unidad 3: astronomÍa. actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿para qué se usaba la astronomía...

29
UNIDAD 3: ASTRONOMÍA

Upload: veronica-tebar-hidalgo

Post on 25-Jan-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

UNIDAD 3: ASTRONOMÍA

Page 2: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones
Page 3: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

Actividad: leer el texto y responder:

1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado?

2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones de la Astronomía en

la Industria y en la Medicina?

3 - ¿Cómo está presente la Astronomía en la vida cotidiana?

4 - ¿Cuáles son algunas de las preguntas por resolver en

Astronomía?

Page 4: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado?

Page 5: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones de la Astronomía en la

Industria y en la Medicina?

Page 6: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

3 - ¿Cómo está presente la Astronomía en la vida cotidiana?

Page 7: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

4 - ¿Cuáles son algunas de las preguntas por resolver en Astronomía?

Page 8: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

Carl Sagan: un punto azul pálido • “Se dice que la Astronomía es una

experiencia humilde que desarrolla el carácter.

• Posiblemente no hay mejor demostración de la estupidez de la arrogancia humana que esta imagen distante de nuestro pequeño mundo.

• Para mi, esto enfatiza nuestra responsabilidad para tratarnos de manera más amable los unos a los otros y para preservar y amar al punto azul pálido, el único hogar que hemos conocido.”

Page 9: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

Carl Sagan: un punto azul pálido • Video disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=oGKm6_-BmRE

Page 10: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

Breve historia de la Astronomía

Page 11: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

La más antigua de las ciencias• El ser humano siempre ha mirado el cielo y

preguntado qué hay más allá

• En la antigüedad, la observación del cielo ha permitido:– Orientación– Marcar el paso del tiempo – calendarios– Organizar las cosechas

• Las constelaciones son un reflejo de la cultura

Page 12: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones
Page 13: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

Solsticios y equinoccios

Page 14: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones
Page 15: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

Astronomía en Mesopotamia

• Sumerios, Babilonios, Asirios (a partir de 3.500 a.C)

• Motivos místicos (astrología) a principio

• Observación del movimiento del Sol, la Luna y los planetas + Métodos matemáticos

• Período de lunación (mes), período del movimiento del Sol (año), inclinación de la trayectoria anual del Sol

• Velocidad variable de la Luna alrededor de la Tierra

• Predicción de eclipses

Page 16: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

• Astronomía China– Poco conocimiento hoy (libros quemados en 213 a.C.)– Principalmente astrología - religión– Predicción de eclipses, calendario de 365 días– Registros de cometas, meteoros y meteoritos desde

700 a.C.

• Astronomía Egipcia– Difusión del conocimiento mesopotámico– Movimiento del Sol, pirámides alineadas con los

puntos cardenales

Page 17: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

Astronomía Griega

• Tales de Mileto (≈624-546 a.C.)– Luna iluminada por el Sol, predicción de eclipse

• Pitágoras de Samos (≈572-497 a.C.) – Esfericidad de la Tierra, Luna y otros astros

• Heráclides de Pontus (388-315 a.C.)– Tierra gira diariamente sobre su propio eje

• Aristarco de Samos (310-230 a.C.) – Distancias relativas al Sol y Luna y tamaños relativos

relativos de la Tierra, Sol y Luna– Tierra se mueve alrededor del Sol

Page 18: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

Paréntesis: Eclipse total de la Luna: 27/09/2015

Page 19: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

Astronomía Griega• Aristóteles de Estagira (384-322 a.C.) – Fases de la Luna dependen de cuanto está

iluminada por el Sol– Eclipses: Tierra es esférica porque su sombra en la

Luna durante un eclipse es “redonda”– Modelo geocéntrico del Universo:• La Tierra, inmóvil, ocupa un lugar central.• Los cuerpos celestes se mueven en esferas sólidas.• Existe una esfera final que contiene a las estrellas.• Cada esfera mueve a la anterior, y el movimiento de la

última esfera tiene lugar por el llamado “Primer Motor”

Page 20: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

Astronomía Griega• Eratóstenes de Cirere (276-194 a.C.), – Primero a emplear un globo para representar la Tierra– Medió las dimensiones de la Terra: primero a

determinar su diámetro

• Hiparco de Nicea (160-125 a.C.)– Observatorio en la isla de Rodes: catálogo con la

posición y magnitud de 850 estrellas – Magnitud: brillo de la estrella, en 6 categorías – Mediciones precisas de tamaños relativos de Tierra y

Luna, distancia relativa de la Luna y duración del año

Page 21: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

Astronomía Griega• Claudio Ptolomeo (87-150 d.C.)– Almagesto (13 libros sobre Astronomía)– Modelo geocéntrico más complejo, que permitía

predecir el movimiento de los planetas con considerable precisión (usado hasta el siglo XVI):• Tierra inmóvil en el centro del universo.• Los planetas realizan un movimiento circular

(epiciclo) alrededor de la órbita de la Tierra (deferente).• El centro de la órbita de los planetas no es la

Tierra, sino un punto del espacio cercano a ella.

Page 22: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

Modelo Geocéntrico de Ptolomeo• Video disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=-JUKIyjOX3Q

Page 23: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

El modelo geocéntrico del Universo

• ¿Qué nos llevó a pensar que la Tierra era el centro del universo?

• ¿Por qué el geocentrismo duró casi 20 siglos?

Page 24: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

Renacimiento – Astronomía Moderna

• Fin de la Edad Media: mismas concepciones de Universo de 1000 años antes (y para muchos la Tierra no era redonda, sino que plana)

• Grandes navegaciones: empieza el cambio de creencias

• Nicolás Copérnico (1473 -1543): – astrónomo y matemático polonés– recuperó de los antiguos griegos el sistema

Heliocéntrico– Del punto de vista matemático, se podían eliminar los

epiciclos al poner el Sol en el centro del Universo

Page 25: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

Revolución en la Astronomía• Video disponible en:https://www.youtube.com/watch?v=kNLb_wibI1g (minutos 01:30 a 06:20

Page 26: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

El modelo heliocéntrico del Universo• Geocentrismo x Heliocentrismo disponible en:

https://salvadorhurtado.wikispaces.com/file/view/ssolar.swf

• ¿Qué llevó a Copérnico a cuestionar el modelo geocéntrico?

• ¿Cuáles fueron los aportes de las observaciones de Galileo al modelo heliocéntrico?

Page 27: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

Galileo Galilei y el telescopio

Page 28: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

¿Cuáles son los problemas de la teoría heliocéntrica de Copérnico?• ¿El Universo es tal cuál Copérnico lo describió?

• Principales críticas a la teoría heliocéntrica de Copérnico

– Universo limitado por una esfera de estrellas fijas

– Planetas son transportados por órbitas sólidas

– El Sol tiene un papel puramente óptico (ilumina a los

planetas), no siendo el responsable de su movimiento

– Errores de cálculo: observaciones antiguas y inexactas

Page 29: UNIDAD 3: ASTRONOMÍA. Actividad: leer el texto y responder: 1 - ¿Para qué se usaba la Astronomía en el pasado? 2 - ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones

Para reflexionar…

• La Ciencia está en constante construcción y se desarrolla de acuerdo a su contexto histórico

• Las investigaciones de Galileo y otros científicos no sólo aportaron a la Ciencia, sino que también al desarrollo del pensamiento humano y a la cultura