una escuela para cada estudiante

6
Lic. En educación primaria. Proyectos de Intervención Socioeducativa. Víctor Manuel Sandoval Ceja Alumno: Luis Eduardo Núñez Rivera Grado y grupo: 3-C ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE MIGUEL ÀNGEL CASTILLO CRUZ

Upload: luis-eduardo-nunez-rivera

Post on 10-Aug-2015

61 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: una escuela para cada estudiante

Lic. En educación primaria.

Proyectos de Intervención Socioeducativa.Víctor Manuel Sandoval Ceja

Alumno: Luis Eduardo Núñez Rivera

Grado y grupo: 3-C

MIGUEL ÀNGEL CASTILLO CRUZ

Page 2: una escuela para cada estudiante

Una Escuela para cada Estudiante…

“Trabajamos por nuestros alumnos”Citas. Opinión propia.

El trabajo de los educadores debe consistir en ayudar a los estudiantes a hacerse visibles.

Somos un guía para nuestros alumnos, ayudarlos formar sus ideas en grandes proyectos, soluciones, en donde se muestren la calidad de su trabajo en su ejecución de gran importancia para ellos.

Los maestros tienen la capacidad de ser pacientes, afectuosos, organizado, atento, firme, cariñoso, sensible y entregado.

Tenemos que crear un vínculo, ambiente de confianza para ellos puesto que somos personas que nos estamos preparando constantemente, y finalmente todo lo hacemos por nuestros alumnos, porque somos un modelo a seguir y su guía para que logren sus conocimientos.

Los educadores son esclavos de estas exigencias y, en consecuencia, con frecuencia se ve comprometida su atención primordial a sus alumnos.

El sistema educativo siempre les exige mucha preparación a los profesores, con el fin de que sean mejores cada día, pero a tanto trabajo que le dan, a cursos, talleres, diplomados, etc. Para así ser mejores formadores de individuos aptos para la sociedad.

Los educadores apenas tienen tiempo de centrar su atención en los estudiantes en general.

Cuando en hay mucho alumnos en un grupo, es muy difícil poner atención a la gran cantidad sobre todo en los espacios pequeños en donde influyen muchos factores para ello ya sea la conductual de los alumnos en donde se pierde el control.

Una escuela para cada estudiante…¡Hazlo a tu modo! Los alumnos tienen que hacer las

cosas por sí mismos, con el fin de construir su propio conocimiento, su propio aprendizaje, siendo guiados por su maestro, para que ellos

Page 3: una escuela para cada estudiante

puedan cumplir con sus aprendizajes y desarrollen sus competencias.

La magia esta en ellos….La educación consiste realmente en ayudar a los estudiantes a convertirse en ellos mismos.

La meta que tiene la educación, es formar personas de bien para que se integren la sociedad y sean personas de bien, enseñándoles principios, valores y dándoles las herramientas básicas para que sepan defenderse en la vida diaria.

Los maestros, a veces, consideran incapaces a los estudiantes, aunque sus intenciones sean buenas.

Hay momentos en que los maestros tienen un momento de debilidad o a veces hasta desesperación al ver que sus alumnos no comprenden los temas o ellos no tienen los resultados que realmente esperan.

Deben abandonar la idea de que los estudiantes son incapaces.

Los niños de hoy en día, son capaces de hacer muchas cosas, y a veces sorprenden a los maestros de lo que son capaces de hacer. Ahora ellos como si nada utilizan las tecnologías, que es una de las herramientas más importantes y útiles para estimular su aprendizaje y reforzarlo.

Aprender haciendo…El papel de los educadores es actuar como los “parachoques” de la calle de una bolera, con el fin de evitar que la bola salga del canalón, dando ocasión, incluso a los más pequeños, de experimentar el juego.

El papel que los docentes desempeñan dentro del aula, es ser un mediador y un guía. Solo tienen un fin, que los alumnos aprendan haciendo, que estén construyendo su aprendizaje significativo.

Aprender debe ser una expedición en la que se embarguen los estudiantes por su cuenta y en la que los maestros actúen como guías.

Los estudiantes tienen la responsabilidad de hacer las cosas por si solos, porque es la única forma en que ellos puedan construir su aprendizaje, así se darán cuenta cuáles son sus errores y como darles una posible solución, todo esto lo

Page 4: una escuela para cada estudiante

lograran con la ayuda de su profesor, porque ellos ya no están para hacerles todo, solo son un guía o un mediador para llevarlos al conocimiento.

Empezar desde abajo…Los estudiantes no tienen que llevar a cabo hazañas monumentales para tener la sensación de que son importantes.

Todos los estudiantes son importantes, sin importar lo cual inteligente puedan llegar a ser, aunque ellos hagan pequeños trabajos dentro o fuera del aula, y estos son apreciados, ellos se sienten personas tan importantes, personas que todo lo pueden, lo cual les ayuda al aumento de su autoestima.

Cada aportación que permitimos hacer a los estudiantes supone un impacto positivo y se convierte en la base de aportaciones aun mayores.

Los estímulos que nosotros los maestros hacemos tienen que tener un fin, el cual es hacerles ver que los niños son capaces de hacer muchas cosas y pueden ser capaces de cambiar el mundo con sus acciones a beneficio de la sociedad.

La aportación de los estudiantes.Los jóvenes pueden ser unos magníficos valores para sus comunidades y no hay que sentenciarlos al silencio y a la visibilidad mientras esperan llegar a adultos.

Los niños son personas libres de ser quienes ellos quieran, y como ser ante una comunidad, tienen mucha libertad en expresar lo que sienten y cuáles son sus gustos.

Como educadores debemos encontrar formas de aprovechar esa pasión y encauzar esa energía.

Nosotros como maestros, nuestro trabajo es entusiasmar a los alumnos a que den lo mejor de sí mismo, como apoyándolos en lo que necesitan, animarlos día a día y hacerles ver que en ellos está en que tengamos un mundo mejor.

Los estudiantes desean participar en cosas importantes, y las escuelas pueden aprovechar esa pasión para hacer aportaciones a través del aprendizaje-servicio.

La mayoría de los estudiantes realizan proyectos dentro de la escuela, los cuales están relacionados para darles una solución a beneficio de su comunidad, y con el apoyo de la

Page 5: una escuela para cada estudiante

escuela, hacen que esos trabajos sean reconocidos por la comunidad misma.

Conseguir que los estudiantes se preocupen por su educación…

Los estudiantes pueden opinar pero todo acerca de su educación.

Tomar las decisiones sobre su educación les sirve para dar opinión de lo quieren y de lo que no, principalmente hacerlo valer ante en base a sustentos de los mismos en donde se genere una identidad de si mismo.