unidad-2-cristales-y-rocas-1222494334305358-8

114
LA FORMACIÓN DE CRISTALES Y ROCAS UNIDAD 2

Upload: walter-andres-plaza-lucero

Post on 17-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

cristales minerlogia

TRANSCRIPT

  • LA FORMACIN DE CRISTALES Y ROCAS

    UNIDAD 2

  • UNIDAD 2. CRISTALES Y ROCASCortezaRocasMineralesMagmticasSedimentosSedimentariasMetamorfismoMetamrficasMagmaFilonianasVolcnicasPlutnicasGranitoBasaltoPrfidosCarbonatadasEvaporiticasOrgnicasPetrleoYesoCalizaDetrticasArcillaRegionalDinmicoContactoTPformada porformadas porpor su origensonoriginanoriginanpor diagnesisdanorigina lasal fundirse originanpor cristalizacin dasufrenSedividenejemploejemploejemploejemploejemploejemploejemplopuedenserespordominadominadominaoriginansufren

  • 1. CRISTALOGRAFADEFINICIN:Ciencia que estudia los slidos cristalinos.MATERIA MINERAL:Amorfa: sin estructura internaCristalina: con estructura interna

  • 1.1. ELEMENTOS DE CRISTALOGRAFACONSTITUCIN:tomos, iones o molculas, unidas por enlaces qumicos.CMO SE DISPONEN?siguiendo una geometra.Hay una unidad que se repite, celda elemental.

    CELDA ELEMENTAL:Poliedro que se repite dando lugar a la estructura cristalina.

  • 1.2. CRISTALIZACINDEFINICIONES:CRISTALIZACIN:Proceso de ordenacin de las partculas de un mineral a partir de su estado fludo.Resultado: formacin de cristales.

    SOLIDIFICACIN:Paso de un cuerpo de lquido a slido por variacin de la temperatura y/o de la presin.RECRISTALIZACINFormacin de una nueva estructura cristalina por modificacin de otra.

  • 1.2. CRISTALIZACINPuede haber 3 mecanismos:

    Solidificacin o enfriamiento de un fluido.Saturacin de una solucin.Cambios qumicos en un fluido o slido.

  • 1.3. SISTEMAS CRISTALINOSSon las diferentes estructuras cristalinas que pueden aparecer a partir de las distintas celdas unidad.Hay 7 elementales:sistemas_tabCbicoTetragonalHexagonalRombodricoRmbicoMonoclnicoTriclnico.bussit

  • TRICLNICO ALBITANaAlSi3O8

  • MONOCLNICO Yeso: CaSO42H2O

  • ORTORMBICO O RMBICO Goethita: Fe3+O(OH)

  • TETRAGONALCALCOPIRITA - CuFeS2

  • HEXAGONAL TRIGONALCUARZO SiO2

  • CBICOGALENA - PbS

  • Propiedades Fsicas de los MineralesFormas Cristalinas:Isomtrico (pirita)Tetragonal (zircn)Hexagonal (Berilo)Ortorrmbico (Topacio)Monoclnico (Yeso)Triclnico (Microclina)*

  • 1.4. APLICACIONES DE LOS CRISTALESCAMPOS DONDE SE USAN:INDUSTRIA:Por la composicin qumica, por inters de algn componente.Cristales de calcopirita. ( cobre )Cristales de grafito ( minas de lpiz )JOYERA:Nombre: piedras preciosasSe tallan y se pulen.Esmeralda, rub y zafiro.ALIMENTACIN:Cristales de sal gema.CONSTRUCCIN:Diamante, uso abrasivo

  • 2. AMBIENTES PETROGNICOSDEFINICIN:rea de la corteza terrestre donde se forman un tipo de rocasCLASIFICACIN:Rocas magmticas o gneas:Magma al enfriarseRocas endgenasRocas sedimentarias:Por depsito de materiales procedentes de la meteorizacin de rocas preexistentes.Rocas exgenasRocas metamrficas:Transformacin de rocas sometidas a procesos de altas presiones y temperatura.Rocas endgenas.

  • Indice de rocas ( rocks photographs ).

  • 3. EL AMBIENTE MAGMTICODNDE?En zonas del interior de la Tierra donde las rocas estn fundidas, magma.QU ES LA LAVA?Es el material magmtico emitido a la superficie terrestre en estado fludo.

  • 3.1 TIPOS DE MAGMASCOMPOSICIN:elementos geoqumicos ms los componentes minoritarios ( vapor de agua y dixido de carbono)

    Grfico1

    47

    28

    8.1

    5

    3.6

    2.8

    2.6

    2.1

    (%)

    ELEMENTOS MS IMPORTANTES SEGN PORCENTAJE EN PESO

    Hoja1

    OXGENO47

    SILICIO28

    ALUMINIO8.1

    HIERRO5.0

    CALCIO3.6

    SODIO2.8

    POTASIO2.6

    MAGNESIO2.1

    Hoja1

    0

    0

    0

    0

    0

    0

    0

    0

    (%)

    ELEMENTOS MS IMPORTANTES SEGN PORCENTAJE EN PESO

    Hoja2

    Hoja3

  • 3.1. TIPOS DE MAGMACMO SE FORMAN?ASCENSIN:De materiales plsticos en fusin desde el manto.ANATEXIA:Fusin de rocas en la corteza, debido a condiciones extremas de presin y temperatura.

  • 3.1. TIPOS DE MAGMAMAGMA CIDO:Abundante slice Pueden formar cadenas de tetraedros.ViscosoGenerado por anatexiaGranito

    MAGMA BSICO:Con poco slice.Sin formar cadenas.Poco viscoso.Generado en el manto.( por ascensin) gabro( olivino, piroxeno, calcio),peridotita

  • GRANITO

  • GranitoGRANITO ( MUCHA SLICE )

  • GABRO ( POCA SLICE )

  • 3.2 DIFERENCIACIN MAGMTICAQU ES?Trminos y Definiciones: Diferenciacin: formacin de magmas parciales de distintas composiciones. Fraccionamiento: separacin de los minerales cristalizados del magma restante por gravitacin por ejemplo.Es una cristalizacin fraccionada en funcin de la densidad y punto de fusin ( los ms altos primero olivino , despus los ms bajos feldespatos )

  • CUARZO:CuarzoFELDESPATOS:feldespatosFELDESPATOIDES:feldespatoidesOLIVINO:olivinoPIROXENOS:piroxenosANFBOLES:anfibolesMICAS:micas

  • FASES: asociadas a un magma que se enfra y asciende a la superficie consolidndose.

    ORTOMAGMTICA:1200C 700CMinerales pirogenticos.Magnetita, piritaMag2016,pirita11PEGMAGMTICA O PNEUMATOLTICA:700C A 400CCuarzo,q-lechoso40 ortosaortosa9HIDROTERMAL:400C A 100CMagma es una fase acuosa con sustancias en disolucion y sliceYacimientos:Hipotermales, t altasArsenop8, arsenopiritaMesotermales: t intermediasCalcopiritacalcop11Epitermales: t bajasOropimente,oropimente7

  • MAGNETITA Fe2+Fe3+2O4

  • PIRITA FeS2

  • CUARZO SiO2

  • ORTOSA - KAlSi3O8

  • ARSENOPIRITA FeAsS

  • CALCOPIRITA CuFeS2

  • OROPIMENTE As2S3

  • 3.3. MINERALES DE ORIGEN MAGMTICO.Se clasifican en funcin de:Coloracin:Minerales leucrcatos: colores blancos o claros, cuarzo.Minerales melancratos: negros u oscuros.Composicin qumica:Minerales flsicos: ricos en feldespato y slice.Minerales mficos: ricos en magnesio y hierro.Abundancia de los minerales en la roca:Minerales esenciales: caractersticos de la roca.Minerales accesorios: frecuentes.Minerales accidentales.Origen del mineral:Mineral primario: se forman durante la cristalizacin del magma.Mineral secundario. Provienen de la alteracin de los minerales en la roca.

  • 3.4. CLASIFICACIN DE LAS ROCAS MAGMTICAS.ndice de color, presencia de:Minerales flsicos o claros.Minerales mficos u oscuros.Granito claraGranodiorita.Basalto o biotita.Peridotita - oscura

    Composicin qumica:cidas: gran cantidad de slice.Rocas ultrabsicas: muy poca slice.Sienita mucha slice.Diorita.GabroPeridotita.

  • BASALTO r. mfica y bsica

  • SIENITA r. cida - flsica

  • SIENITA r. cida flsica

  • DioritaGranodioritaMonzonitaGabro

  • 3.4. CLASIFICACIN DE LAS ROCAS.Profundidad de cristalizacin:Rocas extrusivas: cristalizan en la superficie terrestre.Rocas intrusivas: cristalizan en el interior de la Tierra.Rocas plutnicas: cristalizacin a profundidad mayor de 1 km.Rocas filonianas: cristalizan a profundidades menores de 1 km.

  • TIPOSPlutnicas: Formadas a grandes profundidades en condiciones de alta presin y alta temperatura, con lento descenso de sta y sin prdida de gases magmticos. Gabro, diorita, sienita y granito.Hipabisales (o filonianas): Formadas a profundidades intermedias gracias al desplazamiento parcial (sin llegar a aflorar) de masas de magma, y con enfriamiento ms rpido de ste por las dimensiones limitadas de los filones en que se inyecta.ejemplos: prfidos. Volcnicas (o extrusivas): Formadas por consolidacin rpida del magma a nivel superficial o subsuperficial, bajo condiciones atmosfricas o cuasi-atmosfricas. Ejemplos: basalto,andesita, riolita

  • 3.5. TEXTURA DE LAS ROCAS MAGMTICASTextura granular:Cristalizacin lenta.Formado por cristales homogeneos y de mismo tamao.GRANITO.Textura porfdica:Rocas originadas por fases de enfriamiento lento y rpido.Coexisten cristales de gran tamao ( fenocristales ) con cristales de tamao menor.

    Textura vtrea:Enfriamiento rapidsimo del magma.Incompatible con la formacion de cristales.OBSIDIANATextura fluidal:Cristales ordenados como siguiendo la corriente de un ro.Textura espumosa:Textura muy porosa.Son gases que quedaron atrapados al solidificar el magma.PIEDRA PMEZ o PUMITA

  • ESPUMOSA

  • PORFDICA

  • GRANULAR

  • VTREA

  • FLUIDAL

  • 4. EL AMBIENTE SEDIMENTARIOSe desarrollan en la zona ms superficial de la corteza terrestre.Las rocas sedimentarias proceden de rocas preexistentes erosionadas por los agentes geolgicos externos.Los materiales o detritos producidos por la erosin son depositados en el fondo del mar, lagos, ros o en la superficie terrestre.Forman rocas compactas: litificacin.Se disponen en capas, denominado ese proceso: estratificacin.

  • 4. EL AMBIENTE SEDIMENTARIODEFINICIN: Extensiones de la superficie terrestre aptas para detener el transporte de partculas, permitir la sedimentacin y dar lugar al origen de las rocas.Tres tipos:Continentales.MixtosMarinos.

  • Ambientes de sedimentacin continentalesDesrtico.Viento es el que transporta las partculas.Depsito son las dunas formadas por arena.Estratificacin cruzada.Lagunar:Orillas: arenas y gravas forman playas.Fondo: sedimentos finos como arenas, limos y arcillas con calizas.Pantanoso:Limos, arcillas, sales y gran cantidad de vegetales muertos.Lugar apropiado para formar la turba.

    Fluvial:Cantos, gravas, arenas y limos, arrastrados por los ros y depositados a lo largo de su cauce.Crstico:Ambiente de las aguas subterrneas.El carbonato de calcio rellena grietas.Glaciar:Sedimentos detrticos desordenados y sin formar estratos.

  • AMBIENTES DE SEDIMENTACIN MIXTOSMareal o litoral:Zona entre bajamar y pleamar.Cantos, arenas, conchas, limos, arcillas.Albufera:Albufera:Sedimentacin marina que separa la laguna del mar.Importante precipitacin de sales y sedimentacin de organismos muertos por la hipersalinidad.Estuario:Mareas invierten el sentido de la corriente.Se originan en el fondo del ro unas barras separadas por canales.

    Deltaico:Mezcla de ambiente fluvial y mareal.Pueden derivar en ambientes pantanosos y lacustres.depsitos marinos, fluviales y elicos mezclados.Gravillas arenas, limos y arcillas.

  • AMBIENTES DE SEDIMENTACION MARINOSNERTICO.Bajamar plataforma continental. ( 180 m de profundidad )Arenas, arcillas y restos orgnicos calcreos.Se depositan de ms gruesos a ms finos.BATIAL:Talud continental ( 180 1800 m )Depsitos son arenas finas, lodos y organismos del plancton.Sedimentacin lenta.ABISAL:1800 m fosas marinas.Restos de organismos silceos.

  • Ambiente marino

  • 4.2. LITIFICACINDEFINICIN:Litificacin es el conjunto de transformaciones que experimentan los materiales sueltos hasta formar roca compacta.PASOS:Compactacin: Expulsin del agua contenida debido a presin de capas superiores.Cementacin.Unin de partculas por precipitacin de sustancias al reducir el agua.Diagnesis:Cambio estructural y qumico de las partculas al variar la Pr y T.

  • CONGLOMERADO

  • ARENISCAS

  • LIMOLITA

  • PELITA

  • 4.3. CLASIFICACIN DE R. SEDIMENTARIASR.ORIGEN DETRTICO:Se forman por meteorizacin, erosin,transporte, sedimentacin y litificacin de rocas preexistentes.Los componentes se denominan CLASTOS.Conglomerado, brecha, arenisca, R. ORIGEN NO DETRTICO: Sedimentos qumicos o por restos de seres vivos.

  • BRECHA

  • CONGLOMERADO

  • CALCARENITA% carbonato < 50%

  • ARENISCA ( no carbonato )

  • CUARZOARENISCA

  • ARENISCA MICCEA

  • MARGA CALIZA - PELITAS

  • MARGA SILCEA - PELITAS

  • ROCAS NO DETRTICASROCAS DE ORIGEN FSICO-QUMICO:EVAPORITAS: por precipitacin de materiales disueltos en agua ( saladas, marinas o continentales ) cuando esta se evapora.Yeso y sal gema.ROCAS CARBONATADAS: formadas por calcita o dolomita.Origen qumico: precipitacin de carbonatos. Por ejemplo en cuevas que atraviesan zonas calcreas.Travertinos ( estalagmitas)Origen orgnico: acumulacin de esqueletos o actividad de seres vivos.Lumaquelas: con restos de conchas.ROCAS DE ORIGEN ORGNICO:SILCEAS: fangos con restos de esqueletos silceosDiatomitas ( restos de algas ), espongiolitas ( restos de esponjas silceas )ORGANGENAS: restos de seres vivos muy transformados.Carbn: turba, lignito, hulla y antracita.petrleo

  • NO DETRTICASLecciones Hipertextuales de Mineralogia y Petrologia. Manual. Captulo III: Petrografa. Rocas Sedimentarias.Rocas carbonatadas de origen qumico

  • CALIZA OOLTICA

  • CALIZA PISOLTICA

  • TRAVERTINO

  • ESTALACTITA

  • TOBA

  • CALIZA COMN

  • CALIZA BITUMINOSA

  • CALIZA ESPASTICA

  • DOLOMITA ( carbonato clcico y mg)

  • CARBONATADAS O.ORGNICO

  • LUMAQUELA

  • EVAPORTICASSal, Silvina, Carnalita, Calcedonia, palo y, sobre todo, Yeso y Anhidrita

  • HALITA

  • ANHIDRITA Ca SO4

  • Yeso - Ca SO4.2H2O

  • Rocas ORGANGENAS - ANTRACITA

  • HULLA

  • LIGNITO

  • TURBA

  • SILCEAS

  • 5. EL AMBIENTE METAMRFICODEFINICIN:Conjunto de transformaciones sufridas por una roca preexistente debido a variaciones en las condiciones fsico-qumicas de formacin principalmente presin y temperatura.TIPOS DE TRANSFORMACIONES:Metamorfismo isoqumico: no hay cambio en la composicin global de la roca.Metamorfismo metasomatismo: si hay cambio qumico,.

  • 5.1. FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL METAMORFISMOTEMPERATURA:Aumenta por:10C/km de profundidadAl ascender el magmaFricciones de fallas o placas tectnicasEfectos:Se producen r. qumicasMs movilidad interna de las partculas.PRESIN:Causas de su aumento:Presin litosttica: realizada por el peso de la columna de materiales sobre un punto.Fuerzas orognicasGases que desprenden las masas magmticas.Efectos:Estructuras aplanadas.Nuevas ordenaciones en las redes cristalinas y nuevos minerales.

  • 5.1. FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL METAMORFISMOMETASOMATISMO:QU ES?Cuando una roca entra en contacto con sustancias qumicas nuevas de su entorno.Efectos:Se producen r. qumicas que dan lugar a nuevos minerales con estructuras originales.

    TIEMPOMucha presin y poco tiempoSe transforma la textura pero no los minerales.Poca presin y mucho tiempoModificacin de redes cristalinasSe generarn nuevas especies minerales.

  • 5.4.TEXTURA DE LAS ROCAS METAMRFICASFACTORES:Las rocas metamrficas crecen en un entorno slido y no lquido como las magmticas.Se desarrollan sometidos a elevadas presiones.TEXTURAS:Granoblstica: Granos de igual dimensin,cuarcita, mrmol.Porfiroblstica:Granos minerales bien desarrollados dentro de una matriz fina,gneisPoiquiloblstica:Caso anterior pero con inclusiones de uno o varios minerales.

  • GRANOBLSTICA - CUARCITA

  • PIZARRA

  • GNEIS - PORFIROBLSTICA

  • ESQUISTO

  • CUARCITA GRANOBLSTICA

  • MRMOL - GRANOBLSTICA

  • ACTIVIDADESActividad n 10Tamao del sedimento - Tipo de sedimento - Roca detrticaElige cul de las siguientes caractersticas corresponden a Rocas volcnicas y cual a rocas plutnicas:De las 10 rocas de la actividad N 13, sabras cules son las magmticas y cuales las metamrficas:Sita al lado de cada mineral o roca su utilidad:

  • VIZCAYAVIZCAYA - minerales de coleccion, yacimientos y fotos mineralespanatemas de MINERALESPANA minerales de coleccion mineralogiaServidor Web de minerales