unidad 4 t4 operaciones de numeros con signo

4

Click here to load reader

Upload: brenda-jasmin-palomera-perez

Post on 29-Jun-2015

20.496 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Operaciones con signo

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 4  t4 operaciones de numeros con signo

55

M

A

T

E

M

Á

T

I

C

A

S

Tema 4. Operaciones de números con signo: operaciones básicas y sucesiones En el material educativo de primer grado de secundaria se vio el tema de los números con signo y las reglas que los rigen para la suma y resta. A continuación se presentan las leyes para realizar la multiplicación y la división.

Signos Resultado Multiplicación División

(+)(+) más por más

(+)/(+) más entre más +

(+)(-) más por menos

(+)/(-) más entre menos -

(-)(+) menos por más

(-)/(+) menos entre más -

(-)(-) menos por menos

(-)/(-) menos entre menos +

BrendaPalomera
Highlight
Page 2: Unidad 4  t4 operaciones de numeros con signo

56

Ahora, para realizar un conjunto de operaciones lo primero que se debe hacer es determinar su secuencia, es decir, su orden. Para hacer esto se utilizan los signos de agrupación: paréntesis ( ), corchetes [ ]

y llaves { }. Las operaciones entre paréntesis son las que se realizan primero, posteriormente las que se encuentran entre corchetes y por último las que están entre llaves.

a) ( ) ( )[ ] ( )72100258753 32 +−÷

+−×+

( ) ( )[ ] ( )781002584953 +−÷

+−×+ Se realizaron las potencias, es

decir, se calculó 27 y 32 .

[ ] ( )110025418 −÷

+× Se hicieron las operaciones que están dentro de los paréntesis:

7)(-8 y 8)-(49 ),53( ++

[ ] ( )11025418 −÷

+× Se calculó la raíz cuadrada 100 .

( )11025328 −÷

+ Se hicieron las operaciones que

están dentro del corchete: [ ]418×

( )15330 −÷.

Se realizaron las operaciones que están dentro de la llave:

+

1025328

-330.5 Por último se hizo la división.

b) ( )( )[ ] ( )[ ]{ } )7(568653 32 −+×−+×+

( )( )[ ] ( )[ ]{ })( 3435664653 −+×−+×+ Se realizaron las potencias, es

decir, se calculó 37 y 28 .

Page 3: Unidad 4  t4 operaciones de numeros con signo

57

M

A

T

E

M

Á

T

I

C

A

S

( )[ ] [ ]{ }343306468 −−+× =[ ] [ ]{ }343306448 −−+

Se realizaron las operaciones que están dentro de los paréntesis:

6)(8 y 5)(6 ),53( ××+

[ ] [ ]{ }313112 −− Se hicieron las operaciones que están entre corchetes:

[ ] [ ]343-30 y 6448 + { } 425313112 =+ Por último se hizo la suma.

Otros ejemplos de lo anterior son los siguientes: c) María se dedica a la cría y venta de pollos 6 días a la semana. Cada sábado revisa las ventas totales y les paga a las cuatro personas que le ayudan. Si vendió 200 pollos a $30 cada uno y el sueldo que recibe cada ayudante es de $100 por día, ¿cuánto dinero le quedó a María si sus ayudantes trabajaron los 6 días? A María le quedaron [(200x30)-(6x4x100)]=[6000-2400]=3600 pesos. d) Mario se quedó el fin de semana cuidando a sus hermanos Ismael y Juan. Ismael propuso un juego en el que se dan pistas para determinar los números que hacen falta. Mario y su otro hermano aceptan y comienzan el juego. Cada uno hace una pregunta:

Mario ¿Cuál es el número que multiplicado por 3, más 10, da como resultado -20?

La respuesta es -10 porque:

3x(-10)+10=-30+10=-20.

Israel ¿Cuál es el número que elevado a la 3, menos 1, da como resultado -9?

-2 es la respuesta, puesto

que: ( )32− =−−−−=− 1)2)(2)(2(1 .9181)2(4 −=−−=−−

Juan ¿Cuál es el número que dividido entre 10 da como resultado 5, pero con signo contrario?

Puesto que 51050

−=− , -50 es el

número que responde a la pregunta de Juan.

Page 4: Unidad 4  t4 operaciones de numeros con signo

58

Con estas herramientas es posible hacer sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y también determinar secuencias o series de números que presentan relaciones que no pueden ser determinadas sin utilizar las leyes de los signos y la jerarquía de

operaciones, por ejemplo, en la sucesión 21

− ,41 ,

81

− , 161 ,

321

− , 641 es

fácil saber la regla de la sucesión aplicando la regla de los signos y

exponentes. La regla es ( )n2

1−

, porque:

Valores de n 1 2 3 Valor de la sucesión ( ) 2

121

1 −=−

( ) ( )( ) 4

122

121

2 =−−

=−

( ) ( )( )( ) 8

1222

121

3 −=−−−

=−

Aplicando las leyes de los signos y de los exponentes se pueden crear o determinar sucesiones que presenten reglas o patrones complicados.