una obra amorosa del siglo xi escrita en árabe se ... 2-07-13.pdf · sentimientos en la edad...

2
Una obra amorosa del siglo XI escrita en árabe se convierte en best-seller Ávila, 2 de julio de 2013.- El libro ‘El collar de la paloma’, escrito en el año 1022 en Xátiva (Valencia) Ibn Hazm y dedicado al sentimiento amoroso, se ha convertido en los últimos tiempos en todo un best-seller, al ser uno de los textos más adquiridos en la web amazon. Su éxito no se ha registrado sólo en los países árabes sino también en occidente, según ha destacado hoy la profesora titular de Historia Medieval de la UNED Paulina López, que ha participado en el curso ‘Sentir en la Edad Media’, que se imparte esta semana en Ávila. La profesora ha dedicado su intervención al amor en Al-Andalus y al libro ‘El collar de la paloma’, descubierto en el siglo XVII en Estambul (Turquía) por un alemán y traducido posteriormente al inglés, alemán, italiano y español. A España llegó en 1952, de la mano de Emilio García Gómez, mientras que la editorial Hiperión, en 2008, ha sido la última en publicar una nueva traducción de este libro que intenta descubrir la esencia del amor a través de lo que tiene de común e inmutable a lo largo de los siglos y las civilizaciones. En realidad, según Paulina López, ‘El collar de la paloma’ se convierte en todo un tratado en la sociedad hispanomusulmana, al exponer diversos aspectos de la experiencia amorosa y de la vivencia del amor. Estos aspectos han hecho que, sobre todo, los lectores “jóvenes” se estén decantando por esta obra que tiene como fin “enseñar”, entre otras cosas, que “el amor no está vedado en el Islam”.

Upload: ledan

Post on 06-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Una obra amorosa del siglo XI escrita en árabe se convierte en best-seller

Ávila, 2 de julio de 2013.- El libro ‘El collar de la paloma’, escrito en el año 1022 en Xátiva (Valencia) Ibn Hazm y dedicado al sentimiento amoroso, se ha convertido en los últimos tiempos en todo un best-seller, al ser uno de los textos más adquiridos en la web amazon. Su éxito no se ha registrado sólo en los países árabes sino también en occidente, según ha destacado hoy la profesora titular de Historia Medieval de la UNED Paulina López, que ha participado en el curso ‘Sentir en la Edad Media’, que se imparte esta semana en Ávila. La profesora ha dedicado su intervención al amor en Al-Andalus y al libro ‘El collar de la paloma’, descubierto en el siglo XVII en Estambul (Turquía) por un alemán y traducido posteriormente al inglés, alemán, italiano y español. A España llegó en 1952, de la mano de Emilio García Gómez, mientras que la editorial Hiperión, en 2008, ha sido la última en publicar una nueva traducción de este libro que intenta descubrir la esencia del amor a través de lo que tiene de común e inmutable a lo largo de los siglos y las civilizaciones. En realidad, según Paulina López, ‘El collar de la paloma’ se convierte en todo un tratado en la sociedad hispanomusulmana, al exponer diversos aspectos de la experiencia amorosa y de la vivencia del amor. Estos aspectos han hecho que, sobre todo, los lectores “jóvenes” se estén decantando por esta obra que tiene como fin “enseñar”, entre otras cosas, que “el amor no está vedado en el Islam”.

A su juicio, ese éxito se ha debido a que el terreno de los sentimientos “se resiente al cambio” y a que los jóvenes “aspiran a un amor más cósmico y altruista”, ha defendido. El caso de ‘El collar de la paloma’ ha servido para reflejar la manera en la que se plasmaban los sentimientos en la Edad Media, un tema que aborda el curso dirigido por Enrique Cantera y coordinador por José Miguel López, quien ha resaltado las múltiples facetas que se pueden investigar. El sentimiento del miedo en los viajeros medievales, la caballería medieval y el realismo mágico, el sentido del humor y la ingenuidad en el hombre medieval o la Edad Media a través del celuloide son algunos de los temas que se abordarán hasta el viernes en el marco de este curso. Carmen T. Izquierdo Fotografía: UNED