unidad 5mktelec

Upload: linitta-ocampo

Post on 02-Mar-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Unidad 5mktelec

    1/3

    5.2.1. Almacenes de Datos (Data Warehouse)Concepto:Un almacn de datos (del ingls data warehouse) es una coleccin de datos orientada a undeterminado !m"ito (empresa# organi$acin# etc.)# integrado# no %ol!til & %aria"le en el tiempo# 'uea&uda a la toma de decisiones en la entidad en la 'ue se utili$a. e trata# so"re todo# de unepediente completo de una organi$acin# m!s all! de la in*ormacin transaccional & operacional#almacenado en una "ase de datos dise+ada para *a%orecer el an!lisis & la di%ulgacin e*iciente dedatos (especialmente ,-A# procesamiento anal/tico en l/nea). 0l almacenamiento de los datos node"e usarse con datos de uso actual. -os almacenes de datos contienen a menudo grandescantidades de in*ormacin 'ue se su"di%iden a %eces en unidades lgicas m!s pe'ue+asdependiendo del su"sistema de la entidad del 'ue procedan o para el 'ue sean necesario.

    UC34:

    0n un almacn de datos lo 'ue se 'uiere es contener datos 'ue son necesarios o tiles para unaorgani$acin# es decir# 'ue se utili$a como un repositorio de datos para posteriormentetrans*ormarlos en in*ormacin til para el usuario. Un almacn de datos de"e entregar lain*ormacin correcta a la gente indicada en el momento ptimo & en el *ormato adecuado. 0lalmacn de datos da respuesta a las necesidades de usuarios epertos# utili$ando istemas deoporte a Decisiones (D)# istemas de in*ormacin e6ecuti%a (03) o herramientas para hacerconsultas o in*ormes. -os usuarios *inales pueden hacer *!cilmente consultas so"re sus almacenesde datos sin tocar o a*ectar la operacin del sistema.0n el *uncionamiento de un almacn de datos son mu& importantes las siguientes ideas:3ntegracin de los datos pro%enientes de "ases de datos distri"uidas por las di*erentes unidades dela organi$acin & 'ue con *recuencia tendr!n di*erentes estructuras (*uentes heterogneas). ede"e *acilitar una descripcin glo"al & un an!lisis comprensi%o de toda la organi$acin en el

    almacn de datos.eparacin de los datos usados en operaciones diarias de los datos usados en el almacn dedatos para los propsitos de di%ulgacin# de a&uda en la toma de decisiones# para el an!lisis & paraoperaciones de control. Am"os tipos de datos no de"en coincidir en la misma "ase de datos# &a'ue o"edecen a o"6eti%os mu& distintos & podr/an entorpecerse entre s/.eridicamente# se importan datos al almacn de datos de los distintos sistemas de planeamientode recursos de la entidad (07) & de otros sistemas de so*tware relacionados con el negocio parala trans*ormacin posterior. 0s pr!ctica comn normali$ar los datos antes de com"inarlos en elalmacn de datos mediante herramientas de etraccin# trans*ormacin & carga (08-). 0stasherramientas leen los datos primarios (a menudo "ases de datos ,-8 de un negocio)# reali$an elproceso de trans*ormacin al almacn de datos (*iltracin# adaptacin# cam"ios de *ormato# etc.) &escri"en en el almacn.

    9enta6as:a& muchas %enta6as por las 'ue es recomenda"le usar un almacn de datos. Algunas de ellasson:-os almacenes de datos hacen m!s *!cil el acceso a una gran %ariedad de datos a los usuarios*inalesacilitan el *uncionamiento de las aplicaciones de los sistemas de apo&o a la decisin tales comoin*ormes de tendencia# por e6emplo: o"tener los /tems con la ma&or/a de las %entas en un !rea enparticular dentro de los ltimos dos a+os; in*ormes de ecepcin# in*ormes 'ue muestran losresultados reales *rente a los o"6eti%os planteados a priori.-os almacenes de datos pueden tra"a6ar en con6unto por lo tanto# aumentar el %alor operacional

    de las aplicaciones empresariales# en especial la gestin de relaciones con clientes.Des%enta6as:

  • 7/26/2019 Unidad 5mktelec

    2/3

    Utili$ar almacenes de datos tam"in plantea algunos incon%enientes# algunos de ellos son:A lo largo de su %ida los almacenes de datos pueden suponer altos costos. 0l almacn de datos nosuele ser est!tico. -os costos de mantenimiento son ele%ados.-os almacenes de datos se pueden 'uedar o"soletos relati%amente pronto.A %eces# ante una peticin de in*ormacin estos de%uel%en una in*ormacin su"ptima# 'uetam"in supone una prdida para la organi$acin.A menudo eiste una delgada l/nea entre los almacenes de datos & los sistemas operacionales.a& 'ue determinar 'u *uncionalidades de estos se pueden apro%echar & cu!les se de"enimplementar en el data warehouse# resultar/a costoso implementar operaciones no necesarias ode6ar de implementar alguna 'ue s/ %a&a a necesitarse.

    5.2 istemas de oporte a la Decisin.

    0l concepto de sistema de soporte a las decisiones (D por sus siglas en ingls Decisin suportesistema) es mu& amplio# de"ido a 'ue ha& muchos en*o'ues para la toma de decisiones & de"ido ala etensa gama de !m"itos en los cuales se toman. 0stos sistemas de apo&o son del tipo ,-A o

    de miner/a de datos# 'ue proporcionan in*ormacin & soporte para tomar una decisin.Un D puede adoptar muchas *ormas di*erentes. 0n general# podemos decir 'ue un D es unsistema in*orm!tico utili$ado para ser%ir de apo&o# m!s 'ue automati$ar# el proceso de toma dedecisiones. -a decisin es una eleccin entre alternati%as "asadas en estimaciones de los %aloresde esas alternati%as. 0l apo&o a una decisin signi*ica a&udar a las personas 'ue tra"a6an solas oen grupo a reunir inteligencia# generar alternati%as & tomar decisiones. Apo&ar el proceso de tomade decisin implica el apo&o a la estimacin# la e%aluacin &

  • 7/26/2019 Unidad 5mktelec

    3/3

    salud de los pacientes# a la a%iacin# cu&os indicadores de ta"lero de control sinteti$a lain*ormacin del a%in & del entorno para e%itar sorpresas & permite a los pilotos dirigir el a%in a"uen puerto; el ta"lero de un sistema elctrico o de una represa son otros e6emplos. 0n todos estoscasos el 8a"lero permite a tra%s del color de las luces & alarmas ser el disparador para la toma dedecisiones. 0n todos estos e6emplos es *undamental de*inir los indicadores a monitorear.-a empresa como organi$acin *ormal e in*ormal es su6eta de parametri$acin en muchos de sus%alores para *acilitar el diagnostico & la toma de decisiones. i "ien ha& indicadores genricos paratodas las empresas# especialmente en !reas como las econmicas *inancieras# cada empresa osector re'uiere de*iniciones a medida de sus propios par!metros & de*inir 'uin & cmo %a amonitorear esa in*ormacin.0l 8a"lero de Control nace al no eistir una metodolog/a clara para ense+ar a los directi%os aorgani$ar & con*igurar la in*ormacin. 0n un campo en 'ue las ciencias empresariales han podidoe%olucionar notoriamente dada la re%olucin de la in*ormacin generada a *inales del siglo >>. 0snecesario generar metodolog/as gerenciales para 'ue las empresas no se "asen slo en suintuicin & conocimientos de cada directi%o o por la sola inteligencia eistente en herramientasin*orm!ticas

    5.2.? Consultas & reportes ersonali$ados.@i$agi permite la de*inicin & personali$acin de criterios de consulta del caso o proceso denegocio mediante la creacin de *ormas espec/*icas 'ue ser!n llamadas desde la Aplicacin we"para la "s'ueda de casos radicados. Adicionalmente# para las entidades maestras & paramtricasse tiene la posi"ilidad de de*inir & personali$ar criterios para consultar in*ormacin de las ta"las.-as *ormas de consulta se de*inen a ni%el de la entidad de aplicacin u otras entidades. -as *ormasde consulta a ni%el de la entidad de aplicacin pueden ser dise+adas para generar "s'uedas porcasos del usuario registrado en la aplicacin o de todos los usuarios a la %e$. or otro lado# paralas consultas de*inidas en entidades no eiste relacin con los casos.Conscientes de la importancia del an!lisis de datos de negocio# el usuario tiene a su disposicin la*uncionalidad de generacin de reportes "asados en An!lisis r!*ico. -os usuarios pueden o"teneracceso a los datos a tra%s de las consultas personali$adas mediante *ormas de consulta# las

    cuales son utili$adas para hacer "s'uedas 'ue cumplen determinados criterios de negocio &