unidad 1 - ies rey pelayo del... · web viewconstruir oraciones de primer y segundo tipo de...

145
Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo” Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – Asturias Tel: 985.848114 - Fax: 985.947057 www.iesreypelayo.com [email protected] Departamento docente de Inglés PROGRAMACIÓN DOCENTE 2014 - 2015 Lengua extranjera: INGLÉS 4º E.S.O. 1

Upload: others

Post on 08-Jan-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

PROGRAMACIÓN DOCENTE

2014 - 2015

Lengua extranjera: INGLÉS

4º E.S.O.

1

Page 2: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

ÍNDICE

1. Composición del departamento pag. 3

2. Introducción pag. 3

3. Contribución de la materia al desarrollo de las competencias básicas pag. 4

4. Objetivos generales de ciclo pag. 5

5. Contenidos pag. 6

6. Distribución temporal de los contenidos pag. 58

7. Objetivos y Contenidos Mínimos pag. 59

8. Criterios de evaluación pag.62

9. Metodología didáctica, libros de texto y demás materiales curriculares pag. 66

10. Procedimientos e instrumentos de evaluación pag. 70

11. Criterios de Promoción y Calificación pag. 72

12. Medidas de atención a la diversidad pag. 73

I. Procedimiento de evaluación a alumnos a los que no se pueda aplicar la evaluación continua. pag. 74

II. Evaluación de la práctica docente del departamento pag. 74

III. Objetivos de rendimiento académico para 4º de ESO pag. 75

IV. Evaluación extraordinaria de septiembre pag. 75

13. Los Programas de Refuerzo: Modelos PRI y PEP pag. 75

14. Informe de Competencia Curricular pag. 82

15. Documento de Información a los alumnos pag. 84

2

Page 3: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

1. Composición del departamento

El departamento de inglés está compuesto por los profesores siguientes:

Doña Isabel Álvarez-Pedrosa Núñez

Don Ceferino Gancedo Vallina

Doña Manuela García Alfonso

Doña Ana María Sánchez Torres

Doña Raquel Vázquez Casado

Don Jose González Yebra

Doña Beatriz Foncueva Peláez

2. Introducción La programación que sigue a esta introducción se basa en el RD 74/2007 de 14 de Junio por el que se establece para el Principado de Asturias el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria. En el apartado referido a las lenguas extranjeras se hace referencia a que “ el conocimiento de otras lenguas comunitarias constituye un elemento clave para fortalecer la libre circulación de personas y facilitar así la cooperación cultural, económica, técnica y científica entre sus miembros”, por lo que “hay que preparar … a los alumnos y alumnas a vivir en un mundo progresivamente más internacional, multicultural y multilingüe”.

Teniendo en cuenta esto trataremos de preparar a nuestros alumnos para que el uso de la lengua inglesa sea un vehículo de comunicación con hablantes de otras lenguas y que entiendan la importancia del uso de esta lengua. Por eso será nuestro objetivo que sean capaces de mantener una conversación, comprender textos escritos, redactar, manejar las nuevas tecnologías, trabajando en definitiva las competencias básicas.

El propósito de este departamento va a ser el de cumplir en la medida de lo posible los objetivos generales expuestos en el currículo.

3

Page 4: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

3. Contribución de la materia al desarrollo de las competencias básicas

El estudio de una lengua extranjera contribuye al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística de una manera directa, completando, enriqueciendo y llenando de nuevos matices comprensivos y expresivos esta capacidad comunicativa general. Un aprendizaje de la lengua extrajera basado en el desarrollo de habilidades comunicativas, contribuirá al desarrollo de esta competencia básica en el mismo sentido que lo hace la primera lengua.

El lenguaje es el principal vehículo del pensamiento humano, la herramienta más potente para la interpretación y representación de la realidad y el instrumento de aprendizaje por excelencia, de ahí que esta materia, en la medida que contribuye a la mejora de la capacidad comunicativa general, lo hace también a la competencia de aprender a aprender.

No obstante, su mayor contribución radica en que el aprendizaje de una lengua extranjera se rentabiliza enormemente si se incluyen contenidos directamente relacionados con la reflexión sobre el propio aprendizaje, para que cada alumno y cada alumna identifiquen cómo aprenden mejor y qué estrategias los hacen más eficaces. Esa es la razón de la introducción en el currículo de aspectos relacionados con la reflexión sobre el propio aprendizaje. A su vez las decisiones que provoca esta reflexión favorecen la autonomía y, en este sentido, se puede afirmar que la lengua extranjera contribuye también al desarrollo de autonomía e iniciativa personal.

Las competencias citadas están en la actualidad en relación directa con la competencia en tratamiento de la información y competencia digital. Las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen la posibilidad de comunicarse en tiempo real con cualquier parte del mundo y también el acceso sencillo e inmediato a un flujo incesante de información que aumenta cada día. El conocimiento de una lengua extranjera ofrece la posibilidad de comunicarse utilizando dichas tecnologías de la información y de la comunicación. Además, facilita la comunicación personal a través del correo electrónico en intercambios con jóvenes de otros lugares, y, lo que es más importante, crea contextos reales y funcionales de comunicación. Así mismo, en la medida en que la lengua extranjera exige el contacto con modelos lingüísticos muy diversos, la utilización de recursos digitales para el aprendizaje, es inherente a la materia y este uso cotidiano contribuye directamente al desarrollo de esta competencia.

4

Page 5: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Esta materia contribuye en buena medida al desarrollo de la competencia social y ciudadana. Las lenguas sirven a los hablantes para comunicarse socialmente, pero también son vehículo de comunicación y transmisión cultural. Aprender una lengua extranjera implica el conocimiento de rasgos y hechos culturales vinculados a las diferentes comunidades de hablantes de la misma. Este aprendizaje, bien orientado desde la escuela, debe traducirse tanto en la capacidad como en el interés por conocer otras culturas y por relacionarse con otras personas, hablantes o aprendices de esa lengua.

Al mismo tiempo, el conocimiento de otra lengua y de rasgos culturales diferentes a los propios contribuye a la mejor comprensión y valoración de la propia lengua y cultura y favorece el respeto, el reconocimiento y la aceptación de diferencias culturales y de comportamiento, promueve la tolerancia y la integración y ayuda a comprender y apreciar tanto los rasgos de identidad como las diferencias.

Por otro lado, en el aula de Lengua extranjera, son especialmente relevantes las interacciones por parejas y en grupo que propician la participación, la expresión de ideas propias y la escucha de los demás. Esto supone la implicación de los alumnos y alumnas en un proceso de negociación permanente donde la reflexión y la toma de decisiones conjunta, la colaboración para alcanzar un objetivo común, el compartir recursos o la capacidad de aprender unos de otros, favorece y potencia las actitudes y habilidades sociales fundamentales para su desarrollo como ciudadanos y ciudadanas.

Asimismo, toda Lengua extranjera contribuye al desarrollo de la competencia artística y cultural a través del acercamiento a los rasgos característicos de la cultura y a manifestaciones artísticas (arte, literatura, cine, música, etc.) propias de la lengua y de los países en los que se habla; especialmente si se propicia en el aula la expresión de opiniones, gustos y emociones ante la diversidad cultural y mediante la realización de tareas, individuales y grupales que conlleven el análisis de algunas formas de dicha diversidad cultural y desarrollen la creatividad del alumnado.

Por último esta materia también puede contribuir al desarrollo de la competencia matemática y de la competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico, mediante la utilización de la lengua extranjera para llevar a cabo operaciones cognitivas sobre cualquier tema y aspectos relacionados con otras materias de la etapa, o a través de tareas relacionadas con la obtención, análisis, síntesis y transmisión de información.

4. Objetivos generales de ciclo

En el proyecto se contribuye a que los alumnos/as desarrollen las siguientes capacidades expresadas en los objetivos generales para la etapa de Educación Secundaria Obligatoria:

5

Page 6: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

1. Escuchar y comprender información general y específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud respetuosa y de cooperación.

2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de forma comprensible, adecuada y con cierto nivel de autonomía.

3. Leer y comprender textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e intereses del alumnado con el fin de extraer información general y específica, y utilizar la lectura como fuente de placer y de enriquecimiento personal.

4. Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia.

5. Conocer y utilizar de forma reflexiva, con autonomía y corrección los componentes fonéticos, léxicos, estructurales y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación, teniendo en cuenta los componentes discursivos y socioculturales que los condicionan.

6. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje, y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

7. Utilizar estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidos los medios de comunicación audiovisual y las tecnologías de la información y la comunicación, para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito.8. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y como herramienta de aprendizaje de contenidos diversos y como exponente máximo de una cultura.9. Valorar la lengua extranjera y las lenguas en general, como medio de

comunicación y entendimiento entre personas de procedencias, lenguas y culturas diversas evitando cualquier tipo de discriminación y de estereotipos lingüísticos y culturales.

10. Manifestar una actitud receptiva y de auto-confianza en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera.

5. Contenidos

El texto elegido por el Dpto. de Inglés para 4º ESO es “Switch 4”, de la editorial Oxford. La organización de los contenidos se ha elaborado sobre este texto, incluyendo las tres primeras lecciones en el primer trimestre, las lecciones 4ª, 5ª y 6ª, en el segundo y la 7ª, 8º y 9ª, en el tercer trimestre.

Primer trimestre

6

Page 7: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Welcome unit, units 1, 2 3 and revision

Programación Welcome Unit

I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Participar en interacciones orales:- Presentándose, a uno mismo y a otras personas. - Intercambiando información personal.

Poder entender textos orales sencillos en diferentes contextos de comunicación: - Entender y responder adecuadamente en interacciones simples propias de la

clase.- Un diálogo.

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes textos sencillos, adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del currículo: actividades y rutinas diarias.

Uso de estrategias básicas de comprensión lectora.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Repasar e identificar conocimientos previos:- Relacionado con actividades de ocio y tiempo libre, tareas típicas en el hogar y

adjetivos para describir personalidad y sentimientos. Uso de estrategias básicas de uso de la lengua:

- Language help: uso de frases hechas para mostrar interés por las actividades o preferencias de otra persona.

- Study skills: top tips para preparar un examen. Revisar y aplicar correctamente aspectos gramaticales trabajados con anterioridad:

- Revisión del present simple, present continuous y past simple.- Uso de las Question words.

Usar y aprender reglas básicas para la formación de frases afirmativas, negativas e interrogativas.

Reconocer y reproducir aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación básicos. Utilizar estrategias de repaso, reflexión de lo aprendido y auto-evaluación.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

7

Page 8: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera. Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura

diferente a la propia. Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas

donde se habla la lengua extranjera. Ser capaz de anticipar el contenido de un texto a partir de observar fotografías.

II. CONTENIDOS

Gramática Present simple Present continuous. Past simple Question words

Léxico actividades de ocio y tiempo libre estructuras utilizadas para indicar afición o interés adjetivos que describen la personalidad adjetivos comunes para describir sentimientos tareas domésticas.

Reflexión sobre el aprendizaje Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula

y fuera de ella. Participación activa en actividades y trabajos de pareja y/o grupales.

III. COMPETENCIAS BÁSICAS

Comunicación lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación, especialmente: La sección Study skills para dotar al alumnado de estrategias que le permitan ampliar su

vocabulario y emplearlo adecuadamente:- familiarización con las diferentes secciones del material diseñadas para ayudar al

alumno en el aprendizaje del vocabulario (SB, pág. 9) El apartado Language help para interiorizar aspectos específicos de los contenidos

presentados en la unidad:- uso de frases hechas para mostrar interés por las actividades o preferencias de otra

persona (SB pág. 8)

Competencia digital y tratamiento de la información

8

Page 9: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Practicar y familiarizarse con el funcionamiento de varias competencias digitales e informáticas a través del curso utilizando los componentes del método y el Online Learning Zone:- The World Wide Web a través de Internet.- Las pizarras interactivas (Interactive whiteboards).- Blogs, por ejemplo: http://edublogs.org, https://blogger.com/start- Wikis o páginas web creadas y editadas por un grupo de gente, por ejemplo:

http://www.wikispaces.com o http://pbworks.com/academic.wiki- Podcasts o archivos de audio y video que pueden ser vistos en el ordenador, el mp3 y

en algunos teléfonos móviles. Interpretar y procesar la información de tablas y cuadros.

Competencia social y ciudadana

Esta competencia se desarrolla a través de trabajar las habilidades y destrezas esenciales de comunicación como:- Diálogos e intercambios comunicativos (Introducing people, SB pág. 8).- Socializar y participar en las actividades del aula, construyendo y aceptando normas de

convivencia: (constatar y asumir diferencias y similitudes en los gustos e intereses de las personas, aprender normas de cortesía y saludos)

- Expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, poniéndose en el lugar del otro y tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo (todos los trabajos y actividades realizadas en parejas o grupos).

Esta competencia favorece la comprensión de la realidad histórica y social del mundo, como conocer información sobre los jóvenes y sus aficiones en otros lugares.

Competencia artística y cultural

Elaboración de frases y textos sobre temáticas diversas (SB, págs. 5, 7). Practica en la redacción de preguntas (SB, págs. 6, 7,9) Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y como

herramienta de aprendizaje de contenidos e informaciones diversas:- Reading (SB pág. 4).

Competencia para aprender a aprender

Entender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno / fichero con el vocabulario aprendido.

Utilizar los apartados Language help como estrategia para desarrollar las propias capacidades: uso de frases hechas (SB pág. 8), así como la sección Study skills como guía para optimizar la revisión para exámenes (SB pág. 9).

Emplear las filas introductorias de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos (SB, pág. 4).

Utilizar el material de referencia: Irregular verbs (SB), Grammar Bank (WB), Vocabulary revision and extension (WB), Writing Builder (WB), Pronunciation Bank (WB), Word Bank (WB), Expresión Bank (WB), Irregular verbs list (WB).

9

Page 10: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Autonomía e iniciativa personal

Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas en la unidad (WB, págs. 4 a 8) Utilizar el material de referencia propuesto para la unidad. Disponer y manejar las habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en

parejas y en equipo de forma cooperativa y flexible en todas las ocasiones que requieran las actividades comunicativas de la unidad: diálogos, actividades en pareja, etc.

Organizar el trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje.

Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico

Forman parte de esta competencia la adecuada percepción del espacio físico en el que se desarrollan la vida y la actividad humana, y la habilidad para interactuar en el mismo.

Competencia matemática

Consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento lógico.Asimismo esta competencia implica el conocimiento y manejo de los elementos matemáticos básicos (distintos tipos de números, medidas, símbolos, elementos geométricos, etc.)

IV. Criterios de evaluación

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales en diferentes contextos de comunicación relacionados con los contenidos de la unidad:

Expresar e interactuar correctamente y con fluidez en diferentes situaciones comunicativas:

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprender la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos y en soportes variados.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Léxico Conocer y ampliar vocabulario

- solucionar un crucigrama con vocabulario básico.- completar palabras en un texto.

Gramática Comprender y utilizar correctamente las estructuras gramaticales revisadas en la unidad:

- Simple present , present continuous y present perfect- Corrección de frases

10

Page 11: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

- Buscar sinónimos.

Reflexión sobre el aprendizaje Evaluar si se utilizan las estrategias básicas que favorecen el progreso en el aprendizaje.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Mostrar interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconocer la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

Programación Unit 1: The look

I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Participar en interacciones orales:- Expresando gustos y preferencias - Intercambiando información personal- Describiendo a las amistades.

Poder entender textos orales sencillos en diferentes contextos de comunicación: - Entender y responder adecuadamente en interacciones simples propias de la clase- Un diálogo - Entender y ejecutar un dictado.

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes textos sencillos, adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del currículo: actividades de tiempo libre.

Uso de estrategias básicas de comprensión lectora. Producir textos escritos sencillos con finalidades variadas sobre distintos temas utilizando

estrategias y recursos adecuados de cohesión y coherencia: retrato de un amigo.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Repasar e identificar el vocabulario de la unidad: - Relacionado con ropa y utensilios de moda.- Prefijos negativos: dis-, in-, ir-, il- aplicados al carácter de las personas.

Uso de estrategias básicas de uso de la lengua: - Language help: verbos que no se suelen emplear en presente continuo; utilización

típica de –ing después de los verbos like, hate, etc.; formación de palabras utilizando prefijos negativos.

11

Page 12: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

- Learning to Learn: estrategias para el aprendizaje de vocabulario nuevo. Entender y aplicar correctamente aspectos gramaticales:

- Los tiempos de presente:Present tense contrast- Like, hate, etc.+ -ing form- Subject and object questions

Usar y aprender reglas básicas para expresar gustos y preferencias. Reconocer y reproducir aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación: subject and

object questions Mejorar la pronunciación de las consonantes. Utilizar de estrategias de repaso, reflexión de lo aprendido y auto-evaluación.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera. Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura

diferente a la propia. Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas

donde se habla la lengua extranjera. Respetar y comprender aspectos de la multiculturalidad.

II. CONTENIDOS

Gramática Present tense contrast Like, hate, etc. + -ing form Subject and object questions

Léxico relacionado con la moda. Formación de adjetivos a partir del uso de prefijos negativos.

Fonética Identificación y práctica de aspectos relativos a la pronunciación (consonants).

Reflexión sobre el aprendizaje Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula

y fuera de ella. Participación activa en actividades y trabajos de pareja i/o grupales.

III. COMPETENCIAS BÁSICAS

Comunicación lingüística

12

Page 13: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación, especialmente: El apartado Learning to learn para dotar al alumnado de estrategias que le permitan ampliar

su vocabulario y emplearlo adecuadamente:- La activación de palabras aprendidas (SB, pág. 10)

El apartado Language help para interiorizar aspectos específicos de los contenidos presentados en la unidad:

- Enumeración de verbos que habitualmente no se usan en presente continuo (SB, pág. 12)

- Formación de nombres a partir de verbos terminados en -ing (SB pág. 13).- Prefijos negativos comunes (SB pág. 15).

El apartado Writing skills para ayudar al alumnado a organizar la información presentada en los textos de creación propia.

- Link words: but, although, however (SB, pág. 17)

Competencia digital y tratamiento de la información

Practicar y familiarizarse con el funcionamiento de varias competencias digitales e informáticas a través del curso utilizando los componentes del método y el Online Learning Zone:- The World Wide Web a través de Internet.- Las pizarras interactivas (Interactive whiteboards).- Blogs, por ejemplo: http://edublogs.org, https://blogger.com/start- Wikis o páginas web creadas y editadas por un grupo de gente, por ejemplo:

http://www.wikispaces.com o http://pbworks.com/academic.wiki- Podcasts o archivos de audio y video que pueden ser vistos en el ordenador, el mp3 y

en algunos teléfonos móviles. Interpretar y procesar la información de tablas y cuadros.

Competencia social y ciudadana

Esta competencia se desarrolla a través de trabajar las habilidades y destrezas esenciales de comunicación como:- Diálogos e intercambios comunicativos (Communication, SB pág. 16).- Socializar y participar en las actividades del aula, construyendo y aceptando normas de

convivencia: (constatar y asumir diferencias y similitudes en los gustos e intereses de las personas, ponderar aspectos contradictorios relativos a la moda)

- Expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, poniéndose en el lugar del otro y tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo (Over to You, SB, pág. 19, y todos los trabajos y actividades realizadas en parejas o grupos).

Esta competencia favorece la comprensión de la realidad histórica y social del mundo. Conocer información sobre los jóvenes: sus intereses y aficiones, cultura, lengua, música y comida, entre otras.

Competencia artística y cultural

13

Page 14: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Producción de una pieza de escritura original y creativa: una descripción personal sobre un amigo del alumno (SB, pág. 17).

Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y como herramienta de aprendizaje de contenidos e informaciones diversas:

- Biology Link, Unit 1: Did you know ? (SB pág. 14).- Unit 1 Cross-curricular worksheet: Biology: bones and muscles (Teacher’s Resource and Tests Pack, pág. 65).

Hacer referencia a lugares donde se da emigración: Britain (SB, pág. 19).

Competencia para aprender a aprender

Entender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno / fichero con el vocabulario aprendido.

Utilizar los apartados Language help como estrategia para desarrollar las propias capacidades: verbos no usados en presente continuo (SB pág. 12), formas para expresar gustos y preferencias (SB, pág. 13), uso de los prefijos negativos (SB pág. 15) así como Learning to learn como guía para recordar palabras y expresiones (SB pág. 10).

Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos (SB, pág. 10).

Utilizar el material de referencia: Irregular verbs (SB), Grammar Bank (WB), Vocabulary revision and extension (WB), Writing Builder (WB), Pronunciation Bank (WB), Word Bank (WB), Expresión Bank (WB), Irregular verbs list (WB).

Gestionar las propias capacidades como la autoevaluación, en las secciones de Progress check (SB, pág. 18).

Autonomía e iniciativa personal

Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas en la unidad (WB, págs. 9 a 14) Utilizar el material de referencia propuesto para la unidad. Disponer y manejar las habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en

parejas y en equipo de forma cooperativa y flexible en todas las ocasiones que requieran las actividades comunicativas de la unidad: diálogos, actividades en pareja, etc.

Organizar el trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Elaborar los proyectos, planteados en las distintas unidades, individuales o colectivos con

creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico. En esta unidad Over to You (SB pág. 19).

Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico

Forman parte de esta competencia la adecuada percepción del espacio físico en el que se desarrollan la vida y la actividad humana, y la habilidad para interactuar en el mismo.

Competencia matemática

Consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento.Asimismo esta competencia implica el conocimiento y manejo de los elementos matemáticos básicos (distintos tipos de números, medidas, símbolos, elementos geométricos, etc.

14

Page 15: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Esta competencia se desarrolla en la unidad a través del texto incluido en la sección de cultura de la unidad: Multicultural Britain (SB pág.19).

IV. Criterios de Evaluación

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales en diferentes contextos de comunicación relacionados con los contenidos de la unidad: Listening - Basic level: Escuchar y subrayar la opción correcta.- Standard level:escuchar y responder las preguntas- Higher level: escuchar y responder a preguntas con frases completas.

Expresar e interactuar correctamente y con fluidez en diferentes situaciones comunicativas: Speaking - completar un diálogo (Dialogue)- dar una opinión en una conversación (Extension)- describir fotografías (Photo description)

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprender la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes - Leer un texto (Psychometric testing) y realizar los ejercicios de comprensión

propuestos. Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos y en soportes variados

- Escribir una breve descripción sobre un amigo.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Léxico Conocer y ampliar vocabulario:

- Relacionado con las actividades la moda.- Corrección de errores.- Formación de adjetivos negativos

Gramática Comprender y utilizar correctamente las estructuras gramaticales aprendidas en la unidad:

- Simple present/ present continuous- -ing verbs para expresar preferencias- Subject and object questions

Fonética Aplicar los conocimientos adquiridos de pronunciación: consonants.

Reflexión sobre el aprendizaje

15

Page 16: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Evaluar si se utilizan las estrategias básicas que favorecen el progreso en el aprendizaje.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Mostrar interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconocer la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

Programación Unit 2: Places

I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Participar en interacciones orales:- Pidiendo información - Mostrando acuerdo o desacuerdo con las opiniones o comentarios de otras personas.- Simulando conversaciones telefónicas.- Intercambiando información sobre horarios y lugares de interés.

Poder entender textos orales sencillos en diferentes contextos de comunicación: - Entender y responder adecuadamente en interacciones simples propias de la clase- Un diálogo - Entender y ejecutar un dictado.

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes textos sencillos, adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del currículo: From country to city,The secret village, New York.

Uso de estrategias básicas de comprensión lectora. Producir textos escritos sencillos con finalidades variadas sobre distintos temas utilizando

estrategias y recursos adecuados de cohesión y coherencia: descripción de un lugar.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Repasar e identificar el vocabulario de la unidad: - Relacionado con lugares y paisajes.- Extreme adjectives.

Uso de estrategias básicas de uso de la lengua: - Language help: uso del verbo used to; significado de los extreme adjectives;

deferencia entre very y absolutely.- Learning to Learn: estrategias para elegir el significado buscado.

Entender y aplicar correctamente aspectos gramaticales:- Past simple and past continuous.- Used to

16

Page 17: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Usar expresiones temporales en la descripción de hechos pasados. Usar secuenciadores para ordenar los sucesos en una historia. Reconocer y reproducir long and short vowels. Utilizar de estrategias de repaso, reflexión de lo aprendido y auto-evaluación.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera. Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura

diferente a la propia. Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas

donde se habla la lengua extranjera. Ser capaz de anticipar el contenido de un texto a partir de preguntas sobre fotografías. Interés por conocer ciudades relevantes en la historia de los países de habla inglesa: New

York – The Big Apple.

II. CONTENIDOS

Gramática Past simple and past continuous Used to

Léxico Léxico relacionado con landscapes. Extreme adjectives.

Fonética Identificar y practicar aspectos relativos a la pronunciación: long and short vowels.

Reflexión sobre el aprendizaje Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula

y fuera de ella. Participación activa en actividades y trabajos de pareja i/o grupales.

III. COMPETENCIAS BÁSICAS

Comunicación lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación, especialmente: El apartado Learning to learn para dotar al alumnado de estrategias que le permitan elegir

vocabulario específico y emplearlo adecuadamente:- Palabras interesantes o útiles (SB, pág. 21)

El apartado Language help para interiorizar aspectos específicos de los contenidos presentados en la unidad:

17

Page 18: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

- significado de used to (SB pág. 23)- diferencia entre adjetivos comunes y extremos (SB pág. 25)- uso de very/absolutely delante de adjetivos extremos (SB pág.25)- El apartado Extra practice para invitar al alumnado a practicar los contenidos

presentados:- Used to / didn’t use to (SB, pág. 23)

El apartado Writing skills para ayudar al alumnado a organizar la información presentada en los textos de creación propia.

- uso de párrafos con introducción, tema y conclusión (SB, pág. 27)

Competencia digital y tratamiento de la información

Practicar y familiarizarse con el funcionamiento de varias competencias digitales e informáticas a través del curso utilizando los componentes del método y el Online Learning Zone:- The World Wide Web a través de Internet.- Las pizarras interactivas (Interactive whiteboards).- Blogs, por ejemplo: http://edublogs.org, https://blogger.com/start- Wikis o páginas web creadas y editadas por un grupo de gente, por ejemplo:

http://www.wikispaces.com o http://pbworks.com/academic.wiki- Podcasts o archivos de audio y video que pueden ser vistos en el ordenador, el mp3 y

en algunos teléfonos móviles. Interpretar y procesar la información de tablas y cuadros.

Competencia social y ciudadana

Esta competencia se desarrolla a través de trabajar las habilidades y destrezas esenciales de comunicación como:- Diálogos e intercambios comunicativos (Communication, SB pág. 26).- Socializar y participar en las actividades del aula, construyendo y aceptando normas de

convivencia: (constatar y asumir diferencias y similitudes en los gustos, intereses y sentimientos de las personas, aprender expresiones de uso habitual en las conversaciones telefónicas)

- Expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, poniéndose en el lugar del otro y tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo (Over to You, SB, pág. 29, y todos los trabajos y actividades realizadas en parejas o grupos).

Esta competencia favorece la comprensión de la realidad histórica y social del mundo: conocer información sobre lugares relevantes en la historia de los países de habla inglesa: New Cork- The Big Apple.

Competencia artística y cultural

Producción de una pieza de escritura original y creativa: un texto descriptivo sobre un lugar que conocen (SB, pág. 27).

Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y como herramienta de aprendizaje de contenidos e informaciones diversas:

18

Page 19: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

- Science Link, Unit 2: Did you know? (SB pág. 24).- Cross-curricular worksheet: Unit 2: Science:energy (Teacher’s Resource and Tests Pack, pág. 66).

Hacer referencia a lugares emblemáticos: New York (SB, pág. 29).

Competencia para aprender a aprender

Entender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaboración de frases con el vocabulario aprendido y localización de palabras en un texto.

Utilizar los apartados Language help como estrategia para desarrollar las propias capacidades: significado de used to (SB pág. 23) y de los adjetivos extremos así como de su gradación (SB, pág. 25).

Learning to learn pone énfasis en la selección del vocabulario para aprender(SB pág. 21). Emplear las filas introductorias de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los

objetivos propuestos (SB, pág. 20). Utilizar el material de referencia: Irregular verbs (SB), Grammar Bank (WB), Vocabulary

revision and extension (WB), Writing Builder (WB), Pronunciation Bank (WB), Word Bank (WB), Expresión Bank (WB), Irregular verbs list (WB).

Gestionar las propias capacidades como la autoevaluación, en las secciones de Progress check (SB, pág. 28).

Autonomía e iniciativa personal

Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas en la unidad (WB, págs. 15 a 20) Utilizar el material de referencia propuesto para la unidad. Disponer y manejar las habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en

parejas y en equipo de forma cooperativa y flexible en todas las ocasiones que requieran las actividades comunicativas de la unidad: diálogos, actividades en pareja, etc.

Organizar el trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Elaborar los proyectos, planteados en las distintas unidades, individuales o colectivos con

creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico. En esta unidad Over to You (SB pág. 29).

Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico

Forman parte de esta competencia la adecuada percepción del espacio físico en el que se desarrollan la vida y la actividad humana, y la habilidad para interactuar en el mismo.

Competencia matemática

Consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento.Asimismo esta competencia implica el conocimiento y manejo de los elementos matemáticos básicos (distintos tipos de números, medidas, símbolos, elementos geométricos, etc. En esta unidad horarios y precios (Communication, SB pág. 26) y fechas (Cross-curricular worksheet, TRP pág. 66, SB pág. 29)

19

Page 20: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

IV. Criterios de evaluación

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales en diferentes contextos de comunicación relacionados con los contenidos de la unidad: - Escuchar e indicar los sentimientos que se oyen y subrayar la opción correcta.

Expresar e interactuar correctamente y con fluidez en diferentes situaciones comunicativas: - completar un diálogo (Dialogue)- representar una conversación (Extension)- describir fotografías (Photo description)- responder preguntas (Extension)

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprender la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes - Leer un email y realizar los ejercicios de comprensión propuestos.

Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos y en soportes variados: - Describir un lugar usando la guía de redacción y las palabras y expresiones

facilitadas.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Léxico Conocer y ampliar vocabulario:

- Landscape words and extreme adjectives.

Gramática Comprender y utilizar correctamente las estructuras gramaticales aprendidas en la unidad:

- Past simple and past continuous- Used to

Fonética Aplicar los conocimientos adquiridos de pronunciación: Long and short vowels.

Reflexión sobre el aprendizaje Evaluar si se utilizan las estrategias básicas que favorecen el progreso en el aprendizaje.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Mostrar interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconocer la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

20

Page 21: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Programación Unit 3: Being human!

I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Participar en interacciones orales:- Expresando opiniones personales - Mostrando acuerdo o desacuerdo con las opiniones o comentarios de otras personas.- Intercambiando información.- Simulando conversaciones de la vida cotidiana: visita médica.- Intercambiando información sobre artistas y cantantes famosos.

Poder entender textos orales sencillos en diferentes contextos de comunicación: - Entender y responder adecuadamente en interacciones simples propias de la clase- Diálogos - Entender y ejecutar un dictado.

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes textos sencillos, adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del currículo: Hard to swallow?, Dance of death, Lifestyle report, Singer-songwriters y la canción Nobody de Paul Simon.

Uso de estrategias básicas de comprensión lectora. Producir textos escritos sencillos con finalidades variadas sobre distintos temas utilizando

estrategias y recursos adecuados de cohesión y coherencia: un informe a partir de diversas notas.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Repasar e identificar el vocabulario de la unidad: - Relacionado con el cuerpo humano.- Palabras que comparten dos categorías gramaticales: verbos y sustantivos.

Uso de estrategias básicas de uso de la lengua: - Language help: uso de been / gone como participio de go con diferencia de

significado; Utilización de Have you ever...? para decribir experiencias vividas. Partículas already y yet con el present perfect. Palabras que son nombres y verbo a la vez.

- Learning to Learn: estrategias para el aprendizaje de vocabulario – las imágenes. Entender y aplicar correctamente aspectos gramaticales:

- Present perfect.- Present perfect with just.- Present perfect with already y yet.

Combinar los tiempos de pasado estudiados en la descripción de hechos pasados.

21

Page 22: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Usar notas para redactar informes de una manera concisa. Reconocer y reproducir aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación: // y //. Utilizar de estrategias de repaso, reflexión de lo aprendido y auto-evaluación.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera. Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura

diferente a la propia. Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas

donde se habla la lengua extranjera. Ser capaz de anticipar el contenido de un texto a partir de preguntas sobre fotografías. Interés por conocer cantautores famosos en la cultura de los países de habla inglesa: Paul

Simon.

II. CONTENIDOS

Gramática Present perfect Present perfect with just Present perfect with already and yet

Léxico Léxico relacionado con el cuerpo humano Palabras que son nombres y verbos a la vez.

Fonética Identificar y practicar aspectos relativos a la pronunciación de los sonidos // y //.

Reflexión sobre el aprendizaje Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula

y fuera de ella. Participación activa en actividades y trabajos de pareja i/o grupales.

III. COMPETENCIAS BÁSICAS

Comunicación lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación, especialmente: El apartado Learning to learn para dotar al alumnado de estrategias que le permitan ampliar

su vocabulario y emplearlo adecuadamente:- El uso de imágenes como técnica de aprendizaje (SB, pág. 30)

El apartado Language help para interiorizar aspectos específicos de los contenidos presentados en la unidad:

- Diferencia de significado de los participios de go: been and gone (SB pág. 32)

22

Page 23: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

- Pregunta Have you ever…? Para referirse a experiencias vividas (SB pág. 32)- Uso de already y yet con el present perfect (SB pág. 33)- Palabras que son nombre y verbo a la vez (SB pág. 35)

El apartado Extra practice para invitar al alumnado a practicar los contenidos presentados- Nouns and verbs (SB, pág. 35)

El apartado Writing skills para ayudar al alumnado a organizar la información presentada en los textos de creación propia.

- uso de notas para preparar un texto de forma más concisa (SB, pág. 37)

Competencia digital y tratamiento de la información

Practicar y familiarizarse con el funcionamiento de varias competencias digitales e informáticas a través del curso utilizando los componentes del método y el Online Learning Zone:- The World Wide Web a través de Internet.- Las pizarras interactivas (Interactive whiteboards).- Blogs, por ejemplo: http://edublogs.org, https://blogger.com/start- Wikis o páginas web creadas y editadas por un grupo de gente, por ejemplo:

http://www.wikispaces.com o http://pbworks.com/academic.wiki- Podcasts o archivos de audio y video que pueden ser vistos en el ordenador, el mp3 y

en algunos teléfonos móviles. Interpretar y procesar la información de tablas y cuadros.

Competencia social y ciudadana

Esta competencia se desarrolla a través de trabajar las habilidades y destrezas esenciales de comunicación como:- Diálogos e intercambios comunicativos (Communication, SB pág. 36).- Socializar y participar en las actividades del aula, construyendo y aceptando normas de

convivencia: (usar expresiones para pedir o agradecer ayuda)- Expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, poniéndose en el lugar del otro y

tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo (Over to You, SB, pág. 39, y todos los trabajos y actividades realizadas en parejas o grupos).

Esta competencia favorece la comprensión de la realidad histórica y social del mundo: Experiencias de guerra o protesta en la historia reciente favorecen escribir sobre unos temas más que otros.

Competencia artística y cultural

Producción de una pieza de escritura original y creativa: informe de un estilo de vida saludable (SB, pág. 37).

Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y como herramienta de aprendizaje de contenidos e informaciones diversas:

- History Link, Unit 3: Did you know? (SB pág. 34).- Cross-curricular worksheet: Unit 3: The Black Death (Teacher’s Resource and Tests Pack, pág. 67).

Hacer referencia a canta-autores famosos: Paul Simon(SB, pág. 39).

23

Page 24: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Competencia para aprender a aprender

Entender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase:Asociación de imágenes con el vocabulario aprendido y localización de palabras en un dibujo.

Utilizar los apartados Language help como estrategia para desarrollar las propias capacidades: diferencia de significado entre been y gone (SB pág. 32), Uso de la estructura Have you ever...? para pedir información (SB pág. 32), Utilización de already y yet con el present perfect (SB pág. 33) y expresiones que tienen la misma forma tanto si actuan como verbos o como nombres (SB pág. 35), así como Learning to learn como guía para memorizar el vocabulario nuevo (SB pág. 30).

Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos (SB, pág. 30).

Utilizar el material de referencia: Irregular verbs (SB), Grammar Bank (WB), Vocabulary revision and extension (WB), Writing Builder (WB), Pronunciation Bank (WB), Word Bank (WB), Expresión Bank (WB), Irregular verbs list (WB).

Gestionar las propias capacidades como la autoevaluación, en las secciones de Progress check (SB, pág. 38).

Autonomía e iniciativa personal

Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas en la unidad (WB, págs. 21 a 26) Utilizar el material de referencia propuesto para la unidad. Disponer y manejar las habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en

parejas y en equipo de forma cooperativa y flexible en todas las ocasiones que requieran las actividades comunicativas de la unidad: diálogos, actividades en pareja, etc.

Organizar el trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Elaborar los proyectos, planteados en las distintas unidades, individuales o colectivos con

creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico. En esta unidad Over to You (SB pág. 39).

Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico

Forman parte de esta competencia la adecuada percepción del espacio físico en el que se desarrollan la vida y la actividad humana, y la habilidad para interactuar en el mismo.

Competencia matemática

Consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento.Asimismo esta competencia implica el conocimiento y manejo de los elementos matemáticos básicos (distintos tipos de números, medidas, símbolos, elementos geométricos, etc. En esta unidad, interpretación y lectura de epidemias que diezmaron la población (History Link, SB pág. 34).

IV. Criterios de evaluación

24

Page 25: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales en diferentes contextos de comunicación relacionados con los contenidos de la unidad: - Escuchar subrayar la opción correcta e indicar la veracidad de las propuestas.

Expresar e interactuar correctamente y con fluidez en diferentes situaciones comunicativas: - completar un diálogo (Dialogue)- representar una conversación (Extension)- describir fotografías (Photo description)- responder preguntas (Extension)

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprender la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes:- Leer un texto (Going solo) y realizar los ejercicios de comprensión propuestos.

Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos y en soportes variados: - Marcar las notas que se han rechazado para escribir un texto y descripción del

estilo de vida de una persona conocida a partir de las pistas facilitadas.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Léxico Conocer y ampliar vocabulario:

- vocabulario relativo al cuerpo humano .- palabras que pueden ser verbos y nombres a la vez.

Gramática Comprender y utilizar correctamente las estructuras gramaticales aprendidas en la unidad:

- Present perfect- Present perfect with just, already and yet.

Fonética Aplicar los conocimientos adquiridos de pronunciación: // y //.

Reflexión sobre el aprendizaje Evaluar si se utilizan las estrategias básicas que favorecen el progreso en el aprendizaje.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Mostrar interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconocer la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

Programación Revision: Units 1-3

25

Page 26: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Participar en interacciones orales:- Practicando expresiones habituales en conversaciones telefónicas.- Pidiendo información de horarios.- Expresando sentimientos y preferencias acerca de la moda- Informando acerca del estado de salud.

Poder entender textos orales sencillos en diferentes contextos de comunicación: - Una conversación típica en clase.- Un diálogo por parejas siguiendo un modelo.- Entender y responder adecuadamente interacciones simples.

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes textos sencillos, adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del currículo: un email.

Uso de estrategias básicas de comprensión lectora. Ser capaz de mejorar textos corrigiendo errores.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Repasar e identificar el vocabulario de las unidades 1 a 3: - Relacionado con la moda.- Formación adjetivos negativos mediante prefijos.- Descripción de paisajes.- Relativo al cuerpo humano.- Palabras que son nombres y verbos.- Descripción de síntomas de enfermedades.

Aplicar correctamente los aspectos gramaticales estudiados en las unidades 1 a 3:- Present tense contrast- Like, hate, etc,+ -ing form- Subject and object questions- Past simple and past continuous- Used to- Present perfect - Present perfect with just, already and yet.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas donde se habla la lengua extranjera: Project Carnaval Fact file poster.

Reforzar la creatividad y la cooperación grupal estimulando el interés de los alumnos en festivales típicos de otras culturas.

26

Page 27: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

II. CONTENIDOS

Gramática: Repaso general Present tense contrast Like, hate, etc,+ -ing form Subject and object questions Past simple and past continuous Used to Present perfect with just, already and yet.

Léxico: Repaso general Fashion Negative prefixes Landscapes Extreme adjectives The human body Words that are nouns and verbs Medical symptoms

Reflexión sobre el aprendizaje Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula

y fuera de ella. Participación activa en la realización de un Project: Carnival fact file poster.

III. COMPETENCIAS BÁSICAS

Comunicación lingüística

Todos los apartados y actividades de la unidad contribuyen a consolidar la competencia lingüística en comunicación.

Competencia social y ciudadana

La realización del proyecto Carnival Fact File Poster puede ayudar a favorecer la comprensión de celebraciones de festividades en otras culturas y establecer paralelismos o diferencias con celebraciones de festividades en la cultura propia. (TRP, págs. 76-77)

Competencia artística y cultural

Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y como herramienta de aprendizaje de contenidos e informaciones diversas (TRP pág. 76)

Producción de una pieza de escritura original y creativa: Producción y descripción de Fact files para un carnaval (TRP, pág. 77).

27

Page 28: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Competencia para aprender a aprender

Repasar, revisar y estudiar tanto el vocabulario como las estructuras para consolidar lo aprendido.

Autonomía e iniciativa personal

Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas en la unidad de revisión. Responder a los ejercicios planteados en los distintos apartados de forma individual o

colectiva con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico.

Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico

Asociación de fiestas y festivales con las tradiciones y la cultura de otros pueblos. Realización del Project Carnival Fact File. (TRP págs. 76-77)

Competencia matemática

Consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento.Asimismo esta competencia implica el conocimiento y manejo de los elementos matemáticos básicos (distintos tipos de números, medidas, símbolos, elementos geométricos, etc.

IV. Criterios de evaluación

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales en diferentes contextos de comunicación relacionados con los contenidos de la unidad: Listening:

- Escuchar el relato de Rosemary y completar frases. Expresar e interactuar correctamente y con fluidez en diferentes situaciones comunicativas:

- Ordenar un diálogo (Dialogue).- Representar una conversación (Extension).- Describir fotografías (Photo description).- Responder preguntas (Extension).

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprender la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes:- Leer un texto (Mary’s account of her early life) y elegir la veracidad de las

preguntas. Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos y en soportes variados:

- Escribir un texto sobre uno mismo a partir de la guía de redacción y las ideas facilitadas.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

28

Page 29: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Léxico Conocer y ampliar vocabulario

- relacionado con los temas estudiados en las unidades 1, 2 y 3.Gramática Comprender y utilizar correctamente las estructuras gramaticales aprendidas en las

unidades 1 a 3.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Realizar las tareas programadas en el Project relativo a carnival.

Programación Unit 4: Getting together

I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Participar en interacciones orales:- Expresando opiniones personales .- Mostrando acuerdo o desacuerdo con las opiniones o comentarios de otras personas.- Intercambiando información sobre gustos y preferencias.- Simulando conversaciones para conocer personas.

Poder entender textos orales sencillos en diferentes contextos de comunicación: - Entender y responder adecuadamente en interacciones simples propias de la clase- Diálogos - Entender y ejecutar un dictado.

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes textos sencillos, adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del currículo: Married again...and again...and again...,Dating is kid’s staff, The United Kingdom.

Uso de estrategias básicas de comprensión lectora. Producir textos escritos sencillos con finalidades variadas sobre distintos temas utilizando

estrategias y recursos adecuados de cohesión y coherencia y estableciendo el orden correcto en el uso tiempos verbales: un email.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Repasar e identificar el vocabulario de la unidad: - Relacionado con las relaciones personales.- Nombres compuestos.

Uso de estrategias básicas de uso de la lengua:

29

Page 30: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

- Language help: uso de expresiones temporales con el past simple; formación de palabras a partir de un nombre y un adjetivo o de dos nombres.

- Learning to Learn: estrategias para el aprendizaje de vocabulario – memorizar frases significativas.

Entender y aplicar correctamente aspectos gramaticales:- Present perfect with for and since.- Past simple with ago.- Present perfect and past simple.

Reconocer y reproducir aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación: los sonidos vocálicos // y //.

Utilizar de estrategias de repaso, reflexión de lo aprendido y auto-evaluación.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera. Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura

diferente a la propia. Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas

donde se habla la lengua extranjera. Ser capaz de anticipar el contenido de un texto a partir de preguntas sobre fotografías. Interés por conocer países de habla inglesa: The United Kingdom.

II. CONTENIDOS

Gramática Present perfect with for and since. Past simple with ago. Present perfect and past simple.

Léxico Léxico relacionado con las relaciones personales. Formación de palabras compuestas.

Fonética Identificar y practicar aspectos relativos a la pronunciación: vowel sounds // and //.

Reflexión sobre el aprendizaje Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula

y fuera de ella. Participación activa en actividades y trabajos de pareja y/o grupales.

III. COMPETENCIAS BÁSICAS

Comunicación lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación, especialmente:

30

Page 31: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

El apartado Learning to learn para dotar al alumnado de estrategias que le permitan ampliar su vocabulario y emplearlo adecuadamente:- Memorizar frases significativas como técnica de aprendizaje (SB, pág. 48)

El apartado Language help para interiorizar aspectos específicos de los contenidos presentados en la unidad:

- uso de expresiones temporales típicas del simple past (SB pág. 49)- formación de palabras compuestas ( SB pág.51)

El apartado Extra practice para invitar al alumnado a practicar los contenidos presentados- Escribir frases con las expresiones temporales: ever, last weekend, already, ago , since

(SB, pág. 49)- Buscar en el diccionario compound words (SB, pág. 51)

El apartado Writing skills para ayudar al alumnado a organizar la información presentada en los textos de creación propia.

- Frases útiles para empezar o terminar un email (SB, pág. 53)

Competencia digital y tratamiento de la información

Practicar y familiarizarse con el funcionamiento de varias competencias digitales e informáticas a través del curso utilizando los componentes del método y el Online Learning Zone:- The World Wide Web a través de Internet.- Las pizarras interactivas (Interactive whiteboards).- Blogs, por ejemplo: http://edublogs.org, https://blogger.com/start- Wikis o páginas web creadas y editadas por un grupo de gente, por ejemplo:

http://www.wikispaces.com o http://pbworks.com/academic.wiki- Podcasts o archivos de audio y video que pueden ser vistos en el ordenador, el mp3 y

en algunos teléfonos móviles. Interpretar y procesar la información de tablas y cuadros.

Competencia social y ciudadana

Esta competencia se desarrolla a través de trabajar las habilidades y destrezas esenciales de comunicación como:- Diálogos e intercambios comunicativos (Communication, SB pág. 52).- Socializar y participar en las actividades del aula, construyendo y aceptando normas de

convivencia: (usar expresiones para formular sugerencias y responder adecuadamente)- Expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, poniéndose en el lugar del otro y

tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo (Over to You, SB, pág. 55, y todos los trabajos y actividades realizadas en parejas o grupos).

Esta competencia favorece la comprensión de la realidad histórica y social del mundo: conocer información sobre países de habla inglesa: The United Kingdom.

Competencia artística y cultural

Producción de una pieza de escritura original y creativa: un email (SB, pág. 53). Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y como

herramienta de aprendizaje de contenidos e informaciones diversas:

31

Page 32: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

- Social studies Link, Unit 4: Did you know ? (SB pág. 50).- Cross-curricular worksheet: Unit 4: stereotypes (Teacher’s Resource and Tests Pack, pág. 68).

Hacer referencia a países de habla inglesa: The United Kingdom (SB, pág. 55).

Competencia para aprender a aprender

Entender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: memorización de frases con el vocabulario aprendido y localización de palabras en un texto.

Utilizar los apartados Learning to learn , en esta unidad memorizar frases ejemplo de estructuras útiles (SB pág. 48), así como los Language help como estrategia para desarrollar las propias capacidades: Uso de temporales específicos para el past simple y de generales para el present perfect (SB pág. 49).

Emplear las filas introductorias de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos (SB, pág. 46).

Utilizar el material de referencia: Irregular verbs (SB), Grammar Bank (WB), Vocabulary revision and extension (WB), Writing Builder (WB), Pronunciation Bank (WB), Word Bank (WB), Expresión Bank (WB), Irregular verbs list (WB).

Gestionar las propias capacidades como la autoevaluación, en las secciones de Progress check (SB, pág. 54).

Autonomía e iniciativa personal

Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas en la unidad (WB, págs. 27 a 32) Utilizar el material de referencia propuesto para la unidad. Disponer y manejar las habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en

parejas y en equipo de forma cooperativa y flexible en todas las ocasiones que requieran las actividades comunicativas de la unidad: diálogos, actividades en pareja, etc.

Organizar el trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Elaborar los proyectos, planteados en las distintas unidades, individuales o colectivos con

creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico. En esta unidad Over to You (SB pág. 55).

Competencia en el cocimiento e interacción con el mundo físico

Forman parte de esta competencia la adecuada percepción del espacio físico en el que se desarrollan la vida y la actividad humana, y la habilidad para interactuar en el mismo.

Competencia matemática

Consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento.Asimismo esta competencia implica el conocimiento y manejo de los elementos matemáticos básicos (distintos tipos de números, medidas, símbolos, elementos geométricos, etc.

32

Page 33: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

IV. Criterios de evaluación

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales en diferentes contextos de comunicación relacionados con los contenidos de la unidad: - Escuchar e identificar la veracidad de las frases que se oyen .

Expresar e interactuar correctamente y con fluidez en diferentes situaciones comunicativas:- ordenar un diálogo (Dialogue)- representar una conversación (Extension)- describir fotografías (Photo description)- responder preguntas (Extension)

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprender la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes:- Leer un texto sobre la vida de Fred y Emma y realizar los ejercicios de

comprensión propuestos. Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos y en soportes variados:

- Subrayar la expresión correcta en unas frases y escribir un email a un amigo justo antes de terminar las vacaciones.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Léxico Conocer y ampliar vocabulario:

- Vocabulario relativo a las relaciones personales.- Formación de palabras compuestas.

Gramática Comprender y utilizar correctamente las estructuras gramaticales aprendidas en la unidad:

- Present perfect with for and since- Past simple with ago- Present perfect and past simple

Fonética Aplicar los conocimientos adquiridos de pronunciación: vowel sounds // and //.

Reflexión sobre el aprendizaje Evaluar si se utilizan las estrategias básicas que favorecen el progreso en el aprendizaje.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Mostrar interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconocer la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

33

Page 34: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Programación Unit 5: Get to work!

I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Participar en interacciones orales:- Expresando opiniones personales - Mostrando acuerdo o desacuerdo con las opiniones o comentarios de otras personas.- Intercambiando información.- Preparando una entrevista de trabajo.- Intercambiando información sobre personajes y obras literarias.

Poder entender textos orales sencillos en diferentes contextos de comunicación: - Entender y responder adecuadamente en interacciones simples propias de la clase- Diálogos - Entender y ejecutar un dictado.

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes textos sencillos, adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del currículo: The best job in the world?, The worst job in the world? Application letter, Shakespeare:life and career.

Uso de estrategias básicas de comprensión lectora. Producir textos escritos sencillos con finalidades variadas sobre distintos temas utilizando

estrategias y recursos adecuados de cohesión y coherencia , en esta unidad una carta de presentación para solicitar un empleo.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Repasar e identificar el vocabulario de la unidad: - Oficios.- Verbos o adjetivos seguidos de preposición.

Uso de estrategias básicas de uso de la lengua: - Language help: Formas comparativas: Uso de than, not as… as…; Result clauses.

Verbo o adjetivo seguido de preposición.- Learning to Learn: estrategias para el aprendizaje de vocabulario – asociación de

terminaciones con significados. Entender y aplicar aspectos gramaticales correctamente:

- Adjetivos comparativos y superlativos.- Not as...as...- Result clauses: so and such.

Reconocer y reproducir aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación: Word stress and //.

Utilizar de estrategias de repaso, reflexión de lo aprendido y auto-evaluación.

34

Page 35: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera. Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura

diferente a la propia. Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas

donde se habla la lengua extranjera. Ser capaz de anticipar el contenido de un texto a partir de preguntas sobre fotografías. Interés por conocer autores de los países de habla inglesa: Shakespeare.

II. CONTENIDOS

Gramática Comparativos y superlativos. Not as...as... Result clauses: so and such.

Léxico Léxico relacionado con el trabajo y los oficios. Verbos seguidos de preposición y adjetivos seguidos de preposición

Fonética Identificar y practicar aspectos relacionados con la pronunciación: Word stress y el

sonido //.

Reflexión sobre el aprendizaje Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula

y fuera de ella. Participación activa en actividades y trabajos de pareja y/o grupales.

III. COMPETENCIAS BÁSICAS

Comunicación lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación, especialmente: El apartado Learning to learn para dotar al alumnado de estrategias que le permitan ampliar

su vocabulario y emplearlo adecuadamente:- asociación de terminaciones con significados como técnica de aprendizaje (SB, pág. 56)

El apartado Language help para interiorizar aspectos específicos de los contenidos presentados en la unidad:

- uso de comparativos con tan y de superlativos con in (SB pág. 58)- formación de comparaciones negativas usando not as… as… (SB pág. 59)- estructura de las result clauses (SB pág. 59)

35

Page 36: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

El apartado Writing skills para ayudar al alumnado a organizar la información presentada en los textos de creación propia.

- Consejo de evitar el uso de expresiones coloquiales en cartas formales (SB, pág. 63)

Competencia digital y tratamiento de la información

Practicar y familiarizarse con el funcionamiento de varias competencias digitales e informáticas a través del curso utilizando los componentes del método y el Online Learning Zone:- The World Wide Web a través de Internet.- Las pizarras interactivas (Interactive whiteboards).- Blogs, por ejemplo: http://edublogs.org, https://blogger.com/start- Wikis o páginas web creadas y editadas por un grupo de gente, por ejemplo:

http://www.wikispaces.com o http://pbworks.com/academic.wiki- Podcasts o archivos de audio y video que pueden ser vistos en el ordenador, el mp3 y

en algunos teléfonos móviles. Interpretar y procesar la información de tablas y cuadros.

Competencia social y ciudadana

Esta competencia se desarrolla a través de trabajar las habilidades y destrezas esenciales de comunicación como:- Diálogos e intercambios comunicativos (Communication, SB pág. 62).- Socializar y participar en las actividades del aula, construyendo y aceptando normas de

convivencia: (usar las expresiones y el vocabulario adecuado para pedir un trabajo)- Expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, poniéndose en el lugar del otro y

tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo (Over to You, SB, pág. 65, y todos los trabajos y actividades realizadas en parejas o grupos).

Esta competencia favorece la comprensión de la realidad histórica y social del mundo.

Competencia artística y cultural

Producción de una solicitud de trabajo utilizando el lenguaje formal (SB, pág. 63). Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y como

herramienta de aprendizaje de contenidos e informaciones diversas:- Physics Link, Unit 5: Did you know? (SB pág. 60).- Cross-curricular worksheet: Unit 5: The air we breathe (Teacher’s Resource and Tests Pack, pág. 69).

Hacer referencia a escritores literarios: Shakespeare (SB, pág. 65).

Competencia para aprender a aprender

Entender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaboración de frases con el vocabulario aprendido y localización de palabras en un texto.

Utilizar los apartados Language help como estrategia para desarrollar las propias capacidades: uso habitual de los comparativos con than y de los superlativos con la preposición in (SB pág. 58); comparaciones negativas (SB pág. 59), so y such delante de las

36

Page 37: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

result clauses así como del Learning to learn como guía para memorizar el vocabulario nuevo (SB pág. 56).

Emplear las filas introductorias de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos (SB, pág. 56).

Utilizar el material de referencia: Irregular verbs (SB), Grammar Bank (WB), Vocabulary revision and extension (WB), Writing Builder (WB), Pronunciation Bank (WB), Word Bank (WB), Expresión Bank (WB), Irregular verbs list (WB).

Gestionar las propias capacidades como la autoevaluación, en las secciones de Progress check (SB, pág. 64).

Autonomía e iniciativa personal

Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas en la unidad (WB, págs. 33 a 38) Utilizar el material de referencia propuesto para la unidad. Disponer y manejar las habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en

parejas y en equipo de forma cooperativa y flexible en todas las ocasiones que requieran las actividades comunicativas de la unidad: diálogos, actividades en pareja, etc.

Organizar el trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Elaborar los proyectos, planteados en las distintas unidades, individuales o colectivos con

creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico. En esta unidad Over to You (SB pág. 65).

Competencia en el cocimiento e interacción con el mundo físico

Forman parte de esta competencia la adecuada percepción del espacio físico en el que se desarrollan la vida y la actividad humana, y la habilidad para interactuar en el mismo. En esta unidad, reflexión acerca de cual podría ser el mejor o el peor trabajo del mundo (The best job in the world? SB pág. 57,The worst job in the world? SB pág. 60).

Competencia matemática

Consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento.Asimismo esta competencia implica el conocimiento y manejo de los elementos matemáticos básicos (distintos tipos de números, medidas, símbolos, elementos geométricos, etc.

IV, Criterios de evaluación

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales en diferentes contextos de comunicación relacionados con los contenidos de la unidad: Listening - Escuchar e identificar los nombres que se oyen y lo que quieren llegar a ser.

Expresar e interactuar correctamente y con fluidez en diferentes situaciones comunicativas: - completar un diálogo (Dialogue)- representar una conversación (Extension)- describir fotografías (Photo description)

37

Page 38: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

- responder preguntas (Extension)

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprender la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes:- Leer un texto y realizar los ejercicios de comprensión propuestos.

Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos y en soportes variados: - Escribir una solicitud de empleo usando la guía de redacción y las indicaciones

facilitadas.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Léxico Conocer y ampliar vocabulario:

- Jobs- Verb or adjective + preposition.

Gramática Comprender y utilizar correctamente las estructuras gramaticales aprendidas en la unidad:

- Comparatives and superlatives- Comparatives + than- Superlatives + in- Result clauses, so and such

Fonética Aplicar los conocimientos adquiridos de pronunciación: Word stress and //.

Reflexión sobre el aprendizaje Evaluar si se utilizan las estrategias básicas que favorecen el progreso en el aprendizaje.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Mostrar interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconocer la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

Programación Unit 6: Fragile Earth

I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Participar en interacciones orales:- Expresando opiniones personales de forma razonada

38

Page 39: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

- Intercambiando información personal- Expresando planes- Formulando sugerencias

Poder entender textos orales sencillos en diferentes contextos de comunicación: - Entender y responder adecuadamente en interacciones simples propias de la clase- Un diálogo - Entender y ejecutar un dictado.

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes textos sencillos, adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del currículo: el cambio climático.

Uso de estrategias básicas de comprensión lectora. Producir textos escritos sencillos con finalidades variadas sobre distintos temas utilizando

estrategias y recursos adecuados de cohesión y coherencia: elaboración de un folleto exponiendo un problema, apuntando posibles soluciones y proponiendo las actuaciones que las personas interesadas pueden realizar.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Repasar e identificar el vocabulario de la unidad: - Relacionado con el cambio climático.- Uso de los adjetivos acabados en –ing y –ed.- Colocaciones habituales: verb + noun collocation.

Uso de estrategias básicas de uso de la lengua: - Language help: uso de going to; uso y contraste entre going to y will; uso del First

conditional; adjetivos acabados en –ing y –ed; fórmulas para realizar sugerencias.- Learning to Learn: estrategias para el aprendizaje de vocabulario nuevo –

colocaciones habituales. Entender y aplicar correctamente aspectos gramaticales:

- Going to para hacer predicciones a partir de una evidencia presente.- Going to vs. will.- First Conditional.

Reconocer y reproducir aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación: four-syllable words.

Utilizar de estrategias de repaso, reflexión de lo aprendido y auto-evaluación.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera. Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura

diferente a la propia. Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas

donde se habla la lengua extranjera. Ser capaz de anticipar el contenido de un texto a partir de preguntas sobre fotografías.

39

Page 40: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

II. CONTENIDOS

Gramática Going to para expresar predicciones Going to vs. will First conditional

Léxico relacionado con el cambio climático. Colocaciones habituales: verb + noun collocation. Adjetivos acabados en –ing y –ed.

Fonética Identificar y practicar aspectos relacionados con la pronunciación: Four-syllable

words.

Reflexión sobre el aprendizaje Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula

y fuera de ella. Participación activa en actividades y trabajos de pareja i/o grupales.

III. COMPETENCIAS BÁSICAS

Comunicación lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación, especialmente: El apartado Learning to learn para dotar al alumnado de estrategias que le permitan ampliar

su vocabulario y emplearlo adecuadamente:- Aprendizaje de verbos y sustantivos que suelen ir juntos (SB, pág. 66)

El apartado Language help para interiorizar aspectos específicos de los contenidos presentados en la unidad:

- uso de going to para formular predicciones (SB pág. 68)- contraste en el uso de going to y will (SB pág. 69)- uso del First conditional para predecir el resultado de una acción (SB pág. 69)- uso y significado de los adjetivos acabados en –ing y –ed (SB pág. 71)- fórmulas para expresar sugerencias (SB pág. 72)

El apartado Writing skills para ayudar al alumnado a organizar la información presentada en los textos de creación propia.

- Checking your work (SB pág. 73)

Competencia digital y tratamiento de la información

Practicar y familiarizarse con el funcionamiento de varias competencias digitales e informáticas a través del curso utilizando los componentes del método y el Online Learning Zone:

40

Page 41: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

- The World Wide Web a través de Internet.- Las pizarras interactivas (Interactive whiteboards).- Blogs, por ejemplo: http://edublogs.org, https://blogger.com/start- Wikis o páginas web creadas y editadas por un grupo de gente, por ejemplo:

http://www.wikispaces.com o http://pbworks.com/academic.wiki- Podcasts o archivos de audio y video que pueden ser vistos en el ordenador, el mp3 y

en algunos teléfonos móviles. Interpretar y procesar la información de tablas y cuadros.

Competencia social y ciudadana

Esta competencia se desarrolla a través de trabajar las habilidades y destrezas esenciales de comunicación como:- Diálogos e intercambios comunicativos (Communication, SB pág. 72).- Socializar y participar en las actividades del aula, construyendo y aceptando normas de

convivencia: (constatar y asumir diferencias y similitudes en las opiniones de las personas, mostrar acuerdo i/o desacuerdo, aprender fórmulas para hacer sugerencias)

- Expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, poniéndose en el lugar del otro y tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo (Over to You, SB, pág. 75, y todos los trabajos y actividades realizadas en parejas o grupos).

Esta competencia favorece la comprensión de la realidad histórica y social del mundo: reflexionar sobre los problemas de la sociedad actual y proponer soluciones.

Competencia artística y cultural

Producción de una pieza de escritura original y creativa: un folleto para una campaña de concienciación sobre un problema actual (SB, pág. 75).

Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y como herramienta de aprendizaje de contenidos e informaciones diversas:

- Geography Link, Unit 6: Food for everyone? (SB pág. 70).- Cross-curricular worksheet: Unit 6: Genetically-modified food (Teacher’s Resource and Tests Pack, pág. 70).

Conocer aspectos de la cultura anglosajona a través de la música: Big Yellow Taxi de Joni Mitchell (SB, pág. 75).

Competencia para aprender a aprender

Entender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno / fichero con el vocabulario aprendido.

Utilizar los apartados Language help como estrategia para desarrollar las propias capacidades: uso de going to para formular predicciones (SB pág. 68), contraste entre going to y will (SB pág. 69), uso del primer condicional (SB pág. 69), uso y significado de los adjetivos acabados en –ing y –ed (SB pág. 71), así como Learn to learn como guía para memorizar nuevas palabras y expresiones (SB pág. 66).

Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos (SB, pág. 66).

41

Page 42: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Utilizar el material de referencia: Irregular verbs (SB), Grammar Bank (WB), Vocabulary revision and extension (WB), Writing Builder (WB), Pronunciation Bank (WB), Word Bank (WB), Expresión Bank (WB), Irregular verbs list (WB).

Gestionar las propias capacidades como la autoevaluación, en las secciones de Progress check (SB, pág. 74).

Autonomía e iniciativa personal

Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas en la unidad (WB, págs. 39 a 44) Utilizar el material de referencia propuesto para la unidad. Disponer y manejar las habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en

parejas y en equipo de forma cooperativa y flexible en todas las ocasiones que requieran las actividades comunicativas de la unidad: diálogos, actividades en pareja, etc.

Organizar el trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Elaborar los proyectos, planteados en las distintas unidades, individuales o colectivos con

creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico. En esta unidad Over to You (SB pág. 75).

Competencia e interacción con el mundo físico

Forman parte de esta competencia la adecuada percepción del espacio físico en el que se desarrollan la vida y la actividad humana, y la habilidad para interactuar en el mismo.Esta competencia se desarrolla en esta unidad a través de los diferentes textos y actividades, invitando al alumnado a reflexionar sobre los problemas medioambientales del mundo actual y a plantear posibles soluciones, así como actuaciones que se pueden acometer a título individual (SB págs. 66, 67, 70 y 73).

Competencia matemática

Consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y Competencia matemática.Asimismo esta competencia implica el conocimiento y manejo de los elementos matemáticos básicos (distintos tipos de números, medidas, símbolos, elementos geométricos, etc.En esta unidad, la correcta lectura e interpretación de cifras y fechas (SB pág. 73, act 1-2).

IV. Criterios de evaluación

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales en diferentes contextos de comunicación relacionados con los contenidos de la unidad: - Escuchar e identificar al personaje.

Expresar e interactuar correctamente y con fluidez en diferentes situaciones comunicativas: - completar un diálogo (Dialogue)- representar una conversación (Extension)- describir fotografías (Photo description)- responder preguntas (Extension)

42

Page 43: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprender la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes - Leer una carta y realizar los ejercicios de comprensión propuestos.

Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos y en soportes variados - Contestar las preguntas para elaborar un folleto para una campaña.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Léxico Conocer y ampliar vocabulario:

- relacionado con el cambio climático.- colocaciones habituales: verb + noun.- adjetivos acabados en –ing y –ed.

Gramática Comprender y utilizar correctamente las estructuras gramaticales aprendidas en la unidad:

- Going to: predicciones basadas en evidencias- Going to vs. will- First conditional

Fonética Aplicar los conocimientos adquiridos de pronunciación: Four-syllable words.

Reflexión sobre el aprendizaje Evaluar si se utilizan las estrategias básicas que favorecen el progreso en el aprendizaje.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Mostrar interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconocer la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

Programación Revision: Units 4-6

I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Participar en interacciones orales:- Practicando expresiones habituales en conversaciones de la vida cotidiana.- Expresando intereses y preferencias.- Expresando sugerencias.

43

Page 44: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

- Expresando planes.

Poder entender textos orales sencillos en diferentes contextos de comunicación: a. Una conversación típica en clase.b. Un diálogo por parejas siguiendo un modelo.c. Entender y responder adecuadamente interacciones simples.

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes textos sencillos, adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del currículo: un email.

Uso de estrategias básicas de comprensión lectora. Ser capaz de mejorar textos corrigiendo errores.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Repasar e identificar el vocabulario de las unidades 4 a 6: - Relacionado con las relaciones personales.- Compound nouns.- Relativo a los utensilios necesarios en determinados oficios.- Colocaciones habituales: verb / adjective + preposition.- Relativo al cambio climático.- Adjetivos acabados en –ing y –ed.

Aplicar correctamente los aspectos gramaticales estudiados en las unidades 4 a 6:- For and since.- Ago.- Present perfect and past simple.- Comparative and superlative adjectives.- Not as ... as.- Result clauses: so and such. - Will: decisions, offers and promises.- Going to: predictions.- Will and Going to.- First conditional.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas donde se habla la lengua extranjera: Project Independence Day quiz.

Reforzar la creatividad y la cooperación grupal estimulando el interés de los alumnos en celebraciones típicas de otras culturas.

II. CONTENIDOS

44

Page 45: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Gramática: Repaso general For and since. Ago. Present perfect and past simple. Comparative and superlative adjectives. Not as ... as. Result clauses: so and such. Will: decisions, offers and promises. Going to: predictions. Will and Going to. First conditional.

Léxico: Repaso general Personal relationships. Compound nouns. Jobs. Collocations: verb / adjective + preposition Climate change. Adjectives ending in –ing and –ed.

Reflexión sobre el aprendizaje Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula

y fuera de ella. Participación activa en la realización de un Project: Independence Day quiz.

III. COMPETENCIAS BÁSICAS

Comunicación lingüística

Todos los apartados y actividades de la unidad contribuyen a consolidar la competencia lingüística en comunicación.

Competencia social y ciudadana

La realización del proyecto Independence Day quiz puede ayudar a favorecer la comprensión de hechos históricos de otras culturas y su relevancia actual, así como establecer paralelismos o diferencias con hechos históricos y celebraciones de la cultura propia. (TRP, págs. 79-80)

Competencia artística y cultural

Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y como herramienta de aprendizaje de contenidos e informaciones diversas (TRP pág. 79)

45

Page 46: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Producción de una pieza de escritura original y creativa: Elaboración de un cuestionario sobre Independence Day (TRP, pág. 80).

Competencia para aprender a aprender

Repasar, revisar y estudiar tanto el vocabulario como las estructuras para consolidar lo aprendido.

Autonomía e iniciativa personal

Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas en la unidad de revisión. Responder a los ejercicios planteados en los distintos apartados de forma individual o

colectiva con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico.

Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico

Asociación de hechos históricos con las tradiciones y la cultura de otros pueblos. Realización del Project Independence Day quiz. (TRP págs. 79-80)

Competencia matemática

Consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento.Asimismo esta competencia implica el conocimiento y manejo de los elementos matemáticos básicos (distintos tipos de números, medidas, símbolos, elementos geométricos, etc.)

IV. Criterios de evaluación

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales en diferentes contextos de comunicación relacionados con los contenidos de la unidad:

- Escuchar el texto, responder las preguntas con una sola palabra y determinar la veracidad de las afirmaciones listadas.

Expresar e interactuar correctamente y con fluidez en diferentes situaciones comunicativas:- Completar un diálogo (Dialogue).- Representar una conversación (Extension).- Describir fotografías (Photo description).- Responder preguntas (Extension).

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprender la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes:- Leer un texto, identificar los párrafos y determinar la veracidad de las

afirmaciones listadas. Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos y en soportes variados:

- Escribir un e-mail a partir de la guía de redacción y las ideas facilitadas.

46

Page 47: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Léxico Conocer y ampliar vocabulario

- Relacionado con los temas estudiados en las unidades 4, 5 y 6.Gramática Comprender y utilizar correctamente las estructuras gramaticales aprendidas en las

unidades 4 a 6.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Realizar las tareas programadas en el Project relativo a Independence Day.

Programación Unit 7: Money, money, money

I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Participar en interacciones orales:- Intercambiando información sobre la experiencia personal.- Expresando opiniones y mostrando acuerdo o desacuerdo con las opiniones o

comentarios de otras personas.- Formulando hipótesis.- Simulando conversaciones en una tienda de ropa.

Poder entender textos orales sencillos en diferentes contextos de comunicación: d. Entender y responder adecuadamente en interacciones simples propias de la

clasee. Diálogos f. Entender y ejecutar un dictado.

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes textos sencillos, adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del currículo: Money for nothing?, I can’t stop shopping, Teen money.

Uso de estrategias básicas de comprensión lectora. Producir textos escritos sencillos con finalidades variadas sobre distintos temas utilizando

estrategias y recursos adecuados de cohesión y coherencia y estableciendo el orden correcto en el uso tiempos verbales: an essay.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Repasar e identificar el vocabulario de la unidad:

47

Page 48: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

- Relacionado con el dinero.- Transitive phrasal verbs.

Uso de estrategias básicas de uso de la lengua: - Language help: uso de were en las oraciones condicionales; should / shouldn’t para

expresar consejo y recomendación; separable phrasal verbs.- Learning to Learn: estrategias para el aprendizaje de vocabulario – información

sobre phrasal verbs proporcionada por el diccionario. Entender y aplicar correctamente aspectos gramaticales:

- Second conditional.- Uso de were en el second conditional.- Should / shouldn’t.

Reconocer y reproducir aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación: missing syllables.

Utilizar de estrategias de repaso, reflexión de lo aprendido y auto-evaluación.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera. Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura

diferente a la propia. Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas

donde se habla la lengua extranjera. Ser capaz de anticipar el contenido de un texto a partir de preguntas sobre fotografías. Interés por conocer usos y costumbres de los países de habla inglesa: Teen money.

II. CONTENIDOS

Gramática Second conditional. Uso de were en las oraciones condicionales: second conditional. Should / shouldn’t.

Léxico Léxico relacionado con el dinero. Transitive phrasal verbs.

Fonética Identificar y practicar aspectos relativos a la pronunciación: missing syllables.

Reflexión sobre el aprendizaje Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula

y fuera de ella. Participación activa en actividades y trabajos de pareja y/o grupales.

48

Page 49: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

III. COMPETENCIAS BÁSICAS

Comunicación lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación, especialmente: El apartado Learning to learn para dotar al alumnado de estrategias que le permitan ampliar

su vocabulario y emplearlo adecuadamente:- Aprender a consultar phrasal verbs en el diccionario (SB, pág. 87)

El apartado Language help para interiorizar aspectos específicos de los contenidos presentados en la unidad:- uso de were en las oraciones condicionales (SB pág. 84)- uso de should / shouldn’t (SB pág. 85)- Separable phrasal verbs (SB pág. 87)

El apartado Extra practice para invitar al alumnado a practicar los contenidos presentados:- Expandir frases usando el second conditional (SB, pág. 86)- Elaborar frases usando phrasal verbs teniendo en cuenta si son separable o inseparable

(SB, pág. 87) El apartado Writing skills para ayudar al alumnado a organizar la información presentada

en los textos de creación propia.- Uso de modifying adverbs para intensificar o suavizar el significado de adjetivos,

teneiendo en cuenta su posición (SB, pág. 85)

Competencia digital y tratamiento de la información

Practicar y familiarizarse con el funcionamiento de varias competencias digitales e informáticas a través del curso utilizando los componentes del método y el Online Learning Zone:- The World Wide Web a través de Internet.- Las pizarras interactivas (Interactive whiteboards).- Blogs, por ejemplo: http://edublogs.org, https://blogger.com/start- Wikis o páginas web creadas y editadas por un grupo de gente, por ejemplo:

http://www.wikispaces.com o http://pbworks.com/academic.wiki- Podcasts o archivos de audio y video que pueden ser vistos en el ordenador, el mp3 y

en algunos teléfonos móviles. Interpretar y procesar la información de tablas y cuadros.

Competencia social y ciudadana

Esta competencia se desarrolla a través de trabajar las habilidades y destrezas esenciales de comunicación como:- Diálogos e intercambios comunicativos (Communication, SB pág. 88).- Socializar y participar en las actividades del aula, construyendo y aceptando normas de

convivencia: usar el lenguaje adecuado para formular hipótesis, aconsejar i/o hacer recomendaciones; hablar sobre la experiencia personal.

- Expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, poniéndose en el lugar del otro y tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando

49

Page 50: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

conjuntamente los intereses individuales y los del grupo (Over to You, SB, pág. 91, y todos los trabajos y actividades realizadas en parejas o grupos).

Esta competencia favorece la comprensión de la realidad histórica y social del mundo: conocer información sobre usos y costumbres de los países de habla inglesa: Teen money.

Competencia artística y cultural

Producción de una pieza de escritura original y creativa: un essay (SB, pág. 89). Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y como

herramienta de aprendizaje de contenidos e informaciones diversas:- History Link, Unit 7: Did you know ? (SB pág. 86).- Cross-curricular worksheet: Unit 7: Money (Teacher’s Resource and Tests Pack, pág. 71).

Hacer referencia a países de habla inglesa: Teen Money (SB, pág. 91).

Competencia para aprender a aprender

Entender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: memorización de frases con el vocabulario aprendido y localización de palabras en un texto.

Utilizar los apartados Learning to learn, en esta unidad saber buscar e interpretar la información sobre phrasal verbs en el diccionario (SB pág. 87), así como los Language help como estrategia para desarrollar las propias capacidades: uso de were con el second conditional (SB pág. 84), uso de should / shouldn’t para aconsejar o hacer recomendaciones (SB pág. 85) y uso correcto de los separable phrasal verbs (SB pág. 87).

Emplear las filas introductorias de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos (SB, pág. 82).

Utilizar el material de referencia: Irregular verbs (SB), Grammar Bank (WB), Vocabulary revision and extension (WB), Writing Builder (WB), Pronunciation Bank (WB), Word Bank (WB), Expresión Bank (WB), Irregular verbs list (WB).

Gestionar las propias capacidades como la autoevaluación, en las secciones de Progress check (SB, pág. 90).

Autonomía e iniciativa personal

Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas en la unidad (WB, págs. 45 a 50) Utilizar el material de referencia propuesto para la unidad. Disponer y manejar las habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en

parejas y en equipo de forma cooperativa y flexible en todas las ocasiones que requieran las actividades comunicativas de la unidad: diálogos, actividades en pareja, etc.

Organizar el trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Elaborar los proyectos, planteados en las distintas unidades, individuales o colectivos con

creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico. En esta unidad Over to You (SB pág. 91).

Competencia en el cocimiento e interacción con el mundo físico

Forman parte de esta competencia la adecuada percepción del espacio físico en el que se desarrollan la vida y la actividad humana, y la habilidad para interactuar en el mismo.

50

Page 51: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Competencia matemática

Consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento.Asimismo esta competencia implica el conocimiento y manejo de los elementos matemáticos básicos (distintos tipos de números, medidas, símbolos, elementos geométricos, etc.).En esta unidad, la correcta lectura e interpretación de cifras y porcentajes (SB pág. 91, act 1-2).

IV. Criterios de evaluación

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales en diferentes contextos de comunicación relacionados con los contenidos de la unidad: - Escuchar y determinar la veracidad de las frases que se oyen y subrayar la opción

correccta. Expresar e interactuar correctamente y con fluidez en diferentes situaciones comunicativas:

- ordenar un diálogo (Dialogue)- representar una conversación (Extension)- describir fotografías (Photo description)- responder preguntas (Extension)

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprender la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes:- Leer un texto y realizar los ejercicios de comprensión propuestos.

Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos y en soportes variados - Ordenar palabras en unas frases y escribir un texto explicando lo que haria si tuviera un millón de euros, atendiendo a la guía de redacción.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Léxico Conocer y ampliar vocabulario:- Vocabulario relativo al dinero.- Phrasal verbs.

Gramática Comprender y utilizar correctamente las estructuras gramaticales aprendidas en la unidad:

- Second conditional.- Should /shouldn’t

Fonética Aplicar los conocimientos adquiridos de pronunciación: missing syllables.

51

Page 52: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Reflexión sobre el aprendizaje Evaluar si se utilizan las estrategias básicas que favorecen el progreso en el aprendizaje.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Mostrar interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconocer la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

Programación Unit 8: Invention

I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Participar en interacciones orales:- Expresando opiniones personales - Mostrando acuerdo o desacuerdo con las opiniones o comentarios de otras personas.- Intercambiando información.- Simulando una conversación en un autobús.- Intercambiando información sobre personajes e inventos.

Poder entender textos orales sencillos en diferentes contextos de comunicación: - Entender y responder adecuadamente en interacciones simples propias de la clase- Diálogos - Entender y ejecutar un dictado.

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes textos sencillos, adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del currículo: Fast food, Accidental inventions, Argumentative essay, A British inventor.

Uso de estrategias básicas de comprensión lectora. Producir textos escritos sencillos con finalidades variadas sobre distintos temas utilizando

estrategias y recursos adecuados de cohesión y coherencia, en esta unidad un texto argumentativo.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Repasar e identificar el vocabulario de la unidad: - Componentes de vehículos: bicicleta y coche.- Inglés británico e inglés americano.

Uso de estrategias básicas de uso de la lengua:

52

Page 53: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

- Language help: oraciones de relativo con who, which o where; uso de that en las oraciones de relativo; diferencias entre el inglés americano y el inglés británico.

- Learning to Learn: estrategias para el aprendizaje de vocabulario – concienciación de las diferencias entre el inglés británico y el inglés americano y consejo para establecer paralelismos.

Entender y aplicar aspectos gramaticales correctamente:- La voz pasiva.- Oraciones de relativo: who, which, where- Uso de that en las oraciones de relativo.

Reconocer y reproducir aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación: Word linking.

Utilizar de estrategias de repaso, reflexión de lo aprendido y auto-evaluación.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera. Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura

diferente a la propia. Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas

donde se habla la lengua extranjera. Ser capaz de anticipar el contenido de un texto a partir de preguntas sobre fotografías. Interés por conocer aspectos de los países de habla inglesa: A British inventor.

II. CONTENIDOS

Gramática Passive voice. Relative clauses: who, which and where. Relative clauses: that.

Léxico Léxico relacionado con vehículos: coche y bicicleta. Inglés británico e inglés americano: diferencias en el léxico y la ortografia.

Fonética Identificar y practicar aspectos relacionados con la pronunciación: word linking.

Reflexión sobre el aprendizaje Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula

y fuera de ella. Participación activa en actividades y trabajos de pareja y/o grupales.

III. COMPETENCIAS BÁSICAS

53

Page 54: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Comunicación lingüística

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación, especialmente: El apartado Learning to learn para dotar al alumnado de estrategias que le permitan ampliar

su vocabulario y emplearlo adecuadamente:- concienciación de las diferencias entre el inglés británico y el inglés americano y

consejo para establecer correspondencias (SB, pág. 97) El apartado Language help para interiorizar aspectos específicos de los contenidos

presentados en la unidad:- Oraciones de relativo con who, which, where (SB pág. 95)- Uso de that con las oraciones de relativo (SB pág. 59)- Inglés británico e inglés americano: diferencias en el léxico y la ortografia (SB pág.

97) El apartado Writing skills para ayudar al alumnado a organizar la información presentada

en los textos de creación propia:- Uso de too para expresar adición y de either en oraciones negativas (SB, pág. 99)

Competencia digital y tratamiento de la información

Practicar y familiarizarse con el funcionamiento de varias competencias digitales e informáticas a través del curso utilizando los componentes del método y el Online Learning Zone:- The World Wide Web a través de Internet.- Las pizarras interactivas (Interactive whiteboards).- Blogs, por ejemplo: http://edublogs.org, https://blogger.com/start- Wikis o páginas web creadas y editadas por un grupo de gente, por ejemplo:

http://www.wikispaces.com o http://pbworks.com/academic.wiki- Podcasts o archivos de audio y video que pueden ser vistos en el ordenador, el mp3 y

en algunos teléfonos móviles. Interpretar y procesar la información de tablas y cuadros.

Competencia social y ciudadana

Esta competencia se desarrolla a través de trabajar las habilidades y destrezas esenciales de comunicación como:- Diálogos e intercambios comunicativos (Communication, SB pág. 98).- Socializar y participar en las actividades del aula, construyendo y aceptando normas de

convivencia: usar las expresiones y el vocabulario adecuado para pedir información en un autobús

- Expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, poniéndose en el lugar del otro y tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo (Over to You, SB, pág. 101, y todos los trabajos y actividades realizadas en parejas o grupos).

Esta competencia favorece la comprensión de la realidad histórica y social del mundo.

Competencia artística y cultural

54

Page 55: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Producción de un texto argumentativo (SB pág. 99). Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y como

herramienta de aprendizaje de contenidos e informaciones diversas:- Science Link, Unit 8: Did you know? (SB pág. 96).- Cross-curricular worksheet: Unit 8: Perpetual motion (Teacher’s Resource and Tests Pack, pág. 72).

Hacer referencia a inventos e inventores: Accidental inventions (SB pág. 96), A British inventor (SB pág. 101).

Competencia para aprender a aprender

Entender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaboración de frases con el vocabulario aprendido y localización de palabras en un texto.

Utilizar los apartados Language help como estrategia para desarrollar las propias capacidades: oraciones de relativo con who, which y where (SB pág. 95), uso de that en las oraciones de relativo (SB pág. 95) y diferencias entre el inglés americano y el inglés británico en cuanto al léxico y la ortografía (SB pág. 97), así como del apartado Learning to learn como guía para memorizar e identificar diferencias entre el inglés americano y el inglés británico (SB pág. 97).

Emplear las filas introductorias de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos (SB, pág. 92).

Utilizar el material de referencia: Irregular verbs (SB), Grammar Bank (WB), Vocabulary revision and extension (WB), Writing Builder (WB), Pronunciation Bank (WB), Word Bank (WB), Expresión Bank (WB), Irregular verbs list (WB).

Gestionar las propias capacidades como la autoevaluación, en las secciones de Progress check (SB, pág. 100).

Autonomía e iniciativa personal

Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas en la unidad (WB, págs. 51 a 56) Utilizar el material de referencia propuesto para la unidad. Disponer y manejar las habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en

parejas y en equipo de forma cooperativa y flexible en todas las ocasiones que requieran las actividades comunicativas de la unidad: diálogos, actividades en pareja, etc.

Organizar el trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Elaborar los proyectos, planteados en las distintas unidades, individuales o colectivos con

creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico. En esta unidad Over to You (SB pág. 101).

Competencia en el cocimiento e interacción con el mundo físico

Forman parte de esta competencia la adecuada percepción del espacio físico en el que se desarrollan la vida y la actividad humana, y la habilidad para interactuar en el mismo. En esta unidad, reflexión acerca de los intentos de la humanidad por proteger el entorno (Fast food, SB pág. 93) y debate sobre las ventajas e inconvenientes de un mundo sin vehículos (Imagine..., SB pág.99).

Competencia matemática

55

Page 56: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento.Asimismo esta competencia implica el conocimiento y manejo de los elementos matemáticos básicos (distintos tipos de números, medidas, símbolos, elementos geométricos, etc. En esta unidad, correcta interpretación de cifras, fechas y otras expresiones numéricas (SB págs. 93, 94, 96 y 101).

IV. Criterios de evaluación

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales en diferentes contextos de comunicación relacionados con los contenidos de la unidad: - Escuchar y determinar la veracidad de las frases propuestas y elegir la opción

correcta. Expresar e interactuar correctamente y con fluidez en diferentes situaciones comunicativas:

- completar un diálogo (Dialogue)- representar una conversación (Extension)- describir fotografías (Photo description)- responder preguntas (Extension)

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprender la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes:- Leer un texto y realizar los ejercicios de comprensión propuestos.

Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos y en soportes variados: - Elaborar un texto argumentativo, usando la guía de redacción y respondiendo las

preguntas facilitadas.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Léxico Conocer y ampliar vocabulario:

- Bikes and cars- British and American English.

Gramática Comprender y utilizar correctamente las estructuras gramaticales aprendidas en la unidad:

- Passive voice- Relative clauses with who, which and where- Use of that in relative clauses

56

Page 57: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Fonética Aplicar los conocimientos adquiridos de pronunciación: word linking.

Reflexión sobre el aprendizaje Evaluar si se utilizan las estrategias básicas que favorecen el progreso en el aprendizaje.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Mostrar interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconocer la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

Programación Unit 9: Communicate

I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS

BLOQUE 1- Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Participar en interacciones orales:- Expresando opiniones personales de forma razonada- Expresando acuerdo i/o desacuerdo con las opiniones de otras personas- Intercambiando información personal- Formulando hipótesis a partir de la observación de imágenes

Poder entender textos orales sencillos en diferentes contextos de comunicación:- Entender y responder adecuadamente en interacciones simples propias de la clase- Un diálogo - Entender y ejecutar un dictado.

BLOQUE 2- Comunicación escrita: leer y escribir

Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes textos sencillos, adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del currículo: el cambio climático.

Uso de estrategias básicas de comprensión lectora. Producir textos escritos sencillos con finalidades variadas sobre distintos temas utilizando

estrategias y recursos adecuados de cohesión y coherencia: elaboración de un folleto exponiendo un problema, apuntando posibles soluciones y proponiendo las actuaciones que las personas interesadas pueden realizar.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Repasar e identificar el vocabulario de la unidad: - Relacionado con Internet.- Verbos usados en el estilo indirecto: Speech verbs.

57

Page 58: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Uso de estrategias básicas de uso de la lengua: - Language help: cambios en el estilo indirecto; uso y contraste entre say y tell;

reporting verbs.- Learning to Learn: estrategias para el aprendizaje de vocabulario nuevo – redacción

de frases para ejemplificar el uso del vocabulario nuevo. Entender y aplicar correctamente aspectos gramaticales:

- Estilo directo e indirecto.- Say vs. tell.- May, might and could.

Reconocer y reproducir aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación: diphthongs. Utilizar de estrategias de repaso, reflexión de lo aprendido y auto-evaluación.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Reconocer y aprender formas básicas de relación social en lengua extranjera. Mostrar una actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura

diferente a la propia. Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas

donde se habla la lengua extranjera. Ser capaz de anticipar el contenido de un texto a partir de preguntas sobre fotografías.

II. CONTENIDOS

Gramática Reported speech Say vs. tell May, might, could

Léxico relacionado con Internet. Verbos usados en el estilo indirecto: reporting verbs.

Fonética Identificar y practicar aspectos relacionados con la pronunciación: diphthongs.

Reflexión sobre el aprendizaje Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula

y fuera de ella. Participación activa en actividades y trabajos de pareja i/o grupales.

III. COMPETENCIAS BÁSICAS

Comunicación lingüística

58

Page 59: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Todas las secciones y actividades de la unidad contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en comunicación, especialmente: El apartado Learning to learn para dotar al alumnado de estrategias que le permitan ampliar

su vocabulario y emplearlo adecuadamente:- Redacción de frases modelo para contextualizar y memorizar el léxico nuevo (SB, pág.

107) El apartado Language help para interiorizar aspectos específicos de los contenidos

presentados en la unidad:- Reported speech (SB pág. 104)- contraste en el uso de say y tell (SB pág. 104)- uso de los reporting verbs (SB pág. 107)

El apartado Writing skills para ayudar al alumnado a organizar la información presentada en los textos de creación propia.

- Omisión de palabras en el lenguaje informal (SB pág. 109)-

Competencia digital y tratamiento de la información

Practicar y familiarizarse con el funcionamiento de varias competencias digitales e informáticas a través del curso utilizando los componentes del método y el Online Learning Zone:- The World Wide Web a través de Internet.- Las pizarras interactivas (Interactive whiteboards).- Blogs, por ejemplo: http://edublogs.org, https://blogger.com/start- Wikis o páginas web creadas y editadas por un grupo de gente, por ejemplo:

http://www.wikispaces.com o http://pbworks.com/academic.wiki- Podcasts o archivos de audio y video que pueden ser vistos en el ordenador, el mp3 y

en algunos teléfonos móviles. Interpretar y procesar la información de tablas y cuadros.

Competencia social y ciudadana

Esta competencia se desarrolla a través de trabajar las habilidades y destrezas esenciales de comunicación como:- Diálogos e intercambios comunicativos (Communication, SB pág. 108).- Socializar y participar en las actividades del aula, construyendo y aceptando normas de

convivencia: constatar y asumir diferencias y similitudes en las opiniones de las personas, mostrar acuerdo i/o desacuerdo, aprender expresiones para recrear situaciones de la vida cotidiana.

- Expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, poniéndose en el lugar del otro y tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo (Over to You, SB, pág. 111, y todos los trabajos y actividades realizadas en parejas o grupos).

Esta competencia favorece la comprensión de la realidad histórica y social del mundo: reflexionar sobre los problemas que puede comportar el abuso de las nuevas tecnologias.

Competencia artística y cultural

59

Page 60: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Producción de una pieza de escritura original y creativa: una carta informal a un amigo/a o familiar (SB, pág. 109).

Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y como herramienta de aprendizaje de contenidos e informaciones diversas:

- ICT Link, Unit 9: Did you know? (SB pág. 106).- Cross-curricular worksheet: Unit 9: Computer viruses (Teacher’s Resource and Tests Pack, pág. 73).

Conocer autores representativos de la literatura de los países de habla inglesa: H. G. Wells. Conocer aspectos de la cultura anglosajona a través de la música: Space Oddity de David

Bowie (SB, pág. 75).

Competencia para aprender a aprender

Entender y utilizar buenas prácticas de aprendizaje en clase: elaborar un cuaderno / fichero con el vocabulario aprendido.

Utilizar los apartados Language help como estrategia para desarrollar las propias capacidades: uso del estilo indirecto y cambios respecto al estilo directo (SB pág. 104), contraste entre say y tell (SB pág. 104), uso de los reporting verbs (SB pág. 107), así como Learn to learn como guía para memorizar nuevas palabras y expresiones (SB pág. 107).

Emplear la columna de introducción de la unidad para planificar el trabajo y tener claros los objetivos propuestos (SB, pág. 102).

Utilizar el material de referencia: Irregular verbs (SB), Grammar Bank (WB), Vocabulary revision and extension (WB), Writing Builder (WB), Pronunciation Bank (WB), Word Bank (WB), Expresión Bank (WB), Irregular verbs list (WB).

Gestionar las propias capacidades como la autoevaluación, en las secciones de Progress check (SB, pág. 110).

Autonomía e iniciativa personal

Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas en la unidad (WB págs. 57 a 62) Utilizar el material de referencia propuesto para la unidad. Disponer y manejar las habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en

parejas y en equipo de forma cooperativa y flexible en todas las ocasiones que requieran las actividades comunicativas de la unidad: diálogos, actividades en pareja, etc.

Organizar el trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Elaborar los proyectos, planteados en las distintas unidades, individuales o colectivos con

creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico. En esta unidad Over to You (SB pág. 111).

Competencia e interacción con el mundo físico

Forman parte de esta competencia la adecuada percepción del espacio físico en el que se desarrollan la vida y la actividad humana, y la habilidad para interactuar en el mismo.Esta competencia se desarrolla en esta unidad a través de los diferentes textos y actividades, invitando al alumnado a reflexionar sobre los posibles problemas derivados del abuso o mal uso de las nuevas tecnologías (SB págs. 103 y 106).

Competencia matemática

60

Page 61: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y Competencia matemática.Asimismo esta competencia implica el conocimiento y manejo de los elementos matemáticos básicos (distintos tipos de números, medidas, símbolos, elementos geométricos, etc.En esta unidad, correcta interpretación de cifras, fechas y otras expresiones numéricas (SB págs. 103 y 108).

IV. Criterios de evaluación

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales en diferentes contextos de comunicación relacionados con los contenidos de la unidad: - Escuchar e identificar al personaje.

Expresar e interactuar correctamente y con fluidez en diferentes situaciones comunicativas:- completar un diálogo (Dialogue)- representar una conversación (Extension)- describir fotografías (Photo description)- responder preguntas (Extension)

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprender la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes:- Leer una carta y realizar los ejercicios de comprensión propuestos.

Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos y en soportes variados:- Contestar las preguntas para escribir una carta a un amigo o familiar.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Léxico Conocer y ampliar vocabulario:

- relacionado con Internet.- verbos usados en el estilo indirecto: reporting verbs.

Gramática Comprender y utilizar correctamente las estructuras gramaticales aprendidas en la unidad:

- Reported speech: cambios al pasar de estilo directo a estilo indirecto- Say vs. tell- May, might and could.

Fonética Aplicar los conocimientos adquiridos de pronunciación: diphthongs.

Reflexión sobre el aprendizaje Evaluar si se utilizan las estrategias básicas que favorecen el progreso en el aprendizaje.

61

Page 62: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Mostrar interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconocer la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera: el autor H.G. Wells; Space Oddity de David Bowie

Programación Revision: Units 7-9

I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Participar en interacciones orales:- Practicando expresiones habituales en conversaciones de la vida cotidiana: In a

clothes shop, Catching a bus, At the post-office.- Expresando intereses y preferencias.- Expresando acuerdo i/o desacuerdo.- Expresando posibilidad y formulando hipótesis.

Poder entender textos orales sencillos en diferentes contextos de comunicación:g. Una conversación típica en clase.h. Un diálogo por parejas siguiendo un modelo.i. Entender y responder adecuadamente interacciones simples.

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprensión general e identificación de informaciones especificas en diferentes textos sencillos, adecuados a su edad y relacionados con contenidos de otras materias del currículo: un email.

Uso de estrategias básicas de comprensión lectora. Ser capaz de mejorar textos corrigiendo errores.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Repasar e identificar el vocabulario de las unidades 7 a 9: - Relacionado con el dinero.- Transitive phrasal verbs.- Relativo a los componentes de determinados vehículos: bikes and cars.- British and American English.- Relativo a Internet.- Speech verbs.

Aplicar correctamente los aspectos gramaticales estudiados en las unidades 4 a 6:- Second conditional.

62

Page 63: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

- Use of were in conditional sentences.- Should / shouldn’t.- The passive voice.- Relative clauses: who, which, where.- Relative clauses: that.- Reported speech.- May, might and could.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

Reforzar la creatividad y la cooperación grupal estimulando el interés de los alumnos en celebraciones típicas de otras culturas: Project Our patron saint.

II. CONTENIDOS

Gramática: Repaso general Second conditional. Use of were in conditional sentences. Should / shouldn’t. The passive voice. Relative clauses: who, which, where. Relative clauses: that. Reported speech. May, might and could.

Léxico: Repaso general Relacionado con el dinero. Transitive phrasal verbs. Relativo a los componentes de determinados vehículos: bikes and cars. British and American English. Relativo a Internet. Speech verbs.

Reflexión sobre el aprendizaje Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la lengua inglesa. Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula

y fuera de ella. Participación activa en la realización de un Project: Our patron saint.

III. COMPETENCIAS BÁSICAS

Comunicación lingüística

63

Page 64: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Todos los apartados y actividades de la unidad contribuyen a consolidar la competencia lingüística en comunicación.

Competencia social y ciudadana

La realización del proyecto Our patron saint puede ayudar a favorecer la comprensión de costumbres y celebraciones de otras culturas y su relevancia actual, así como establecer paralelismos o diferencias con costumbres y celebraciones de la cultura propia. (TRP, págs. 81-83)

Competencia artística y cultural

Utilizar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y como herramienta de aprendizaje de contenidos e informaciones diversas (TRP pág. 82)

Producción de una pieza de escritura original y creativa: Elaboración de una presentación sobre Our patron saint (TRP, pág. 83).

Competencia para aprender a aprender

Repasar, revisar y estudiar tanto el vocabulario como las estructuras para consolidar lo aprendido.

Autonomía e iniciativa personal

Responsabilizarse de las tareas y actividades propuestas en la unidad de revisión. Responder a los ejercicios planteados en los distintos apartados de forma individual o

colectiva con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico.

Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico

Asociación de hechos históricos con las tradiciones y la cultura de otros pueblos. Realización del Project Our patron saint. (TRP págs. 81-83)

Competencia matemática

Consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento.Asimismo esta competencia implica el conocimiento y manejo de los elementos matemáticos básicos (distintos tipos de números, medidas, símbolos, elementos geométricos, etc.)

IV. Criterios de evaluación

BLOQUE 1 – Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales en diferentes contextos de comunicación relacionados con los contenidos de la unidad:

- Escuchar el texto, completar las frases y responder las preguntas.

64

Page 65: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Expresar e interactuar correctamente y con fluidez en diferentes situaciones comunicativas:- Ordenar un diálogo (Dialogue).- Representar una conversación (Extension).- Describir fotografías (Photo description).- Responder preguntas (Extension).

BLOQUE 2 – Comunicación escrita: leer y escribir

Comprender la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes:- Leer un texto y determinar la veracidad de las afirmaciones listadas.

Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos y en soportes variadoS:- Escribir una carta a partir de la guía de redacción y la respuesta a las preguntas

facilitadas.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Léxico Conocer y ampliar vocabulario

- relacionado con los temas estudiados en las unidades 7, 8 y 9.Gramática Comprender y utilizar correctamente las estructuras gramaticales aprendidas en las

unidades 7 a 9.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Realizar las tareas programadas en el Project relativo a Our patron saint.

6. Distribución temporal de los contenidos

La enseñanza de los contenidos fundamentales debe tener continuidad a lo largo de todo el ciclo, de modo que el alumno/a pueda relacionar y progresar adecuadamente retomando cada nuevo proceso allí donde se quedó anteriormente. La temporalización que recoge la idea de currículo espiral es especialmente adecuada para facilitar la construcción progresiva del nuevo idioma y para permitir una atención a la diversidad del grupo-clase. Según este principio presentamos una panorámica global de las partes principales del contenido en cada unidad, pasando luego a la elaboración de cada parte y volviendo de vez en cuando al contenido elegido como organizador previo. Este organizador previo coincide con los temas de cada unidad.

65

Page 66: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Puesto que el curso académico se divide en tres evaluaciones, ajustamos la distribución temporal de contenidos basándonos en el libro elegido Switch 4

Primera evaluación : unidades de la 1 a la 3 ambas inclusive. Segunda evaluación: unidades de la 4 a la 6 ambas inclusive. Tercera evaluación: unidades de la 7 a la 9 ambas inclusive.

La programación de los contenidos se articula en el marco de los siguientes bloques y tiempos:

DISTRIBUCIÓN DE UNIDADES:

UNIDAD DIDÁCTICA Temporalización

1ªEVALUACIÓN

Welcome unit 4 sesiones

Unit 1 The Look 12 sesiones

Unit 2 Places 12 sesiones

Unit 3 Being human! 12 sesiones

Revision unit 6 sesiones

2ªEVALUACIÓN

Unit 4 Getting together 12 sesiones

Unit 5 Get to work 12 sesiones

Unit 6 Fragile Earth 12 sesiones

Revision Unit 6 sesiones

3ªEVALUACIÓN

Unit 7 Money, money, money 10 sesiones

Unit 8 Invention 10 sesiones

Unit 9 Communicate 10 sesiones

Revision unit 3 sesiones

66

Page 67: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

7. Objetivos y Contenidos mínimos

MÍNIMOS DE 4º DE ESO PROGRAMACIÓN 2012-2013 Objetivos Contenidos Criterios de evaluación

Primera evaluación Ser capaz de

expresar hábitos y rutinas y situaciones en el momento de hablar.

Poder contar hechos pasados, ya sea por medio de redacciones escritas o por diálogos.

Poder expresar y comprender hechos que han sucedido, en textos escritos y en pequeños diálogos y poder diferenciar lo que ocurrió de lo que ha sucedido.

Ser capaz de expresar la duración de las acciones

Poder expresarse de forma oral y escrita sobre gustos, descripción de lugares la salud (enfermedades más comunes) y vida saludable.

Poder distinguir y construir correctamente oraciones interrogativas referidas a un sujeto o a un objeto.

Ser capaz de expresar lo que solíamos hacer con la perífrasis

Primera evaluación El present simple y el

present continuous en oraciones de presente.

El present continuous en oraciones de futuro.

El past simple. Los pronombres y

adverbios interrogativos.

Preguntas acerca de gustos y aficiones

Oraciones en pasado con la perífrasis used to + verbo.

El past simple y el past continuous. While y When.

El pretérito perfecto, for, since, already y yet.

Oraciones interrogativas referidas al objeto o al sujeto de la oración.

Vocabulario relacionado con la salud y la moda.

Primera evaluación Identifica la situación

de comunicación y la intención del hablante en una conversación acerca de los gustos.

Utiliza vocabulario relativo a la salud y a la moda, haciendo también uso del diccionario.

Pregunta y responde acerca de la salud o situaciones reales de la vida.

Planificar y elaborar un diálogo para pedir información.

Aplicar los diferentes tiempos verbales en ejercicios de y de fill in detectando posibles errores.

Traducir pequeños textos u oraciones que expresan hechos que han sucedido y obligaciones.

Interesarse por las diferentes culturas y la vida sana.

Formular y contestar a preguntas que expresan lo que solía hacer.

67

Page 68: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

used to + verbo.

Segunda evaluación

Poder comparar trabajos y situaciones generales.

Ser capaz de diferenciar los hechos totalmente pasados de los que influyen en el presente

Ser capaz de utilizar correctamente el past perfect.

Poder expresar relaciones personales con frases del tipo ask somebody out, fall in love with, get married to.

Ser capaz de expresar los propios sentimientos.

Ser capaz de expresar predicciones y planes Ser capaz de expresar posibilidad con los verbos modales may, might y could.

Ser capaz de expresar lo que se puede hacer para proteger el planeta.

Ser capaz de

Segunda evaluación La forma

comparativa y superlativa de los adjetivos.

Present perfect versus simple past.

El pretérito pluscuamperfecto.

Las expresiones temporales.

Las result clauses: so… that, such as.

Las oraciones condicionales de primer tipo.

Vocabulario relativo a los trabajos, sentimientos y relaciones de pareja.

Verbos con preposición + -ing form.

Oraciones de futuro con el auxiliar will, con going to, y con present continuous.

Utilizar correctamente los verbos modales may y might.

Vocabulario referido a la naturaleza y el medio ambiente.

Segunda evaluación

en una entrevista de trabajo.

información acerca de los diferentes tipos de trabajo.

informal dando noticias de lo acontecido últimamente.

las oraciones comparativas y superlativas para describir diferentes trabajos.

oraciones que expresan hechos que habían sucedido, previos a otros en pasado.

utilizando los relativos.

posibles.

formal solicitando un trabajo.

68

Page 69: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

expresarse sobre la naturaleza, el medioambiente y los desastres naturales.

Tercera evaluación Poder expresarse y

comprender la estructura pasiva en presente y en pasado tan común en lengua inglesa.

Ser capaz de construir correctamente oraciones condicionales del primer y del segundo tipo.

Ser capaz de expresarse sobre el dinero, las compras y los medios de transporte.

Poder expresar oraciones compuestas de relativo.

Tercera evaluación La voz pasiva en

presente y en pasado. Oraciones

condicionales del segundo tipo.

Oraciones de relativo.

Vocabulario referido al dinero y al consumo, a la naturaleza y el medio ambiente, así como a las nuevas tecnologías.

Should/ shouldn´t para expresar consejo.

Tercera evaluación

pasiva para enfatizar hechos presentes y pasados en oraciones.

Construir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad.

Identificar valores de consumo por medio de textos y audiciones.

Valorar el uso de los diferentes medios de transporte.

8. Criterios de evaluación

1. Comprender la información general y específica, la idea principal y algunos detalles relevantes de textos orales sobre temas concretos y conocidos, y de mensajes sencillos emitidos con claridad por medios audiovisuales.

Mediante este criterio se evaluará si el alumno o la alumna, a través de textos orales emitidos por un interlocutor o por medios audiovisuales, es capaz de:

69

Page 70: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

identificar, en distintos tipos de mensajes, al interlocutor, la situación de comunicación, el grado de formalidad y la intención del hablante;

reconocer palabras y expresiones clave en textos sobre temas concretos y conocidos;

comprender distintos tipos de mensajes breves en situaciones cara a cara (instrucciones, avisos, diálogos, exposiciones) sobre temas conocidos o predecibles: ocio y tiempo libre, gustos y preferencias, experiencias personales u organización de la clase;

comprender la idea general y las informaciones específicas de mensajes orales emitidos con claridad por diferentes medios de comunicación.

2. Participar en conversaciones y simulaciones breves, relativas a situaciones habituales o de interés personal y con diversos fines comunicativos, utilizando las convenciones propias de la conversación y las estrategias necesarias para resolver las dificultades durante la interacción.

Mediante este criterio se evaluará si el alumno o la alumna, en conversacionesreales o simuladas mantenidas con los interlocutores habituales en el aula o con personas nativas conscientes de estar hablando con un estudiante extranjero, con una pronunciación inteligible y una entonación aceptable y posibilidad de incorrecciones que no obstaculicen la comunicación, es capaz de:

intercambiar informaciones o ideas personales sobre temas diversos: gustos, preferencias, necesidades o sentimientos;

dar y recabar información con diversos fines comunicativos, formulando y respondiendo a preguntas pertinentes para la situación de comunicación;

emitir opiniones y relatar experiencias propias; usar de forma progresivamente autónoma las convenciones más habituales

propias de la conversación; adaptar los mensajes emitidos al contexto y al receptor y a la intención de

comunicación, utilizando el nivel de formalidad adecuado; utilizar el léxico, expresiones y estructuras adecuadas a la situación de

comunicación; utilizar estrategias para comprender y hacerse comprender, evitando que se

interrumpa la comunicación como la petición de repeticiones o aclaraciones o el uso adecuado del lenguaje verbal y no verbal.

3. Comprender la información general y todos los datos relevantes de textos escritos auténticos y adaptados, de extensión variada diferenciando hechos y opiniones e identificando, en su caso, la intención comunicativa del autor.

70

Page 71: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Mediante este criterio se evaluará si el alumno o la alumna, a través de diferentes tipos de textos escritos (descriptivos, narrativos y argumentativos) sobre temas de interés general, o relacionados con otras materias del currículo y aplicando estrategias de lectura, es capaz de:

leer y comprender de forma autónoma libros, relatos, noticias, instruccionesy explicaciones de cierta extensión y en diferentes soportes y con finalidadesdiversas, tanto para comunicar o ampliar información para la realización deuna tarea específica como para aprender contenidos de otras materias y para

disfrutar, entretenerse y enriquecerse personalmente con la lectura; diferenciar hechos y opiniones en diversos tipos de textos e identificar, en su

caso, la intención comunicativa del autor; mostrar una aceptable comprensión del texto sobre aspectos tanto generales

como específicos a través de actividades lingüísticas y no lingüísticas; identificar pautas formales propias del lenguaje escrito; aplicar las estrategias de lectura adquiridas previamente y avanzar en otras

nuevas, como la identificación del tema del texto por medio de elementos textuales y para-textuales o el uso de las reglas de formación de palabras parainferir significados;

utilizar espontáneamente el apoyo de fuentes externas (diccionarios en papel oelectrónicos) cuando ello resulte imprescindible para la comprensión.

4. Redactar de forma guiada textos diversos en diferentes soportes, cuidando el léxico, las estructuras, y algunos elementos de cohesión y coherencia para marcar la relación entre ideas y hacerlos comprensibles al lector.

Mediante este criterio se evaluará si el alumno o la alumna, a partir de modelos propuestos, utilizando estrategias de escritura y con posibilidad de apoyos externos, son capaces de:

comunicarse por escrito, produciendo textos relacionados con las necesidades de comunicación más usuales y con las diferentes intenciones comunicativas, haciendo uso del registro de lenguaje adecuado;

elaborar, revisar y corregir borradores para perfeccionar el producto final; elaborar un guión para estructurar los contenidos que se van a desarrollar; emplear elementos de cohesión y coherencia para marcar la relación entre las

ideas y hacer el texto comprensible al lector; utilizar una sintaxis fácilmente comprensible, un léxico de una riqueza limitada

pero adecuado al contexto y una ortografía y puntuación correctas; utilizar el apoyo de fuentes externas (gramáticas o diccionarios en papel o

electrónicos) para lograr una mayor corrección en las producciones; presentar las producciones escritas de forma clara, limpia y ordenada en soporte

71

Page 72: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

papel o haciendo uso de los medios informáticos para su elaboración y presentación.

3935. Utilizar de forma consciente en contextos de comunicación variados, los

conocimientos adquiridos sobre el sistema lingüístico de la lengua extranjera como instrumento de auto- corrección y de auto evaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las producciones ajenas.

Mediante este criterio se evaluará si el alumno o la alumna en la aplicación, de forma cada vez más autónoma, de sus conocimientos sobre el sistema lingüístico y en la reflexión sobre la necesidad de la corrección formal que posibilita la comprensión de sus propias producciones o de las ajenas, es capaz de:

distinguir las formas gramaticales correctas de las producciones incorrectas siendo capaces de valorar la importancia del error en la comunicación.

respetar y aplicar las normas del sistema lingüístico en las producciones oralesy escritas, revisándolas y extrayendo conclusiones sobre el grado de corrección alcanzado.

aplicar los conocimientos fonéticos de la lengua para mejorar la comprensión y la producción oral (reconocimiento de fonemas y de los patrones de pronunciación ritmo y entonación más usuales).

establecer relaciones entre las funciones del lenguaje y los exponentes gramaticales y léxicos estudiados.

reconocer el uso y la estructura formal de un texto argumentativo.

6. Identificar, utilizar y explicar oralmente diferentes estrategias utilizadas para progresar en el aprendizaje.

Mediante este criterio se evaluará si el alumno o la alumna en la aplicación de estrategias de aprendizaje es capaz de:

valorar sus progresos en el aprendizaje y reflexionar sobre el propio estilo de aprendizaje y el uso de mecanismos de auto-corrección;

utilizar de estrategias diversas para almacenar, memorizar y revisar el léxico (confección de diagramas, elaboración de síntesis simples);

aplicar la comparación y contraste con las lenguas que conoce en la reflexión sobre el uso y el significado de diferentes formas gramaticales;

usar con una autonomía progresiva diccionarios, recursos bibliográficos, informáticos y digitales;

hacer un uso consciente de las oportunidades de aprendizaje en el aula y fuerade ella empleando estrategias eficaces para el aprendizaje como fijar los términos y la finalidad de cada tarea, organizar el trabajo, localizar los recursos, y revisar y evaluar las producciones propias.

72

Page 73: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

7. Usar las tecnologías de la información y la comunicación de forma progresivamente autónoma para buscar información, producir textos a partir de modelos, enviar y recibir mensajes de correo electrónico, y para establecer relaciones personales orales y escritas, mostrando interés por su uso.

Mediante este criterio se evaluará si el alumno o la alumna, haciendo uso de lastecnologías de la información y la comunicación como herramienta de comunicación y de aprendizaje en actividades habituales de aula y para establecer relaciones personales tanto orales como escritas, sobre temas familiares previamente trabajados, es capaz de:

utilizar aplicaciones informáticas para encontrar datos y ampliar información enInternet con la ayuda de las instrucciones del profesor o de la profesora;

buscar en la red patrones de modelos textuales para realizar trabajos concretos(instrucciones y descripciones, entre otros);

analizar y contrastar la información obtenida por Internet con la que proporcionan otras fuentes de información o con la localizada por otros compañeros;

elaborar producciones propias con la ayuda de un procesador de texto y laconsulta de diccionarios electrónicos, bilingües y monolingües y de enciclopedias electrónicas y presentar los mismos valiéndose de las tecnologías existentes en el aula;

establecer y cultivar relaciones personales a través de correos electrónicos, páginas de Internet, foros de discusión y aplicaciones para la comunicación simultánea escrita y oral, para llevar a cabo intercambios de información con otros colegas extranjeros con el objeto de realizar tareas específicas relacionadascon las formas de vida y gentes y culturas de los países de lengua extranjera;

analizar, reflexionar y evaluar la información obtenida a través de la red, valorando las tecnologías de la información y la comunicación como instrumento que facilita el acceso a otras lenguas y culturas, manteniendo una actitud responsable y reflexiva hacia su uso indiscriminado;

mostrar interés por utilizar la lengua extranjera, valorando la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

8. Identificar los aspectos culturales más relevantes de los países donde se habla la lengua extranjera, señalar las características más significativas de las costumbres, normas, actitudes y valores de la sociedad cuya lengua se estudia, y mostrar una valoración positiva de patrones culturales distintos a los propios.

Mediante este criterio se evaluará si el alumno o la alumna, a través de textos oralesy escritos, con respecto a las costumbres, normas, actitudes y valores más significativas y características de los países donde se habla la lengua extranjera, es capaz de:

73

Page 74: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

identificar, en textos orales o escritos, algunos rasgos significativos característicos de la cultura general de los países donde se habla la lengua extranjera: modos de decir y de hacer; elementos característicos de los entornos rural urbano del país o de alguno de los países donde se habla la lengua extranjera, actividades deportivas y culturales, entre otros, mostrando una actitud reflexiva y respetuosa ante las diferencias observadas;

describir de forma clara y sencilla estableciendo las diferencias entre algunas manifestaciones culturales pertenecientes a distintos países que hablan la mismalengua (personajes, monumentos, productos alimenticios, platos típicos, deportes, música u otros);

identificar algunos de los medios de difusión en el idioma estudiado como el cine, la televisión, la radio, las revistas o las publicaciones juveniles, y algunas muestras de sus contenidos más representativos;

analizar formas de expresión de los derechos humanos en el ámbito de las realidades que viven los jóvenes en la cultura objeto de estudio: interés por el patrimonio ecológico, igualdad de sexos, justicia social u otros;

mostrar curiosidad y una actitud reflexiva y respetuosa ante las diferencias culturales observadas;

analizar críticamente los estereotipos y las discriminaciones por razón de sexo, raza y condición social presentes en el idioma;

expresar reacciones personales ante las informaciones obtenidas tocantes a las diferencias culturales y al respeto por los derechos humanos.

9. Metodología didáctica, libros de texto y demás materiales curriculares

A fin de cumplir los objetivos propuestos se tendrá en cuenta que en el proceso enseñanza-aprendizaje intervienen numerosos aspectos que han de ser abordados simultáneamente para ofrecer una metodología activa, flexible, globalizada y centrada en el alumno dando prioridad al enfoque comunicativo .

En relación a dicho enfoque comunicativo este curso, gracias al Contrato-Programa podemos disponer de un Asistente de Conversación, para ayudar fundamentalmente a reforzar las destrezas orales de los alumnos y dar a conocer la cultura y costumbres de los países de habla inglesa, participando también en la realización de actividades extraescolares, intercambios escolares, etc. Asimismo colaborará en la formación lingüística de los profesores del centro y elaborará materiales didácticos para su aplicación en el aula. Trabajará bajo la orientación y

74

Page 75: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

coordinación del profesor titular. Será un elemento motivador para la comunidad educativa. Transmitirá su lengua por medio de la gramática, pronunciación y vocabulario. Reforzará las destrezas de lectura, escritura, habla y comprensión. Comunicará contenidos culturales, (sociedad, actualidad, tradiciones, historia). Lo fundamental será desarrollar la competencia comunicativa en relación con la práctica de las destrezas orales de comprensión y expresión oral. Desde el punto de vista de la metodología trabajará de manera activa, comunicativa y colaborativa.

3 De acuerdo con este enfoque, la enseñanza de un idioma deberá orientarse al desarrollo de competencias comunicativas y la lengua extranjera será el vehículo de comunicación en el aula. Se promoverán situaciones para que los alumnos y alumnas puedan interactuar en la lengua extranjera atendiendo a propósitos comunicativos concretos y socialmente relevantes, al comienzo de manera guiada y progresivamente de forma autónoma, favoreciendo la implicación personal del alumnado y la puesta en práctica de estrategias comunicativas.

Se partirá de situaciones comunicativas y entornos afectivos en los que se utilice la lengua extranjera, tanto de forma oral como escrita, de modo natural, manejando un amplio abanico de actividades orientadas a la búsqueda, el tratamiento y la producción de la información en las que se aborden de manera equilibrada las cuatro destrezas lingüísticas, ya sea de modo independiente o integrando varias o la totalidad de las mismas en una secuencia natural de uso, todo ello en función de las exigencias de la situación de comunicación.

Intentaremos crear entornos de aprendizaje motivadores, donde se tengan presentes las características del alumnado y se fomente su implicación personal y grupal en el proceso de aprendizaje.

Las actividades y tareas que tengan lugar en el aula habrán de ser muy variadas y adaptarse a las diferentes necesidades, capacidades e intereses del alumnado.Procuraremos seleccionar temas de interés para el grupo y apoyarnos en recursos didácticos adecuados, tales como materiales auténticos y adaptados que faciliten la comprensión del texto oral y escrito, motivando a los estudiantes a comunicarse en lengua extranjera, empleando técnicas que faciliten la comunicación y activando estrategias para la comprensión y la expresión, oral y escrita del alumnado.

El enfoque de las actividades de enseñanza se adaptará a las características y necesidades de los grupos de alumnos y alumnas, fomentarán el trabajo individual y el cooperativo y favorecerán la implicación del alumnado en la realización de tareas y en la toma de decisiones, creando un clima favorable que posibilite el compromiso para llevar a cabo las mismas.

75

Page 76: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Las tecnologías de la información y la comunicación constituyen un recurso importante en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua extranjera no sólo en el aula, sino también, fuera de ella, por tanto, se deberá explotar al máximo su potencial motivador a partir de sus múltiples posibilidades de utilización: búsqueda de información, comunicación real, a través de páginas web, correo electrónico o aplicaciones para la comunicación simultánea, con iguales de diferentes países. Por otra parte, las tecnologías de la información y la comunicación pueden ser un recurso muy valioso para compensar las diferencias del alumnado en cuanto al uso de la lengua extranjera, dentro de su programa de atención a la diversidad.

La biblioteca escolar, concebida como centro de recursos bibliográficos y multimedia, se muestra como un espacio de especial importancia para el desarrollo del hábito lector, de la competencia comunicativa y de las competencias y destrezas relacionadas con la obtención, selección y tratamiento de la información, y el aprendizaje autónomo. Por ello, deben aprovecharse los recursos de la biblioteca del centro, que los alumnos y alumnas deben conocer y utilizar de forma progresivamente autónoma, ya sea para satisfacer sus deseos de lectura como medio de entretenimiento o diversión, como para aprender u obtener información manejando diversos recursos o consultando distintas fuentes documentales.

Se fomentará el desarrollo de procesos analíticos en torno al conjunto de los aspectos formales que configuran la lengua, estructuración léxica, gramatical y retórica de la misma. Esta reflexión y análisis sobre la lengua, ya sea realizado por vía inductiva, deductiva, o por una combinación de ambas, dará a los alumnos y alumnas una imagen más ajustada de las formas que adopta la lengua y de los recursos de que se surte para posibilitar una comunicación correcta, flexible y efectiva, al tiempo que les proporciona una mayor seguridad a la hora de expresarse.

Con el fin de consolidar la autonomía de alumnos y alumnas y desarrollar su capacidad para seguir aprendiendo a lo largo de la vida, se promoverá la utilización de estrategias para el análisis del propio proceso de aprendizaje, ofreciendo pautas para la corrección de errores o la auto evaluación de los aprendizajes, acudiendo a las ayudas y recursos pertinentes, como puede ser el Portfolio de Lenguas.

Asimismo, el proceso de enseñanza y los recursos, medios e instrumentos didácticos utilizados serán objeto de ensayo, análisis y evaluación por parte del profesorado.3El profesorado seleccionará aquellos materiales auténticos o, en su caso, adaptados, y recursos didácticos en los que se perciban los contenidos más destacados o relevantes relativos a la lengua y cultura extranjera.

Se procurará que el formato de presentación de los materiales y recursos didácticos resulte atractivo y que sus contenidos sean significativos para el alumnado, empleando un amplio espectro de tipos de textos, relacionados con diferentes ámbitos y situaciones

76

Page 77: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

de uso o medios de expresión y comunicación, presentándolos en soporte papel o mediante las tecnologías de la información y comunicación.

Es necesario tomar conciencia del hecho de que, a través de la lengua, se transmiten valores sociales que pueden conllevar prejuicios o estereotipos culturales y sexuales tanto en el contenido como en la forma lingüística. Este hecho exige aplicar a la educación un enfoque crítico y reflexivo que ayude a superar formas y usos estereotipados de la lengua, con el fin de contribuir al objetivo de lograr una escuela pluricultural y coeducativa.

Al comenzar cada unidad se realizarán actividades diseñadas para averiguar los conocimientos previos e intereses de los alumnos. El siguiente paso consistirá en practicar los contenidos nuevos con los ya adquiridos y por último usar los contenidos en situaciones nuevas.

Las actividades serán de diversa naturaleza (observación, comprensión, expresión, reflexión, creación, investigación...) intentado acercar al alumno a situaciones contextualizadas de su propia experiencia.

Se favorecerá la atención individualizada a los alumnos, que se complementará con actividades de refuerzo a fin de recuperar aquellos objetivos y contenidos básicos no consolidados y con actividades de ampliación para los fast-finishers cuando ello sea posible.

Los sistemas de agrupamiento se adecuarán al tipo de actividades y destrezas a desarrollar, incluyendo el grupo de clase, el trabajo individual, los pequeños grupos y las parejas.

Se prestará especial atención a los temas transversales que se integran en cada unidad didáctica.

A lo largo del proceso educativo se estimulará a los alumnos a través del empleo del refuerzo positivo: que el alumno sea consciente de que la tarea propuesta no excede sus posibilidades sino, por el contrario, que la tarea sea tan asequible que no suponga retos y estímulos en su aprendizaje. Consideramos esencial el desarrollo de las cuatro destrezas lingüísticas, aunque a menudo sea necesario centrar la actividad en una de las cuatro. En este primer curso se dará importancia prioritaria a la expresión oral, valorando más la fluidez que la corrección, para que el alumno se exprese perdiendo el miedo a manejar otro idioma.

77

Page 78: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

La naturaleza y calidad de los errores no ofrece una medida exacta del conocimiento del lenguaje, pero sí podemos inferir el grado de conocimiento que el alumno posee en un momento concreto de su proceso de aprendizaje, constituyendo para nosotros un verdadero “feed-back”, ya que nos indicará hasta que punto ha sido eficaz nuestra enseñanza, los materiales y técnicas utilizadas, etc...

La enseñanza será cíclica y acumulativa, de manera que los contenidos de 3º ESO se vuelvan a repasar ampliados en 4º ESO.

Se favorecerá en todo momento la creatividad del alumno, impulsándole a usar lo aprendido para expresar sus propias ideas, sentimientos y necesidades. También se intentará proporcionar a los alumnos el contacto directo con estudiantes británicos de su misma edad e intereses por medio de un intercambio escolar si es posible, o al menos por correspondencia.

Acostumbrar a los alumnos a la autoevaluación será eficaz para que se vayan independizando del profesor y progresen de manera autónoma, lo cual constituye el objetivo final del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Se ofrecerá al alumnado gran variedad de materiales para conseguir este enfoque comunicativo, materiales que puedan adaptarse a las necesidades específicas de los alumnos y alumnas.

Los materiales y recursos didácticos del método de referencia elegido son:

Para el alumnado: Switch. Student’s Book 4 Switch Workbook 4 with grammar reference Diccionario bilingüe.

Los alumnos y las alumnas contarán con una libreta de trabajo donde incluirán el material que necesiten para el seguimiento y posterior análisis del trabajo hecho en clase: notas, cartas, redacciones, etc.

El Departamento de Inglés cuenta con recursos tales como:

Pizarra. Colección de películas Speak up. Reproductores CD. Lecturas graduadas y originales. Material bibliográfico. Pantalla y cañón en el departamento

78

Page 79: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Posibilidad de utilizar ordenadores con acceso a Internet en la biblioteca y aulas de informática del centro.

10. Procedimientos e instrumentos de evaluación

Procedimientos de evaluación

El profesor/a realizará una evaluación continua y sumativa del alumno teniendo en cuenta el trabajo diario y las actitudes que demuestra en clase. Gracias a este tipo de evaluación, el profesor o profesora podrá determinar en que estadio se encuentra cada uno de los alumnos o alumnas en el desarrollo de las competencias.

Utilizará instrumentos y procedimientos variados para contar con toda la información pertinente que precise para organizar y dirigir convenientemente el proceso de enseñanza-aprendizaje en su conjunto.

Esta evaluación continua se reforzará con una evaluación inicial del alumnado, que nos permitirá conocer el grado de conocimiento de los diferentes temas a tratar y del desarrollo de cada una de las competencias básicas. Gracias a esta evaluación inicial podremos diseñar una serie de actividades diferentes para que los alumnos y alumnas alcancen el grado de desarrollo idóneo de cada una de esas competencias.

Por último, habría que hablar también de la evaluación formativa, aquella en la que el alumno o alumna puede medir sus propios progresos, reconocer, gracias a una reflexión sobre su proceso de aprendizaje, cuáles son los mecanismos que a él o a ella le ayudan a desarrollar los conocimientos y capacidades adquiridos, es decir, le ayuda a “aprender a aprender”.

Evaluación continua implica seguimiento diario del alumno por el profesor. Se lleva a cabo atendiendo tanto al esfuerzo personal como a la creatividad, el trabajo responsable y constante, las destrezas adquiridas, la participación activa y la escucha atenta en clase.

Con la evaluación diaria se pretende que el alumno aprenda a autoevaluarse, lo haga de forma regular y sepa en todo momento si su progreso es adecuado o no. En clase se realiza también una coevaluación, como diálogo múltiple entre profesor y alumnos. Con ella, el profesor tiene la oportunidad de contrastar la valoración que hace de sus alumnos con la que éstos tienen de si mismos.

Es un principio generalmente aceptado que el alumno se identifica más con el proceso de aprendizaje si tiene la oportunidad de participar directamente también en la evaluación, ya sea en su totalidad o sólo en parte, individualmente o con otros

79

Page 80: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

compañeros. El alumno se acostumbrará con la autoevaluación a ejercitar la reflexión y el sentido crítico en relación con su aprendizaje y el trabajo que realiza en el aula.

Instrumentos de evaluación

Los instrumentos de evaluación nos permiten conocer, de una manera objetiva el grado de los conocimientos adquiridos y de desarrollo de las diferentes competencias. Entre ellos contamos con los siguientes:

o Una prueba inicial y objetiva destinada a diagnosticar la situación de partida de cada alumno o alumna por lo que respecta a sus conocimientos previos y el grado de desarrollo de las competencias básicas.

o Pruebas formales para cada unidad diseñadas para comprobar el grado de asimilación de los contenidos de las distintas unidades, y el grado de desarrollo de las diferentes competencias básicas

o Los trabajos que el alumno o alumna irá realizando en cada unidad así como la pronta entrega de los mismos. Entre estos ejercicios mencionaremos los siguientes:

Los de comprensión y expresión oral: dictados, speeches realizados por los alumnos en clase, descripciones de fotos, etc.

Los de comprensión y expresión escrita: lecturas de short stories, ejercicios específicos de reading comprehension, redacciones...

Presentaciones Power Point y trabajos realizados en formato digital

o El cuaderno del alumno o alumna

o Por último, las pruebas de autoevaluación que aparecen al final de cada uno de los temas y que servirán a los alumnos/as a reconocer si su progreso es adecuado o no.

11. Criterios de promoción y calificación

Los objetivos para cuarto de la ESO, ponen el énfasis en la capacidad de los alumnos para leer y comprender textos breves, comprender la lengua hablada por otras personas, empezar a expresarse con fluidez, conocer la civilización y cultura de los países de habla inglesa y adquirir vocabulario. El grado de consecución de dichos objetivos se

80

Page 81: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

evalúa determinando cuál es el dominio de los contenidos propuestos para el curso correspondiente, obteniendo calificación positiva, y por tanto promoción, aquellos alumnos que demuestren un dominio suficiente de los contenidos mínimos señalados en esta programación.

Los alumnos deberán igualmente mostrar interés por la asignatura, siendo por tanto fundamental para superar con éxito el curso el desarrollo de actitudes positivas en clase y aportar iniciativas propias, métodos racionales de aprendizaje y hábitos de trabajo.

Para asignar una calificación a cada alumno, el profesor se basará en todo lo anteriormente mencionado, teniendo en cuenta los criterios de calificación que pasamos a describir. Así hemos diferenciado varias partes asignando a cada una de ellas un porcentaje de la nota final.

Bloque de comprensión y expresión oral. Se evalúan aquí los ejercicios de listening comprehension, dictados, speeches, descripciones de fotos, participaciones en diálogos, etc. A esta parte hemos decidido asignarle un 15% de la nota.

Bloque de comprensión y expresión escrita. Las lecturas obligatorias, las redacciones realizadas a lo largo del curso, los ejercicios específicos de reading comprehension y otros trabajos o proyectos entregados por escrito tienen asignado también un 15% de la nota total.

Las pruebas formales realizadas presencialmente, que englobarán todo lo visto en cuanto a estructuras gramaticales, vocabulario e intenciones comunicativas de cada unidad (incluyendo el dominio de las cuatro destrezas básicas), tienen asignado el 60% de la nota.

Por último, la asistencia a clase regularmente, la actitud frente a la asignatura y al mundo anglosajón, la entrega de trabajos y la participación en clase serán evaluados con un 10% de la nota.

81

Page 82: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

12. Medidas de atención a la diversidad y adaptaciones curriculares

La atención a la diversidad del alumnado, en la medida en que supone la existencia previa de diferencias individuales de formación, capacidades, motivación e intereses, implica que los componentes de la programación didáctica puedan variar según las necesidades peculiares de los alumnos. Se adoptarán, pues, medidas de individualización mediante el diseño de actividades apropiadas y la selección oportuna de materiales.

Todos los componentes de la programación (objetivos, contenidos, actividades, metodología y evaluación) se trabajarán desde dos dimensiones: el ámbito básico, que reúne los elementos mínimos nucleares del currículo, de forma que se ajustan a las actividades de refuerzo para los alumnos que no los alcanzan, y el ámbito de ampliación o profundización, que propicia un mayor nivel de complejidad, destinado a los alumnos que resuelven de forma satisfactoria los niveles básicos.

Dichos ámbitos pueden ser abordados de forma diferente, quedando al criterio del profesor, quien deberá ajustar su actuación de acuerdo con las características de su alumnado. Se realizarán actividades clasificadas y graduadas según las tareas y dificultad. Este enfoque permite un proceso de individualización para dar respuesta de forma selectiva a las necesidades de refuerzo o de ampliación de estos alumnos.

Asimismo, la utilización combinada de los materiales posibilita la respuesta a la diversidad en función de los objetivos previstos, así como los aspectos metodológicos de los agrupamientos de alumnos (desdobles, grupos de apoyo), de la organización de los espacios (aulas), y de la organización de los tiempos.

Para aquellos alumnos con dificultades de aprendizaje, los profesores podrán diseñar una serie de actividades para realizar en el aula o en casa, con el fin de ir progresando en aquellos aspectos más problemáticos para ellos.

Respecto a los alumnos con evaluación negativa, una vez detectados y corregidos los errores, se propondrán soluciones y apoyo específico en las dificultades observadas o en los trabajos no presentados, aplicándose todo lo dicho anteriormente para alumnos con dificultades de aprendizaje. Dado el carácter cíclico de la materia de inglés, se entenderá que un alumno que obtiene calificación positiva en una evaluación tiene aprobada la anterior. Al final de curso se realizarán pruebas específicas para quienes no hayan obtenido calificación positiva en la tercera evaluación.

Otra posibilidad que se le ofrece al alumno para superar los contenidos de la asignatura es mediante la evaluación continua, que implica la recuperación de los contenidos no adquiridos previamente al aprobar la evaluación posterior.

82

Page 83: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Respecto al derecho a la evaluación conforme a criterios objetivos, hay que

señalar que existirá una coordinación entre los miembros del departamento a la hora de realizar las pruebas de modo que haya una homogeneidad entre los diferentes grupos. Dicha coordinación se reforzará, especialmente, entre los profesores que imparten clases en el mismo nivel.

Procedimiento de evaluación a alumnos a los que no se pueda aplicar la evaluación continua

Consideramos que el inglés es una asignatura continua, siendo muy importante el seguimiento diario del alumno por el profesor. Esto se lleva a cabo a través de un seguimiento del trabajo realizado por el alumno, destacando tanto el esfuerzo personal como la creatividad, el trabajo responsable y diario, las destrezas adquiridas, la participación activa y la escucha atenta en clase.

Con la evaluación diaria se pretende que el alumno aprenda a autoevaluarse y lo haga de forma regular y sepa en todo momento si su progreso es adecuado o no.No obstante, se contemplan varios casos en los cuales este seguimiento se ve imposibilitado por una serie de razones personales del alumno, el cual deberá justificar debidamente la no asistencia a clase:

1. Si asiste a clase regularmente y no a algún examen puntual, éste se le repetirá en otra hora, de común acuerdo entre profesor y alumno.

2. El alumno que no pueda asistir a clase regularmente y sí a las pruebas específicas. En este caso, se le dará trabajo para casa que deberá presentar de forma periódica, y asistirá a las pruebas específicas siempre que sea posible.

3. En aquellos casos excepcionales en que el alumno no puede asistir a clase ni hacer las pruebas específicas, el departamento optará por tratar el problema con los padres, tutor, o Departamento de Orientación.

Para los alumnos con el inglés pendiente de cursos anteriores y siempre que no haya algún profesor del Departamento con disponibilidad en el horario para poder atenderlos, el seguimiento personal de dichos alumnos se llevará a cabo directamente por el profesor encargado de la asignatura en 4º de la ESO. El seguimiento se detalla más abajo en el apartado relativo al Programa de Refuerzo Individualizado.

Evaluación de la práctica docente en el Departamento.

83

Page 84: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Al inicio del curso, se analizarán los datos obtenidos tanto del curso anterior como de la evaluación extraordinaria con el objetivo de programar acciones para el nuevo curso.

Periódicamente se realizará el seguimiento de la programación para coordinar la práctica docente. En las reuniones del Departamento, los diferentes miembros realizarán, el estudio de los resultados que se vayan obteniendo y vigilarán la correcta aplicación de los criterios y procedimientos de evaluación. Una vez llevadas a cabo todas estas medidas, se procederá a realizar acciones encaminadas, a mejorar los rendimientos académicos negativos, el absentismo y el abandono de los alumnos, así como garantizar que los alumnos repetidores lo hagan en condiciones académicas diferentes a las que causaron su fracaso escolar.

Finalizado el curso se realizará, a través de la memoria, un análisis de resultados del curso.

Objetivos de Rendimiento Académico para 4º de ESO

Una vez analizados los resultados de la primera evaluación, y viendo la tendencia de los últimos años, el objetivo de rendimiento académico ideal sería conseguir un 100% de alumnos con evaluación positiva, sin embargo los resultados serían óptimos si los alumnos del cuarto curso de la ESO con evaluación positiva llegaran al 75% Esperamos incrementar el número de aprobados en la asignatura a lo largo del curso y para ello, proponemos una serie de medidas para tratar de mejorar el rendimiento académico en los alumnos:

Observación de las dificultades concretas de cada alumno y adaptación individualizada de actividades a su capacidad de comprensión.

Aumento de la participación del alumnado en el aula y localizar las dificultades en los alumnos.

Refuerzo en la expresión y comprensión de contenidos. Control diario de las tareas propuestas de refuerzo. Reestructuración de los grupos flexibles ( en caso de que la disponibilidad

horaria del Departamento pueda asumir esta medida de atención a la diversidad)

Evaluación extraordinaria de septiembre

Se les dará a los alumnos unas recomendaciones de estudio y de actividades para que puedan trabajar de forma autónoma.

84

Page 85: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

El alumno conocerá de antemano los contenidos y deberá demostrar con una prueba específica que domina los contenidos de la materia de su nivel. Los criterios de calificación serán la nota obtenida de 0-10 de la prueba específica.

13. Los Programas de Refuerzo: modelos PRI y PEP

PRI (PROGRAMA DE REFUERZO INDIVIDUALIZADO)

Según lo establecido en el RD 74/2007 referente a los programas de refuerzo individualizado regulados por la Resolución del 27 de noviembre de 2007, por la que se regula la evaluación del aprendizaje del alumnado de la ESO, en el artículo 13 y en cumplimiento de la norma, se fija el plan de atención para alumnos pendientes con las siguientes pautas:

1. Al comienzo de curso cada profesor elaborará un programa de refuerzo, (ver Anexo I) para cada uno de sus alumnos con su asignatura pendiente, teniendo en cuenta las dificultades de aprendizaje que motivaron la no superación de la materia en relación con los mínimos establecidos en la programación. Además informará, sobre el contenido del programa de refuerzo a los alumnos y sus progenitores o tutores legales.

2. Durante el curso, y al final del mismo, cada profesor evalúa el programa de refuerzo de sus alumnos con pendientes, teniendo en cuenta la información que aporte el profesor/a que se ocupe su aplicación.

3. En la evaluación se tendrá en cuenta tanto el programa de refuerzo como los progresos en la materia correspondiente en el curso siguiente.

4. El jefe de departamento hará lo mismo para los alumnos con pendientes que no cursen la materia en el año actual, y por tanto no tengan profesor de la misma.

A lo del curso cada profesor establecerá una serie de actividades, trabajos y pruebas que permitan observar la recuperación de conocimientos de aquellos alumnos/as que no hayan superado los mínimos exigibles en las evaluaciones ordinarias.

ANEXO I

Se adjunta el modelo de Plan de Refuerzo Individualizado para alumnos de 3º curso de la ESO, con la materia pendiente de 2º curso.El modelo recoge los motivos por los que el alumno o alumna no ha superado la materia del curso anterior. El plan detalla los aspectos no superados de la materia en el curso

85

Page 86: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

anterior. Estos aspectos son las referencias básicas de los objetivos, contenidos, criterios de evaluación y metodología a tratar en el plan de recuperación individualizada para el alumno.

86

Page 87: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Alumno: Grupo superior: 4º ESOMateria pendiente: INGLÉS 3ºESOProfesor:

No ha superado el área/materia por los siguientes motivos:

(Por ejemplo: absentismo, falta de trabajo, no haber entregado materiales, no superar exámenes, actitud negativa, abandono, etc.)

Aspectos superados y no superados: Si NO1. Utilización del Presente Simple y el Presente Continuo

2. Utilización de los verbos hate, like, dislike, love y don´t like seguidos de un gerundio.

3. Conocimiento de los verbos modales can y could

4. Los Pronombres con función de objeto.

5. Conocimiento y utilización del pasado simple y del adverbio ago

6. Utilización de los adjetivos Comparativos y Superlativos

7. El pasado continuo.

8. Las expresiones de cantidad too much, too many, (not) enough, a few, a little/ a lot of

9. Los adverbios when y while usados con el pasado simple y el pasado continuo.

10. Las construcciones de fuuturo con el auxiliary will y con going to..

11. Las oraciones condicionales de primer tipo.

12. Contraste entre el Simple Past y el Present Perfect

13. El Present Perfect con las preposiciones for y since

14. El Present Perfect en oraciones interrogativas con how long

15. El verbo modal should

16. Los Verbos Irregulares.

17. La Voz Pasiva en Presente y en pasado.

18. Ever, never y just usados con el Present Perfect

87

Page 88: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

19.

20.

Según los aspectos señalados en el apartado anterior se establecen:Objetivos:

Contenidos:

Criterios de evaluación:

Materiales a utilizar:

Actividades:

Temporalización:

88

Page 89: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

PEP (PLAN ESPECÍFICO PERSONALIZADO)

Según lo establecido en el RD 74/2007, de 14 de Junio (BOPA 12- VII- 2007) referente a los planes específicos personalizados, se fija el plan de atención para alumnos que permanecen un año en el mismo curso y tengan esta materia entre sus pendientes, con las siguientes pautas:

1. En el Acta de evaluación final del curso, deben recogerse las dificultades generales en la materia de los alumnos que no promocionan, con vistas a la elaboración del Plan Específico Personalizado el curso siguiente.

2. En el informe de fin de curso, cada profesor debe recoger las dificultades generales de los alumnos que no han promocionado, con vistas a elaborar un Plan Específico Personalizado, basado en el modelo recogido en el Anexo II.

ANEXO II

Se adjunta el modelo de Plan Específico Personalizado (PEP), por el que se establece un plan para los alumnos que permanecen un año más en el mismo curso y cuya permanencia es debida a la asignatura de Inglés.

89

Page 90: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Alumno: Grupo:Materias por las que repite: INGLÉS Cursos repetidos:

Primaria: Secundaria:

Profesor:

No ha superado el área/materia de Inglés por los siguientes motivos:

(Recogidas en el Acta de la evaluación final. Por ejemplo: dificultades de lectura y escritura, malas técnicas de estudio, necesidad de atención individualizada, absentismo, falta de trabajo en casa, etc.)

Dificultades generales en la materia por las que repite:

(Siguiendo el informe elaborado por el profesor del curso anterior y que debe figurar en la Carpeta de Tutoría y en el Departamento docente correspondiente.)

MATERIA: PROFESOR:Medidas organizativas: Medidas de acceso al currículo:

Agrupación flexible Programación a mínimos Desdoble Adaptación curricular no

significativa Refuerzo Adaptación curricular significativa Apoyo ordinario Apoyo ordinario Otros Otros

90

Page 91: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Seguimiento.Reunión de equipo docente (Octubre):

Reunión de equipo docente (Noviembre):

Reunión de equipo docente – evaluación (Diciembre):

Reunión de equipo docente (Enero):

Reunión de equipo docente (Febrero):

Reunión de equipo docente – evaluación (Marzo):

Reunión de equipo docente (Abril):

Reunión de equipo docente (Mayo):

91

Page 92: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

Reunión de equipo docente – evaluación (Junio):

IES Rey Pelayo Cangas de Onís

Departamento de Inglés

INFORME DE COMPETENCIA CURRICULAR

ALUMNO:GRUPO:

CURSO: 2012-2013FECHA:

NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR

CRITERIOS DE EVALUACIÓN GRADO DE DOMINIO

SB

NT

BI

SF

IN

- Extrae información global de mensajes orales, sobre temas cotidianos. Competencias en comunicación lingüística, cultural y artística.- Extrae la idea principal del texto global. Competencia en comunicación

lingüística.- Participa en conversaciones breves, en las que prime la comunicación,produciendo un discurso comprensible. Competencias en comunicación lingüística, social y ciudadana, conocimiento e interacción con el mundo físico, aprender a aprender, autonomía e iniciativa personal.- Extrae la información global y específica de acuerdo con los objetivos

planteadosen textos escritos auténticos. Competencia en comunicación lingüística, tratamiento de la información y competencia digital, conocimiento e interacción con el mundo físico.- Lee comprensivamente aplicando las normas de pronunciación. Competencias en comunicación lingüística y aprender a aprender.- Utiliza el diccionario para obtener información cuando la necesita. Competencias en comunicación lingüística, aprender a aprender, autonomía e iniciativa personal, tratamiento de la información y competencia digital.- Redacta textos sencillos y coherentes de acuerdo con los objetivos de las unidades. Competencias en comunicación lingüística, aprender a aprender, tratamiento de la información y competencia digital, autonomía e iniciativa personal. - Aplica las normas gramaticales en los automatismos de auto corrección oral yejercicios escritos. Competencias en comunicación lingüística, aprender a aprender, autonomía e iniciativa personal.- Utiliza todas las estrategias de comunicación en textos orales y escritos. Competencias en comunicación lingüística, cultural y artística, autonomía e iniciativa personal, conocimiento e interacción con el mundo físico.

92

Page 93: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

- Utiliza todas las estrategias de comunicación y recursos expresivos para superarlas posibles dificultades de comprensión y expresión. Competencias en comunicación lingüística, aprender a aprender, autonomía e iniciativa personal.- Comprende el contexto socio-cultural para interpretar correctamente los

mensajescon más rigor. Competencias en comunicación lingüística, social y ciudadana,tratamiento de la información y competencia digital, conocimiento e interacción con el mundo físico.

DESCRIPCIÓN DE LA CALIFICACIÓN ARRIBA INDICADA:SB – Sobresaliente: utiliza un inglés natural con pocas faltas. Contesta y participa con exactitud. Nivel excelente

según el objetivo a conseguir. NT – Notable: buen uso de estructura y vocabulario. Faltas no básicas. Nivel muy bueno con respecto al objetivo

propuesto. BI – Bien: uso del inglés sencillo pero correcto, con fallos y faltas no muy significativos. Nivel bueno. SF – Suficiente: uso correcto pero poco natural con fallos y faltas pertinentes. Nivel justo. IN – Insuficiente: el uso de estructuras lingüísticas, vocabulario y comunicación no es lo suficientemente correcto

como para expresarse y comunicarse. Es más bien pobre y difícil de entender. Comete muchas faltas y muestra lagunas en conocimientos básicos. Nivel flojo y muy flojo.

TRABAJO EN CLASE Y ACTITUD GRADO DE CUMPLIMIENTO

ALTO

MEDIO

BAJO

- Aporta el material. - Tiene el cuaderno al día. - Asistencia a clase. - Atención en clase.

ACTIVIDADES DE REFUERZO ADOPTADASSI NO

- Seguimiento exhaustivo del trabajo diario. - Actividades de distinto grado de dificultad. - Adaptación curricular

OBSERVACIONES

93

Page 94: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

En Cangas de Onís, a de Junio de 2013

Fdo. _______________________________________

14. Documento de información a los alumnos

A comienzos del curso académico, en las primeras sesiones de clase, el profesor de la asignatura hará la presentación de la misma informando a los alumnos acerca de los siguientes aspectos:

OBJETIVOS

Lectura de los objetivos generales explicados en las páginas correspondientes de la presente programación

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES

En el tablón de anuncios del aula se pinchará una copia de las páginas en las que figuran dichos contenidos.

CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y CALIFICACIÓN

En el tablón de anuncios del aula se pinchará una copia del capítulo donde figuran dichos criterios, para que los alumnos puedan disponer de esta información en cualquier momento del curso escolar.

94

Page 95: Unidad 1 - IES Rey Pelayo del... · Web viewConstruir oraciones de primer y segundo tipo de condicional para expresar probabilidad. Identificar valores de consumo por medio de textos

Instituto de Educación Secundaria “Rey Pelayo”

Avda. de Constantino González, s/n 33550 - Cangas de Onís – AsturiasTel: 985.848114 - Fax: 985.947057

[email protected]

Departamento docente de Inglés

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Lectura de las páginas correspondientes de la presente programación

95