unidad 1. a ti no te conozco, ¿verdad? · el cáncer de pulmón está estrechamente relacionado...

78
Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? Comprensión y expresión oral 1. Escucha esta conversación y responde a las preguntas. ¿Dónde tiene lugar la conversación? ¿Cómo se llaman los dos hermanos? ¿Qué edad tiene cada uno? ¿De dónde son? ¿Qué motivó a Guillermo a tocar la guitarra? Comprensión lectora 2. Lee el texto y resuelve las cuestiones. 56 000 españoles mueren cada año por culpa del tabaco Las cifras son alarmantes, pero las respuestas a las campañas, por suerte, son cada vez más positivas. El tabaquismo es uno de los mayores problemas de salud. Causa graves enfermedades como cáncer de pulmón, que provoca al año alrededor de 20 000 muertes, bronquitis crónicas y diversas enfermedades cardiovasculares. En total, anualmente mueren 56 000 personas en España. A pesar de estos datos, Francisco Rodríguez Lozano, médico y presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), destaca las mejoras en la salud gracias a la ley antitabaco. «Han disminuido notablemente el número de infartos de miocardio y los problemas de asma». […] Por su parte, el doctor y portavoz del CNPT, Francisco Camarelles, ratifica también este hecho: «La población está cada vez más concienciada sobre los problemas que acarrea el consumo del tabaco». […] «La publicidad es exagerada al igual que la relación cine-tabaco», señalan los especialistas. «Ver una escena de alguien fumando en el cine no es casualidad. Detrás hay un negocio». Los mensajes a los jóvenes deben ir enfocados a la inmediatez de los efectos. Hay que informar a la gente de los verdaderos problemas que se derivan del consumo de tabaco. […] Otra de las tácticas debe ser subir el precio del tabaco. «Somos uno de los países europeos más baratos para comprar tabaco», señala Camarelles. www.elmundo.es Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Upload: others

Post on 12-Apr-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad?

Comprensión y expresión oral

1. Escucha esta conversación y responde a las preguntas.

¿Dónde tiene lugar la conversación?

¿Cómo se llaman los dos hermanos? ¿Qué edad tiene cada uno? ¿De dónde son?

¿Qué motivó a Guillermo a tocar la guitarra?

Comprensión lectora

2. Lee el texto y resuelve las cuestiones.

56 000 españoles mueren cada año por culpa del tabaco

Las cifras son alarmantes, pero las respuestas a las

campañas, por suerte, son cada vez más positivas. El

tabaquismo es uno de los mayores problemas de

salud. Causa graves enfermedades como cáncer de

pulmón, que provoca al año alrededor de 20 000

muertes, bronquitis crónicas y diversas enfermedades

cardiovasculares. En total, anualmente mueren 56 000

personas en España.

A pesar de estos datos, Francisco Rodríguez Lozano,

médico y presidente del Comité Nacional para la

Prevención del Tabaquismo (CNPT), destaca las

mejoras en la salud gracias a la ley antitabaco. «Han

disminuido notablemente el número de infartos de

miocardio y los problemas de asma». […]

Por su parte, el doctor y portavoz del CNPT, Francisco Camarelles, ratifica también este

hecho: «La población está cada vez más concienciada sobre los problemas que acarrea el

consumo del tabaco». […]

«La publicidad es exagerada al igual que la relación cine-tabaco», señalan los especialistas.

«Ver una escena de alguien fumando en el cine no es casualidad. Detrás hay un negocio».

Los mensajes a los jóvenes deben ir enfocados a la inmediatez de los efectos. Hay que

informar a la gente de los verdaderos problemas que se derivan del consumo de tabaco. […]

Otra de las tácticas debe ser subir el precio del tabaco. «Somos uno de los países europeos

más baratos para comprar tabaco», señala Camarelles.

www.elmundo.es

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 2: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad?

Comprensión lectora

¿El tabaco puede provocar la muerte de las personas que lo consumen? ¿Por qué?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

¿Qué hechos han favorecido la disminución de su consumo?

__________________________________________________________________________

¿Qué factores aumentan la venta de tabaco?

__________________________________________________________________________

3. Escribe V si es verdadero y F si es falso.

Anualmente mueren en España cinco mil seiscientas personas a causa del tabaco.

Gracias a las campañas antitabaco, cada vez fuman menos personas en España.

Desde que se aprobó la ley antitabaco, han aumentado los infartos de miocardio.

El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco.

En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato como en España.

4. Explica los siguientes fragmentos del texto.

Las cifras son alarmantes, pero las respuestas a las campañas, por suerte, son cada vez

más positivas.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Ver una escena de alguien fumando en el cine no es casualidad. Detrás hay un negocio.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 3: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad?

Conoce la lengua

5. Encuentra cinco pares de palabras sinónimas y añade un sinónimo más a cada par.

1 ______________________________________________________________________

2 ______________________________________________________________________

3 ______________________________________________________________________

4 ______________________________________________________________________

5 ______________________________________________________________________

6. Reescribe este texto sustituyendo las palabras destacadas por antónimos.

Cuando Lina o yo traemos malas notas, el abuelo José nos

reprende con aspereza. Él carece de estudios y le disgusta

muchísimo que desaprovechemos las clases. Cuando

cumplió los diez años, su padre le prohibió seguir yendo a la

escuela. Dice que por eso lee y se expresa con tanta torpeza.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

agudo patinar apartar recluir punzante

gélido enclaustrar glacial resbalar retirar

Page 4: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad?

Literatura

7. Lee atentamente este texto y responde a las preguntas.

Historia universal

Al principio, la Tierra estaba llena de fallos y fue una ardua tarea hacerla más habitable. No

había puentes para atravesar los ríos. No había caminos para subir a los montes. ¿Quería

uno sentarse? Ni siquiera un banquillo, ni sombra. ¿Se moría uno de sueño? No existían las

camas. Ni zapatos ni botas para no pincharse los pies. No había gafas para los que veían

poco. No había balones para jugar un partido; tampoco había ni ollas ni fuego para cocer los

macarrones; es más, mirándolo bien, tampoco había macarrones. No había nada de nada.

Cero tras cero y basta. Solo estaban los hombres, con dos brazos para trabajar, y así se

pudo poner remedio a los fallos más grandes. Pero todavía quedan muchos por corregir:

¡arremangaos, que hay trabajo para todos!

Gianni RODARI

¿De qué época habla el texto?

__________________________________________________________________________

¿Cómo era la Tierra entonces?

__________________________________________________________________________

Escribe dos cosas más que no había en esa época.

__________________________________________________________________________

¿Está todo arreglado en la actualidad?

__________________________________________________________________________

8. Marca las opciones correctas. El texto que acabas de leer…

a) Es un texto no literario. Es un texto literario.

b) Es del género narrativo. Es del género dramático.

c) Está escrito en verso. Está escrito en prosa.

d) Relata una historia. Expresa sentimientos íntimos.

e) Es un cuento. Es una tragedia.

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 5: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 2. ¿Cómo te sientes hoy?

Comprensión lectora

3. Busca estas palabras en el diccionario y escribe su significado.

infértil _________________________________________________________________

concebir _______________________________________________________________

fecundar _______________________________________________________________

in vitro _________________________________________________________________

4. Responde a estas preguntas sobre el texto.

¿Hace cuántos años nació el primer niño gracias a la fecundación artificial?

__________________________________________________________________________

¿Cuántos niños han nacido en el mundo mediante la reproducción asistida?

__________________________________________________________________________

¿Por qué hay personas que recurren a esta técnica para concebir un hijo?

__________________________________________________________________________

¿Qué significa que «las únicas barreras son las económicas»?

__________________________________________________________________________

5. Marca el significado correcto de «fecundación in vitro».

Método de fecundación artificial mediante la manipulación

de los óvulos y los espermatozoides en el laboratorio para

tratar la esterilidad o la infecundidad.

Técnica empleada para que nazcan antes los bebés.

Procedimiento utilizado para que las mujeres fértiles se

queden embarazadas.

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 6: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 2. ¿Cómo te sientes hoy?

Conoce la lengua

6. Rodea los lexemas y agrupa en columnas las palabras que tengan el mismo. Añade

una palabra más en cada grupo.

7. Completa con «flexivos» o «derivativos».

Los morfemas __________________ aportan información sobre el género o el número.

Los morfemas __________________ (prefijos o sufijos) crean palabras con significados

nuevos.

8. Forma palabras añadiendo a estos lexemas los morfemas que se indican.

vecin + morfemas flexivos _________________________________________________

caj + morfemas derivativos ________________________________________________

pequeñ + morfemas flexivos _______________________________________________

cortés + morfemas derivativos ______________________________________________

juez + morfemas flexivos __________________________________________________

ágil + morfemas derivativos ________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

respiratorio dibujante florista respiro dibujar

florero desdibujado florecilla respiración

Page 7: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 2. ¿Cómo te sientes hoy?

Literatura

9. Lee atentamente este texto y responde a las preguntas.

Idoia se despertó de golpe, como si la noche la hubiera abofeteado. Se descubrió sentada

en la cama, con el pijama empapado por el sudor de las pesadillas y los ojos deslumbrados

por la luna colgada en la ventana. Odia despertarse con esa sensación de sobresalto.

Quiso levantarse, subirse a la silla donde permanecía doblada la ropa del día siguiente y

asomarse a la ventana para hablar con la cara blanca y solitaria de la luna. Desde muy niña,

le gusta contarle secretos a la luna. Idoia tiene siete años, casi ocho, porque faltan horas

para su fiesta de cumpleaños, pero ya no se siente pequeña. […]

Mira la luna, aprieta los ojos y le pide que se vaya pronto, que permita al sol ir poniendo rojo

y naranja al cielo para despertar y descubrir que es la fiesta de su octavo cumpleaños.

Imagina que debe de ser muy importante cumplir ocho años. Tal vez, al cumplir años, los

terrores se suban al tren del olvido.

Blanca ÁLVAREZ

¿Qué tipo de texto es? Marca y justifica tu respuesta.

Literario. No literario. Porque ____________________________________________

__________________________________________________________________________

¿Por qué se ha despertado Idoia?

__________________________________________________________________________

¿Cómo es la relación que mantiene con la luna?

__________________________________________________________________________

¿Qué recurso o recursos literarios contienen estos fragmentos del texto? Relaciona.

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

«hablar con la cara blanca y solitaria de la

luna»

«se despertó de golpe, como si la noche la

hubiera abofeteado»

«Tal vez, al cumplir años, los terrores se

suban al tren del olvido»

Personificación.

Comparación.

Metáfora.

Page 8: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 2. ¿Cómo te sientes hoy?

Literatura

10. Inventa un texto breve que contenga, como mínimo, los siguientes recursos

literarios. Después, explícalos.

Una personificación de un elemento de la naturaleza.

Una metáfora sobre el carácter de una persona.

Una comparación respecto a un sentimiento de esa persona.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Personificación: ____________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Metáfora: __________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Comparación: ______________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 9: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 3. Dime qué te ha pasado

Comprensión y expresión oral

1. Escucha el relato de este suceso y responde a las preguntas.

¿Qué ha sucedido? ¿Dónde ha ocurrido? ¿A qué hora?

¿Qué daños se han producido? ¿Ha habido muertos o heridos?

¿Cuáles han sido las consecuencias para los demás usuarios de la vía?

Comprensión lectora

2. Lee el texto y resuelve las cuestiones.

Europa no fabricará más bombillas

incandescentes tradicionales

La multinacional de la iluminación Osram

ha difundido un comunicado en el que

reconoce el «papel fundamental en el

progreso de la industria y en el bienestar

de la vida cotidiana» que ha desempeñado

la bombilla tradicional a la par que da «la

bienvenida a las nuevas tecnologías más

eficientes: fluorescente compacta,

halógena o de led (light emittingdiode,

diodos emisores de luz), bombillas que

aportan la misma cantidad de luz, pero con

una vida hasta 35 veces superior y más

ecológicas».

Según el director general de Osram,

Cristóbal Ripoll, las alternativas a la vieja

bombilla de filamento en el hogar son tres:

«halógenas, fluorescentes compactas y de

led, todas ellas, con características que

permiten resolver mejor las necesidades

de los consumidores». Respecto a las

halógenas, «con luz más brillante y de

aspecto muy natural», son casi idénticas a

las bombillas incandescentes, pero «un

30% más eficientes y aptas para cualquier

punto de luz típico de la casa». […]

Según el director general de Osram, más

eficientes aún son en todo caso las

fluorescentes compactas —también

conocidas como bombillas de bajo

consumo—, de las que Ripoll destaca su

«gran luminosidad y un ahorro energético

de hasta el 80%: gastan bastante menos

energía, duran mucho más y, gracias a su

forma compacta, pueden sustituir a casi

todas las bombillas incandescentes de la

casa». Sin embargo

—precisa Ripoll—, «lo último en tecnología

de iluminación son las bombillas de led»,

que pueden suponer, según el director

general de Osram, un ahorro de hasta el

90%, y que ofrecen además «multitud de

posibilidades de aplicación» gracias a sus

«pequeñas dimensiones, su eficacia

energética y su larga duración».

http://www.energias-renovables.co

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 10: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 3. Dime qué te ha pasado

Comprensión lectora

¿Por qué se han dejado de fabricar las bombillas incandescentes?

__________________________________________________________________________

¿Qué bombillas se conocen comúnmente como «de bajo consumo»?

__________________________________________________________________________

De los tipos de bombilla mencionados, ¿cuáles son los más novedosos?

__________________________________________________________________________

¿Qué características tienen las luces halógenas?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

3. Selecciona las bombillas alternativas a las incandescentes y numéralas de mayor

a menor eficiencia.

1. ________________________________________________________________________

2. ________________________________________________________________________

3. ________________________________________________________________________

4. Explica a qué se refiere esta idea del texto.

Se reconoce el papel fundamental que ha desempeñado la bombilla tradicional

en el progreso de la industria y en el bienestar de la vida cotidiana.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

de filamento de aceite de led

fluorescentes halógenas de colores

Page 11: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 3. Dime qué te ha pasado

Conoce la lengua

5. Escribe en la primera fila de la tabla las palabras

primitivas y debajo sus derivadas.

6. Compón palabras derivadas con los siguientes elementos, como en el ejemplo.

prefijo + pensar +sufijo impensable

prefijo + carga ___________________________________________________________

héroe + sufijo ____________________________________________________________

prefijo + blando + sufijo ____________________________________________________

feliz + sufijo _____________________________________________________________

prefijo + barca + sufijo ____________________________________________________

7. Forma familias de palabras a partir de estas palabras primitivas.

seco

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

habitar

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

color

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

lunático callejón noche aterrorizado

luna terrorífico trasnochar calle

anochecer terror lunar callejuela

Page 12: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 3. Dime qué te ha pasado

Literatura

8. Lee estos textos y responde.

¿Qué recurso literario se utiliza en el poema «Al mirar tus ojos»? Márcalo y explícalo.

Lenguaje figurado.Hipérbole. Juego de palabras.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Lee en voz alta el segundo texto. ¿Qué recurso literario se emplea?

__________________________________________________________________________

Localiza un ejemplo de lenguaje figurado en el tercer texto y explica el significado de esas

palabras en ese contexto.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Mamá Teresa está muy preocupada por el tío Florentino.

—Desde que se ha caído por la escalera, se le han aflojado los tornillos al pobre —le

dice a su marido, cuando este llega al mediodía—. No sé qué hacer. Cuando se ha

visto con la cabeza vendada, le ha dado por creerse un narrador de cuentos de

Bagdad o algo por el estilo, y no para de dar guerra con eso. A los niños les ha dicho

que lo llamen tío Bin Floren... Y yo no sé qué hacer...

J. M. OLAIZOLA «TXILIKU»

Doña Díriga, Dáraga, Dóriga

Doña Díriga, Dáraga, Dóriga

trompa pitáriga,

tiene unos guantes

de pellejo de zírriga, zárraga, zórriga,

trompa pitáriga

le vienen grandes.

ANÓNIMO

Al mirar tus ojos

Al mirar tus ojos

se nubla el cielo,

que hasta el sol y los astros

tiemblan al verlos.

Tiemblan al verlos,

porque su luz tan viva

los deja ciegos.

José BERGAMÍN

❶ ❷

Page 13: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 3. Dime qué te ha pasado

Literatura

9.Escribe textos similares a los de la actividad 8, según se indica.

Un poema de amor que incluya una hipérbole.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Un trabalenguas como el de Doña Díriga: inventa un nombre sonoro y juega con él

cambiando sus vocales.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Un texto en el que se utilice la expresión «tener el alma de piedra».

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 14: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 4. Tres, dos, uno: ¡en antena!

Comprensión y expresión oral

1. Escucha este anuncio radiofónico y responde a las preguntas.

¿Qué producto se anuncia? ¿Cuáles son sus características?

¿Qué recursos del lenguaje se emplean para publicitar este producto? ¿Cuál es el eslogan?

¿Te parece convincente el anuncio? ¿Comprarías el producto? ¿Por qué?

Comprensión lectora

2. Lee el texto y resuelve las cuestiones.

El paracaidista que desafía la velocidad

del sonido

Después de ascender hasta una altitud de

39 kilómetros a bordo de un globo lleno de

gas helio, el experto paracaidista austriaco

Felix Baumgartner ha realizado un salto en

caída libre hacia la Tierra.

En su caída alcanzó una velocidad de

1 300 kilómetros por hora. Ello ha sido

posible gracias a que Baumgartner saltó

desde la estratosfera, donde la densidad

del aire es menor que en la troposfera y,

por tanto, frena menos la caída.

Tardó 4 minutos y 20 segundos en llegar al

suelo. En un momento de su descenso

comenzó a girar sobre sí mismo de forma

rápida e incontrolada, pero finalmente

consiguió tomar el control de su cuerpo:

abrió su paracaídas y aterrizó suavemente

sobre el desierto de Nuevo México.

Baumgartner y su equipo han pasado

cinco años entrenando y preparándose

para esta misión.Su objetivo era

comprender mejor cómo responde y se

adapta el cuerpo humano a las

condiciones extremas que hay en las

capas más altas de nuestra atmósfera, en

la frontera con el espacio vacío.

Con este salto ha batido varios récords del

mundo: ha sido el primer ser humano en

romper la barrera del sonido sin ayuda, ha

ejecutado el salto en paracaídas desde

mayor altitud y ha tripulado el vuelo en

globo que mayor altura ha alcanzado.

Millones de personas pudieron seguir su

proeza en directo a través de la televisión y

de Internet.

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 15: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 4. Tres, dos, uno: ¡en antena!

Comprensión lectora

¿De quién habla el texto? ¿En qué disciplina es experto?

__________________________________________________________________________

¿Qué medio utilizó para ascender hasta la estratosfera?

__________________________________________________________________________

El sonido viaja a una velocidad de 1 234 kilómetros por hora. ¿Superó este experto

la velocidad del sonido en su caída?Explica tu respuesta.

__________________________________________________________________________

Además de batir varios récords, ¿cuál era el objetivo de esta misión?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

3. Corrige los errores de estas oraciones, según la información del texto.

El austriaco se lanzó sin paracaídas desde una altura de 32 kilómetros.

__________________________________________________________________________

En la estratosfera, la densidad del agua es menor que en la troposfera.

__________________________________________________________________________

El aterrizaje de Baumgartner se produjo de forma brusca.

__________________________________________________________________________

4. Busca en el texto sinónimos de estas palabras y escríbelos.

hazaña: _________________________

realizar: __________________________

bajada: __________________________

adecuar: _________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 16: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 4. Tres, dos, uno: ¡en antena!

Conoce la lengua

5. Une los prefijos con las palabras y pon cada nueva formación en la oración adecuada.

Para analizar una oración, debes __________________ sus partes.

Este año no han instalado el circo en el casco viejo, sino __________________.

El ciclista de mi equipo llegó a la meta en __________________ lugar.

__________________ no es bueno para la salud.

El sargento lo pensó mejor y dio a sus soldados una __________________.

6. Añade a estas palabras un prefijo y completa.

Era un piloto fuera de lo normal. Era un piloto ____________________.

El vuelo superó la velocidad del sonido.Fue un vuelo ____________________.

Pura siempre está realizando alguna actividad.Es una mujer____________________.

En esta casa, hay un exceso de adornos. Hay ___________________ de adornos.

7. Sustituye las partes subrayadas por una sola palabra

con prefijo de negación.

Esta figura no es simétrica. Es ____________________.

No es capaz de subir a esa montaña. Es ____________________.

Esta obra de arte no se puede repetir. Es ____________________.

Las plantas del jardínno están cuidadas.Están ____________________.

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

ante- sobre- sub- extra-

rayar muros penúltimo orden

abundancia sónico ordinario activa

contra-

alimentarse

Page 17: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 4. Tres, dos, uno: ¡en antena!

Literatura

8. Lee este poema y realiza las actividades.

Quise despedirme más, ______

y solo vi tu pañuelo ______

lejano irse. ______

Imposible. ______

Y un golpe de polvo vino ______

a cegarme, ahogarme, herirme. ______

Polvo desde entonces traigo. ______

Imposible. ______

Miguel HERNÁNDEZ

¿Qué situación se plantea en los primeros versos del poema?

__________________________________________________________________________

¿Cómo se siente el poeta ante esa situación? ¿Qué recursos literarios emplea

para expresarlo?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

¿Qué palabras riman? ¿La rima es asonante o consonante?

__________________________________________________________________________

Rodea las sílabas que formen sinalefa.

Escribe junto a cada verso cuántas sílabas tiene y cuál es su rima.

¿Has tenido que contar sílabas de más o de menos? ¿En qué versos? ¿Por qué?

__________________________________________________________________________

¿Los versos son de arte mayor o de arte menor?

__________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 18: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 4. Tres, dos, uno: ¡en antena!

Literatura

9. Recuerda alguna vivencia triste o nostálgica, o imagínatela. Escribe un poema sobre

ese sentimiento siguiendo estas indicaciones.

Escribe al menos seis versos.

Los versos pueden tener diferente medida.

Algunos versos deben rimar, ya sea con rima asonante o consonante.

Cuando hayas terminado, analiza la métrica y la rima del poema.

Medida y rima

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

____________

____________

____________

____________

____________

____________

____________

____________

____________

____________

Palabras que riman: _________________________________________________________

La rima es: Asonante. Consonante.

Los versos son:De arte mayor. De arte menor.

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 19: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 5. La segunda a la izquierda

Comprensión y expresión oral

1. Escucha esta conversación y responde a las preguntas.

¿Qué le explica Agustín a Noelia?

¿En qué parte de la ciudad se encuentran los cines? ¿Se hallan en un edificio

independiente?

¿Qué debe hacer Noelia una vez que llegue a la plaza de las Científicas? ¿Cuándo tiene

que abandonar el callejón?

Comprensión lectora

2. Lee el texto y resuelve las cuestiones.

Las palomas mensajeras huelen

el camino a casa

Las palomas mensajeras, al igual que

otras aves, son extraordinarias

navegantes. Pero la forma en la que son

capaces de encontrar su camino de

regreso a casa todavía tiene algunas

incógnitas. Para navegar, las aves

requieren un «mapa» (que les diga que su

palomar se encuentra en el sur, por

ejemplo) y una «brújula» (que les indique

dónde está el sur). Esa brújula es el Sol y

el campo magnético de la Tierra, pero ¿de

dónde sacan el mapa? Investigadores

alemanes creen que está «escrito» en la

atmósfera: los olores traídos por los

vientos indican el camino.

Experimentos realizados en los últimos

cuarenta años han demostrado que las

palomas mensajeras se desorientan

cuando su olfato se altera o cuando no

tienen acceso a los vientos naturales en su

lugar de origen. Sin embargo, muchos

investigadores no estaban convencidos de

que los olores traídos por el viento

pudieran proporcionar a las palomas ese

mapa necesario para navegar. Ahora,

Hans Wallraff, del Instituto Max Planck

para la Ornitología en Seewiesen,

Alemania, ha demostrado que la atmósfera

contiene la información necesaria para

ayudar a las palomas a encontrar su

camino a casa. La investigación aparece

publicada en Biogeosciences, una revista

de acceso abierto de la Unión Europea de

Geociencias (EGU).

www.abc.es/

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 20: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 5. La segunda a la izquierda

Comprensión lectora

¿Qué característica extraordinaria poseen las palomas mensajeras?

__________________________________________________________________________

¿Qué elementos les sirven para encontrar su palomar? Marca.

La posición del Sol. Los colores. Los olores. Los sonidos.

¿Qué les sucede cuando no encuentran los vientos de su lugar de origen?

__________________________________________________________________________

¿Cómo se denomina la ciencia que estudia las aves?

__________________________________________________________________________

3. Marca las afirmaciones correctas, según la información del texto.

Es posible enviar palomas mensajeras de cualquier parte a cualquier parte del mundo.

Las palomas mensajeras han empezado a desorientarse en los últimos cuarenta años.

Los olores de la atmósfera ayudan a las palomas mensajeras a encontrar su camino.

Se conoce con exactitud el modo en que se orientan las palomas mensajeras.

El Sol sirve de brújula a las palomas mensajeras.

Las palomas mensajeras son palomas comunes que llevan mensajes.

4. Averigua, con ayuda de una enciclopedia, para qué se han utilizado las palomas

mensajeras a lo largo de la historia. Copia aquí algunos ejemplos.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 21: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 5. La segunda a la izquierda

Conoce la lengua

5. Forma nombres de lugar añadiendo sufijos a estas palabras.

vestir: ___________________________

sombrero: ________________________

gasolina: ________________________

asar: ____________________________

6. Añade a estas palabras un sufijo de profesión y completa.

El ____________________ me ha dejado el cogote rapado.

La____________________ permaneció sumergida

durante más de veinte minutos.

Nicanor es ____________________.Tiene dos tiendas

de alimentación y una de ropa.

Si quieres ir bien vestido, te aconsejo que vayas a una ____________________.

7. Escribe el nombre de las plantas que crecen en estos lugares. Utiliza

el diccionario si es preciso.

noceda: _________________________

cañaveral: ________________________

brezal: __________________________

carvalledo: ________________________

8. Transforma estas palabras mediante sufijos según se solicita.

extraño (nombre) __________________________.

oscuro (verbo) ____________________________.

humilde (nombre) __________________________.

romper(adjetivo) __________________________.

celebrar (nombre) __________________________.

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Buceo peluca moda comercio

Page 22: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 5. La segunda a la izquierda

Literatura

9. Lee estas dos estrofas de un poema y resuelve las actividades.

Yo voy soñando caminos ______

de la tarde. ¡Las colinas ______

doradas, los verdes pinos, ______

las polvorientas encinas!… ______

¿Adónde el camino irá? ______

Yo voy cantando, viajero ______

a lo largo del sendero… ______

—La tarde cayendo está—. ______

Antonio MACHADO

¿Qué se narra en estas estrofas?¿Qué momento del día es?

__________________________________________________________________________

¿Cómo crees que se siente el poeta? Justifica tu respuesta.

__________________________________________________________________________

Escribe junto a cada verso su medida y su rima.

Marca cómo es la rima: Asonante. Consonante.

¿Qué tipo de estrofas se han utilizado?

__________________________________________________________________________

10. Escribe una redondilla sobre alguna experiencia relacionada con un viaje.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 23: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 6. ¿Cómo era lo que viste?

Comprensión y expresión oral

1. Escucha este relato y responde a las preguntas.

¿Qué le sorprendió a la narradora de su sobrino?

¿Por qué la niña del banco llamó su atención? ¿Qué pensó la narradora de ella?

¿Por qué crees que juzgó equivocadamente las circunstancias de la niña?

Comprensión lectora

2. Lee el texto y subraya las ideas más importantes.

Curiosity detecta una misteriosa fuente

de metano en Marte

En su camino por las desoladas tierras de

Marte, el robot Curiosity se ha topado con

un enigma que por ahora no puede

resolver. Hasta ahora no había tenido

grandes problemas para demostrar que

este planeta fue habitable, que la radiación

no supone una barrera infranqueable para

futuras misiones humanas o para extraer

vapor de agua de las arenas del planeta.

Ahora, uno de sus instrumentos científicos

ha detectado una fuente de metano que

aparece y desaparece sin explicación.

En la Tierra, el 90% de todo el metano que

hay en la atmósfera lo producen seres

vivos. Captar este gas en el planeta rojo

podría apuntar a la presencia de vida en la

actualidad, aunque hay otras posibles

explicaciones. Por ahora solo hay una

cosa clara, algo está haciendo que los

niveles de metano se multipliquen hasta

por diez y luego vuelvan a bajar de forma

brusca, según explican hoy en Science los

científicos del Curiosity, entre ellos dos

investigadores españoles. [...]

El estudio compila veinte meses de datos

durante los cuales el robot de exploración

más grande y caro de la historia ha

recorrido el Gale, un cráter de más de 150

kilómetros de diámetro cerca del ecuador

marciano que fue elegido como destino por

su potencial para hallar nuevas claves

sobre si hubo vida en este planeta.[...]

«Vamos a seguir investigando los enigmas

que presentan estos hallazgos», ha dicho

John Grotzinger, uno de los líderes

científicos de la misión. Para ello, una de

las primeras cosas que hará

elCuriosityserá «hacer más agujeros» en

rocas marcianas, ha dicho Grotzinger,

mientras el vehículo asciende por las

faldas de la montaña que hay en medio del

cráter Gale y que tiene unos 5 000 metros

de alto.

http://www.elpais.com

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 24: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 6. ¿Cómo era lo que viste?

Comprensión lectora

3. Resuelve estas cuestiones sobre el texto.

¿Qué es el Curiosity?

__________________________________________________________________________

¿Dónde está el cráter Gale?

__________________________________________________________________________

¿Por qué se ha enviado el Curiosity a esa zona en concreto?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

¿Qué enigma deben resolver los científicos?

__________________________________________________________________________

4. Escribe V si es verdadero y F si es falso.

El Curiosity ha demostrado que Marte fue inhabitable en el pasado.

Que haya metano en Marte podría significar que hay vida

en ese planeta en la actualidad.

Dos españoles forman parte del equipo científico que

estudia los datos que envía el Curiosity.

El Curiosity no tiene capacidad para perforar la superficie

de Marte.

Dentro del cráter Gale se alza una montaña de gran altura.

5. Completa con la información que falta.

El cráter Gale tiene un _________________________ de más de 150 kilómetros.

La mayor parte del metano de la Tierra lo producen _________________________.

_________________________ es uno de los líderes científicos de la misión.

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 25: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 6. ¿Cómo era lo que viste?

Conoce la lengua

6. Subraya las palabras compuestas que aparecen en el texto y cópialas debajo.

A mis hijos les encanta el agua fresca. Yo les hago hincapié en que utilicen los posavasos si

van apoyar las botellas en la mesa. Si no lo hacen, saben que luego les tocará limpiarla con

el limpiacristales. Ellos me llaman «la aguafiestas del agua». Al menos, una vez que se la

han bebido, meten el vaso en el lavavajillas.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

7. Escribe qué palabras simples forman estas compuestas. Después, indica

si varía o no la tilde y por qué.

vaivén__________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

decimosexto_____________________________________________________________

__________________________________________________________________________

rectilíneo ________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

8. Une estas palabras simples y escribe las palabras compuestas resultantes.

________________________

________________________

________________________

________________________

________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

pasar

tío

diez

mano

roto

seis

puré

vivo así

mismo

Page 26: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 6. ¿Cómo era lo que viste?

Literatura

9. Lee este poema y realiza las actividades.

La mañana de San Juan

tres horas antes del día,

salime yo a pasear

por una huerta florida.

En medio de aquella huerta

un alto ciprés había,

el tronco tenía de oro,

las ramas de plata fina.

A la sombra del ciprés

vide sentada una niña,

mata de pelo tiene

que todo el prado cubría,

con peine de oro en la mano

lo peinaba y lo tejía,

luego que lo hubo peinado

la niña se adormecía.

Ha bajado un ruiseñor

con alegre cantoría,

y posado se ha en el pecho

de la niña adormecida.

ANÓNIMO

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 27: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

¿Qué se narra en el poema? __________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Encuentra en el poema estos recursos literarios.

Una metáfora ____________________________________________________________

Una hipérbole ____________________________________________________________

¿Qué medida y qué rima tienen sus versos? ______________________________________

_________________________________________________________________________

¿Qué tipo de poema es? Marca.

Es un romance. Es un soneto.

10. Inventa cuatro versos más para el poema anterior. Mantén la métrica y la rima.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Page 28: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 7. ¡Qué gracia tiene!

Comprensión y expresión oral

1. Escucha este relato y responde a las preguntas.

¿Por qué el extraterrestre considera al principio que los humanos son muy simpáticos

y después piensa que están locos?

¿Te parece divertido lo que cuenta esta persona? ¿Qué recursos utiliza en su narración?

¿Qué otras situaciones humorísticas podrían sucederle al extraterrestre?

Comprensión lectora

2. Lee el texto y resuelve las cuestiones.

¿Sabes lo que es un enclave?

Un enclave es un territorio o un grupo

humano insertos en otro de diferentes

características políticas, administrativas,

geográficas, etc.

Uno de los enclaves españoles más

curiosos es el de Llivia, un pequeño

territorio gerundense rodeado de suelo

francés.

Tras la Paz de los Pirineos (firmada en

1659), que puso fin a una larga guerra

entre la corona francesa y la española,

España cedió a Francia todos los pueblos

y ciudades de la región de Rosellón. Llivia,

al ostentar el título de villa, pudo excluirse

de las condiciones de ese acuerdo, por lo

que permaneció siendo española, pero

quedó enclavada en territorio francés.

El municipiode Llivia comprende una

extensión de trece kilómetros cuadrados y

posee una población de alrededor de

1 600 habitantes. En su núcleo históricose

conserva una de las farmacias más

antiguas de Europa y del mundo, la

farmacia Esteve. Se abrió a comienzos del

siglo XV y actualmente es un museo que

atesora importantes muestras de cajas y

tarros de cerámica que han usado los

boticarios o farmacéuticos para almacenar

los remedios en diferentes épocas de la

historia.

En la localidad se hablan el castellano, el

catalán y, en menor medida, el francés.

En España hay diversos enclaves, por

ejemplo, el condado de Treviño (un

enclave burgalés emplazado en Álava), el

Valle de Villaverde (un municipio cántabro

situado en Vizcaya) o Petilla de Aragón (un

municipio navarro ubicado en la provincia

de Zaragoza).

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

villa: población que posee ciertos

privilegios.

Page 29: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 7. ¡Qué gracia tiene!

Comprensión lectora

¿Qué enclave español se encuentra en Francia? ¿A qué provincia pertenece?

__________________________________________________________________________

¿Qué lenguas se hablan en ese enclave?

__________________________________________________________________________

¿Por qué no se entregó ese territorio a los franceses en 1659?

__________________________________________________________________________

¿Qué lugar de interés se puede visitar en esa localidad?

__________________________________________________________________________

¿Dónde guardaban antiguamente los boticarios los medicamentos?

__________________________________________________________________________

3.Localiza en el texto sinónimos de estas palabras.

lucha: ___________________________

reino: ___________________________

envase: _________________________

medicina: ________________________

guardar: _________________________

botica: ___________________________

4. Indicadónde se encuentran estos enclaves y a qué provincia o región pertenecen.

Se encuentra en: Pertenece a:

____________________ Treviño ____________________

____________________ Petilla de Aragón ____________________

____________________ Valle de Villaverde ____________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 30: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 7. ¡Qué gracia tiene!

Conoce la lengua

5. Clasifica estas palabras por campos semánticos. Escribe el nombre de los campos

en la primera fila de la tabla.

6. Encuentra en la sopa de letras diez unidades de medida del tiempo y cópialas.

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

ladrillo garbanzos transatlántico

judías catamarán lentejas

cemento transbordador teja

T R I M E S T R E A

E S P I N A I X O N

L E A L C O L G A R

A G R E S T E A L P

Q U I N Q U E N I O

U N S I F N Z A H L

L D X O K I V M R I

A O A N A M R E H L

E G Ñ J O R T S U L

L A D A C E D N Z A

Page 31: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 7. ¡Qué gracia tiene!

Literatura

7. Lee esta fábula y realiza las actividades.

Ve un zorzal a un pavo real

que se esponja y gallardea;

le mira la pata fea

y exclama: «¡Horrible animal!»,

sin verle la pluma oriental,

el pájaro papanatas.

Gentes que llaman sensatas

son otros tantos zorzales:

cuando encuentran pavos reales,

solo les miran las patas.

Rubén DARÍO

Une estas palabras del poema con su significado. Utiliza el diccionario si tienes dudas.

¿Qué se narra en el poema? __________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

¿Qué características propias de una fábula tiene el poema? _________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

¿Qué enseñanza se transmite? Marca.

Hay personas envidiosas que no quieren ver lo principal y solo se fijan en lo secundario.

Hay personas que se envanecen sin motivo, ya que alguna parte de su cuerpo es fea.

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

gallardear

sensata

Persona simple.

Envanecerse, ponerse orgulloso.

esponjarse

papanatas Mostrar elegancia y desenvoltura.

Prudente, de buen juicio.

zorzal: avede unos 20-22 cm, con

el dorso de color pardo y el pecho

claro con pequeñas motas

marrones.

Page 32: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 7. ¡Qué gracia tiene!

Literatura

8. Transforma la fábula anterior en un cuento de animales con inicio, nudo y desenlace.

Inventa una historia, un tiempo y un lugar, incluye diálogos y añade nuevos

personajes, si los necesitas.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 33: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 8. ¿Me concede una entrevista?

Comprensión y expresión oral

1. Escucha estaentrevista y responde a las preguntas.

¿A quién se entrevista? ¿En qué medio de comunicación?

¿Por qué abandonan las personas a sus animales?

¿Qué solución propone el entrevistado para reducir el abandono animal?

Comprensión lectora

2. Lee el texto y resuelve las cuestiones.

¿Cuál de las tres carabelas de Colón no era una carabela?

La Santa María era la más grande de las

tres embarcaciones con las que Cristóbal

Colón emprendió su primer viaje al Nuevo

Mundo en 1492. Al contrario que La Pinta

y La Niña, dos carabelas ligeras y rápidas

de veinte metros de eslora, la nave

capitana en la que viajaba el propio

almirante genovés era un tipo de

embarcación más robusta, de mayor

tamaño y menos veloz que se conocía

como nao o carraca. Medía dieciséis

metros más que sus dos compañeras de

travesía y tenía mayor capacidad de

carga que ambas.

La Santa María, que inicialmente se llamó

La Gallega porque tal vez fue construida

en Galicia, pertenecía al marino y

cartógrafo al servicio de los Reyes

Católicos Juan de la Cosa. Tenía tres

mástiles y una capacidad de más de 200

toneladas, pero al ser menos manejable

que las carabelas en las aguas costeras le

llegó la «jubilación» antes de lo esperado:

el 25 de diciembre de 1492 la carraca

encalló cerca de Haití, en la isla La

Española, y fue abandonada. Los

exploradores emplearon sus maderas para

construir el llamado Fuerte Navidad.

http://www.muyhistoria.es/

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 34: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato
Page 35: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 8. ¿Me concede una entrevista?

Comprensión lectora

¿Cómo se llamaban las naves con las que la expedición de Colón cruzó el Atlántico?

__________________________________________________________________________

¿En cuál de ellas viajaba Colón?

__________________________________________________________________________

¿A quién pertenecía esa nave?

__________________________________________________________________________

¿Por qué se la conocía al principio como La Gallega?

__________________________________________________________________________

¿Para qué sirvió su madera una vez que dejó de navegar?

__________________________________________________________________________

3. Escribe V si es verdadero y F si es falso.

La Santa María no era una carabela, era una nao o carraca.

La Santa María era la más larga y también la más ligera de las naves.

Colón solamente viajó a América en una ocasión.

La nave capitana encalló en las Navidades de 1492.

Los marinos lograron desencallarla y siguió navegando varios años más.

4.Localiza en el texto esta información.

Lugar de origen de Cristóbal Colón: ________________________

Metros de eslora de la Santa María: ________________________

Capacidad de carga de la Santa María: ______________________

Lugar donde encalló la Santa María: ________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 36: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 8. ¿Me concede una entrevista?

Conoce la lengua

5. Copia del diccionario cuatro acepciones diferentes de la palabra

polisémica «casco», relacionadas con los elementos siguientes.

cabeza __________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

recipiente ________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

embarcación _____________________________________________________________

__________________________________________________________________________

caballo __________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

6. Escribe una oración que incluya la palabra «casco» con un significado distinto

de los anteriores.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

7. Completa las oraciones con estas palabras homónimas.

Esta mañana casi __________________ a Pedro con la bici.

Siempre que __________________ la tierra, encuentro algún pequeño tesoro.

Los excursionistas querían conocer el __________________ de Gata.

María sació su sed con el agua del __________________.

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

arrollo / arroyo cabo / cavo

Page 37: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 8. ¿Me concede una entrevista?

Literatura

8. Lee este mito vasco y resuelve las actividades.

El señor del bosque de Muski y Sanmartintxiki

Antiguamente, en la cueva de Muski vivían señores del bosque. Allí, acumulaban grandes

cantidades de trigo cultivado en las cimas circundantes. En las tierras bajas, por el contrario,

vivían los cristianos y estos aún no cultivaban trigo porque no conocían la semilla.

En cierta ocasión, Sanmartintxiki subió a la cueva de Muski calzando unas grandes abarcas y,

viendo las montañas de trigo, apostó con los señores del bosque a ver quién saltaba más por

encima del trigo.Los señores del bosque saltaron la pila de trigo con facilidad; Sanmartintxiki,

por el contrario, cayó en medio del trigo, ¡pero llenó las abarcas de semillas de trigo!

[…] Los cristianos, sin embargo, a pesar de contar con la semilla, no sabían cuándo cultivar. Un

día, de repente, oyeron que un señor del bosque decía a carcajadas: «¡Ja, jaaaa! Si lo

supieran, lo harían: sale la hoja, siembra el maíz; cae la hoja, siembra el trigo; y en San

Lorenzo, siembra el nabo».

Y así fue como se expandió el cultivo de trigo por los pueblos vecinos.

http://www.ataunturismoa.net

Un señor del bosque o basajaun es un personaje de la mitología vasca. Averigua,

con ayuda de Internet, cómo era físicamente y descríbelo.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

¿De qué trata el mito? Marca.

De cómo los cristianos consiguieron semillas y aprendieron a cultivar el trigo.

De cómo los señores del bosque se burlaban de los cristianos por no saber cultivar el trigo.

Según los señores del bosque, ¿cuándo deben sembrarse estas semillas? Relaciona.

¿Qué características propias de un mito encontramos en este relato? ________________

__________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

nabo trigo maíz

primavera verano otoño

Page 38: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 8. ¿Me concede una entrevista?

Literatura

9. El señor del bosque o basajaun protagoniza diversas historias de la mitología vasca.

Investiga en Internet sobre el episodio de cómo un hombre descubrió el secreto de la

fabricación de la sierra y nárralo aquí.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 39: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? Refuerzo

Conoce la lengua

1. Completa las oraciones con siete palabras del recuadro.

El gallego se habla en el _______________ peninsular y se parece al ________________.

El _________________ es muy diferente a las otras lenguas habladas en España porque no

procede del latín.

El catalán se habla en el _______________ peninsular y en las islas ________________.

El ________________ se habla en una comunidad situada al ________________ de la

península ibérica.

2. Encuentra en la sopa de letras diez países de América en los que se habla español y copia sus

nombres.

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

3. Relaciona las palabras utilizadas en países americanos con los sinónimos que empleamos en

España.

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

H O N D U R A S T L

W S X E D A C B A V

F A L A M E T A U G

E R G A B C T Y G C

V E N E Z U E L A H

C A O I L A K J R U

P H P Ñ A D Z Q A C

F A I B M O L O C W

E V R L G R H T I B

K A R G E N T I N A

Noroeste valenciano Canarias este portugués noreste euskera Baleares

pibe

poroto

pollera

regadera

falda

chico

ducha

judía

Page 40: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? Refuerzo

Conoce la lengua

4. Copia el dictado.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

5. Pon las tildes que faltan y después clasifica todas las palabras.

dolor indicanoslo cafe aluvion mitico

informatica brujulacuchara Jesus quizas

mimbre carcel dolmen comodo subesela

Agudas: _________________________________________________________________

Llanas: __________________________________________________________________

Esdrújulas: _______________________________________________________________

Sobresdrújulas: ___________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 41: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? Refuerzo

Expresión escrita

6. Lee estas normas de utilización de una casa rural y resuelve las cuestiones.

Subraya con azul las normas que sean obligaciones y con rojo las que sean prohibiciones.

¿Se puede llevar un gato a la casa? Sí. No.

¿Es posible pagar la estancia al dejar la casa?

__________________________________________________________________________

7. Explica las normas del juego de adivinar películas mediante mímica.

Número de jugadores: _______________________________________________________

Objetivo: __________________________________________________________________

Normas del juego: ___________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

1. Todas las personas que se alojen en la casa deben rellenar la ficha de registro.

2. El importe total de la estancia debe abonarse el día de llegada a la casa.

3. No se permite la estancia en la casa de mascotas de más de diez kilos de peso.

4. Está prohibido utilizar la barbacoa durante los meses de julio, agosto y septiembre.

5. Los clientes son responsables de dejar la casa bien cerrada cuando se ausenten.

6. Se prohíbe fumar en toda la casa.

7. Al finalizar su estancia, los clientes deben dejar la casa limpia y colocar todos los enseres en su lugar original.

Page 42: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? Refuerzo

Técnicas de estudio

8. Elige un libro impreso que te guste, dibuja su cubierta y rellena los datos siguientes.

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Título: ______________________________________________________________

Autor o autora: _______________________________________________________

Otros colaboradores (ilustrador, traductor…): ____________________________

____________________________________________________________________

Editorial: ____________________________________________________________

Número de páginas: __________ ¿Tiene índice? Sí. No.

¿Se divide en capítulos? ¿En cuántos? Sí. _____ No.

Es un texto: Literario. No literario.

Función: ____________________________________________________________

Me gusta porque: ____________________________________________________

____________________________________________________________________

contracubierta lomo cubierta

Page 43: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 2. ¿Cómo te sientes hoy? Refuerzo

Conoce la lengua

1. Lee el texto, rodea sus párrafos y escribe cuántos enunciados contiene.

El dragón de Komodo es una de las bestias más peligrosas

que existen. ¡Atención a este mortífero cazador!

Es el lagarto de mayor tamaño del mundo. Puede alcanzar

los tres metros de longitud y los noventa kilos de peso.

Cabeza pequeña, patas gruesas y una cola larga y

musculosa. Tales son las características físicas de este

animal. Sus afilados dientes envenenados y su potente

colalo convierten en uno de los mayores depredadores de

su hábitat.

El texto tiene _____ enunciados, de los cuales ____ son oraciones y ____ son frases.

2. Marca las opciones correctas en relación con el texto anterior.

Se trata de un texto: Descriptivo. Argumentativo.

Su primer enunciado es: Una frase. Una oración.

Su última oración es: Imperativa. Enunciativa.

3. Escribe oraciones según se solicita e indica de qué clase son.

Para expresar un sentimiento o una sensación muy intensos. _____________________________________________________ __________________

Para exponer una conjetura o la posibilidad de que algo suceda. _____________________________________________________ __________________

Para ordenar a una persona que haga algo o deje de hacerlo. _____________________________________________________ __________________

Para preguntar dónde se encuentra algo. _____________________________________________________ __________________

Para manifestar el deseo de que algo suceda. _____________________________________________________ __________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 44: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 2. ¿Cómo te sientes hoy? Refuerzo

Conoce la lengua

4. Copia el dictado.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

5. Pon las tildes que faltan y después clasifica todas las palabras.

piano vieira mirais evaluacion miau raiz

premieis suave Beatriz auracreer puntuais

peonza criais muerdagoalegriabuey baul

Con diptongo Con triptongo Con hiato _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________

_______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________

_______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 45: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 2. ¿Cómo te sientes hoy? Refuerzo

Expresión escrita

6. Lee la siguiente descripción y responde a

las preguntas.

El castillo de los Mendoza se encuentra en

la localidad madrileña de Manzanares el

Real. Su edificación comenzó en el año

1475 y es de estilo gótico isabelino.

Visto por fuera, es de planta cuadrada y tiene una muralla defensiva que rodea el edificio

principal: la barbacana. Dentro podemos observar que el complejo está formado por dos

grandes construcciones: un patio y una capilla.

El patio es rectangular y tiene una altura de dos pisos. A él se asoma una galería adornada por

columnas y grandes ventanales con arcos carpaneles. La galería del primer piso se considera

la más bella arquitectura militar española.

En las esquinas del patio hay sendas torres de base redonda, salvo en su ángulo sureste, que

está ocupado por la Torre del Homenaje, cuya base es cuadrada. En el interior de sus

espaciosas salas podemos encontrar una gran biblioteca, una colección de tapices muy

interesante, armaduras y mobiliario de la época.

¿Qué monumento se describe?

__________________________________________________________________________

¿Dónde se encuentra?

__________________________________________________________________________

¿Qué partes del edificio se mencionan en el texto?

__________________________________________________________________________

¿Todas las esquinas del patio son iguales? Explica tu respuesta.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

¿Qué objetos se encuentran en el interior de la Torre del Homenaje? Marca.

blasones tapices banderas

armaduras libros muebles

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 46: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 2. ¿Cómo te sientes hoy? Refuerzo

Expresión escrita

7. Describe un edificio histórico que te guste según se indica.

a) Elige el edificio: un castillo, un palacio, una catedral, una construcción romana…

b) Pega en el recuadro una fotografía.

c) Redacta su descripción, aportando los datos siguientes:

1. Cómo se llama.

2. Dónde se encuentra.

3. Con qué materiales está construido.

4. Cómo es y qué elementos lo forman.

5. Otros datos que conozcas (qué hay en su interior, para qué se utiliza…).

6. Por qué te gusta.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 47: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 2. ¿Cómo te sientes hoy? Refuerzo

Técnicas de estudio

8. Busca estas palabras en el diccionarioy completa las fichas.

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

briznas

Lema: _______________________________________________________________

Información gramatical: _________________________________________________

Significado(s): ________________________________________________________

____________________________________________________________________

Ejemplo de uso: _______________________________________________________

____________________________________________________________________

aduláis

Lema: _______________________________________________________________

Información gramatical: _________________________________________________

Significado(s): ________________________________________________________

____________________________________________________________________

Ejemplo de uso: _______________________________________________________

____________________________________________________________________

heterogéneas

Lema: _______________________________________________________________

Información gramatical: _________________________________________________

Significado(s): ________________________________________________________

____________________________________________________________________

Ejemplo de uso: _______________________________________________________

____________________________________________________________________

Page 48: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 3. Dime qué te ha pasado Refuerzo

Conoce la lengua

1. Localiza los nombres y los adjetivos en el texto y clasifícalos.

Aquella estancia del castillo era estrecha y sombría. Los muebles, fabricados en maderas

nobles, parecían muy antiguos. Gruesas cortinas cubrían los grandes ventanales. Los altos

techos y las paredes oscuras contribuían a crear un ambiente tenebroso. Sentí un escalofrío.

Nombres _______________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Adjetivos _______________________________________________________________

__________________________________________________________________________

2. Relaciona estos nombres con sus características.

3. Escribe oraciones con adjetivos de la actividad 1 en el grado que se indica.

Positivo ________________________________________________________________

Comparativo de inferioridad ________________________________________________

__________________________________________________________________________

Comparativo de igualdad __________________________________________________

___________________________________________________________________ Superlativo _____________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Nombre común, individual y concreto. Duero

cortesía

interruptor

Nombre común, colectivo y concreto.

Nombre propio.

Nombre común, individual y abstracto. tropa

Page 49: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 3. Dime qué te ha pasado Refuerzo

Conoce la lengua

4. Copia el dictado.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

5. Completa con palabras interrogativas o exclamativas.

¿___________ has comprado eso?

¿___________ vas a venir a vernos?

¡___________ susto!

¿___________ es tu mejor amigo?

¡___________ ladra tu perro!

¿___________ se llega a tu casa?

6. Escribe la palabra correcta de las dos que se proponen.

(como / cómo) No puedo correr tanto ____________ mi hermano.

(quien / quién) ¿Con ____________ has estado esta tarde?

(donde / dónde) Me pregunto ____________ habré dejado las

gafas.

(Cuanto / Cuánto) ____________ más la conozco, más me

gusta.

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 50: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 3. Dime qué te ha pasado Refuerzo

Expresión escrita

7. Lee este texto y responde a las preguntas.

¿Qué tipo de escrito es?

__________________________________________________________________________

¿Quién es el remitente? ¿Y el destinatario?

__________________________________________________________________________

¿Qué relación mantienen?

__________________________________________________________________________

¿Por qué se comunican a través de este medio y no en persona?

__________________________________________________________________________

¿Qué lenguaje utiliza el remitente? Marca.

Formal. Informal.

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Para: [email protected]

De: [email protected]

Asunto: Visita al Museo de Ciencias

Hola, Pedro. ¿Cómo te encuentras? Espero que mejor.

Te escribo porque la profe de naturales ha hablado hoy por teléfono con el director

del Museo de Ciencias. Este le ha dicho que, si deseamos que nos organice una

visita guiada, tenemos que escribirle una solicitud formal por carta.

Hay que proporcionarle estos datos: nombre de nuestro colegio, número de alumnos

que asistiremos, día y hora de nuestra llegada y salas en las que estamos

especialmente interesados.

Como tú eres el delegado, la profe ha dicho que escribas tú la carta cuando vuelvas,

pero yo puedo echarte una mano, si quieres.

Recupérate pronto. ¡Te echamos de menos!

Pati

Page 51: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 3. Dime qué te ha pasado Refuerzo

Expresión escrita

8. Escribe la carta al director del Museo de Ciencias como si fueras Pedro, según

estas indicaciones.

1. Elige el museo de ciencias de España que más te apetezca visitar.

2. Averigua el nombre exacto del museo y su dirección, y escríbelos en el encabezado.

3. Redacta la carta con los datos especificados por Pati.

A/A Sr. Director / Sra. Directora

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

(Lugar y fecha) _____________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 52: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 3. Dime qué te ha pasado Refuerzo

Técnicas de estudio

9. Imagina que coordinas un grupo que debe realizar la siguiente tarea escolar.

Elabora el plan de trabajo previo a su ejecución.

Tarea: confeccionar, en cartulina, un folleto turístico sobre vuestra localidad con fotografías tomadas por vosotros.

Especificaciones: la tarea se realizará en grupos de cuatro personas. Un miembro de cada

grupo será el encargado de coordinar los trabajos.

Plazo y forma de entrega: el folleto se debe entregar en el plazo de un mes; las fotografías deben estar impresas en color.

Objetivo

Plazo

Personas

Materiales

Estrategia

Semana 1: __________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________

Semana 2: __________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________

Semana 3: __________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________

Semana 4: __________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 53: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 4. Tres, dos, uno: ¡en antena! Refuerzo

Conoce la lengua

1. Completa cada oración con un determinante del tipo que se indica.

Indefinido Quedan ______________ cosas por hacer.

Artículo indeterminadoHoy hemos visto volar ______________ águila.

Posesivo ¿Este estuche es de Carmen? Sí, son ______________ rotuladores.

Numeral Tengo ______________ magdalenas. Una para cada uno.

Demostrativo Tráeme ______________jersey de tu hermano.

Artículo determinado Deja el bolso en ______________ mesa.

2. Reescribe las oraciones sustituyendo las palabras destacadas por un solo

pronombre personal.

¿Javi y tú tenéis alguna amistad con Verónica?

__________________________________________________________________________

Nati y Carla van a acompañar a Natalia a sus clases de baile.

__________________________________________________________________________

He visto a Pablo y a Vicente subir la cuesta.

__________________________________________________________________________

Mi padre y yohemos invitado a Rosi y a su madre a merendar.

__________________________________________________________________________

3. Subraya los pronombres personales de este texto. Luego, clasifícalos.

Vosotros no le queréis dar cobijo, pero Juliame ha pedido que lo ayudemos,

y yo confío en ella.

________________ ________________

________________ ________________

________________ ________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

átonos tónicos

Page 54: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 4. Tres, dos, uno: ¡en antena! Refuerzo

Conoce la lengua

4. Copia el dictado.

____________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

5. Escribe la palabra correcta de las dos propuestas.

(Te/Té) _______ repito que quiero un (te/té) _______.

A (mi /mí) _______ me gusta más (mi/mí) _______ idea.

(El/Él) _______ bolígrafo rojo es de (el/él) _______.

(Se/Sé) _______ que ella (se/sé) _______ pondrá bien.

(Tu/Tú) _______ deberías estar escribiendo (tu/tú) _______ redacción.

6. Redacta una oración con cada una de estas palabras.

tú_______________________________________________________________________

dé ______________________________________________________________________

mí ______________________________________________________________________

sé ______________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 55: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 4. Tres, dos, uno: ¡en antena! Refuerzo

Expresión escrita

7. Lee esta noticia y responde a las preguntas.

¿Qué hecho se refiere en la noticia?

__________________________________________________________________________

¿Quién realizó el descubrimiento?

__________________________________________________________________________

¿Cuándo se produjo el hallazgo?

__________________________________________________________________________

¿Dónde se localizó la nueva especie?

__________________________________________________________________________

¿Por qué la han denominado candelae?

__________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Descubren una nueva especie de cangrejo ermitaño en Mauritania

EFE verde. 31 de marzo de 2015. Vigo.

Investigadores de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Vigo y del

Instituto Español de Oceanografía (IEO) han publicado un trabajo en el que

muestran el reciente descubrimiento de una nueva especie de cangrejo ermitaño,

que han localizado en las aguas profundas de Mauritania.

El artículo, firmado por la investigadora Susana S. de Matos y el profesor Fran Ramil,

ha sido publicado en la revista Zootaxa, donde los científicos dejan constancia de su

intención de continuar «descubriendo nuevas especies» en la zona.

Tres ejemplares del Paguristes candelae, como han nombrado al crustáceo en honor

a la hija de ambos investigadores, Candela, se encuentran actualmente expuestos en

el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, donde se ofrece una detallada

descripción de la nueva especie.

Ramil explica, en declaraciones difundidas por la universidad, que todos los cangrejos

ermitaños que recogieron a lo largo de las cuatro campañas oceanográficas que

realizaron en Mauritania, desde 2007 hasta 2010, les permitió identificar trece

especies distintas, de las cuales una resultó ser «nueva para la ciencia».

Page 56: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 4. Tres, dos, uno: ¡en antena! Refuerzo

Expresión escrita

8. Escribe una noticia siguiendo estas indicaciones.

4. Elige un suceso reciente que hayas presenciado, leído en una revista o visto

en televisión.

5. Anota qué ocurrió, a quién le pasó o quién lo provocó, dónde y cuándo aconteció

y cómo o por qué sucedió.

6. Escribe un titular llamativo y redacta la entradilla y el cuerpo de la noticia.

7. Añade una fotografía o un dibujo relacionados con el suceso.

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 57: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 4. Tres, dos, uno: ¡en antena! Refuerzo

Técnicas de estudio

9. Visita la biblioteca de tu localidad, busca ejemplos de los siguientes libros y completa

los datos. Selecciona obras adecuadas para lectores de 10-11 años.

a) Un libro de narrativa.

b) Un libro de poesía.

c) Un cómic.

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Obra: _______________________________________________________________

Autor: _______________________________________________________________

Editorial: _____________________________________________________________

Signatura: ____________________________________________________________

Obra: _______________________________________________________________

Autor: _______________________________________________________________

Editorial: _____________________________________________________________

Signatura: ____________________________________________________________

Obra: _______________________________________________________________

Autor: _______________________________________________________________

Editorial: _____________________________________________________________

Signatura: ____________________________________________________________

Page 58: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 5. La segunda a la izquierda Refuerzo

Conoce la lengua

1. Separa el lexema de la desinencia.

acudís: ___________________________________

edificarán: ________________________________

canturreabas: ______________________________

prometimos: _______________________________

2. Completa la tabla con las formas verbales anteriores.

Forma verbal Persona Número Tiempo

futuro

primera

singular

segunda

3. Escribe la forma verbal correcta. Si es necesario, modifica las oraciones para

expresar lo que se indica.

La obra (gustar) mucho a los asistentes.Un deseo.

__________________________________________________________________________

Los álamos (perder) la hoja en invierno.Un hecho futuro.

__________________________________________________________________________

Lupe y tú (merendar) y (hacer) los deberes. Una orden.

__________________________________________________________________________

José Luis (pintar) la puerta del garaje. Un hecho que sucede en este instante.

__________________________________________________________________________

Mañana (llover). Una duda.

__________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 59: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 5. La segunda a la izquierda Refuerzo

Conoce la lengua

4. Copia el dictado.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

5. Completa estas formas verbales con ll o con y.

estre____ó patru____ar constru____an

bri____ando ca____eron escabu____amos

o____éramos atorni____aba se____ado

embaru____ado pose____erais tra____endo

____endo engu____iste le____ó

6. Busca estas palabras en el diccionario y escribe oraciones con sus plurales.

pejerrey _________________________________________________________________

convoy __________________________________________________________________

grey ____________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 60: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

¡Ay de mí si mi madre ve

este estropicio!

Unidad 5. La segunda a la izquierda Refuerzo

Expresión escrita

7. Ordena el guion de este cómic. Después, une los textoscon los elementos

que les corresponden.

Max se dispone a pulsar el botón de

funcionamiento de la máquina.

La máquina estalla y deja a Max patidifuso,

con la cara y el cuerpo manchados de grasa

y el pelo humeante.

Max, un joven inventor chiflado, efectúa los

últimos ajustes a una extraña máquina con

una llave inglesa.

La máquina comienza a vibrar, a emitir

fuertes ruidos y a expulsar gases.

8. Dibuja una viñeta que continúe la historia anterior.

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

POR FIN LLEGÓ EL DÍA. LA MÁQUINA DE

LAS TORMENTAS ESTABA TERMINADA.

CLAC CLAC CLAC CLAC

BRRRRR PFFFFFF

Ji, ji, ji. Ahora accionaré la máquina

y comenzará a diluviar en todo el

mundo.

Page 61: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 5. La segunda a la izquierda Refuerzo

Técnicas de estudio

9. Busca en Internet las siguientes cuestiones sobre el Castro de Santa Tecla y redacta un

texto descriptivo. Después, añade una fotografía.

a) Qué fue.

b) Dónde se edificó.

c) Cuándo fue ocupado.

d) Cómo era.

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 62: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 6. ¿Cómo era lo que viste? Refuerzo

Conoce la lengua

1. Escribe el tiempo y el modo de estas formas verbales.

encestarán: ____________________________________

reciba: ________________________________________

ha acabado: ____________________________________

iluminé: ________________________________________

hubiera borrado: ________________________________

abrid: _________________________________________

2. Completa las oraciones con estos verbos según se indica.

Nuestros amigos ya (futuro compuesto, indicativo) ______________________ a su casa.

Tal vez la abuela (presente, subjuntivo) ______________________ macarrones.

Si me dejaras practicar, (condicional simple) ______________________ más rápido.

El viento (pretérito imperfecto, indicativo) ______________________ las persianas.

3. Escribe estas formas verbales y señala si las simples son regulares o irregulares.

3.ª persona del plural del presente del modo indicativo del verbo calentar.

__________________________________________________________________________

2.ª persona del plural del condicional compuesto del verbo querer.

__________________________________________________________________________

1.ª persona del singular del pretérito imperfecto del modo subjuntivo del verbo esconder.

__________________________________________________________________________

3.ª persona del singular del pretérito anterior del verbo cenar.

__________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Preparar agitar llegar aprender

Page 63: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 6. ¿Cómo era lo que viste? Refuerzo

Conoce la lengua

4. Copia el dictado.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

5. Escribe antónimos que contengan b o v.

áspero: __________________________

enviar: ___________________________

viejo: ____________________________

duro: ____________________________

cerrar: ___________________________

pasivo: __________________________

6. Explica por qué llevan b y v estas palabras.

burbujeaba ________________________________________

___________________________________________________

evolutivo __________________________________________

___________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 64: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 6. ¿Cómo era lo que viste? Refuerzo

Expresión escrita

7. Lee este fragmento de un diario personal y responde a las preguntas.

Ramón GARCÍA DOMÍNGUEZ

¿Qué características propias de un diario personal se identifican en este fragmento?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

¿Quién crees que lo escribe? ¿Qué relación tiene con las personas que menciona?

__________________________________________________________________________

¿Qué tipo de hechos cuenta su autor o autora?

__________________________________________________________________________

¿Utiliza un lenguaje formal o informal? ¿Te parece adecuado paraeste tipo de escritos?

__________________________________________________________________________

¿A qué día corresponde la fecha del encabezado? Marca.

Al día en que suceden los hechos descritos. Al día en que se escriben los hechos.

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

3 de mayo

Serafín López, a quien todos llamamos cariñosamente Sinfín, es un adivino. Bueno,

tiene «propiedades adivinatorias» —como diría Pachi Gordo— en ciertas…

circunstancias. ¿Que cuándo exactamente? ¡Cuando le da el hipo! No, no, no me

estoy quedando contigo, querido di, qué va, que se me caigan las dos orejas al suelo

si miento.

¿Y sabes cuándo nos dimos cuenta la primera vez? En los exámenes de las

Navidades pasadas. Estábamos jugando en casa de Aldonza Peonza, la chica

checa, el día de su cumple, que es el 16 de diciembre, y al bueno de Sinfín va y le

entra un ataque de hipo descomunal. Pero, de pronto, se queda así como mirando al

infinito, abre los ojos como si viera visiones y dice:

—¡Anda, hip, la mar! Ya sé, hip, lo que va a pregun-hip-tar doña Teresa, hip, en el

con-hip-trol del miércoles.

¡Y lo acertó!

Page 65: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 6. ¿Cómo era lo que viste? Refuerzo

Expresión escrita

8. Escribe una página de tu diario. Narra algún acontecimiento reciente que os sucediera a

ti y a tus amigos y expresa cómo os sentisteis. Añade un recorte, una fotografía o un

dibujo relacionados con lo sucedido.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 66: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 6. ¿Cómo era lo que viste? Refuerzo

Técnicas de estudio

9. Lee este texto y subraya las ideas principales y las secundarias.

Después, redacta un resumen a partir de las ideas principales.

Venenos naturales

Numerosas plantas y animales producen

veneno, pero uno de los más potentes

es el que segrega la piel de la «rana

tricolor ecuatoriana», que habita en las

selvas de Sudamérica.

Estas ranitas nos asombran por su gran

belleza.Su piel se reviste de múltiples

combinaciones de colores y posee un

intenso brillo. Son ranas muy pequeñas;

su tamaño varía de uno a cinco

centímetros.

Estos anfibios, como respuesta a

situaciones de peligro, sudan un veneno

que entumece las fauces del depredador

antes de que pueda masticarlas o

tragarlas.

Algunas tribus indígenas han aprendido

a procesar y utilizar este veneno. Lo

aplican en la punta de las flechas o los

dardos que emplean para cazar aves,

monos u otros mamíferos.

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 67: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Page 68: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 7. ¡Qué gracia tiene! Refuerzo

Conoce la lengua

1.Escribe los infinitivos e indica si los verbos son regulares o irregulares.

construyo: _______________________________________________________________

vuelven: ________________________________________________________________

alegraste: _______________________________________________________________

sabrán: _________________________________________________________________

dedujimos: ______________________________________________________________

rebosan: ________________________________________________________________

anduvisteis: ______________________________________________________________

comerás: _______________________________________________________________

2. Completa la tabla con el tiempo verbal solicitado y señala el tipo de irregularidad.

Infinitivo 3.ª persona del

singular del pretérito perfecto simple

Es irregular en la raíz

Es irregular en la desinencia

Es irregular en ambas

sentir

mantener

huir

venir

dormir

caer

3. Busca en esta oración un verbo regular, uno irregular y uno defectivo.

El hombre del tiempo dice que esta tarde lloverá,

pero a mí no me importa.

Verbo regular: __________________________________

Verbo irregular: _________________________________

Verbo defectivo: _________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 69: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 7. ¡Qué gracia tiene! Refuerzo

Conoce la lengua

4. Copia el dictado.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

5. Completa las palabras con las letras correctas.

ge/je ca_____ro reco_____r salva_____

ima_____n _____ntío _____ógrafo

gi/ji le_____ón di_____ste ma_____a

te_____do presa_____o ru _____do

6. Escribe los verbos en pretérito perfecto simple.

Los conductores (reducir) ____________________ la velocidad en la entrada del pueblo.

¿Tú, de pequeño, (contraer) ____________________ la varicela?

Los payasos (traer) ____________________ globos para los más pequeños de la casa.

Yo le (traducir) ____________________ del inglés su canción favorita.

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 70: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 7. ¡Qué gracia tiene! Refuerzo

Expresión escrita

7. Este gráfico refleja el resultado de la primera pregunta de una encuesta.

Obsérvalo con detenimiento y resuelve las cuestiones.

¿La pregunta formulada esde respuesta abierta o cerrada? ________________________

¿Cuántas personas conforman la muestra? _____________________________________

¿Qué edad tienen? ________________________________________________________

¿Dónde crees que se ha llevado a cabo la encuesta? _____________________________

¿Todos los encuestados colaboran en casa? ____________________________________

¿Qué respuesta ha dado la mayoría? __________________________________________

¿Qué habrías respondido tú? ________________________________________________

Escribe otras posibles preguntas de la encuestadirigidas a las personas que sí colaboran

en las tareas.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

1. ¿Con qué frecuencia colaboras en las tareas del hogar?

Siempre (todos los días)

Casi siempre

A veces

Nunca

N.º de personas encuestadas: 120

Curso: 6.º de Educación Primaria

Page 71: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 7. ¡Qué gracia tiene! Refuerzo

Expresión escrita

8. Realiza una encuesta sobre el uso de los medios de transporte según

estas indicaciones.

a) Redacta cuatro o cinco preguntas, tanto de respuesta abierta como cerrada.

b) Encuesta al menos a diez personas y anota sus respuestas.

c) Analiza los resultados obtenidos y escribe un informe.

d) Añade tablas o gráficos de los resultados de alguna de las preguntas.

A. Preguntas de la encuesta

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 72: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 7. ¡Qué gracia tiene! Refuerzo

Expresión escrita

B. Informe de los resultados de la encuesta

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 73: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 7. ¡Qué gracia tiene! Refuerzo

Técnicas de estudio

9. Lee el texto, subraya las ideas principales y completa el esquema.

Según un estudio realizado, el uso en el aula de las tecnologías de la información y la

comunicación (es decir, de las TIC) facilita tanto la enseñanza como el aprendizaje, sin

embargo, los estudiantes no mejoran sus notas.

Entre las ventajas de su uso destaca el aumento de la motivación y de la atención de los

alumnos. Las TIC ofrecen asimismo más oportunidades para investigar y para desarrollar la

imaginación y la creatividad. Además, facilitan la realización de actividades colaborativas.

Por otro lado, los profesores disponen de más recursos que ofrecer en el aula y de

herramientas que les permiten hacer un seguimiento más individualizado de sus alumnos.

No obstante, las TIC presentan también inconvenientes. Algunos docentes opinan que su

uso les exige un mayor esfuerzo en la preparación de las materias. Por otra parte, se quejan

de que en ocasiones se pierde tiempo de clase debido a problemas de conexión a Internet.

Finalmente, a pesar de que los alumnos aprenden más, no mejoran sus calificaciones

académicas. Esto se debe, quizá, a que se siguen realizando exámenes tradicionales,

basados en la memoria, que no se ajustan a los nuevos métodos de aprendizaje.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Ventajas _______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Inconvenientes _______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Uso de

las TIC

en el aula

Page 74: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 8. ¿Me concede una entrevista? Refuerzo

Conoce la lengua

1. Subraya las preposiciones del texto y escríbelas por orden alfabético.

Hoy hemos visitado el jardín botánico. Allí conservan unos

árboles magníficos, procedentes de países de los cinco

continentes. También hay una gran variedad de arbustos y

plantas pequeñas, con flores y sin ellas. Durante la visita

nos iban explicando datos muy curiosos sobre algunas

especies.

A todos nos entusiasmó el invernadero de los cactus. Los

había de muchas formas: desde altos y delgados, hasta

chiquititos y redondos como una canica.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

2. Encuentra en el texto anterior ejemplos de los siguientes tipos de adverbio.

De lugar __________________________ De tiempo ________________________

De cantidad _______________________ De afirmación _____________________

3. Completa con conjunciones.

María Luisa nació en Finlandia, ____________ no habla finés.

¿Son aquellos Enrique y Begoña? No, son Lucas ____________ Isabel.

He tenido que venir andando ____________ el autobús se ha estropeado.

La sal no está en el tarro azul ____________ en el verde.

4. Escribe interjecciones apropiadas para estas situaciones.

¡____________, tú! ¿Sabes si en esta clase hay una tal Fernanda?

¿A ver qué peli has traído? ¡____________, qué rollo! Esa es aburridísima.

¡____________! Estoy agotada. Llevo toda la mañana acarreando libros.

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 75: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 8. ¿Me concede una entrevista? Refuerzo

Conoce la lengua

5. Copia el dictado.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

6. Escribe otra palabra de la misma familia.

exagerar __________________________ extremo __________________________

examinar _________________________ extrañar __________________________

7. Completa con -sióno-xión, según corresponda.

La ero________ del terreno se debe al continuo paso del agua.

No funciona bien la cone________ a Internet.

Sandra se llevó una gran desilu________ al descubrir el escaso

contenido de su bocadillo.

Me hice daño al hacer una fle________ en Educación Física.

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 76: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 8. ¿Me concede una entrevista? Refuerzo

Expresión escrita

8. Recorta, en una revista o un periódico, una entrevista a algún personaje conocido

y pégala aquí. Después, responde a las preguntas.

¿En qué medio se publica la entrevista? ________________________________________

¿Cómo se llama el periodista que la realiza? ____________________________________

¿Quién es la persona entrevistada? ____________________________________________

¿Por qué destaca esta persona? _____________________________________________

¿La entrevista tiene introducción y cierre? ______________________________________

¿Las preguntas son abiertas o cerradas? _______________________________________

¿Qué preguntas o respuestas te han parecido más interesantes? ___________________

__________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 77: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 8. ¿Me concede una entrevista? Refuerzo

Expresión escrita

9. Realiza una entrevista a alguna persona de tu entorno según estas indicaciones.

a) Elige a alguien que ejerza una profesión interesante o tenga una afición curiosa.

b) Investiga sobre esa profesión o esa afición y prepara cinco preguntas cuya respuesta

pueda resultar atractiva a tus lectores.

c) Realiza la entrevista grabándola.

d) Redacta una introducción y transcribe la entrevista.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________

Page 78: Unidad 1. A ti no te conozco, ¿verdad? · El cáncer de pulmón está estrechamente relacionado con el consumo de tabaco. En la mayoría de países europeos el tabaco es tan barato

Unidad 8. ¿Me concede una entrevista? Refuerzo

Técnicas de estudio

10. Lee el texto, subraya las ideas principales y resúmelo.

El Monte de El Pardo, que se sitúa a tan solo cinco kilómetros del casco urbano de Madrid,

se considera uno de los bosques mediterráneos mejor conservados de Europa.

Está ubicado al noroeste de la capital (actualmente pertenece al distrito de Fuencarral-El

Pardo) y se extiende alrededor del curso medio del río Manzanares.

El Pardo, que está catalogado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), ha

sido históricamente una finca de acceso restringido. Una valla de unos noventa kilómetros

ha protegido sus casi 16 000 hectáreas de terreno durante siglos del furtivismo y ha

garantizado su actual estado de conservación, del que es responsable el organismo

público Patrimonio Nacional.

Únicamente se abre al público una zona de unas 1 000 hectáreas, de valor ecológico

inferior, desde la que se puede contemplar el vuelo de las grandes rapaces o escuchar el

sonido de la berrea (bramido de los ciervos en época de celo).

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

Nombre: ___________________________________ Curso: _____ Fecha: ________