una exposición de la fe ortodoxa, libro ii, capítulo 29

Download Una Exposición de La Fe Ortodoxa, Libro II, Capítulo 29

If you can't read please download the document

Upload: lev-venegas

Post on 26-Dec-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Juan Damasceno Una exposicin de la fe ortodoxa (Libro II); captulo 29 En cuando a la providencia.

Providence, entonces, es el cuidado que Dios tiene sobre las cosas existentes. Y de nuevo : Providence es la voluntad de Dios a travs del cual todas las cosas existentes reciben su tema apropiado . Pero si la Providencia es la voluntad de Dios, de acuerdo a la verdadera razn de todas las cosas que vienen a ser a travs de Providence deben necesariamente ser a la vez ms justa y ms excelente , y de manera que no pueden ser superadas. Por la misma persona debe ser necesariamente creador y proveedor por lo que existe , porque no conviene ni apropiado que el creador de lo que existe y el proveedor deben ser personas distintas. Para que en caso tendran tanto seguramente ser deficiente , el uno en la creacin , la otra en el suministro . Por lo tanto, Dios es Creador y Proveedor , y su creativa y conservacin y el suministro de energa no es ms que su buena voluntad . Porque todo lo que Jehov quiere lo hace, En los cielos y en la tierra , y nadie se resisti a su voluntad. Romanos 9:19 l ha querido que todas las cosas deben ser y fueron . l quiere el universo para ser enmarcado y se enmarca , y todo lo que l quiere llega a pasar .

Que l ofrece, y que ofrece excelentemente, se puede percibir ms fcilmente de este modo. Slo Dios es bueno y sabio por naturaleza. Desde entonces l es bueno, l ofrece: porque el que no ofrece no es bueno. Porque tambin los hombres y las criaturas sin razn prevn su propia descendencia, segn su naturaleza, y el que no proporcione se culpa. Una vez ms, ya que l es sabio, l toma el mejor cuidado sobre lo que existe.

Cuando, por lo tanto, damos atencin a estas cosas que deberamos estar lleno de asombro ante todas las obras de la Providencia, y glorifiquen a todos ellos, y aceptar a todas sin investigacin, a pesar de que estn en los ojos de muchos injusto, porque la Providencia de Dios est ms all de nuestro alcance y comprensin, mientras que nuestros razonamientos y acciones y el futuro se revelan a los ojos solo. Y por todos me refiero a aquellos que no estn en nuestras manos: para los que estn en nuestro poder estn fuera de la esfera de la Providencia y en la de nuestro libre albedro.

Las obras de la Providencia son en parte de acuerdo con la buena voluntad (de Dios) y en parte de acuerdo con el permiso. Las obras de buena voluntad incluyen todas aquellas que son innegablemente bueno, mientras que las obras de permisos son ....... Para Providencia permite a menudo que el hombre slo para encontrarse con la desgracia con el fin de que pueda revelar a otros la virtud que yace oculto en su interior , como fue el caso de Job. Job 1:11 En otras ocasiones, permite algo extrao que se hace con el fin de que algo grande y maravilloso puede ser logrado a travs del acto aparentemente extraa, como cuando la salvacin de los hombres se produjo a travs de la Cruz. En otra forma en que se permite que el hombre piadoso que sufren dolores de ensayos con el fin de que no puede apartarse de una conciencia recta, ni caer en el orgullo a causa del poder y la gracia concedida a l, como fue el caso de Pablo 2 Corintios 2:07.

Un hombre es abandonado por un tiempo , con miras a la restauracin de otra persona, con el fin de que los dems cuando ven su estado puede ser enseado una leccin, como en el caso de Lzaro y el hombre rico. Lucas 16:19 Porque pertenece a nuestra naturaleza de ser derribado cuando vemos a personas en peligro . Otro est desierta por la Providencia para que otro sea glorificado , y no por su propio pecado o la de sus padres , al igual que el hombre que era ciego de nacimiento ministrado a la gloria del Hijo del Hombre. Juan 09:01 De nuevo otro se le permite sufrir para suscitar la emulacin en los pechos de los dems, para que los dems al magnificar la gloria de la vctima puede recibir resueltamente el sufrimiento en la esperanza de la gloria futura y el deseo de bendiciones futuras, en el caso de los mrtires. Otro se le permite caer a veces en algn acto de bajeza , para que otro fallo peor puede estar por tanto, corregir , como por ejemplo, cuando Dios permite que un hombre que se enorgullece de su virtud y la justicia caiga lejos en la fornicacin , a fin de que pueda ser trado a travs de esta cada en la percepcin de su propia debilidad y de ser humillado y el enfoque y hacer una confesin al Seor.

Por otra parte, es preciso sealar que la eleccin de lo que se debe hacer es en nuestras propias manos: pero el tema final depende, en un caso en que nuestras acciones son buenas, con la cooperacin de Dios, que en su justicia trae ayuda segn su presciencia de como escoger el bien con la conciencia correcta, y en el otro caso, cuando nuestras acciones son el mal, en la desercin por Dios que una vez ms en su justicia est al margen de acuerdo con su conocimiento previo.

Ahora hay dos formas de desercin: porque no hay desercin en las cuestiones de orientacin y formacin, y hay desercin completa y sin esperanza. El primero tiene a la vista la restauracin y la seguridad y la gloria de la vctima, o el despertar de los sentimientos de emulacin e imitacin en otros, o la gloria de Dios: pero este ltimo es cuando el hombre, despus de que Dios ha hecho todo lo posible para salvar a l, que queda de su propio propsito conjunto ciega y sin curar, o ms bien incurable, y entonces l se entreg a la destruccin total, al igual que Judas. Mateo 26:24 Que Dios tenga misericordia de nosotros y nos libre de tal desercin.

Observa, adems, que los caminos de la providencia de Dios son muchas, y que no se pueden explicar con palabras ni concebidos por la mente.

Y recuerde que todos los asaltos de la fortuna oscuridad y el mal contribuyen a la salvacin de los que las reciben con agradecimiento, y son embajadores seguramente de ayuda.

Tambin hay que tener en cuenta que el deseo original de Dios era que todos los hombres se salven y lleguen a su reino. 1 Timoteo 2:4 Porque no fuera por el castigo que l nos form sino compartir, en su bondad, ya que l es un Dios bueno. Pero en cuanto que l es un Dios justo, Su voluntad es que los pecadores deben sufrir el castigo.

El primero y luego se llama antecedente la voluntad de Dios y el placer, y brota de s mismo, mientras que la segunda se llama de Dios consecuente voluntad y autorizacin, y tiene su origen en nosotros. Y esto ltimo es doble; primera referente a las cuestiones de orientacin y formacin, y teniendo en ver nuestra salvacin, y el otro es desesperada y que conduce a nuestro castigo absoluta, como hemos dicho anteriormente. Y este es el caso de las acciones que no se quedan en nuestras manos.

Pero las acciones que estn en nuestras manos los buenos dependen de su buena voluntad antecedente y el placer, mientras que los malvados no estn subordinados ni a Su antecedente ni sobre su consecuente voluntad, sino que son una concesin al libre albedro. Porque lo que es el resultado de la coaccin tiene ni razn ni virtud en l. Dios hace provisin para toda la creacin y hace que toda la creacin del instrumento de Su ayuda y entrenamiento, s a menudo, incluso los propios demonios, como por ejemplo en los casos de Job y la porcina.