unidad 2, estrategias de diseño de intervención

Upload: gonzalo-balboa-saavedra

Post on 14-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Psicologia educacional

TRANSCRIPT

  • Diseo de Intervenciones en Psicologa Educacional

    Karla Lobos Magster en Psicologa Educacional DoctorPsicologa

  • Diseo de IntervencinIntencional, provocado y racionalmente planificado y organizado.Sin rigidizacin (Planificacin flexible pero no azarosa).Busca el cambio social de 2 orden.Problematizacin como punto de partida, evolucionista / rupturista.

    Clasificacin:Centralizada-Jerrquica: de arriba a bajo, leyes, polticas y programas nacionales, etc.Descentralizado-Escalar: de abajo a arriba, mediante la organizacin y dinamizacin popular.

  • Clasificacin segn ContenidoIntervencin Psicopedaggica.Intervencin Psicoeducativa.Intervencin Psicosocial.Intervencin Estratgica

  • Proceso de Diseo IntervencinEvaluacin Demanda / Necesidad.Diagnstico Comunitario Territorial.Definir metas de cambio (Objetivos G y E).Definir Metodologa.Definir Estrategias.Disear actividades.Planificacin Espacio Temporal (mapa cronograma)Sistemas de Evaluacin y seguimiento.

  • Criterios GeneralesObjetivos:Factibilidad.Pertinencia.PrecisinQu se requiere:Una necesidad expresada.Entrada a la comunidad.Objetivos precisos y operativos.Actividades pertinentes.Apoyo institucional (intervenido e interviniente).

    Quin la Expresa?, Cmo se satisface?, Se ha acordado un objetivo susceptible de alcanzar?

  • EstrategiasClasificacin por nivel:

    Centradas en la persona.

    Centradas en un grupo pequeo.

    Centradas en la Organizacin.

    Centradas en las Instituciones y Comunidad.

  • EstrategiasCentradas en la persona:Problemas causados dificultades de los individuos.Incapacidad de funcionar (ajustarse) a un medio social especfico.Ej: Grupos de autoayuda, capacitacin en habilidades, nivelacin en competencias, etc.Centradas en un grupo pequeo:Problemas causados no por los individuos.Deficiencias relacionales (conflicto, mala comunicacin, etc.).Intervenciones grupales, talleres, jornadas, etc.

  • EstrategiasCentrados en la Organizacin:Las causas de los problemas residiran en la incapacidad de la organizacin para prestar servicios.Deficiencias en la estructura y funcionamiento.Estrategias de desarrollo organizacional y gestin.Puede incluir a la anterior.

    Centrados en las instituciones y la comunidad:Variable bsica desigualdad en las estructuras de poder.Estrategias de organizacin comunitaria y desarrollo de organizaciones paralelas.

  • Clasificacin por Objetivos1. Prestacin de servicios.2. Desarrollo de recursos humanos:Idea directriz que las personas y comunidades educativas poseen potencial.Que pueden usarse para la solucin de problemas.La tarea: evaluar el potencial y encontrar medidas apropiados para el desarrollo.Se dividen en:Indirectos: mediadores /ampliacin de su rol.Directos: la comunidad afectada.

  • Clasificacin por Objetivos3. Reconstruccin social:Desorganizacin y desintegracin social.Disolucin de redes de apoyo y grupos sociales primarios (ej: familia).Produccin de problemticas producto de la modernidad (psicosociales, desarraigo, alienacin).Restablecimiento del sentido de comunidad educativa.4. Cambio institucional social:Desde abajo: modificacin de la estructura social.Desde arriba: intervencin y optimizacin de la instituciones.Plan de desarrollo con visin.