unidad 2. investigación cualitativa y cuantitativa en el marco del enfoque interpretativo

16
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN EL MARCO DEL ENFOQUE INTERPRETATIVO KAROL BIBIANA ZEA AVILA LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR INVESTIGACION EDUCATIVA

Upload: karol-zea

Post on 22-Jun-2015

343 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 2. investigación cualitativa y cuantitativa  en el marco del enfoque interpretativo

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y

CUANTITATIVA EN EL MARCO DEL ENFOQUE

INTERPRETATIVO

KAROL BIBIANA ZEA AVILALICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLARINVESTIGACION EDUCATIVA

Page 2: Unidad 2. investigación cualitativa y cuantitativa  en el marco del enfoque interpretativo

OBJETIVOS DE

APRENDIZAJE

Definir los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación. Reconocer las características de los enfoques

cuantitativo y cualitativo de la investigación.

Identificar los procesos cuantitativo y cualitativo de la investigación.

KAROL BIBIANA ZEA AVILA

Page 3: Unidad 2. investigación cualitativa y cuantitativa  en el marco del enfoque interpretativo

SÍNTESIS

En este tema se definen los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación, sus similitudes y diferencias. Asimismo, se identifican las características esenciales de cada enfoque, y se destaca que ambos han sido herramientas igualmente valiosas para el desarrollo de las ciencias. Por otro lado,

se presentan en términos generales los procesos cuantitativo y cualitativo de la

investigación.

KAROL BIBIANA ZEA AVILA

Page 4: Unidad 2. investigación cualitativa y cuantitativa  en el marco del enfoque interpretativo

¿CÓMO SE DEFINE

LA INVESTIGACIÓN?

La investigación es una conjunto de procesos:

SistemáticosCríticos

Empíricos

Aplican al estudio de un fenómeno.

KAROL BIBIANA ZEA AVILA

Page 5: Unidad 2. investigación cualitativa y cuantitativa  en el marco del enfoque interpretativo

QUÉ ENFOQUES SE HAN

PRESENTADO EN LA INVESTIGACIÓN

Desde el siglo pasado las corrientes se han “polarizado” en dos aproximaciones principales para indagar: el enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo de la investigación.

KAROL BIBIANA ZEA AVILA

Page 6: Unidad 2. investigación cualitativa y cuantitativa  en el marco del enfoque interpretativo

FASES SIMILARES

1. Llevan a cabo la observación y evaluación de fenómenos.

2. Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación realizadas.

KAROL BIBIANA ZEA AVILA

Page 7: Unidad 2. investigación cualitativa y cuantitativa  en el marco del enfoque interpretativo

3. Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento

4. Revisan tales suposiciones o ideas sobre la base de las pruebas o del análisis

5. Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para esclarecer, modificar y fundamentar las suposiciones o ideas; incluso para generar otras

FASES SIMILARES

KAROL BIBIANA ZEA AVILA

Page 8: Unidad 2. investigación cualitativa y cuantitativa  en el marco del enfoque interpretativo

EL ENFOQUE

CUANTITATIVO

Usa la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías

KAROL BIBIANA ZEA AVILA

Page 9: Unidad 2. investigación cualitativa y cuantitativa  en el marco del enfoque interpretativo

El investigador plantea un problema de estudio delimitado y concreto. Una vez planteado el problema de estudio, revisa lo que se ha

investigado anteriormente. (revisión de la literatura); Construye un marco teórico; Formula una hipótesis; Somete a prueba la hipótesis

Las hipótesis se generan antes de recolectar y analizar los datos La recolección de datos se fundamenta en la medición. Esta recolección o medición se lleva a cabo al utilizar procedimientos estandarizados y aceptados por una comunidad científica.

Las mediciones se transforman en valores numéricos que se analizarán por métodos estadísticos.

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS POSEE EL ENFOQUE

CUANTITATIVO DE INVESTIGACIÓN?

KAROL BIBIANA ZEA AVILA

Page 10: Unidad 2. investigación cualitativa y cuantitativa  en el marco del enfoque interpretativo

Se busca el máximo control para lograr que otras explicaciones posibles, sean desechadas y se excluya la incertidumbre y minimice el error.

Fragmentan los datos en partes para responder al planteamiento del problema

La investigación cuantitativa debe ser lo más “objetiva” posible. Se busca minimizar las preferencias personales

Siguen patrón predecible y estructurado y se debe tener en cuenta que las decisiones críticas son efectuadas antes de recolectar los datos.

Se pretende generalizar los resultados encontrados en un grupo a una colectividad mayor

Se pretende explicar y predecir los fenómenos investigados, buscando regularidades y relaciones causales entre elementos.

KAROL BIBIANA ZEA AVILA

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS POSEE EL ENFOQUE

CUANTITATIVO DE INVESTIGACIÓN?

Page 11: Unidad 2. investigación cualitativa y cuantitativa  en el marco del enfoque interpretativo

Los datos generados poseen los estándares de validez y confiabilidad, las conclusiones derivadas contribuirán a la generación de conocimiento.

Utiliza la lógica o razonamiento deductivo, que comienza con la teoría y de ésta se derivan expresiones lógicas denominadas hipótesis que el investigador busca someter a prueba.

La investigación cuantitativa pretende identificar leyes universales y causales

La búsqueda cuantitativa ocurre en la realidad externa al individuo.

KAROL BIBIANA ZEA AVILA

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS POSEE EL ENFOQUE CUANTITATIVO DE INVESTIGACIÓN?

Page 12: Unidad 2. investigación cualitativa y cuantitativa  en el marco del enfoque interpretativo

DATOS CUALITATIVOS

Descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones, conductas observadas y sus manifestaciones

KAROL BIBIANA ZEA AVILA

Page 13: Unidad 2. investigación cualitativa y cuantitativa  en el marco del enfoque interpretativo

DIFERENCIA ENTRE LOS ENFOQUES CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS

La investigación CUANTITATIVA nos ofrece la posibilidad de generalizar los resultados más ampliamente, nos otorga control sobre los fenómenos, así como un punto de visto de conteo y las magnitudes de éstos. Asimismo, nos brinda una gran posibilidad de réplica y un enfoque sobre puntos específicos de tales fenómenos, además de que facilita la comparación entre estudios similares.

KAROL BIBIANA ZEA AVILA

Page 14: Unidad 2. investigación cualitativa y cuantitativa  en el marco del enfoque interpretativo

DIFERENCIAS ENTRE LOS ENFOQUES.-

La investigación CUALITATIVA proporciona profundidad a los datos, dispersión, riqueza interpretativa, contextualización del ambiente o entorno, detalles y experiencias únicas. Aporta flexibilidad. El método cuantitativo es el más usado por ciencias como la Física, la Química y Biología; propio de las llamadas ciencias “exactas o naturales”. El cualitativo se ha empleado más en las disciplinas humanísticas como la Antropología, la Etnografía y la Psicología social KAROL BIBIANA ZEA AVILA

Page 15: Unidad 2. investigación cualitativa y cuantitativa  en el marco del enfoque interpretativo

CUÁL DE LOS DOS ENFOQUES ES EL MEJOR? Ambos enfoques resultan valiosos y han realizado notables aportes al

avance del conocimiento. Ninguno es intrínsecamente mejor que el otro. La investigación cuantitativa ofrece la posibilidad de generalizar los

resultados más ampliamente, otorga el control sobre los fenómenos, así como un punto de vista de conteo y magnitudes de éstos. Este método ha sido utilizado por ciencias como la física, química y biología.

La investigación cualitativa proporciona profundidad a los datos, dispersión, riqueza interpretativa, contextualización del ambiente o entorno, detalles y experiencias únicas. Este método se ha empleado por disciplinas humanísticas como la antropología, la etnografía y la psicología social.

KAROL BIBIANA ZEA AVILA

Page 16: Unidad 2. investigación cualitativa y cuantitativa  en el marco del enfoque interpretativo

CIBERGRAFIA

www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Sociales/universitas/64/plata.pdf

biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa1/ParadigmasInvestigacion/i5.htm

KAROL BIBIANA ZEA AVILA