unidad 2

74
SEGUNDA UNIDAD. TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS. CONCEPTOS BÁSICOS Y TEORÍAS

Upload: fernando-unda

Post on 09-Jul-2015

1.627 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 2

SEGUNDA UNIDAD. TEORÍA GENERAL DE

SISTEMAS. CONCEPTOS BÁSICOS Y TEORÍAS

Page 2: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

OBJETIVO GENERAL DE LA T.G.S.

Física

Antropología

Sociología

Química

Psicología

TEORÍA GENERAL

Page 3: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

ISOMORFISMO EN LA T.G.S.

Ley exponencial en matemáticas aplicable al aumento de células fetales o el incremento de estudios sobre la “drosophila melanogaster” (mosca de la fruta)

Época de propuesta artística, época clásica y gran aumento de obras, época barroca y cambio de tipo artístico (música alemana, arquitectura mediterránea, escultura clásica y en culturas sin ningún tipo de relación)

Page 4: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

CONCEPTO DE LA T.G.S.

Objetivos específicos de la T.G.S.

- Hay una tendencia general hacia la integración en las varias

ciencias, naturales y sociales.

- Tal integración pudiera ser un recurso importante para buscar una

teoría exacta en los campos no físicos de la ciencia.

- Al elaborar principios unificadores que corren “verticalmente” por

el universo de las ciencias, esta teoría nos acerca a la meta de la unidad de

la ciencia.

- Esto puede conducir a una integración, que hace mucha falta, en

la instrucción científica.

Bertalanffy, 1968

Page 5: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

TIPOS DE SISTEMAS

Según su origen

Artificiales

Naturales

Según su entitividad

Reales

Ideales

Modelos

Según su grado de aislamiento

Abiertos

Cerrados

Clasificaciones

Básicas

Page 6: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

SISTEMAS ARTIFICIALES

Clasificaciones

Básicas

Morfostasis estática

No hay autoorganización alrededor de una

identidad

Rigidez

Sistemas Triviales (Von Foerster) Un

INPUT X produce un output X)

Page 7: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

SISTEMAS NATURALES

Clasificaciones

Básicas

Page 8: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

SISTEMAS NATURALES

Morfogénesis o creación de nuevas rutinas (larva y mariposa. Familia antes y después de la resolución

de un conflicto, niño de Piaget…)

Morfostásis dinámica (reestablecimiento de nuevos equilibrios)

Autoorganización en relación a una identidad

Flexibilidad y capacidad de aprendizaje

Sistemas no triviales (Von Foerster) ante un input

pueden haber diferentes outputs

Autorreproducción

Clasificaciones

Básicas

Page 9: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

SISTEMAS REALES. INDEPENDIENTES DEL OBSERVADOR

Clasificaciones

Básicas

- Se presume realidad

independiente de quien la mira.

- Son concretos y abarcables por

los sentidos.

Page 10: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

SISTEMAS IDEALES.

ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES SIMBÓLICAS

- Se componen de ideas y por tanto

no son concretos sino simbólicos.

Clasificaciones

Básicas

Page 11: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

SISTEMAS MODELOS

- La información recogida en el sistema no se puede

abarcar. Elevada complejidad.

- En el sistema entra el observador (cibernética de

segundo orden) por lo que el observador observa y

es observado por sí mismo.

- Se establece una abstracción de la realidad

mediante un modelo (una historia) que combina

abstracción y simbolismo con elementos concretos.

Clasificaciones

Básicas

Page 12: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

SISTEMAS MODELOS

Clasificaciones

Básicas

Page 13: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

SISTEMAS MODELOS

Clasificaciones

Básicas

NEGENTRO

PÍA

Sistema

Page 14: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

SISTEMAS CERRADOS

Cerrados al medio

Materia (Celular)

Energía (Linterna)

Información (Reloj)

Clasificaciones

Básicas

Page 15: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

SISTEMAS ABIERTOS

Mantienen relación con el medio, y por tanto

se autorregulan cibernéticamente (los

organismos vivos, las familias, grupos y

sociedades y algunas máquinas)

Clasificaciones

Básicas

Page 16: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

SISTEMAS ABIERTOS Y CERRADOS

Clasificaciones

Básicas

Sistemas

Cerrados

Sistemas Abiertos

Intercambio con el entorno NO SÍ

Tendencia a la organización

(ENTROPÍA NEGATIVA)

NO SÍ

Equifinalidad NO SÍ

Cibernético NO SÍ

Teleológico NO SÍ

Cerrado Abierto

Page 17: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

TIPOS DE SISTEMAS

Según su origen

Artificiales

Naturales

Según su entitividad

Reales

Ideales

Modelos

Según su grado de aislamiento

Abiertos

Cerrados

Clasificaciones

Básicas

Page 18: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

Sistema

Subs.4

Subs.2

Subs.3Subs.1

- Sistema

- Subsistema

- Exosistema, suprasistema o

contexto

- Atributos

- Relaciones

- Procesos

- Fronteras

- Permeabilidad - Impermeabilidad

- Organización

- Centralización - Descentralización

Suprasistema

Input Output

ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS SISTEMAS

Conceptos

Básicos

Page 19: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

CONCEPTOS BÁSICOS YA VISTOS

Conceptos

Básicos

ESTRUCTURAINPUT/ELABORACI

ÓN/OUTPUT LIMITES

MORFOGENESIS MORFOSTASISRETROALIMENTACI

ÓN

RELACIONES PROCESOS TOTALIDAD

ENTROPÍA

NEGENTROPÍA…….

Page 20: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

CIRCULARIDAD

Conceptos

Básicos

La empresa se comunica con el jefe

El jefe le pide a la secretaria

que le comunique

con la empresa

La secretaria se comunica

con la empresa

Primer error: Hay inicio y final. No hay

patrón repetitivo

Page 21: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

CIRCULARIDAD

Conceptos

Básicos

El terapeuta guía la conducta del

paciente

El paciente realiza lo que el terapeuta

aconsejó

Segundo error: No recursividad

circular

Page 22: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

CIRCULARIDAD

Conceptos

Básicos

Hijo se frustra

Mamá le exige

Hijo no estudia

Mamá le castiga

Hijo con mal rendimiento

Mamá le regaña

Tercer error: Falta de

sentido

Page 23: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

CIRCULARIDAD

Conceptos

Básicos

No adquiere conocimientos

Reprueba examen

Padre regaña

duramente

Hijo siente ansiedad

Estudia desconcentrado

1.- Hay patrón

repetitivo. No hay inicio

ni final.

2.- Recursividad

circular

3.- Posee sentido

Page 24: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

DIFERENCIACIÓN

Conceptos

Básicos

Homogeneidad Heterogeneidad

Progresiva

Page 25: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

ENTORNO, COMPLEJIDAD Y DETERMINISMO ESTRUCTURAL

Conceptos

Básicos

1965

44

1966

43

1990

19

La familia se define a sí misma y a

sus componentes dentro de una

polaridad rígida:

ganado

r

ACONTECIMIENTOS (INPUT)

perdedor

Page 26: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

HOMEOSTASIS O EQUILIBRIO

Conceptos

Básicos

Característico de los sistemas abiertos al entorno

Asociado a conservar las cosas como están. Búsqueda del equilibrio sistémico, de la morfostasis

El síntoma es “la mejor forma” de lograr la homesostasis

Muchas familias pagan un alto precio por mantener el equilibrio. Este sufrimiento les lleva a terapia.

Page 27: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

HOMEOSTASIS O EQUILIBRIO

Conceptos

Básicos

Page 28: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

HOMEOSTASIS O EQUILIBRIO

Conceptos

Básicos

Función ejecutiva

Función de cuidado

Pareja (momento 1)

HOMEOSTASIS

Page 29: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

HOMEOSTASIS O EQUILIBRIO

Conceptos

Básicos

Función ejecutiva

Función de cuidado

Pareja (momento 2)

DESEQUILIBRIO

Enfermedad de parkinson

Page 30: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

HOMEOSTASIS O EQUILIBRIO

Conceptos

Básicos

Función de cuidado

Pareja (momento 3)

EQUILIBRIO

Enfermedad de parkinson

Función ejecutiva

Page 31: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

EQUIFINALIDAD

Conceptos

Básicos

Como los sistemas son teleológicos, tienen

propósitos o metas. Así, diferentes inputs

(estímulos, conductas recibidas) producen el

mismo output (conducta, acción…)

Page 32: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

EQUIFINALIDAD

Conceptos

Básicos

EQUIFINALIDAD NEGENTROPIA

HOMEOSTASIS DIFERENCIACION

DETERMINISMO ESTRUCTURAL

CIRCULARIDAD SISTEMA SUBSISTEMA

SUPRASISTEMA RELACIONES PROCESOS

LIMITES INPUT OUTPUT PERMEABILIDAD

ORGANIZACIÓN SISTEMAS ABIERTOS Y

CERRADOS SISTEMAS ARTIFICIALES Y

NATURALES SISTEMAS MODELOS IDEALES

Y REALES T.G.S CIBERNETICA

RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA

RECURSIVIDAD RETROALIMENTACDIÓN

POSITIVA ENTROPÍA NEGENTROPÍA O

ENTROPÍA NEGATIVA WIENER VON

NEUMANN SHANNON Y WEAVER VON

BERTALANFFY ISOMORFISMO

REDUNDANCIA AUTORREGULACION

TOTALIDAD TELEOLOGÍA TEORÍA DE

JUEGOS HERMENEUTICA REALIDAD

OBJETIVA ATOMISMO CAUSALIDAD LINEAL

PARADIGMA OBJETIVISMO EPISTEMOLOGIA

ARISTOTELES PLATON…

Page 33: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

DIFERENTES TEORÍAS

Conceptos

Básicos

No adquiere conocimientos

Reprueba examen

Padre regaña

duramente

Hijo siente ansiedad

Estudia desconcentrado

Page 34: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

Cambio temperatura

exterior

Percepción temperatura

Comparación con el

programa

Percepción de ajuste o desajuste

Activación o desactivación de calderas

CIBERNÉTICA DE PRIMER Y DE SEGUNDO ORDEN

Conceptos

Básicos

Lo observado al no estar vivo tiene una retroalimentación

simple

CIBERNÉTICA DE PRIMER ORDEN O DE LOS SISTEMAS

OBSERVADOS

Page 35: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

CIBERNÉTICA DE SEGUNDO ORDEN

Conceptos

Básicos

SISTEMA, CIRCULARIDAD,

RETROALIMENTACIÓN,

TELEOLOGÍA…

CONSTRUCTIVISMO,

ORGANIZACIÓN,

AUTORREFERENCIA, VERDAD

CONSTRUIDA…

Page 36: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

TEORÍA DE VON FOERSTER

Conceptos

Básicos

Todos los sistemas que se pueden hacer

referencia a sí mismos o autorreferencias

son sistemas de segundo orden. Son

observadores de sí mismos.

Maquinas triviales y máquinas no triviales

Page 37: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

CIBERNÉTICA DE SEGUNDO ORDEN

Conceptos

Básicos

Divergencia “X” respecto al objetivo

Recibo retroalimentación de

mi compañero/a

Lanzo la pelota

Lo observadoObservador

CIBERNÉTICA DE SEGUNDO ORDEN O DE LOS SISTEMAS

OBSERVADORES

Page 38: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE MATURANA Y VARELA

Conceptos

Básicos

“No es lo mismo conocer algo inerte que conocer algo vivo”

“Los sistemas vivos somos sistemas cerrados, operacionalmente hablando”

Page 39: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE MATURANA Y VARELA

Conceptos

Básicos

Page 40: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE MATURANA Y VARELA

Conceptos

Básicos

Autopoiesis: Lo que define a un ser vivo

como tal es que continuamente se crea sí

mismo y mantiene su identidad a través del

tiempo. Todo lo que producen son ellos

mismos y ellos mismos son lo que producen.

Ej: Organismo, célula, conciencia,

identidad…

Page 41: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE MATURANA Y VARELA

Conceptos

Básicos

Determinismo estructural:

La realidad existe en función de la estructura del sistema que la interpreta. Para ver lo que el sistema o paciente ven hay que “ponerse sus gafas”

Los “movimientos” del sistema están determinados por su organización. Así en psicoterapia, los límites vendrán definidos por los límites del sistema o del paciente y no por los del terapeuta.

Page 42: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE MATURANA Y VARELA

Conceptos

Básicos

Clausura operacional: El sistema vivo actúa

encerrado en sí mismo. De acuerdo a unas

pautas inscritas en su estructura y su

organización. Para funcionar recurre a sí

mismo. Es recursivo y por tanto

autoorganizado.

Page 43: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE MATURANA Y VARELA

Conceptos

Básicos

Acoplamiento estructural: El ser vivo tiene

unas posibilidades de acción determinadas.

Es el entorno quien las gatilla. Se produce

por tanto una danza entre ser y entorno que

se denomina acoplamiento de estructural.

http://www.inteco.cl/articulos/003/doc_esp.htm

http://www.youtube.com/watch?v=FbSMhLEiLXk

Page 44: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE BATESON

Conceptos

Básicos

*La unidad básica de información se basa en

“establecer una diferencia que provoca una

diferencia”.

La mente (circuito cibernético) puede estar

dentro o fuera, en relación a y con.

El mapa no es el territorio.

El contexto define el mensaje, no la

semántica. Una parte importante del lenguaje es

recursiva o autorreferencial.

Page 45: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

TEORÍA DE LOS TIPOS LÓGICOS DE RUSSEL (1910)

Importancia del

lenguaje

Congruencia de tipos lógicos

“Todos los chilenos dicen la verdad”

Nivel denotativo: La

afirmación sin hacer

referencia a su emisor

Nivel autorreferencial: La afirmación es

dicha por un emisor chileno o no chileno

y eso no importa

Nivel verbal o digital: Os echo de

menosNivel analógico o no verbal: Os echo de

menos

“ Os echo de menos” (con tono emocional ansioso)

Page 46: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

TEORÍA DE LOS TIPOS LÓGICOS DE RUSSEL (1910)

Importancia del

lenguaje

Incongruencia de tipos lógicos

“Todos los cretenses mienten”

Nivel denotativo: La

afirmación sin hacer

referencia a su emisor

Nivel autorreferencial: Si la afirmación

es dicha por un emisor chileno se da una

paradoja

Nivel verbal o digital: Os echo de

menos

Nivel analógico o no verbal: No os echo de

menos

“Os echo de menos” (con tono emocional

apático)

Page 47: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

DIFERENCIA ENTRE CONTRADICCIÓN Y PARADOJA

Importancia del

lenguaje

La contradicción se forma mediante una

antítesis lógica en un mismo nivel o tipo lógico.

La paradoja es una doble información

incongruente expresada en dos tipos lógicos

diferentes.

Page 48: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

PARADOJAS SEMÁNTICAS

Importancia del

lenguaje

Se produce una paradoja de significados, pero

ésta no conlleva una afectación relacional. No

implica al emisor y al receptor en una relación

paradójica.

“Las páginas forman la enciclopedia”

“Todos los cretenses mienten”

“No sé escribir”

Page 49: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

PARADOJAS PRAGMÁTICAS O RELACIONALES

Importancia del

lenguaje

Se produce una paradoja, pero además, ésta

conlleva una afectación relacional. Implica al

emisor y al receptor en una relación paradójica.

“Debes amarme”

“No seas tan obediente”

“Quiero que me domines”

Page 50: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

COMO EVITAR LA PARADOJA

Importancia del

lenguaje

Definiendo el nivel lógico predominante

¿Prima lo verbal o lo no verbal?

Abandonando la situación

Metacomunicando

Por un lado me llega un mensaje, por otro lado

me llega otro, el cual es incompatible con el

primero.

Page 51: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

PARADOJAS PRAGMATICAS. EL DOBLE VINCULO DE BATESON

Importancia del

lenguaje

Características para la formación del doble

vínculo

Canal comunicativo

X

Canal comunicativo

Y

Se produce una comunicación doble, en

diferentes tipos lógicos. Ambas informaciones

son excluyentes.

Page 52: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

PARADOJAS PRAGMATICAS. EL DOBLE VINCULO DE BATESON

Importancia del

lenguaje

La relación que se produce es

emocionalmente significativa

Se impide que el receptor del

mensaje pueda definir el tipo lógico,

metacomunicar o abandonar la

situación (¿mantengo contacto con la

realidad o mantengo la relación?)

Page 53: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

PARADOJAS PRAGMATICAS. EL DOBLE VINCULO DE BATESON

Importancia del

lenguaje

Formas de reaccionar

“Los mensaje nunca pueden tomarse de forma

literal, siempre hay un significado oculto.

“Todo lo interpreto de forma literal”

Ante la incapacidad de definir “cual es la

intención que subyace al mensaje me aparto de

toda relación humana mediante la hiperactividad

o la hipoactividad”

Ej: Pag 190. ej 7, 8, 10

Page 54: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

ES IMPOSIBLE NO COMUNICAR

Axiomas de la

comunicación

Es conducta y no hay un opuesto

- IMPOSIBILIDAD DE

ABANDONO DE

LUGAR

Rechazo

Aceptación

Descalificación

Comunicación e intención

- DESEO DE NO

COMUNICAR

Page 55: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

PUNTUACION DE LA SECUENCIA DE HECHOS

Axiomas de la

comunicación

Los elementos de un sistema organizan los

hechos

Me comporto de

forma controladora

Trato de escapar al

control mediante la

infidelidad

Me comporto de

forma controladora

Me comporto de

forma controladora

Trato de escapar al

control mediante la

infidelidad

Trato de escapar al

control mediante la

infidelidadEL

ELLA

Page 56: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

Digital Contenido

Analógico Relación

COMUNICACION DIGITAL Y ANALOGICA

Axiomas de la

comunicación

Digital: Verbal. Mesa

Analógica: No verbal.

Son dos tipos lógicos diferentes. La

divergencia entre ambos conllevará una

paradoja.

Ej: Esquizofrenia y caballo Hans.

Page 57: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

NIVELES DE CONTENIDO Y DE RELACION

Axiomas de la

comunicación

Dos niveles lógicos diferentes.(comunicativo

y metacomunicativo)

Contenido: 4, 4 Relación: Multiplicar

Resultado: 16

Page 58: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

NIVELES DE CONTENIDO Y DE RELACION.

Axiomas de la

comunicación

Dos niveles lógicos diferentes. Posiblidad,

por tanto, de paradoja.

El informe lo quiero mañana a

primera hora en mi mesa

Bueno, el informe es para

mañana. Déjalo ahí mismo, en mi

mesa.

Ej: Padre y adolescente con

horario. Chocolat. 7`-10`

Page 59: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

INTERACCION SIMETRICA Y COMPLEMENTARIA

Axiomas de la

comunicación

Intimamente ligado con la historia de la

relación y la diferenciación o cismogénesis.

Ninguna de las dos es sana o patológica

Page 60: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

INTERACCION SIMETRICA Y COMPLEMENTARIA

Axiomas de la

comunicación

Relación basada en la igualdad

(bondad-

maldad, responsabilidad, inteligencia, p

oder…)

Relación basada en la diferencia

Page 61: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

INTERACCION SIMETRICA Y COMPLEMENTARIA

Axiomas de la

comunicación

Relación simétrica.

Ambos a un mismo nivel

Relación complementaria. Uno es

posición “UP”, otro en “DOWN”

UP

UP

DOWN

DOWN

Ej: Parejas de Parkinson.

Page 62: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

PATOLOGIA. ES IMPOSIBLE NO COMUNICAR.

Axiomas de la

comunicación

El síntoma como comunicación El pasajero puede fingir un síntoma

En terapia:

T: Así que su hija sufre de ataques de ansiedad al

acudir a la escuela. ¿Qué sucede entonces, me

refiero, cuándo su hija sufre estos ataques, qué

sucede justamente después?

M: Pues acudo lo más rápidamente a su auxilio.

Voy a buscarla para recogerla y llevármela a

casa.

Page 63: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

PATOLOGIA. PUNTUACIÓN DE LA SECUENCIA DE HECHOS.

¿Capacidad de metacomunicación?

Axiomas de la

comunicación

Culpa como resistencia a abandonar su

construcción

Page 64: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

PATOLOGÍA. PUNTUACIÓN DE LA SECUENCIA DE HECHOS.

Unir ambas secuencias en una sola

Axiomas de la

comunicación

Me comporto de

forma controladora

Trato de escapar al

control mediante la infidelidad

Page 65: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

PATOLOGIA. COMUNICACIÓN DIGITAL Y ANALOGICA

Axiomas de la

comunicación

Doble vínculo

Hay ciertos elementos que no “pueden” ser

expresados mediante lo digital y es por ello

que se expresan a nivel analógico(ver video

de terapia familiar)

Page 66: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

PATOLOGIA. NIVELES DE CONTENIDO Y DE RELACION

Axiomas de la

comunicación

Acuerdo de contenido y relación (simetría-

complementariedad)

Ambos niveles sintonizan.

- Madre: Ve a dormir

- Hija: Voy mamá

Page 67: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

PATOLOGIA. NIVELES DE CONTENIDO Y DE RELACION

Axiomas de la

comunicación

Desacuerdo en contenido y acuerdo en

relación

Ambos niveles no sintonizan.

- Madre: ¡Ve a dormir!

- Hija: No, no… por favor mamá, no

- Madre: Sí, hija, debes ir a

dormir, mañana hay clase.

Page 68: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

PATOLOGIA. NIVELES DE CONTENIDO Y DE RELACION

Axiomas de la

comunicación

Acuerdo en contenido y desacuerdo en

relación

Ambos niveles no sintonizan.

- Madre: ¡Ve a dormir!

- Hija: Vale, ya voy, pero no me lo digas

así

- Madre: ¿Cómo que no te lo diga así?

- Hija: No, trátame con respeto Es el desacuerdo más inestable. Típico de

las familias con una persona sintomática

Page 69: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

NIVELES DE CONTENIDO Y DE RELACION

Axiomas de la

comunicación

Desacuerdo en contenido y relación

Ambos niveles sintonizan.

- Madre: ¡Ve a dormir!

- Hija: No voy a ir, y no me lo digas así

- Madre: ¿Cómo que no te lo diga así?

- Hija: No, trátame con respeto

Page 70: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

NIVELES DE CONTENIDO Y DE RELACION

Axiomas de la

comunicación

Confusión entre niveles

Terapia de Pareja: Ella 33 años. El: 33 años

Demanda: Problemas en la comunicación

Segunda sesión:

- Ella: Perdona Fermín. Hemos llegado tarde por su culpa:

- El: No, pero si en realidad yo estaba trabajando y mi último paciente ha llegado tarde:

- Ella: Pero podrías haberme avisado, si hubiera sido así, cariño.

- El: ¿Cómo quieres que te avise, si estaba ocupado trabajando?

-……

Page 71: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

NIVELES DE CONTENIDO Y DE RELACION

Axiomas de la

comunicación

Se pone en duda el nivel de contenido para

mantener la relación. Se produce una

negación de las percepciones de uno mismo

y por tanto, una autodesconfirmación.

Ej: Pag. 195

Page 72: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

PATOLOGIA. OTRO ANALISIS DEL NIVEL RELACIONAL

Axiomas de la

comunicación

Confirmación: “Estoy de acuerdo con lo que

dices de ti”

Ej: Pg. 87, Los idiotas 1 h 35`

Rechazo: “Estás equivocado”

Desconfirmación: “Tú no existes”.

Recurrente en trastornos como los

TCA, enfermedades

psicosomáticas, Trastornos

Antisociales, depresión…

Page 73: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

PATOLOGIA. INTERACCION SIMETRICA Y COMPLEMENTARIA

Axiomas de la

comunicación

Escalada Simétrica: Cada uno trata de

mantenerse a la altura del otro. Es un

conflicto continuo.

Ej: Problemas sexuales

Ej: Virginia Woolf. Min 10’ Dos escenas.

Complementariedad Rígida: Pueden llevar a

la destrucción del otro.

Ej: Parejas en done se dan actos violentos

Page 74: Unidad 2

Clasificaciones

Básicas

Conceptos

Básicos

Teorías y

Aportes

Importancia del

lenguaje

Axiomas de la

comunicación

CAMBIO 1 Y 2 PARA PALO ALTO

Cambio

Axiomas de la

comunicación