unidad 2

15
TEMA 2: LOS PAISJES DE ESUROPA 6º DE PRIMARIA ANDREA FERNANDEZ PEÑALVER

Upload: andreafernandezpenalver

Post on 13-Jan-2017

28 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 2

TEMA 2: LOS PAISJES DE ESUROPA6º DE PRIMARIA

ANDREA FERNANDEZ PEÑALVER

Page 2: Unidad 2

EL RELIEVE DE EUROPAo Europa es uno de los seis continentes de Europa. Ubicado

en el hemisferio norte forma parte de la misma mace continental que contiene Asia que se separan que barreras físicas externas

Los montes Urales, el rio Ural el mar caspio, al este La cordillera del Cáucaso, algo mas al sur o El resto de la superficie del continente ocupa unos 10

millones de kilómetros cuadrados Por el norte, el océano ártico Por el oeste, el océano atlántico Por el sur el mar mediterráneo y el mar negro

Page 3: Unidad 2
Page 4: Unidad 2

EL RELIEVE LITORAL DE EUROPA

.

Page 5: Unidad 2

LAS COSTAS CONTINENTALES

La costa europea cuenta con casi 38.000 kilómetros de extensión. Presenta unas formas muy recortadas, por la acción del agua y el mar de las rocas mas blandas.

A abuces el agua invade antiguos valles, como en el caso de los fiordos noruegos. Otras veces ,las montañas llegan hasta el mar y dan lugar a acantilaos

Page 6: Unidad 2

.

En las costas del norte del continente hay montañas que llegan hasta el mar, y forman grandes acantilados.

El impacto del oleaje en la base de los acantilados erosiona la roca hasta formar profundas socavaciones

Page 7: Unidad 2
Page 8: Unidad 2

LOS RIOS Y LAGOS DE EUROPA

Page 9: Unidad 2

COMO SON LOS LAGOS EUROPEOS ????

Page 10: Unidad 2

-

Lagos septentrionales. Son de origen glacial. Se encuentran fundamentalmente en Finlandia y Rusia, donde sobresalen el Ladoga, el Onega, el Saimaa y el Peipus.

Lagos alpinos. Se encuentran a lo largo de la cordillera de los Alpes, como sucede con los lagos suizos. En Hungría también destaca el Balatón, y en Italia, el lago Garda.

Lagos mediterráneos. Son de menor tamaño. En España destaca la Albufera de Valencia; en Francia, los lagos del Rosellón, y entre Albania y Montenegro, el lago Escutari.

Page 11: Unidad 2

LOS CLIMAS DE EUROPA,

Page 12: Unidad 2

EL PAISAJE Y LA VEGETACION EN EUROPA

Vegetación de clima oceánico

En el oeste de Europa, hay arboles caducifolios, como robles y hayas

Vegetación de clima mediterráneo

En el sur del continente, además de matorrales y arbustos, predominan árboles de hoja perenne como la encina, el alcornoque y el pino.

Page 13: Unidad 2

, Vegetación de clima de alta montaña

En los grandes sistemas montañosos, donde hay mucha altitud, crecen bosques y prados.

Vegetación de clima continental

En el centro y este de Europa, crecen praderas y estepas.

Vegetación de clima subtropical

Las islas Canarias son ricas en especies autóctonas, como el pino canario y el drago.

Vegetación de clima polar

En el norte del continente, predomina la tundra, formada por musgos y líquenes

Page 14: Unidad 2

LA CONSERVACION DEL MEDIOAMBIENTE Los científicos nos advierten de que el cambio climático es un

problema ambiental que afecta a todo el planeta.En Europa, las consecuencias del cambio climático son varias: Aumento global de la temperatura, sobre todo en el sur del

continente y en la región ártica, que derrite los hielos de los glaciares. Esto provoca a su vez el aumento del nivel del mar.

Aumento de las precipitaciones, lo que causa inundaciones, sobre todo en las zonas costeras, los deltas y las llanuras aluviales.

Cambio en los ecosistemas, lo que determina el desplazamiento de especies vegetales y animales hacia el norte de Europa y hacia cotas más elevadas

Page 15: Unidad 2