unid. didact. ciencias-sala 4

Upload: patricia-ines-arganaraz

Post on 13-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Unid. Didact. Ciencias-sala 4

    1/8

    NIVEL INICIAL: SALA DE 4 AOSREA: CS. SOCIALES, NATURALES Y TECNOLOGA

    UNIDAD N 1CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES

    El cuerpo humano: diferente parte e!terna"caracter#tica$

    El cuerpo humano: crecimiento % dearrollo"neceidade propia" la alud % el cuidado del cuerpo$Alimentaci&n" h'(ito alimenticio % tipo dealimentaci&n$

    Pre)enci&n de enfermedade % accidente: norma dee*uridad en la caa % en el +ard#n$ Lo componente naturale" la or*ani,aci&n de lo

    epacio % la acti)idade -ue e dearrollan en ello:paia+e rural % paia+e ur(ano" caracter#tica %componente naturale .ere )i)o" a*ua" aire" uelo"etc$/

    Animale % planta de la ,ona$ Caracter#ticamorfol&*ica e!terna de lo ere )i)o en *eneral$

    Crecimiento % dearrollo de planta % animale$ Cam(io -ue e re*itran en el am(iente natural en

    relaci&n con la )ariacione clim'tica % la acci&n delo ere )i)o$

    E)idencia de la acti)idad humana .planta de culti)o"animale dom0tico" canale de rie*o" pla,a"edificio" etc$/$

    Norma de con)i)encia en la caa % en el +ard#n

    E!ploraci&n acti)a % item'tica$ 1ormulaci&n de pro(lema: formulaci&n de pre*unta"

    formulaci&n de anticipacione$ O(er)aci&n: elecci&n % re*itro de la informaci&n$ Re*itro de la informaci&n a tra)0 de di(u+o"

    cro-ui" cuadro" ma-ueta$

    Interpretaci&n de la informaci&n$ Eta(lecimiento deeme+an,a % diferencia" comparacione"eta(lecimiento de relacione cauale imple:compro(aci&n de anticipacione$

    E!plicaci&n de la idea con pala(ra propia" di(u+ou otra forma de repreentaci&n: intercam(io de lainformaci&n con otro" coniderando u punto de)ita$ Eta(lecimiento de diferencia e!itente entrelo relato de cada compa2ero o compa2era"eta(lecimiento de concluione$

    Iniciaci&n en: Inte*raci&n % participaci&n en +ue*o *rupale$ Cuidado de materiale" o(+eto peronale %

    colecti)o$ Cola(oraci&n con el cuidado % orden del epacio de

    +ue*o$

    Confian,a en u propia poi(ilidade % aceptaci&nde u limitacione para reol)er pro(lema paracomunicare" etc$

    Repeto por la opinione de lo dem'$ Apertura a la inda*aci&n de la realidad$ Dearrollo % *uto por el tra(a+o aut&nomo$ Repeto por el tra(a+o del otro$ La refle!i&n o(re lo reali,ado$ Solidaridad con lo otro$ La )aloraci&n del uo del len*ua+e para recrear %

    repreentar la realidad % como medio de comunicaci&n% e!prei&n de entimiento$

    E3PECTATI4AS DE LO5ROS: Conocer el impacto de la acti)idade humana en al*uno pro(lema am(ientale % comprender la importancia de participar acti)a % olidariamente en el cuidado" me+oramiento %

    coner)aci&n del medio am(iente % en la pre)enci&n de la propia alud % la de lo otro$ Iniciare en el conocimiento de la caracter#tica morfol&*ica % funcionale de lo ere )i)o % de la relacione entre ella" comprendiendo -ue tienen neceidade % e comportan de

    diferente manera para )i)ir % reproducire" influ%endo en el ecoitema$

    APRENDI6A7ES PARA LA ACREDITACI

    8N: Reconocer % diferenciar caracter#tica morfol&*ica % funcionale de lo ere )i)o .hom(re" planta" animale dom0tico % no dom0tico/$ Diferenciar" en u am(iente inmediato" componente naturale % e)idencia de la acci&n humana$ Identificar al*una caracter#tica morfol&*ica % funcionale de lo ere )i)o % relacione entre ella$ Reconocer la parte e!terna del cuerpo" u caracter#tica % funcione$ Comprender norma ('ica de e*uridad % nocione )inculada con el cuidado de la alud % la pre)enci&n de accidente$ Eta(lecer relacione entre la caracter#tica de lo ere )i)o % la re*i&n en -ue ha(itan$

    INDICADORES DE E4ALUACI8N: Reconoce % diferencia caracter#tica morfol&*ica % funcionale de lo ere )i)o .hom(re" planta" animale dom0tico % no dom0tico/$ Eta(lece relacione entre la caracter#tica de lo ere )i)o % el epacio *eo*r'fico e*9n el tipo de am(iente % la relaci&n -ue ha% entre ello$ Reconoce e identifica la parte e!terna del cuerpo humano: u caracter#tica % funcione .cuidado" h'(ito alimenticio e hi*iene/$

  • 7/26/2019 Unid. Didact. Ciencias-sala 4

    2/8

    Comprende la norma ('ica de e*uridad % nocione )inculada con el cuidado de la alud % la pre)enci&n de accidente$ Ditin*ue )aria(le clim'tica .etacione del a2o" temperatura % )etimenta/$ Conoce % repeta la norma de con)i)encia$ Reconoce % decri(e la caracter#tica morfol&*ica e!terna de lo ere )i)o en *eneral$ Relaciona el comportamiento de lo ere )i)o % u neceidade )itale$

  • 7/26/2019 Unid. Didact. Ciencias-sala 4

    3/8

    NIVEL INICIAL: SALA DE 4 AOSREA CS. SOCIALES, NATURALES Y TECNOLOGA

    UNIDAD N 2:

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES La hitoria peronal % familiar: uo % cotum(re$

    Etilo de )ida$ '(ito de crian,a$ Cam(io$ El

    paado inmediato$ Diferencia entre el paado inmediato % el preente$ Lo *rupo ociale cercano: la familia" lo ami*o"

    lo )ecino" la perona -ue tra(a+an en la ecuela$4alore" cotum(re" afecto % entimiento$

    Tradicione % cotum(re: de la localidad" del (arrio"de la familia$ 1ieta populare$ Creencia" le%enda"dan,a" comida" m9ica$

    La hitoria de la comunidad: hecho o(realiente$Perona+e hit&rico" u )ida" u i*nificaci&n parala )ida ocial$

    La hitoria pro)incial % nacional: hechoo(realiente$ Perona+e hit&rico" u )ida" ui*nificaci&n para la pro)incia % la naci&n$

    Lo #m(olo patrio .(andera % ecarapela/

    E!ploraci&n acti)a % item'tica$ 1ormulaci&n de pro(lema: formulaci&n de pre*unta"

    formulaci&n de anticipacione$ O(er)aci&n: elecci&n % re*itro de la informaci&n$ Re*itro de la informaci&n a tra)0 de di(u+o"

    cro-ui" cuadro" ma-ueta$ Interpretaci&n de la informaci&n$ Eta(lecimiento de

    eme+an,a % diferencia" comparacione"eta(lecimiento de relacione cauale imple:compro(aci&n de anticipacione$

    E!plicaci&n de la idea con pala(ra propia" di(u+ou otra forma de repreentaci&n: intercam(io de lainformaci&n con otro" coniderando u punto de)ita$ Eta(lecimiento de diferencia e!itente entrelo relato de cada compa2ero o compa2era"eta(lecimiento de concluione$

    La confian,a en u propia poi(ilidade % laaceptaci&n de u limitacione para reol)er

    pro(lema" para comunicare" etc$ El repeto de lo )alore democr'tico" olidaridad"

    tolerancia" cooperaci&n" li(ertad" +uticia" i*ualdad"repeto a la norma ociale" honetidad$

    La diponi(ilidad hacia la curioidad % la apertura enla inda*aci&n de la realidad % en la reoluci&n deituacione pro(lem'tica$

    4aloraci&n de la ecritura % di)ero tipo de re*itropara or*ani,ar % documentar la memoria indi)idual %colecti)a$

    El aprecio % la )aloraci&n por la manifetacioneet0tica$

    E3PECTATI4AS DE LO5ROS: Reconocer la e!itencia del paado inmediato % no inmediato a tra)0 de informante familiare % comunitario" le%enda" mito" etc$ Para poder conocer % )alorar u propia hitoria % la de

    u comunidad$ Iniciare en el conocimiento de lo diferente modo de or*ani,aci&n de la )ida ocial" a partir de )i)encia familiare" % en el reconocimiento % )aloraci&n de la di)eridad ociocultural"

    en cuanto a cotum(re" )alore" tradicione" creencia reli*ioa % modo de or*ani,aci&n$

    APRENDI6A7ES PARA LA ACREDITACI

    8N: Identificar hecho o(realiente de la hitoria de la comunidad" pro)incial % nacional$ Identificar lo *rupo ociale cercano: la familia" u cotum(re" )alore" role de la perona -ue la componen$ Di)ero tipo de familia$

    INDICADORES DE E4ALUACI8N: Reconoce % diferencia forma de )ida del paado % del preente$ Eta(lece eme+an,a % diferencia entre hecho % o(+eto del paado % del preente$ Identifica ditinto *rupo ociale" reconociendo apecto % elemento -ue lo caracteri,an$

  • 7/26/2019 Unid. Didact. Ciencias-sala 4

    4/8

    Anali,a % compara elemento o apecto de la cotidianeidad familiar de la cotum(re % creencia de lo di)ero *rupo ociale$ Eta(lece relacione entre el am(iente % la mo)ilidad *eo*r'fica -ue e reali,a a tra)0 del tiempo; Interpreta % relaciona el comportamiento temporo; epacial del indi)iduo como er ocial en el entorno -ue lo rodea$ Reconoce e identifica lo #m(olo patrio .(andera % ecarapela/

    NIVEL INICIAL: SALA DE 4 AOS.REA CS. SOCIALES, NATURALES Y TECNOLOGA.

    UNIDAD N 3 :

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES U(icaci&n en el epacio *eo*r'fico propio % otro

    cercano: la ecuela % la caa$ Lo role de lo actore ociale de u am(iente

    cercano .ecuela" caa/ Epacio comune % propio$ 1uncione -ue cumplen

    eto epacio$ La ar-uitectura de la localidad" u diferente

    contruccione % lo materiale utili,ado$ Relacioneentre la forma % el uo del epacio$

    E!ploraci&n acti)a % item'tica$ 1ormulaci&n de pro(lema: formulaci&n de pre*unta"

    formulaci&n de anticipacione$ O(er)aci&n: elecci&n % re*itro de la informaci&n$ Re*itro de la informaci&n a tra)0 de di(u+o"

    cro-ui" cuadro" ma-ueta$ Interpretaci&n de la informaci&n$ Eta(lecimiento de

    eme+an,a % diferencia" comparacione"eta(lecimiento de relacione cauale imple:compro(aci&n de anticipacione$

    E!plicaci&n de la idea con pala(ra propia" di(u+ou otra forma de repreentaci&n: intercam(io de la

    informaci&n con otro" coniderando u punto de)ita$ Eta(lecimiento de diferencia e!itente entrelo relato de cada compa2ero o compa2era"eta(lecimiento de concluione$

    Decripci&n del epacio *eo*r'fico pr&!imo .oral %

  • 7/26/2019 Unid. Didact. Ciencias-sala 4

    5/8

    NIVEL INICIAL: SALA DE 4 AOS.REA CS. SOCIALES, NATURALES Y TECNOLOGA

    UNIDAD N 4 :

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES Lo ditinto tra(a+o para cu(rir la ditinta

    neceidade" interee % o(+eti)o$ Tra(a+o en la caa % fuera de la caa$ Tra(a+o en la

    ciudad % en el campo$ Lo diferente intrumento de tra(a+o: herramienta"

    m'-uina$ Materia prima; producto terminado$ Lo o(+eto % materiale de uo cotidiano$

    Caracter#tica: tama2o" color" peo" forma$ 1uncione% u relaci&n con el die2o$

    Materiale$ Tipo: naturale % artificiale$ Propiedadede lo materiale: te!tura" (rillo" permea(ilidad$Platicidad" elaticidad" fra*ilidad" dure,a$

    E!ploraci&n acti)a % item'tica$ 1ormulaci&n de pro(lema: formulaci&n de pre*unta"

    formulaci&n de anticipacione$ O(er)aci&n: elecci&n % re*itro de la informaci&n$ Re*itro de la informaci&n a tra)0 de di(u+o"

    cro-ui" cuadro" ma-ueta$ Interpretaci&n de la informaci&n$ Eta(lecimiento de

    eme+an,a % diferencia" comparacione"eta(lecimiento de relacione cauale imple:compro(aci&n de anticipacione$

    E!plicaci&n de la idea con pala(ra propia" di(u+ou otra forma de repreentaci&n: intercam(io de lainformaci&n con otro" coniderando u punto de

    )ita$ Eta(lecimiento de diferencia e!itente entrelo relato de cada compa2ero o compa2era"eta(lecimiento de concluione$

    El *uto por el tra(a+o de modo aut&nomo % por el

    tra(a+o con el otro$ La )aloraci&n del tra(a+o con lo otro para reol)er

    ituacione o conflicto % como medio para el lo*rodel (ien com9n$

    El repeto % cuidado de materiale" o(+eto peronale% colecti)o$

    E3PECTATI4AS DE LO5ROS: Ditin*uir la caracter#tica" propiedade % tranformacione de diferente o(+eto % materiale" herramienta" utenilio % producto" para e!plorar poi(ilidade de aplicaci&n tecnol&*ica$

    APRENDI6A7ES PARA LA ACREDITACI

    8N: Identificar al*una caracter#tica % propiedade de materiale % o(+eto de uo corriente$

    Reconocer tipo de cam(io .naturale o pro)ocado por la perona: re)eri(le o irre)eri(le" cam(io de etado" etc$/$INDICADORES DE E4ALUACI8N: Diferencia tipo de tra(a+o en relaci&n con u forma de or*ani,aci&n % funcione ociale$ Reconoce lo ditinto tra(a+o$ Reconoce la neceidad de la e!itencia de ditinto tra(a+o$ Identifica al*una herramienta" utenilio % m'-uina -ue utili,an determinado tra(a+adore para reali,ar u tarea$ Identifica % relaciona lo ditinto tra(a+o en funci&n de la neceidad -ue lo *enera$ Reconoce al*una caracter#tica % propiedade de materiale de uo corriente$ Reconoce al*una caracter#tica de lo o(+eto % artefacto$

  • 7/26/2019 Unid. Didact. Ciencias-sala 4

    6/8

    NIVEL INICIAL: SALA DE 4 AOS.REA CS. SOCIALES, NATURALES Y TECNOLOGA

    UNIDAD N 5 :

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES Cam(io en lo o(+eto % materiale del am(iente

    pro)ocado por la perona o -ue ocurrennaturalemente$

    Cam(io ociale % tecnol&*ico$ Lo tiempoperonale % lo tiempo comune$ El tiempo detra(a+o % el tiempo de decano$ Cam(io en laor*ani,aci&n del tiempo e*9n la cotum(re" etilode )ida % 0poca del a2o$

    Cam(io de etado$ Recicla+e de materiale$ Uo adecuado % cuidado de materiale$

    E!ploraci&n acti)a % item'tica$ 1ormulaci&n de pro(lema: formulaci&n de pre*unta"

    formulaci&n de anticipacione$ O(er)aci&n: elecci&n % re*itro de la informaci&n$ Re*itro de la informaci&n a tra)0 de di(u+o"

    cro-ui" cuadro" ma-ueta$ Interpretaci&n de la informaci&n$ Eta(lecimiento de

    eme+an,a % diferencia" comparacione"eta(lecimiento de relacione cauale imple:compro(aci&n de anticipacione$

    E!plicaci&n de la idea con pala(ra propia" di(u+ou otra forma de repreentaci&n: intercam(io de la

    informaci&n con otro" coniderando u punto de)ita$ Eta(lecimiento de diferencia e!itente entrelo relato de cada compa2ero o compa2era"eta(lecimiento de concluione

    El *uto por el tra(a+o de modo aut&nomo % por eltra(a+o con el otro$

    La )aloraci&n del tra(a+o con lo otro para reol)erituacione o conflicto % como medio para el lo*rodel (ien com9n$

    El repeto % cuidado de materiale" o(+eto peronale% colecti)o$

    E3PECTATI4AS DE LO5ROS: Ditin*uir caracter#tica" propiedade % tranformacione de diferente o(+eto % materiale" herramienta" utenilio % producto para e!plorar poi(ilidade de aplicaci&n tecnol&*ica$

    APRENDI6A7ES PARA LA ACREDITACI

    8N:

    Reconocer lo tipo de cam(io .naturale o pro)ocado por la perona: re)eri(le e irre)eri(le" cam(io de etado" etc$/INDICADORES DE E4ALUACI8N:

    Conoce % comprende lo ditinto modo de or*ani,ar el tiempo en la acti)idade cotidiana peronale % ociale$ Reconoce % compara lo cam(io de or*ani,aci&n ocial % tecnol&*ico en la acti)idade cotidiana peronale a tra)0 de la hitoria .0poca colonial; actual" efem0ride/ Identifica lo cam(io en lo o(+eto % materiale del am(iente pro)ocado por el hom(re .proceo tecnol&*ico/ o -ue ocurren naturalmente$

  • 7/26/2019 Unid. Didact. Ciencias-sala 4

    7/8

    Reconoce lo cam(io en lo materiale re)eri(le .por e+$ Etado del a*ua/ e irre)eri(le .putrefacci&n" com(uti&n/$

    NIVEL INICIAL: SALA DE 4 AOS.REA CS. SOCIALES, NATURALES Y TECNOLOGA

    UNIDAD N 6 :

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES Tipo de intitucione: educati)a" producti)a"

    anitaria" culturale" reli*ioa" etc$ 1uncioneprincipale$

    Lo medio de tranporte utili,ado en la localidad %otra ,ona$

    Cam(io en lo medio de tranporte % forma detralado$ Relacione entre la forma actuale % elpaado inmediato$

    Educaci&n )ial$ Medio de comunicaci&n preente en la comunidad$

    Caracter#tica de lo diferente tipo de medio

    .radio" tele)ii&n" diario" re)ita" Internet" etc$/ Diferencia entre lo mena+e$ Lo intrumento -ue

    poi(ilitan la comunicaci&n$ Alcance de lo medio" locercano % lo le+ano$ Influencia de lo medio decomunicaci&n en la )ida ocial$

    E!ploraci&n acti)a % item'tica$ 1ormulaci&n de pro(lema: formulaci&n de pre*unta"

    formulaci&n de anticipacione$ O(er)aci&n: elecci&n % re*itro de la informaci&n$ Re*itro de la informaci&n a tra)0 de di(u+o"

    cro-ui" cuadro" ma-ueta$ Interpretaci&n de la informaci&n$ Eta(lecimiento de

    eme+an,a % diferencia" comparacione"eta(lecimiento de relacione cauale imple:compro(aci&n de anticipacione$

    E!plicaci&n de la idea con pala(ra propia" di(u+o

    u otra forma de repreentaci&n: intercam(io de lainformaci&n con otro" coniderando u punto de)ita$ Eta(lecimiento de diferencia e!itente entrelo relato de cada compa2ero o compa2era"eta(lecimiento de concluione

    El *uto por el tra(a+o de modo aut&nomo % por eltra(a+o con el otro$

    La )aloraci&n del tra(a+o con lo otro para reol)erituacione o conflicto % como medio para el lo*rodel (ien com9n$

    El repeto % cuidado de materiale" o(+eto peronale% colecti)o$

    E3PECTATI4AS DE LO5ROS: Ditin*uir caracter#tica" propiedade % tranformacione de diferente o(+eto % materiale" herramienta" utenilio % producto para e!plorar poi(ilidade de aplicaci&n tecnol&*ica$

    APRENDI6A7ES PARA LA ACREDITACI

    8N: Reconocer *rupo ociale cercano" tipo de intitucione % medio de comunicaci&n ocial" identificando al*una de u caracter#tica$

    INDICADORES DE E4ALUACI8N: Anali,a % )alora lo ditinto tipo de intitucione" u or*ani,aci&n e importancia en la )ida ocial$

  • 7/26/2019 Unid. Didact. Ciencias-sala 4

    8/8

    Diferencia la )#a de tranporte utili,ada e*9n localidad % ,ona$ Reconoce lo diferente medio de comunicaci&n preente en la comunidad$ Reconoce la tranformacione en lo medio de comunicaci&n .herramienta % m'-uina/ utili,ada para la comunicaci&n en la )ida ocial$ Reconoce la importancia de lo medio de tranporte para el tralado de perona de un lu*ar % -ue poi(ilitan el intercam(io ocial$