una filosofia contra el rencor -peter sloterdijk

Upload: matiasbarrios86

Post on 03-Apr-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Una Filosofia Contra El Rencor -Peter Sloterdijk

    1/6

    REPORTAJE A PETER SLOTERDIJK

    Una filosofa contra el rencor

    "Me llev veinte aos poder meditar sobre lo peor escapando a la trampa del resentimiento"-dice Sloterdijk en esta conversacin sustantiva-. "Creo en una actitud existencial orientada a la

    felicidad."

    ELISABETH LEVY

    Ahora es de buen tono citarlo. Pero sera injusto reducir a una simple moda el xitode este filsofo alemn que podramos describir como un anti-Habermas (l prefierepresentarse como un nietzscheano de izquierdas). En cualquier caso, sus lectores semultiplican.

    Peter Sloterdijk es los que viven con intensidad la poca que les ha tocado.Manipulacin gentica, desorden de la cultura, mutacin antropotcnica,desaparicin de fronteras: no hay nada del futuro que asuste a este pensadorpostheideggeriano seducido por la tecnociencia. En 1999 se vio envuelto en unapolmica al anunciar durante un coloquio las Normas para el parque humano. Lospro y anti-Sloterdijk se cruzaron invectivas a travs de la prensa. Pese a ello, laconsagracin, universitaria y meditica, lleg, ya que a los 54 aos fue nombradorector de la Hochschule fr Gestaltung, donde imparte filosofa y esttica, y luegoelegido para suceder al crtico Marcel Reich-Ranicki como presentador para TV de unprograma cultural.

    En su espera, quien entonces se inquietaba por la desaparicin del humanismoerudito hoy hace alarde de un optimismo sorprendente. El mundo en el que vivir su

    hija, de diez aos, ya no parece preocuparle. Y mientras contina con su trabajo,disfruta con apetito de los placeres de la vida. Este gigante ama el amor, la buenaliteratura, la buena comida y los paseos en bicicleta por los aledaos de su casa deGrignan, en la provincia del Drme, donde reside. Muy alemn, sin duda, perotambin muy francs.

    -Desde la publicacin de Normas para el parque humano le inquietaba laevolucin de la humanidad. Hoy su preocupacin parece haber mudado enadhesin al mundo que nos espera. Por qu?

    -Despus de la Segunda Guerra la filosofa continental se convirti en una especie dehermenutica de la catstrofe. Entender la pesadilla, asomarse al abismo, fue lamisin principal del pensamiento. Y los filsofos deban comprometerse a que sus

    textos jams pudieran servir de coartada a los horrores venideros. De ah laorientacin hacia una filosofa "gtica", trmino con el que los ingleses handenominado cierto tipo de literatura, que hace del horror lo sublime del pueblo. En elsiglo XIX, en literatura, msica e incluso en el campo de las ideas, se habadesarrollado el sentido del entretenimiento a travs del anuncio del terror. Tras laguerra, la situacin general del pensamiento propici la vuelta a lo gtico en el planoterico. Ya en mi primer libro, Crtica de la razn cnica, romp con esa estrategiade la fraternidad del terror.

  • 7/28/2019 Una Filosofia Contra El Rencor -Peter Sloterdijk

    2/6

    -Entonces, reconoce haber cambiado de estrategia para responder a eseterror? Siente todava filiacin al cinismo griego que invocaba entonces?

    -Jams he sido un autntico cnico. No tengo medios para ello. Ser un cnicocoherente exige cualidades fsicas y morales de las que carezco. El ltimo gran cnicode nuestra poca fue Emile Cioran, que llev una vida monstica informal. Pero ser

    el monje de una desesperanza ntima sale caro porque da a da se enfrenta uno arefutaciones escogidas, a la prueba de que la felicidad no est tan lejos ni es tantrascendente. El cinismo es la decisin de no disolverse en la felicidad.

    -Ha comparado asimismo la evolucin del mundo con una fiesta desuicidas...

    -Se trataba de desembarazarse de esa herencia de la escuela de Francfort que hamarcado mis primeras obras. Ese molde terico de la izquierda clsica era para muna especie de consenso del que haba que zafarse cuanto ms se presentara bajo laforma de un discurso de resistencia a la opinin dominante del pas. Pretendiendo serel representante de una corriente de pensamiento minoritaria, al borde de laextincin, Adorno ejerci una presin ideolgica sobre estratos enteros delpensamiento contemporneo. Atenindonos a su biografa, hizo lo correcto ya queperteneci a una generacin que pudo escapar del holocausto gracias la emigracin.Pero su posicin, legtima, qued anacrnica a mediados de los aos setenta.

    -Insisto en su cambio de tono...

    -Hay que distinguir el pesimismo metodolgico del pesimismo existencial. Elpesimismo metodolgico se impone porque pensar en lo peor es la base misma delanlisis. Pero el oficio de profesor consiste en pensar en lo peor llevando una vidafeliz. Yo he ensayado mucho, como personaje psicolgico que soy, para estar tandesesperado como las teoras que conservaba de los maestros de nuestrageneracin... Me han hecho falta veinte aos para descubrir que soy capaz de

    meditar sobre lo peor adoptando una actitud existencial orientada a la felicidad. Puesel deber del hombre es ser feliz. Si se quiere escapar de la trampa del resentimiento,hay que desear la felicidad.

    -Cuando usted habla de las biotecnologas e incluso de la tcnica en general,apenas da muestras de pesimismo metodolgico. Ms bien se mofa dequienes fustigan, por ejemplo, las prcticas de un Antinori, el mdicoitaliano que dice haber clonado un ser humano...

    -Lo importante es no anticipar el futuro a partir de nuestras experiencias del pasado.En una sociedad ms o menos medieval, una autntica innovacin tecnolgicaprovoca una revolucin. Pero hoy da, que hemos acumulado una experienciaextraordinaria, la introduccin moderada y controlada de algunas innovaciones en la

    manipulacin de los genes del hombre, las plantas o los animales ya no constituyeun ataque disparatado. Las conquistas actuales son procesos extremadamenteregulados. Cada "ciudadano epistemolgico" -como informacin o invencin- quereclama el derecho a la inmigracin dentro de nuestra sociedad slo obtiene unestatuto civil tras ser sometido a un estricto examen. Pero la cultura del miedo en laque vivimos descansa en la imagen de la novedad como invasin.

    -No esconde su punto de vista un sueo desmesurado de conocimiento?

  • 7/28/2019 Una Filosofia Contra El Rencor -Peter Sloterdijk

    3/6

    -En realidad, el azar es el ltimo aliado del inconsciente catlico de los europeosfrente a sus opciones existenciales. En la sociedad hay un partido ms bienprotestante y activista que acepta la fatalidad de poder escoger. Y hay otro de tipocatlico, no en el sentido de la profesin de fe sino de la actitud mental, segn elcual el nico facultado para elegir es el azar. Desde el momento en que laprocreacin es el fruto de azares diversos, no hay que inmiscuirse. Esta actitud

    catlica es terriblemente poderosa, incluso en un pas como Alemania, donde unagran coalicin de la supersticin quiere que el azar gentico decida por nosotros.

    -Pero si la religin del azar pierde fuerza, podremos an experimentar lafinitud humana?

    -Despus de la religin del azar viene la sabidura misma, la sabidura de la cordura.La manipulacin total ser siempre una ideologa estpida. As, los primeros enservirse de la nueva gentica sern necesariamente los locos, los detestables.Antinori prueba que todava se dan encuentros delirantes entre cientficos y nocientficos. Cierto es que al hombre de ciencias actual se le presenta la posibilidad deponerse al servicio de los delirios de su clientela, pero he conocido a una decena deinvestigadores en esos campos y jams he visto a cientficos tan moderados,prudentes y angustiados por su trabajo.

    -Esa fe en la sabidura humana no contradice su declaracin melanclicasobre la crisis profunda del humanismo erudito?

    -Estamos en el umbral de un nuevo compromiso de la cultura en el que elhumanismo tradicional deber ajustar sus cuentas con la tercera cultura, de la que

    jams ha tomado nota. Y la tercera cultura no son ni las ciencias puras ni lashumanidades, sino todas las ingenieras. Cuando Wilhelm von Humboldt y algunosotros inventaron la universidad moderna en la poca de las guerras napolenicas (loque se ha dado en llamar neohumanismo prusiano), se fragu entre Francia yAlemania un dilogo de gran trascendencia sobre el modo en que haba que educar

    en esa nueva poca. Y la respuesta fue una mezcla de neoclasicismo y neorrealismo.La batalla cultural del siglo XIX consisti en sellar la paz entre los sabios y latradicin clsica, en reconciliar el humanismo de Weimar con la cultura de lasmquinas. En el futuro tendremos una nueva frmula potente que integre losconocimientos tcnicos y la cultura de las ingenieras en esa corriente de base que esla literatura, el primer arte de la escritura. El progreso nunca nace de la renuncia.

    -El futuro, en su opinin, implica el abandono del individualismo clsico.Toda su obra reciente, en particular Esferas, trata sobre el ser en suconjunto. "Cada ser est acompaado", escribe. Hay que radicalizar la ideadel vnculo, "alabar la transmisin y refutar la soledad".

    -Hoy en da debemos tener una actitud revisionista con el conjunto de pensamientos

    caracterizados como la "poca de la metafsica". Yo he intervenido en el procesocontra la sustancia y su soledad. Nuestra cultura ha cometido un error fundamentalal hablar del sujeto humano en soledad: ha ido demasiado lejos en la voluntad deanalizar. Hay que detenerse en el "dos". El individualismo metafsico de losoccidentales habla del ser humano con una terminologa ms propia de estrellas, degranos de arena, de individuos fsicos que no conocen el xtasis del ser vecino... Losseres humanos son, a mi modo de ver, seres literalmente surreales porque viven enel surrealismo de sus relaciones siempre recprocas y asimtricas.

  • 7/28/2019 Una Filosofia Contra El Rencor -Peter Sloterdijk

    4/6

    -Hablemos un poco de poltica. Para usted el combate de la derecha contrala izquierda ha sido largo tiempo el de lo pesado contra lo ligero: laizquierda corresponda al deseo de aligerar la existencia, la derecha, al derecargarla. Es todava pertinente esa distincin cuando no hay nada msligero que el capitalismo actual?

    -S, la flexibilidad cambi de bando. El capitalismo que propone aliviar la vida ocupael lugar de la antigua izquierda cuya clientela clsica la formaban quienes sufran unavida demasiado dura. Uno se haca de izquierdas para compartir la vida con la deaqullos que no lo tenan precisamente fcil. En el fondo es muy simple. No se tratade moral abstracta, sino de una idea concreta de la Justicia.

    -Pero de ah a apelar, como usted hizo, a una internacional deempresarios...

    -Pero claro! Los empresarios comparten el destino de los trabajadores. Desempeanun trabajo preciso y difcil... No hablo de la nueva y frvola clase de lder, sino dequienes se comprometen en la produccin de bienes concretos. Esos empresarios sereunirn con el antiguo proletariado porque tanto unos como otros saben que estncontribuyendo a la produccin. Existe verdaderamente una nueva oposicin entreproduccin y especulacin. Para ser conservador, hay que poseer bienes quemerezcan ser conservados. Cualquier coleccionista de vinos sabe que no se bebersus mejores cosechas. Y ello es vlido para todas las culturas materiales cuyasupervivencia podemos desear para otra generacin de usuarios. Ah tiene unadefinicin bastante elegante y convincente de un buen conservadurismo. Si nadamerece ser preservado, resulta en vano luchar por el acceso de las masas a losbienes de las elites.

    -Una escuela que transmite conocimientos merece, desde esa perspectiva,ser conservada?

    -La educacin en s es en esencia una actividad conservadora. Un profesorprogresista es un conservador que esconde el lado retrgrado de su actividad. A unverdadero educador no se le ocurrira proponer, como acaba de hacer el nuevoministro de Cultura en Alemania, la introduccin de la msica pop en la enseanzaescolar. Esa locura pretendidamente progresista oculta un ncleo vaco oreaccionario. En resumen, habra que ser conservador con las riquezas adquiridas.No se puede pertenecer a una civilizacin si se la desprecia. La civilizacin noconsiste slo en saber hacer, sino en saber apreciar la riqueza. Y ser de izquierdasequivale a combatir la pobreza en todos sus mbitos.

    -Es sa la izquierda nietzscheniana que reclama?

    -S, Nietzsche es precisamente el partisano, el profeta de esa riqueza sin mala

    conciencia a condicin, claro est, de no adherir a una concepcin estpida de lariqueza. Sin amor por la riqueza uno se queda siempre en la poltica delresentimiento. Y ese punto de la encrucijada conduce con demasiada facilidad a lasautopistas del fascismo.

    -El riesgo es ese "fascismo de entretenimiento" del que ha hablado?

    -Reservo el trmino "fascismo de entretenimiento" a fenmenos que pertenecenestrictamente al registro meditico. Pensaba en la caza de brujas y, en mayor

  • 7/28/2019 Una Filosofia Contra El Rencor -Peter Sloterdijk

    5/6

    medida, en la transformacin del sistema parlamentario en una autntica feria. Es loque yo llamo la sociedad de la arena. El circo romano venci al estadio del atletismode los griegos. Y en la arena romana naci el fascismo de entretenimiento.

    -Para usted el autntico peligro fascista del futuro est en Estados Unidos.

    -Asusta ver con qu facilidad el sentimentalismo, el resentimiento y el belicismopueden invadir la Casa Blanca. La inverosimilitud de la democracia como estilo devida es mucho ms palpable cuando uno vive en Estados Unidos porque laheterogeneidad social es tal que, sin un delirio que compartir, la sociedad sedescompondra de un momento a otro. Y hay que renovar sin cesar el pretendidocontrato social. Si resulta tan grato hablar con los norteamericanos es porque hanaprendido a publicitar su personalidad, mientras que nosotros, los europeos, aimagen de aristcratas de otro tiempo, guardamos con celo los secretos de familia.La reserva es especfica de Europa. Aqu nos guardamos lo ms interesante.

    -Pero cree en el choque de civilizaciones?

    -Eso ya lo hemos dejado atrs. Huntington, como sabe, es un reciclador de ideas. Sugenio radica en haber conseguido vender a los norteamericanos la antigua guerracontra los turcos, cuando no tienen ni frontera con ellos. Si de verdad queremossaber en qu punto estamos del choque de civilizaciones, deberamos leer las cartasen que Voltaire anima a la zarina Catalina a atacar al imperio musulmn en nombrede la civilizacin y le otorga la bendicin de la ilustracin para emprender esa guerracivilizadora. Ah est el choque de civilizaciones. Y los norteamericanos se lo hantragado...

    -La vida, escribe, slo se justifica por la generosidad. Pero cmo distinguiresa generosidad nietzscheana del humanitarismo llano de los buenossentimientos?

    -Es una difcil distincin. Algunos buenos cristianos se creen los mejoresnietzscheanos. Segn ellos, Nietzsche habra subestimado el lado generoso delcristianismo insistiendo en el resentimiento de ste sin entender que la figura delsanto, como la del sabio, es portadora de la idea de derroche incondicional.Nietzsche habra a su vez carecido de generosidad al ignorar ese aspecto sublimedel cristianismo? Hoy en da, los impuestos han sustituido a la idea de santidad.Cada millonario da la mitad de su abrigo sin ser canonizado

    -Hablemos de Europa El acercamiento de Francia y Alemania contra laguerra en Irak sent las bases de una Europa capaz de oponerse a EE.UU. otraduce una voluntad de salirse de la historia?

    -Hay que reconocerle al secretario de Defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld,

    su rentable grosera: la idea de que Francia y Alemania son un problema esinnegable. Aparece as una Europa escindida entre un bando compatible con Bush yun bando incompatible. Es lo que se ve, aunque no sea as. Admitmoslo: una fallarecorre efectivamente Occidente, pero su lnea de ruptura no surge de lasvulgaridades de Rumsfeld. La vieja Europa, dignamente representada por Francia yAlemania, es la fraccin avanzada de Occidente, que, tras las lecciones aprendidasen el siglo XX, se ha convertido a un estilo cultural postheroico. Estados Unidos, porel contrario, se aferra a las convenciones afectivas y polticas del herosmo. Hroescomo Rumsfeld y Bush estn absolutamente convencidos de que es la fuerza la que

  • 7/28/2019 Una Filosofia Contra El Rencor -Peter Sloterdijk

    6/6

    otorga libertad, y que la cultura y las leyes slo valen cuando el viento sopla a favor.La disputa afecta a la propia "realidad": Rumsfeld estima que EE.UU. es el adulto dela escena mundial y que practica la realpolitik; los pases problemticos creen msbien que lo que ocupa el poder en Washington es el infantilismo real.

    Copyright Le Point. Traduccin Ma. Teresa Lpez.