unidad 1de la información - adistanciaginer · la importancia de estos avances no reside sólo ......

24
10 Fundamentos de Tecnologías de la Información 1 lo largo de las últimas décadas, hemos sido testigos de numerosos avances e innovaciones tecnológicas en las ciencias del tratamiento de la información así como en las telecomunicaciones. La importancia de estos avances no reside sólo en las herramientas o tecnologías desarrolladas (ordenadores, telefonía móvil de diferentes generaciones, GPS, comunicaciones por satélite, etc.) sino también, y quizás sea esto lo más importante, en que estas tecnologías han logrado llegar a la mayor parte de la población de los países desarrollados e incluso, por primera vez en la Historia, también a los llamados países en vías de desarrollo. Los avances tecnológicos son cada vez más rápidos y llegan a más gente, transformando no sólo nuestra forma de vivir y de hacer las cosas sino también, como sostienen no pocos expertos, nuestra propia percepción de la realidad. Esta sociedad con características diferenciales propias, determinadas por los citados cambios tecnológicos, es a lo que se suele llamar “Sociedad de la Información y del Conocimiento”. En esta Unidad se van a tratar contenidos relativos a los sistemas informáticos, a su evolución histórica y a sus componentes más importantes. Los objetivos que se pretende alcanzar son los siguientes: 1. Explicar el significado y la importancia del concepto de Sociedad de la Información. 2. Comprender la función de los ordenadores y de máquinas similares. 3. Saber identificar los componentes y características fundamentales de un sistema informático doméstico. A UNIDAD Imagen de un chip (ITE. Banco de imágenes)

Upload: lyduong

Post on 21-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

10

Fundamentos de Tecnologíasde la Información1

lo largo de las últimas décadas, hemos sido testigos de numerosos avances einnovaciones tecnológicas en las ciencias del tratamiento de la información así comoen las telecomunicaciones. La importancia de estos avances no reside sólo en las

herramientas o tecnologías desarrolladas (ordenadores, telefonía móvil de diferentes generaciones,GPS, comunicaciones por satélite, etc.) sino también, y quizás sea esto lo más importante, enque estas tecnologías han logrado llegar a la mayor parte de la población de los paísesdesarrollados e incluso, por primera vez en la Historia, también a los llamados países en vías dedesarrollo. Los avances tecnológicos son cada vez más rápidos y llegan a más gente,transformando no sólo nuestra forma de vivir y de hacer las cosas sino también, como sostienenno pocos expertos, nuestra propia percepción de la realidad. Esta sociedad con característicasdiferenciales propias, determinadas por los citados cambios tecnológicos, es a lo que se suelellamar “Sociedad de la Información y del Conocimiento”.

En esta Unidad se van a tratar contenidos relativos a los sistemas informáticos, a su evoluciónhistórica y a sus componentes más importantes. Los objetivos que se pretende alcanzar sonlos siguientes:

1. Explicar el significado y la importancia del concepto de Sociedad de la Información.

2. Comprender la función de los ordenadores y de máquinas similares.

3. Saber identificar los componentes y características fundamentales de un sistema informáticodoméstico.

A

UNIDAD

Imagen de un chip (ITE. Banco de imágenes)

Page 2: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

11

1. LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

2. EL ORDENADOR: CONCEPTO, FUNCIONES E HISTORIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

2.1. Generaciones de ordenadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

2.2. La función del ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

2.3. Características de la información digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

3. COMPONENTES FÍSICOS DEL ORDENADOR PERSONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

3.1. El interior del ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

3.2. Dispositivos de entrada y salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

4. EL SOFTWARE: CONCEPTO Y CLASES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Í N D I C E D E C O N T E N I D O S

El uso de máquinas como

OrdenadoresReproductores multimediaConsola de videojuegosNavegadores GPSEtc.

HardwareSoftware

Actividades económicasActividades de ocio

Cambios sociales profundos

Tecnologíasde la Información

La sociedad de la Informacióny del conocimiento

Se basan en

En ámbitos como

Se componen de

Que implicanQue dan lugar a

Page 3: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

12

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

1UNIDAD

1. Las Tecnologías de la Información y de laComunicación

Según la vigésimo segunda versión de 2006 del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE),el término tecnología significa en su primera acepción “conjunto de teorías y de técnicas que permiten elaprovechamiento práctico del conocimiento científico”.

En cuanto al concepto de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (en adelante TIC),partiendo de la anterior definición podríamos decir que son el conjunto de teorías y técnicas que permitenel aprovechamiento del conocimiento científico para el tratamiento y procesamiento de la información asícomo de la comunicación entre los diferentes agentes.

Al margen de definiciones más o menos explicativas, lo cierto es que todos tenemos una idea intuitivade lo que significa el término, nacida de nuestra experiencia directa con estas tecnologías. Así, es rarohoy en día encontrar a alguien que no haya usado un teléfono móvil, un ordenador personal, un cajeroautomático, una calculadora, un reloj digital, etc. En realidad, la cantidad de herramientas, procedimientosy servicios que se basan en las TIC es ingente y su número no deja de aumentar.

En el concepto de Tecnologías de la Información y la Comunicación están incluidos, a su vez, otrosdos: el de las Tecnologías de la Información propiamente dichas, o Informática, por un lado, y el de lasTecnologías de la Comunicación, por otro.

La Informática es, según el DRAE, el “conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacenposible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores”. El término, procedentedel francés informatique, al parecer fue acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus en 1962. El vocabloes un acrónimo formado a partir de las palabras information y automatique (información automática).Como curiosidad, podemos señalar que en la mayoría de los países latinoamericanos, se prefiere por logeneral la palabra computación, más cercana al término anglosajón computing, que refleja la importanciade esta tecnología como herramienta de cálculo o cómputo.

No menos importancia que la informática propiamente dicha tienen los dispositivos de comunicación,los cuales, desde los primeros ejemplos de comunicación a distancia como el telégrafo a sistemasmás complejos como el teléfono, la radio o la televisión, han evolucionado rapidísimamente en las últimasdécadas. Ello ha dado lugar a aplicaciones antes impensables como la transmisión de información enformato digital, la telefonía inalámbrica o móvil, las comunicaciones por satélite o los sistemas de localizacióno “posicionamiento” global (GPS).

A su vez, estamos siendo testigos de una integración cada vez mayor entre informática y telecomunicaciones,dos campos de la investigación tecnológica y científica que nacieron enámbitos diferentes y que hoy, sin embargo, han alcanzado un grado deconvergencia que desdibuja las fronteras entre una y otra aplicacióntecnológica. Por eso cada vez se habla menos de estas tecnologías deforma separada y el término TIC, que abarca a ambas, resulta actualmentemás habitual. Ejemplos de aparatos o máquinas de uso cotidiano parael ocio, el trabajo o la actividad diaria que podríamos decir que pertenecenal ámbito de las TIC serían dispositivos como el cajero automático, el TPV(o “terminal de punto de venta”, a través del cual podemos realizar pagossin dinero en un establecimiento comercial), el teléfono móvil, etc.●Ordenador portátil. (ITE. Banco de imágenes)

Page 4: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

13

● Las TIC y la Sociedad de la Información

Hoy en día resulta difícil encontrar alguna tarea humana que sea ajena al uso o aplicación de las TIC.Tanto los ordenadores, a menudo interconectados por redes, como los medios de comunicación basadosen tecnología informática se usan en trabajos de oficina, producción industrial, prestación de servicios,investigación y docencia, etc.

Pero no sólo en las actividades económicas, sino también en el tiempo de ocio somos cada vez conmás frecuencia usuarios de nuevas tecnologías: televisión digital, televisión por cable a través de Internet,chat, voz sobre IP, música y vídeo en reproductores multimedia, juegos en ordenador o en consolaespecífica, etc. Asimismo continúa creciendo el número de vehículos dotados con ordenador de a bordo,sistema GPS, etc. Incluso es cada vez más habitual la lectura de libros electrónicos en el ordenador,en una PDA o en dispositivos especialmente diseñados para ello. En definitiva, resulta casi más difícilencontrar ejemplos de tareas ajenas al uso de las TIC que de lo contrario.

A modo de ilustración, he aquí algunas cifras de 2008 indicativas del grado de penetración de las TICen la sociedad española, ofrecidos en la revista digital n-economia.com:

Según datos de 2008, se estima que unos 1.400 millones de personas en el mundo son usuarios deInternet, lo cual representa el 22% de la población. Sin embargo, el uso de las nuevas tecnologías noestá uniformemente extendido en todo el planeta. Las sociedades más desarrolladas económicamentetienen muchas más posibilidades de acceso que las regiones más empobrecidas. Así, se ha acuñadoel término de “brecha digital” para referirse a la diferencia cada vez mayor en el acceso a las nuevastecnologías entre las diferentes regiones del mundo. No obstante, en los últimos años se está observandouna interesante y sorprendente tendencia con la rápida e imparable implantación de la telefonía móvil enel Tercer Mundo. Este hecho está suponiendo un vuelco de proporciones históricas para muchas sociedadesde los llamados países en vías de desarrollo, cuyos habitantes, gracias al abaratamiento de la tecnologíade telefonía móvil, están incorporándose directamente al mundo de la comunicación inalámbrica sin pasarpor la telefonía fija. Para un país sin apenas infraestructura de comunicaciones, resulta mucho más baratodesplegar una red de telefonía móvil que realizar ingentes inversiones en millones de kilómetros decableado.

Empresas Hogares

Banda ancha 97,10% 44,60%

Página web 57,50%

Uso del comercio electrónico 41,30% 23,40%

Uso del ordenador 97,80% 67,40%

1. Explica el significado del término “informática” y su origen etimológico.2. Pon tres ejemplos de máquinas o aparatos, no mencionados en el texto, que supongan el uso de las TIC.3. Explica el significado del concepto “Sociedad de la Información”, y razona si esta idea es aplicable a cualquier grupo

humano o sólo a una parte de la población mundial.4. Sugiere posibles ventajas de la telefonía móvil para ciudadanos de países del Tercer Mundo que no hayan tenido

nunca acceso a las comunicaciones.

A c t i v i d a d e s

Page 5: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

14

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

1UNIDAD

2. El ordenador: concepto, funciones e historiaEl ordenador o computadora es una máquina electrónica que recibe, procesa y almacena información

y es capaz de realizar operaciones lógicas y aritméticas a gran velocidad. Para que el ordenador puedaprocesar la información es necesario que el usuario le proporcione las órdenes o comandos pertinentessobre qué procesar, de qué manera y con qué objetivos.

A lo largo de la historia de la humanidad, han sido muchos los avances tecnológicos que han idoaportando sucesivas innovaciones hasta llegar a las máquinas actuales. Se puede mencionar, por ejemplo,el ábaco, inventado por los egipcios en torno al 500 a.C., la máquina de calcular de Pascal (1623-1662) o la máquina de Leibniz (1646-1716), capaz incluso de obtener raíces cuadradas usando el sistemabinario. Cabe mencionar también la máquina de calcular ideada por Charles Babbage (1791-1871) en1822, que era capaz de realizar múltiples operaciones y cálculos y disponía de un sistema de entradade información mediante tarjetas perforadas, además de memoria, unidad de control y unidad aritmético-lógica.

2.1. Generaciones de ordenadoresEn la historia de la informática se ha utilizado a menudo

el concepto de “generaciones” de ordenadores. Aunque ladelimitación cronológica o conceptual de las sucesivasgeneraciones no deja de tener algo de arbitrario,seguiremos esta pauta porque sirve para ordenar en ciertomodo los avances técnicos registrados en este campo. Enel siglo XX abundan los inventos e innovaciones en elcampo de la informática y de las comunicaciones, por loque en este texto sólo mencionaremos algunos de los másdestacables.

Ateniéndonos a la aparición de innovacionestecnológicas especialmente relevantes, hasta el momentose puede hablar de cinco generaciones de ordenadores.

● Primera generación (1940-1960)

Se establece su comienzo con la construcción de la máquina “Z3” por el científico alemán KonradZuse (1910-1955) en 1941. Se considera que fue la primera en funcionar con un programa, es decir,con una secuencia de operaciones que genera un resultado a partir de unos datos.

El desarrollo en 1946 de ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) constituye otrohito fundamental. Se trataba de una colosal máquina con un peso de 30 toneladas, cuya construcción seprolongó durante cuatro años. Pese a sus enormes dimensiones, su poder de cómputo, de sólo 5.000operaciones aritméticas por segundo, no llegaba al de una sencilla calculadora de mano actual. La entraday salida de información se realizaba por medio de tarjetas perforadas.

Poco antes, en 1943, tuvo lugar en Inglaterra la construcción de la computadora Colossus. El proyectofue llevado a cabo por un equipo dirigido por Alan Turing (1912-1954), uno de los padres de la informáticamoderna como rama del conocimiento abstracto. Este ordenador era capaz de descifrar en cuestión de

●ENIAC - U.S. Army Photo. (Wikipedia org. Dominio público)

Page 6: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

15

segundos mensajes que el ejército nazi cifraba con la famosa máquina Enigma durante la SegundaGuerra Mundial .

En 1946, John von Neumann, matemático americano de origen húngaro, comienza a trabajar paramejorar ENIAC. Finalmente, en 1952 vio la luz el computador EDVAC (Electronic Discrete VariableAutomatic Computer). La mejora más destacable consistía en que EDVAC era capaz de almacenarprogramas, además de datos, en la memoria. Por otra parte, los programas podían modificarse a símismos, ya que las instrucciones, almacenadas como datos, se podían recalcular o manipulararitméticamente.

● Segunda generación (1960-1965)

El avance tecnológico que determina el paso de una generación a otra es la utilización de transistoresen lugar de válvulas de vacío o termoiónicas, así como el aumento de la capacidad de memoria.

El transistor (transfer resistor o resistencia de transferencia), hoy dispositivo fundamental en cualquieraparato electrónico moderno, supuso un avance revolucionario en el campo de los ordenadores. El pasode las válvulas a los transistores tuvo como consecuencia un importante ahorro de energía (ya que eltransistor funciona a temperaturas más bajas y consume menos potencia), la posibilidad de construirmáquinas de menor tamaño, una mayor velocidad de procesamiento así como un menor coste. Endefinitiva, su aparición supuso toda una revolución en el desarrollo de la electrónica.

En la primera generación, los programadores necesitaban actuardirectamente sobre los elementos físicos de la máquina para definirlas instrucciones de sus programas, por lo que debían conocerperfectamente cómo estaba construida. En esta segunda generaciónaparecen los primeros programas en lenguaje simbólico (o de altonivel), es decir, instrucciones abstractas que posteriormente sontraducidas al lenguaje de bajo nivel o “lenguaje máquina”, que es elúnico que el ordenador comprende. Este avance supone un pasoimportante, ya que permite empezar a crear programas pensandoen el problema que se pretende resolver y no ya en la máquina enla que va a ejecutarse.

● Tercera generación (1965-1975)

Pertenecen a esta generación las máquinas que incorporan circuitos integrados a base desemiconductores de silicio. Estos circuitos concentraban en un único dispositivo del tamaño de unauña miles de componentes que antes de su aparición tenían que fabricarse y ensamblarse individualmente.

Otro interesante avance fue el desarrollo de lenguajes de programación de alto nivel y orientadosa aplicaciones concretas como Cobol y Fortran. Estos lenguajes, que hoy resultan anticuados, estabanorientados principalmente a aplicaciones bancarias y financieras con los cuales se crearon hace décadas

Se ha hablado de calculadoras y de computadoras. La diferencia entre ambos conceptos es que las calculadorassólo realizan un conjunto de funciones determinadas, mientras que las computadoras trabajan con programas, quepueden ser modificados para que la máquina realice funciones diferentes.

●Panel de IBM 360-91. (Wikipedia org. Dominio público)

¿ S a b í a s q u e . . . ?

Page 7: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

16

infinidad de programas. Por sorprendente que parezca, no pocos de ellos siguen funcionando en muchosbancos modernos. Por último, surgieron los primeros sistemasoperativos, es decir, programas destinados a controlar lacomputadora.

El primer ordenador construido íntegramente con circuitosintegrados y con sistema operativo fue el IBM 360 cuyo desarrollofinaliza en 1964 y se lanza al mercado en 1965.

Por otra parte, ya a finales de los años 60 estaba funcionandoARPANET, la primera red de ordenadores (unos 40 equiposconectados) de uso netamente militar, y el protocolo TCP/IP,desarrollados por el sistema de defensa americano, que fueronel germen y origen del Internet que hoy conocemos.

● Cuarta generación (1975-1990)

Hasta mediados de la década de los años 70, la informática y los ordenadores eran desarrollados pory para el ejército así como para universidades de prestigio y para grandes empresas. Con la apariciónde los primeros miniordenadores a mediados de los 70, la informática empieza a llegar a las pequeñasy medianas empresas. Ello constituirá el primer paso para que, en los años 80, con el lanzamiento delos primeros ordenadores personales, comience una revolución no sólo tecnológica, sino también social.

Este cambio viene dado por la aparición del microprocesador, microchip o chip, construido a basede microcircuitos con millones de transistores en un espacio muy pequeño.

En este período se crean asimismo nuevos lenguajes, como Logo,Pascal y Basic. Otro cambio importante se da en el terreno de laconcepción del uso del ordenador: nace la idea del ordenador comoproducto de consumo al alcance del gran público, un concepto quemuchos descartaron en un primer momento como algo descabellado.

En 1975 aparece al Altair 8800, considerado el primer ordenadorpersonal. Tenía una CPU (Unidad Central de Proceso, o CentralProcess Unity), de 8 bits y 256 bytes de memoria RAM (másadelante se explicarán estos conceptos). Este mismo año se fundaMicrosoft, especializada en la confección de sistemas operativos,y al año siguiente Steve Jobs (1955) y Steve Wozniak (1950)comienzan a fabricar ordenadores personales (Apple I) en un garaje,creando el embrión de la compañía Apple Computer.

En 1980, Bill Gates (1955) y Paul Allen (1953), de la joven compañía Microsoft, negocian la ventade un sistema operativo para ordenadores personales (MS-DOS) al fabricante de equipos IBM. El añosiguiente, esta última lanza al mercado su primer PC, con procesador Intel 8088 y sistema operativoDOS, cuyo inopinado éxito supone para Microsoft el espaldarazo definitivo que ha hecho de ella el lídermundial que hoy conocemos.

En 1983, Richard Stallman (1953) comienza a desarrollar el proyecto GNU, de software libre, unainiciativa orientada a desligar la creación de programas informáticos del poder exclusivo de empresas ygrandes centros tecnológicos. Con el paso del tiempo, esta idea ha dado lugar, entre otros muchos, asistemas como Linux.

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

1UNIDAD

●Apple I en el Smithsonian Museum. (Wikipedia org. Dominio público)

●Altair 8800b. (Wikipedia org. Dominio público)

Page 8: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

17

En 1984 Apple lanza el Macintosh, primer ordenador personal con GUI (Interfaz Gráfica de Usuario)y ratón o mouse, y en 1985 Microsoft desarrolla el sistema operativo Windows, de interfaz gráfica basadaen ventanas, al igual que el de Apple.

En 1991, Linus Torvalds crea Linux, que se convierte en el kernel o núcleo (programa que controla elhardware) de lo que se ha dado en llamar el sistema operativo GNU-Linux, cuyo nombre hace alusióna que se toma como base lo ya desarrollado por el equipo de Richard Stallman.

● ¿Estamos ante la quinta generación?

Sobre esta cuestión hay diversidad de opiniones. Algunos consideran que el desarrollo de la inteligenciaartificial marcaría el paso a una generación nueva de ordenadores, que sería la quinta.

La inteligencia artificial es el conjunto de procesos que permiten que una máquina realice tareasintelectuales equivalentes o comparables a las de la mente humana. Ellistón de las actividades intelectivas que los ordenadores pueden realizarno ha dejado de subir desde las primeras computadoras, cuya capacidadse limitaba al cálculo numérico. Actualmente las máquinas modernas soncapaces de superar al ser humano en actividades complejas como el ajedrez,el reconocimiento de formas o patrones o el cálculo deductivo. Sin embargo,las actividades de mayor complejidad cognitiva, como la traducciónautomática de textos, o el simple sentido común en el razonamiento cotidiano,les siguen estando vedadas. Del optimismo inicial en el campo de lainteligencia artificial se ha pasado a una resignación realista ante la magnituddel reto que supone replicar en una máquina la capacidad de raciocinio. Sinembargo, no parece descabellado esperar grandes avances en este campoen los próximos años. Quizás entonces pueda hablarse de una auténticatransición a la quinta generación.

Lo que nadie puede negar es que los avances que se producen son constantes y que se dan en loscampos más diversos. Una prueba evidente de ello es el aumento vertiginoso en la velocidad de procesoque, siguiendo la llamada “ley de Moore”, se duplica cada 18 meses aproximadamente.

Si quieres saber más acerca de la historia de estas compañías, de los primeros ordenadores personales y sussistemas operativos, al mismo tiempo que entretenerte, te recomendamos que veas la película “Piratas de SiliconValley”, de Martyn Burke (1999).

●Dispositivos para experiencias de realidad virtual.(Wikipedia org. Dominio público)

Gordon Moore (1929) fue uno de los fundadores de la compañía Intel de producción de microprocesadores. Ya en1965 afirmó que el número de transistores que incorporaban los procesadores se duplicaría cada 18 meses, incrementandoen la misma proporción la velocidad de proceso y reduciendo el consumo de energía. Esta sorprendente predicciónlleva cumpliéndose 30 años, y nada indica que vaya a dejar de hacerlo durante los próximos 15 ó 20. Al mismo tiempoque se incrementa la calidad de los productos, los precios han ido bajando. En ningún otro producto de consumo habitualse han producido avances similares.

¿ S a b í a s q u e . . . ?

¿ S a b í a s q u e . . . ?

Page 9: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

18

Actualmente la corriente de investigación más innovadora parece ser la que se centra en el desarrollode las denominadas computadoras cuánticas. El español Juan Ignacio Cirac (1965), del Instituto MaxPlanck de Munich (Alemania), y premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2006,es una de las máximas autoridades mundiales en este campo. Sin embargo, según sus propias palabras,habrá que esperar al menos 20 años para ver ordenadores cuánticos funcionando.

● Nace un nuevo medio de comunicación: Internet

A mediados de los ochenta aparece Internet, como ampliación de ARPANET al ámbito universitario yposteriormente al de la empresa y los hogares. Sin restar importancia a los extraordinarios avances dela tecnología informática, probablemente sea Internet la aplicación práctica de las TIC que ha tenido unimpacto más profundo sobre la sociedad.

En 1990, Tim Berners-Lee (1955) idea el concepto de hipertexto así como el protocolo decomunicaciones entre ordenadores “http” (hypertext transfer protocol), piedra angular de la World WideWeb (www), una nueva forma de interactuar con la información dispersa entre muchos ordenadoresdiferentes, que acabaría dando lugar a Internet tal y como hoy la conocemos.

Las primeras conexiones a Internet serealizaban a través de módems, dispositivosque aprovechaban el canal telefónico paratransmitir datos, aunque a velocidades nodemasiado elevadas. A finales de losnoventa se comienza a implantar latecnología DSL (Digital Suscriber Line, olínea de abonado digital) en las conexionesa Internet, que permite la transmisión dedatos a gran velocidad a través del cablede par de cobre de la línea telefónica (hasta24 Mbps), y además de forma simultáneaa la transmisión de voz. La tecnología DSLha abierto la puerta a nuevas aplicacionesy contenidos, como el vídeo o la trans-ferencia de grandes volúmenes de datos.

2.2. La función del ordenadorLa palabra computadora procede del latín, computare, que significa calcular (curiosamente, calcular

viene del latín calculus, diminutivo de “piedra”, ya que éstas se usaban en operaciones de ciertacomplejidad). En inglés, el término utilizado tiene origen latino (computer). Sin embargo, en España seha impuesto el término ordenador, que viene del francés ordinateur, que a su vez procede de ordonnateur(el que da órdenes). Parece ser que este término lo empiezan a extender en Francia los primeros fabricantesde ordenadores personales, IBM, por razones comerciales o de marketing. En Latinoamérica ha tenidomayor fortuna el término computadora, más cercano al inglés computer.

Si nos fijamos bien, el término computadora incide en lo que la máquina hace, en el resultado que vuelcao proporciona al usuario: cálculo en sentido amplio (no sólo operaciones matemáticas). Sin embargo, el términoordenador pone el acento en lo que el usuario hace con la máquina, que es darle órdenes o instrucciones,

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

1UNIDAD

●Mapa de Arpanet de 1974. (Wikipedia org. Dominio público)

Page 10: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

19

además de proporcionarle información (la información esla materia prima con la que trabaja la máquina).

A partir de esta reflexión podemos ver muyclaramente en qué consiste la actividad básica delordenador: procesar o tratar información. El usuarioproporciona información, que entra en la máquina yésta, tras procesarla, vuelca o devuelve un resultado.

Por ejemplo, cuando escribimos un texto usando elordenador, estamos introduciendo datos y órdenes através del teclado, el ratón (e incluso la voz, si usamos un programa de dictado). El ordenador procesaesta información y le da salida en la pantalla. Si decidimos imprimir el texto, el ordenador nos devuelvela información en forma de texto impreso. También podemos optar por almacenar esta información enlas unidades de almacenamiento disponibles o enviarla por vía telemática (correo electrónico o fax). Elproceso no es muy distinto en la utilización de un videojuego. El ordenador recibe información (los datosdel juego) y órdenes (las distintas acciones que realiza el jugador), y devuelve un resultado (las reaccionesdel juego a las acciones del jugador).

En nuestros días, el concepto de ordenador ya no se limita a la máquina con teclado y pantalla quetenemos sobre nuestra mesa. En la actualidad, la inmensa mayoría de los dispositivos electrónicosque nos rodean son o contienen ordenadores, desde un vídeo a un teléfono móvil, un reproductormultimedia (llamados mp3, mp4, etc.), una PDA (Personal Digital Assistant, o agenda electrónica), unaconsola de videojuegos, un receptor GPS, o incluso el coche que conducimos.

2.3. Características de la información digitalComo se ha visto anteriormente, un sistema informático recibe información, la procesa y devuelve un

resultado, que también es información. El procesamiento de la información por parte del ordenador requiereque ésta tenga un formato determinado. Los “sentidos” de un ordenador son sus dispositivos de entrada, comoel teclado, sus circuitos de comunicaciones, cámara, micrófono, etc. Sin embargo, la información procedentede dichos dispositivos debe transformarse al único lenguaje que el ordenador realmente entiende: el lenguajedigital, así llamado porque se basa en números o dígitos (el término dígito aplicado a un número se debe aque, cuando se aprenden las operaciones básicas, secuenta con los dedos [digitus es dedo, en latín]).

● Una pincelada de álgebra

La humanidad cuenta en base diez (con dígitos del0 al 9) por una razón muy sencilla: tenemos diez dedos.Sin embargo, el álgebra nos enseña que los númerospueden representarse de muchas otras maneras, quelos matemáticos denominan “bases”. Si, en lugar deutilizar diez símbolos diferentes nos quedamos sólocon dos (el 0 y el 1), seguiremos siendo capaces derepresentar cualquier número, aunque con un aspectodistinto. Por ejemplo, la secuencia (0, 1, 2, 3, 4, 5) seríaen sistema binario (0, 1, 10, 11, 100, 101). ●Memoria de computadora de 1980 donde se observan los bits físicos (512 Bytes).

(Wikipedia org. Dominio público)

Page 11: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

20

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

1UNIDAD

Claude Shannon (1916-2001), a finales de la década de los años 30 del siglo XX, ideó un sistemapara realizar operaciones lógicas mediante máquinas compuestas por interruptores concatenados endiferentes estructuras, formando lo que se denomina “puertas lógicas”. Cada “puerta lógica” tiene unao varias entradas y una salida, cada una de las cuales sólo puede tener dos valores o posiciones: abiertoo cerrado, es decir, encendido o apagado (o bien, extendiendo el concepto al álgebra numérica, 1 ó 0).Concatenando e interconectando de determinadas maneras muchas de estas puertas lógicas, es posibleobtener configuraciones que realicen cálculos lógicos y matemáticos, convirtiendo números binarios(formados por secuencias de unos y ceros) en resultados también binarios. Un ordenador no es sino unacompleja red con millones de estas puertas lógicas, que cambian de estado miles de millones de vecespor segundo en respuesta a los programas y los datos.

En informática, la unidad básica de información es el bit, abreviatura de binary digit, o dígito binario.Un byte (pronunciado “bait”) es un número o término de 8 bits. Con 8 bits, es decir, conjuntos de cerosy unos tomados de ocho en ocho, se pueden formar 256 combinaciones diferentes (28 = 256). El hechode agrupar los bits en conjuntos de 8 se debe a que ello facilita a los ordenadores su lectura y tratamiento,de la misma forma que los seres humanos agrupamos los dígitos de tres en tres en las cantidadessuperiores al millar en el sistema decimal (por ejemplo: 10.456.328 es más fácil de leer que 104656328).Otros múltiplos de uso frecuente, y sus equivalencias, son los siguientes:

Es importante recordar que el prefijo kilo- en binario (1.024) no significa lo mismo que en sistemadecimal (1.000). También hay que destacar la diferencia entre Kb (kilobit, equivalente a mil bits) y KB(kilobyte, equivalente a mil bytes u ocho mil bits).

La información que los usuarios introducen en un sistema informático o extraen de él no está ensistema binario. El sistema binario sólo lo utiliza el ordenador internamente para procesar la información.Los seres humanos usamos para comunicarnos con el ordenador, caracteres, letras, números o símbolos.Esta información es “traducida” al sistema binario para que el ordenador la entienda y, una vez procesada,vuelve a escribirse en el lenguaje de caracteres que nosotros entendemos. Por tanto, cada carácter tieneuna equivalencia en sistema binario. A cada carácter le corresponde un byte. Existe una tabla decorrespondencia entre bytes y caracteres o símbolos. La primera que se creó fue el código ASCII (AmericanStandart Code of Information Interchange – código estándar de intercambio de información), ideadopor IBM. En este sistema, a cada carácter alfabético, y también a ciertos códigos especiales de control,se le asigna un número entre 0 y 255, que tiene su correspondencia en sistema binario en conjuntosde 8 bits, o un byte.

Posteriormente, ante la necesidad de incorporar nuevos elementos gráficos y caracteres especialesde otras lenguas distintas del inglés, como la ñ española o las vocales acentuadas, se adoptó el códigoANSI, que incluye los 128 caracteres de ASCII y añade otros 128 que cubren buena parte de los caracteresde los idiomas occidentales. Sin embargo, pronto se puso de manifiesto la limitación de ANSI por noincorporar los caracteres de idiomas muy utilizados como el árabe y el chino, y se ideó el código Unicodecon 65.536 caracteres.

1 Kilobit (Kb) 1.024 bits (210 = 1.024)

1 Kilobyte (KB) 1.024 bytes1 Mbyte (megabyte) 1.024 KB (220 bytes) 1.048.576 bytes1 GB (gigabyte) 1.024 MB ( 230 bytes) 1.073.741.824 bytes1 TB (terabyte) 1.024 GB (240 bytes) 1.099.511.627.776 bytes1 PB (petabyte) 1.024 TB (250 bytes) 1.125.899.906.842.624 bytes

Page 12: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

21

3. Componentes físicos del ordenador personalHasta ahora hemos utilizado el término “ordenador” para referirnos

a la máquina que procesa información de manera automática. Éstees el término más usado y el que todo el mundo entiende. Sinembargo, sería más correcto hablar de “sistema informático”, conceptomás amplio que engloba no sólo a la máquina en sentido físico (ohardware), sino también a los programas o software que ésta necesitapara poder llevar a cabo sus funciones, así como los datosalmacenados.

En este apartado vamos a estudiar la parte física de los sistemasinformáticos.

Existen ordenadores de diferentes tipos según sea la función querealicen y sus características. Así, hay que distinguir los super-ordenadores, con múltiples procesadores vinculados funcionando enparalelo, de los ordenadores de escritorio u ordenadores personales que se usan en muchas oficinas yhogares, o de los denominados ordenadores “embebidos” (embedded), pequeños sistemas informáticosintegrados dentro de otras máquinas o dispositivos, como el “ordenador de a bordo” que hay en muchosautomóviles, un reproductor de música, el controlador de una lavadora moderna, o incluso el encendidoelectrónico del motor de un coche. El número de ordenadores embebidos que existe actualmente podríacontarse por decenas de miles de millones.

Cada vez es más frecuente la adquisición y utilización de ordenadores portátiles, equipos tipo tabletpc y los llamados netbooks o miniportátiles. Un tablet pc es un equipo que cuenta con pantalla táctil y semaneja principalmente con un lápiz o stylus (aunque algunos modelos también tienen teclado).

Para el estudio de los componentes físicos del ordenador, vamos a centrarnos en la arquitectura delos ordenadores de sobremesa o escritorio.

5. Enumera los avances científicos que se pueden considerar determinantes en el paso de una generación a otra deordenadores.

6. Explica razonadamente cuál de los siguientes conceptos se ajusta mejor a la función principal de un ordenador:a) Almacenamiento de información.b) Tratamiento de la información.c) Recepción de información.d) Transmisión de la información.

7. Una unidad de DVD tiene una capacidad de 4,7 GB y está ocupada al 100%. Calcula cuánto tiempo se tardaría en“bajar” toda la información con una conexión a Internet de banda ancha que proporcione una velocidad de 1 Mbps.

●Tablet PC. (Wikipedia org. Dominio público)

A c t i v i d a d e s

Page 13: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

22

3.1. El interior del ordenadorEn un ordenador de sobremesa destacan a simple vista cuatro elementos: una caja grande, que puede

tener forma de torre o no, el monitor, el teclado y el ratón.

Entre los componentes importantes que contiene la caja se encuentranla fuente de alimentación y la placa base (o placa madre, [motherboard])y las unidades de disco duro y de lectura y escritura en CD y DVD.

La fuente de alimentación es una caja que contiene un transformadorde corriente alterna (la de la red eléctrica) en corriente continua, que esla que puede usar la máquina. La fuente de alimentación lleva un ventiladorpara evitar que se estropee por excesiva acumulación de calor. Si estosucede, los resultados pueden ser desastrosos, ya que el resto del ordenadorpuede sufrir daños irreparables por tensión eléctrica inadecuada.

La placa base es una tarjeta de circuito impreso relativamente grande (es la tarjeta más grande delordenador, con alrededor de 30 x 30 cm.). Esta placa da soporte a otros componentes fundamentales

del equipo, como los conectores de entraday salida, el chipset, la memoria ROM, la BIOS,el procesador y las ranuras o zócalos paraexpansión de periféricos y para memoria RAM.En la siguiente imagen se muestran loscomponentes principales.

El chipset (literalmente: conjunto de chips)es una serie de circuitos integrados que vienensoldados directamente en la placa base y ponenen contacto los diferentes elementos de lamisma entre sí y a éstos con los periféricos.

El zócalo para el microprocesador esdonde se va a conectar este elementofundamental. Va rodeado o cubierto por un

ventilador, cuya misión es evitar una temperatura de funcionamiento excesiva, que podría llegar a destruirel procesador. En ocasiones los equipos se apagan automáticamente cuando la temperatura del procesadores tan alta que éste puede resultar dañado de forma irreparable.

El microprocesador (también llamado CPU o UCP, unidad central de procesamiento) es un circuitointegrado que contiene una unidad aritmético-lógica y una unidad decontrol. Estos elementos ejecutan instrucciones por ciclos o impulsoseléctricos, cuya velocidad va a depender de la frecuencia con quetrabaje el llamado “reloj”. Esta frecuencia se mide en múltiplos deherzio (Mhz, Ghz, etc.), es decir, ciclos por segundo. Actualmente(finales de 2009), la frecuencia de reloj de los procesadores de losequipos informáticos de uso doméstico oscila entre los 2 Ghz y los 4Ghz. También son cada vez más frecuentes los sistemas con variosprocesadores o “núcleos” (cores) de procesamiento funcionando enparalelo.

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

1UNIDAD

●Pila del reloj del procesador. (ITE. Banco de imágenes)

●Fuente de alimentación. (ITE. Banco de imágenes)

Page 14: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

23

Los conectores para unidades de disco son la vía de acceso al BUSde datos que conecta estas unidades con la placa, y a través de ésta,con el procesador. El BUS de datos es un conjunto de conexioneseléctricas en paralelo entre el procesador y el resto de los componenteso circuitos del ordenador.

En los zócalos o ranuras de memoria RAM se encajan los módulospara este tipo de memoria.

● La memoria en los ordenadores

La memoria es el espacio de trabajo que el procesador utiliza pararealizar sus operaciones, leer información y depositar sus resultados.También es el área a través de la cual se realiza el intercambio de información con los dispositivosperiféricos. Un ordenador tiene memoria interna, formada por lo general por chips o circuitos de estadosólido, y memoria externa o auxiliar, consistente en dispositivos de grabación de datos como discosduros, unidades de CD o DVD, o dispositivos de memoria Flash.

En cuanto a la memoria interna, podemos identificar dos tipos: memoriaRAM y memoria ROM.

En la memoria RAM (Ramdom Access Memory, o memoria de accesoaleatorio) se almacenan las aplicaciones, datos y archivos con los que estátrabajando el usuario en cada momento. De la memoria RAM es de dondeel procesador recibe instrucciones, y en ella deposita los resultados delproceso. Por ejemplo, para escribir un texto, el usuario utiliza un programa,el cual, una vez abierto, queda alojado en la memoria RAM. El usuario dainstrucciones y proporciona información a través de los dispositivos deentrada/salida, y esa información queda registrada en la memoria RAM, de donde el procesador la leecuando es necesario. El procesador ejecuta las órdenes correspondientes y posteriormente vuelca elresultado del proceso en la memoria RAM (por ejemplo, el texto escrito que se muestra en pantalla). Losdistintos dispositivos de entrada (como el teclado) y salida (como la tarjeta gráfica) acceden a la memoriapara proporcionar o recoger información.

El usuario puede guardar el resultado de su trabajo en una unidad de almacenamiento, pero, si nolo hace y apaga el equipo, el trabajo se pierde. Por esose dice que la memoria RAM es volátil: sólo almacenainformación mientras el ordenador está encendido. Unordenador moderno para uso doméstico o de oficinasuele estar dotado de una capacidad de memoria RAMde entre 1 y 4 GB.

Existen diferentes tecnologías de memoria RAM:la tecnología DRAM (Dynamic Random AccessMemory) se utiliza para la memoria principal, por sumayor densidad y menor consumo eléctrico, mientrasque la SRAM (Static Random Access Memory), muchomás rápida pero de menor capacidad, suele emplearsecomo memoria caché. La caché es un espacio dealmacenamiento temporal que el procesador utiliza

●Ventilador con disipador de calor para procesador. (ITE.Banco de imágenes)

●Módulo de memoria RAM. (ITE. Banco de imágenes)

●Esquema de relaciones entre componentes del ordenador

Page 15: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

24

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

1UNIDAD

para guardar información de trabajo y poder hacer uso de ella con gran rapidez sin necesidad de pasarpor el bus de datos o acceder la memoria DRAM. Se puede decir que actúa de intermediaria entre elprocesador y la DRAM. La mayoría de los procesadores modernos tienen integrada una pequeña cantidadde memoria caché directamente en el propio chip, para reducir al máximo el tiempo de acceso a los datos.Gracias a ello, un elevado porcentaje de las operaciones que realiza el procesador se ejecutan directamenteen el propio chip, sin necesidad de acceder al exterior, lo que multiplica la velocidad efectiva deprocesamiento.

La memoria ROM (Read Only Memory, o memoria de sólo lectura), como su propio nombre indica,contiene información que está grabada y no se puede modificar. En la ROM los fabricantes graban las

instrucciones o comandos que el ordenador debe ejecutar en el arranque,como el chequeo del hardware del sistema y la búsqueda de una unidadde almacenamiento desde la cual cargar el sistema operativo. Estasinstrucciones son lo que se llama ROM-BIOS (BIOS significa Basic InputOutput System, o sistema básico de entrada y salida). En los primerosordenadores personales, el propio sistema operativo iba instalado en lamemoria ROM. Los ordenadores modernos, con sistemas operativosmás complejos, mantienen en memoria ROM sólo el código mínimonecesario para entrar en funcionamiento, mientras que la mayor partedel sistema operativo se almacena en disco.

Antes se ha mencionado que la memoria ROM es de sólo lectura. Sin embargo, existen algunosparámetros que sí puede configurar el usuario, como por ejemplo la fecha y hora, la contraseña de acceso,etc. Estos datos se graban en un pequeño chip de memoria RAM de bajo consumo con tecnología CMOS(Complementary Metal Oxyde Semiconductor) (RAM-CMOS) Puesto que esta memoria es volátil, paraque al apagar el equipo no se borre la información que contiene, existe en la placa base una batería debotón que le suministra la energía necesaria para conservar sus datos.

Para permitir esta configuración de determinados parámetros de la BIOS, cuando se enciende elordenador y comienza la secuencia de operaciones iniciales tras el arranque, en la pantalla aparecedurante unos instantes un mensaje que indica la tecla o combinación de teclas que se deben pulsar paraejecutar el programa que permite modificar los parámetros de la BIOS. Normalmente se llama setup dela BIOS a esta configuración.

En la imagen se puede ver un ejemplo de pantalla con el menú principal de la aplicación paraconfiguración o setup de la BIOS (BIOS setup utility). Conviene no manipular esta configuración a menosque el usuario esté totalmente seguro de lo que está haciendo.

Así pues, podemos describir el arranque del ordenadorcomo una serie de pasos que serían:

1.- El usuario pulsa el botón de encendido, que proporcionacorriente eléctrica a la fuente de alimentación.

2.- La placa recibe la energía transformada por la fuentey adaptada a los voltajes adecuados para los circuitosintegrados y demás componentes.

3.- El chip de memoria ROM que contiene la BIOS recibeesta energía y entra en funcionamiento, ejecutando lasinstrucciones iniciales que tiene programadas:

●Procesador. (ITE. Banco de imágenes)

Page 16: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

25

3.1.- Chequeo del sistema y comprobación de que todo funciona correctamente.

3.2.- Carga del sistema operativo desde la unidad de almacenamiento que tiene indicada. Estavariable es una de las que puede configurar el usuario, especificando al equipo, a través dela BIOS, en qué unidades (CD-ROM/DVD, disco duro, unidad de memoria flash, etc.) y enqué orden debe buscar un sistema operativo para cargar.

4.- Una vez el sistema operativo está cargado, el usuario puede comunicarse a través de él con elordenador y ejecutar instrucciones: cargar programas, modificar configuraciones, etc.

● Conectores o puertos de entrada y salida de datos

Se clasifican en puertos serie y puertos paralelo. En las comunicaciones“serie” con el ordenador, la información se transmite bit a bit o, por decirlo de unmodo gráfico, como si unos viajaran detrás de los otros. Este es el tipo decomunicación que suelen emplear dispositivos como el teclado, el ratón, elmódem o el escáner.

En el caso de las comunicaciones “en paralelo”, la información se transmitebyte a byte. Es decir, los bits “viajan” de ocho en ocho y a la vez. Esto significaque se requieren ocho cables en lugar de uno. Originalmente, este tipo deconexiones se utilizaban con periféricos en los que se necesitaba transmitir grandes volúmenes de datos,como las impresoras, en las cuales una conexión serie tradicional podría resultar demasiado lenta.

Los conectores de entrada y salida son los diferentes “puertos” a través de los cuales el ordenadorse comunica con elementos periféricos como el monitor, el teclado, el ratón, u otros accesorios comoescáneres, impresoras, cámaras, etc.

El tipo de conectores para dispositivos de entrada y salida haido cambiando con los avances tecnológicos, y actualmente lasconexiones de los ordenadores apenas se parecen, como ocurrecon otros aspectos, a las de hace sólo unos pocos años. Así, seha extendido el uso de puertos o conexiones tipo USB (UniversalSerial Bus) a casi todos los periféricos, y el tipo FireWire paradispositivos multimedia (especialmente de vídeo).

USB es un estándar de conexión serie cuya característicafundamental es su elevada velocidad de transmisión (la versiónmás utilizada actualmente, la USB 2.0 permite velocidades de

transmisión de hasta 480 Mbps), que haceinnecesaria la comunicación en paralelo.Otra ventaja importante es que puedeproporcionar también energía eléctrica, yno sólo información, al dispositivoconectado, siempre y cuando su consumono sea demasiado elevado (unos 500 mWpor puerto como máximo). Esto permite quelos dispositivos puedan funcionar sinnecesidad de conectarse a la red eléctrica,

●Conector FireWire. (ITE. Banco de imágenes)

●Webcam. (ITE. Banco de imágenes)

●Escáner. (ITE. Banco de imágenes)

Page 17: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

26

o incluso cargar su propia batería interna a través del ordenador (como ocurre, por ejemplo, con dispositivosmultimedia o teléfonos móviles).

El conector FireWire es también un estándar para entrada/salida de información en serie a granvelocidad, que se utiliza principalmente para la comunicación con cámaras de vídeo digitales y otrosdispositivos similares que necesitan transmitir enormes volúmenes de datos al ordenador. Las últimasversiones, como los s1600 y s3200, ofrecen velocidades de transmisión de hasta 1,6 y 3,2 Gbps.

3.2. Dispositivos de entrada y salidaComo se ha explicado anteriormente, el ordenador es

una máquina que recibe información, la procesa y ladevuelve. Los elementos de procesamiento fundamentalesson la UCP (o CPU) y la memoria. Éstos, a su vez, recibeninformación, órdenes e instrucciones de los llamadosdispositivos periféricos. Los periféricos se suelen clasificaren unidades de entrada de información, unidades de salida,y unidades de entrada/salida, que pueden ser dealmacenamiento o de comunicaciones.

Los elementos de entrada de información son los queel usuario emplea para introducir instrucciones y datos,como el teclado, el ratón, el escáner, una webcam, un lápizdigital, una tableta digitalizadora, un joystick o un micrófono.

Los periféricos de salida son aquellos a través de los cuales el usuario obtiene los resultados delprocesamiento de la información, como la pantalla, la impresora o los altavoces o auriculares.

● El ratón

Como cualquiera que haya utilizado un ordenador sabe, el ratón sirve para mover el puntero por lapantalla y seleccionar rápidamente opciones o funciones con sólo hacer clic en el lugar correspondientede la imagen. Mediante el ratón se pueden realizar de forma sencilla muchas operaciones que con elteclado obligarían a memorizar infinidad de comandos y por tanto resultarían mucho más complicadas.Las más habituales son las de seleccionar, copiar, pegar y arrastrar.

Estos dispositivos pueden conectarse al equipo mediante cable o con tecnología inalámbrica. Enlos modelos conectados por cable, se ha utilizado durante muchos años el conector denominado PS2.Actualmente, como ocurre con casi todos los periféricos, la mayoría de los ratones se conectan a travésde un puerto USB. En los PCs, el ratón suele tener dos botones, y en muchos casos una rueda dedesplazamiento (“scroll”) que facilita mucho el desplazamiento vertical por documentos y páginas web,como alternativa a las flechas de desplazamiento del teclado. Si se tiene pulsada la tecla “Ctrl” del teclado,la rueda ejerce la función de ampliar o reducir la vista de la pantalla, a modo de zoom, y en muchasaplicaciones hace la función de un tercer botón central.

Normalmente el botón principal es el izquierdo, y el secundario el derecho, aunque este orden puedeinvertirse, por ejemplo si el usuario es zurdo. El botón derecho suele desplegar un menú contextual relativo

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

1UNIDAD

●Tablilla digitalizadora. (ITE. Banco de imágenes)

Page 18: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

27

al objeto sobre el cual se encuentra el puntero en ese momento. La mayoría de los sistemas operativospermiten modificar las funciones de los botones del ratón.

● El teclado y su configuración

Suele ser el principal dispositivo de entrada de información. Existen los siguientes tipos de teclas:

► Alfanuméricas: representan y permiten la entrada de caracteres, letras, signos de puntuación uotros símbolos o números.

► De control: realizan determinadas acciones, bien individualmente o en combinación con otrasteclas.

► De función: están etiquetadas con F1, F2, etc. hasta la F12 en la parte superior del teclado, ysu función depende del programa activo.

► De desplazamiento: son las flechas de desplazamiento, avance y retroceso de página,(AvPág/RePág), Inicio, Fin, Suprimir e Insertar.

► Del teclado numérico (si lo hay): en los teclados que lo incorporan, facilita la introducción rápidade números y operadores aritméticos.

A continuación repasaremos las funciones de algunas teclas importantes en Windows, e indicaremosalgunos métodos abreviados de teclado que consideramos especialmente útiles.

Tecla o combinación Función

Windows Despliega el menú Inicio

Menú contextual Despliega un menú contextual asociado al objeto seleccionado.

ImprPant (PrtSc) “Imprime” en la memoria RAM una imagen de la pantalla, que se podrá pegaren otros ficheros o utilizar para generar un nuevo archivo

Ctrl+Alt+Supr Despliega la ventana de administración de tareas, que permite cancelar procesosque estén bloqueando el ordenador o ralentizando su funcionamiento.

Windows+M (ó +D) Minimiza todas las ventanas, mostrando el escritorioAlt+F4 Cierra la ventana activa, o Windows, si no hay ninguna abierta.Ctrl+X Corta al Portapapeles el archivo o la parte seleccionada de éste.Ctrl+C Copia al Portapapeles el archivo o la parte seleccionada de éste .

Ctrl+V Pega lo copiado en el Portapapeles en la posición actual del punto de inserción,o en el objeto seleccionado.

Ctrl+Z Deshace la última acción ejecutada.Alt+Tab Permite pasar de una aplicación a otra cuando hay varias en ejecución.F1 AyudaEsc Cancela la operación en curso

Page 19: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

28

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

1UNIDAD

Para que el teclado responda a lo que queremos que haga, debe estar configurado parael idioma en el que estamos trabajando.

En Windows XP, estos aspectos se configuran en: Inicio → Panel de control → Opcionesregionales, de idioma y de fecha y hora → Configuración regional y de idioma.

En Ubuntu-Linux: Sistema → Preferencias → Teclado → Distribuciones.

● El monitor

El monitor es el principal dispositivo de salida de información.Hasta hace poco, los monitores solían basarse en tubos devacío o pantallas de rayos catódicos (CRT). Actualmente sonde uso habitual las pantallas planas con tecnología de cristallíquido (LCD -Liquid Crystal Display) de tipo TFT, que ocupanmucho menos espacio y consumen menos energía. La unidadmás pequeña de imagen del monitor se llama “píxel” (Picture xElement).

Estas son las principales características de un monitor:

Tamaño de la pantalla: el valor indicado, que está expresadoen pulgadas, se refiere a la longitud de su diagonal. La mayoríade los monitores guardan una proporción de 4/3 (ancho/alto),aunque cada vez son más comunes los de formato 16/9, másancho.

La resolución es el número de píxeles o unidades básicasde imagen que el monitor puede presentar. Cuanto mayor es la

resolución, mejor es la calidad de la imagen. Para cambiar la configuración en Windows, una forma demodificar la resolución sería: Inicio → Panel de control → Aperiencia y temas → Cambiar laconfiguración de la pantalla. Si se está trabajando con Ubuntu-Linux, una de las formas de modificarla resolución en mediante el botón que hay en la barra de tareas. Una resolución muy utilizada es la de1024 x 768 píxeles.

Número de colores: Viene dado por el número de bits que puede manejar la tarjeta gráfica. Por ejemplo,en la imagen anterior, el ordenador está configurado para una calidad de color de 32 bits, lo que significaque el número de colores diferentes que puede mostrar será:

232= 4.294.967.296 colores.

● Impresoras

Es otro dispositivo de salida de información muy importante. Sus principales parámetros son lossiguientes:

La velocidad de impresión, que se mide en caracteres por segundo (cps) o, más frecuentemente, enpáginas por segundo (pps) o por minuto (ppm).

La resolución es la calidad con que se va a imprimir, medida en puntos por pulgada (ppp) (una pulgadason 2,54 cm.). Si a una impresora se le indica que imprima con una resolución de 600 x 300, quiere decirque en una línea de una pulgada de longitud horizontal va a escribir o imprimir 600 puntos, y en vertical

Page 20: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

29

300. Si en la descripción de la resolución sóloaparece una cifra, por ejemplo, 600 ppp, se entiendeque son 600 puntos tanto en la línea vertical comoen la horizontal. Lógicamente, cuanta más resoluciónproporcione, más calidad tendrá el texto o la imagenimpresos.

Hasta no hace mucho, las impresoras eranmatriciales, y se conectaban a través de un puertoparalelo. Actualmente la mayor parte de lasimpresoras son de chorro de tinta o láser y seconectan al ordenador mediante conexión USB.

En las impresoras láser, la imagen se dibujamediante un haz de luz láser, que transmiteelectrostáticamente a un tambor giratorio un patrón de puntos que representa la imagen que se deseaimprimir. Al contacto con el tóner, que no es sino tinta en polvo el tambor queda impregnado de tintaen los puntos cargados eléctricamente, y, al pasar el papel por el tambor, la tinta mancha la páginaexactamente en los puntos donde el láser dibujó la imagen deseada.

Para que una impresora funcione lo primero que hay que hacer es instalarla. Instalarla no es sóloconectarla, sino introducir en el ordenador el controlador o driver necesario para que el sistema operativola reconozca.

Para instalar el controlador en Windows el procedimiento es: Inicio → Panel de control → Impresorasy otro hardware → Agregar una impresora. Con ello se pondrá en marcha el programa asistenteque nos guiará en el proceso. En Linux y otros sistemas operativos, el procedimiento es similar. Muchossistemas operativos modernos poseen una característica denominada “Plug and Play”, con la cual bastacon enchufar el dispositivo al ordenador y seguir las instrucciones que aparecerán automáticamente enpantalla (incluso, en muchos casos, todo el proceso de instalación de controladores lo realiza el sistemaoperativo automáticamente sin intervención del usuario).

● Dispositivos de almacenamiento

Los dispositivos de almacenamiento son los que se usan para guardar y mover información (programasy datos) una vez se apaga el ordenador así como para almacenar los resultados intermedios del trabajomientras se utiliza el equipo.

Cuando la informática daba sus primeros pasos, esta informaciónsólo se podía almacenar en tarjetas o cintas perforadas, normalmentede cartón. A éstas les sucedieron las cintas magnéticas.

Más tarde aparecieron los discos duros y los “discos flexibles”,floppy disks, o disquetes.

Los discos flexibles o disquetes, ya prácticamente en desuso,tuvieron diversos formatos y tamaños, pero los que más tiempose estuvieron usando fueron los de 3,5 pulgadas (longitud de ladiagonal), que venían protegidos por una carcasa de plástico rígidoy tenían una capacidad de 1,44 MB.

● Impresora de chorro de tinta para soportes rígidos. (ITE. Banco de imágenes)

●Disco duro sin carcasa. (ITE. Banco de imágenes)

Page 21: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

30

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

1UNIDAD

Posteriormente aparecieron los discos compactos o CD (de hasta 700 MB de capacidad) y el DVD(4,7 GB), tanto de un solo uso como regrabables, que ampliaron notablemente la capacidad dealmacenamiento y transporte de datos. La capacidad de un CD equivale a unos 490 disquetes de 3,5pulgadas, y la de un DVD a 6,7 unidades de CD. También hay que mencionar los DVD de doble capa oel sistema Blu-Ray. Éste último permite almacenar en discos de 12 cm. de diámetro (el mismo que unCD o DVD) hasta 50 GB en los de doble capa. Ya está patentado el Blu-Ray de 16 capas, que tendráuna capacidad de almacenamiento de 400 GB y saldrá al mercado en 2010.

Los discos duros consisten en un disco metálico, guardado en una cajaque suele ser de un metal duro y no muy buen conductor, como el cinc.

Para que se pueda almacenar información en un disco duro, éste debeestar formateado, es decir, preparado para que el sistema operativo puedatrabajar con él. Existen dos tipos de formateo, el de bajo nivel o físico, y elde alto nivel, o lógico. El de bajo nivel lo realiza el fabricante para establecer,por ejemplo, las pistas magnéticas donde se grabarán los datos. Tambiénexisten aplicaciones que lo realizan cuando se quiere eliminar toda lainformación que contiene el disco, por ejemplo para borrar ciertos virus odestruir irreversiblemente toda la información contenida en el disco.

El formateo lógico establece lo que se denomina un sistema de archivos,es decir, la forma en que se va a almacenar la información según el tamaño de los clusters o paquetesde sectores, los atributos de los archivos (nombre, fecha de modificación, etc). El sistema de archivosque se use va a depender, a su vez, del sistema operativo. Los más utilizados son:

FAT (File Alocation Table o tabla de asignación de ficheros). Es el propio de Windows, y hay diferentesversiones. La última, FAT32, es compatible con Windows XP.

NTFS (Network Table File System): Lo utilizan WNT, W2000, XP y Vista.

Ext: es uno de los más utilizados en el entorno Linux.

ISO9600 es el sistema de archivos estándar de los CD y DVD.

Actualmente se han popularizado los discos duros externos y los lápices de memoria, pendrives ounidades de memoria flash con conexión USB al ordenador. Los discos duros externos de uso comúnhoy en día alcanzan capacidades de hasta capacidad de 2 TB, mientras que las unidades de memoriaflash de uso habitual pueden tener fácilmente 8 GB ó 16 GB, aunque estas cifras quedarán prontoobsoletas, pues la capacidad de las unidades de almacenamiento sigue aumentando a un ritmo similaral de la mencionada Ley de Moore.

Debido a su popularización en los últimos tiempos, creemos interesante mencionar las unidades y losdispositivos de memoria flash. Se trata de una tecnología de memoria no volátil de bajo coste y altavelocidad de transferencia de datos (hasta 30MB/s). Otras de sus ventajas son su tamaño reducido y surelativa resistencia a los golpes, así como lo silencioso de su funcionamiento, pues carece de partesmóviles o mecánicas. Este tipo de memorias se usan, además de para las unidades de almacenamientode datos externas, en pequeños dispositivos electrónicos como reproductores de música, cámarasfotográficas, consolas de videojuegos, etc.

●Tarjeta de memoria Compacflash. (ITE. Banco deimágenes)

Page 22: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

31

8. Explica qué es la BIOS, qué función tiene y dónde se ubica.9. Explica razonadamente qué se produce antes: la carga de un sistema operativo o la ejecución de las rutinas establecidas

en la BIOS.10. Explica qué significa el concepto de “memoria volátil”, y pon ejemplos de este tipo de memoria.11. Explica razonadamente si se puede considerar a la memoria ROM como memoria volátil.12. Explica qué es la resolución del monitor y cómo se mide.13. Explica cuántos puntos se presentan en pantalla si la resolución elegida para el monitor es de 1024 x 768 píxeles.14. Explica qué es un puerto FireWire y en qué se diferencia de los USB.15. Explica qué es la rueda de scroll del ratón y para qué sirve.16. Explica qué es la resolución de una impresora y cómo se mide.

R e c u e r d a

� Los componentes físicos del ordenador, o hardware, se clasifican en:� Componentes internos:

– Fuente de alimentación– Placa base– Microprocesador– Memoria interna

● Memoria RAM (DRAM y SRAM)● Memoria ROM

– Conectores o puertos de entrada y salida de datos� Componentes externos:

– Dispositivos de entrada de datos. Ejemplos:● Ratón● Teclado● Webcam● Tablilla digitalizadora● Escáner● Micrófono● Joystick sencillo● CD y DVD no regrabables

– Dispositivos de salida de datos. Ejemplos:● Monitor● Impresora● Altavoces● Cañón de luz● Fax

� Dispositivos de entrada y salida de datos. Ejemplos:– Unidades de almacenamiento de lectura y escritura

● Discos duros● Unidades de memoria flash● CD y DVD regrabables

– Pantalla táctil– Joystick con vibración, luces y sonido– Cámara digital de foto y vídeo (funcionan como unidades de almacenamiento).– Dispositivos de comunicaciones (infrarrojos, Bluetooth, modem, router, etc.).

A c t i v i d a d e s

Page 23: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

32

4. El software: concepto y clasesSe denomina software al conjunto de programas e instrucciones que permiten que un ordenador realice

las funciones para las que está diseñado.

Aunque podemos recurrir también a otros criterios declasificación, resulta útil distinguir los distintos tipos de softwaresegún la función que desempeñan:

● Software de sistema: puede decirse que esta categoríaengloba a los programas que el ordenador necesita parapoder funcionar. Ello incluye los sistemas operativos (alos que dedicamos la Unidad 2), los controladores dedispositivo o drivers, y las herramientas de diagnóstico.También podríamos incluir los programas antivirus. Los drivers o controladores son programas quepermiten que el sistema operativo reconozca un dispositivo periférico, como una impresora, unatarjeta gráfica, o una tarjeta de red, y pueda comunicarse con él.

● Software de programación: son los que se utilizan para la creación de otros programas, comolos editores de texto, los compiladores o intérpretes, los depuradores o debuggers, etc.

● Software de aplicación: son los que se utilizan para tareas específicas, como los procesadoresde texto, los programas de reproducción o edición de imágenes, o los juegos para ordenador.

● Software de comunicaciones: son los que permiten que el ordenador pueda comunicarse conotros, como, por ejemplo, un programa de navegación por Internet como Mozilla Firefox.

Se dice que una persona tiene conocimientos informáticos “a nivel de usuario” (básico, intermedio oavanzado) cuando utiliza software de sistema y de aplicación de forma habitual, y “a nivel de desarrollo”o “a nivel de programador” cuando utiliza también software de programación.

Otro criterio de clasificación del software se basa en el tipo de licencia que tiene asociado. A diferenciade otras obras humanas, el software es una creación intelectual de naturaleza instrumental, es decir,concebida para realizar un propósito concreto y susceptible de ser modificada, alterada o perfeccionada.Del mismo modo que una obra artística tiene asociados unos “derechos de autor” que otorgan al creadorun determinado poder sobre su obra y su explotación económica, el autor del software goza de una

potestad normativa sobre el uso, distribución o destino desu creación, denominada “licencia”. La licencia es unaautorización formal de carácter contractual (esto es, quepuede generar derechos y obligaciones para ambas partes),que el autor de un programa concede a los interesados ensu explotación o uso. Según este criterio, podemosconsiderar varias categorías de software:

El software propietario o privativo es aquel que imponelimitaciones en cuanto a su uso, distribución o modificación,y cuyo código fuente no está disponible o se encuentrarestringido. Normalmente es software comercial, es decir,se paga por su uso. A su vez, sólo lo pueden usar quienes

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

1UNIDAD

●Software de control de fabricación de una fábrica de piensos. (ITE. Banco deimágenes)

●Programa informático. (ITE. Banco de imágenes)

Page 24: UNIDAD 1de la Información - adistanciaginer · La importancia de estos avances no reside sólo ... El ordenador o computadora es una máquina electrónica que ... En la historia

33

tengan permiso expreso del productor del programa, y los usuarios no pueden redistribuirlo ni modificarlo.Ejemplos de software propietario serían el conjunto de programas que integran el conocido paqueteofimático “Office”, de Microsoft, en cualquiera de sus versiones.

El software libre es aquel cuya licencia ofrece la posibilidad de ser utilizado, redistribuido, estudiadoy modificado sin restricciones. Todo esto requiere que el código fuente del programa esté a disposicióndel usuario. No hay que identificar software libre con software gratuito (o freeware - en este caso freesignifica gratuito y no libre). Por ejemplo, las distintas distribuciones de Linux, ejemplo de softwarelibre, pueden estar sujetas a pago por parte del usuario, pero lo que no se puede impedir, si el softwarees libre (aunque sea “de pago”) es su uso posterior ni la libertad de volver a distribuirlo, estudiarlo ymodificarlo. Así pues, la verdadera diferencia con el software propietario radica más en el uso que sepueda hacer del programa, que sólo es posible con la disposición del código fuente, que en el hechode que exista o no contraprestación económica.

Según la Free Software Foundation, la definición de software libre exige que la licencia de cualquierprograma incluido en esta categoría, otorgue los cuatro grados de libertad siguientes:

● Libertad 0: la libertad de usar el programa con cualquier propósito.

● Libertad 1: la libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tusnecesidades.

● Libertad 2: la libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prójimo.

● Libertad 3: la libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modoque toda la comunidad se beneficie.

Es término software no libre sería aplicable, por tanto, al software que no permite estas cuatro libertades.

Ejemplos de software libre serían el paquete ofimático “Openoffice.org”, o las distribuciones del sistemaoperativo Ubuntu-Linux.

También existe el software de dominio público, que se diferencia del software libre en que no requierelicencia, ya sea porque quien lo ha producido lo dona de modo altruista “a la humanidad” o porque losderechos de autor han caducado.

17. Explica razonadamente si es posible que haya alguna aplicación de software libre que se ceda para su uso previo pago.18. Explica las diferencias más importantes entre software propietario y software libre.

No se debe confundir software libre con software gratuito, aunque muchas veces ambas características se puedanencontrar en el mismo programa. La confusión procede de que en inglés free significa tanto una cosa como la otra. Elsoftware libre es el que reúne las cuatro libertades que establece la Free Software Foundation para su definición. Elsoftware gratuito o freeware es el que se cede para su uso sin contraprestación. Por tanto, es perfectamente posible(aunque no frecuente) que haya que pagar contraprestación por el uso de un programa libre.

R e c u e r d a

A c t i v i d a d e s