una a portatil robada en el depart amen to de asuntos de veteranos

3
UNA COMPUTADORA PORTATIL ROBADA EN EL DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DE VETERANOS: ¿EL PEOR ROBO DE DATOS DE LA HISTORIA? CASO DE ESTUDIO 1.- Enliste y describa las debilidades de seguridad que tiene el Departamento de Asuntos de Veteranos. - Débiles políticas de protección de la información, permitiendo que uno de sus empleados llevara información para trabajar en un lugar fuera de la empresa. - Falta de un análisis de vulnerabilidad de la información que ellos manejaban, no visionaron que tan vulnerable podía ser la información en manos inescrupulosas. - Deficiente comunicación entre el personal. No avisaron a las autoridades a tiempo. - Definición de un código interno para los empleados del VA, no se habían establecido reglas ni políticas para acceder a la información. - No tenían establecidos controles de acceso y protección de la información. - Poca resistencia al cambio. El personal directivos no estaba dispuesta a cambiar las políticas ni reglas establecidas. - Poca autoridad por parte de los directivos para cambiar las políticas de seguridad.

Upload: ademir-aragon-alvarez

Post on 04-Jul-2015

1.225 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Una a Portatil Robada en El Depart Amen To de Asuntos de Veteranos

UNA COMPUTADORA PORTATIL ROBADA EN EL DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DE VETERANOS: ¿EL PEOR ROBO DE DATOS DE LA HISTORIA?CASO DE ESTUDIO

1.- Enliste y describa las debilidades de seguridad que tiene el Departamento de Asuntos de Veteranos.

- Débiles políticas de protección de la información, permitiendo que uno de sus empleados llevara información para trabajar en un lugar fuera de la empresa.

- Falta de un análisis de vulnerabilidad de la información que ellos manejaban, no visionaron que tan vulnerable podía ser la información en manos inescrupulosas.

- Deficiente comunicación entre el personal. No avisaron a las autoridades a tiempo.

- Definición de un código interno para los empleados del VA, no se habían establecido reglas ni políticas para acceder a la información.

- No tenían establecidos controles de acceso y protección de la información.

- Poca resistencia al cambio. El personal directivos no estaba dispuesta a cambiar las políticas ni reglas establecidas.

- Poca autoridad por parte de los directivos para cambiar las políticas de seguridad.

2.- ¿Qué factores de administración, organización y tecnología contribuyeron a estas debilidades?

• Administración: personal no capacitado para adoptar medidas de rigor. Descentralización de la organización.

• Organización: definición de políticas de seguridad. Carencia de cultura organizacional.

• Tecnología: sistemas de seguridad poco confiable para manejar esta información tan importante. Infraestructura obsoleta.

Page 2: Una a Portatil Robada en El Depart Amen To de Asuntos de Veteranos

3.- ¿Qué tan efectivamente manejo el VA estos problemas?

NO FUE EFECTIVO EN

Avisar a las autoridades. Y en manejar el problema con el Gobierno siendo que era una empresa gubernamental con información tan relevante para el País.

FUERON EFECTIVOS EN:

Crear un Call Center para responder dudas que fue una muy buena herramienta para que los usuarios (veteranos) resolvieran sus dudas.

4.- ¿Qué soluciones sugeriría usted para prevenir estos problemas de seguridad?

• Establecer políticas y regulaciones relacionadas con la seguridad de la información.

• Asignar personal capacitado y previamente autorizado para manejar la información sensitiva.

• Crear un archivo maestro con la información, administrado por expertos en seguridad informática.