unidad 2. tgs

Upload: annelys

Post on 08-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Unidad 2. Tgs

    1/3

    UNIDAD 2. EL ENFOQUE DE LA TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS (TGS)

    ORIGENES DE LA TEORÍA

    La Teoría de Sistemas es una rama específca de   Teoría General de los Sistemas, lacual surgió de los trabajos del Biólogo Alemán Ludwing Von Bertalan!, publicado entre

    "#$% ! "#&'( La Teoría General de los Sistemas no busca solucionar problemas o intentar

    soluciones prácticas, pero si produce teoría ! )ormulaciones conceptuales *ue pueden crearcondiciones de aplicación en la realidad empírica(

    CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS

    Seg+n Scoderbe- ! otros ."##/0 las características *ue los teóricos an atribuido a la

    teoría general de los sistemas son las siguientes1

    "0 2nterrelación e interdependencia de objetos, atributos, acontecimientos ! otros

    aspectos similares( Toda teoría de los sistemas debe tener en cuenta los elementos

    del sistema, la interrelación e3istente entre los mismos ! la interdependencia de loscomponentes del sistema( Los elementos no relacionados e independientes no

    pueden constituir nunca un sistema(

    40 Totalidad( 5l en)o*ue de los sistemas no es un en)o*ue analítico, en el cual el todo se

    descompone en sus partes constitu!entes para luego estudiar en )orma aislada cada

    uno de los elementos descompuestos1 se trata más bien de un tipo gestáltico de

    en)o*ue, *ue trata de encarar el todo con todas sus partes interrelacionadas e

    interdependientes en interacción(

    /0 B+s*ueda de objeti6os( Todos los sistemas inclu!en componentes *ue interact+an, !

    la interacción ace *ue se alcance alguna meta, un estado fnal o una posición de

    e*uilibrio(70 2nsumos ! productos( Todos los sistemas dependen de algunos insumos para generar

    las acti6idades *ue fnalmente originaran el logro de una meta( Todos los sistemas

    originan algunos productos *ue otros sistemas necesitan(

    $0 Trans)ormación( Todos los sistemas son trans)ormadores de entradas en salidas(

    5ntre las entradas se pueden incluir in)ormaciones, acti6idades, una )uente de

    energía, con)erencias, lecturas, materias primas, etc( Lo *ue recibe el sistema es

    modifcado por 8ste de tal modo *ue la )orma de la salida difere de la )orma de

    entrada(

    &0 5ntropía( La entropía está relacionada con la tendencia natural de los objetos a caer

    en un estado de desorden( Todos los sistemas no 6i6os tienden acia el desorden9 silos deja aislados, perderán con el tiempo todo mo6imiento ! degenerarán,

    con6irti8ndose en una masa inerte(

    :0 ;egulación( Si los sistemas son conjuntos de componentes interrelacionados e

    interdependientes en interacción, los componentes interactuantes deben ser

    regulados .manejados0 de alguna manera para *ue los objeti6os .las metas0 del

    sistema fnalmente se realicen(

    '0 jerar*uía> implica la introducción de

    sistemas en otros sistemas(

    #0 ?i)erenciación( 5n los sistemas complejos las unidades especiali@adas desempe=an)unciones especiali@adas( 5sta di)erenciación de las )unciones por componentes es

    una característica de todos los sistemas ! permite al sistema )ocal adaptarse a su

    ambiente(

  • 8/19/2019 Unidad 2. Tgs

    2/3

    "%0 5*uifnalidad( 5sta característica de los sistemas abiertos afrma *ue los

    resultados fnales se pueden lograr con di)erentes condiciones iniciales ! de maneras

    di)erentes( ontrasta con la relación de causa ! e)ecto del sistema cerrado, *ue

    indica *ue sólo e3iste un camino óptimo para lograr un objeti6o dado( ara las

    organi@aciones complejas implica la e3istencia de una di6ersidad de entradas *ue se

    pueden utili@ar ! la posibilidad de trans)ormar las mismas de di6ersas maneras(

    LOS SUPUESTOS BÁSICOS DE LA TGS SON:

    "0 53iste una nítida tendencia acia la integración de di6ersas ciencias naturales !

    sociales(

    40 5sa integración parece orientarse rumbo a una teoría de sistemas(

    /0 ?ica teoría de sistemas puede ser una manera más amplia de estudiar los campos

    noC)ísicos del conocimiento científco, especialmente en ciencias sociales(

    70 on esa teoría de los sistemas, al desarrollar principios unifcadores *ue atra6iesan

    6erticalmente los uni6ersos particulares de las di6ersas ciencias in6olucradas, nos

    apro3imamos al objeti6o de la unidad de la ciencia($0 5sto puede generar una integración mu! necesaria en la educación científca(

    La TGS afrma *ue las propiedades de los sistemas, no pueden ser descritos en t8rminos

    de sus elementos separados9 su comprensión se presenta cuando se estudian globalmente(

    LA T.G.S. SE FUNDAMENTAN EN TRES PREMISAS BÁSICAS, A SABER:

    "0 Los sistemas e3isten dentro de sistemas( Las mol8culas e3isten dentro de c8lulas las

    c8lulas dentro de tejidos, los tejidos dentro de los órganos, los órganos dentro de los

    organismos, los organismos dentro de colonias, las colonias dentro de culturasnutrientes, las culturas dentro de conjuntos ma!ores de culturas, ! así 

    sucesi6amente(40 Los sistemas son abiertos( 5s una consecuencia de la premisa anterior(

    ada sistema *ue se e3amine, e3cepto el menor o ma!or, recibe ! descarga algo en

    los otros sistemas, generalmente en a*uellos *ue le son contiguos( Los sistemas

    abiertos son caracteri@ados por un proceso de intercambio infnito con su ambiente,

    *ue son los otros sistemas( uando el intercambio cesa, el sistema se desintegra,

    esto es, pierde sus )uentes de energía(/0 Las )unciones de un sistema dependen de su estructura( ara los sistemas biológicos

    ! mecánicos esta afrmación es intuiti6a( Los tejidos musculares, por ejemplo, secontraen por*ue están constituidos por una estructura celular *ue permite

    contracciones(

    CARACTERÍSTICA DE UN SISTEMA.

    ?e la ?efnición de Bertalin! seg+n la cual el sistema es un conjunto de unidades

    recíprocamente relacionada, se deduce dos conceptos1 .5l propósito u Dbjeti6o ! el

    Globalismo o Totalidad0

    ropósito u Dbjeti6os1  Todo sistema tiene uno o algunos propósitos u objeti6o( Lasunidades o elementos u objeti6os, como tambi8n las relaciones defnen una

    distribución *ue tratan de alcan@ar un objeti6o(

    http://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/lacel/lacel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/historix/historix.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos5/lacel/lacel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/historix/historix.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtml

  • 8/19/2019 Unidad 2. Tgs

    3/3

    • Globalismo o Totalidad1  Todo sistema tiene una naturale@a orgánica por lo cual una

    acción *ue produce cambio en una de las unidades del sistema, con mucas

    probabilidades producen cambios en todas unidades de este(

    PARÁMETROS DE LOS SISTEMAS

    5l sistema se caracteri@a por ciertos parámetros( arámetros son constantes

    arbitrarias *ue caracteri@an, por sus propiedades, el 6alor ! la descripción dimensional de

    un sistema específco o de un componente del sistema(

    Los parámetros de los sistemas son1

    "0 5ntrada o insumo o impulso .input01 es la )uer@a de arran*ue del sistema, *ue pro6ee

    el material o la energía para la operación del sistema(

    40 Salida o producto o resultado .output01 es la fnalidad para la cual se reunieron

    elementos ! relaciones del sistema( Los resultados de un proceso son las salidas, las

    cuales deben ser coerentes con el objeti6o del sistema( Los resultados de los

    sistemas son fnales, mientras *ue los resultados de los subsistemas conintermedios(

    /0 rocesamiento o procesador o trans)ormador .trougput01 es el )enómeno *ue

    produce cambios, es el mecanismo de con6ersión de las entradas en salidas o

    resultados( Generalmente es representado como la caja negra, en la *ue entran los

    insumos ! salen cosas di)erentes, *ue son los productos(

    70 ;etroacción o retroalimentación o retroin)ormación .)eedbac-01 es la )unción de

    retorno del sistema *ue tiende a comparar la salida con un criterio preestablecido,

    manteni8ndola controlada dentro de a*uel estándar o criterio(

    $0 Ambiente1 es el medio *ue en6uel6e e3ternamente el sistema( 5stá en constante

    interacción con el sistema, !a *ue 8ste recibe entradas, las procesa ! e)ect+asalidas( La super6i6encia de un sistema depende de su capacidad de adaptarse,

    cambiar ! responder a las e3igencias ! demandas del ambiente e3terno( Aun*ue el

    ambiente puede ser un recurso para el sistema, tambi8n puede ser una amena@a(

    TGS Y LA INGENIERÍA DE SISTEMAS:  La teoría general de los sistemas como disciplina *ue in6estiga las características de lossistemas en general, proporciona una gran cantidad de conocimientos a todos los

    pro)esionales *ue aplican el en)o*ue de sistemas !, en particular, a la ingeniería de

    sistemas( Además la TGS desarrolla t8cnicas ! modelos mu! +tiles para ella( Los modelospermiten describir las interacciones entre los componentes del sistema, ! del sistema con

    su medio ambiente( Así, teniendo en cuenta *ue la Teoría General de Sistemas sir6e como

    )undamento a cada una de las disciplinas ! campos de trabajo de la ingeniería de sistemas,

    o de cual*uier estudio a los >Sistemas> como su prioridad(

    http://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/sisope/sisope.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/sisope/sisope.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtml