unidad aprendizaje

12
J UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA GRADO 1) DATOS INFORMATIVOS: 1.1. D.R.E. : PUNO. : PUNO. 1.2. U.G.E.L. 1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1.4. LUGAR 1.5. AREA 1.6. GRADO Y SECCION 1. 7. HORAS SEMANALES : SECUNDARIA COMERCIAL Nº 45 "ERP". : PUNO .. : HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA. : Tercer Grado:Secciones: A;B;C;D;E;F. : 03 1.8. DOCENTE : ANGEL ALFONSO FLORES CHAMBI. 2) NOMBRE DE LA UNIDAD: "El Mundo de la Edad Moderna y La Educación en Valores" 3) JUSTIFICACION: El desarrollo del área promueve el acceso a conocimientos sobre los procesos históricos, sociales, económicos y políticos del Perú y del mundo, y enriquece la percepción de los estudiantes, al proporcionarles referencias temporales y espaciales. Esto contribuye al desarrollo del pensamiento crítico y de las habilidades de observación, análisis, síntesis, evaluación, representación e interpretación del medio natural. Permite comprender lo que es universal y por ende, lo esencial de todas las culturas, así como el espacio donde se desarrolla la vida en sociedad. 4) TEMAS TRANSVERSALES: NOMBREDELTEMATRANSVERSAL Tema Nº 1 Educación en Valores. Tema Nº 2 Educación en Estilos de vida Saludable. Tema Nº 3 Educación Ambiental. Tema Nº 4 Educación en Seguridad Vial. 5) VALORES Y ACTITUDES. TEMASTRANSVERSALES VALORES ACTITUDES Cumple con sus deberes. Educación en valores Responsabilidad Demuestra interés y perseverancia por lograr sus aprendizajes. Participa en actividades institucionales. Educación en Estilos de Identidad Colabora en el desarrollo de la Institución E- Vida Saludable. ducativa. Educación Ambiental Respeto. Educación en Seguridad Solidaridad Vial. Ejerce derechos y condiciones presentes en la convivencia social. Es empático con sus compañeros y con los demás. Brinda apoyo frente a las necesidades del prójimo

Upload: ludedwin

Post on 16-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

descripcion de los procesos de aprendizaje

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad Aprendizaje

J

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA 3° GRADO

1) DATOS INFORMATIVOS: 1.1. D.R.E. : PUNO.

: PUNO. 1.2. U.G.E.L. 1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1.4. LUGAR 1.5. AREA 1.6. GRADO Y SECCION 1. 7. HORAS SEMANALES

: SECUNDARIA COMERCIAL Nº 45 "ERP". : PUNO .. : HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA. : Tercer Grado:Secciones: A;B;C;D;E;F. : 03

1.8. DOCENTE : ANGEL ALFONSO FLORES CHAMBI. 2) NOMBRE DE LA UNIDAD:

"El Mundo de la Edad Moderna y La Educación en Valores"

3) JUSTIFICACION:

El desarrollo del área promueve el acceso a conocimientos sobre los procesos históricos, sociales, económicos y políticos del Perú y del mundo, y enriquece la percepción de los estudiantes, al proporcionarles referencias temporales y espaciales. Esto contribuye al desarrollo del pensamiento crítico y de las habilidades de observación, análisis, síntesis, evaluación, representación e interpretación del medio natural. Permite comprender lo que es universal y por ende, lo esencial de todas las culturas, así como el espacio donde se desarrolla la vida en sociedad.

4) TEMAS TRANSVERSALES:

Nº NOMBREDELTEMATRANSVERSAL Tema Nº 1 Educación en Valores. Tema Nº 2 Educación en Estilos de vida Saludable. Tema Nº 3 Educación Ambiental. Tema Nº 4 Educación en Seguridad Vial.

5) VALORES Y ACTITUDES. TEMASTRANSVERSALES VALORES ACTITUDES

Cumple con sus deberes. Educación en valores Responsabilidad Demuestra interés y perseverancia por lograr

sus aprendizajes.

Participa en actividades institucionales. Educación en Estilos de Identidad Colabora en el desarrollo de la Institución E-Vida Saludable. ducativa.

Educación Ambiental Respeto.

Educación en Seguridad Solidaridad Vial.

Ejerce derechos y condiciones presentes en la convivencia social.

Es empático con sus compañeros y con los demás.

Brinda apoyo frente a las necesidades del prójimo

Page 2: Unidad Aprendizaje

6) ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

Conocimientos Capacidades Actividades/estrategias. Hrs Formación y desarrollo de Identifica información sobre los Identifica los principales logros los modernos estados procesos históricos, geográficos y culturales alcanzados por los europeos. económicos en el periodo modernos estados europeos.

comprendido desde la formación y 06 desarrollo de los modernos estados europeos hasta fines del siglo XVIII. ( 1)

Situación de Asia, Africa y Interpreta las causas y Elabora mapa conceptual de la Oceanía en los siglos XVI consecuencias de los cambios y situación de estos continentes en y XVIII. permanencias, en la situación de los siglos XVI y XVIII.

Asia, África y Oceanía en los siglos 06 XVI y XVIII. (2) Elabora mapa conceptual de la

1 situación de estos continentes en

1 los siglos XVI y XVIII. Economía, sociedad, Analiza información relevante sobre Identifica las características de la política y cultura en el las políticas económicas estables o economía, sociedad, política y

03 Perú y América colonial instituciones sólidas. (1) cultura en América colonial. en los siq/os XVII y XVIII. Principales ecosistemas Localiza en el espacio los Representa gráficamente los en el mundo y desarrollo principales ecosistemas en el principales ecosistemas en el Perú. 03 sostenible. mundo. (1) Fenómenos y desastres. Localiza en el espacio, las zonas de Propone alternativas de solución Impacto económico. incidencia de fenómenos y

1

para conservar el ambiente. 03 desastres y el impacto económico

que provocan. (1} Depredación, Propone alternativas de solución en Propone alternativas de solución contaminación, torno a la problemática de la para conservar el ambiente.

03 desertificación y depredación, contaminación y calentamiento. calentamiento de la tierra. (3) Recursos, productos e Comunica información sobre Elabora un cuadro de los recursos intercambios comercia/es. calidad de vida en los países y naturales y productos que ofrecen Estudios de casos en los principales ciudades de los cinco los principales paises.

06 cinco continentes. continentes y sus recursos, productos e intercambios comerciales. ( 1 ).

Población y migraciones. Juzga las características del Conoce las causas que motivan los contexto que propiciaron las movimientos migratorios y sus

03 migraciones y sus consecuencias. consecuencias. (3)

EVALUACION

• Valora los logros alcanzados por los peruanos en la historia del Perú en el contexto Mundial.

• Valora su pertenencia a una comunidad local, regional y nacional. • Promueve la defensa del patrimonio local, regional y nacional.

ACTITUDES • Valora la diversidad cultural existente en su localidad, región, país y el mundo.

• Promueve fa conservación del ambiente . • Valora los· aprendizajes desarrollados en el área como parte de su I

proceso formativo. 1 1

TOTAL HORAS/ 36 1

Page 3: Unidad Aprendizaje

7) EVALUACIÓN:

Organizadores de Indicadores de Evaluación Evaluación conocimientos Técnicas Instrumentos.

Identifica información sobre los procesos históricos, geográficos y económicos en el periodo comprendido desde la formación y desarrollo de los modernos estados europeos hasta fines del siqlo XVIII. (1)

Pruebas Analiza información relevante sobre las políticas • económicas estables o instituciones sólidas. (1)

orales

Localiza en el espacio los principales ecosistemas en • Exposición Manejo de el mundo. (1) Examen

de un tema información Trabajo Localiza en el espacio, las zonas de incidencia de •

fenómenos y desastres y el impacto económico que practico

provocan. (1) • Prueba

Comunica información sobre calidad de vida en los escrita

países y principales ciudades de los cinco continentes y sus recursos, productos e intercambios comerciales. (1)

Comprensión Interpreta las causas y consecuencias de los cambios • Debate espacio - y permanencias, en la situación de Asia, África y Examen • Prueba temporal Oceanía en los siglos XVI y XVIII. (2) escrita

Propone alternativas de solución en torno a la • Trabajo de problemática de la depredación, contaminación y investigación

Juicio crítico calentamiento de la tierra. (3) Examen • Debate Juzga las características del contexto que propiciaron 1

las migraciones y sus consecuencias. (3)

8) EVALUACIÓN DE ACTITUDES ANTE EL ÁREA:

VALORES

• Responsabilidad •

• •

Identidad •

• Respeto

• Solidaridad •

ACTITUD ANTE EL AREA Cumple con sus deberes . Demuestra interés y perseverancia para lograr sus aprendizajes. Demuestra puntualidad . Participa en actividades institucionales . Colabora en el desarrollo de la 1 nstitución Educativa. Ejerce derechos y condiciones presentes en la convivencia social. Es empático con sus compañeros y con los demás . Brinda apoyo frente a las necesidades del prójimo .

Puno, marzo del 2014. ~

,PRQPESOR DE AREA ANGEkt:FONSO FLORES CHAMBI

• Prueba escrita

INSTRUMENTO

Lista de Cotejo.

Lista de Cotejo.

Lista de Cotejo.

Lista de Cotejo.

;

Page 4: Unidad Aprendizaje

PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL HISTORIA1 GEOGRAFIA Y ECONOMIA 3° GRADO

l. DATOS GENERALES:

D.R.E. U.G.E.L. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUGAR AREA GRADO Y SECCION HORAS SEMANALES DOCENTE

11. PRESENTACION:

: PUNO. :PUNO : IES COMERCIAL Nº 45 PUNO :PUNO : HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA. : Tercero Secciones:A;B;C;D;E;F. : 03 : ANGEL ALFONSO FLORES CHAMBI

El área permite a los estudiantes desarrollar competencias, capacidades, conocimientos y actitudes relacionadas con el sentido de continuidad y de ruptura, saber de donde proceden, situarse en el mundo de hoy y proyectarse constructivamente en el futuro, a partir de conocimientos acerca de las interacciones e interdependencias sociales, ecológicas y geográficas que ocurren en el contexto familiar, local, nacional, americano y mundial.

111. TEMAS TRANSVERSALES:

Nº NOMBREDELTEMATRANSVERSAL Tema Nº 1 Educación en Valores. Tema Nº 2 Educación en Estilos de Vida Saludable. Tema Nº 3 Educación Ambiental. Tema Nº 4 Educación en Sequridad Vial.

IV. VALORES Y ACTITUDES. TEMAS TRANSVERSALES VALORES

Educación en valores

Educación en Estilos de Vida Saludable.

Educación Ambiental

Educación en Seguridad Vial.

Responsabilidad Responsabilidad

Identidad

Respeto.

Solidaridad

ACTITUDES

Cumple con sus deberes. Demuestra interés y perseverancia por lograr

sus aprendizajes.

Participa en actividades institucionales. Colabora en el desarrollo de la Institución E­ducativa.

Ejerce derechos y condiciones presentes en la convivencia social.

Es empático con sus compañeros y con los demás.

Brinda apoyo frente a las necesidades del pró­jimo.

Page 5: Unidad Aprendizaje

V. COMPETENCIAS:

Organizadores del COMPETENCI Competencias VII ciclo Área AS

• Maneja información relevante sobre procesos Manejo de • Manejo de históricos, geográficos y económicos del Perú, América información información y el Mundo hasta la actualidad, comunicándola en

ejercicio de su libertad y autonomía • Comprende categorías temporales y de representación

• Comprensión espacial, sobre procesos históricos, geográficos y Comprensión espacio - económicos, acontecidos en el Perú, América y el espacio - temporal temporal Mundo hasta la actualidad, valorando la diversidad

natural y socio cultural, tomando conciencia de su rol protagónico en la sociedad.

• Juicio crítico • Formula puntos de vista personales y posiciones éticas, sobre procesos históricos, geográficos y económicos

Juicio crítico del Perú, América y el Mundo hasta la actualidad,

• Actitudes proponiendo ideas y desarrollando acciones para el ante el área cuidado y preservación del ambiente, el patrimonio

cultural y la identidad social y cultural del Perú.

VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:

6.1. Unidades Didácticas. CRONOGRAMA

UDA Titulo de la Unidad Tipo de Sem TRIMESTRES Unidad

1 11 111

Nº 1 "El mundo de la Edad Moderna y calidad ambiental" UDA 13 X

N°2 "Europa, América y el Perú hasta inicios del siglo XVIII y

UDA 13 X La Calidad de vida"

Nº 3 "Desarrollo y Economía" UDA 13 X

6.2. Organización del Tiempo

DURACION 1 1 11 111 TOTAL Numero de horas semanales. 03 ¡ 03 03 Numero de Semanas. 13 13 13 39 Horas Imprevistas 49 42 56 147 Horas Efectivas 455 455 455 1365

Horas Reales 406 1

413 455 1218 1

1

Page 6: Unidad Aprendizaje

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 3° GRADO

1) DATOS INFORMATIVOS: 1.1. D.R.E. 1.2. U.G.E.L. 1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1.4. LUGAR 1.5. AREA 1.6. GRADO Y SECCION 1.7. HORAS SEMANALES 1.8. DOCENTE

2) NOMBRE DE LA UNIDAD:

: PUNO. : PUNO. : SECUNDARIA COMERCIAL Nº 45 "ERP". : PUNO. : HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA. : Tercer Grado Secciones.A,B,C,D,E,F. : 03 : ANGEL ALFONSO FLORES CHAMBI

"Europa, América y el Perú hasta inicios del siglo XVIII y La Calidad de vida"

3) JUSTIFICACION:

El área enfatiza el aprendizaje de la historia del Perú para valorar la creatividad de los peruanos y de esta forma consolidar el sentimiento de pertenencia con el Perú. Se orienta a que los estudiantes manejen información y la organicen de manera pertinente, sobre los sucesos históricos, geográficos. sociales y económicos presentes y pasados con la finalidad de que cuenten con elementos para la formación de su propio juicio critico, para su participación en la sociedad y valoración de su país.

4) TEMAS TRANSVERSALES:

Nº NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL Tema Nº 1 Educación en Valores. Tema Nº 2 Educación en Estilos de vida Saludable. Tema Nº 3 Educación Ambiental. Tema Nº 4 Educación en Sequridad Vial.

5) VALORES Y ACTITUDES. TEMAS TRANSVERSALES VALORES

Educación en valores

Educación en Estilos de Vida Saludable.

Educación Ambiental

Educación en Seguridad Vial.

Responsabilidad Responsabilidad

Identidad

Respeto.

Solidaridad

ACTITUDES

Cumple con sus deberes. Demuestra interés y perseverancia por lograr

sus aprendizajes.

Participa en actividades institucionales. Colabora en el desarrollo de la Institución E­

ducativa.

Ejerce derechos y condiciones presentes en la convivencia social.

Es empático con sus compañeros y con los demás.

Brinda apoyo frente a las necesidades del prójimo.

Page 7: Unidad Aprendizaje

6) ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

Conocimientos Países, capitales y sus principales ciudades en Asia y Oceanía.

Conocimientos Países, capitales y sus principales ciudades en Europa y África.

Países, capitales y sus principales ciudades en América.

Población calidad de vida. Estudio de casos en los cinco continentes.

Capacidades Comunica información sobre la población y calidad de vida en Asia y Oceanía y sus recursos, productos e intercambios comerciales. ( 1)

Capacidades Comunica información sobre la población y calidad de vida en Europa y África y sus recursos, productos e intercambios comerciales. (1) 1

Actividades/estrategias. Analiza las características de cada uno de los continentes y países estudiados.

Actividades/estrategias. Analiza las características de cada uno de los continentes y países estudiados

Comunica información sobre la Analiza las características de cada población y calidad de vida en uno de los continentes y países América y sus recursos, productos estudiados e intercambios comerciales. (1) 1

Formula puntos de vista en torno a · Analiza y debate la calidad de vida la calidad de vida y la dinámica ¡ en las ciudades debido a la poblacional en el ámbito mundial. distribución poblacional. (3)

Separación política América de España.

de 1 Evalúa los procesos históricos previos y posteriores a la independencia del Perú y América. (2)

Elabora organizadores visuales sobre la separación política de América de España.

Ilustración americana e / Argumentan sobre la influencia ideario separatista. americana en el ideario separatista.

(3)

Debate sobre la influencia de la ilustración en las aspiraciones de independencia.

Rebeliones internas en el Perú.

Crisis española

Juntas de Gobierno y Cortes de Cádiz.

ACTITUDES

Juzga y evalúa las fuentes informativas sobre las rebeliones internas en el Perú. (1) Juzga y evalúa las fuentes informativas sobre la cns1s española y su relación con los movimientos continentales. ( 1) Juzga y evalúa las fuentes informativas sobre las juntas de Gobierno y Cortes de Cádiz. (1)

Analiza los aportes culturales mas significativos.

Debaten sobre causas que originaron la crisis española.

Analiza medidas asumidas por las Juntas de Gobierno y las Cortes de Cádiz.

EVALUACIÓN • Valora los logros alcanzados por los peruanos en la historia del Perú

en el contexto Mundial. • Valora su pertenencia a una comunidad local, regional y nacional. • Promueve la defensa del patrimonio local, regional y nacional. • Valora la diversidad cultural existente en su localidad, región, país y

1

el mundo. [ • Promueve la conservación del ambiente. • Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su

proceso formativo. TOTAL

Hrs

06

1

Hrs

06

03

03

03

03

03

03

03

,. ____ ___,,,"_ ~~- .. ,~~_.,_- ·-,.,~-" --~

1

Page 8: Unidad Aprendizaje

7) EVALUACIÓN:

Organizadores de Indicadores de Evaluación Evaluación conocimientos Técnicas Instrumentos.

Comunica información sobre la población y calidad de vida en Asia y Oceanía y sus recursos, productos e intercambios comerciales. (1) Comunica información sobre la población y calidad de vida en Europa y África y sus recursos, productos e intercambios comerciales. (1) • Pr eb s Comunica información sobre la población y calidad de or~les ª ___ _

M e·o de vida en América y sus recursos, productos e • T b . . fan J . • intercambios comerciales. (1) Examen ra tªJº 1n ormac1on . . . prac 1co

Juzga y evalua las fuentes 1nformat1vas sobre las p b rebeliones internas en el Perú. (1) • e~~~taª

Juzga y evalúa las fuentes informativas sobre la crisis española y su relación con los movimientos continentales. ( 1) Juzga y evalúa las fuentes informativas sobre las juntas de Gobierno v Cortes de Cádiz. (1)

C . . Evalúa los procesos históricos previos y posteriores a • Trabajo de omp:ension la independencia del Perú y América. (2) E investigación

espacio - xamen 0 b t • e a e

temporal p b • rue a

Formula puntos de vista en torno a la calidad de vida • Debate v la dinámica poblacional en el ámbito mundial. (3) • Exposición

Juicio crítico Argumentan sobre la influencia americana en el Examen de un tema ideario separatista. (3) • Prueba

escrita

8) EVALUACIÓN DE ACTITUDES ANTE EL ÁREA:

VALORES ACTITUD ANTE EL AREA INSTRUMENTO • Cumple con sus deberes .

Responsabilidad • Demuestra interés y perseverancia para lograr sus Lista de Cotejo. aprendizajes.

• Demuestra puntualidad .

• Participa en actividades institucionales . Identidad • Colabora en el desarrollo de la Institución Lista de Cotejo.

Educativa.

• Ejerce derechos y condiciones presentes en la Respeto convivencia social. Lista de Cotejo.

• Es empático con sus compañeros y con los demás . Solidaridad • Brinda apoyo frente a las necesidades del prójimo . Lista de Cotejo.

Puno, marzo del 2014.

~--;:::>

AN

Page 9: Unidad Aprendizaje

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 3° GRADO 1) DATOS INFORMATIVOS:

1.1. D.R.E. : PUNO. 1.2. U.G.E.L. : PUNO. 1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : SECUNDARIA COMERCIAL Nº 45 "ERP''. 1.4. LUGAR : PUNO. 1.5. AREA : HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA. 1.6. GRADO Y SECCION : Tercer Grado Secciones: A,B,C,D,E,F. 1.7. HORAS SEMANALES : 02 1.8. DOCENTE : ANGEL ALFONSO FLORES CHAMBI

2) NOMBRE DE LA UNIDAD:

"Desarrollo y Economía"

3) JUSTIFICACION:

El área permite al estudiante asumir un rol protagónico, autónomo, individual y colectivo (en grupo y en sociedad), ubicándose en el mundo con responsabilidad, valorando y apreciando la diversidad natural, desarrollando una conciencia ambiental y ejecutando estrategias en torno a la gestión del espacio y cuidado y preservación del ambientes esto contribuye al desarrollo del pensamiento critico y de las habilidades de observación, análisis, síntesis, evaluación y representación e interpretación del medio natural, permitiéndole comprender lo que es universal y esencial de todas las culturas, así como el espacio donde se desarrolla la vida en la sociedad.

4) TEMAS TRANSVERSALES:

Nº NOMBREDELTEMATRANSVERSAL Tema Nº 1 Educación en Valores. Tema Nº 2 Educación en Estilos de vida Saludable. Tema Nº 3 Educación Ambiental. Tema Nº 4 Educación en SeQuridad Vial.

5) VALORES Y ACTITUDES. TEMASTRANSVERSALES VALORES ACTITUDES

Cumple con sus deberes. Educación en valores Responsabilidad Demuestra interés y perseverancia por lograr

sus aprendizajes.

Participa en actividades institucionales. Educación en Estilos de Identidad Colabora en el desarrollo de la Institución E-Vida Saludable. ducativa.

Ejerce derechos y condiciones presentes en Educación Ambiental Respeto. la convivencia social.

Educación en Seguridad Solidaridad Vial.

Es empático con sus compañeros y con los demás.

Brinda apoyo frente a las necesidades del prójimo.

Page 10: Unidad Aprendizaje

6) ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

Conocimientos Capacidades Actividades/estrategias. Hrs Movimientos continentales Evalúa los procesos de los Reflexiona sobre la participación de y la independencia del movimientos continentales y la la población en el logro de la 03 Perú. independencia del Perú (2) independencia nacional. 1

Patrones culturales en el Representa e interpreta Reúne datos sobre los patrones Perú. gráficamente los patrones culturales en los que se ha 03

culturales en el Perú. (2) afirmado la cultura nacional. Desarrollo de una cultura Localiza los principales Elabora un listado de las favorable al desarrollo ecosistemas en su localidad y alternativas que propone para el

06 sostenido. región en el marco del desarrollo -desarrollo sostenible.

sostenible. (1) El Banco Central de Analiza información sobre el Banco Identifica funciones que cumple el

03 Reserva. Central de Reserva. (1) Banco Central de Reserva. Fronteras. Integración Discrimina y analiza la distribución Reflexiona sobre la relimitación regional. espacial en torno a las Fronteras de territorial del Perú con los países 03

integración regional. (2) vecinos. Modelos de desarrollo de Representa e interpreta Identifica características de estas economías y estados: gráficamente procesos económicos: economías.

03 Unión Europea, Unión Europea y la Comunidad Comunidad Andina. Andina. (2) Modelos de desarrollo de Formula puntos de vista, en torno a Identifica características de estas economías y estados: los modelos de desarrollo de economías. Tratados de Libre economías y estados: Tratados de 06 Comercio y Acuerdos Libre Comercio y Acuerdos Comerciales. Comerciales. (3) Globalización de la Formula propuestas para mejorar la Fundamenta la importancia de la economía. Relaciones calidad de vida frente a la globalización económica y las

03 Norte - Sur. interpretación de los procesos consecuencias que origina en la

económicos observados.(3) producción nacional.

EVALUACIÓN

• Valora los logros alcanzados por los peruanos en la historia del Perú en el contexto Mundial.

• Valora su pertenencia a una comunidad local, regional y nacional. • Promueve la defensa del patrimonio local, regional y nacional.

ACTITUDES • Valora la diversidad cultural existente en su localidad, región, país y el mundo.

• Promueve la conservación del ambiente . • Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su

proceso formativo. TOTAL HORAS 30

Page 11: Unidad Aprendizaje

6.3. Calendarización

TRIMESTRE DURACION NºDE SEMANAS

1 º Trimestre Del 10 Marzo al 06 de Junio 13

2° Trimestre Del 22 de setiembre al 19 de Diciembre. 13

3° Trimestre Del 24 septiembre al 21 de diciembre. 13 TOTAL SEMANAS 39

VII. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:

METO DOS TECNICAS Y TECNICAS COGNITIVAS. PROCEDIMIENTOS

Método deductivo (síntesis) - Dialogo. - Mapas Conceptuales. Método inductivo (análisis) - Dinámica grupal - Mapas Semánticas. Método Cooperativo. - Observación. - Organizadores Método de descubrimiento.

1

- Lluvia de ideas. visuales. - Phillips 66 - Redes Conceptuales. - Rompecabezas. - Audio visuales.

VIII. ORIENTACION PARA LA EVALUACION: • La evaluación será permanente, integral y diferenciada respetando los estilos

de aprendizaje de los estudiantes. • En cada unidad se evaluará las dos competencias de área por medio de los

criterios de evaluación. • La evaluación de valores y actitudes será cualitativa y se realizará en una ficha

de seguimiento de actitudes.

IX. BIBLIOGRAFIA:

TITULO DE LA OBRA Para el alumno: Ciencias Sociales 3° Grado. Separatas. Para el docente: Ciencias Sociales 3° Grado. Geografía Geoqrafía

~~':> ~SOR DEL AREA

ANGEL ALFONSO FLORES CHAMBI

AUTOR/ EDITORES.

¡ Editorial Santillana. 1

1 Editorial Santillana. 1 Luis Guillermo Talavera 1 Fausto A. Morillo Acuña.

Puno, marzo del 2014.

~·;.~-::~-~ -,'/f*'.ot·-7'r..:l:,r,~ ~--·----

(:~;~/~~~;,<~~ \-'\"Ui:.· •;·~ái'/ISUB DIRECTORA '-'e->~'· "

01FOSMACLO.N.G.I;..l\!ERAL

~-"<'::>· ---- • "'\f~-; R .. -•• ¡; "' · • ••••••· ·"' '- - •°''·····-~•·,,.,a "o .•• a ne;ra Castro ~-~ S.Di.~~~:~·.'.:;)~~t:~~~~

PUNO

Page 12: Unidad Aprendizaje

7) EVALUACIÓN:

Organizadores de Indicadores de Evaluación Evaluación conocimientos Técnicas Instrumentos.

Localiza los principales ecosistemas en su localidad y • Prueba oral Manejo de región en el marco del desarrollo sostenible. (1}

Examen • Trabajo información Analiza información sobre el Banco Central de practico

Reserva. (1) • Prueba escrita Evalúa los procesos de los movimientos continentales y la independencia del Perú (2} Representa e interpreta gráficamente los patrones

• Trabajo de Comprensión culturales en el Perú. (2) espacio - Discrimina y analiza la distribución espacial en torno a Examen

investigación

temporal las Fronteras de integración regional. (2) • Debate - Prueba escrita Representa e interpreta gráficamente procesos •

económicos: Unión Europea y la Comunidad Andina. (2)

Organizadores de Indicadores de Evaluación Evaluación conocimientos Técnicas Instrumentos.

Formula puntos de vista, en torno a los modelos de desarrollo de economías y estados: Tratados de Libre • Trabajo de

Juicio crítico Comercio y Acuerdos Comerciales. (3)

Examen investigación

Formula propuestas para mejorar la calidad de vida • Debate frente a la interpretación de los procesos económicos • Prueba escrita observados.(3)

8) EVALUACIÓN DE ACTITUDES ANTE EL ÁREA:

VALORES ACTITUD ANTE EL AREA INSTRUMENTO

• Cumple con sus deberes .

Responsabilidad • Demuestra interés y perseverancia para lograr sus Lista de Cotejo.

aprendizajes.

• Demuestra puntualidad .

• Participa en actividades institucionales . Identidad • Colabora en el desarrollo de la Institución Lista de Cotejo.

Educativa.

• Ejerce derechos y condiciones presentes en la Respeto convivencia social. Lista de Cotejo.

• Es empático con sus compañeros y con los demás . Solidaridad • Brinda apoyo frente a las necesidades del prójimo . Lista de Cotejo.

Puno, marzo del 2014.

~~/ ~ '\ " ~..._, ____ ...... '..-?:-- --

(.,'·'.'. ~-;',·~~~~~ i::. . :> .>v0á9}SUB DIRECTORA "~·.·~ · .... E ... AC10N.G.!;.N.s.f3.~L AN

Pfj.Of ESOR DE AREA LFONSO FLORES CHAMBI - ......_ ___ ,_.,, -. .. ., ..

· ~ .. "- l . ;: ,">' · . '" !W>aki \f'!fa Castro --- .D DE ~t):f;~.~,\C:iON C'~NER,OL

l.E.S.C. N' 4l'J "ERP" PL•NO