unidad 2

5
Análisis de sitio web En el presente trabajo voy a analizar el sitio web de la Escuela Normal Superior Nº 8 “Presidente Julio A. Roca” http://ens8.caba.infd.edu.ar/sitio/index.cgi?wid_seccion=1&wid_item=9 perteneciente al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, sobre como narra su historia y como presenta la información al usuario, en base a ello elaboraré una propuesta de mejoramiento del sitio. Esta escuela junto con los otros Institutos integra la Red Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente coordinada por el INFD (Instituto Nacional de Formación Docente) dependiente del Ministerio de Educación de la Nación Argentina. La misma está conformada por un conjunto de herramientas soportadas en Internet (sitio web, campus y blog). El sitio lo produce/auspicia: educativa que es una empresa de tecnología informática orientada a la implementación de soluciones de e-learning desde hace más de 10 años. No se informa nombre de autor, como tampoco fecha de creación. La página presenta su contenido es a través de la escritura, no hay imágenes en su

Upload: moruavanesa

Post on 11-Aug-2015

54 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 2

Análisis de sitio web

En el presente trabajo voy a analizar el sitio web de la Escuela Normal Superior Nº 8 “Presidente Julio A. Roca”

http://ens8.caba.infd.edu.ar/sitio/index.cgi?wid_seccion=1&wid_item=9 perteneciente al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,

sobre como narra su historia y como presenta la información al usuario, en base a ello elaboraré una propuesta de mejoramiento del

sitio.

Esta escuela junto con los otros Institutos integra la Red Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente coordinada por el

INFD (Instituto Nacional de Formación Docente) dependiente del Ministerio de Educación de la Nación Argentina. La misma está

conformada por un conjunto de herramientas soportadas en Internet (sitio web, campus y blog).

El sitio lo produce/auspicia: educativa que es una empresa de tecnología informática orientada a la implementación de soluciones de

e-learning desde hace más de 10 años. No se informa nombre de autor, como tampoco fecha de creación.

La página presenta su contenido es a través de la escritura, no hay imágenes en su portada y tampoco tiene gran variedad de colores,

Hay símbolos icónicos que permiten al usuario compartir la información (por correo electrónico, convertido a pdf o impreso)

Page 2: Unidad 2

El encabezado del sitio tiene en la parte central el nombre de la escuela, en el lado derecho está el menú cuyos vínculos son:

inicio, buscar, contacto y ayuda; en el margen izquierdo en una lógica lineal se encuentra el escudo y una columna destinada a

las secciones: escuela (datos institucionales, su historia, ubicación y autoridades) y los niveles de enseñanza: inicial, primario,

medio y terciario, de los mismos solo tienen información ampliatoria los dos últimos. Tiene accesos al campus, blog , portal

“la Red virtual” que tiene información para docentes (seminarios, noticias de los institutos); akana que es una red social donde

docentes y estudiantes pueden conectarse y charlar, compartir intereses y cedoc “Centro de Documentación Virtual” la misma

tiene a su vez hipervínculos y accesos, se propone facilitar el acceso a la documentación y información a los docentes

investigadores. Se accedemos al vinculo: inicio aparece una fotografía a color del frente de la escuela que ubica al visitante en

su mismo plano.

Gran parte de la página está destinada a la historia de la escuela, en el inicio del relato hace mención a la pobreza generalizada

de la época y los progresos del nuevo siglo. Destaca positivamente sus características, hace una detallada descripción del barrio

y de las modificaciones del edificio en el transcurso de los años, utiliza la adjetivación, y emplea metáforas.

Page 3: Unidad 2

Mi propuesta es reformular dos secciones de la página:

•Para la portada o página principal propongo: agregar dos fotos de la escuela, (edificio central y anexo), ampliar la gama de colores,

en las secciones correspondientes a los niveles de enseñanza (inicial, primario, secundario, terciario) ampliar información y agregar

fotos de los mismos que vallan cambiando, sin ser necesario cliquear , sumar las secciones de biblioteca (personal, reglamento,

horarios) Asociación cooperadora (objetivos , funcionamiento, contacto) .

•Para la sección del nivel inicial: incluir fotos, informar sobre: horarios, inscripción, cantidad de salas, galería de arte, (imágenes de

los trabajos que realizan los niños) , nombres de docentes del nivel proyecto educativo, y blog .

CONCLUSIONES

Desarrollar un sitio web es una tarea compleja ya que la forma en que presenta su información debe ser atractiva para el usuario, haciendo uso de textos multimodales, a través de lo verbal como también por medio de recursos icónicos, audiovisuales y sonoros. El carácter multimodal y las nuevas tecnologías necesitan que sean reformulados los conceptos de alfabetismo tradicionales es decir lo impreso. La historia aparece como relato central, nos muestra el continuo crecimiento y desarrollo con el paso de los años desde su inicio a la actualidad y la importancia que cobra esta en las escuelas publicas. Este trabajo es un puntapié inicial para mejorar el sitio., ya que necesitaría utilizar mas recursos audiovisuales.

Page 4: Unidad 2

escufeliz, niños, juego foto almacenada

SECCIONES

• La Escuela

• Nivel Inicial

• Nivel Primario

• Nivel Medio

• Nivel Terciario

• Biblioteca

• Asociación Cooperadora

NORMAL SUPERIOR Nº 8 “JULIO A. ROCA”

Edificio central. La Rioja 1042

Anexo. Carlos Calvo 3150

CAMPUS BLOG PORTAL AKANA CEDOC

INICIO BUSCAR CONTACTO AYUDA

Page 5: Unidad 2

“El Jardín de Infantes Normal Superior Nº 8, funciona en la calle Carlos calvo 3150. Cuenta con salas de 2, 3, 4 y 5 años, con Jornada simple. Turno mañana de 8.45 a 12 hs y turno tarde de 13.05 a 16..20hs”

INSCRIPCION

PROYECTOS EDUCATIVOS

GALERIA DE ARTE

BLOG AUTORIDADES Y DOCENTES

RESEÑA HISTORICA