unidad 1: teorÍas del aprendizaje y la instrucciÓn

14
* UNIDAD 1: TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN 1. Enunciar los términos: EDUCACIÓN INSTRUCCIÓN Y EDUMATICA. 2. Identificar tipos y teorías del aprendizaje. IUT Cumaná Extensión Punta de Mata PNF en Informática ELECTIVA II: EDUMÁTICA Trayecto 2 Trimestre 3 Periodo 2011-3 Prof. Marycela Vera

Upload: yin

Post on 12-Feb-2016

53 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

IUT Cumaná Extensión Punta de Mata PNF en Informática ELECTIVA II: EDUMÁTICA Trayecto 2 Trimestre 3 Periodo 2011-3 Prof. Marycela Vera. UNIDAD 1: TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN. Enunciar los términos: EDUCACIÓN INSTRUCCIÓN Y EDUMATICA. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD 1: TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN

*UNIDAD 1:TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN

1. Enunciar los términos: EDUCACIÓN INSTRUCCIÓN Y EDUMATICA.

2. Identificar tipos y teorías del aprendizaje.

IUT Cumaná Extensión Punta de MataPNF en InformáticaELECTIVA II: EDUMÁTICATrayecto 2 Trimestre 3 Periodo 2011-3Prof. Marycela Vera

Page 2: UNIDAD 1: TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN

*¿QUÉ ES EDUCACIÓN?

EDUCAR

Es Tr

ansm

itir

CONOCIMIENTOS

VALORES

Es Transmitir

COSTUMBRES

FORMAS DE ACTUAR

Es TransmitirEs Transmitir

FORMAL

NO FORMAL

INFORMAL

Es de tipo

Es de tipo

Es de

tipo

• Escuela• Universidad• Se sigue un currículo

• Cursos• Entrenamientos• No hay currículo

• Hogar• Sociedad• Dura toda la vida

Page 3: UNIDAD 1: TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN

*¿QUÉ ES LA INSTRUCCIÓN?

INSTRUIR

Es Capa

citar

un individu

o Para q

ue rea

lice

un tra

bajo e

specifico

El individuo Recibe

Conocimiento Hay ejercicios,

reglas,

formulas

proceso es limitado

Page 4: UNIDAD 1: TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN

*¿QUÉ ES EDUMÁTICA?

*La Edumática es la relación entre la EDUCACIÓN y la INFORMÁTICA con el fin de establecer situaciones en las que se utiliza el computador como medio para ayudar al desarrollo del proceso de Enseñanza-Aprendizaje.

Pizarra Digital

Page 5: UNIDAD 1: TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN

*Teorías de la Educación

CONDUCTISMO

Page 7: UNIDAD 1: TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN

*CONDUCTISMO

ROL DEL ESTUDIANTE

Las actividades del estudiante están restringidas y/o condicionadas.

El estudiante es receptor pasivo para aprender y receptor activo para reproducir el conocimiento recibido.

Se elogia al alumno que se «porta bien».

Page 9: UNIDAD 1: TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN

*CONDUCTISMO

LA EVALUCIÓN

La evaluación se elabora en función de los objetivos de la clases previamente enunciados.

El tipo de evaluación requiere de memoria y reproducción.

Las preguntas son medibles y se esperan respuestas correctas como: «verdadero» y «falso».

Uso de refuerzos para impactar en el desempeño.

1 2 3

Page 10: UNIDAD 1: TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN

*Teorías de la Educación

CONSTRUCTIVISMO

Page 11: UNIDAD 1: TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN

*CONSTRUCTIVISMO

CARACTERISTICAS PRINCIPALES

El alumno es el protagonista del proceso de enseñanza aprendizaje y el profesor pasa a ser mediador entre el alumno y el conocimiento.

Se basa en el uso de ejercicios o representaciones de la vida real y de la experiencia directa. Los individuos interactúan con el mundo que los rodea.

Page 12: UNIDAD 1: TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN

*CONSTRUCTIVISMO

ROL DEL ESTUDIANTE

Participa activamente en las actividades propuestas.

Propone y defiende sus ideas.

Vincula sus ideas con el entorno.

Pregunta a otros para comprender y clarificar.

Escucha tanto a estudiantes como al profesor.

Cumple con la planificación.

Colabora.

Page 13: UNIDAD 1: TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN

*CONSTRUCTIVISMO

ROL DEL DOCENTE

Estimula la curiosidad del estudiante.

Investiga la idea del estudiante antes de emitir su opinión.

Desafía al estudiante haciendo preguntas con respuestas muy bien reflexionadas.

Permite que el estudiante dirija el aprendizaje.

Fomenta el dialogo entre los alumnos.

Provee tiempo al estudiante.

Utiliza metáforas.