una lectura crítica de los estados de la investigación social en cochabamba

Upload: qurichuyma

Post on 14-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Una lectura crítica de los estadosde la investigación social en Cochabamba

TRANSCRIPT

  • 41

    SECCIN II

    ESTADOS DEL ARTE

  • 43

    LA CONSTRUCCIN DE LOS SABERES

    Una lectura crtica de los estadosde la investigacin social en Cochabamba

    Jorge Komadina Rimassa1

    En este artculo, el autor identifica los hallazgos deconocimiento relevantes para la comprensin de losprocesos sociales en Cochabamba, pero tambin analizalos problemas, vacos y limitaciones que confrontan lasciencias sociales; las caractersticas de los camposcientficos, las tendencias tericas, las estructurassimblicas y los estilos argumentativos predominantesen los cientistas de la regin. Valiosa contribucin queinicia una serie en Tinkazos.

    A fines del ao 2005, un grupo multidisciplinariode cientistas sociales cochabambinos, publicEstados de la investigacin: Cochabamba2, un li-bro imprescindible para conocer y evaluar el es-tado de arte de las ciencias sociales en la llajta. Elmrito de ese trabajo es doble. Por una parte, re-coge y clasifica informacin bibliogrfica en fun-cin a campos y objetos del saber social (historiaregional, cultura, economa, gestin local, polti-cas sociales, rea poltica, recursos naturales); por

    otra parte, analiza tanto los aportes como los va-cos de conocimiento para establecer futuras agen-das y programas de investigacin.

    As, en base a los argumentos y a los datoscontenidos en dicho trabajo, reconocida su im-portancia, la ambicin de este ensayo es compar-tir una lectura crtica de las ciencias sociales enCochabamba. El trmino lectura crtica impli-ca las siguientes intenciones y puntos de vista:

    1 Socilogo, profesor e investigador de la Universidad Mayor de San Simn, ha publicado distintos trabajos sobre temticasculturales y polticas.

    2 Esta obra colectiva ha sido posible gracias al apoyo del Programa de Investigacin Estratgica en Bolivia (PIEB), la Direccin deInvestigacin Cientfica y Tecnolgica (DICyT) y el Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU) de la UniversidadMayor de San Simn, con el financiamiento del Directorio General para la Cooperacin Internacional del Ministerio de Relacio-nes Exteriores de los Pases Bajos (DGIS) y la Agencia Sueca de cooperacin Internacional para el Desarrollo (ASDI/SAREC).

  • 44

    a) Se pretende destacar los hallazgos de conoci-miento (tericos y empricos) que sean rele-vantes y pertinentes para la comprensin delos procesos sociales en la regin, pero tam-bin identificar y analizar los problemas, va-cos y limitaciones que confrontan las cien-cias sociales. Esta tarea no implica, ciertamen-te, una lectura exhaustiva y enciclopdica delos trabajos elaborados por los investigado-res, sino precisamente una lectura ana-ltica, selectiva, en buena parte arbitraria.

    b) Se pretende, asimismo, analizar las caracte-rsticas generales de los campos cientficos, lastendencias tericas, las estructuras simblicasy los estilos argumentativos predominantesentre los cientistas sociales de la regin.

    c) Se busca, finalmente, discutir las vinculacio-nes entre sociedad y conocimiento, particu-larmente interesa explorar los complejos nexosentre una poca histrica y el tipo de conoci-mientos producidos.

    Ahora bien, este ensayo parte de la siguientehiptesis: Los primeros aos de la dcada delochenta constituyeron un momento de inflexiny de cambio para las ciencias sociales en la reginy el pas. Las transformaciones polticas, econ-micas, sociales y culturales producidas duranteese perodo, plantearon nuevos problemas y de-safos a los investigadores sociales; estas deman-das de conocimiento no pudieron ser respondi-das desde el marxismo cannico, la matriz teri-ca que haba dominado el quehacer acadmicodurante el largo ciclo del nacionalismo revolu-cionario (1952-1985). La emergencia de nuevosobjetos y campos cientficos (la democracia, lolocal, los nuevos movimientos sociales, el con-flicto por la apropiacin social de los recursosnaturales, entre otros) provoc un movimientode re-construccin de los saberes sociales y confi-gur nuevos campos cientficos (la cultura, la his-

    toria regional, etc.) con dos rasgos dominantes:la pluralidad terico-metodolgica y la fragmen-tacin creciente de los objetos de conocimiento.

    Se trata luego de explicar la produccin deconocimiento social no por la va de una progre-sin continua del saber ni por obra de una brus-ca ruptura paradigmtica, sino por un conjuntode desplazamientos, intersecciones, confrontacio-nes y adaptaciones entre los objetos reales y lasteoras con las cuales trabaja el investigador.

    No obstante, es preciso escapar a la tentacinde explicar una obra solamente por la influenciaaplastante del contexto social para conceder, as,un lugar, un cierto lugar, a la imaginacin y a lacreatividad de los investigadores. Muchas de lasinvestigaciones aqu comentadas no encajan enun modelo terico consagrado y reconocido; su-ponen, por el contrario, estilos cientficos singu-lares, acaso hbridos pero potencialmenteinnovadores.

    Algo ms: este proceso de (re)construccin delos saberes est acompaado por la organizacinde centros de investigacin social tanto en lasuniversidades como en institutos privados vin-culados con el desarrollo, que conformaron pau-latinamente una trama institucional mnima peroimprescindible para la produccin, circulacin yrecepcin del conocimiento social. Sin embargo,por razones de espacio, este trabajo no emprendeel anlisis detallado de las culturas institucionalesy disciplinarias que rodean y condicionan el pro-ceso investigativo.

    Finalmente, algunas advertencias impor-tantes. Salvo algunas variantes, la presentacin deeste ensayo respeta los campos y los ejes temti-cos establecidos en Estados de la investigacin:Cochabamba. Sin embargo, algunos campos deestudio no han sido comentados por razones pun-tuales, por ejemplo mientras que gnero es uncampo demasiado amplio para ser discutido enpocas lneas, el campo de polticas sociales no

  • 45

    cuenta todava con investigaciones especficas queameriten su examen en un cuerpo separado. Asi-mismo, la bibliografa mencionada en la partefinal ha sido seleccionada en base al registro or-ganizado por dicho trabajo. La seleccin de au-tores y obras no pretende ser exhaustiva, de he-cho es probable que algunos trabajos de investi-gacin importantes no hayan sido incluidos, porejemplo no se comenta la vasta produccin detesis doctorales elaboradas en universidades deEstados Unidos y Europa que versan sobreCochabamba. Al margen de las posibles limita-ciones de informacin, la eleccin de autores yobras responde principalmente a un criterio ar-bitrario: la pertinencia de sus aportes a la cons-truccin de determinados objetos de estudio, quepor supuesto no son los nicos posibles.

    LA HISTORIA REGIONAL

    En la dcada del ochenta, el agotamiento delmodelo estatal centralista construido por la Re-volucin de 1952 provoc la emergencia de unnuevo objeto de investigacin histrica: la regin.Los historiadores que aceptaron el reto de pensaresta problemtica adoptaron diversas perspecti-vas tericas y metodolgicas, privilegiando dis-tintas fuentes y materiales empricos, para estu-diar los principales procesos del desarrollo hist-rico de Cochabamba, explicitando las estrategiasde negociacin y/o confrontacin de los grupossociales regionales con el Estado, y distancindo-se de esta manera de las tendencias acadmicasque defendan la primaca de una visinglobalizante y normativa de la historia de Bolivia.

    Estos esfuerzos se orientaron hacia el estudiode distintos objetos de estudio o ejes temticosinscritos tanto en la larga como en la cortaduracin. As, como lo muestra el aporte de

    Gordillo y Garrido3, en la perspectiva de largaduracin, uno de los ejes temticos que despertel inters de los historiadores fue la propiedad dela tierra y los recursos naturales. Distintas inves-tigaciones han mostrado que en los siglos XVI yXVII se estructur en la regin de Cochabambaun complejo sistema de apropiacin de la tierra,basado en el desplazamiento de mitimaes del al-tiplano, quienes tributaban al Estado Inca con sufuerza de trabajo. Un trabajo pionero en ese cam-po fue realizado por Watchel (1981).

    El Estado Colonial transform ese sistema atravs de un dispositivo de control territorial ydemogrfico: el arraigo de las poblacionesmultitnicas que habitaban los valles deCochabamba, primero, en las llamadas encomien-das, y luego, con las disposiciones del VirreyToledo, en reducciones de originarios, recono-ciendo la propiedad comn de los indgenas so-bre vastos territorios. No obstante, los historia-dores han mostrado que el sistema de propiedadtena una doble modalidad porque el Estadotambin reconoci la propiedad individual delos espaoles sobre grandes haciendas y chcarasmedianas. Gordillo (1987b) ha analizado de ma-nera penetrante el alcance de las reformas tole-danas en la regin.

    Pero el sistema descrito present importantesvariantes en distintas subregiones de Cochabam-ba, relativizando de esta forma la validez de cier-tas nociones de regin basadas en la continuidadproductiva, tnica, territorial y administrativa; entodo caso esas variantes han hecho visible la exis-tencia de una pluralidad de territorialidades. As,como lo han demostrado Jackson y Gordillo(1993), en el Valle Bajo los hacendados y chacarerosse enfrentaron permanentemente con los indiosde las reducciones, quienes defendan la propie-dad comunal de sus tierras. Las poblaciones del

    3 Ver la contribucin de Jos Gordillo Claure y Jacqueline Garrido (2005) al libro aqu comentado.

  • 46

    Alejandro Salazar. El juego de la calavera. leo sobre tela (2005).

  • 47

    altiplano y los grupos quechuaparlantes traslada-dos del bajo Per, demandaron derechos de pro-piedad a las autoridades coloniales, alegando queesas tierras les fueron distribuidas por el Inca(Espinoza Soriano, 1993). El caso de las tierrasdel Valle Alto es diferente porque estaban pocopobladas y cumplan sobre todo con una funcinganadera y porque en ellas se organizaron gran-des haciendas, varias de ellas pertenecientes a con-gregaciones religiosas.

    Las luchas por la propiedad de la tierra en losvalles de Mizque entre distintos grupos tnicoshan sido estudiadas por diferentes autores(Schramm, 1995; Rojas Vaca, 2001). El trpicocochabambino recin empez a interesar a loshistoriadores cuando se produjo el auge de la cocay cuando se formaron fuertes sindicatos (De laFuente s/f; Rodrguez, 1997b; Meruvia, 2000;Cosso, 1997).

    Pero el estudio de los sistemas de apropiacinde la tierra y los recursos naturales ha remitido altema de las poblaciones y la construccin de iden-tidades sociales. Cuestionando implcitamentetanto las visiones escencialistas de la etnicidadcomo el economicismo marxista, diversos traba-jos histricos enfatizaron en el rol del Estadocomo productor de identidades con fines de con-trol de las poblaciones tanto en el periodo colo-nial (con la imposicin del modelo toledano desegregacin social y espacial), como en las pocasrepublicanas-liberales y nacionalista.

    Uno de los trabajos mas significativos fue rea-lizado por el historiador Snchez Albornoz entorno al colapso demogrfico de la poblacin in-dgena durante el siglo XVII; el autor sostieneque la sobremortalidad indgena era en realidaduna estrategia de migracin masiva de los indiosoriginarios hacia las haciendas de los valles paraevadir las pesadas cargas tributarias. Este trabajotuvo la virtud de abrir nuevas perspectivas paraanalizar un tema primordial: los complejos pro-

    cesos de construccin de identidades en una do-ble dinmica, en tanto estrategias de grupos so-ciales y como imposicin de los poderes pbli-cos, lectura que ser profundizada ejemplarmen-te por Larsons (1982, 1990 y 1992).

    De esta manera, los estudios de larga dura-cin han permitido identificar la convergencia dedos procesos centrales en la conformacin de laregin: el extendido mestizaje de las poblacionesindgenas y su acceso a los mercados locales.

    La vinculacin entre las formas de apropia-cin de la tierra y la formacin de los grupos so-ciales durante el siglo XIX tambin ha sido obje-to de la investigacin histrica. El impacto de lasleyes de ex vinculacin en la regin, segn varioshistoriadores y a diferencia de lo sucedido en elaltiplano, no remat en la ampliacin de la ha-cienda; produjo, por el contrario, un proceso sin-gular: gran parte de las parcelas vendidas cayeronen manos de pequeos propietarios, fortalecien-do as la cultura organizativa y la economa delos campesinos (Jackson, 1988b; Gordillo/Jackson, 1987; Rodriguez Ostria, 1995).

    Azogue y Rodrguez (1986) propusieron unalectura global de la regin a partir de una dobleentrada: la conformacin de redes mercantiles ylos conflictos sociales regionales. Solares (1990,2000), en una vasta investigacin, emprendi elanlisis combinado del proceso de urbanizaciny de la base econmica regional, vectores de latransformacin de la ciudad. Rodrguez (1995)estudi la confrontacin entre las lites y los sec-tores populares por el control del espacio pblicoregional. En otra obra importante, Rodrguez(2003) analiza en detalle los intentos de las litesterratenientes por transferir fondos al sector mi-nero en el altiplano durante el nuevo auge de laplata en el siglo XIX, para reemplazar la inver-sin extranjera que no llegaba al pas, as comoemergencia de nuevos actores urbanos y sus pac-tos polticos en el siglo XX. El mismo autor ha

  • 48

    ensayado con buena fortuna una visin sintticadel proceso histrico regional (Rodrguez, 2003).

    En la perspectiva de corta duracin tam-bin se han producido importantes conocimien-tos sobre los procesos socio-polticos que pusie-ron en vilo a los valles cochabambinos desde laGuerra del Chaco (1932-1935) hasta la masacrede Tolata (1974). Entre ellos es preciso citar, enprimer lugar, los trabajos paradigmticos deDandler sobre la organizacin y la cultura polti-ca de los campesinos, tanto por su modelo deanlisis como por el tratamiento de fuentes pri-marias (Dandler, 1969, 1978). Este autor ha des-tacado el rol de los intermediarios culturalesque hablan a nombre de los campesinos en la or-ganizacin de la accin colectiva. sta se insertaen una compleja trama de poder organizada des-de el Estado y que condiciona las movilizacionescampesinas. Pero, cul es la pertinencia analticaactual del modelo de los intermediarios cultura-les? El debate sigue abierto.

    En el mismo terreno, Gordillo (2000) haestudiado la experiencia poltica de los campe-sinos vallunos despus del la Revolucin de1952, destacando la importancia de sus reper-torios de accin poltica y sus estructuras sim-blicas: las estrategias de negociacin con lospoderes y la persistencia de un imaginario in-cluyente e igualitario de nacin a diferenciade la visin aymara son los rasgos que defi-nen su singularidad.

    Las culturas populares han sido abordadasdesde la perspectiva histrica. Rodriguez y Sola-res (1990) han aportado a la comprensin de laidentidad regional a travs del anlisis tanto delos significados culturales del consumo de chi-cha, como de los beneficios econmicos genera-dos por esta bebida y utilizados por las lites parafinanciar el desarrollo urbano de Cochabamba.Rocha (1990) analiz la constitucin de unaidentidad quechua en los valles a travs de un

    proceso de sincretismo que se expresa en la reli-giosidad popular.

    En la dcada del ochenta, el equipo de inves-tigadores del Centro de Estudios de la RealidadEconmica y Social (CERES) emprendi impor-tantes investigaciones, con enfoque histrico.Laserna (1982, 1984b) estudi la diversificaciny complementacin de las economas familiares,la posicin geogrfica central del departamentode Cochabamba y su estrecha vinculacin conlos mercados del pas; Caldern y Dandler (1984)investigaron los rasgos autoritarios de la culturapoltica del sindicalismo campesino; Caldern yRivera (1982) escribieron uno de los pocos tra-bajos sobre el mercado de ferias de la cancha.Asimismo, Caldern y Laserna (1983) realizaroninvestigaciones pioneras sobre el espacio polticoregional y la descentralizacin.

    Las lites han sido objeto de estudio de pocostrabajos importantes. Rivera Pizarro (1992) es-tudi la trayectoria histrica de los terratenientesdespus de la reforma agraria de 1953. Cuarentaaos despus, ese sector social haba desapareci-do por completo pero no reemplazado por otralite. Ramrez (1992) ha fortalecido esa intuicinmostrando la poca concentracin de capital enlas empresas de los miembros de la Federacin deEmpresarios Privados de Cochabamba. RodrguezOstria (1997a, 1998) muestra la dbil estructu-racin del sector industrial, salvo en ciertos sec-tores como la industria elctrica. De hecho, esnecesario mencionar que el estudio de las litesconstituye uno de los vacos notorios en el que-hacer acadmico de la llajta.

    A pesar de su variedad y calidad, el campo deestudios sobre historia regional confronta con al-gunos vacos y limitaciones, observados porGordillo y Garrido (2005: 27): la dbil articu-lacin entre las temporalidades de larga y cortaduracin (y por ende la ausencia de una visingeneral), la carencia de una historia de las

  • 49

    mentalidades y la poca atencin a las transfor-maciones y reacomodos de las lites. Sin embar-go, tal vez la contribucin mayor de los estudioshistricos radica en su modelo argumentativo,segn el cual la veracidad de los conocimientossociales remite siempre a las coordenadas espaciotemporales de un contexto.

    LOS AVATARESDE LA CIENCIA SOCIAL APLICADA

    La regin no es slo una categora de anlisisempleada por los estudios histricos, tambin hasido pensada por la ciencia social aplicada, es de-cir ha sido construida desde el horizonte de in-vestigaciones operativas, cuyos resultados sirvende base para la formulacin de polticas pblicas,planes de desarrollo y modelos de gestin vincu-lados con los poderes locales.

    Los primeros trabajos en torno al desarrolloregional fueron elaborados por personalidadesintelectuales cochabambinas como AugustoGuzmn, Jos Pereira Fiorilo, a principios de ladcada del setenta. Un dato importante en estecampo investigativo es la creacin de la Corpora-cin de Desarrollo de Cochabamba (CORDECO),el ao 1971, entidad que emprendi diversas in-vestigaciones socio-econmicas y produjo impor-tantes conocimientos sectoriales y espaciales so-bre la regin de Cochabamba (CORDECO1983, 1991a; 1991b, 1992a, 1992b, 1995a, 1995).Otras instituciones que han aportado con estu-dios importantes son la Prefectura deCochabamba (1986, 1987a, 1987b, 1998, 2000,2002) y la Universidad Mayor de San Simn atravs de su Direccin de Investigacin Cientfi-ca y Tecnolgica (DICyT, 1985).

    Esos trabajos han contribuido significativa-mente al conocimiento de los procesos sociales yeconmicos de la regin en relacin a los siguien-tes temas. Primero, han contribuido a la construc-

    cin de una visin estratgica de la localizacingeogrfica de Cochabamba como centro de inte-gracin nacional para el flujo de bienes y servi-cios en los mercados nacionales e internacionales.

    En segundo lugar, han aportado a la clasifica-cin de las distintas subregiones de Cochabambaa partir de criterios tcnicos. As, para CORDECOel sistema espacial de gestin de desarrollo estcompuesto por un centro regional el eje urba-no, centros distritales o subregiones y centroszonales. La DICyT (1985) identific tres zonasde intervencin: puna, valle y trpico, tanto anivel urbano como rural. Paulatinamente, la zonadel trpico fue cobrando importancia como es-pacio de intervencin como consecuencia de laproduccin de la hoja de coca. De esta manera,se elaboraron varios planes de desarrollo para estasubregin.

    En tercer lugar, los diagnsticos que prece-den y justifican la formulacin de polticas y pla-nes de desarrollo regional, han servido de basepara identificar objetivos de desarrollo y paraconstruir, por lo tanto, una agenda regional quese fue disolviendo despus de la fragmentacinde las demandas municipales provocadas por laLey de Participacin Popular.

    Finalmente, esos estudios han propuesto di-versas visiones del desarrollo regional. Durantelos setenta y ochenta el desarrollo estaba intrn-secamente unido al crecimiento econmico. Du-rante los noventa comenzaron a introducirse lasdimensiones sociales del desarrollo que se expre-saron a travs de planes para extender los servi-cios de salud, educacin y vivienda. Finalmente,en los ltimos aos ha predominado el paradig-ma del desarrollo sostenible. La importancia deestas imgenes del desarrollo consiste en que hanorientado a la planificacin, justificando estrate-gias y planes cuyo nfasis estaba puesto en la or-ganizacin de polos de crecimiento, de susti-tucin de importaciones y fortalecimiento del

  • 50

    mercado interno y de planificacin medio-ambientalista, respectivamente.

    Ahora bien, La discusin que se emprendien la dcada de los aos setenta y se desarrollcon mayor nfasis en la de los ochenta acerca delas metas del desarrollo regional (reflejado en losplanes de desarrollo), de los movimientos regio-nales y la naturaleza de sus reivindicaciones fuedesplazada por la emergencia de lo lo local comonuevo paradigma del desarrollo (Gordillo y Ga-rrido, 2005: 38). El proceso de reformas estata-les, particularmente la Ley de Participacin Po-pular, aprobada a mediados de los noventa, trans-form sustantivamente las escalas y los alcancesde la planificacin del desarrollo y abri las com-puertas de la municipalizacin4.

    En el nuevo contexto, con diferentes alcan-ces y enfoques, diversos estudios han aportado ala comprensin de las dimensiones tcnicas, so-ciales, polticas y tecnolgicas de la planificaciny ejecucin del desarrollo municipal. La biblio-grafa es abundante, prolfica. En las lneas quesiguen se emprende una lectura selectiva de esostrabajos basada en la valorizacin de los aportesde Vargas (2005) al libro que se comenta en estetexto.

    El concurso de diversas instituciones de desa-rrollo ha sido muy importante en la reflexin ydiscusin sobre esta problemtica. Uno de losestudios ms completos sobre gestin local ymunicipal del desarrollo ha sido elaborado por elProyecto de Seguridad Alimentaria-Nutricionalen la provincia Arque (PROSANA, 2003) parala subregin sudoeste de Cochabamba, que in-cluye aspectos institucionales, de fortalecimien-to municipal y gestin local, anlisis sectoriales,gnero, seguridad alimentaria, desarrollo rural,participacin social y estrategias tecnolgicas. Este

    estudio constituye un modelo de anlisis cuyoaporte reside no slo en la aplicacin de nuevasestrategias metodolgicas, sino en la renovacinde los enfoques tericos. Otra investigacin im-portante fue realizada por el Programa de Apoyoal Desarrollo Econmico Rural de la AgenciaSuiza para el Desarrollo y la Cooperacin(PADER/COSUDE, 1999) y propone unatipologa de los procesos productivos, costos deproduccin, flujos de mercado, precios de venta,y anlisis de los actores, cadenas de valor, herra-mientas metodolgicas imprescindibles paraoperativizar la idea de municipios productivos.

    Los aportes de la ciencia social aplicada a losprocesos de gestin municipal y local, de acuer-do a Vargas (2005), pueden ser analizados desdeuna triple dimensin: tcnica, social y poltica.

    En relacin a la primera dimensin, uno delos problemas que ha generado este tipo de in-vestigaciones es que las modalidades rutinariasde planificacin no han logrado estrategias quereflejen el conjunto de fuerzas productivas deun municipio, particularmente privadas (Herbas,2000). Otro problema importante, estudiadopor Garrido (2004) y Vargas y Vargas (1997),ha sido el impacto de las reformas del Estado enla planificacin y gestin municipales. El traba-jo de Garrido ha permitido construir indicadoresde desempeo de la gestin local (estabilidadpoltica, participacin social, eficacia y eficien-cia, etc.) en base a tres modelos de gestin: tra-dicional, ampliado y en transicin.

    Otro aporte relevante ha sido la distincin te-rica y metodolgica entre gestin municipal, en-tendida como la capacidad de los municipios demanejar recursos institucionales, tcnicos, finan-cieros y recursos humanos, y gestin local,conceptualizada como proceso poltico de

    4 Cabe preguntarse si el actual proceso autonmico departamental no tendr como una de sus posibles consecuencias el retornode las instituciones de planificacin de nivel mezzo.

  • 51

    confrontacin, negociacin o imposicin entrelos actores locales (Vargas y Vargas, 1997).

    No obstante, el eje temtico mas frecuentadotiene relacin con los aspectos sociales de la ges-tin local, particularmente la participacin degrupos sociales en el proceso de desarrollo local.Al respecto existe una gran variedad de enfoquesy perspectivas (Garrido, 2004; Calisaya, 1994;Herrera, 2001; Antezana, 2003 y De la Fuente,2001). Uno de los aportes tericos ms relevan-tes ha sido la llamada perspectiva del actor, pro-puesta por el profesor Norbert Long en la Uni-versidad de Bageningen (Holanda), que permitecomprender el cambio social y la intervencininstitucional como resultado de la intensainteraccin de factores internos y externos, ensuma, cmo los actores (individuales o colecti-vos) construyen sus experiencias y cmo promue-ven el cambio (Antezana, 2003).

    Soto (2002) ha estudiado los mecanismos decontrol social de la gestin social y ha elaboradoconceptos, categoras e indicadores (autoritaris-mo, fiscalizacin, omisin, vigilancia) para me-dir el carcter autoritario o democrtico de lagestin municipal. El programa Agroecologa dela Universidad de Cochabamba (AGRUCO) haimpulsado diversas investigaciones sobre el co-nocimiento local y el cambio tecnolgico que hanutilizado metodologas participativas, en el mar-co de la investigacin-accin, para identificar yemplear tecnologas y saberes tradicionales.

    En relacin a la dimensin poltica, los estu-dios existentes han enfatizado en la sinergia entrela participacin social y el fortalecimiento de lademocracia y la capacidad de accin de los gru-pos antes excluidos en los procesos de toma dedecisiones (Vargas V., 1997; Moreno, 2000). Otrode los ejes de estudio ha sido el conflictointrasocietal producido por la yuxtaposicin defunciones entre las organizaciones comunitariasy el sindicato campesino, en el contexto de la

    Participacin Popular, proceso traumtico quegener resistencias y acomodos (Arratia, 2002).

    Finalmente, existen trabajos importantes so-bre los alcances de la descentralizacin del Esta-do, considerada como relevante porque incor-pora una visin del desarrollo que viene desdeabajo y genera mayores impactos (Rivera, 1993;Vargas, 1994; Vargas, Villazn y Moreno, 2001y 2002).

    ECONOMA Y POBLACIN

    Las trayectorias de las ciencias econmicas en laregin podran ser analizadas a travs de la lectu-ra de las agendas y tendencias de investigacin delos principales centros de investigacin econmicay social de la llajta. As, en la dcada del setenta,el Instituto de Estudios Socioeconmicos de laUniversidad Mayor de San Simn (IESE/UMSS),pionero en el estudio cientfico de los procesoseconmicos, sostuvo programas de investigacinen torno a los sectores industrial y agropecuario,la tenencia de la tierra, la distribucin del ingresoy el desarrollo regional.

    En los ochenta, desde enfoques interdisci-plinarios, el CERES estudi las relaciones entre lasociedad y la economa, los mercados y los proce-sos productivos urbanos, los sectores econmicosde pequea escala y las complejas formassocioeconmicas y culturales del desarrollo de laseconomas mercantiles, las formas de organizaciny las lgicas socioeconmicas tradicionales del va-lle cochabambino. Asimismo, llev adelante in-vestigaciones sobre los procesos de conformacinde redes urbanas en los valles y en los ejes deconurbacin, combinando elementos y meto-dologas de economa regional con demografa, usodel territorio y asentamientos humanos.

    En esa misma dcada, el Centro de Estu-dios e Informacin Regional (CIDRE) realizdiagnsticos monogrficos de las provincias del

  • 52

    Alejandro Salazar. Levitar en el espacio. leo sobre tela (2005-2006).

  • 53

    departamento, sistematizando valiosa informa-cin secundaria. Como se mencion lneas arri-ba (Cf. planificacin regional del desarrollo),CORDECO elabor importantes estudios sobreel desarrollo regional que contribuyeron a unamejor comprensin de la economa. El Progra-ma de Naciones Unidas para el Desarrollo(PNUD), en los noventa, plante el enfoque dedesarrollo humano, calidad de vida, ingresos,empleo, educacin, mortalidad, que permiticomprender mejor la actividad agrcola, las redessociales de la economa y la relacin entre proce-sos econmicos y movimientos poblacionales

    Ahora bien, este fresco impresionista de lastendencias de investigacin econmica debe sercompletado a travs de la reconstruccin de losprincipales aportes y vacos en los ejes temticoscentrales. Una de las reas ms fecundas para lainvestigacin econmica, estudiada desde distin-tas perspectivas, es la problemtica agrcola. As,los estudios histricos han producidos importan-tes conocimientos sobre los principales procesoseconmicos de la regin, aunque todava no seha escrito una visin global que articule distintosciclos histricos (Cf. Historia regional).

    La economa campesina ha sido estudiada des-de distintos ngulos y enfoques, particularmentese han investigado sus vnculos con el mercado y,por ende, los procesos de adaptacin de los cam-pesinos a la mercantilizacin, los cambios de for-mas productivas tradicionales, y la vinculacin conlos procesos econmicos regionales y nacionales.Existe una dilatada bibliografa sobre esos temaspero su calidad es muy variable; entre los trabajosdestacados puede citarse a Dandler et al (1982),Ledezma y Rojas (2000), Peredo (1993) y Regalsky(1994).

    Los estudios agrcolas sectoriales, con nfasisen la lechera, los tubrculos y los cereales, hanayudado a comprender las causas de los bajos ren-dimientos agrcolas y los cambios en el perfil pro-

    ductivo agropecuario de la regin, asimismo hanevaluado la introduccin de tecnologas en el va-lle. El estudio de las cadenas globales de mercan-cas ha sido introducido por el PROMEC y hasido profundizado por el PADER/COSUDE(2002a, 2002b, 2002c.).

    Los mercados agrcolas han sido analizadosen tres mbitos: a) mercados especficos vg. papay cereales; b) el rol de los intermediarios; c) lasferias campesinas. En este terreno existe tambinuna vasta produccin de conocimientos a pesarque muchos de los trabajos son meramente des-criptivos (estudios relevantes: Vargas, 1982;Ustariz y Mendoza, 1982; Mendoza, 1993 yEgez, 1994). Los estudios sobre crdito ruraltambin son numerosos y han enfatizado en elanlisis de las experiencias de instituciones dedesarrollo rural. Un tema importante, el uso ytenencia de la tierra, en un contexto de crecientefragmentacin y de bajos rendimientos produc-tivos, ha sido analizado desde el ngulo del mer-cado de tierras y de la productividad. No obstan-te, la velocidad de los procesos de urbanizacin yla intensidad de la migracin rural-urbana hanplanteado nuevas demandas de informacin.

    La actividad manufacturera y el sector agrco-la son sin duda las prcticas productivas ms es-tudiadas en Cochabamba. El nfasis de los inves-tigadores en relacin a la manufactura ha sidocaracterizar la estructura industrial del departa-mento y evaluar el impacto de las reformas eco-nmicas neoliberales. La mayor parte de los tra-bajos son tesis de licenciatura de las carreras deeconoma de Cochabamba y son bsicamentedescriptivos. Al interior de esta rea, una de lastemticas que mayor inters ha despertado es lamicro y pequea empresa manufacturera. Un tra-bajo importante, en esa vena, es el de Gamboa yTorres (1991) que presenta una detallada base dedatos sobre las caractersticas del sector. Posterior-mente, se han realizado estudios sobre diversos

  • 54

    subsectores. No obstante la cantidad de trabajosde investigacin, todava no se han realizado eva-luaciones con base emprica acerca de la contri-bucin macroeconmica regional de este sector.Otro eje de anlisis ha sido el sector industrialestudiado, entre otros, por Henrquez (2004),Montao (1998) y Zegada (1998), aunque sub-sisten muchos vacos de conocimiento en rela-cin a varios temas: cambios en las formas depropiedad, modalidades de adecuacin a los con-textos de liberalizacin de mercados y transferen-cia tecnolgica.

    Las reformas econmicas de los ochenta y losnoventa formaron un clima propicio para el es-tudio de nuevos objetos de investigacin, comoel tema de la competitividad en su relacin conel crecimiento econmico, en el marco de las teo-ras sobre desarrollo y globalizacin(CORDECO-CDI-Aguilar, 1999; FEPC, 1999;Qualitas y Claure Pereira, 1999). Sin embargo,las ambigedades del concepto de competitividadse han expresado en resultados de conocimientobastante limitados.

    El desarrollo local, la participacin popular yla planificacin municipal del desarrollo consti-tuyen otro de los objetos de estudio emergentesen la dcada del noventa. Numerosas investiga-ciones empricas, descriptivas y analticas handado cuenta de los aspectos econmicos y finan-cieros de esos procesos, enfatizando en temascomo la gestin de recursos, la inversin y el rolde los actores sociales en torno a la economa(Bustamante, 2004; Cuba, 2001; INCCA, 2000,Asimismo se puede consultar el apartado biblio-grfico sobre gestin local).

    La temtica de la pobreza ha sido abordadadesde distintos tipos de investigacin orientadostanto hacia las zonas rurales como urbanas. Enrelacin a este tema, una investigacin pioneraha sido realizada por Laserna y Cosso (1978).Desde entonces se ha logrado operativizar mejor

    el concepto de pobreza y se cuenta con bases es-tadsticas ms confiables pero, como lo anotaZegada (2005: 201), no existen muchos avancesen la discusin sobre el concepto de pobreza ysus relaciones con la educacin, la insercin la-boral, la productividad y los ingresos. Algunosde los trabajos ms influyentes han sido llevadosa cabo por Jette y Rojas (1998), Ledo (2002) yZegada (1993).

    Respecto a la temtica laboral existen anlisisestadsticos por sectores de actividad en base adatos del Instituto Nacional de Estadstica, estu-dios por sectores productivos y por unidades fa-miliares. Se trata de uno de los ejes ms estudiadosen Cochabamba aunque no se conocen todava lascaractersticas del empleo en zonas rurales, losmercados laborales urbanos y los procesos deprecarizacin del empleo.

    En los ltimos aos, los investigadores hanvolcado sus miradas al trpico de Cochabamba.CORDECO y la Prefectura de Cochabamba rea-lizaron importantes diagnsticos orientados aformular planes de desarrollo alternativo (cf. Pla-nificacin del desarrollo regional). El tema coca-cocana ha sido abordado desde diferentes pers-pectivas (Laserna et al., 1996; Rivera y Arrueta,1990) como tambin ha sido estudiado el temadel desarrollo alternativo y la forestera. Uno delos vacos ms notorios es la evaluacin de laspolticas de erradicacin ejecutados durante losltimos aos.

    Las investigaciones sobre poblacin han pri-vilegiado los anlisis sobre las principales varia-bles y caractersticas poblacionales con nfasis enel rea metropolitana de Cochabamba, en base adatos censales. El Centro de Estudios de la Po-blacin de la UMSS (CEP/UMSS) ha realizadola mayor parte de estos trabajos. Asimismo se hanestudiado los procesos migratorios y la movili-dad poblacin inter e intradepartamental, lasmigraciones e inmigraciones internacionales.

  • 55

    RECURSOS NATURALES, ESTADO YSOCIEDAD: UN CAMPO EMERGENTE

    A partir de la dcada del ochenta, los investiga-dores sociales empezaron a interesarse en un nue-vo objeto de estudio: las relaciones entre los gru-pos sociales y el modo como stos se apropian delos recursos naturales. Se trat, ciertamente, deun salto cualitativo en la construccin de un ob-jeto de investigacin en relacin a los diagnsti-cos descontextualizados de los recursos naturaleshasta entonces existentes. La Guerra del Agua(2000) transform los trminos del debate teri-co e introdujo con fuerza la necesidad de estu-diar el uso y la apropiacin social de esos recur-sos.

    Regalsky (2005:154) define este objeto deestudio como los procesos sociales de produc-cin y apropiacin de estrategias de reproduccinfamiliar y grupal y obviamente los conflictosintrasocietales que se suscitan por el control deesos recursos, incluyendo el Estado a travs depolticas pblicas.

    Los aportes de las investigaciones realizadasen este campo (y que explicitan o implcitamen-te comparten la matriz terica sealada), son tandiversos como sustanciales. Primero, las contri-buciones radican en el abordaje metodolgico queprivilegia el estudio de caso, el acercamientoetnogrfico, que permite acumular una informa-cin primaria al nivel de la unidad domstica, dela unidad productiva, hasta el nivel de la unidadcomunitaria y sus respectivas lgicas particula-res, que ciertamente contrastan con el enfoquetotalizante de las ciencias sociales.

    Segundo, los estudios mencionados enfatizanla reconstruccin de las estrategias sociales cam-pesinas de manejo de recursos, cuestionando ex-plcitamente el contenido y la direccin de laspolticas pblicas vigentes durante las ltimasdcadas.

    Tercero, ellos proponen visiones alternativasde desarrollo, ancladas en racionalidades produc-tivas campesinas e indgenas para el manejo delos recursos naturales y el espacio, aunque estepunto an no ha sido demostrado en toda suamplitud y detalle.

    Finalmente, la singularidad de estos trabajosconsiste en relacionar la accin colectiva de losmovimientos sociales regionales con esta basematerial, dentro de un juego permanente de ten-sin y negociacin con las polticas de Estado.

    La emergencia de este campo de investiga-cin no hubiera sido posible sin el apoyo de dis-tintos centros de investigacin pblicos como deinstituciones privadas de desarrollo. El CERESabri muchos caminos de investigacin particu-larmente en temticas de territorialidad indgenay forestera comunitaria. Otro centro estratgicoes AGRUCO (UMSS) que trabaj en torno a lasestrategias andinas de produccin y control delespacio, formando a varias generaciones de in-vestigadores. El Centro de Estudios del Desarro-llo Alternativo (CENDA) cuenta con importan-tes trabajos sobre manejo de recursos agro-alimentarios y estrategias sociales de produccinen comunidades andinas.

    Ahora bien, los ejes de investigacin ms es-tudiados son la coca, el agua, la tierra y el territo-rio y los hidrocarburos. El conflicto por la erra-dicacin de la hoja de coca atrajo muchas lectu-ras (Arrueta, 1992; Fernndez Tern, 1992;Hoffman, 1993; Lazcano, 1999; Laserna, 1993;Sanjinez, 2003; Spedding, 2004; Weil/Weil,1993. Cf. ver asimismo la bibliografa del campopoltico). Asimismo se han estudiado las dinmi-cas de conflicto entre las poblaciones indgenasy campesinas respecto a las polticas del Estado,universales por definicin, que desconocen lasracionalidades indgenas (Crespo y Orellana,1999; De la Fuente, 2003; R. Delgado, 1999;FTPP-FAO-CERES-IFRI, 1997; Orellana, 1996;

  • 56

    Paz Chiqueno et al., 1995; Rivero Paz et al., 1993;Uberhuaga, 1997; Vargas R., 2000).

    En torno al recurso tierra se ha estudiado so-bre todo el uso y la tenencia de la tierra (Laserna/Valdivieso, 1979; Len, 1985; Paz y Carranza etal., 1992; Rivero y Snchez, 1992). No obstante,existen pocos trabajos con un enfoque querelacione el conflicto con las racionalidades ind-genas y campesinas de apropiacin de este recur-so (lvarez, 2001; Crespo y Orellana, 1999;Inturias, 1998). Otro tema importante est refe-rido a los derechos consuetudinarios de las po-blaciones indgenas y campesinas (lvarez, 2001;Blanco R., 1992; Calvo y Regalsky et al., 1994;CENDA, 1994; Tapia, 2002; Vargas, 2000;Veizaga, 1995).

    La mayora de los trabajos que se concentranen temas de agua y riego combinan el estudio delas estrategias de manejo del agua con el de losderechos del agua y las polticas gubernamenta-les. El tema del conflicto por tierras es funda-mental y ha sido analizado por numerosos estu-dios (Cf. Bibliografa sobre el campo poltico).

    Sobre los hidrocarburos, en la perspectivaanaltica propuesta, se han producido pocos tra-bajos (De la Fuente, 2003; Gavalda, 1999).

    En suma, a pesar de muchos vacos y limita-ciones, existen importantes logros de conocimien-tos y anlisis para comprender racionalidades al-ternativas en el manejo de los recursos naturalesy los conflictos que suscitan al confrontarse conlas racionalidades estatales.

    EL CAMPO DE LOS ESTUDIOSCULTURALES

    Los mltiples objetos de estudio del campo cul-tural se volvieron plenamente visibles en ladcada del ochenta. Antes de ese perodo, las prc-ticas y representaciones culturales fueron consi-deradas ya sea como epifenmenos de los proce-

    sos econmicos, ya sea desde los cnones hu-manistas como expresiones artsticasdesvinculadas de las tramas sociales. La escasaproduccin acadmica se reduca a la publicacinocasional de ensayos sobre las artes y a los esfuer-zos de recuperacin de tradiciones y prcticasfolklricas. En los ltimos aos, sin embargo, losestudios culturales han dejado de ocupar un lu-gar marginal y se han convertido en uno de loscampos centrales en las ciencias sociales en undoble sentido, por una parte, como un campoespecfico de prcticas, agentes, instituciones ypblicos y, por otra parte, como sistemas genera-les de significacin social presentes transversal-mente en todas las actividades humanas.

    Este proceso expansivo ha tenido un correlatoen la organizacin de centros universitarios, ins-tituciones pblicas, comunitarias y de desarrolloque han impulsado investigaciones sobre temti-cas socioculturales. Asimismo, la formacin deuna comunidad de investigadores en temas cul-turales ha contribuido decisivamente en el desa-rrollo de este campo cientfico.

    El creciente inters por los mltiples mundosde la cultura est ntimamente relacionado conel (re) descubrimiento de la diversidad tnico-cultural en Bolivia, que de algn modo habapermanecido oculta pero latente durante el largociclo del nacionalismo revolucionario. Los pro-cesos de la globalizacin cultural hancomplejizado aun ms los fenmenos culturalesporque han derribado las antiguas fronteras en-tre el mundo de la cultura ilustrada, la cultura demasas y las tradiciones indgenas y populares. Estaheterogeneidad se ha manifestado en la emergen-cia de una constelacin de objetos de investiga-cin, que demanda a los cientistas sociales unabordaje inter y multidisciplinario.

    La mayora de edad de los estudios culturalesen Bolivia, si cabe el trmino, ha sido precediday acompaada por la discusin terica que han

  • 57

    entablado especialistas de distintos pases en tor-no al vasto, polifactico y huidizo campo de lacultura. En Cochabamba, se ha sentido bastantelas influencias de las sociologas de la cultura deP. Bourdieu y de la escuela anglosajona de estu-dios culturales (particularmente la obra deR.Williams), pero tambin algunos investigado-res latinoamericanos como N. Garcia Canclini,J.M. Barbero, G. Yudice, I. Sarlo, entre otros. Laantropologa ha aportado significativamente enla comprensin de la etnicidad en contextos decambio; entre otras influencias, los textos de F.Barth sobre las fronteras tnicas han tenido lavirtud de renovar los enfoques escencialistas so-bre la identidad. Las nociones de imaginarios,representaciones colectivas y mentalidades, pro-puestas respectivamente por el psicoanlisislacaniano, la sociologa durkheimniana y la his-toria de las mentalidades tambin han sido obje-to de relecturas y apropiaciones por los investiga-dores cochabambinos. En todo caso, sirva estelistado para mostrar la pluralidad terica que ca-racteriza al campo de los estudios culturales.

    Es justamente a fines de la dcada del ochen-ta que los investigadores cochabambinos comen-zaron a percibir la importancia de los mass me-dia entre la poblacin. Un trabajo que abrimuchas perspectivas fue realizado por Mendozay Rivera (1989), en base a una encuesta sobreconsumo de televisin en Cochabamba. Mendoza(1994) y Snchez P R. (1998) profundizaron elanlisis de esa base de datos. Coca R. (2000) haaportado con una historia de la televisin en laregin y Olmos (1998) intent una comparacincon otros medios de comunicacin de masas.Existen diversos estudios sobre la recepcin deprogramas especficos de televisin, as como deanlisis del impacto de la publicidad.

    Las investigaciones sobre otros medios de co-municacin son tambin numerosas; entre lostrabajos relevantes cabe mencionar los siguien-

    tes: Rojas (1993), Bolvar (1997) y Nez (1997)investigaron problemticas relativas a la radio;Villazn (2002) y Alba O. (2004) estudiaron laprensa y sus impactos en los pblicos; Albornoz(1994) elabor un estudio sobre los videojuegosy Gonzles (2000) trabaj sobre el Internet. Esteltimo tema ha despertado mucho inters entrelos jvenes investigadores. La mayora de los tra-bajos sobre medios ha sido elaboradas por tesistasde la Carrera de Comunicacin Social de la Uni-versidad Catlica.

    La expansin del mercado como espacio deintercambio y consumo de bienes culturales hapermitido formular el concepto de consumocultural para analizar formas modernas de apro-piacin de prcticas, espacios y bienes culturales.Lejos de remitir a formas de alineacin o de im-perialismo cultural, la idea de consumo culturalalude a estilos de vida que se forman por la apro-piacin selectiva de los bienes culturales. En rela-cin a este eje temtico se destaca el estudio deRamrez S. (1999) que ha permitido establecerpautas y tendencias de consumo de la poblacincochabambina. Los estudios de consumo por logeneral utilizan las tcnicas de la encuesta y lamuestra estratificada para representar las prcti-cas y percepciones de la poblacin, aunque tam-bin existen numerosos estudios sobre prcticasy consumo cultural entre grupos especficos (j-venes, discapacitados, migrantes, etc.).

    Salvo algunas excepciones (Guardia 1999), losprocesos de globalizacin cultural, pensada des-de lo local, no han sido an estudiadas en toda sucomplejidad; de hecho, los usos ideolgicos so-bre la nocin de globalizacin predominan sobrelos usos analticos. No obstante, uno de los ejesde estudio mas frecuentados en la actualidad esla migracin internacional (uno de los vectoresde la globalizacin), tanto en lo relativo a las es-trategias de adaptacin cultural y de reconstruc-cin de identidad en los lugares de llegada, como

  • 58

    los impactos de la migracin en la poblacin delos lugares de origen.

    Dentro del campo artstico, la msica ha sidoobjeto de la mayor cantidad de investigacionesrealizadas por cientistas sociales. La produccines vasta y variada, pero cabe mencionar algunostrabajos relevantes que se inscriben en dos dife-rentes estilos de investigacin: la etnomusicologay la sociologa de la msica. En el primer caso,resaltan los pioneros estudios etmusicolgicos delequipo del Centro de Documentacin de Msi-ca Boliviana (CENDOC-MB) y en particular lostrabajos de Snchez C. (1989, 1994a, 2001). Enel segundo caso es preciso mencionar a M.Snchez P. (1999, 2002), Claure (2002), Gamarra(1995), Gutirrez (1996) y Guardia 1994, quie-nes han abarcado el estudio de distintos gneros:la msica popular, la msica chicha, el rock, elfolklore y el neofolklore.

    En el campo de la literatura, destacan ntida-mente los ensayos de semitica literaria deAntezana (1986, 2003).

    Los estudios antropolgicos y etnogrficosforman tambin parte del campo de la cultura,entendida sta como modo de vida de poblacio-nes indgenas. Tanto en la zona tropical, los vallesy las tierras altas de Cochabamba se han realizadoimportantes investigaciones sobre grupos indge-nas y originarios. Los Yuracar han sido objeto dediversas encuestas etnogrficas y de estudiosantropolgicos desde diversos ngulos: la religin,los conflictos territoriales, las relacionesintertnicas, la historia, la msica y los procesosde cambio. Lo propio ha sucedido con los Yuquies.Las comunidades de Raqaypampa y Tapacar hansido abundantemente estudiadas por el equipo deCENDA. AGRUCO ha reconstruido los modosde vida y apropiacin del espacio de las comuni-dades de altura con metodologas participativas.

    Las culturas populares y sus lgicasambivalentes adaptacin y resistencia

    cultural constituyen un terreno privilegiadopara el anlisis sociocultural. De la variedad deartefactos comprendidos en las culturaspopulares, la fiesta es una expresin primordialpara la regin de Cochabamba por su capacidadde condensar representaciones y prcticasartsticas, religiosas, econmicas y sociales. Sin elestudio de la fiesta religiosa y popular lainvestigacin cultural en Cochabamba quedarairremediablemente trunca. Sin embargo, muchosinvestigadores han volcado su mirada hacia estefenmeno. As, Gutirrez y Rivera (2001)identificaron 92 fiestas y festividades patronalesen Cochabamba. Entre la abundante bibliografasobre las fiestas destacan dos casos de estudio:Urkupia y Santa Vera Cruz. Rodriguez O.(1991, 1993), desde la historia, ha realizadoimportantes contribuciones al conocimiento delos mundos festivos cochabambinos. Existe unaidentidad cultural cochabambina? Durantemucho tiempo los intelectuales cochabambinosreivindicaron el mestizaje como la ms importantesea de identidad de la regin. Pero los cientistassociales, particularmente los historiadores, hancriticado el uso esencialista y estereotipado delmestizaje cultural; por el contrario, han planteadootras perspectivas de anlisis de la identidad,vinculadas a las estrategias y a las formas de accincolectiva de los grupos sociales en diferentescontextos histricos. As el tema de una identidadgeneral esencial se desplaza hacia el estudiode una constelacin de identidades regionales(criollos, campesinos, cholos, lites, mestizos) enpermanente proceso de confrontacin/negociacin.En esa perspectiva, se han producido interesantesinvestigaciones sobre la identidad de los jvenes,los migrantes, las empleadas domsticas, mujerestrabajadoras y otros grupos sociales.

    Los estudios culturales se han beneficiadode diversos diagnsticos demandados por ins-tituciones estatales, especficamente la Alcalda

  • 59

    Municipal y la Prefectura del Departamento deCochabamba, con el propsito de formular pol-ticas y planes (Mendoza y Komadina, 1996;Mendoza F., 1994); estos estudios han propor-cionado valiosos materiales empricos para cono-cer mejor las prcticas, las instituciones y las re-presentaciones de la poblacin, particularmentede la ciudad de Cochabamba. Existe, asimismo,una importante reflexin sobre polticas cultura-les para la ciudad y la regin de Cochabamba.

    EL CAMPO POLTICO Y SUS ACTORES

    En la dcada del ochenta, los estudios sobre te-mticas polticas en la regin de Cochabambacambiaron sbitamente de orientacin. La con-solidacin de la democracia representativa comola forma de organizacin del poder poltico enBolivia y el proceso de construccin hegemnicaprotagonizada por las lites, clausur el ciclo delnacionalismo revolucionario e instaur una nue-va poca histrica, caracterizada por nuevas pau-tas de gobernabilidad poltica, por un modeloeconmico basado en la primaca del mercado yla inversin extranjera, por nuevos actores e ins-tituciones y por diferentes formas de relacionarel Estado y la sociedad civil. Estos procesos plan-tearon nuevos problemas a las ciencias sociales,que no pudieron ser abordados por la matriz te-rica marxista, entonces dominante en los estu-dios polticos bolivianos.

    Durante el largo ciclo del nacionalismo, loscientistas sociales pensaron a la sociedad bolivia-na como un sistema de clases sociales, organiza-do en torno al mundo del trabajo y la produc-cin. La matriz terica de estas lecturas fue elmarxismo (en sus distintas versiones) que postu-laba una visin global, omnicomprensiva y nor-mativa del proceso social. A partir de 1985 sur-gieron nuevas lecturas tericas del campo polti-co boliviano. De acuerdo a Crespo (2005: 341),

    este proceso implic el desplazamiento de unaforma de accin colectiva, llamada la formaCOB (Central Obrera Boliviana), por otro sis-tema de accin social organizado desde el Estadoy basado en la centralidad de los partidos polti-cos. En suma, se constituyeron nuevos escena-rios, surgieron actores polticos hasta entoncesdesconocidos y se hicieron visibles nuevas luchaspor el poder.

    Las visiones tericas de los cientistas socialesen relacin a estos procesos no se desplegaron enla misma direccin, surgieron, por tanto, diver-sas tendencias y estilos cientficos. Dos fueron lasperspectivas de anlisis ms importantes. Por unaparte, se desarroll una lectura institucionalistaque considera a la poltica como un subespaciode lo social, concentrada en instituciones, nor-mas y procedimientos. Por otra parte, un pocoms tarde, emergi otra visin que privilegia elanlisis de los conflictos sociales y los movimien-tos sociales, y que recuper selectivamente la tra-dicin de la sociologa crtica. Crespo (2005: 330)identifica cuatro enfoques: el historicista, el cla-sista o marxista, el enfoque institucionalista y lateora de los movimientos sociales, este ltimoinfluida por A. Touraine y A. Melucci.

    Antes de la aplicacin de las reformas econ-micas y polticas neoliberales, la investigacinsobre el campo poltico en Cochabamba estababsicamente enfocada hacia la comprensin dela organizacin y la cultura poltica de los movi-mientos campesinos en su lucha por la tierra, pro-ceso que gener una nueva estructura de poderen las zonas rurales de la regin con la liquida-cin del latifundio y la consolidacin de la pe-quea produccin parcelaria. Los trabajos deDandler, Gordillo, Caldern y Laserna dan cuentade estas dinmicas (Cf. Historia regional, biblio-grafa). Los estudios de Rivera (1984), Soto(1994) y Laserna (1994) han aportado con im-portantes conocimientos a la comprensin del

  • 60

    Alejandro Salazar. Amor a primera vista. leo sobre tela.

  • 61

    momento de declinacin del pacto entre el Esta-do nacionalista y los sindicatos campesinos.

    La universalizacin de la democracia repre-sentativa como sistema de organizacin polticade la sociedad boliviana implic, por lo tanto, undesplazamiento del inters acadmico de los in-vestigadores. La accin colectiva comenz a serestudiada desde las modalidades institucionalesconsagradas por el Estado y basadas en criteriosde eficiencia y racionalidad. El concepto degobernabilidad adquiri una importancia estra-tgica para pensar las relaciones entre el Estado yla sociedad civil, una de cuyas derivas analticasfue la visin de los conflictos sociales basado enel enfoque de los stakeholders. De acuerdo a Cres-po (2005: 333), los stakeholders son aquellos ac-tores, individuales o colectivos, que tienen uninters sobre un tipo de recursos, y pueden afec-tar o ser afectados por la gestin de recursos eintervenciones institucionales de un proyecto oestrategia. Este enfoque fue utilizado por algu-nos centros de investigacin como el CERES(1999a, 1999b, 2000, 2001, 2003).

    En ese contexto, se realizaron diversos estu-dios sobre los nuevos actores del campo poltico,los partidos, para indagar las formas de liderazgo,los discursos, la organizacin partidaria y las coa-liciones de gobierno. En Cochabamba, un traba-jo relevante sobre el liderazgo de Manfred ReyesVilla fue coordinado por Mayorga F. (1997). Losprocesos electorales, nacionales y municipales, seconstituyeron en objetos privilegiados del anli-sis poltico y fueron trabajados a partir de distin-tas metodologas, tanto cuantitativas (encuestasde intencin de voto) como cualitativas basadasen las percepciones de los actores. Los trabajosde Zegada (2002a, 2002b) son particularmenteimportantes en ese terreno.

    Las nuevas formas de accin social se expre-saron a travs de los procesos generados por laLey de Participacin Popular, sobre los cuales

    existen numerosos trabajos de investigacin. Unode los temas centrales fue la gobernabilidad delos municipios tanto en la ciudad de Cochabambacomo en los municipios de provincia (Betancourt,1996; Crdova, 1997; Pereira, 2000; Moreno,2000; Oporto, 1998).

    Ahora bien, la emergencia de otros actorespolticos, con discursos diferentes a la tradicionalinterpelacin clasista y centralista del movimien-to obrero, y con formas de organizacin flexiblesy descentralizadas, llam poderosamente la aten-cin de los investigadores. Los nuevos movimien-tos sociales plantearon una plataforma de deman-das centrada en la resistencia a la mercantilizacinde los recursos naturales, enfatizando en su dis-curso la situacin de inequidad en el acceso a losrecursos y los impactos medioambientales.

    En ese campo de la investigacin, el objetode estudio ms trabajado fue la polifactica pro-blemtica del agua, particularmente despus delconflicto con Aguas del Tunari (2000). Existeuna vasta bibliografa sobre esta temtica quecomprende enfoques histricos (Fernndez, 1996;Crespo y Fernndez, 2002), las tradiciones delucha de los campesinos regantes (Crespo, 1996;Salazar O., 2000), la reconstruccin de la Guerradel Agua, (CERES, 2000a; Garca, 2003), el con-flicto de Cochabamba en el contexto de las lu-chas contra la globalizacin (entre los ms desta-cados Laurie, 2002; Kruse, 2002; Shiva, 2002;Schutz Jim, 2000; Assies, 2001. Los trabajos deCrespo son particularmente relevantes por la vi-sin de conjunto y el manejo de distintos ngu-los de la problemtica del agua en Cochabamba.

    Otro de los escenarios de conflicto por los re-cursos naturales se construy en torno a la coca ya los diferentes componentes de esta problemticacomo los planes de erradicacin, la constitucindel movimiento cocalero, los impactos medioam-bientales (Entre otros trabajos, Agreda et al., 1996;Arrueta, 1994; Healy, 1989a; Gonzles, 2003 y

  • 62

    Armand/Loza, 1989). La nueva perspectiva ana-ltica sobre los movimientos sociales consiste enrelacionar la accin colectiva con formas espec-ficas de apropiacin de recursos naturales y conlos conflictos por su uso.

    A MODO DE CONCLUSIN

    La investigacin social en Cochabamba se carac-teriza por una marcada pluralidad terica que per-mite la coexistencia de diversas tradiciones, disci-plinas, tendencias y estilos argumentativos en cadauno de los campos cientficos que han sido anali-zados en este trabajo. El anlisis de esas trayecto-rias cientficas refuerza la idea de que la construc-cin del conocimiento social implica una perma-nente dinmica de crtica y confrontacin entreesas tradiciones de investigacin, pero tambin unamodalidad de intercambios y relevos tericos ymetodolgicos que permite innovar el conocimien-to. No obstante, aqu se plantea un problemaepistemolgico interesante: la pluralidad de losmodos de inteligibilidad est condenada a la dis-persin y a la incomunicacin de los saberes?

    A partir de la dcada del ochenta, en efecto, enla regin y el pas, se han acentuado la dispersin yla fragmentacin de los objetos de conocimiento yde los campos disciplinarios. Este proceso puedeser ledo en dos sentidos diferentes. Por una parte,de acuerdo a las percepciones de algunos de losinvestigadores cochabambinos, esta dinmica debeser valorada positivamente porque ha permitidosuperar las pretensiones omnicomprensivas y nor-mativas de la ciencia social especulativa y ha insta-lado nuevas actitudes respecto al trabajo cientfico.

    Pero, por otra parte, existen visiones diferentes queperciben ese proceso de manera negativa porqueha impedido construir una visin global y generalde los procesos sociales, produciendo conocimien-tos poco relevantes.

    Sea como fuese, se ha constatado que la cons-truccin de conocimiento social slo es posiblegracias a la existencia de una red de centros e ins-titutos de investigacin y a la actividad de unacomunidad acadmica relativamente crtica yautnoma. Aun ms, las redes organizativas de lainvestigacin social y la comunidad de cientistasse han expandido ms all de las fronteras boli-vianas. En algunas problemticas, por ejemplo laGuerra del Agua, los objetos de estudio se hanglobalizado. Sin embargo, algunas intervencio-nes de los investigadores cochabambinos mues-tran suspicacias en relacin a los protocolos ymodas tericas establecidos por institucionesfinanciadoras.

    Otra constatacin importante: el quehaceracadmico en Cochabamba, salvo excepcionesnotables, es bsicamente descriptivo y diagnsti-co, y tiene poco impacto en la teora, en la in-vencin de conceptos, tipologas, categoras ana-lticas e indicadores. De hecho, la actividadinvestigativa no tiene la misma calidad y relevan-cia. Las tesis de licenciatura son abundantes peroen su mayora estn ancladas en modalidadesdescriptivas y rudimentarias.

    Finalmente, se ha tratado de mostrar en estetrabajo los importantes vacos de conocimientosen cada uno de los campos cientficos y la caren-cia de programas de investigacin de largo alien-to sobre problemas estratgicos.

  • 63

    BIBLIOGRAFA

    Historia regional

    Azogue, R. y G. Rodriguez et al.1986 El proceso histrico de la constitucin deCochabamba como regin (1825-1952). Cochabamba:IESE/UMSS.

    De la Fuente J.(s/f ) Los lmites Cochabamba-Beni. Cochabamba:Editorial Serrano.

    Caldern F. y J Dandler (Eds.)1984 Bolivia: La fuerza histrica del campesinado.La Paz: UNRISD/CERES.

    Caldern F. y R. Laserna (Eds.)1983 El poder de las regiones. Cochabamba: CERES.

    Caldern F. y A. Rivera1982 La Cancha. Cochabamba: CERES.

    Cossio L.1997 La coca en los yungas de Totora. Cochabamba:Facultad de Ciencias econmicas y sociologa/Universidad Mayor de San Simn.

    Dandler, Jorge1969 El sindicalismo campesino en Bolivia: Los cambiosestructurales de Ucurea (1935-1952). Mxico: InstitutoIndigenista Interamericano.1978 Campesinado y Reforma Agraria en Cochabamba:dinmica de un movimiento campesino (1952-1953).Cuadernos de investigacin. La Paz: CIPCA.

    Espinoza Soriano, W.1993 Los mitma ajiceros-maniceros y los plateros deIca en Cochabamba. En: Historia y Cultura (Per), 22.Lima: Museo Nacional de Historia-Instituto Nacionalde Cultura.

    Gordillo, Jos. M.1987b El origen de la hacienda en el Valle Bajo deCochabamba. Conformacin de la estructura agraria,1550-1700. Cochabamba: Facultad de Cienciaseconmicas/UMSS.

    1988a El origen histrico del campesino en la regin deCochabamba. En: Estudios-UMSS 2. Cochabamba:UMSS.

    1988b El proceso de extincin del yanaconaje en elvalle de Cochabamba (anlisis de un padrn deyanacones), 1692). En: Estudios-UMSS 2.Cochabamba: UMSS.

    Gordillo, J. M. y R. H. Jackson1987 Mestizaje y proceso de parcelizacin en laestructura agraria de Cochabamba. (El caso de Sipe Sipeen los Siglos XVIII-XIX). En: HISLA 10, RevistaLatino americana de Historia Econmica y Social.Lima: Centro Latinoamericano de Historia Econmicay Social.

    Gordillo, Jos y Jacqueline Garrido C.2005 Regin de Cochabamba. En: Estados de lainvestigacin: Cochabamba. La Paz:PIEB/CESU-UMSS/DICyT/ASDI/SAREC.

    Jackson, Robert H.1988b Apuntes para el estudio de la crisis regional afines del Siglo XIX. En: Estudios-UMSS 2.Cochabamba: UMSS.

    Jackson, R. H. y J. M. Gordillo1993 Formacin, crisis y transformacin de laestructura agraria de Cochabamba. El caso de lahacienda Paurcarpata y de la comunidad del Passo,1538-1645 y 1872-1929. En: Revista de Indias LIII(199). Madrid: CSIC/Instituto G. Fernandez deOviedo.

    Larson. B.1982 Explotacin agraria y resistencia campesina enCochabamba. Cochabamba: CERES.1990 Casta y clase: La formacin de un campesinadomestizo y mercantil en la regin de Cochabamba. En:Allpanchis I (35/36). Cuzco: Instituto de PastoralAndina.1992 Colonialismo y transformacin agraria en Bolivia.Cochabamba, 1550-1900. La Paz: Hisbol.2000 Cochabamba. (Re) Construccin de una historia.La Paz: Plural.

  • 64

    Laserna, R.1982 Constitucin y desarrollo regional de Cochabamba.Cochabamba: CERES.1984b Espacio y sociedad regional. Cochabamba:CERES.

    Meruvia F.2000 Historia de la coca. Los yungas de Pocona y Totora(1550-1900). Cochabamba: Plural.

    Ramrez A.1992 La empresa privada en Cochabamba. Cochabamba:AROL/ODEC/FRE.

    Rivera Pizarro, A.1992 Los terratenientes de Cochabamba. Cochabamba:Editorial Serrano.

    Rocha, J.A.1990 Sociedad agraria y religin. Cambio social eidentidad en los valles de Cochabamba. La Paz: Hisbol.

    Rodriguez Ostria, G.1993 Poder central y proyecto regional, Cochabamba ySanta Cruz en los siglos XIX y XX. Cochabamba: ILDIS-IDAES.

    Rodriguez Ostria, G. (Comp.)1995 La construccin de una regin. Cochabamba y suhistoria, siglos XIX-XX. Cochabamba: UMSS.1997a Energa elctrica y desarrollo regional. ELFEC en lahistoria de Cochabamba (1908-1996). Cochabamba:Editorial Serrano.1997b Historia del trpico cochabambino, 1768-1972.Cochabamba: Prefectura del Departamento deCochabamba.1998 De la colonia a la globalizacin. Historia de laindustria cochabambina, siglos XVIII-XX. Cochabamba:Cmara Departamental de Industria.2003 Regin y nacin. La construccin de Cochabamba,1825-1952. Cochabamba: Honorable ConcejoMunicipal de Cochabamba.

    Rodriguez O. Gustavo y H. Solares Serrano1990 Sociedad oligrquica, chicha y cultura popular(Ensayo histrico sobre la identidad regional).Cochabamba: Honorable Alcalda Municipal deCochabamba.

    Rojas Vaca, H.L.2001 Poblacin y territorio. Una perspectiva histrica.Mizque y Ayopaya. Cochabamba: CENDA.

    Snchez Albornoz N.1978 Indios y tributos en el Alto Per. Lima: IEP.1995 Fronteras y territorialidad. Reparticin tnica ypoltica colonizadora en los Charcas (Valles de Ayopayay Mizque). En: Espacio, etnias y fronteras. Atenuacionespolticas en el sur del Tawantinsuyu, Siglos XV-XVIII.A.M. Presta (Ed.). Sucre: ASUR. 1.

    Solares Serrano, H.1990 Historia, espacio y sociedad. Cochabamba, 1550-1950: formacin, crisis y desarrollo de su espacio urbano.Cochabamba: HAMC/CIDRE/IIA.2000 Economa, sociedad y crisis ambiental. El valle deCochabamba en los siglos XIX y XX. Cochabamba:CESU/UMSS.

    Wachtel, N.1981 Los mitimas del valle de Cochabamba: la polticade colonizacin de Wayna Capac. En: HistoriaBoliviana I (1). Cochabamba, s/e.

    Los avataresde la ciencia social aplicada

    Antezana, Fernando (Comp.)2003 Participacin popular. Vivencias y perspectivas.Cochabamba: CEPLAG.

    Antezana, Fernando2003 Participacin y poder popular en los municipiosde Bolvar y Tacopaya. En: Participacin popular.Vivencias y perspectivas. Cochabamba: CEPLAG.

    Arratia, Miguel2002 La participacin de las organizaciones campesi-na-indgena en el proceso de la participacin popular enel municipio de Bolvar. Tesis de Postgrado, Maestraen Desarrollo Local, CESU/UMSS.

    CORDECO1981 Estrategia para el desarrollo regional deCochabamba. La macro estrategia. Cochabamba:Corporacin de Desarrollo de Cochabamba.

  • 65

    1983 Plan de Desarrollo Regional de Cochabamba. 1984-1987. Cochabamba: Corporacin de Desarrollo deCochabamba.1991a Planificacin regional y Programa de DesarrolloAlternativo. Cochabamba: Corporacin de Desarrollode Cochabamba.1991b Plan Microregional del Valle Central deCochabamba y Sacaba. Cochabamba: Corporacin deDesarrollo de Cochabamba.1992a Perspectivas del desarrollo de Cochabamba.Cochabamba: Corporacin de Desarrollo deCochabamba.1992b Lineamientos para el desarrollo regional deCochabamba. Cochabamba: Corporacin de Desarrollode Cochabamba.1995a Plan Departamental de Desarrollo de Cochabamba.Cochabamba: Corporacin de Desarrollo deCochabamba.1995b Plan de Desarrollo de Cochabamba. Documentoscomplementarios. Cochabamba:Corporacin deDesarrollo de Cochabamba.

    De la Fuente, Manuel (Ed.)2001 Participacin popular y desarrollo local.Cochabamba: PROMEC CEPLAG CESU UMSS.

    DICyT1985 Programa formacin-investigacin-accin para eldesarrollo regional. Cochabamba: Direccin deinvestigacin Cientfica y Tecnolgica/UniversidadMayor de San Simn.

    Gordillo, Jos y Jacqueline Garrido C.2005 Regin de Cochabamba. En: Estados de lainvestigacin: Cochabamba. La Paz: PIEB/CESU-UMSS/DICyT/ASDI/SAREC, 13-48.

    Garrido Corts, Jacqueline2004 El proceso de planificacin participativamunicipal en Tarata. Tesis de Posgrado, Maestra enMunicipios y Desarrollo Local, CESU/UMSS.Cochabamba.

    Herbas, Gabriel2000 El desarrollo local y la articulacin de sus actoresen el municipio de Chimor. Tesis de Posgrado,Maestra en Estudios del Desarrollo, CESU/UMSS.Cochabamba.

    Herrera Beatriz2001 Participacin de los actores locales en elmunicipio de Arani. En: Participacin Popular ydesarrollo local. De la Fuente, Manuel (Ed.).Cochabamba: PROMEC/CEPLAG/CESU/UMSS.

    Prefectura de Cochabamba1996 Plan de Desarrollo Sostenible del Trpico deCochabamba. Cochabamba: Secretaria Departamentalde Desarrollo Sostenible y medio Ambiente/Prefecturade Cochabamba.1997a Plan Departamental de Desarrollo Econmico ySocial. Cochabamba 2010: integrada, equitativa yproductiva. Cochabamba: Prefectura de Cochabamba.1997b Programas de acciones estratgicas del departamentode Cochabamba. Cochabamba: Prefectura deCochabamba.1998 Plan de Desarrollo del Trpico de Cochabamba.Propuesta base de concertacin. Cochabamba: Prefecturade Cochabamba.2000 Plan Departamental de Desarrollo EconmicoSocial. Cochabamba rumbo al siglo XXI. Centroenergtico, de vinculacin productiva y de servicios.Cochabamba: Prefectura de Cochabamba.2002 Una visin estratgica de desarrollo de Cochabamba.Cochabamba: Fundemos.

    PADER/COSUDE1999 Municipio productivo y promocin econmica.Lecciones aprendidas en su aplicacin. Cochabamba:PADER/COSUDE.

    PROSANA-Proyecto de Seguridad Alimentaria-Nutricional en la Provincia Arque2003 Entre la seguridad alimentaria nutricional y lagestin local. La experiencia de PROSANA en lasprovincias Arque, Bolvar y Tapacari. Cochabamba:PROSANA-Prefectura de Cochabamba-GTZ.

    Moreno, Daniel2002 Ciudadanas municipales: Relaciones entreEstado y la sociedad civil en los municipios de Cliza yTarata. Tesis de Grado, Sociologa, UMSS.Cochabamba.2003 OTBs y comits de vigilancia en la democracia local.Cochabamba: CERES.

  • 66

    Rivera, Alberto1993 Economa urbana: El rol facilitador de la ciudadde Cochabamba para el desarrollo Econmico.Cochabamba (ms).

    Soto, Gustavo2002 Control social y poder municipal, el caso de Vacas1996-2002. Cochabamba: Instituto de CapacitacinCampesina.

    Vargas R. Humberto y G. Vargas V.1997 Gestin local en ojotas. Cochabamba (ms).

    Vargas, Humberto, J. Garrido y V. Calisaya1994 Las travesas de la participacin ciudadana. Casosde Sucre y Cochabamba. En: Ensayos FORHUM 7.Cochabamba: CERES.

    Vargas V. Gonzalo1997 Lo rural en el municipio boliviano. Cambios enla gestin local del desarrollo. En: Revista de DesarrolloRural Alternativo. Municipalizacin y Desarrollo Rural.La Paz: CICDA-Ruralter.2005 Gestin local. En: Estados de la investigacin:Cochabamba. La Paz: PIEB/CESU-UMSS/DICyT/ASDI/SAREC.

    Vargas Gonzalo y D. Moreno2001 Democracia, participacin e interculturalidad en losprocesos de planificacin en los municipios de Cliza, Toco,Anzaldo y Tarata. Cochabamba: CERES. 2002 Dimensiones tcnica y poltica en la planeacinparticipativa municipal. Cochabamba: CERES.

    Economa y poblacin

    Bustamante, Fernando (Comp.)2004 Planificacin y municipalizacin de Bolivia.Cochabamba: PROMEC/UMSS.

    Cuba Rojas, Pablo2001 Municipios, elites locales y poltica social.Cochabamba: CERES-DFID.

    Dandler, Jorge et al.1982 Economa campesina en los valles y serranas deCochabamba. Proceso de diversificacin y trabajo.Cochabamba: CERES.

    CORDECO-CDI-Aguilar1995 Taller de ventajas comparativas de la inversinindustrial en Cochabamba. Cochabamba: CORDECO.

    ILDIS/CERES1990 Agropecuaria en Cochabamba. En: Debate Agrario16, Cochabamba: ILDIS/CERES.

    ILDIS/FAO1994 Agroindustria y pequea agricultura. Los proyectosagroinsdustriales del Programa de Desarrollo Alternativo.Seminario ILDIS-FAO. La Paz: ILDIS-CERES.

    INCCA2000 Un proceso de construccin del poder local en Vacas.Cochabamba: INCCA.

    FEPC1999 El impulso a la competitividad de las empresas enBolivia y Cochabamba. Cochabamba: FEPC.

    Jette Christian y R. Rojas (Coord.)1998 Cochabamba, pobreza, gnero y medio ambiente.Cochabamba. La Paz: Centro de Estudios y Proyectos.

    Gamboa, Fernando y W. Torres1991 Diagnstico de la pequea industria y artesana deCochabamba. Cochabamba: UMSS-CORDECO-ASPIPAC.

    Laserna, Roberto y F. Cosio1978 La pobreza en Cochabamba o un anlisis socio-Econmico en la periferia urbana (1076-1977).Cochabamba: IESE/UMSS.

    Laserna, Roberto, A. Touraine y G. Fernndez1996 El circuito coca-cocana y sus implicaciones. La Paz:ILDIS.

    Ledo, Carmen2002 Urbanization and Poverty in the Cities of theNational Economic Corridor in Bolivia. Case Study ofCochabamba. The Neatherlands: Delft University Press.

    Ledezma y Rojas2000a Investigacin de los sistemas de produccin en laCentral Regional de Raqaypampa Ciclo agrcola 1998-1999. Cochabamba: CENDA.

  • 67

    PADER/COSUDE2002a Cadena agroalimentaria de la leche en el Valle Alto.Gestin 2002. Cochabamba: PADER/COSUDE.2002b Documento de estudio de la cadena del valor de laleche en el municipio de San Benito. Gestin 2002.Cochabamba: PADER/COSUDE.2002c Descripcin y modelacin de la cadena de valor deldurazno en el municipio de San Benito. Cochabamba:PADER/COSUDE.

    Peredo, Rafael1993 Riego, organizacin social y agricultura o comunida-des del Valle Central de Cochabamba (ProvinciaQuillacollo). Tesis, UMSS. Cochabamba.

    Qualitas y Claure Pereira1999 Estudio de la competitividad de Cochabamba.Cochabamba: Qualitas y Claure Pereira.

    PROSEMPA1992 Instituciones paperas de Cochabamba, Potos yChuquisaca. Cochabamba: PROSEMPA.

    Regalsky, Pablo1994 Raqaypampa. Los complejos caminos de unacomunidad andina. Estrategias campesinas, mercado,revolucin verde. Cochabamba: CENDA.

    Rivera, Alberto y J. Arrueta1990 Bolivia: La economa de la coca en el Chapare.Cochabamba: CERES.

    Zegada, Oscar1993 Trabajo, pobreza y clase. En: Bsqueda 4 y 5.Cochabamba: IESE/UMSS.2005 Economa y poblacin. En: Estados de lainvestigacin: Cochabamba. La Paz: PIEB/CESU-UMSS/DICyT/ASDI/SAREC, 189-252.

    Recursos naturales

    lvarez F. Delfin2001 Percepciones y contradicciones sobre saneamien-to de tierras comunitarias de origen en la centralregional de Raqaypampa. Tesis de sociologa, UMSS-CENDA. Cochabamba.

    Antezana, Fernando1999 Polticas organizativas y manejo de los recursosnaturales: Un estudio de caso de la comunidadWajroyu, Provincia Bolvar. Monografa DiplomadoFTPP-FAO-CERES.Arrueta, Jos Antonio1992 Las estrechas sendas de la participacin. Laaccin colectiva de los productores de coca deCochabamba. Entre la participacin real y la participa-cin simblica (1987-1989). Tesis en sociologa,UMSS. Cochabamba.

    Blanco R. Maria Teresa1992 Organizacin del uso de la tierra en la comuni-dad originaria de Japo, Tapacari. Tesis de IngenieraAgronmica, AGRUCO/UMSS. Cochabamba.

    CENDA1994 Estrategias campesinas de manejo de su espaciovital. Memorias del Segundo Seminario. Cochabamba:CENDA (ms).

    Crespo F. Carlos y R. Orellana1999 Conflictos ambientales (Dos casos: Agua y territorio).Cochabamba: CERES.

    De la Fuente, Jos2003 Gua de derechos para enfrentar operacionespetroleras. Derechos sociales y colectivos de comunidadesindgenas y campesinas. Santa Cruz: IWGIA-CEJIS.

    Delgado, Ral1999 El territorio en los procesos de globalizacin (unenfoque sistmico e integral). En: Bsqueda, RevistaSemestral de Ciencias Sociales Ao 9, N 13.Cochabamba: IESE/UMSS.

    Fernndez Tern, Roberto1992 Los campesinos del trpico de Cochabamba. ElPrograma de Desarrollo Alternativo. La interdiccin y lapoltica gubernamental. Equipo Tcnica Campesino.Chapare, Cochabamba (mimeo).

    FTPP-FAO-CERES-IFRI1997 Manejo comunal del bosque y gestin delterritorio Yuracar. Cochabamba: FTPP-FAO-CERES(ms).

  • 68

    Gavalda, Marc1999 Manchas del petrleo boliviano: Tras los pasos de laRepsol en el territorio indgena Parque Nacional IsiboroScure. Cochabamba: FOBOMADE.

    Hoffmann B., Carlos1993 Impacto del crdito agrcola en la unidadproductiva familiar del Chapare. El caso de crditocondicionado a la erradicacin de los cultivos de coca1988-1991. Cochabamba: s/e. (mimeo)

    Inturias C. Mirna1998 Gestin ambiental y manejo de conflictos en ellmite sur del Parque Nacional Tunari (JurisdiccinProvincia Cercado). Tesis en Ingeniera Agronmica,UMSS. Cochabamba.

    Laserna, Roberto1993 Economa poltica de las drogas: Lecturas latinoame-ricanas. Cochabamba: CERES-CLACSO.

    Laserna, Roberto y Roberto Valdivieso1979 La tenencia de la tierra en el Valle Central deCochabamba. Cochabamba: IESE/UMSS.

    Lazcano Arandia, Rubn1999 Trpico de Cochabamba: Efectossocioeconmicos de la erradicacin de cultivos de cocaen la economa familiar campesina 1987-1995. Tesisen economa, UMSS. Cochabamba.

    Len, Rosario1985 La tenencia de la tierra en Tapacar.Cochabamba: CERES (ms).

    Orellana, Ren1996 Conflictos y Construccin territorial tnica.Caso: Pueblo Yuracar del ri Chapare. FTPP-FAO-CERES (ms).

    Paz, Sarela y M. Chiqueno et al.1995 rboles y alimentos en comunidades indgenas.En: Debate regional 17. La Paz: ILDIS.

    Rivero, lvaro y S. Paz et al.1993 Diagnstico sobre manejo comunal de lospueblos indgenas Yuracar y Ayoreo. FTPP-FAO-CERES. (ms)

    Paz B. D. y F. Carranza et al.1992 Estudio de tenencia y uso de la tierra en eldepartamento de Cochabamba. La Paz: Banco Mundial-COTESU-PNUD.

    Regalsky, Pablo2005 Recursos naturales, Estado y Sociedad. En:Estados de la investigacin: Cochabamba. La Paz: PIEB/CESU-UMSS/DICyT/ASDI/SAREC, 153-185.

    Sanjinez, Gabriela2003 Sindicatos campesinos como actores locales deldesarrollo. Municipio de Villa Tunari 2002. Tesis eneconoma, UMSS. Cochabamba.

    Spedding Pallet, Alison (Coord.)2004 Kawsachun Coca. Economa campesina cocalera enlos Yungas y el Chapare. La Paz: PIEB.

    Tapia, Nelson2002 Agroecologia y agricultura campesina sostenible en losAndes bolivianos: El caso del Ayllu Majasaya Mujlli,departamento de Cochabamba, Bolivia. La Paz:AGRUCO-Plural.

    Uberhuaga, Patricia2001 Legal or Illegal? Networks and ForestRegulations in Timber Commercialization. An Analysisof Social Capital and Interfaces Among Ethnic Groupsin the Tropic of Cochabamba, Bolivia. Masters Thesis,Management of AgroEcological Knowledge and SocialChange, Wageningen University (ms).

    Vargas R. Gonzalo2000 Control territorial, procesos de modernizacin yconflictos intercomunales. Caso Raqaypampa-Rumi-Muqu. Tesis en Antropologa, UCB. Cochabamba.

    Veizaga C. Angel1995 La lenta concentracin de la tierra (Comunidadde Chilijchi 1985-1995). Tesis en Economa, UMSS.Cochabamba.

    Weil, Jem y C.Weil1993 Verde es la esperanza. Colonizacin, comunidad y cocaen la Amazonia. Cochabamba: Los Amigos del Libro.

  • 69

    El campo de los estudios culturales

    Alba O. Vladimir2004 La prensa en las subculturas de Cochabamba.Tesis de Licenciatura en Comunicacin, UCB.Cochabamba.

    Albornoz, Pedro1994 El complejo arcadico y los dioses del tableroelectrnico. Tesis de Licenciatura en Comunicacin,UCB. Cochabamba.

    Antezana Luis. H.1986 Ensayos y lecturas. La Paz: Ed. Altiplano.2003 Dice que dijo. Libros y discursos. Cochabamba:CESU/UMSS.

    Bolvar, Gaby1997 Jvenes y FM en Cochabamba: Reflejo y partede la heterogeneidad cultural urbana (Diagnstico delmedio y anlisis de recepcin). Tesis de Licenciatura enComunicacin, UCB. Cochabamba.

    Claure, Jos2002 Matrimonio y cueca en el valle de Punata. Tesisde Licenciatura en Comunicacin, UCB. Cochabamba.

    Coca R. Maria Antonieta2000 Origen, desarrollo y transformacin de latelevisin en Cochabamba. Tesis de Licenciatura enComunicacin, UCB. Cochabamba.

    Gamarra, Grisel1995 Que no quede huellas: la cumbia chicha comoexpresin musical. Vivencias de los jvenes migrantes enCochabamba. Tesis de Licenciatura en ComunicacinSocial, Univalle. Cochabamba.

    Guardia, Crespo Marcelo1994 Msica popular y comunicacin en Bolivia: Lasinterpretaciones y los conflictos. Cochabamba: UCB.1999 (coord.) Cochabamba en tiempos de globalizacin.Cochabamba: Carrera de Comunicacin Social/UCB.

    Gutirrez, Guillermo y E. Rivera2001 Fiestas. Festividades ms importantes deCochabamba. Cochabamba: Prefectura de Cochabamba.

    Mendoza, A. y A. Rivero1989 La televisin en Cochabamba. Taller Colectivo.Cochabamba: Sociologa/UMSS.

    Mendoza L. Adolfo1994 La televisin a pesar de la sociedad. Tesis deLicenciatura en Sociologa, UMSS. Cochabamba.

    Mendoza L. Adolfo y J. Komadina1996 Diagnstico y anlisis de las tendencias culturales enla ciudad de Cochabamba. Cochabamba: CESU/UMSS-Fundacin Cultural Nuevos Horizontes.

    Nez, Tania1997 Si no escuchamos la radio, nada sabemos de loque esta pasando en otros lugares. Estudio de recepcinde programa informativo de radio Chiwalaki, Vacas,Arani. Tesis de Licenciatura en Comunicacin, UCB.Cochabamba.

    Olmos, Mnica1998 Estudio sobre el consumo de la televisin, laradio y el peridico en el penal de varones de SanSebastin. Tesis de Licenciatura en Comunicacin,UCB. Cochabamba.

    Paz, Sarela1991 Hombres de ro, hombres de camino: Relacionesintertnicas en las nacientes del ri Mamor. Tesis deLicenciatura, Carrera de sociologa, UMSS. Cochabamba.

    Querejazu Lewis, Roy2005 La cultura de los yuracars. Su habitat y su procesode cambio. Cochabamba: UMSS-ASDI-SAREC-HA.

    Ramrez S. Alejandra1999 Informe. Diagnstico de consumo cultural:Equipamientos, practicas y consumo cultural de loscochabambinos. Cochabamba: Departamento deDesarrollo Cultural/Honorable Municipalidad deCochabamba.2005 Cultura e interculturalidad. En: Estados de lainvestigacin: Cochabamba. La Paz: PIEB/CESU-UMSS/DICyT/ASDI/SAREC, 51-149.

    Rodriguez O. Gustavo1991 El carnaval cochabambino: Inventando unatradicin. En: Los Tiempos, 18 de abril, Cochabamba.

  • 70

    1993 Fiesta, poder y espacio urbano en Cochabamba.1825-1917. En: Revista de Historia 13. Mxico:IPGH.

    Rojas B. Constantino1994 Caractersticas de la radiodifusin provincial enel departamento de Cochabamba. Tesis de Licenciaturaen Comunicacin, UCB. Cochabamba.

    Snchez C. Walter1989 Bibliografa sobre msica tradicional de Bolivia.En: Boletn del CENDOC/MB, n1, 2, 3, 4, 5, 8, 9, 13.Cochabamba: Centro Pedaggico y Cultural de Portales.1994a Breve Introduccin a la msica y los instrumentostnicos y populares de la regin andina de Cochabamba.H. Alcalda Municipal de Cochabamba (Documento detrabajo).1996 Algunas consideraciones hipotticas sobremsica y sistema de pensamiento. La flauta de pan enlos Andes bolivianos. En: Cosmologa y msica de losAndes. Berln: Biblioteca Ibero-Americana, UniversidadLibre de Berln.2001 Festival Luz Mila Patio: 30 aos de encuentrosinterculturales a travs de la msica. Cochabamba:Fundacin Simn I. Patio.

    Snchez, Mauricio1999 La pera chola. Msica popular en Bolivia ylucha por el sentido social. Tesis de Licenciatura ensociologa, UMSS. Cochabamba.2002 La msica popular en Bolivia desde mediados delsiglo XX y la identidad social. En: La msica enBolivia. De la prehistoria hasta la actualidad. W. SnchezC. (Ed.). Cochabamba: Fundacin Simn I. Patio.

    Snchez P. Radek1998 Cambios en los hbitos de consumo de cine en laciudad de Cochabamba y su influencia en los procesosidentitarios en la TV estatal y privada, la televisin porsuscripcin, el video y las salas de cine. En: Consumirpara ser o ser para consumir? Practicas, hbitos, consumosculturales y procesos identitarios en la ciudad deCochabamba. Montecinos et al.. Taller Colectivo.Cochabamba: Sociologa/UMSS.

    Villazn, Lilibeth2002 Anlisis de la recepcin de las vendedoras delmercado La Pampa de Cochabamba respecto alperidico Gente. Tesis de Licenciatura en Comunica-cin, UCB. Cochabamba.

    El campo poltico y sus actores

    Agreda, Evelin et al.1996 Mujeres cocaleras, marchando por una vida sinviolencia. Cochabamba: Comit Coordinador de lasCinco Federaciones del Trpico.

    Armand, Mirela y G. Loza1989 Movimientos populares y neoliberalismo en Bolivia;el caso de los productores de coca del Chapare Tropical,1985-1989. Mxico DF: Universidad Iberoamericana.

    Arrueta, Jos Antonio1994 Campesinado, coca y Estado: Sindicalismo ymovilizacin de productores de coca en torno al plantrienal de lucha contra el narcotrfico. Cochabamba 1987-1989. Cusco: Centro de Estudios Regionales AndinosBartolom de Las Casas.

    Assies, William2001 David vs. Goliat en Cochabamba: Los derechosdel agua, el neoliberalismo y la renovacin de la protestasocial en Bolivia. En: Tinkazos 9. La Paz: PIEB.

    Betancourt Petit, Douglas1996 Gobiernos municipales de Cochabamba (1988-1993). Democracia municipal y gobernabilidad. Tesisde Licenciatura, sociologa, UMSS, Cochabamba.

    CERES-Centro para el Estudio de la Realidadeconmica y Social1999a reas protegidas: Conflictos de la conservacin y eldesarrollo. Cuaderno de trabajo N6. Cochabamba: CERES.1999b La educacin en el centro de los conflictos.Cuadernos de trabajo 2/3. Cochabamba: CERES.2000a La Guerra del Agua. Cuadernos de trabajo 6.Cochabamba: CERES.2000b Los conflictos socio ambientales en el parqueNacional Carrasco. Cochabamba: CERES.2001 Conflictos sociales y movimientos polticos en el ao2000 en Bolivia. Cochabamba: CERES.2003 Sistematizacin de experiencias Nedd. La Guerra delAgua. Cochabamba: CERES.

    Crdova, Eduardo1997 Conflicto municipal en Cochabamba, 1992. Norebuznaron en balde el uno y el otro alcalde. Tesis deLicenciatura, Sociologa, UMSS. Cochabamba.

  • 71

    Crespo Carlos1996 La Guerra de los Pozos. El conflicto por laperforacin de pozos profundos en Vinto y Sipe Sipe(1994-1995). Tesis de Maestra, Medio Ambiente yDesarrollo Sostenible, CESU/UMSS. Cochabamba.1999 Polticas publicas, gobierno local y conflictossocioambientales. Ponencia, Conferencia ElectrnicaFAO-FTPPp-Comunidec. En: Conflictossocioambientales. Desafos y propuestas para la gestin enAmrica Latina (OSAL) N 2. CLACSO.2000a Continuidad y ruptura: La Guerra del Agua ylos nuevos movimientos sociales en Bolivia. En: Revistadel Observatorio Social de Amrica Latina (OSAL) 2.CLACSO.2000b El pueblo sencillo y trabajador. En: LaCoordinadora como nuevo movimiento social.Cochabamba. (mimeo)2000c Aguas del Tunari go home: Elementos para unacritica del contrato de concesin del agua potable enCochabamba. Cochabamba, CERES-Oxford 2000,www.aguabolivia.org2003a Water Privatisation Policies and Conflicts inBolivia. The Water War in Cochabamba (1999-2000).Tesis de Doctorado, Oxford Brookes University,England.2005 Democracia, partidos polticos y actoressociales. En: Estados de la investigacin: Cochabamba.La Paz: PIEB/CESU-UMSS/DICyT/ASDI/SAREC,318-360.

    Crespo, Carlos y R. Orellana1999 Conflictos ambientales (Dos casos: Agua y territorio).Cochabamba: CERES.

    Crespo, Carlos y O. Fernandez2002 Los campesinos regantes de Cochabamba en laGuerra del Agua: Una experiencia de presion social ynegociacin. Cochabamba: IDRC-Universidad de la Paz(San Jos, Costa Rica).

    Fernndez, Omar1996 La relacin tierra-agua en la economa campesinade Tiquipaya. Tesis de Licenciatura, economa, UMSS.Cochabamba.

    Garca, Alberto (Coord.)2003 La Guerra del Agua. Abril de 2000: La crisispoltica en Bolivia. La Paz: PIEB.

    Gonzles, Vincent2003 The Cocalero Mouvement in Bolivia. Tesis deDoctorado, International Studies/Comparative Historyof Ideas, University of Washington Mcnair.Healy, Kevin1989a Sindicalismo campesino y desarrollo campesino. LaPaz: Hisbol.

    Kruse, Tom2002 Betchel contra Bolivia. La segunda batalla de laGuerra del Agua (mimeo).

    Laserna, Roberto1994 La masacre del Valle. El desencuentro militar-campesino. Cochabamba: CERES.

    Laurie, Nina y A. et al.2002 The Excluded Indigenous? Implications ofMultiethnic Policies for Water Reform in Bolivia. En:Pluricultural and Multiethnic: Evaluating Implications forState and Society in Mesoamerica and the Andes. R.Sieder (Ed.). Basingstoke-United Kingdom, Palgrave.

    Mayorga, Fernando (Coord.)1997 Ejemonias? Democracia representativa y liderazgoslocales: Percy Fernndez, Manfred Reyes Villa, MnicaMedina. La Paz: PIEB/SINERGIA.

    Oporto, Henry1999a Conflictos de gobernabilidad en el municipio deCliza. Cuadernos de trabajo 6. Cochabamba: CERES.

    Peredo, Carmen, C. Crespo y O. Fernndez2004 Los regantes de Cochabamba en la Guerra del Agua.Cochabamba: CESU.

    Pereira, Elizabeth2000 Modernizacin estatal y la ingobernabilidadmunicipal (Gobierno Municipal de Cochabamba,provincia Cercado, gestiones 1990, 1991 y 1992).Tesis de Licenciatura en sociologa, UMSS.Cochabamba.

    Rivera, Silvia1984 Oprimidos pero no vencidos: Luchas del campesina-do aymara y qhechwa en Bolivia, 1900-1980. La Paz:Hisbol/CSUTCB.

  • 72

    Salazar, Fernando1993 Autogestin campesina de los sistemas de riegoen Tiquipaya. Tesis de Licenciatura, sociologa, UMSS,Cochabamba.

    Shiva, Vandana2002 Water Wars. Privatization, Pollution and Profit.Cambridge: South End Press.

    Schutz, Jim2000 Globalization and Water War in Bolivia.Cochabamba: Democracy Center.

    Soto, Cesar1994 Historia del Pacto Militar-Campesino.Cochabamba: Ediciones CERES.

    Zegada, Maria Teresa2002a Cmputo electoral de Cochabamba: anlisis decoyuntura. En: Revista Punto de Partida 8.Cochabamba: UMSS.2002b Comportamiento electoral en el trpico deCochabamba. En: Revista Opinin y Anlisis 1. La Paz:Fundemos.

    Alejandro Salazar. Das de dieta. leo sobre tela.