unidad 7 ¿cuáles son las principales amenazas para el oso ......

Download Unidad 7 ¿Cuáles son las principales amenazas para el oso ... tulo_VII.pdf · PDF fileEste tratado, además de proteger cada especie, ... En el Ecuador se elaboró una Estrategia

If you can't read please download the document

Upload: hoangnga

Post on 06-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 107

    Ahora, veamos en detalle cada una de estas amenazas y algunas otras, y conozcamos cmo stas nos afectan a los osos de anteojos:

    Recuerdas esta informacin sobre el oso andino?

    Unidad 7Cules son las principales amenazas para el oso de anteojos?

    GPC 2010 - 2011 GPC 2010 - 2011

    PRINCIPALES AMENAZAS

    Principales amanezas: la prdida y fragmentacin de su hbitat debido a actividades como la tala y quema de

    montaas y pajonales, la agricultura o la ganadera.

    PUEDE DESAPARECER?

    S! Hoy en da se encuentra entre los osos ms

    amenazados del mundo.

    #1 Tala de rboles y quema del pajonal

    Estas actividades destruyen las montaas y los pramos, por lo que nos quedamos sin alimento y sin un lugar para vivir.

  • 108

    GPC 2010 - 2011 GPC 2010 - 2011

    GPC 2010 - 2011 GPC 2010 - 2011

    #2 Incremento de la ganadera y la agricultura

    #3 Construccin de carreteras, viviendas, obras de infraestructura o minera

    Recuerdas la amenaza #1?

    Pues bien, se tala y se quema vegetacin principalmente para aumentar las zonas de cultivos, y formar potreros para criar ganado. Estas actividades humanas cercanas a los bosques y en pajonales, generan problemas con la vida silvestre, pues se invade el hbitat de animales como nosotros, dejndonos sin un sitio donde vivir, y sin alimento.

    Estas actividades, sumadas a las de agricultura y ganadera, podran afectar y fragmentar nuestro hbitat. Por eso es necesario realizar estas actividades en sitios apropiados sin ocasionar daos en la naturaleza.

    Habrs ledo en algunos lugares de esta cartilla, que la fragmentacin del hbitat es una de las causas de la disminucin de las poblaciones del oso andino, verdad? Pues bien,

    A continuacin te explicamos en qu consiste!

  • 109

    Fragmentacin del hbitat

    Observa la siguiente imagen: Zona A. Imagina que en este lugar hay una gran variedad de plantas y animales, entre ellos, osos de anteojos. Todos viven bien es un ecosistema saludable y diverso! En la imagen, las tres caritas de oso de anteojos equivalen a una misma poblacin.

    Ahora, observa la figura de abajo: Zona B. Qu ha cambiado? Concntrate en las rayas de colores que dividen este sitio; todas ellas representan una actividad negativa; su significado se encuentra en el recuadro bajo el grfico.

    ZONA A

    ZONA B

    Quemas y talas de bosqueConstruccin de una va en medio del bosqueAmpliacin sin planificacion de cultivos y de pastoreo

    =

    =

  • 110

    #4 Cacera y muerte de osos

    Si estas actividades negativas continan, luego de un tiempo estos sitios se irn alejando y todas las especies de animales y plantas, que antes vivan juntas, se separarn:

    Los osos de anteojos, por lo general, somos cazados de manera ilegal y a escondidas, para obtener partes de nuestro cuerpo (como piel, carne, patas), y luego venderlas con fines supuestamente mgicos o medicinales, o para tenernos como un trofeo.

    Tambin nos cazan como castigo por matar al ganado de la gente, pero como hemos visto, esto no es necesario si se maneja bien a los animales y se los cuida. Cabe recalcar, que el oso que ataca al ganado, es un solo individuo que ha desarrollado esa capacidad, y que se le conoce como oso wakrero; los dems no lo hacemos.

    En nuestro caso (as como para otras especies), al vivir en lugares fragmentados o separados, ya no podemos encontrar pareja con facilidad y al no poder encontrarla no podemos reproducirnos ni dejar cras. Finalmente los osos vamos desapareciendo poco a poco.

    (Imagen: trofeocaza.com)

  • 111

    Es importante conocer, que las partes de nuestro cuerpo no deben ser comercializadas con fines curativos, y que somos una especie que puede llegar a desaparecer si no se acta de manera diferente.

    Para los pases de Venezuela, Colombia, Ecuador, Per y Bolivia, es una prioridad la conservacin del oso de anteojos y su hbitat.

    Los cinco pases firmaron hace algunos aos, junto con 170 pases ms, un acuerdo internacional llamado CITES (Convencin sobre

    el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), cuya finalidad es vigilar que el comercio internacional de especies de animales y plantas silvestres, no disminuya o afecte a sus poblaciones; entre estas especies nos encontramos los osos de anteojos. Este tratado, adems de proteger cada especie, tambin regula el comercio de sus partes y los productos derivados de stas.

    A nivel de Amrica del Sur, hay muchas otras organizaciones, fundaciones, e inclusive zoolgicos que estn haciendo todo lo posible para cuidarnos, pero nuestra proteccin llama tanto la atencin, que hay organizaciones a nivel internacional que ayudan a que nos cuiden.

    Recuerdas a la Unin Internacional para la Conservacin de la Naturaleza (UICN), de la que hablbamos en la Unidad 1? Pues bien, ellos crearon un grupo de especialistas de osos, para iniciar y coordinar esfuerzos para conservar al oso andino (y tambin a otras especies) (Cuesta et al., 2011).

    En el Ecuador se elabor una Estrategia Nacional para la Conservacin del Oso Andino, por iniciativa del Ministerio de Ambiente, cuyo objetivo es orientar acciones concretas y efectivas tendientes a la proteccin y conservacin de esta especie y sus hbitats (Castellanos et al., 2010).

    Sabas que

    el oso de anteojos est protegido, as como el resto de la fauna en el Ecuador? Esto quiere decir que no se permite la cacera, la comercializacin o la tenencia ilegal de estos animalitos.

    SE HACE ALGO PARA CUIDAR Y PROTEGER AL OSO DE ANTEOJOS?

    S

    ADEMS CONTAMOS CONTIGO!

  • 112

    Te comparto unas ideas para que complementes las tuyas

    Comparte lo que conoces sobre los osos de anteojos con tu familia, amigos y amigas. Unidos somos ms fuertes y podemos lograrlo!

    La basura debe estar en lugares adecuados, no regada por todo lado.

    Recicla o reutiliza materiales como papel, plstico, vidrio o latas.

    Tu comunidad puede organizarse en grupos, para vigilar que: no se talen rboles, no se quemen los bosques y pajonales, y no se mate al oso de anteojos.

    No compren productos que provienen de los animales silvestres, o los propios animales silvestres.

    Reforesten los bosques aledaos con especies nativas, sobre todo especies que sean de utilidad para la fauna, para su refugio y alimento.

    TE ANIMAS?

    T eres la persona ms indicada para ayudar a las montaas, a proteger y cuidar su fauna, as que te alentamos a que en las siguientes lneas, nos escribas cules seran los compromisos que haras t por nosotros, los osos andinos.

    Qu otras acciones propones t?

    FCT

  • 113

    1. Crees que al cuidar las montaas y pajonales, ests cuidando nicamente al oso de anteojos? Conversa con tu profesor o profesora, y con tus compaeros. Anota tu respuesta.

    PARA LA ESCUELA

    2. Hagamos un collage para comprender la fragmentacin de los hbitats. Tu profesor o profesora te guiar. Primero, recorta varias imgenes o fotos de animales, plantas, ros, y otras, que puedas conseguir en peridicos, revistas viejas, fotos, lminas, y similares. Luego, pgalas en una hoja, un cartn o cartulina, de manera que simule un bosque.

    3. Ahora, para simular unas actividades negativas (como talas o quemas), traza rayas en tu collage con un marcador grueso, como las que viste en el dibujo de fragmentacin en esta unidad. Corta tu bosque por esas lneas

    4. Luego de haber realizado esta prctica, contesta lo siguiente:

    Qu es lo que has visto? Cmo es tu bosque? Qu sucede con las diferentes especies de animales y plantas? Anota aqu tus apreciaciones:

    Qu ves ahora? Cmo qued tu bosque? Qu sucedi con los animales y las plantas? Anota aqu tus apreciaciones

    a. Qu crees que es la fragmentacin de un hbitat? ____________________________

    ___________________________________________________________________________________

    b. Cmo crees que afecta la fragmentacin a las plantas y los animales? ______

    ___________________________________________________________________________________

    c. Cmo podramos evitar que un hbitat se fragmente? _______________________

    ___________________________________________________________________________________

  • 114

    1. Anota tres actividades que crees que le hacen bien al oso de anteojos, y tres actividades que crees que le hacen dao.

    1. La comida del oso se est acabando?

    2. La gente caza al oso de anteojos?

    PARA LA CASA

    ACTIVIDADES

    1.

    2.

    3.

    1.

    2.

    3.

    BUENAS MALAS

    2. Qu haras si:

  • 115

    FELICIDADES !

    FCT y CCL. 2011.

  • 116