unidad de aprendizaje

3
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº05 I. DATOS INFORMATIVOS: 1. Dirección Regional de Educación : Ica 2. UGEL : Chincha 3. I.E. : Horacio Zeballos Gámez 4. Lugar – Distrito : Santa Rosa – Pueblo Nuevo 5. Grado – Sección : 1º “A” 6. Directora : Rosario Munayco Padilla 7. Sub Director : Víctor Pacheco Magallanes 8. Profesora : Margarita Colquepisco Sánchez 9. Año Lectivo : 2014 10. Número de Alumnos : Total H: M: II. NOMBRE DE LA UNIDAD: “Resaltemos nuestras costumbres e identidad nacional practicando los valores cívicos” III. SITUACION SIGNIFICATIVA En el aula del 1º grado “A” de la IE. “Horacio Zeballos Gámez” se observa que los niños y niñas no demuestran actitudes de respeto, civismo y amor a la patria, los héroes y los símbolos. Esto se evidencia en todos los actos cívicos tanto en la escuela y de la comunidad. Por lo tanto me propongo que los estudiantes conozcan el sacrificio y la inmolación de los héroes y las riquezas de nuestra patria, para lograr un cambio de actitud y demostrar el amor a la patria. IV. PROBLEMA DE IMPACTO Escasa práctica de valores. V. TEMA TRANSVERSAL Educación en valores y en derechos humanos. VI. VALOR Respeto y Tolerancia VII. TEMPORALIZACION Inicio : 07 de Julio 2014

Upload: treysimarmolejohuaman

Post on 29-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

unidad donde se vera los temas a tratar para la enseñanza del alumnado.

TRANSCRIPT

UNIDAD DE APRENDIZAJE N05

I. DATOS INFORMATIVOS:1. Direccin Regional de Educacin : Ica2. UGEL : Chincha3. I.E.: Horacio Zeballos Gmez 4. Lugar Distrito : Santa Rosa Pueblo Nuevo5. Grado Seccin: 1 A6. Directora: Rosario Munayco Padilla7. Sub Director : Vctor Pacheco Magallanes8. Profesora : Margarita Colquepisco Snchez 9. Ao Lectivo : 201410. Nmero de Alumnos : Total H: M:

II. NOMBRE DE LA UNIDAD:Resaltemos nuestras costumbres e identidad nacional practicando los valores cvicosIII. SITUACION SIGNIFICATIVAEn el aula del 1 grado A de la IE. Horacio Zeballos Gmez se observa que los nios y nias no demuestran actitudes de respeto, civismo y amor a la patria, los hroes y los smbolos. Esto se evidencia en todos los actos cvicos tanto en la escuela y de la comunidad. Por lo tanto me propongo que los estudiantes conozcan el sacrificio y la inmolacin de los hroes y las riquezas de nuestra patria, para lograr un cambio de actitud y demostrar el amor a la patria.IV. PROBLEMA DE IMPACTOEscasa prctica de valores.V. TEMA TRANSVERSALEducacin en valores y en derechos humanos.VI. VALORRespeto y ToleranciaVII. TEMPORALIZACIONInicio : 07 de Julio 2014Termino : 22 de Agosto 2014COMPETENCIACAPACIDADINDICADOR

Convive de manera democrtica en cualquier contexto o circunstancia y contadas las personas sin distinguir. Interacta respetando al otro u otra en sus diferencias e incluyendo a todas y todos. Toma medias para mejorar su entorno inmediato con ayuda del adulto. Plantea alternativa de solucin viable a los conflictos que se producen en la escuela.

PRODUCTOS IMPORTANTESSITUACION DE APRENDIZAJEPROUCTOS

1. Nos organizamos para demostrar nuestros aprendizajes (Da del logro)(07/07 al 11/07) Sensibilizamos sobre el da del logro. Leemos y elaboramos tarjetas de invitaciones para celebrar el da del logro. Sumamos nmeros naturales. Realizamos restas. Elaboramos poesas. Entonamos canciones.

2. Investigamos sobre el Proceso Histrico de nuestro pas.(14/07 al 18/07). Leemos y contamos leyendas. Nuestras tradiciones y costumbres. Realizamos sucesiones. Formulamos problemas. Restamos con base diez. Graficamos y resolvemos problemas. Creamos acrsticos. Parbolas.

3. Desarrollamos un festival celebrando nuestro aniversario patrio.(21/07 al 25/07) Celebramos la fiesta del Per. Canciones tradicionales. Escribimos poesas a la patria. Sumamos realizando canjes. Jugamos a sumar con material base diez y en el tablero. Los smbolos patrios. Plantas y animales nativos del Per. Los milagros de Jess.

4. Conocemos la diversidad geogrfica de nuestro pas (11/08 al 15/08) Contamos Qu hacen en mi comunidad? Dialogamos sobre los animales que conocemos. Resolvemos sumas. Jugamos con patrones. Leemos ye escribimos nmeros de 2 cifras. Las regiones de mi Per. Aprendemos trabalenguas. Parbola del sembrador.

5. Participemos en la celebracin del da del folklore (18/08 al 22/08)

Describimos imgenes. Leemos cuentos para divertirnos. Creamos rimas. Resolvemos problemas. Aprendemos sobre el tiempo y sus unidades. Cules son las danzas de mi pas? Cmo ahorramos el agua? Parbola del buen samaritano.