una perpectiva mesianica del antiguo testamento

19
Más estudios Escudriñad las Escrituras, porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna, y ellas son las que dan testimonio de mí; Juan 5:39 La Perspectiva Mesiánica del Antiguo Testamento { por H. Haley } El Antiguo Testamento fue escrito para crear una expectación del Cristo y para preparar Su camino. Es la historia de la nación hebrea, y trata en gran parte de eventos y necesidades de sus propios tiempos. Pero a través de todo el relato se mantiene la expectación y la anticipación de la venida de una sola Persona majestuosa, que reinará y hará una obra grande y maravillosa en la tierra. Esta Persona, mucho antes de Su venida, llegó a ser conocida como el Mesías. Las profecías de Su venida constituyen la perspectiva mesiánica del Antiguo Testamento. Forman en conjunto el hilo áureo que compenetra y unifica sus muchos y diversos libros, en una sola unidad sorprendente. Comenzando con vagas intimaciones, luego aparecen predicciones especificas que conforme el relato avanza, se vuelven aun más específicas, más definidas. y más abundantes. Y conforme se multiplican las profecías definidas, también aumentan los símbolos, cuadros, tipos y vislumbres indirectos que las acompañan. De manera que cuando llegamos al final del Antiguo Testamento, la historia entera de Cristo ha sido pre-escrita y pre-figurada, en lenguaje y en cuadros que tomados como un todo, de ninguna manera puede referirse a otra persona alguna de la historia.

Upload: carlos-jose-cruz

Post on 09-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

estudio

TRANSCRIPT

Ms estudios

Ms estudios

Escudriad las Escrituras, porque a vosotros os parece que en ellas tenis la vida eterna, y ellas son las que dan testimonio de m; Juan 5:39

La Perspectiva Mesinica del Antiguo Testamento

{ por H. Haley }El Antiguo Testamento fue escrito para crear una expectacin del Cristo y para preparar Su camino. Es la historia de la nacin hebrea, y trata en gran parte de eventos y necesidades de sus propios tiempos. Pero a travs de todo el relato se mantiene la expectacin y la anticipacin de la venida de una sola Persona majestuosa, que reinar y har una obra grande y maravillosa en la tierra. Esta Persona, mucho antes de Su venida, lleg a ser conocida como el Mesas. Las profecas de Su venida constituyen la perspectiva mesinica del Antiguo Testamento. Forman en conjunto el hilo ureo que compenetra y unifica sus muchos y diversos libros, en una sola unidad sorprendente.

Comenzando con vagas intimaciones, luego aparecen predicciones especificas que conforme el relato avanza, se vuelven aun ms especficas, ms definidas. y ms abundantes. Y conforme se multiplican las profecas definidas, tambin aumentan los smbolos, cuadros, tipos y vislumbres indirectos que las acompaan. De manera que cuando llegamos al final del Antiguo Testamento, la historia entera de Cristo ha sido pre-escrita y pre-figurada, en lenguaje y en cuadros que tomados como un todo, de ninguna manera puede referirse a otra persona alguna de la historia.

Adems de las profecas y los tipos ms evidentes, puede haber muchas intimaciones mesinicas no claramente visibles en la superficie. Sin embargo, creemos mejor no excedemos en materia de tipos, a no ser que la Escritura misma los explique como tales o sean tan claramente visibles como para ser infalibles.

Nuestro propsito aqu es dar un breve bosquejo de los pasajes que ms claramente sealan adelante hacia la venida de Cristo.

Gnesis 3: 15.

Esta declaracin inicial, de que la "simiente de la mujer herira la cabeza de la serpiente," parece decirnos que Dios est decidido, a pesar del pecado del hombre, a llevar su creacin del hombre a buen xito. As como por la mujer el hombre cay, tambin por medio de la mujer ser redimido. Parece ser una intimacin del nacimiento virginal del Redentor.

Gnesis 4: 4-7.

La ofrenda de Abel. Esto parece instituir el principio del sacrificio de sangre, desde el comienzo mismo, como condicin de la aceptacin del hombre delante de Dios; la insinuacin primitiva de la muerte propiciatoria de Cristo por el pecado humano.

Gnesis 12: 3; 18: 18; 22: 18.

El llamamiento divino de Abraham, para fundar una nacin por medio de la cual todas las naciones haban de ser bendecidas; repetido tres veces. Aqu tenemos una declaracin categrica y definida del propsito de Dios al fundar la nacin hebrea, y una profeca de que mediante esta nacin El hara algo que sera de bendicin para el mundo entero.

Gnesis 14: 18-20.

Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altsimo, a quien Abraham -y en Abraham toda la nacin hebrea que l estaba fundando- pag diezmos. Esto parece ser una especie de cuadro simblico o sombra de la Persona para traer a la cual al mundo se fundaba la nacin abrahmica. Vase Hebreos 7.

Gnesis 22.

Abraham sacrifica a Isaac. As como Melquisedec fue en la vida de Abraham una "sombra" primitiva de la Persona para cuya venida al mundo se fundaba la nacin abrahmica, aqu tenemos una "sombra" del evento en la vida de aquella Persona venidera, por medio del cual "bendecira al mundo"; la muerte vicaria de Cristo por el pecado humano, y Su resurreccin. Este es el cuadro: Un padre ofrenda a su hijo; el hijo es muerto (en la mente de Abraham, 22:4) durante tres das; un substituto (22:13) y un sacrificio verdadero; y todo esto sobre el Monte Moria (22: 2), el mismo en donde Jess fue crucificado, y en donde Abraham haba pagado los diezmos a Melquisedec (14:18).

Gnesis 26: 4; 28: 4.

La promesa ya hecha a Abraham, de que "en su simiente seran benditas todas las naciones" se repite aqu a Isaac, y luego a Jacob; cinco veces por todo, tres veces a Abraham, una a Isaac, y una a Jacob.

Gnesis 49: 10.

"Siloh" regir las naciones. Es la primera profeca clara y definida de que una Persona se levantara, dentro de la nacin hebrea, para regir a todas las naciones; dando as a entender que sera mediante esta Persona nica que la nacin de Abraham cumplir su misin divina de bendecir a todas las naciones. A esta Persona se Le llama "Siloh." Aparecera en la tribu de Jud. Sera Aquel de quien Melquisedec era una sombra.

Exodo 12.

Muerte de los Primognitos de Egipto. La sangre sobre la puerta, y la institucin de la Pascua. Es un cuadro proftico inequvoco de la muerte de Cristo; el rescate mediante la muerte del primognito, y la seguridad para los sealados con la sangre del Cordero. Era la fiesta de la Pascua Paso, as llamada por cuanto el ngel destructor "pas" por alto a los sealados con la sangre. Fue celebrada anualmente durante 1400 aos, en conmemoracin del rescate del poder egipcio, sacrificndose el cordero pascual cada ao, as como se haba hecho en aquella primera noche, hasta que por fin el Cordero de Dios expir sobre la cruz, exactamente a la misma hora que se sacrificaban en Jerusaln a miles de corderos pascuales; trayendo para Su pueblo la liberacin del pecado, as como de antao haban sido librados de Egipto.

Levitico 16.

El Da de Expiacin, y el macho cabro que llevaba lejos los pecados del pueblo. Otro cuadro de la muerte propiciatoria de Cristo. Este, y el sistema entero de los sacrificios levticos, indican la prominencia de la muerte de Cristo en los pensamientos de Dios.

Nmeros 21:6-9.

Las Serpientes Ardientes En el Nuevo Testamento (Juan 3:14) se interpreta este incidente como cuadro histrico del poder de Cristo para salvar del pecado.

Nmeros 24:17, 19.

Otra profeca especifica de una Persona que se levantar en Israel, y que ser "estrella," "cetro," y "se enseorear" evidentemente, la misma Persona llamada "Siloh" en Gnesis 49:10 y que haba de "regir a las naciones."Deut. 18:15-19.

Aun otra profeca de una Persona que surgira en Israel, un "profeta" "como Moiss" y por cuyo medio Dios hablara los hombres; evidentemente otra caracterizacin del "Siloh" y de la "Estrella" ya mencionados.

As pues, en los cinco primeros libros del Antiguo Testamento hay la profeca especifica, repetida cinco veces, de que la nacin hebrea fue introducida al mundo con el propsito expreso de traer bendicin a todas las naciones; y tambin profecas especificas de que se levantara en esa nacin una Persona, llamada "Siloh," "estrella" y "un profeta como Moiss," con indicios bastante claros de que sera por medio de esta Persona nica que la nacin llevara a cabo su destino de bendecir al mundo. Tambin hay varias intimaciones acerca de la naturaleza de la obra de esta Persona, especialmente en cuanto a Su muerte sacrificial. Tan temprano como esto, 1400 aos antes de la venida de Cristo, se dibujan con lineamientos bastante claros algunos de los rasgos principales de Su vida y obra.

Josu.

Este libro no parece contener ninguna profeca directa del Mesas, aunque se le considera a Josu mismo, en cierto sentido, como tpico de Jess. Los nombres son uno mismo, siendo "Jess" la forma griega del hebreo "Josu." As como Josu gui a los israelitas hasta la Tierra Prometida, Jess llevar a los Suyos al cielo.

Rut

Rut fue bisabuela de David; comienzo de la familia en la cual haba de venir el Mesas. Quizs el hecho de que Rut fuera moabita haya sido intimacin de la misin de Cristo para con los gentiles.

1 Samuel 16.

David es ungido Rey sobre Israel. Desde aqu en adelante David es la figura cntrica de la historia del Antiguo Testamento. Las ms especficas y ms abundantes de todas las profecas mesinicas rodean su nombre.

2 Samuel 7: 16.

Se le promete a David un trono eterno. Esta promesa se repite una y otra vez en todo el resto del A.T., con abundancia siempre creciente de detalles, y explicaciones especficas de que la promesa tendr su cumplimiento final en un solo Rey que se levantar en la familia de David, que vivir personalmente para siempre y que establecer un reino de duracin eterna. Evidentemente, este Rey eterno es la misma persona antes llamada "Siloh," "Estrella," y "Profeta como Moiss."1 Reyes 2: 4; 8: 25; 9: 5

La promesa de un trono eterno se le renueva a Salomn, y Salomn ora para que as sea.

2 Reyes.

Este libro es la historia de la cada del reino davdico, que aparentemente deshaca hasta la nada la promesa divina a David, de un trono eterno. Sin embargo, en el periodo que abarca este libro se levantaron muchos profetas que afirmaban que la promesa an se cumplira. Vase ms adelante, sobre los libros de los profetas respectivos.

1 Crnicas 22: 8-10.

Nuevamente la promesa de un trono eterno se le repite a Salomn.

2 Crnicas 6: 16; 7: 17, 18.

Y otra vez la oracin de Salomn, de que la promesa se cumpla; y la repeticin, por Dios, de la promesa.

Esdras, Nehemas, Ester.

Estos libros relatan la historia del regreso de la cada y dispersa nacin hebrea, sin dar profecas mesinicas directas. Sin embargo, el restablecimiento de la nacin en su propia tierra era prerrequisito indispensable para la venida del Mesas.

Job.

Una discusin del problema del sufrimiento; hasta donde vemos, sin gran relacin directa con la misin mesinica del pueblo hebreo, a no ser en la declaracin de fe de Job, "Yo s que mi Redentor vive, y al fin se levantar sobre el polvo" (19: 25).

Salmos.

Aqu llegamos a un libro que rebosa de vislumbres mesinicas, escrito mil aos antes de que Cristo viniera. Algunos de estos pasajes podrn ser ciertos de David personalmente, en un sentido secundario y limitado; pero muchos de ellos inaplicables a otra persona alguna sino a Cristo.

Salmo 2: 2,6; 8, 12.

El "Rey Ungido" de Jehov, que "regir a las naciones" es evidentemente el Rey Eterno que ha de surgir en la familia de David. Aqu se le llama "Hijo" de Dios, prediccin de la deidad de Cristo.

Salmo 16: 10.

Su resurreccin de entre los muertos. Haba habido muchas intimaciones antiguas de la muerte del Mesas. Aqu tenemos una prediccin clara de Su victoria sobre la muerte.

Sal 22: 1," 16, 18.

Un cuadro proftico de la crucifixin de Cristo. Las mofas de Sus enemigos; Sus manos y pies horadados; Sus vestiduras repartidas; y aun Sus palabras de su agona se predicen.

Salmo 41: 9.

Traicionado por un amigo. Aparentemente se refiere a David; pero en el N.T. se le aplica a Cristo (Juan 13:18).

Salmo 45:6

El reino glorioso de un Rey, que lleva el nombre de Dios y se sienta sobre un trono eterno. Esto no puede referirse sino al Rey Eterno que haba de levantarse en la familia de David.

Salmo 69: 21.

Otro incidente en el cuadro de Sus padecimientos; se Le dara a beber hiel y vinagre.

Salmo 72: 11, 17, 19.

El reino del Rey Eterno sera universal y sobre manera glorioso.

Salmo 78: 2.

Otro detalle de Su vida; hablara en parbolas.

Salmo 89: 3, 27, 28, 34, 35.

El juramento divino, repetido una y otra vez, de que el trono de David, bajo el "Primognito" de Dios (27), sera eterno.

Sal 110: 1, 4.

En los das de David los oficios de Rey y de Sacerdote eran separados. El Mesas sera tanto Rey como Sacerdote.

Salmo 118: 22,26

Sera rechazado por los principales de Su propia nacin.

Cantares de Salomn.

Comnmente se interpreta, aunque el libro mismo no lo dice, como una prediccin alegrica de las bodas del Mesas con Su Iglesia.

Isaas.

El libro proftico mesinico por excelencia. En lenguaje no sobrepasado en ninguna literatura, se extasa sobre las glorias del reino del Mesas.

Isaas 2: 2-4.

Una visin magnfica de la edad mesinica. Las naciones harn de sus espadas rejas de arado, y de sus lanzas harn hoces; resultado final del reino del Mesas.

Isaas 4: 2-6.

Un "Renuevo" hermoso y glorioso que saldr de la familia de David (11: 1) y ser para Su pueblo "nube de da y resplandor de fuego de noche," como la "nube" que gui a Israel a travs del desierto (Num. 8:15-23).

Isaas 7: 13, 14.

Alguien en la familia de David, que "nacer de una virgen"; evidentemente el " de 4: 2 y el "Nio" de 9: 6.

Isaas 9: 1-7.

Un "Nio" que nacer en la familia de David, cuyo nombre ser llamado "Admirable, Consejero. Dios fuerte, Padre eterno, Prncipe de paz," que se sentar "sobre el trono de David" y cuyo gobierno "no tendr trmino." Su ministerio ser "en Galilea" (1,2). Este "Nio" no puede ser otro sino el Rey Eterno prometido a la familia de David; la misma persona llamada siglos antes "Siloh," la "Estrella." y el "Profeta como Moiss."

Isaas 11: 1-10.

El reino del "Vstago," o sea del "Rey Admirable ," ser glorioso y cubrir toda la tierra.

Isaas 25: 68; 26: 19.

En "aquel da," o sea el da del Rey Admirable, "destruir la muerte para siempre" y "enjugar toda lgrima de todo rostro." A qu podra referirse esto sino a la resurreccin de Cristo de entre los muertos?

Isaas 32: 1-8; 35: 1-10.

La bienaventuranza y el gozo del reinado del Rey Admirable; y una vislumbre de Sus milagros de sanidad, 35:5,6.

Isaas 40: 1-11.

Revelar la gloria de Dios. La tierra regocijar a causa de Su venida. Tratar tiernamente a los dbiles.

Isaas 42: 1-13.

Mansedumbre y justicia del reinado del Rey Admirable. Ser luz para los Gentiles, y traer a la tierra una cancin nueva. Otra mencin de Sus milagros, v. 7.

Isaas 53.

Sus sufrimientos. Aqu se Le llama al glorioso Rey venidero, el "siervo" de Dios (ll). Ha de ser "varn de dolores", "llevado como cordero al matadero" para morir "en expiacin por el pecado" "con los impos" y ser sepultado "con los ricos." El hecho ms conspicuo en las profecas acerca del Rey es que ha de padecer. Aqu se aade detalle tras detalle a lo ya antes predicho, dejando el cuadro cada vez ms claro.

Isaas 54' 55, 60, 61.

El Rey doliente llenar la tierra de cnticos de gozo. Una prediccin admirable de la era cristiana.

Isaas 62: 2; 65: 15.

El pueblo de Dios tendr un nuevo nombre. En el A.T. se les llamaba "Israel"; despus de la venida de Cristo, "Cristianos."

Isaas 65: 17; 66: 15-24.

El Rey har "nuevos cielos y nueva tierra," y separar eternamente a los justos y a los malos.

Jeremas 23: 5, 6; 33: 15-17.

Nacer en la familia de David un "Renuevo," que ser "Rey" (3O: 9) y ser llamado "Jehov, justicia nuestra"; el mismo "Renuevo" de que haba hablado Isaas, es decir, un retoo del tronco del rein cado de David.

Jeremas 31: 31-35; 33: 20-21.

Este "Renuevo," la misma persona que el "Rey Admirable" de Isaas, har un "nuevo pacto" que se "escribir en los corazones de los hombres. Su venida es tan segura como las leyes fsicas de da y noche.

Ezequiel 34:23,24; 37:24,25; 44:3; 45:7; 46:16-18; 48:21.

Reino del "Prncipe" venidero en la casa de David. Har un "pacto eterno" con el pueblo de Dios. Es el mismo "Renuevo" de Jeremas.

Ezequiel 47: 1-12.

Las Aguas Vivificadoras. Un cuadro de hermosura trascendente, de las influencias bienhechoras que saldran desde Jerusaln hacia el mundo entero, bajo el reinado del "Prncipe" venidero de la casa de David.

Daniel 2, 7, 8, 9.

El reino admirable de Dios vendr en los das del "cuarto" reino (2), es decir, del imperio romano. Un bosquejo detallado de la historia hasta esa poca (7, 8). Se especifica el tiempo exacto de la venida del Prncipe"; "setenta semanas" a partir del decreto para la reconstruccin de Jerusaln (9). Al "Prncipe" el Mesas, se le "quitar la vida" (9: 25, 26).

Oseas 1: 10.

Los gentiles sern incluidos en el reino del Mesas. Pasar Su niez en Egipto (11:1; Mat. 2:15).

Joel 2: 28-32; 3: 13-16.

Una era venidera de evangelizacin mundial, bajo la direccin del Espritu Santo.

Ams 9: 11, 12.

El trono cado de David se levantar, y regir al mundo.

Abdas 21.

"Salvadores" para el Monte Sin, inclusive el Salvado por excelencia.

Jons.

Un milagro-cuadro de la resurreccin del Mesas al tercer da; y una vislumbre de Su ministerio para con los gentiles.

Miqueas 5: 2-5.

Un gobernador mundial eterno, que nacer en Beln; evidentemente, el Rey ya tantas veces nombrado.

Habacuc 2: 14.

Su gloria llenar toda la tierra.

Sofonas 3: 9.

Se introducir en la tierra "pureza de labios," o sea un sistema correcto de ideas acerca de Dios, lo que evidentemente se refiere al Evangelio de Cristo.

Hageo 2: 7, 23.

Vendr el "Deseado de todas las gentes." Ser un da en que se Le coronar al Hijo de David (tipificado aqu por Zorobabel).

Zacaras 3: 8.

Vendr el "Renuevo." El pecado ser "quitado en un da" 3:9). El "Renuevo" edificar la casa de Dios, "no con ejrcito ni con fuerza", sino con el Espritu de Dios, siendo El mismo tanto rey como sacerdote (4: 6; 6:12, 13). Como "Rey" entrar a Jerusaln sobre un asno, y tendr dominio universal (9: 9, 10). Ser entregado por "30 piezas de plata," que luego se arrojan en la casa de Jehov (11:12,13). Ser "como el ngel de Jehov" (12:8) y ser "traspasado" (12:10). "Habr manantial para el pecado " (13:1). Ser un "pastor herido", " herido en casa de sus amigos" (13:6,7).

Malaquas 3: 1; 4: 5.

Su venida ser pregonada por un mensajero semejante a Elas, que "preparar su camino delante de El".

Resumen

Muy al comienzo del A.T. se declara que la nacin hebrea fue fundada con el propsito de "bendecir a todas las naciones. Luego comienza a surgir la figura de una Persona por cuyo medio la nacin cumplir su destino.

Primeramente se Le dice "Siloh," y que se levantar en la tribu de Jud y regir las naciones. Luego se Le llama "Estrella" que tendr dominio. Despus, un "Profeta" como Moiss, por cuyo medio Dios hablar a los hombres." Y despus, una y otra vez, se habla de El como "Rey" que se levantar en la familia de David y ser llamado el "Renuevo," el "Prncipe," el "Mesas" o "Ungido," el "Primognito" de Dios, "Admirable," "Dios fuerte, "Padre Eterno" y "Prncipe de Paz."Fue predicho el tiempo exacto de Su venida. Haba de nacer de una virgen, y en Beln. Pasara Su niez en Egipto. Sera criado en Nazaret. Sera introducido a Su nacin por un precursor semejante a Elas. Galilea sera escenario de Su ministerio. Obrara milagros de sanidad. Hablara en parbolas. Sera rechazado por los dirigentes de Su propia nacin. Sera un pastor herido, y padecera. Entrara a Jerusaln cabalgando sobre un asno. Seria varn de dolores, y entregado por 30 monedas de plata, que luego se daran por un campo de alfarero. Sera llevado como cordero al matadero. Morira con los malos, abriendo una fuente para el pecado y quitando el pecado en un da. Aun Sus palabras moribundas se predicen. Se Le dara hiel y vinagre en Su agona. Se Le traspasaran las manos y los pies. No se Le rompera ningn hueso. Se echaran suertes sobre Sus vestiduras. Se Le sepultara con los ricos. Estara en la tumba tres das. Se levantara de entre los muertos, y ascendera a la diestra de Dios.

Se predijo que El traera al mundo una nueva lengua, o concepto: la salvacin. Ofrecera a la humanidad un nuevo pacto y dara al pueblo de Dios un nuevo nombre. Introducira una era del Espritu Santo. Su reino incluira a los gentiles, y sera universal y eterno. Estas cosas se escribieron siglos antes de que Jess viniera, y en detalle tan sorprendente que al leerlas parecen un relato presencial de Su vida y obra.

Supongamos que numerosos hombres de diferentes pases, que jams se hubieran visto ni comunicado entre si, entraran a un mismo aposento y presentaran cada uno un fragmento de mrmol tallado, y que estos fragmentos al ser unidos formaran una estatua perfecta. Cmo podra explicarse esto sino reconociendo que una sola Persona habla preparado las especificaciones y haba enviado a cada hombre su parte? Y cmo explicaremos esta antologa sorprendente de la vida y obra de Jess, compuesta por diferentes escritores de diferentes tiempos, siglos antes de que Jess viniera, sino reconociendo que una sola Mente sobrehumana supervis la obra de escribirla?

Temas del Estudio

Los tres pensamientos bsicos del Antiguo Testamento Las parbolas de Jesucristo Los milagros de Jess Los libros en la Biblia La Suerte de los Discipulos Los Profetas: Hombres y Mujeres de Dios La Perspectiva Mesinica del Antiguo Testamento El Pensamiento clave de cada libro de la Biblia La Inmaculada Concepcin La Iglesia ms antigua de las iglesias Cristianas Los 10 Mandamientos: Revisados Mitos Bblicos Estudio sobre alma y espruitu, 1era parte Estudio sobre alma y espruitu, 2nda parte Cmo ser la segunda venida de Cristo? Quien escribi las dos tablas de piedra? Espejo y Sombra Pedro y la Roca 1era parte Pedro y la Roca 2nda parte Los Misterios en la Escritura Un smbolo descifrado El Santuario Celestial El Bautismo de Nios Los magos de Oriente: Profeca Cumplida El libro de los Jueces: los primeros 300 aos Las Diez Plagas en EgiptoOtras Series

Un ndice temtico de la Biblia

Gua para el Ao Bblico

La Biblia Responde 6 estudios por Guadalupe Santiago

Preguntas al Buzn 29 estudios por Miguel Cabn

El Mensaje de la Biblia 22 estudios por Rafael Montesinos

La Fe de Jess 3 estudios por David Rodriguez

El Espritu Santo 3 estudios por varios autores

Estudios variados 26 estudios por varios autores

Sbado, el da del Seor 5 estudios por varios autores

La palabra del profeta Daniel 6 estudios por varios autores

Una pregunta ... 16 estudios por varios autores

Enlaces

OSWD Open DesignsCopyright 2010 | FADU.net | Design by Pikanai.com