unidad 2 y 3 mexico 1

3
3 abril UNIDAD 2 De la primera República Federal de 1822 a la Revolución de Ayutla. Ámbito político social 1.- VOLODIN A. y E. Plimak, Las ideas revolucionarias de los siglos XVII y XIX, Ed. Cartago, México. Pág. 49 -60 7,8 abril Ámbito político social 2.- REVUELTAS, Andrea. “México. Independiente el camino hacia la modernidad”, en México: Estado y Modernidad, UAM – X, México, 1992. Pág. 65 – 101 10 abril Ámbito político social 3.- VÁZQUEZ, Josefina “México, la ilustración y el liberalismo”, en: El primer liberalismo mexicano 1808- 1855, INAH, Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, México, 1995, pág. 13 – 29 21, 22 de abril Ámbito político social 4.- PASTOR, Rodolfo. “Rebeliones campesinas en México: 1520 – 1900”, en La palabra y el hombre, 52, Octubre – Diciembre de 1984, Universidad Veracruzana, Xalapa ver., Pág. 103 110. Y Disponible en, http:// http://cdigital.uv.mx/bitstream/1 23456789/2510/1/198452P103.pdf 24 de abril Ámbito político social 5.- SAN JUAN VICTORIA Carlos y Salvador Velázquez, “La formación del estado y las políticas económicas” en: CARDOSO Ciro, México en el siglo XIX (1821 – 1910), Historia Económica y de la Estructura Social, Nueva Imagen, 3ra Edición, México, 1988, pág. 65 – 76. 28, 29 Ámbito político 6.- BLAZQUEZ Domínguez, Carmen.

Upload: humberto-montiel

Post on 23-May-2017

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 2 y 3 Mexico 1

3 abril UNIDAD 2De la primera República Federal de 1822 a la Revolución de Ayutla.

Ámbito político social

1.- VOLODIN A. y E. Plimak, Las ideas revolucionarias de los siglos XVII y XIX, Ed. Cartago, México. Pág. 49 -60

7,8 abril Ámbito político social 2.- REVUELTAS, Andrea. “México. Independiente el camino hacia la modernidad”, en México: Estado y Modernidad, UAM – X, México, 1992. Pág. 65 – 101

10 abril Ámbito político social 3.- VÁZQUEZ, Josefina “México, la ilustración y el liberalismo”, en: El primer liberalismo mexicano 1808- 1855, INAH, Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, México, 1995, pág. 13 – 29

21, 22 de abril

Ámbito político social 4.- PASTOR, Rodolfo. “Rebeliones campesinas en México: 1520 – 1900”, en La palabra y el hombre, 52, Octubre – Diciembre de 1984, Universidad Veracruzana, Xalapa ver., Pág. 103 – 110. Y Disponible en, http:// http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/2510/1/198452P103.pdf

24 de abril Ámbito político social 5.- SAN JUAN VICTORIA Carlos y Salvador Velázquez, “La formación del estado y las políticas económicas” en: CARDOSO Ciro, México en el siglo XIX (1821 – 1910), Historia Económica y de la Estructura Social, Nueva Imagen, 3ra Edición, México, 1988, pág. 65 – 76.

28, 29 de abril

Ámbito político social 6.- BLAZQUEZ Domínguez, Carmen. “Los tiempos de las logias masónicas”, en: Políticos y comerciantes en Veracruz y Xalapa 1827 – 1829, Gobierno del Estado de Veracruz, V Centenario, México, 1992, pág. 13 – 30.

5, 6 de mayo

Ámbito territorial 7.- BELMONTE, Luz María, La organización territorial de Veracruz en el siglo XIX.

8 de mayo Ámbito territorial 8.- COMMONS, Aurea, “La división territorial del segundo imperio mexicano, 1865”, en Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, IIH- UNAM. Vol. XII México., pág. 79 – 124. Y Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/moderna/ehmc/ehmc12/153.html

Page 2: Unidad 2 y 3 Mexico 1

12, 13 de mayo

UNIDAD 3 Inicios del Capitalismo en México. Del triunfo liberal al inicio del Porfiriato.

Ámbito político social

9.- REVUELTAS, Andrea. “El triunfo liberal: la república restaurada”, en México: Estado y Modernidad, UAM – X, México, 1992 pág. 107 – 124. Y Disponible en: http://148.206.107.15/biblioteca_digital/full_text_view.php?tipo=CAPITULO&id=4457&titulo=El%20triunfo%20liberal:%20la%20rep%C3%BAblica%20restaurada

19,20 de mayo

Ámbito político económico 10.- CARDOSO Ciro “Las industrias de transformación 1821 – 1880” en México en el siglo XIX (1821 – 1910), historia económica y de la estructura social, Nueva Imagen 3ra. Edición, México, 1988 pág. 147 – 190.

22 de mayo

Ámbito económico 11.- GONZÁLEZ Hermosillo Adams, “Estructura y movimientos sociales (1821 – 1880) en CARDOSO, Ciro (Coord.) México en el siglo XIX (1821 – 1910), historia económica y de la estructura social, Nueva Imagen, 3ra. Edición, México, 1988, Cap. I, pág. 227 – 253.

26, 27 de mayo

Ámbito político social 12.- MARTÍNEZ, José Luis, “México en busca de su expresión” en La expresión nacional: CNCA, México, 1993, pág. 21 – 73.

29 de mayo

CONCLUSIONES DEL CURSO