unidad 4 elaboracion de un producto a base de hidrolatos

Upload: leisy-milena-jordan-gutierrez

Post on 07-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Unidad 4 Elaboracion de Un Producto a Base de Hidrolatos

    1/4

    Unidad 4.Formas de usar los aceites esenciales de algunas plantas y productoselaborados a base de hidrolatos y aceites

    Actividad: Elaboración de un producto a base de hidrolatos (Pomada de hiervas)eali!ado por: "eisy #ilena $ordan %uti&rre!

    '. u& producto escogió y por *ue+

    El producto que se elaboro es la pomada de hierbas ya que en mi circulo familiar 

    considero que es de real importancia la obtención y manipulación de este producto.

    El procedimiento que se llevó a cabo fue:

    , -.nvestigue/0u1les son las caracter2sticas 32sico*u2micas del producto *ue acaba deelaborar+ 0omp1relas con los resultados observados.

    Generalmente las características físico-químicas de la pomada son muy parecidas a su

    base en este caso la vaselina es la base de la misma.

    La vaselina, tambin conocida como vaselina sólida o !elatina de parafina, es una masa

    amorfa de color blanco o li!eramente amarilla. Esta me"cla est# hecha a base de

    hidrocarburos saturados por lo cual es un producto estable por un tiempo superior a los

    seis a$os.

    Entre sus propiedades fisicoquímicas cabe resaltar:

    • %ustancias incompatibles: &!entes o'idantes fuertes.

    • (nformación adicional: %oluble en cloroformo, ter, bencina sulfuro de carbono y

    aceites) li!eramente soluble en alcohol e insoluble en a!ua.

    Par1metro Unidad Especi3icación

    CalentarParafna/Vaselin

    a y agitarMacerarMaterial

    Vegetal 100gr

    Adicionar 10ml aceite

    esencial desalvia

    Adicionar elfltrado demacerado

    AdicionalMentol ymezclar

    Recepción deMateriaPrimera

    Filtrar

    Agitar yadicionar cAgitar

    Envasa

  • 8/18/2019 Unidad 4 Elaboracion de Un Producto a Base de Hidrolatos

    2/4

    Punto de 3usión *+ -

    Punto de goteo *+ /-0

    Penetración en cono a-560

    121 mm 13-1

    Alcalinidad -- 4eutro a la fenolftaleína

    Acide! -- 4eutro al naran5a demetilo

    0eni!as 6 . m#'.

    7cidos org1nicos mL 4a78.14

    .3 m#'.

    %ravedad especi3ica -- .91-.99

    , 8. u& inconvenientes tuvo en el proceso+

    Los principales inconvenientes que se tuvieron en la elaboración de producto fueron:

    • las diferentes medidas que se necesitaban tanto volumtricas como de masa) es

    decir, lle!ar a tener la e'actitud de cada una de las medidas.

    •  &l momento de la recepción de materia prima se pudo observar que !ran parte del

    aceite de almendras era absorbió por el material ve!etal y al momento de filtrar el

    volumen que in!reso de aceite no fue el mismo volumen que salió de aceite.

    , 4. 9btuvo los resultados esperados+

    %e tuvieron los resultados esperados ya que la vaselina volvió a su estado natural lo que

    permitió que se observara la te'tura esperada y deseada.

    , 5. A *u& conclusión puede llegar acerca del &ito o 3racaso de la elaboración delproducto+

    ealmente uno como persona del com;n no alcan"a a dimensionar la utilidad que se

    puede lle!ar a obtener de las diferentes platas, en la industria química por e5emplo las

    diferentes plantas est#n siendo estudiadas ya que !racias a sus características se ha

    podido renovar cada ve" mas industria, a lo que quisiera lle!ar es que si nosotros como

    personas del com;n observ#ramos y entendiramos lo que podemos lo!rar 

    perfectamente en nuestras casas, la industria seria cada ve" mas competitiva ya que el

    conocimiento no se quedaría solo en la academia.

    , ;. Epli*ue la di3erencia entre etracto y esencia/ as2 como la importancia *ue estos

  • 8/18/2019 Unidad 4 Elaboracion de Un Producto a Base de Hidrolatos

    3/4

    tienen en la aromaterapia.

    E

  • 8/18/2019 Unidad 4 Elaboracion de Un Producto a Base de Hidrolatos

    4/4

    • ?na visión m#s química a la vaselina !rado ?%@. E%

    6AE%E4+(&LE%6A?4(H&H6A3.pdf 

    http://www.quiminet.com/articulos/una-vision-mas-quimica-a-la-vaselina-grado-usp-3347537.htmhttp://www.quiminet.com/articulos/una-vision-mas-quimica-a-la-vaselina-grado-usp-3347537.htmhttp://aromaslunallena.blogspot.com/2011/12/aceite-esencial-o-esencia.htmlhttp://aromaslunallena.blogspot.com/2011/12/aceite-esencial-o-esencia.htmlhttp://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-29220646-dt-content-rid-76622093_4/institution/72210086_1_VIRTUAL/pdf/MaterialUnidades/ACEITES%20ESENCIALES%20UNIDAD%204.pdfhttp://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-29220646-dt-content-rid-76622093_4/institution/72210086_1_VIRTUAL/pdf/MaterialUnidades/ACEITES%20ESENCIALES%20UNIDAD%204.pdfhttp://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-29220646-dt-content-rid-76622093_4/institution/72210086_1_VIRTUAL/pdf/MaterialUnidades/ACEITES%20ESENCIALES%20UNIDAD%204.pdfhttp://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-29220646-dt-content-rid-76622093_4/institution/72210086_1_VIRTUAL/pdf/MaterialUnidades/ACEITES%20ESENCIALES%20UNIDAD%204.pdfhttp://aromaslunallena.blogspot.com/2011/12/aceite-esencial-o-esencia.htmlhttp://aromaslunallena.blogspot.com/2011/12/aceite-esencial-o-esencia.htmlhttp://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-29220646-dt-content-rid-76622093_4/institution/72210086_1_VIRTUAL/pdf/MaterialUnidades/ACEITES%20ESENCIALES%20UNIDAD%204.pdfhttp://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-29220646-dt-content-rid-76622093_4/institution/72210086_1_VIRTUAL/pdf/MaterialUnidades/ACEITES%20ESENCIALES%20UNIDAD%204.pdfhttp://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-29220646-dt-content-rid-76622093_4/institution/72210086_1_VIRTUAL/pdf/MaterialUnidades/ACEITES%20ESENCIALES%20UNIDAD%204.pdfhttp://www.quiminet.com/articulos/una-vision-mas-quimica-a-la-vaselina-grado-usp-3347537.htmhttp://www.quiminet.com/articulos/una-vision-mas-quimica-a-la-vaselina-grado-usp-3347537.htm