unidad 2 escritura

Upload: lorebasualto

Post on 07-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Unidad 2 Escritura

    1/4Ministerio deMinisterio de

    Ministerio de Educac

    Prohibida sProhibida su reproducció

    Ejercicio de Aplicación de la Unidad 2

    Nombre: Silvia Lorena Basualto Avalos

    Nivel que enseña: Cuarto Básico

    Para integrar y aplicar lo aprendido en la unidad 2 usted deberá reali!ar la siguiente actividad:

    Para ello:

    Puede utili!ar el cuadro que se presenta a continuaci"n para ordenar y redactar su

    propuesta de plani#icaci"n$

    %evise la r&brica que se presenta al #inal de este documento para orientar su traba'o y

    comprender c"mo será evaluado por su tutor$ L(ala antes de )acer su propuesta y

    luego c)equee que esta &ltima cumpla con todos los criterios en #orma satis#actoria$

    *nv+e a su tutor este mismo documento con su plani#icaci"n desde la plata#orma como

    se indica en el enunciado del *'ercicio$

    1

    • %eali!ar una propuesta de plani#icaci"n de una clase de ,- minutos para abordar el siguiente

    .b'etivo de Aprendi!a'e con sus estudiantes: Escribir, revisar y editar sus textos para

    satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: organizan

    las ideas en oraciones que comienzan con mayúscula y terminan con punto utilizan un

    vocabulario variado mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y el

    docente, corrigen la concordancia de g nero y número, la ortograf!a y la presentación. "#$, %&

    y '& b(sico).

    *sta propuesta debe considerar traba'o e/pl+cito con )abilidades cognitivas y contener actividades

    materiales y evaluaci"n$

  • 8/18/2019 Unidad 2 Escritura

    2/4Ministerio deMinisterio de

    Ministerio de Educac

    Prohibida sProhibida su reproducció

    RÚBRICA EVALUACIÓN EJERCICIO DE APLICACIÓN

    Propue !a de Plani"icaciónCurso Cuar!o B# ico ACaracter+sticas de misestudiante a considerar enesta clase

    E !udian!e en!u ia !a $ di pue !o a aprender a pe ar de er alu%no con %uc&o pro'le%a ociale ( )u* percep!i+o (Curio o * aplican con "acilidad lo ,ue &an aprendido en lacla e de len-uaje( Le -u !a la a i-na!ura i-ual ,ue a lapro"e ora(En el -rupo cur o &a* . alu%no con NEE(

    )e!a para %i cla e de /0 %inu!o.b'etivo E cri'ir$ re+i ar * edi!ar u !e1!o para a!i "acer un propó i!o *

    !ran %i!ir u idea con claridad( Duran!e e !e proce oor-ani3an la idea en oracione ,ue co%ien3an con %a*4 cula *!er%inan con pun!o u!ili3an un +oca'ulario +ariado %ejoran laredacción del !e1!o a par!ir de u-erencia de lo pare * eldocen!e$ corri-en la concordancia de -5nero * n4%ero$ laor!o-ra"6a * la pre en!ación

    0abilidad a 1esarrollar )e%ori3ar$repre en!ar$ anali3ar$ordenar$in!erpre!ar(

    E!apaCla e

    Ac!i+idad del E !udian!e E+aluación

    nicio Se da a conocer el ob'etivo de la clase que es escribir creativamente una e/periencia o an(cdotas personales$ Lapro#esora escribe en el pi!arr"n la palabra 3An(cdota4 se lespregunta a los alumnos si conocen esa palabra y si alguiensabe el signi#icado$ Lluvia de ideas se escriben en el pi!arr"n

    5ormativaLi !a de Co!ejo*scriben e/perienciaspersonales$*scriben unasecuencia deacciones que sesuceden de maneral"gica$*structura el relato en

    nicio 1esarrollo y5inal$6tili!a conectores$1escriben persona'eslugares u ob'etos en elrelato$6san verbos 7ariados$%espeta el uso demay&sculas%espeta la ortogra#+apuntual$*/iste concordancia

    1esarrollo 8$9 La pro#esora e/plica a los estudiantes el concepto dean(cdota$ Luego les comenta a los alumnos algunasan(cdotas o vivencias que marcaron su vida$ Les da la palabraa los alumnos que deseen compartir alguna an(cdotarecalcando la co)erencia en la sucesi"n de los )ec)os$2$9 Luego se les pide que abran el e/to del *studianteentregado por el ministerio Página ;- Lectura Silenciosa3Lautaro4$ 9 magina que eres Lautaro$ =?u()abr+as )ec)o t& luego de escapar de los españoles> 9=Cuál#ue el )ec)o anecd"tico del te/to>=Porqu(>@$9 Luego la pro#esora motiva a los alumnos a escribir unaan(cdota que les )aya sucedido$ Se les pide que la relatencon la mayor precisi"n posible y que luego la dibu'en$

    $9 Antes de que comiencen a escribir se )ace una minilecci"n recordando el uso de may&scula al comen!ar una

    2

  • 8/18/2019 Unidad 2 Escritura

    3/4Ministerio deMinisterio de

    Ministerio de Educac

    Prohibida sProhibida su reproducció

    oraci"n y en los nombres propios uso de conectoresad'etivos adverbios$ .rtogra#+a puntual y acentualvocabulario concordancia de g(nero y n&mero verbosproli'idad en la presentaci"n$;$9 Se les e/plica que comen!arán a escribir en un borrador primero ordenando sus ideas$ Se les da el tiempo necesario$

    $9A medida que los alumnos van terminando su an(cdota lapresentan a la pro#esora quien en primer lugar deberá #elicitaráal alumno por su te/to escrito luego revisar y corregir erroresen el borrador ya sea de ideas concordancia u ortogra#+aluego si es necesario sugerir me'orar la limpie!a del traba'oincentivando al alumno que lo vuelva a reescribir$ 5inalmentedespu(s de las correcciones y cuando el alumno edita$ Lapro#esora entregará un papel de color para que el alumnoescriba su an(cdota para que sea publicada y le+da por suscompañeros$

    • A los alumnos con N** se les orienta y gu+a en sustraba'os y se les pide que e/presen sus ideas enm+nimo < oraciones enti(ndase que son niños queescriben muy poquito y les cuesta ordenar sus ideas$

    en las oraciones$

    Cierre La pro#esora motiva a los alumnos a leer sus an(cdotas sepublican$

    La clase siguiente se arc)ivarán todas las an(cdotas paracrear una biogra#+a de an(cdotas que quedarán en la sala paraque los alumnos lean en sus tiempos de lectura$

    R4'rica de E+aluación Ejercicio de Aplicación de la Unidad

    3

  • 8/18/2019 Unidad 2 Escritura

    4/4Ministerio deMinisterio de

    Ministerio de Educac

    Prohibida sProhibida su reproducció

    Cri!erio acon iderar )u* 'ien lo-rado )ediana%en!e lo-rado

    Re,uiere %ejorai%por!an!e

    7( )e!a de laCla e

    708 98 08*l ob'etivo de la clase y la)abilidad a desarrollar sonconsistentes con el .Aplanteado las caracter+sticasde los estudiantes y el

    tiempo propuesto$

    *l ob'etivo de la clase o la )abilidada desarrollar es poco realistaconsiderando el .A lascaracter+sticas de los estudiantesy o el tiempo propuesto$

    *l ob'etivo de la clase y la)abilidad a desarrollar noson consistentes con el.A las caracter+sticas delos estudiantes y el

    tiempo propuesto$2( Inicio de laCla e

    708 98 08Propone para el inicio unamotivaci"n o actividad quecapte la atenci"n delestudiante en #unci"n delob'etivo a traba'ar$

    La motivaci"n o actividad del inicioes consistente con el ob'etivo atraba'ar pero no es adecuada paralos estudiantes del nivel$

    La motivaci"n o actividaddel inicio no esconsistente con el ob'etivoa traba'ar$

    :( De arrollode la Cla e

    :08 798 08Propone y describe al menostres actividades variadas yatractivas 8 que permitan ellogro gradual del ob'etivo y la)abilidad a traba'ar$ 6na se

    basa sin ser literal en lasestrategias metodol"gicas dela unidad$

    Propone y describe dos o tresactividades pero no todascolaboran e/pl+citamente al logrodel ob'etivo y la )abilidad a traba'ar$

    Propone y describe unaactividad o laspresentadas sonde#icientes y no colaboranal logro del ob'etivo y la

    )abilidad a traba'ar$

    ;( E+aluaciónpara elAprendi3aje

    :08 798 08Propone y de cri'ede!allada%en!e dosmaneras para evaluar elaprendi!a'e de losestudiantes durante el iniciodesarrollo y o cierre de laclase de modo #ormativo y osumativo$Puede basarse sin serliteral en las )erramientasde evaluaci"n de la unidad$

    Propone y describe una o dosmaneras para evaluar el iniciodesarrollo o cierre de la clase peroson de#icientes en su descripci"n$

    Las propuestas deevaluaci"n no permitenveri#icar el logro de losob'etivos propuestos enlos estudiantes$

    9( Cierre de laCla e

    708 98 08Propone para el cierre unaactividad que permitaconcluir y evidenciar losaprendi!a'es de losestudiantes en base alob'etivo de la clase$

    La actividad de cierre permiteconcluir o evidenciar losaprendi!a'es de los estudiantes enbase al ob'etivo de la clase$

    La actividad de cierre nopermite concluir nievidenciar losaprendi!a'es de losestudiantes en base alob'etivo de la clase$

    9( )a!eriale o%edio deapo*o

    708 98 08 Ad'unta o presenta al menosun recurso que colabora allogro del ob'etivo de la claseplani#icada Dpresentaci"nPP #otogra#+a te/to pautade evaluaci"n etc$E

    Ad'unta o presenta material deapoyo pero su pertinencia con elob'etivo de la clase no es clara$

    No se presenta materialde apoyo o el escogido nocolabora al ob'etivo de laclase$