unidad 2

9
17/09/2013 1 CONTENIDO I. Gestión de procesos con Lean Thinking II. Identificación y reducción de perdidas III. Last Planner System (LPS) IV. Gestión de la cadena de Abastecimiento V. Gestión de diseño VI. Modelo de Gestión Integrada

Upload: weyder-orihuela

Post on 17-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lean

TRANSCRIPT

  • 17/09/2013

    1

    CONTENIDO

    I. Gestin de procesos con Lean Thinking

    II. Identificacin y reduccin de perdidas

    III. Last Planner System (LPS)

    IV. Gestin de la cadena de Abastecimiento

    V. Gestin de diseo

    VI. Modelo de Gestin Integrada

  • 17/09/2013

    2

    IDENTIFICACIN Y REDUCCIN DE PERDIDAS

    OBJETIVOS DE LA UNIDAD

    La mayora de prdidas en la construccin son invisibles si aplicamos sistemas de control tradicional

    de proyectos. En esta unidad se presenta la clasificacin de prdidas en procesos y herramientas de

    identificacin y reduccin de prdidas basadas en la mejora continua. El alumno podr mejorar los

    flujos, disminuir las demoras e interrupciones, mejorar el almacenamiento de recursos y planificar el

    sitio de construccin con el fin de mejorar la productividad de todos el sistema.

  • 17/09/2013

    3

    JUST IN TIME

    El objetivo final del JIT es abastecer los materiales correctos en el momento preciso y con la cantidad

    precisa en cada paso del proceso.

    Se basa en el principio de que ninguna actividad debe suceder si es que el sistema no tiene necesidad

    de ella.

    De la misma manera ningn material o producto en proceso debe de llegar al lugar de procesamiento o

    montaje si es que no es necesario.

    META DEL SISTEMA DE PRODUCCIN

    DE TOYOTA

    Para producir el correcto producto en el momento preciso con

    las cantidades correctas para el usuario y para producir

    exactamente lo que necesitas y nada mas

    Taiichi Ohno

    Creador del Sistema de Produccin Toyota

  • 17/09/2013

    4

    PRDIDAS DE CONSTRUCCIN

    Sobreproduccin :

    El mayor trabajo posible en obra, hace mas complicado priorizar los trabajos

    Pedir material adicional por pobre calidad de trabajos

    Esperas : de materiales, direccin, informacin o prerrequisitos de trabajos

    Inventarios : De informacin o material entregado antes de lo necesario

    Movimiento : mover materiales de un lugar a otro antes de instalarlos

    Esfuerzos :

    Retornar al almacn para recoger materiales o herramientas no disponibles en obra

    Buscar informacin o herramientas.

    PRDIDAS DE CONSTRUCCIN

    Trabajos rehechos : Rehacer trabajos para corregir errores

    Procesamiento :

    Reportes innecesarios

    Entrega de materiales pedidos a destiempo

    Coordinacin excesiva a mltiples niveles

  • 17/09/2013

    5

    DIVISIN DEL TRABAJO

    Trabajo Contributorio : Trabajo de Apoyo, que debe ser realizado para que pueda ejecutarse el trabajo productivo. Actividad aparentemente necesaria, pero que no aporta valor. Es una perdida de segunda categora

    Trabajo no Contributorio : Cualquier actividad que no genere valor, y que caiga directamente en la categora de perdida. Son actividades que no son necesarias, tienen un costo y no agregan valor

    Trabajo Productivo : Trabajo que aporta en forma directa a la produccin

    RESULTADO DE MEDICIONES

    VALORES AO TP TC TNC

    PROMEDIO LIMA 2000 28% 36% 36%

    PROMEDIO CHILE 1992 38% 36% 26%

    PROMEDIO CHILE 2000 54% 25% 21%

  • 17/09/2013

    6

    DIVISIN DEL TRABAJO

    Trabajo Productivo (TP) Trabajo Contributorio (TC) Trabajo No Contributorio (TNC)

    Trabajo Productivo Transporte Viajes

    Mediciones Tiempo ocioso

    Dar / recibir Instrucciones Esperas

    Limpieza / Ordenar Trabajo rehecho

    Descanso

    Necesidades Fisiolgicas

  • 17/09/2013

    7

    Muestreo:

    Determina los porcentajes de ocupacin

    del tiempo del personal en TP TC y TNC.

    Puedo obtener un mejor rendimiento?

    Esta siendo productiva la cuadrilla?

    En verdad existe un exceso de hh

    respecto al presupuesto o no hay un

    manejo adecuado?

    Nivel general de Actividad

    OBJETIVO DEL MUESTREO

    Las muestras nos ayudan a identificar el tiempo del ciclo de trabajo y verificar la verdadera productividad del personal.

    Busca optimizar el proceso constructivo identificando de manera precisa el causante de la baja productividad.

    Determina los porcentajes de ocupacin del tiempo.

    Nivel general de Actividad

  • 17/09/2013

    8

    Nivel general de Actividad

    Cartas de balance

    Permite medir la eficiencia de un mtodo

    constructivo en particular, por encima de la

    eficiencia de cada trabajador.

    Disea el tamao optimo de las cuadrillas

    Se obtiene informacin de rendimientos

    ATrabajo no contributorio

    B No esta presente

    C CORTAR

    D DOBLAR

    E AMARRAR

    F OTROS

    G CORTAR ALAMBRE

    H TRANSPORTE

    I 0

    J 0

    Carta de balance

    Actividad: Habilitacin de

    silo y cisterna

  • 17/09/2013

    9

    Cartas de balance

    PARTIDA : HABILITACION SILO Y CISTERNA

    R E C U R S O Promedio

    Actividad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Cuadrilla

    VICTOR CARLOS FELIPE FREDY 0 0 0 0 0 0 0 0

    Nivel de actividad real 91.23% 85.71% 77.19% 85.96% X X X X X X X X 85.03%

    Nivel de actividad relativo 91.23% 84.21% 77.19% 85.96% X X X X X X X X 28.22%

    Coeficiente de participacion 100.00% 98.25% 100.00% 100.00% X X X X X X X X 33.19%

    A Trabajo no contributorio 8.77% 14.04% 22.81% 14.04% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 14.91% CORTAR 38.60%

    B No esta presente 0.00% 1.75% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 1.75% CORTAR ALAMBRE 27.49%

    C CORTAR 29.82% 0.00% 56.14% 29.82% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 38.60% Trabajo no contributorio 14.91%

    D DOBLAR 22.81% 0.00% 1.75% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 12.28% AMARRAR 12.87%

    E AMARRAR 1.75% 1.75% 0.00% 35.09% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 12.87% DOBLAR 12.28%

    F OTROS 21.05% 3.51% 10.53% 12.28% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 11.84% OTROS 11.84%

    G CORTAR ALAMBRE 1.75% 78.95% 0.00% 1.75% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 27.49% TRANSPORTE 9.94%

    H TRANSPORTE 14.04% 0.00% 8.77% 7.02% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 9.94% No esta presente 1.75%

    I 0 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%

    J 0 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%

    t total de la actividad 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 33.33%

    t que el recurso trabaja 91.23% 84.21% 77.19% 85.96% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 28.22%

    t que el recurso esta presente 100.00% 98.25% 100.00% 100.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 33.19%

    38.60%

    27.49%

    14.91%

    12.87% 12.28% 11.84%

    9.94%

    1.75%0.00% 0.00%

    0.00%

    5.00%

    10.00%

    15.00%

    20.00%

    25.00%

    30.00%

    35.00%

    40.00%

    45.00%

    CO

    RTA

    R

    CO

    RTA

    R A

    LA

    MB

    RE

    Tra

    bajo

    no

    contr

    ibuto

    rio

    AM

    AR

    RA

    R

    DO

    BLA

    R

    OT

    RO

    S

    TR

    AN

    SP

    OR

    TE

    No e

    sta p

    rese

    nte

    0.0

    0%

    0.0

    0%

    GRAFICO DE PARETO PARA LA DISTRIBUCION DEL TIEMPO