unidad 4 - gc.· 4.2 funcionamiento de la hoja de costos por órdenes ... ejercicio 1 de los...
Post on 20-Sep-2018
215 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Unidad 4Sistemas de determinacin del costo.
Costos por rdenes
Objetivos
Al finalizar la unidad, el alumno:
identificarlasentidadesenlasqueesaplicableelsistemadecostosporrdenes determinarlascaractersticasdelsistemadecostosporrdenes aplicareltratamientocontableparaacumularloscostosutilizandoelsistemadecostospor rdenes
aplicarcostosindirectosacadaunadelasrdenes determinarelcostodeproductosterminadosyenproceso
Temario
Unidad 4 Sistemas de determinacin del costo. Costos por rdenes.
4.1 Distincinentreempresasqueproducenenformacontinualneasdeproductossimilares yempresasqueproducenporpedidoespecficolotesdeproductosheterogneos 4.2 Funcionamientodelahojadecostosporrdenes 4.3 Identificacin de materia prima directa con cada una de las rdenes
4.4 Identificacindelcostodemanodeobradirectaconcadaunadelasrdenes 4.5 Manejodecostosindirectosreales 4.6 Necesidaddemanejaruncoeficienteparaaplicarcostosindirectosencadaorden 4.7 Tratamientodeladiferenciaentrecostosindirectosaplicadosyreales 4.8 Costodeinventariosenproceso,inventariosdeproductosterminadosycosto de lo vendido utilizando un sistema de costos por rdenes
Conceptos centrales
Sistema de costos por rdenes
Cuentas
Determinacinde informacin
Reportede informacin
Produccin
CostoCaractersticas
Inventario de productos terminados
Acumulacin de costos, materia prima directa, mano de obra directa, costos indirectos de produccin
Valuacin de inventarios de produccin en procesoy de productos terminados
Costo de ventas
Hoja de costos por orden
Produccin en proceso por rdenes o lotes
Introduccin
Laidentificacindelcostoenqueseincurrienlosproductosmanufacturadosporunaempresaesunodelosobjetivosprimordialesdelacontabilidaddecostos.Existendossistemasquenospermiten determinar costos de produccin: costos por procesos, utilizado por las industrias quetienen flujosdeproduccinenseriey costos por rdenes,utilizadopor las industriasque tienenproduccinsloporpedidosespecficos.
Enestaunidadanalizaremosel sistemadecostosporrdenes,comentaremosel flujodecostos,elprocedimientoparalaacumulacindevaloresdemateriasprimas,lamanodeobrayloscostosindirectosdeproduccin,seanalizarelclculodelcostounitario,suaplicacinenlavaluacindeinventariosyenlaintegracindelcostodeventa.
4.1 Distincin entre empresas que producen en forma continua lneas
de productos similares y empresas que producen por pedido especfico
lotes de productos heterogneos
La naturaleza de las actividades de manufactura en una industria determinan el sistema de costos
quesedeberaplicar,yaseaeldecostosporrdenesoeldecostosporprocesos.Paraestablecerculeselmsadecuadodebemosconocerlascaractersticasdecadaunodeellos.
Costos por rdenes
Se utiliza cuando la produccin se realiza mediante rdenes de trabajo o pedidos especiales conforme a
especificacionesdelosclientes,locualimplicaquelaproduccinseaheterognea.Porejemplo,lafabricacindemueblesymaquinariapesada,laconstruccindeedificios,etctera.
Costos por procesos
Se utiliza en las empresas cuya produccin es estandarizada y en serie, es decir, que no atiendedeterminadas especificaciones de un cliente en particular. Cuando las unidades se terminan
en un departamento se transfieren a la siguiente seccin de produccin junto con suscorrespondientes costos.Por ejemplo, la fabricacindepinturas, diversosproductosqumicos,ladrillos,procesamientodealimentos,etctera.
Ladiferenciabsicaentreunsistemayotro,radicaenlaacumulacindeloselementosdelcostoalaproduccin.Enelsistemadecostosporrdenes,laacumulacindeloscostosserelacionadirectamente con laorden, loteo trabajoque los requiri,paraesto se elaboraundocumentodenominado hoja de costos,en lacualseregistraelconsumodemateriaprima,manodeobraycostosindirectosporcadatrabajorealizado,loquepermiteidentificar,detalladamente,loscostosdelosproductosobtenidosencadaordendeproduccin.Suprincipalpropsitoesdeterminarelcostodelosinventariosdelaproduccinenprocesoydelosproductosterminados.
contabilidad de costos104
Cuando nos referimos al sistema de costos por procesos la
situacin es distinta, puesto que el costo de produccin en que seincurri en un determinado periodo se acumula en cada uno de los
departamentosoprocesosqueintegransuciclodeproduccin.La hoja de costos es un documento en el que se establecenlas especificaciones de produccin y se acumulan los costos de losmateriales, de la mano de obra y de los costos indirectos; permitedeterminarelcostounitariodelosproductosfabricadosencadaunadelas rdenes una vez concluida la produccin.
La figura 4.1muestra el formatodehoja de costos queutilizaremosen la unidad.
Figura 4.1.
Enlahojadecostosseacumulanloscostosdeproduccinparacadaunadelasrdenesdetrabajo.Laexplicacindecadaunadelaspartesquelaintegranserpresentadamsadelanteenesta unidad.
Laacumulacindecostosdeproduccinenlasempresasqueutilizanelsistemadecostosporrdenessemuestraenlafigura4.2.
Figura 4.2.
El sistema de costos
por rdenes es utilizado
por empresas que
fabrican sus productos
con base
en las especiicaciones del cliente.
Qu es una hojade costos?
MPDMODCIP
Orden 01Produccin terminada
Produccin no terminada
Venta
Inventario de produccin
en proceso
Orden 02
Orden 03
Compaa ABC, S. A. de C. V.
Hoja de costos
FechaNombre del clienteDescripcin del producto
Nm. de ordenUnidades a producirCosto unitario
Requisicinnm. Materia Cantidad Costo
unitarioSubtotal Horas
Materia prima Mano de obra Costos indirectos
Cuotahora
Subtotal Base Factor SubtotalTotal
Total
Resumen de produccin
Materia prima directaMano de obra directa Costo primoCostos indirectos de produccin Total
Unidades terminadasCaractersticas especficas
Fecha de entrega
unidad 4 sistemas de determinacin del costo. costos por rdenes 105
Como podemos observar, el costo de produccin se asigna a cada una de las rdenesconsiderandolossiguientespuntos:
identificacindelamateriaprimadirectaconsumidaencadaunadelasrdenes identificacindelcostodemanodeobradirectautilizadaencadaorden determinacindelcoeficienteestimadoparaaplicarcostosindirectosencadaorden
Estainformacinseanotaenlahojadecostosdecadaunadelasrdenesdeproduccin,loquepermiteidentificarydetallarlosconsumos,detalformaquealconcluirconelprocesodeproduccin podemos determinar el costo de produccin del inventario de produccin en proceso
ydelosproductosterminados.Parainiciarcualquieractividad,dentrodelsistemadecostosporrdenes,esnecesarioemitir
una orden de trabajo especfica para los departamentos productivos que establezca lo siguiente(figura4.3):
Figura 4.3.
Ejercicio 1
Delosconceptosqueseenlistanacontinuacin,eligelarespuestaadecuada.
1. Indicaenqutipodeempresaserarecomendableaplicarelsistemadecostosporrdenes.
a) laboratorioqumico b) constructora c) automotriz d) alimentosenlatados
2. Seconsideracomounacaractersticadelsistemadecostosporrdenes.
a) identificacindeloselementosdelcostoconcadaordendeproduccin b) reduccindecostosencadaordendeproduccin c) costosgeneralizados d) controlglobalmediantehojasdecostos
Cantidad de productos a elaborarse
Caractersticas detalladasdel producto: materiales,
peso, tamao y terminado
Fecha de entrega
Orden de trabajo
contabilidad de costos106
3. Indicaquinformacinsepresentaenlahojadecostos.
a) elsistemadecostosempleadoenlaproduccindelperiodo b) el nmero de productos producidos en el periodo y el saldo final de inventario de produccin en proceso
c) especificacionesdelaproduccinyconsumodeloselementosdelcosto d) elprocedimientodedeterminacindelcostounitario
4. Indicaculeselpropsitodelsistemadecostosporrdenes.
a) identificarelmomentodedeterminacindelcostounitario b) establecerlascaractersticasespecficasdelaproduccinconbaseenlosrequerimientos del cliente
c) determinarelcostodeproduccindeinventariodeproduccinenprocesoydeproductos terminados
d) informarelnmerodeunidadesproducidasaltrminodelperiodo
5. Indicaculesladiferenciabsicaentreelsistemadecostosporrdenesyelsistemadecostos por procesos.
a) laformaenqueacumulanelcostoalaproduccinyenquecalculanelcostoporunidad b) laformadeidentificacindeunidadesproducidasenlaorden c) ladeterminacindemontosacumuladosenlainversindeproduccin d) laformadeacumularloscostosalaproduccin
4.2 Funcionamiento de la hoja de costos por rdenes
Enelsistemadecostosporrdenessedebendocumentar,adecuadamente,lastransaccionesquesoncomunesenlamayorade lossistemascontables;comofacturasdeventa,requisicionesdecompra,rdenesdecompra,reportesderecepcindemateriales,facturasdeproveedoresytarjetasde asistencia de empleados.
Dentro de este sistema, existen documentos adicionales que amparan el flujo de losmateriales, lamanodeobrayloscostosindirectos,entreellosseencuentralahojadecostosqueesundocumentobsicoenelcosteodelasrdenesdetrabajo.Enestahojaseacumulanloscostosdecadatrabajo,indicandomaterialesymanodeobradirectaenlaqueseincurripor producir un lote especfico, as como los costos indirectos aplicados.El registro en estedocumento es un elemento importante para precisar el costo en que se incurri al realizarlaordendetrabajo,portanto,esunpuntoclavedelsistemadecostosporrdenes.Debidoaquelahojaacumulaloscostosdelaorden,funcionacomounauxiliarmayordelacuentadeinventariodeproduccinenprocesoydelinventariodeproductosterminados,puestoqueseindicanlosmateriales,manodeobraocostosindirectosenqueseincurriencadaunodelosdepartamentosdeproduccinporlaordenquesetrabaja.
Loanteriorseilustraenlafigura4.4.
unidad 4 sistemas de determinacin