unidad 1 diodos tiristores transistores-darwin espinoza

8
Electrónica Industrial PROFESOR: ING. GERMÁN ALBERTO RODRIGUEZ MAY INGENIERÍA ELÉCTRICA Unidad 1: Diodos, Tiristores y Transistores Alumno: Darwin Alexis Espinoza Martínez No. De Control: 10390199 Fecha: 30 de agosto de 2013

Upload: darwinespinoza

Post on 20-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tiristores

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 1 Diodos Tiristores Transistores-Darwin Espinoza

Electrónica Industrial PROFESOR: ING. GERMÁN ALBERTO

RODRIGUEZ MAY

INGENIERÍA ELÉCTRICA

Unidad 1: Diodos, Tiristores y Transistores

Alumno: Darwin Alexis Espinoza Martínez

No. De Control: 10390199

Fecha: 30 de agosto de 2013

Page 2: Unidad 1 Diodos Tiristores Transistores-Darwin Espinoza

1

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Diodo Los diodos son

dispositivos

semiconductores

que permiten

hacer fluir la

electricidad solo

en un sentido. La

flecha del símbolo

del diodo muestra

la dirección en la

cual la corriente

puede fluir.

Caída de tensión en directa. Curva característica

La electricidad utiliza una pequeña energía para poder pasar a través del diodo. Esto significa que

un pequeño voltaje a través de un diodo conduciendo, este voltaje es llamado caída de voltaje o

tensión directa y es de unos 0.7 V para todos los diodos fabricados de silicio.

Ilustración 1 Curva característica de

un diodo de silicio

Page 3: Unidad 1 Diodos Tiristores Transistores-Darwin Espinoza

2

Tensión Inversa

Cuando un voltaje inverso es aplicado sobre un diodo ideal, este no conduce corriente, pero todos

los diodos reales presentan una fuga de corriente muy pequeña del orden de micro-Amperes (10-6

A) o menos. Todos los diodos tienen un máximo voltaje o tensión inversa usualmente de 50 V y si

esta se excede el diodo fallará y dejará pasar una gran corriente en dirección inversa, esto se llama

ruptura.

Los diodos se pueden clasificar en 2 tipos:

1. Diodos de señal: los cuales dejan pasar pequeñas corrientes de 100 mili Amperes o menos

2. Diodos rectificadores: los cuales dejan pasar grandes corrientes

3. Diodos LED (Light emitter diode: diodo sensor de luz)

4. Diodos Zener

Los diodos LED y Zener funcionan con tensión inversa y permiten regular y estabilizar el voltaje.

TIRISTORES Se le denominan tiristores a todos aquellos componentes

semiconductores con 2 estados estables cuyo

funcionamiento se base en la realimentación regenerativa

de una estructura PNPN. El más empleado es el rectificador

controlado de silicio (SCR).

Es un componente con 2 terminales principales: ánodo y

cátodo y uno auxiliar para disparo o puerta. Se puede decir

que se comporta como un diodo rectificador con iniciación

de la conducción controlado por la puerta: como

rectificador, la conducción no es posible en sentido inverso,

pero si en sentido directo. El tiristor no conduce en sentido directo hasta que no se aplica un pulso

de corriente por el terminal de puerta. El instante de conmutación (paso de corte a conducción),

puede ser controlado con toda precisión actuando sobre el terminal de puerta, por lo que es posible

gobernar a voluntad el paso de intensidades por el elemento, lo que hace que el tiristor sea un

componente idóneo en Electrónica de Potencia.

Ilustración 2 Simbología del tiristor

Page 4: Unidad 1 Diodos Tiristores Transistores-Darwin Espinoza

3

Tipos de Tiristores:

Tiristor tetrodo

SCR

DIAC

TRIAC

UJT

El SCR (Silicon Controlled Rectifier) es un dispositivo semiconductor formado por 4 capas de material

semiconductor con estructura PNPN o bien NPNP. Un SCR posee 3 conexiones: ánodo, cátodo y

puerta. La puerta es la encargad de controlar el paso de corriente entre el ánodo y el cátodo.

Funciona básicamente como un diodo rectificador controlado, permitiendo circular la corriente en

un solo sentido.

Ilustración 3 Esquema del SCR

DIAC Es un dispositivo semiconductor con 2 conexiones: Es un diodo bidireccional disparable que conduce

la corriente sólo tras haberse superado su

tensión de disparo, y mientras la corriente

circulante no sea inferior al valor

característico para ese dispositivo.

La mayoría de los DIAC tienen una tensión de

disparo de 30 V. Se utilizan para disparar los

TRIAC.

Page 5: Unidad 1 Diodos Tiristores Transistores-Darwin Espinoza

4

TRIAC-TRIODE AC SEMICONDUCTOR Es dos tiristores conectados en anti paralelo de forma que ambos son activados por un mismo pulso

de puerta, pero cada uno para rectificar en un sentido. Es capaz de bloquear tensión y conducir

corriente en ambos sentidos entre sus terminales principales, controlada la activación por un

terminal de puerta. Funciona como una estructura de 4 capas.

Ilustración 5 Simbología de un TRIAC

Ilustración 4 Simbología de un DIAC

Page 6: Unidad 1 Diodos Tiristores Transistores-Darwin Espinoza

5

TRANSISTOR Un transistor es un componente que tiene

básicamente 2 funciones:

Deja pasar o corta señales eléctricas

a partir de una pequeña señal de mando

Funciona como un elemento

amplificador de señales

Hay dos tipos básicos de transistor

1. Transistor bipolar o BJT (Bipolar

Junction Transistor)

2. Transistor de efecto de campo, FET

(Fiel Effect Transistor) o unipolar

Page 7: Unidad 1 Diodos Tiristores Transistores-Darwin Espinoza

6

Ilustración 6 Diagrama del circuito del transistor

Page 8: Unidad 1 Diodos Tiristores Transistores-Darwin Espinoza

7

Referencias MARIO CARBONÒ , JORGE VILLANUEVA. (30 de agosto de 2013). TIRISTORES. Obtenido de

http://opinzon.docentes.upbbga.edu.co/docs/EXPO3.pdf

Transistores. (30 de agosto de 2013). Obtenido de

http://iesvillalbahervastecnologia.files.wordpress.com/2008/04/transistores.pdf