unidad 1: cuenta cuentos

4
Colegio Santa Cruz Unidad n° 1: Cuenta cuentos INDICAR TIPO DE TRABAJO (TRABAJO PERSONAL, TRABAJO COLECTIVO) OBJETIVO DE APRENDIZAJE O APRENDIZAJE ESPERADO RED DE CONTENIDOS ESBOZO DE LAS ACTIVIDADES DEL DESARROLLO DE LAS CLASES RECURSOS Y/O MATERIALES A UTILIZAR TIPO E INSTRUMENT O DE EVALUACION Trabajo personal. Distinguir matices entre sinónimos al leer, hablar y escribir para ampliar su comprensión y capacidad expresiva. -Comparar sinónimos según el contexto en que se utilizan. -Buscar el significado de palabras desconocidas y releen nuevamente el texto para comprender mejor el texto. Libros Biblioteca de aula Evaluación formativa. Clase colectiva -Incorporan de manera pertinente en la escritura el -Usan vocabulario acorde para su edad, en la -Buscar el significado de palabras con prefijos y escribir con {estas. Libros Biblioteca de aula Diccionarios Evaluación sumativa Evaluación ACTITUDES-OBJETIVO DE APRENDIZAJE-VALOR: Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. EJE TEMATICO: Lectura, escritura y expresión oral. HABILIDADES A DESARROLLAR: Escuchar, leer comprensivamente, escribir, expresarse oralmente. NUMERO TOTAL DE HORAS PEDAGOGICAS TRABAJADAS EN LA UNIDAD: PROFESORA: María Angélica CVitanic Miranda Estudiante en práctica: María Paz Lizama Fuentes ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación CURSO: Quinto básico

Upload: maria-paz-fuentes

Post on 06-Aug-2015

21 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 1: Cuenta cuentos

Colegio Santa Cruz

Unidad n° 1: Cuenta cuentos

INDICAR TIPO DE TRABAJO (TRABAJO PERSONAL, TRABAJO COLECTIVO)

OBJETIVO DE APRENDIZAJE O APRENDIZAJE ESPERADO

RED DE CONTENIDOS

ESBOZO DE LAS ACTIVIDADES DEL DESARROLLO DE LAS CLASES RECURSOS Y/O MATERIALES A UTILIZAR

TIPO E INSTRUMENTO DE EVALUACION

Trabajo personal.

Distinguir matices entre sinónimos al leer, hablar y escribir para ampliar su comprensión y capacidad expresiva.

-Comparar sinónimos según el contexto en que se utilizan.

-Buscar el significado de palabras desconocidas y releen nuevamente el texto para comprender mejor el texto.

Libros Biblioteca de aula

Evaluación formativa.

Clase colectiva

-Incorporan de manera pertinente en la escritura el

-Usan vocabulario acorde para su edad, en la

-Buscar el significado de palabras con prefijos y escribir con {estas.

Libros Biblioteca de aula Diccionarios

Evaluación sumativa Evaluación

ACTITUDES-OBJETIVO DE APRENDIZAJE-VALOR:

Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.

EJE TEMATICO: Lectura, escritura y expresión oral.

HABILIDADES A DESARROLLAR: Escuchar, leer comprensivamente, escribir, expresarse oralmente. NUMERO TOTAL DE HORAS PEDAGOGICAS

TRABAJADAS EN LA UNIDAD:

PROFESORA:

María Angélica CVitanic Miranda Estudiante en práctica: María Paz Lizama Fuentes

ASIGNATURA:

Lenguaje y Comunicación CURSO:

Quinto básico

Page 2: Unidad 1: Cuenta cuentos

vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.

producción de textos.

formativa

Trabajo personal y colectivo.

Leer en silencio y en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad.

-Determinan las consecuencias de hechos o acciones. -Explican las características físicas y psicológicas de los personajes principales. -Describen el ambiente y las costumbres representadas en el texto. -Interpretan el lenguaje figurado presente en el texto.

-Ordenan secuencialmente hechos, según lo leído. -Expresan sus opiniones frente a lo leído. -Elegir el personaje que los identifica según sus acciones. -Describir los ambientes de las obras leídas. -Explicar el lenguaje figurado presente en los textos leídos.

C.R.A Texto del estudiante

Evaluación formativa

Trabajo personal y colectivo

-Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y

-Identificación de palabras agudas y graves. -Escriben

-Reconocer los pasos para leer comprensivamente. -Identificar la técnica del subrayado para leer comprensivamente.

Guía

Evaluación sumativa

Page 3: Unidad 1: Cuenta cuentos

expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, etc.

frecuentemente textos diversos, desarrollando la creatividad. -Expresan sus ideas a través de diferentes textos literarios y no literarios.

-Identifican las características del cuento a través de mímicas. Inventan cuentos respetando las etapas y elementos de la narración. Comprenden textos narrativos identificando el conflicto y clímax de la obra. -Identifican y comprenden las palabras homófonas a través de la creación de naipes.

Texto del estudiante

Trabajo personal

Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema.

-Desarrollan una idea central por párrafo. -Agregan fuentes utilizadas. -Presentan el tema en una oración.

Resumir textos subrayando las ideas principales de cada párrafo.

Profesora Estudiantes

Evaluación formativa

Trabajo personal y colectivo

Comprenden y disfrutan versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto.

-Comprenden cuentos folclóricos, tales como: poemas, mitos, leyendas, y capítulos de novelas.

Escuchar y disfrutar los cuentos creados por sus compañeros.

Profesora Power point

Evaluación formativa

Trabajo personal y colectivo

Expresarse de manera clara y efectiva en exposiciones orales para comunicar temas

-Utilizan un vocabulario variado y preciso y un registro formal, adecuado a la

Inventar cuentos de manera oral, de tal manera que cada estudiante vaya creando la historia hasta terminar el cuento con todo el curso.

Estudiantes Evaluación formativa

Page 4: Unidad 1: Cuenta cuentos

de su interés. situación comunicativa. -Reemplazan algunas construcciones sintácticas familiares por otras más variadas. -Conjugan correctamente los verbos. -Pronuncian claramente y usan un volumen audible, entonación, pausas y énfasis adecuados. -Usan gestos y postura acorde a la situación. -Usan material de apoyo de manera efectiva.