin de la salud.1. Identifica reacciones del cuerpo frente a estmulos fsicos, qumicos y biolgicos.Identifica reacciones del cuerpo frente a estmulos fsicos, qumicos y biolgicos. Busca y organiza informacin sobre las reacciones del cuerpo frente a estmulos. Caracteriza las diferentes formas de reaccin del cuerpo frente a los estmulos externos. Expresa las reacciones del cuerpo frente a estmulos en exposiciones o redaccin de textos expositivos.

Propone alternativas para evitar peligros que lo amenazan.

EA.Expresin artstica1. Explora y experimenta sus posibilidades expresivas por medio del dibujo para expresar diferentes estados de nimo.Explora y experimenta sus posibilidades expresivas por medio del dibujo para expresar diferentes estados de nimo. Representa dibujos del da y la noche en cartulina blanca y negra. Explica la importancia de la combinacin de colores para establecer diferencias entre el da y la noche. Ejecuta el proceso de combinacin de colores para obtener imgenes del da y la noche.

Aprecia sus posibilidades de expresin, las de sus compaeros y de los artistas.

Apreciacin artstica2. Observa y describe las diferentes caractersticas compositivas de los espacios naturales y ambientes construidos de su entorno, explicando el significado de sus diferentes elementos.Observa y describe las diferentes caractersticas compositivas de los espacios naturales y ambientes construidos de su entorno, explicando el significado de sus diferentes elementos.

Visita espacios naturales y paisajes de su entorno local. Observa y comenta sobre las caractersticas y elementos por los que est compuesto. Explica la armona que existe entre el espacio natural y el espacio cultural. Expresa su satisfaccin por ser un miembro de una cultura con tanta riqueza.Aprecia el trabajo cooperativo y las posibilidades de expresin de sus compaeros.

EF.Comprensin y desarrollo de la corporiedad y la salud.

1. Reconoce y realiza actividades que producen aumento moderado y progresivo de su frecuencia cardiaca y respiratoria.

Reconoce y realiza actividades que producen aumento moderado y progresivo de su frecuencia cardiaca y respiratoria. Realiza prcticas de toma de pulso en parejas. Ejecuta ejercicios de acuerdo a su capacidad respiratoria.Disfruta de las actividades fsicas y las considera un medio para cuidar su salud.

Convivencia e interaccin socio motriz.

2. Practica juegos pre-deportivos respetando a sus compaeros y las reglas establecidas.Practica juegos pre-deportivos respetando a sus compaeros y las reglas establecidas.

Ejecuta movimientos con destreza y agilidad. Participa en juegos respetando reglas establecidas.Respeta reglas y normas establecidas.

ER.Formacin de la conciencia moral cristiana.1. Reconoce en Jess el mejor amigo que se hizo hombre para salvarlo, gracias a la fe de Mara.Reconoce en Jess el mejor amigo que se hizo hombre para salvarlo, gracias a la fe de Mara.

Explica que Dios es su padre bueno y quiere su felicidad. Recita el credo en forma completa. Cumple sus deberes para con Dios con amor.

Muestra una actitud de respeto hacia la Biblia.