unidad 2 actividad_3_f_guía_didáctica_del_material_yarly_jadith_arias_martínez

9
Universidad Autónoma de Bucaramanga Nombre de la Actividad: Postproducción Material Multimedia Interactivo GUIA DIDÁTICA Curso: Producción de recursos y medios educativos II Tutor: Fernando Checa Alumno: Yarly Jadith Arias Martínez 10 de noviembre de 2013

Upload: yarly-arias

Post on 31-Jul-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 2 actividad_3_f_guía_didáctica_del_material_yarly_jadith_arias_martínez

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Nombre de la Actividad:

Postproducción Material Multimedia Interactivo

GUIA DIDÁTICA

Curso:

Producción de recursos y medios educativos II

Tutor:

Fernando Checa

Alumno:

Yarly Jadith Arias Martínez

10 de noviembre de 2013

Page 2: Unidad 2 actividad_3_f_guía_didáctica_del_material_yarly_jadith_arias_martínez

GUÍA DIDÁCTICA

Título del material: Compartir es uno de los secretos para ser feliz

Autor y año de realización: Yarly Jadith Arias Martínez (2013)

Material realizado en: Power Point

1. Destinatarios:

Docentes de Preescolar y Primaria (aproximadamente hasta Tercer grado)

Padres de Familia

Niños (5 o 6 años hasta 8 años aproximadamente)

2. Objetivos y Contenidos.

Objetivos de aprendizaje:

Reflexionar sobre la importancia y necesidad de practicar el valor compartir

Incentivar en los niños y las niñas la práctica del valor compartir

Propender espacios de convivencia en armonía.

Contenidos:

COMPARTIR ES UNO DE LOS SECRETOS PARA SER FELIZ

Qué es Compartir

Qué y con quién puedo compartir

Una Bella Historia

Canciones motivadoras

Actividades:

­ Quién hace lo correcto

­ Ayudemos a los demás

Page 3: Unidad 2 actividad_3_f_guía_didáctica_del_material_yarly_jadith_arias_martínez

Procedimiento y Habilidades

La presentación del material se inicia automáticamente una vez se abre la presentación;

para recorrerlo y acceder a la información que ofrece, sólo se necesita presionar los

botones que se encuentran en la pantalla, estos permiten que desde cualquier parte del

material que se esté visualizando en determinado momento, se pueda ir al inicio, salir de

la presentación, ir a la siguiente pantalla, a la anterior y a la ayuda, además de resolver

dos actividades.

Estructuración lógica de los contenidos.

3. Justificación de la realización del montaje.

Se ha diseñado un material educativo multimedia, dirigido a estudiantes de primero a

tercer grado de educación básica primaria, entre los seis y ocho años de edad, a través

del cual se aborda temática referida al valor compartir. Se hace énfasis en este tema, ya

que se ha detectado que los niños presentan algunas dificultades para compartir sus

útiles u objetos personales con sus compañeros. En dicho material, se integran texto,

sonidos, imágenes y video, por dos razones fundamentales, una de ellas es que son niños

que aún no leen ni escriben bien por tal motivo se presenta la información con sonidos y

la otra razón importante para utilizar estos recursos, es hacerlo agradable y didáctico, de

modo tal de que los niños aprendan y a la vez se diviertan.

Se plantean dos actividades que deben resolver una vez finalizado el visionado del

material; una de ellas consiste en lectura de imágenes, dónde el niño o niña deberá hacer

clic en la imagen en la que considere se practica el valor compartir, al hacer esto se

escuchará un mensaje de aprobación, si ha escogido la imagen correcta, caso contrario se

Page 4: Unidad 2 actividad_3_f_guía_didáctica_del_material_yarly_jadith_arias_martínez

escuchará un mensaje para que repita el intento. La otra actividad consiste en leer una

situación que se pueda presentar y seleccionar lo que haría el niño si llegara a

encontrarse en tal situación, esta última parte además de incentivar la práctica del valor

compartir, también afianza la lectura.

4. Descripción detallada del programa:

Como partes fundamentales del programa se encuentra: Contenidos y Actividades,

además de la Ayuda y los Créditos.

Para presentar o comunicar los contenidos a los niños, se utilizó imágenes, videos,

sonido y texto. En cada pantalla se ubicaron botones que permiten que el usuario

avance, retroceda, salga de la presentación, vaya al menú y acceda a la ayuda.

Las actividades son sencillas; para la actividad Quién hace lo correcto, se utilizaron

imágenes a las cuales se les insertó una acción, la cual consiste en sonidos de aceptación

y de repetición, dependiendo si se ha seleccionado o no la imagen correcta. Para la

actividad ayudemos a los demás, en la cual se plantea una situación, el estudiante

marcará la opción que señale la acción que el realizaría si se encontrara en una situación

como esa, a dichas opciones también se le insertó una acción para genere un audio

dependiendo del cual sea la escogida.

Page 5: Unidad 2 actividad_3_f_guía_didáctica_del_material_yarly_jadith_arias_martínez

5. Estructura gráfica del material: mapa de navegación

6. Guion

N° Imagen Locución Música Duración

1 Niños jugando en

la playa

Voz en off : Se pone a disposición de los usuarios un

hermoso material sobre el valor compartir que puedes

disfrutar haciendo clic en los botones

Canción

Cuando das

recibirás

5”

2 Niños abriendo

juntos un regalo

Voz en off: ¿Qué es Compartir?

Compartir es un acto generoso y solidario, en el que

uno se desprenderse de cosas que tiene aunque sea la que más nos guste o nos cueste, para dárselo a otra

persona de manera desinteresada.

Es dar sin esperar nada a cambio. Compartir no es

regalar lo que sobra, sino dar al otro lo que necesita.

30”

3 Imágenes de niños

cada una de las cosas que se vayan

mencionando

Voz en off: ¿Qué y con quién puedo compartir?

Puedes compartir, juguetes, útiles escolares,

meriendas, golosinas, ropa, zapatos, alimentos y más

allá de los objetos materiales, puedes compartir tu

tiempo, por ejemplo cuando te diviertes con los demás, tus ideas, pensamientos y mucho más.

30”

4 Imágenes de niños compartiendo

juguetes,

alimentos

Voz en off : cuento el origen de la felicidad de Pedro

Pablo Sacristán:

El origen de la felicidad

Había una vez un niño que era muy feliz, aunque no

1’15”

Page 6: Unidad 2 actividad_3_f_guía_didáctica_del_material_yarly_jadith_arias_martínez

tenía muchos juguetes ni dinero. Él decía que lo que le

hacía feliz era hacer cosas por los demás, y que eso le daba una sensación genial en su interior. Pero

realmente nadie le creía, y pensaban que no andaba

muy bien de la cabeza. Dedicaba todo el día a ayudar a

los demás, a dar limosna y ayuda a los más pobres, a

cuidar de los animales, y raras veces hacía nada para sí

mismo.

Un día conoció a un famoso médico al que extrañó

tanto su caso, que decidió investigarlo, y con un

complejo sistema de cámaras y tubos, pudo grabar lo

que ocurría en su interior. Lo que descubrieron fue

sorprendente: cada vez que hacía algo bueno, un millar de angelitos diminutos aparecían para hacerle

cosquillas justo en el corazón.

Aquello explicó la felicidad del niño, pero el médico

siguió estudiando hasta descubrir que todos tenemos

ese millar de angelitos en nuestro interior. La pena es

que como hacemos tan pocas cosas buenas, andan

todos aburridos haciendo el vago.

Y así se descubrió en qué consiste la felicidad, y

gracias a ese niño todos sabemos qué hay que hacer

para llegar a sentir cosquillitas

5 Videos de cada

una de las

canciones

Canciones me Gusta compartir

Hay que compartir

3 “

6 Imágenes de

niños

compartiendo

juguetes,

alimentos y

meriendas

Actividades

Voz en Off: Amiguito te presentamos dos entretenidas

actividades para que afiances lo que has aprendido

Voz en Off Quien Hace Lo Correcto: haz clic sobre

la imagen donde consideres que los niños están

practicando el valor compartir.

Voz en Off: Ayudemos a los Demás: lee la pregunta

y haz clic sobre la frase que indique lo que tú harías si

estuvieras en una situación parecida.

1. ¿Una persona se acerca a tu casa y te pide algo

de comer? Le das de lo que tengas

No le das nada porque no lo conoces

2. ¿Si un amiguito del colegio no tiene merienda

tu qué haces? Dividir la tuya con él o ella

Comerte la tuya sin darle a tu amiguito o

amiguita.

3. ¿Llega un niño que no conoces de visita a tú

casa, tú que haces? Lo invitas a jugar con tus cosas

No juegas con él o ella porque no es tú amigo o

2”

Page 7: Unidad 2 actividad_3_f_guía_didáctica_del_material_yarly_jadith_arias_martínez

amiga.

7 Pantallazo con

texto escrito

Voz en off:

Ayuda: Este ha sido un material diseñado con amor y

dedicación para todas las personitas que deseen

utilizarlo para aprender y/o afianzar, sus conocimientos sobre el valor compartir.

Para disfrutar de él, sólo debes hacer clic en los

botones que se encuentran en la parte inferior de la

pantalla y ellos te ayudarán a vivir una bonita

experiencia.

30”

8 Pantallazo con los

nombres de los

participantes y el

diseñador y

productor del

material

Créditos

Niños:

Nicolás Enrique Castro Arias

Luisa Fernanda Herazo Castro

Thomas Rodríguez Arias

Antonio José Rodríguez Arias

Juana Lucía García Urango

Estudiantes 1er Grado de Educación Básica Primaria

Institución Educativa Simón Bolívar

Planeta Rica Sede Central Jornada Mañana

Licenciada: Xiomara Delgado

Diseñado y Producido por:

Yarly Jadith Arias Martínez

Producción de Recursos y Medios Educativos II

Maestría en Tecnología Educativa y Medios

Innovadores Para La Educación

UNAB – TEC de Monterrey

30”

7. Aspectos generales sobre la instalación y utilización del programa

Para almacenar y reproducir el material, en el momento que se requiera, se

recomienda utilizar medios como memorias o CD.

El material completo (visionado y realización de actividades) puede tardar

aproximadamente 6 a 8 minutos.

En cuanto a requerimientos de hardware y software se tiene:

Software:

Sistema Operativo Windows XP o superior

Microsoft Power Point

Page 8: Unidad 2 actividad_3_f_guía_didáctica_del_material_yarly_jadith_arias_martínez

Hardware

Lector de CD o DVD (si se utiliza alguno de estos dispositivos para almacenar el

material)

Puertos SD o USB (depende del tipo de memoria utilizada, si se almacena en

algunos de estos dispositivos)

Memoria RAM 1 GB en adelante, para mejor reproducción de los videos

Tarjeta de Sonido

Parlantes

8. Orientaciones para la utilización didáctica:

Para que el material multimedia cumpla con los objetivos para el cual fue diseñado y

desarrollado, se recomienda al docente:

Antes del visionado:

Observar detenidamente al material con el fin de determinar si llena los requisitos o

es el adecuado de acuerdo a sus necesidades.

Revisar que el equipo o equipos a utilizar cumplan con los requisitos mínimos tanto

de hardware como software.

Conectar Video Bean o Televisor si es necesario

Durante el visionado:

Guiar el acceso al material, cuando cada estudiante lo haga desde su propio equipo.

Reproducir el material, cuando se haga desde un solo equipo para que sea observado

por todos los estudiantes.

Page 9: Unidad 2 actividad_3_f_guía_didáctica_del_material_yarly_jadith_arias_martínez

Acompañar a los estudiantes para resolver dudas o inquietudes que se puedan

suscitar respecto al tema o al material.

Resolver los inconvenientes o imprevistos en caso de que se presenten.

Después del visionado:

Reforzar lo que los estudiantes pudieron aprender gracias a la utilización del

material.

Evaluar el aprendizaje de los estudiantes

9. Otros usos del material sistema

El material puede ser utilizado no sólo en las aulas, sino también en casa por los padres

de familia, que estén interesados en educar a sus hijos en valores y educarlos a través de

las Tics.